SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICACION DE IDEAS DE PROYECTOS


Actividad 3: Identificar la idea de mi Proyecto

¿Cómo identificar ideas de proyecto?

Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto. Cada
grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que
permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región o
del SENA, orientada a la especialidad de tu Programa de formación. La cual se irá
perfeccionando durante el proceso de formación.


Para identificar posibles ideas de proyectos, es importante:

- Conocimiento del programa de formación, los conocimientos, competencias y salidas
definidos
-     Conocimiento del Centro (ambientes, recursos, maquinaria, entre otros)
- Conocimiento de las características de la región (Indicadores)

Actividad 3.1: Reconocimiento de la Región


Cada grupo deberá consultar en los documentos y enlaces publicados en la carpeta "
Ejes temáticos - Entorno- Contextualización Nacional" el perfil económico de su
región o apoyarse consultando en internet, para Identificar las potencialidades que
existen en la región que puedan ser aprovechadas de acuerdo con las características del
programa de formación.        Se deberá tener en cuenta los productos y servicios
representativos en la región, productos que se exportan, que se importan.

Actividad 3.2: Estructurando las Ideas


A partir del análisis del Centro, del programa, y el análisis de tu Región (Indicadores de
Competitividad sectorial- Avances tecnológicos).

Cada grupo realiza una descripción de cuál podría ser el problema, necesidad u
oportunidad que se presenta en la Región o en el centro que consideran podrías
solucionar a partir de un proyecto sencillo que puedas empezar a estructura durante el
proceso de inducción.
Actividad 3.3 : Presentación Ideas de proyecto

El grupo deberá construir una presentación en power point donde se consolide la
selección de la propuesta de ideas de proyecto que pretende desarrollar , en donde
defina:

1. Para que sirve?, definir la idea propuesta, que solución da a la problemática
definida, o la necesidad a solucionar u oportunidad.
2. Por qué? Justifique las razones por las cuales el grupo considera que la idea de
proyecto seleccionada, es la mejor solución. Incluir los aspectos identificados potenciales
de la región.
3. A quien? Quien se beneficiará de mi proyecto. Por ejemplo el centro, mi comunidad, el
departamento, mi familia , entre otros
4. Con qué? Que productos o servicios se desarrollaran con mi proyecto. Una breve
descripción

Qué recurso cuento para su desarrollo( los aprendices podrán realizar un nuevo recorrido
por los ambientes para reconocer los recursos, materiales que pueden utilizar). Se realiza
una pequeña lista de los materiales que el grupo piensa que se necesitarían.


5. - Definir que pretenden con el proyecto a desarrollar, es decir los logros a obtener.
Podrán apoyarse en el Documento objetivos que se encuentra en el enlace de "
Formulación del proyecto" y con base en su comprensión diseñar los objetivos
generales y específicos de la alternativa propuesta, de tal forma que estos sean
alcanzables en el período de tiempo estimado para ejecutar el proyecto.

Productos a entregar:


- Envío de Documento desde el espacio en plataforma que contenga el desarrollo a los
requerimientos propuestos para cada actividad.


- Publicación en el Blog del grupo- bitácora del proyectos, los avances del día.

- ¿Qué hice hoy?
- ¿Comprendí lo que hice?
- ¿Qué dudas me quedaron
SOLUCION ACTIVIDAD 3
R: la idea principal del programa es la estructura de redes y la identificación de las
mismas y que tipos se pueden manejar.


ACTIVIDAD 3.1

RTA: Se habla que en la región que manejamos en el momento que es la de la capital que
el desarrollo tecnológico no es tan grande como en otros países pero aun así siendo una
fuente tan importante como es ser centro del país donde se conoce más rápido cualquier
tipo de tecnología nos da la opción de abrir las mentes a nuevas expectativas para la
creación de una empresa y la utilización adecuada de los recursos para actualizar las
mentes y ofrecer un excelente servicio.

ACTIVIDAD 3.2

RTA: El principal problema que presenta la región es que las personas o sus habitantes
no saben utilizar los medios que tienen y por ese motivo se puede decir que se presenta
un atraso en la tecnología lo cual genera que no se avance más rápido en el tema. Una
de las necesidades más importantes es brindar esa información a las personas que
difícilmente no acceden a ella y con eso avanzaríamos en el tema de la tecnología,
aunque también se conoce varios tipos de oportunidades que sean brindado para que
cualquier tipo de personas acceda a ella y lo conozca, pero no han sabido promocionarlas
y por ese motivo todavía continua el atraso en el área de la tecnología lo que se puede
hacer en este caso es ofrecer nuestros servicios y de esa forma puedan tener la forma de
acceder al mundo de la tecnología y no que dé a una sola persona vayan teniendo ese
avance sino a nivel regional y nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyecto
oDyZzeuZ Hell
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Camilo Gaitan
 
Plan de negocio (Chocolatería)
Plan de negocio (Chocolatería)Plan de negocio (Chocolatería)
Plan de negocio (Chocolatería)
Mike Sanz
 
Estilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingEstilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano Marketing
Arellano
 

La actualidad más candente (20)

Publicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta PersonalPublicidad y Venta Personal
Publicidad y Venta Personal
 
Fases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyectoFases de ejecucion de un proyecto
Fases de ejecucion de un proyecto
 
Plan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivasPlan de accion diapositivas
Plan de accion diapositivas
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
 
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
PLAN DE NEGOCIO: RESTAURANTE "LAS DELICIAS"
 
Caso bembos final
Caso bembos finalCaso bembos final
Caso bembos final
 
Bembos trabajo final
Bembos trabajo finalBembos trabajo final
Bembos trabajo final
 
Proyecto final-de-pacari
Proyecto final-de-pacariProyecto final-de-pacari
Proyecto final-de-pacari
 
Proyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San CristobalProyecto Panaderia San Cristobal
Proyecto Panaderia San Cristobal
 
Plan de negocio (Chocolatería)
Plan de negocio (Chocolatería)Plan de negocio (Chocolatería)
Plan de negocio (Chocolatería)
 
Cuadro comparativo de la competencia (1)
Cuadro comparativo de la competencia (1)Cuadro comparativo de la competencia (1)
Cuadro comparativo de la competencia (1)
 
Costos fijos y variables de un Restaurant
Costos fijos y variables de un RestaurantCostos fijos y variables de un Restaurant
Costos fijos y variables de un Restaurant
 
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
Estrategia y postura competitiva - marketing - matriz bcg - ansoff - Rafael T...
 
MANUALES PRÁCTICOS DE LA PYME COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO
MANUALES PRÁCTICOS DE LA PYME COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO  MANUALES PRÁCTICOS DE LA PYME COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO
MANUALES PRÁCTICOS DE LA PYME COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO
 
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoMercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
 
Estilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingEstilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano Marketing
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
 
Caso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacionalCaso lladró marketing internacional
Caso lladró marketing internacional
 
Plan de marketing-dulces y postres del Perú
Plan de marketing-dulces y postres del PerúPlan de marketing-dulces y postres del Perú
Plan de marketing-dulces y postres del Perú
 
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
 

Similar a Identificar La Idea De Mi Proyecto

Identificar la idea de mi proyecto
Identificar la idea de mi proyectoIdentificar la idea de mi proyecto
Identificar la idea de mi proyecto
Jonathan Corredor
 
Arturocaso formulacion proyecto
Arturocaso formulacion proyectoArturocaso formulacion proyecto
Arturocaso formulacion proyecto
Edwin Chinchilla
 
Identificacion ideas de proyecto.
Identificacion ideas de proyecto.Identificacion ideas de proyecto.
Identificacion ideas de proyecto.
dymaeventos
 
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
sandrasolerd
 
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
nancyrosario
 
Formato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnicaFormato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnica
Dayron Garcia
 
Formato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnicaFormato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnica
Dayron Garcia
 
Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1
davidmendez9
 

Similar a Identificar La Idea De Mi Proyecto (20)

Identificar la idea de mi proyecto
Identificar la idea de mi proyectoIdentificar la idea de mi proyecto
Identificar la idea de mi proyecto
 
Arturocaso formulacion proyecto
Arturocaso formulacion proyectoArturocaso formulacion proyecto
Arturocaso formulacion proyecto
 
Identificacion ideas de proyecto.
Identificacion ideas de proyecto.Identificacion ideas de proyecto.
Identificacion ideas de proyecto.
 
FORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESAFORMATO DE LA EMPRESA
FORMATO DE LA EMPRESA
 
Gestión de proyectos TIC
Gestión de proyectos TICGestión de proyectos TIC
Gestión de proyectos TIC
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
 
Especialidades maestría
Especialidades maestríaEspecialidades maestría
Especialidades maestría
 
Proyecto ciber diego andres roberti
Proyecto ciber diego andres robertiProyecto ciber diego andres roberti
Proyecto ciber diego andres roberti
 
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
 
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado tecnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado tecnico
Identificación de variables para los estudios de mercado tecnico
 
Me identifico con arturo
Me identifico con arturoMe identifico con arturo
Me identifico con arturo
 
Formato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnicaFormato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnica
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
 
Formato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnicaFormato proyecto productivo media técnica
Formato proyecto productivo media técnica
 
I vunidad
I vunidadI vunidad
I vunidad
 
Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1Analis caso formulacin proyecto 1
Analis caso formulacin proyecto 1
 
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
040920_Entornos Virtuales de Trabajo Colaborativo_Malta Berrios Walter de Jesus
 
Sistemas informáticos proyecto
Sistemas informáticos proyectoSistemas informáticos proyecto
Sistemas informáticos proyecto
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Más de alexander-cespedes

Foro Productividad y Competitividad
Foro  Productividad y CompetitividadForo  Productividad y Competitividad
Foro Productividad y Competitividad
alexander-cespedes
 
Estudio Financiero y Fuentes De Financiacion
Estudio Financiero y Fuentes De FinanciacionEstudio Financiero y Fuentes De Financiacion
Estudio Financiero y Fuentes De Financiacion
alexander-cespedes
 
3.3 Identificación Ideas Del Proyecto
3.3  Identificación Ideas Del Proyecto3.3  Identificación Ideas Del Proyecto
3.3 Identificación Ideas Del Proyecto
alexander-cespedes
 
Identificación de variables para los estudios de mercado técnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado técnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado técnico
Identificación de variables para los estudios de mercado técnico
alexander-cespedes
 
Definicion estructura organizacional
Definicion estructura organizacionalDefinicion estructura organizacional
Definicion estructura organizacional
alexander-cespedes
 
Definicion estructura organizacional
Definicion estructura organizacionalDefinicion estructura organizacional
Definicion estructura organizacional
alexander-cespedes
 
Identificacion Estilos de Aprendizaje
Identificacion Estilos de AprendizajeIdentificacion Estilos de Aprendizaje
Identificacion Estilos de Aprendizaje
alexander-cespedes
 

Más de alexander-cespedes (9)

Foro Productividad y Competitividad
Foro  Productividad y CompetitividadForo  Productividad y Competitividad
Foro Productividad y Competitividad
 
Estudio Financiero y Fuentes De Financiacion
Estudio Financiero y Fuentes De FinanciacionEstudio Financiero y Fuentes De Financiacion
Estudio Financiero y Fuentes De Financiacion
 
1
11
1
 
3.3 Identificación Ideas Del Proyecto
3.3  Identificación Ideas Del Proyecto3.3  Identificación Ideas Del Proyecto
3.3 Identificación Ideas Del Proyecto
 
Identificación de variables para los estudios de mercado técnico
Identificación de  variables para los estudios de mercado técnicoIdentificación de  variables para los estudios de mercado técnico
Identificación de variables para los estudios de mercado técnico
 
Definicion estructura organizacional
Definicion estructura organizacionalDefinicion estructura organizacional
Definicion estructura organizacional
 
Definicion estructura organizacional
Definicion estructura organizacionalDefinicion estructura organizacional
Definicion estructura organizacional
 
Identificacion Estilos de Aprendizaje
Identificacion Estilos de AprendizajeIdentificacion Estilos de Aprendizaje
Identificacion Estilos de Aprendizaje
 
Identificacion estilos de aprendizaje
Identificacion estilos de aprendizajeIdentificacion estilos de aprendizaje
Identificacion estilos de aprendizaje
 

Último

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Identificar La Idea De Mi Proyecto

  • 1. IDENTIFICACION DE IDEAS DE PROYECTOS Actividad 3: Identificar la idea de mi Proyecto ¿Cómo identificar ideas de proyecto? Así como Arturo, a partir de una serie de actividades, logró estructurar su proyecto. Cada grupo, tiene el reto de presentar una propuesta inicial en la definición de un proyecto que permita dar respuesta a las necesidades, oportunidades o requerimientos de la región o del SENA, orientada a la especialidad de tu Programa de formación. La cual se irá perfeccionando durante el proceso de formación. Para identificar posibles ideas de proyectos, es importante: - Conocimiento del programa de formación, los conocimientos, competencias y salidas definidos - Conocimiento del Centro (ambientes, recursos, maquinaria, entre otros) - Conocimiento de las características de la región (Indicadores) Actividad 3.1: Reconocimiento de la Región Cada grupo deberá consultar en los documentos y enlaces publicados en la carpeta " Ejes temáticos - Entorno- Contextualización Nacional" el perfil económico de su región o apoyarse consultando en internet, para Identificar las potencialidades que existen en la región que puedan ser aprovechadas de acuerdo con las características del programa de formación. Se deberá tener en cuenta los productos y servicios representativos en la región, productos que se exportan, que se importan. Actividad 3.2: Estructurando las Ideas A partir del análisis del Centro, del programa, y el análisis de tu Región (Indicadores de Competitividad sectorial- Avances tecnológicos). Cada grupo realiza una descripción de cuál podría ser el problema, necesidad u oportunidad que se presenta en la Región o en el centro que consideran podrías solucionar a partir de un proyecto sencillo que puedas empezar a estructura durante el proceso de inducción.
  • 2. Actividad 3.3 : Presentación Ideas de proyecto El grupo deberá construir una presentación en power point donde se consolide la selección de la propuesta de ideas de proyecto que pretende desarrollar , en donde defina: 1. Para que sirve?, definir la idea propuesta, que solución da a la problemática definida, o la necesidad a solucionar u oportunidad. 2. Por qué? Justifique las razones por las cuales el grupo considera que la idea de proyecto seleccionada, es la mejor solución. Incluir los aspectos identificados potenciales de la región. 3. A quien? Quien se beneficiará de mi proyecto. Por ejemplo el centro, mi comunidad, el departamento, mi familia , entre otros 4. Con qué? Que productos o servicios se desarrollaran con mi proyecto. Una breve descripción Qué recurso cuento para su desarrollo( los aprendices podrán realizar un nuevo recorrido por los ambientes para reconocer los recursos, materiales que pueden utilizar). Se realiza una pequeña lista de los materiales que el grupo piensa que se necesitarían. 5. - Definir que pretenden con el proyecto a desarrollar, es decir los logros a obtener. Podrán apoyarse en el Documento objetivos que se encuentra en el enlace de " Formulación del proyecto" y con base en su comprensión diseñar los objetivos generales y específicos de la alternativa propuesta, de tal forma que estos sean alcanzables en el período de tiempo estimado para ejecutar el proyecto. Productos a entregar: - Envío de Documento desde el espacio en plataforma que contenga el desarrollo a los requerimientos propuestos para cada actividad. - Publicación en el Blog del grupo- bitácora del proyectos, los avances del día. - ¿Qué hice hoy? - ¿Comprendí lo que hice? - ¿Qué dudas me quedaron
  • 3. SOLUCION ACTIVIDAD 3 R: la idea principal del programa es la estructura de redes y la identificación de las mismas y que tipos se pueden manejar. ACTIVIDAD 3.1 RTA: Se habla que en la región que manejamos en el momento que es la de la capital que el desarrollo tecnológico no es tan grande como en otros países pero aun así siendo una fuente tan importante como es ser centro del país donde se conoce más rápido cualquier tipo de tecnología nos da la opción de abrir las mentes a nuevas expectativas para la creación de una empresa y la utilización adecuada de los recursos para actualizar las mentes y ofrecer un excelente servicio. ACTIVIDAD 3.2 RTA: El principal problema que presenta la región es que las personas o sus habitantes no saben utilizar los medios que tienen y por ese motivo se puede decir que se presenta un atraso en la tecnología lo cual genera que no se avance más rápido en el tema. Una de las necesidades más importantes es brindar esa información a las personas que difícilmente no acceden a ella y con eso avanzaríamos en el tema de la tecnología, aunque también se conoce varios tipos de oportunidades que sean brindado para que cualquier tipo de personas acceda a ella y lo conozca, pero no han sabido promocionarlas y por ese motivo todavía continua el atraso en el área de la tecnología lo que se puede hacer en este caso es ofrecer nuestros servicios y de esa forma puedan tener la forma de acceder al mundo de la tecnología y no que dé a una sola persona vayan teniendo ese avance sino a nivel regional y nacional.