SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS PLAN O CALENDARIO DE TRABAJO EVALUACION
- Aplicar estrategias
lectoras como la
inferencia a partir
Historietas mudas
sencillas.
- Hacer una lectura
inferencial de
situaciones cotidianas
o temáticas
presentadas en una
Historieta muda.
 Presentación de
Historieta escogida
previamente por la
docente en la Tablet
y realización de
preguntas que lleven
a los estudiantes a
realizar inferencias
de anticipación,
causa-efecto, lugar,
tiempo, acción y de
solución de
problemas.
 Desarrollo de una
actividad en material
impreso que lleve al
estudiante a
proponer texto
escrito y el
correspondiente
dibujo desde su
experiencia, y
exigencia de acuerdo
al grado.
 Tablet
 Material impreso
 Aplicación
KINDERY APP:
TOBIAS
Actividad Segunda del Proyecto que se
realizará el día viernes 17 de junio de
2015.
Tiempo estimado: 2 horas clase.
 Ideas previas sobre los comics
(conversatorio corto)
 Manejo de la Tablet guiada por
el docente para ver la historieta
muda: “Tobías”.
 Reflexión grupal de nivel
inferencial sobre la historieta
presentada.
 Trabajo en el salón de clases de
mayor exigencia, de producción
textual, de acuerdo al grado.
 Socializar la
producción textual
y elaboraciones
icónicas realizadas
por los estudiantes.
INSTITUCION EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOS
SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO 2 DEL PROYECTO
Por: LIDA PAZ
TEMA: COMPRENSION INFERENCIAL A PARTIR DE HISTORIETAS MUDAS
Ubicación Contextual: Escuela Fray Cristóbal de Torres. Grados 2º.
Jornada de la Mañana
Preguntas para
inferencias de
anticipación
Preguntas
inferenciales de
tiempo y espacio
Preguntas
inferenciales de
interpretación
Preguntas inferenciales
de resolución de
problemas
Preguntas inferenciales
de sentimientos y
actitudes
Preguntas inferenciales
de causa y efecto
1. Cómo se
llama la
historieta?
2. De quién
tratará?
3. De Qué
tratará la
historieta?
4. Que crees que
hará Tobías
todos los días
de aquí en
adelante?
1. Qué momento
del día es?
2. Qué está
haciendo
Tobías?
3. Porqué está
puesto el reloj?
4. A dónde crees
que va Tobías?
1. Qué le sucede
al niño?
2. Cómo es el día
de Tobías?
3. Cómo
transcurre el
día de Tobías?
4. Qué le estará
diciendo el niño
a Tobías?
1. Porqué Tobías no
se quiere
levantar?
1. Porqué el niño
acompaña a
Tobías?
2. Quien es la
persona que nos
ayuda
constantemente?
3. Porque hay un
niño y no una
mamá cuidando a
Tobías?
1. Que siente
Tobías?
2. Que piensa
Tobías?
3. A donde llevan a
Tobías?
4. Que hace Tobías
al llegar a la
escuela?
5. Porque llora
Tobías?
1. Que le dirá el niño
a Tobías para
convencerlo?
2. Cómo son los
compañeros de
Tobías?
3. Qué crees que
haga Tobías?
4. Al final, porque
Tobías no se
quiere ir?
5. Qué le dirá el niño
a Tobías para que
regrese a casa?
6. Porque sueña
Tobías con los
niños del colegio?
PREGUNTAS DE TIPO INFERENCIAL
HISTORIETA MUDA: TOBIAS
ARTEFACTO TECNOLÓGICO
TABLET
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA COMPRENSION INFERENCIAL
• Se requiere que el estudiante use las informaciones explícitamente
presentadas en la historieta muda, las que se irán pasando poco a
poco guiados por el docente. Las preguntas que se hacen
demandan pensamientos e imaginación que van más allá de la
presentación dada.
• Las inferencias también son utilizadas por los niños cuando
complementan la información implícita en un texto o imagen
presentada.
• El inferir implica ir más allá de la comprensión literal o de la
información superficial de un texto y en nuestro caso, de las viñetas
presentadas o historieta muda, en donde el estudiante debe seguir
la secuencia, el orden e inferir un final argumentando frente a las
situaciones presentadas.
EN QUE MOMENTO DE LA LECTURA SE UTILIZA LA INFERENCIA?
Antes de la lectura:
 A partir del título (Tobías) y las imágenes, los niños formulan
predicciones o hipótesis sobre el tema, los personajes y acciones
principales de la historieta.
Durante la lectura:
 A medida que los niños avanzan en la lectura de la historieta van
comprobando y refutando las hipótesis, por lo tanto van formulando y
reformulando sus inferencias sobre lo que sigue a continuación.
Después de la lectura:
 Mediante las preguntas que se formulan de la historieta presentada por
el docente o las preguntas que el niño mismo plantee, para que
diferencie entre la información explícita (en este caso las viñetas de la
historieta) que aporta el texto y la información que puede ser inferida
interpretando la historieta, acudiendo para ello a su experiencia
previa.
Título
Dibuja el final
Escribe la historia de Tobías con tus propias
palabras
UNA OPORTUNIDAD PARA
APROVECHAR LAS TABLETS
UNA PROFE PILAR!!!
TODOSSINTONIZADOSENUNA
MISMAACTIVIDAD!!!
HISTORIETADETOBIAS
UNA ENORME ALEGRIA PODER APROPIARNOS DE
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL BENEFICIO
DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON
NUESTROS ESTUDIANTES!!!

Más contenido relacionado

Destacado

PresentacióN1 Eliana
PresentacióN1 ElianaPresentacióN1 Eliana
PresentacióN1 Eliana
eliana meza manonellas
 
Secuencia dahiana explicativo
Secuencia dahiana explicativoSecuencia dahiana explicativo
Secuencia dahiana explicativoDivia Soria
 
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura  Escuela N° 178Secuencia de Lectura  Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178distrito5marielaconti
 
Mi jardin cuantos cambios
Mi jardin cuantos cambiosMi jardin cuantos cambios
Mi jardin cuantos cambios
Ana Carrizo
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solarmargaritaruth13
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarGustavo Ramirez
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a claseDidactica Ludica
 

Destacado (9)

Geografía prof.ligüera
Geografía prof.ligüeraGeografía prof.ligüera
Geografía prof.ligüera
 
PresentacióN1 Eliana
PresentacióN1 ElianaPresentacióN1 Eliana
PresentacióN1 Eliana
 
Alimentación planificación
Alimentación planificaciónAlimentación planificación
Alimentación planificación
 
Secuencia dahiana explicativo
Secuencia dahiana explicativoSecuencia dahiana explicativo
Secuencia dahiana explicativo
 
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
Secuencia de Lectura  Escuela N° 178Secuencia de Lectura  Escuela N° 178
Secuencia de Lectura Escuela N° 178
 
Mi jardin cuantos cambios
Mi jardin cuantos cambiosMi jardin cuantos cambios
Mi jardin cuantos cambios
 
Actividades del sistema solar
Actividades del sistema solarActividades del sistema solar
Actividades del sistema solar
 
Actividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solarActividad de repaso sobre el sistema solar
Actividad de repaso sobre el sistema solar
 
Planificación clase a clase
Planificación clase a clasePlanificación clase a clase
Planificación clase a clase
 

Similar a MOMENTO 2º: SECUENCIA DIDÁCTICA Y ELABORACIÓN DE TRABAJOS. LIDA PAZ

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
RocoHidalgo8
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
VMelanie
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
María Elita Vásquez Mera
 
Planeación de tic's
Planeación de tic'sPlaneación de tic's
Planeación de tic's
Gustavo Ocampo Cruz
 
Semana 1 y Matriz TIM.docx
Semana 1 y Matriz TIM.docxSemana 1 y Matriz TIM.docx
Semana 1 y Matriz TIM.docx
YisethPaolaBarriosLe1
 
Metodo global de lectura
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
Sophia Canelo
 
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...Yeye Diaz
 
Historia de Mi I.E Santa Julia con Micrositios
Historia de Mi I.E   Santa Julia con MicrositiosHistoria de Mi I.E   Santa Julia con Micrositios
Historia de Mi I.E Santa Julia con Micrositios
María Elita Vásquez Mera
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
Betty de la Rosa
 
Planeación de tic's
Planeación de tic'sPlaneación de tic's
Planeación de tic's
Gustavo Ocampo Cruz
 
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorroAprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
diana graciela ladino tovar
 
Intervención en la escuela conchita becerra
 Intervención en la escuela conchita becerra  Intervención en la escuela conchita becerra
Intervención en la escuela conchita becerra paola Ruiz
 
HAB-COM-3A.pdf
HAB-COM-3A.pdfHAB-COM-3A.pdf
HAB-COM-3A.pdf
VeronicaChira
 
HAB-COM-3A.pdf
HAB-COM-3A.pdfHAB-COM-3A.pdf
HAB-COM-3A.pdf
VeronicaChira
 
Causas del problema
Causas del problemaCausas del problema
Causas del problema
Maria del Pilar Vilchez Navarro
 

Similar a MOMENTO 2º: SECUENCIA DIDÁCTICA Y ELABORACIÓN DE TRABAJOS. LIDA PAZ (20)

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE COMU N°59-04.09.2023.docx
 
Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".Proyecto: "Creamos un cuento".
Proyecto: "Creamos un cuento".
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
 
Planeación de tic's
Planeación de tic'sPlaneación de tic's
Planeación de tic's
 
Semana 1 y Matriz TIM.docx
Semana 1 y Matriz TIM.docxSemana 1 y Matriz TIM.docx
Semana 1 y Matriz TIM.docx
 
Metodo global de lectura
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
 
Modestina oviedo
Modestina oviedoModestina oviedo
Modestina oviedo
 
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIASESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
SESION 01 MATEMATICA 2° GRADO PRIMARIA
 
Dilia oliveros
Dilia oliverosDilia oliveros
Dilia oliveros
 
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
 
Jader vega
Jader vegaJader vega
Jader vega
 
Historia de Mi I.E Santa Julia con Micrositios
Historia de Mi I.E   Santa Julia con MicrositiosHistoria de Mi I.E   Santa Julia con Micrositios
Historia de Mi I.E Santa Julia con Micrositios
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Planeación de tic's
Planeación de tic'sPlaneación de tic's
Planeación de tic's
 
Monica fernandez
Monica fernandezMonica fernandez
Monica fernandez
 
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorroAprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
 
Intervención en la escuela conchita becerra
 Intervención en la escuela conchita becerra  Intervención en la escuela conchita becerra
Intervención en la escuela conchita becerra
 
HAB-COM-3A.pdf
HAB-COM-3A.pdfHAB-COM-3A.pdf
HAB-COM-3A.pdf
 
HAB-COM-3A.pdf
HAB-COM-3A.pdfHAB-COM-3A.pdf
HAB-COM-3A.pdf
 
Causas del problema
Causas del problemaCausas del problema
Causas del problema
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

MOMENTO 2º: SECUENCIA DIDÁCTICA Y ELABORACIÓN DE TRABAJOS. LIDA PAZ

  • 1. OBJETIVOS ACTIVIDADES RECURSOS PLAN O CALENDARIO DE TRABAJO EVALUACION - Aplicar estrategias lectoras como la inferencia a partir Historietas mudas sencillas. - Hacer una lectura inferencial de situaciones cotidianas o temáticas presentadas en una Historieta muda.  Presentación de Historieta escogida previamente por la docente en la Tablet y realización de preguntas que lleven a los estudiantes a realizar inferencias de anticipación, causa-efecto, lugar, tiempo, acción y de solución de problemas.  Desarrollo de una actividad en material impreso que lleve al estudiante a proponer texto escrito y el correspondiente dibujo desde su experiencia, y exigencia de acuerdo al grado.  Tablet  Material impreso  Aplicación KINDERY APP: TOBIAS Actividad Segunda del Proyecto que se realizará el día viernes 17 de junio de 2015. Tiempo estimado: 2 horas clase.  Ideas previas sobre los comics (conversatorio corto)  Manejo de la Tablet guiada por el docente para ver la historieta muda: “Tobías”.  Reflexión grupal de nivel inferencial sobre la historieta presentada.  Trabajo en el salón de clases de mayor exigencia, de producción textual, de acuerdo al grado.  Socializar la producción textual y elaboraciones icónicas realizadas por los estudiantes. INSTITUCION EDUCATIVA EUSTAQUIO PALACIOS SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTO 2 DEL PROYECTO Por: LIDA PAZ TEMA: COMPRENSION INFERENCIAL A PARTIR DE HISTORIETAS MUDAS Ubicación Contextual: Escuela Fray Cristóbal de Torres. Grados 2º. Jornada de la Mañana
  • 2. Preguntas para inferencias de anticipación Preguntas inferenciales de tiempo y espacio Preguntas inferenciales de interpretación Preguntas inferenciales de resolución de problemas Preguntas inferenciales de sentimientos y actitudes Preguntas inferenciales de causa y efecto 1. Cómo se llama la historieta? 2. De quién tratará? 3. De Qué tratará la historieta? 4. Que crees que hará Tobías todos los días de aquí en adelante? 1. Qué momento del día es? 2. Qué está haciendo Tobías? 3. Porqué está puesto el reloj? 4. A dónde crees que va Tobías? 1. Qué le sucede al niño? 2. Cómo es el día de Tobías? 3. Cómo transcurre el día de Tobías? 4. Qué le estará diciendo el niño a Tobías? 1. Porqué Tobías no se quiere levantar? 1. Porqué el niño acompaña a Tobías? 2. Quien es la persona que nos ayuda constantemente? 3. Porque hay un niño y no una mamá cuidando a Tobías? 1. Que siente Tobías? 2. Que piensa Tobías? 3. A donde llevan a Tobías? 4. Que hace Tobías al llegar a la escuela? 5. Porque llora Tobías? 1. Que le dirá el niño a Tobías para convencerlo? 2. Cómo son los compañeros de Tobías? 3. Qué crees que haga Tobías? 4. Al final, porque Tobías no se quiere ir? 5. Qué le dirá el niño a Tobías para que regrese a casa? 6. Porque sueña Tobías con los niños del colegio? PREGUNTAS DE TIPO INFERENCIAL HISTORIETA MUDA: TOBIAS ARTEFACTO TECNOLÓGICO TABLET
  • 3. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA COMPRENSION INFERENCIAL • Se requiere que el estudiante use las informaciones explícitamente presentadas en la historieta muda, las que se irán pasando poco a poco guiados por el docente. Las preguntas que se hacen demandan pensamientos e imaginación que van más allá de la presentación dada. • Las inferencias también son utilizadas por los niños cuando complementan la información implícita en un texto o imagen presentada. • El inferir implica ir más allá de la comprensión literal o de la información superficial de un texto y en nuestro caso, de las viñetas presentadas o historieta muda, en donde el estudiante debe seguir la secuencia, el orden e inferir un final argumentando frente a las situaciones presentadas.
  • 4. EN QUE MOMENTO DE LA LECTURA SE UTILIZA LA INFERENCIA? Antes de la lectura:  A partir del título (Tobías) y las imágenes, los niños formulan predicciones o hipótesis sobre el tema, los personajes y acciones principales de la historieta. Durante la lectura:  A medida que los niños avanzan en la lectura de la historieta van comprobando y refutando las hipótesis, por lo tanto van formulando y reformulando sus inferencias sobre lo que sigue a continuación. Después de la lectura:  Mediante las preguntas que se formulan de la historieta presentada por el docente o las preguntas que el niño mismo plantee, para que diferencie entre la información explícita (en este caso las viñetas de la historieta) que aporta el texto y la información que puede ser inferida interpretando la historieta, acudiendo para ello a su experiencia previa.
  • 5. Título Dibuja el final Escribe la historia de Tobías con tus propias palabras
  • 10. UNA ENORME ALEGRIA PODER APROPIARNOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL BENEFICIO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE CON NUESTROS ESTUDIANTES!!!