SlideShare una empresa de Scribd logo
Momento 2 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 
Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería 
PROGRAMACION LINEAL 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 
1/6 
Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. 
100404_46 
Presentado por: 
Raúl Alberto Avellaneda 
Cód. 79.720.269 
Presentado a: 
EDGAR MAURICIO ALBA V. 
Director del Curso 
Cead Jose Acevedo y Gomez de Bogota 29 de Agosto de 2014 Zona Centro
Momento 2 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 
Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería 
PROGRAMACION LINEAL 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 
2/6 
Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. 
Introducción 
Trabajo realizado con el fin de mostrar de una manera clara y concisa la plena identificación de la actividad y resumen individual que permite identificar los principales conceptos y formulas a usar en el problema seleccionado. 
Objetivos 
 Identificar y conocer cada una de las partes que componen la estructura del problema seleccionado. 
 Dominios de términos y contenidos temáticos. 
 Lectura comprensiva de la temática necesaria para resolver el problema seleccionado.
Momento 2 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 
Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería 
PROGRAMACION LINEAL 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 
3/6 
Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. 
2. Actividad individual: Revisión de la guía, problema y contenidos del curso recomendados. 
Inicia la actividad visitando una empresa de su sector, e identifica un problema de Programación Lineal y lo propone en el foro. Deben aparecer en el foro, identificados, tantos enunciados de problemas como estudiantes estén participando en el foro. 
1. Nombre de la empresa; LOGISTICA REPREMUNDO 
2. Nombres y apellidos del gerente o representante Legal: ALBERTO SERRANO 
3. Actividad económica de la empresa: LOGISICA Y COMERCIO EXT. 
4. Nombre y descripción del proceso en donde han identificado el problema de programación Lineal: EL AREA DE LOGISTICA Y DISTRIBUCION 
5. Narración del problema: 
En mi entorno laboral estoy cerca a empresas de transporte y logística la empresa visitada es Logística Repremundo la cual ofrece servicio a nivel nacional de carga y Urbano utilizan un solo tipo de vehículo que es Doble troque CAPACIDAD: 17 TONELADAS VOLUMEN: 36 M3 
La entrega a nivel nacional vale 2 millones de pesos y a nivel urbano, ósea solo Bogotá cuesta 1.5 de pesos. 
La operación de transporte está limitada por viajes, que son 20 viajes para el nivel nacional y 10 para el Urbano (solo Bogotá) 
Para cubrir gastos los ingresos obtenidos en ella deben ser, al menos de 6 millones de pesos para los mantenimientos de motor cambios de aceites etc…. 
La pregunta sería ¿Cuántos viajes entre nacionales y urbanos de cada modelo deberá vender para maximizar sus ingresos? 
Variables: 
x= VIAJES A NIVEL NACIONAL A 
y= VIAJES URBANOS (SOLO BOGOTA) B
Momento 2 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 
Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería 
PROGRAMACION LINEAL 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 
4/6 
Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. 
Función objetivo:
Momento 2 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 
Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería 
PROGRAMACION LINEAL 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 
5/6 
Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. 
Según el planteamiento se deben mínimo hacer 20 viajes a nivel nacional y mínimo 10 a nivel Urbano (Bta) para que dé el margen y se pueda mantener el negocio y los vehículos tengo dinero para su manutención.
Momento 2 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 
Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería 
PROGRAMACION LINEAL 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 
6/6 
Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. 
Conclusiones 
Este ejercicio se realiza con el fin de ayudar a la empresa Logística Repremundo para tener claro su debe haber frente a su labor, esto con el fin de calcular si los fletes cobrados dan el margen para la manutención de los vehículos de carga pesada a nivel nacional y urbano. 
La programación lineal utiliza distintos métodos para la solución de problemas en diferentes situaciones organizacionales para las empresas o diferentes entidades en el mundo moderno. Cuya finalidad además de la solución de problemas, es la de dotar de instrumentos al personal encargado de la toma de decisiones en los procesos. 
Con la realización de este trabajo se busca adquirir conocimientos para identificar y conocer la clasificación de los modelos matemáticos de esta forma se busca valorar y comprender la importancia de la programación lineal, investigación operativa en nuestra vida cotidiana. 
Además se debe implementar lo aprendido haciendo una formulación de un problema de investigación de operaciones en sus diferentes fases, con lo que ponemos a prueba los conocimientos adquiridos. 
Bibliografía 
El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. (2014) 
http://www.monografias.com/trabajos96/esquemas-y-utilidad-programacion- lineal-ejercicios-practicos/esquemas-y-utilidad-programacion-lineal- ejercicios- practicos.shtml#conclusioa#ixzz3EThfdPUahttp://www.monografias.com/trabajos96/esquemas-y-utilidad-programacion-lineal-ejercicios- practicos/esquemas-y-utilidad-programacion-lineal-ejercicios- practicos.shtml#conclusioa 
Pasos para resolver un problema de programación lineal 2014 @Vitutor 2012 http://www.vitutor.com/algebra/pl/a_2.html

Más contenido relacionado

Similar a UNAD Momento 2 problema de programacion lineal

301305 44 m_florianl
301305 44 m_florianl301305 44 m_florianl
301305 44 m_florianl
Margarita_R Florian_L
 
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING DEL CENTRO OPTICO VISUAL.pdf
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING DEL CENTRO OPTICO VISUAL.pdfPLAN ESTRATEGICO DE MARKETING DEL CENTRO OPTICO VISUAL.pdf
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING DEL CENTRO OPTICO VISUAL.pdf
Maria Elena Espinoza M.
 
UD 5.2 Bancada
UD 5.2 BancadaUD 5.2 Bancada
UD 5.2 Bancada
bmvbmv
 
373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2
373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2
373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2
julian bobb eslait
 
Presentacion Programa Nacional Diseño 2013
Presentacion Programa Nacional Diseño 2013Presentacion Programa Nacional Diseño 2013
Presentacion Programa Nacional Diseño 2013
Ricardo Mejia Sarmiento
 
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docxAnexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
davidriko1
 
Identificar La Idea De Mi Proyecto
Identificar La Idea De Mi ProyectoIdentificar La Idea De Mi Proyecto
Identificar La Idea De Mi Proyecto
alexander-cespedes
 
Computec modi
Computec modiComputec modi
Computec modi
Aleja Patiño
 
CE6 PL Transporte masivo.pdf
CE6 PL Transporte masivo.pdfCE6 PL Transporte masivo.pdf
CE6 PL Transporte masivo.pdf
YsvanisSalazar
 
Proyecto final 421
Proyecto final 421Proyecto final 421
Proyecto final 421
UnadVirtual421
 
Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..
IngNavas
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
LuisaCamargo6
 
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamientoEstructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
JuanPabloVargasLora
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
sabrosisimo69
 
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdfManual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
كارلوس بيريز فالنسيا
 
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cadManual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Freddy Fuentes Navarro
 
Informe pablo tafur_catia
Informe pablo tafur_catiaInforme pablo tafur_catia
Informe pablo tafur_catia
PabloTafur
 
ROBOTICA INDUSTRIAL.pdf
ROBOTICA INDUSTRIAL.pdfROBOTICA INDUSTRIAL.pdf
ROBOTICA INDUSTRIAL.pdf
FabianQuijano3
 
(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto
(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto
(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto
EdgarRios12
 
350271365 fase-analisis luigui
350271365 fase-analisis luigui350271365 fase-analisis luigui
350271365 fase-analisis luigui
Luis Carlos Valencia Mondragon
 

Similar a UNAD Momento 2 problema de programacion lineal (20)

301305 44 m_florianl
301305 44 m_florianl301305 44 m_florianl
301305 44 m_florianl
 
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING DEL CENTRO OPTICO VISUAL.pdf
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING DEL CENTRO OPTICO VISUAL.pdfPLAN ESTRATEGICO DE MARKETING DEL CENTRO OPTICO VISUAL.pdf
PLAN ESTRATEGICO DE MARKETING DEL CENTRO OPTICO VISUAL.pdf
 
UD 5.2 Bancada
UD 5.2 BancadaUD 5.2 Bancada
UD 5.2 Bancada
 
373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2
373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2
373719195 guia-de-aprendizaje-2-v2
 
Presentacion Programa Nacional Diseño 2013
Presentacion Programa Nacional Diseño 2013Presentacion Programa Nacional Diseño 2013
Presentacion Programa Nacional Diseño 2013
 
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docxAnexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
Anexo 4 -Matrices Fase 4 _cristian_rico.docx
 
Identificar La Idea De Mi Proyecto
Identificar La Idea De Mi ProyectoIdentificar La Idea De Mi Proyecto
Identificar La Idea De Mi Proyecto
 
Computec modi
Computec modiComputec modi
Computec modi
 
CE6 PL Transporte masivo.pdf
CE6 PL Transporte masivo.pdfCE6 PL Transporte masivo.pdf
CE6 PL Transporte masivo.pdf
 
Proyecto final 421
Proyecto final 421Proyecto final 421
Proyecto final 421
 
Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamientoEstructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
Estructuración del blog, desarrolo de actividades de pensamiento
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
 
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdfManual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
Manual_de_diseno_geometrico_de_una_carre.pdf
 
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cadManual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
Manual de diseño geometrico de una carretera con civil cad
 
Informe pablo tafur_catia
Informe pablo tafur_catiaInforme pablo tafur_catia
Informe pablo tafur_catia
 
ROBOTICA INDUSTRIAL.pdf
ROBOTICA INDUSTRIAL.pdfROBOTICA INDUSTRIAL.pdf
ROBOTICA INDUSTRIAL.pdf
 
(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto
(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto
(Edgar Rios, Germil Calojero IF - 04) Informe Final Proyecto
 
350271365 fase-analisis luigui
350271365 fase-analisis luigui350271365 fase-analisis luigui
350271365 fase-analisis luigui
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

UNAD Momento 2 problema de programacion lineal

  • 1. Momento 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería PROGRAMACION LINEAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 1/6 Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. 100404_46 Presentado por: Raúl Alberto Avellaneda Cód. 79.720.269 Presentado a: EDGAR MAURICIO ALBA V. Director del Curso Cead Jose Acevedo y Gomez de Bogota 29 de Agosto de 2014 Zona Centro
  • 2. Momento 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería PROGRAMACION LINEAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 2/6 Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. Introducción Trabajo realizado con el fin de mostrar de una manera clara y concisa la plena identificación de la actividad y resumen individual que permite identificar los principales conceptos y formulas a usar en el problema seleccionado. Objetivos  Identificar y conocer cada una de las partes que componen la estructura del problema seleccionado.  Dominios de términos y contenidos temáticos.  Lectura comprensiva de la temática necesaria para resolver el problema seleccionado.
  • 3. Momento 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería PROGRAMACION LINEAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 3/6 Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. 2. Actividad individual: Revisión de la guía, problema y contenidos del curso recomendados. Inicia la actividad visitando una empresa de su sector, e identifica un problema de Programación Lineal y lo propone en el foro. Deben aparecer en el foro, identificados, tantos enunciados de problemas como estudiantes estén participando en el foro. 1. Nombre de la empresa; LOGISTICA REPREMUNDO 2. Nombres y apellidos del gerente o representante Legal: ALBERTO SERRANO 3. Actividad económica de la empresa: LOGISICA Y COMERCIO EXT. 4. Nombre y descripción del proceso en donde han identificado el problema de programación Lineal: EL AREA DE LOGISTICA Y DISTRIBUCION 5. Narración del problema: En mi entorno laboral estoy cerca a empresas de transporte y logística la empresa visitada es Logística Repremundo la cual ofrece servicio a nivel nacional de carga y Urbano utilizan un solo tipo de vehículo que es Doble troque CAPACIDAD: 17 TONELADAS VOLUMEN: 36 M3 La entrega a nivel nacional vale 2 millones de pesos y a nivel urbano, ósea solo Bogotá cuesta 1.5 de pesos. La operación de transporte está limitada por viajes, que son 20 viajes para el nivel nacional y 10 para el Urbano (solo Bogotá) Para cubrir gastos los ingresos obtenidos en ella deben ser, al menos de 6 millones de pesos para los mantenimientos de motor cambios de aceites etc…. La pregunta sería ¿Cuántos viajes entre nacionales y urbanos de cada modelo deberá vender para maximizar sus ingresos? Variables: x= VIAJES A NIVEL NACIONAL A y= VIAJES URBANOS (SOLO BOGOTA) B
  • 4. Momento 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería PROGRAMACION LINEAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 4/6 Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. Función objetivo:
  • 5. Momento 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería PROGRAMACION LINEAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 5/6 Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. Según el planteamiento se deben mínimo hacer 20 viajes a nivel nacional y mínimo 10 a nivel Urbano (Bta) para que dé el margen y se pueda mantener el negocio y los vehículos tengo dinero para su manutención.
  • 6. Momento 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de ciencias básicas tecnologías e Ingeniería PROGRAMACION LINEAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD – www.unad.edu.co 6/6 Docente diseñador: Georffrey Acevedo González. Conclusiones Este ejercicio se realiza con el fin de ayudar a la empresa Logística Repremundo para tener claro su debe haber frente a su labor, esto con el fin de calcular si los fletes cobrados dan el margen para la manutención de los vehículos de carga pesada a nivel nacional y urbano. La programación lineal utiliza distintos métodos para la solución de problemas en diferentes situaciones organizacionales para las empresas o diferentes entidades en el mundo moderno. Cuya finalidad además de la solución de problemas, es la de dotar de instrumentos al personal encargado de la toma de decisiones en los procesos. Con la realización de este trabajo se busca adquirir conocimientos para identificar y conocer la clasificación de los modelos matemáticos de esta forma se busca valorar y comprender la importancia de la programación lineal, investigación operativa en nuestra vida cotidiana. Además se debe implementar lo aprendido haciendo una formulación de un problema de investigación de operaciones en sus diferentes fases, con lo que ponemos a prueba los conocimientos adquiridos. Bibliografía El Centro de Tesis, Documentos, Publicaciones y Recursos Educativos más amplio de la Red. (2014) http://www.monografias.com/trabajos96/esquemas-y-utilidad-programacion- lineal-ejercicios-practicos/esquemas-y-utilidad-programacion-lineal- ejercicios- practicos.shtml#conclusioa#ixzz3EThfdPUahttp://www.monografias.com/trabajos96/esquemas-y-utilidad-programacion-lineal-ejercicios- practicos/esquemas-y-utilidad-programacion-lineal-ejercicios- practicos.shtml#conclusioa Pasos para resolver un problema de programación lineal 2014 @Vitutor 2012 http://www.vitutor.com/algebra/pl/a_2.html