SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Ecología y Gestión Ambiental
Estudiantes: Ángel Sarango Miro
Oswaldo Rodríguez Erazo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES
FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y
CIENCIAS DEL MAR
Escuela de Ingeniería Industrial
Pesquera
Monitoreo de la calidad
ambiental de las empresas
CONTENIDO
 BASE LEGAL.
 PARÁMETROS A MONITOREAR
 SELECCIÓN DE PARAMETRO
 MÉTODOS DE MONITOREO DE LA
CALIDAD DEL AIRE
 MONITOREO DE LA CALIDAD DEL
AIRE
 MEDICIÓN DE RUIDO
3
Las empresas deben tener un
cuenta los límites máximos
permisibles (lmp) y protocolos de
monitoreo específicos, además
de una serie de estándares
ambientales internacionales
(EPA, OMS, IFC, Banco
Mundial, BID, Dutch Standards-
Circular, etc.) los cuales cuentan
con metodologías de muestreo y
análisis estrictos.
4
CERTIFICACIONES:
Sistema de gestión ambiental y seguridad, salud ocupacional
 ISO 14001:
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) es una norma internacional
que permite a las empresas demostrar el compromiso asumido con
la protección del medio ambiente a través de la gestión de los
riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada
 OHSAS 18001:
La norma OHSAS 18001 establece los requisitos para implementar
un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Habilita
a una empresa para formular una política y objetivos asociados al
tema. Se consideran requisitos legales e información sobre los
riesgos inherentes a su actividad.
BASE LEGAL
 Constitución Política del Perú
 Ley Orgánica de Municipalidades.
 Ley General del Ambiente
 Ley General de Salud Nº 26842, Capítulo VIII – De la
Protección del Ambiente (Art. 103 al 107), Título V.
 Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM .- Aprueban
Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y
establecen Disposiciones Complementarias
 Establecen Valor Anual de Concentración de Plomo -
Decreto Supremo N°069-2003-PCM
 Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo
Decreto Supremo N° 011-2017-mINAm
 Reglamento de los Niveles de Estados de Alertas
Nacionales para Contaminantes del Aire y su
modificatoria - Decreto Supremo N°009-
2003- SA y Decreto Supremo N° 012-2005-
SA
 DECRETO SUPREMO N° 002 - 2008 - MINAM
aprueban los estándares nacionales de calidad
ambiental para agua
BASE LEGAL
7
 Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM .-
Aprueban Estándares de Calidad Ambiental
(ECA) para Aire y establecen Disposiciones
Complementarias
8
 Ley General de Salud Nº 26842, Capítulo VIII – De
la Protección del Ambiente (Art. 103 al 107),
Título V.
9
 Estándares de
Calidad Ambiental
(ECA) para Suelo
Decreto Supremo
N° 011-2017-
mINAm
10
 Decreto supremo N° 002 - 2008 - MINAM aprueban los
estándares nacionales de calidad ambiental para agua
PARÁMETROS A MONITOREAR SEGÚN
D.S. N° 074-2001-PCM y D. S. N°003-2008-
MINAM
SO2 CO
PM-10 PM 2.5
NO203 H2S Pb
Dirección y velocidad del viento, T°,
humedad relativa
SELECCIÓN DE PARAMETROS A MONITOREAR EN
FUNCIÓN A LAS PRINCIPALES FUENTES
MÉTODOS DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE
ACTIVOS:
AUTOMÁTICOS:
Monitor de Partículas
automático para medición
de PM10 y PM2.5 en bajo
volumen con aprobación
US-EPA
Monitor de Partículas T640
Estación meteorológica Automática
(EMA)
Analizador de monóxido de carbono
(CO)
Muestreador de Gases
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE
Equipamiento:
 Determinar la exposición de la población a CO en un periodo
corto de tiempo en el área del centro de la ciudad. Estos datos
son usados para reportar el índice de contaminación diario
Equipo Utilizado Analizador de Monóxido de Carbono,
modelo 48i
Objetivos del Monitoreo
Es un equipo de monitoreo
contínuo de Gas Monóxido de
Carbono (CO), de acuerdo a las
normas de la Agencia de
Protección Ambiental (EPA) para
determinación de CO en el
medio ambiente
MONITOREO DE MONOXIDO DE CARBONO (CO)
0.00
2,000.00
4,000.00
6,000.00
8,000.00
10,000.00
12,000.00
14,000.00
16,000.00
18,000.00
20,000.00
22,000.00
24,000.00
26,000.00
28,000.00
30,000.00
32,000.00
00:00
06:00
12:00
18:00
00:00
06:00
12:00
18:00
00:00
06:00
12:00
18:00
00:00
06:00
12:00
18:00
00:00
06:00
12:00
18:00
19:00
02:00
08:00
14:00
20:00
02:00
08:00
14:00
20:00
02:00
08:00
14:00
20:00
02:00
08:00
14:00
20:00
02:00
17:19
23:00
05:00
11:00
17:00
23:00
05:00
11:00
17:00
23:00
05:00
11:00
17:00
23:00
05:00
11:00
17:00
23:00
05:00
11:00
17:00
23:00
ug/m3
Abril 2010
MONÓXIDO DE CARBONO (CO)
CO ECA (1 Hora) ECA para 8 horas
Resultados de Monitoreo:
Equipo Utilizado
Monitoreos:
• Es un equipo Muestreador de Alto
Volumen (HiVol PM-10 más kit de
conversión a PM-2.5)
• Marca: Thermo Fisher Scientific
• Modelo: GUV-15H-1-60
 Se ha realizado 7 muestreos de PM-10
 Se ha realizado 5 muestreos de PM-2.5
Monitoreo de PM-10 y PM-2.5
18
Estación de monitoreo
Fecha de
monitoreo
Tiempo de Muestreo
Código de
Laboratorio
Concentración
(ug/m3
)
ECA
E-ST
(Institución Educativa
Santa Teresita)
28-04-2010 24 horas 1005305-05 45 150
30-04-2010 24 horas 1005305-03 60 150
03-05-2010 24 horas 1005305-01 45 150
08-05-2010 24 horas 1005305-07 43 150
12-05-2010 24 horas 1005305-06 31 150
ECA = 150 ug/m3
0
20
40
60
80
100
120
140
160
28-04-2010 30-04-2010 03-05-2010 08-05-2010 12-05-2010
ug/m3
Concentración de PM-10
PM-10 ECA
Resultados PM10
19
Resultados de PM-2.5
ECA = 150
ug/m3
0
10
20
30
40
50
60
23-04-2010 26-04-2010 06-05-2010 10-05-2010
ug/m3
Concentración de PM-2.5
PM-2.5 ECA
Estación de
monitoreo
Fecha de
monitoreo
Tiempo de
Muestreo
Código de
Laboratorio
Concentración
(ug/m3
)
ECA
E-ST
(Institución Educativa
Santa Teresita)
23-04-2010 24 horas 1005305-11 57 50
26-04-2010 24 horas 1005305-8 39 50
06-05-2010 24 horas 1005305-04 53 50
10-05-2010 24 horas 1005305-02 42 50
Equipo Utilizado
Objetivos del Monitoreo:
• Es muestreo de gases utilizando
el Tren de Muestreo.
Monitoreo de NO2 y SO2
 Se ha realizado 03 muestreos de SO2
 Se ha realizado 03 muestreos de NO2
Equipo Utilizado:
Sonómetro: Cirrus, Serie CR: 811C
El sonómetro utilizado es de Tipo 1, se
utiliza tanto en laboratorio como en
terreno cuando el ambiente acústico
debe ser especificado y/o medido con
precisión
Medición de Ruido
¿COMO AFECTA A NUESTRA SALUD
CONTAMINACIÓN SONORA?
Irritación
Cansancio
Dolor de cabeza
Mareos
Que?
Sordera temporal
SOLO NOS QUEDA MEDIO AMBIENTE.
SALVEMOS LA OTRA MITAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
Carlos Romero
 
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruProtocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
JONANCOLQUEDENOS
 
Metodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalMetodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalerickamarlene
 
Memorias Gestion de la calidad del aire (29-07-2020)
Memorias Gestion de la calidad del aire (29-07-2020)Memorias Gestion de la calidad del aire (29-07-2020)
Memorias Gestion de la calidad del aire (29-07-2020)
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de aguaMonitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Henry Inocente
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 
Clase 3 sinefa y fiscalizacion ambiental
Clase 3 sinefa y fiscalizacion ambientalClase 3 sinefa y fiscalizacion ambiental
Clase 3 sinefa y fiscalizacion ambiental
Dr.Ing. Uriel
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
Daniel Nuñez Ato
 
Informe de cumplimiento Ambiental - Avicola
Informe de cumplimiento Ambiental - AvicolaInforme de cumplimiento Ambiental - Avicola
Informe de cumplimiento Ambiental - Avicola
ChristianAsanza1
 
Inspecciones ambientales - casos practicos
Inspecciones ambientales - casos practicosInspecciones ambientales - casos practicos
Inspecciones ambientales - casos practicos
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Renée Condori Apaza
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
jose quiroa Josequiroa25
 
Informe del plan de manejo ambiental
Informe del plan de manejo ambientalInforme del plan de manejo ambiental
Informe del plan de manejo ambiental
RAUL BELLIDO
 
Priorizacion cuencas sub cuencas y microcuencas a nivel alto andino
Priorizacion cuencas sub cuencas y microcuencas a nivel alto andino Priorizacion cuencas sub cuencas y microcuencas a nivel alto andino
Priorizacion cuencas sub cuencas y microcuencas a nivel alto andino
ysik_aa
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Karla Castillo
 
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio TécnicoCalidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
AIDA_Americas
 
monitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de airemonitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de aire
BENITESTEMOCHEKAROLI
 

La actualidad más candente (20)

12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
12. PPT ISAAC PRETELL obligaciones ambientales mineras
 
Plan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambientalPlan de monitoreo ambiental
Plan de monitoreo ambiental
 
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peruProtocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
Protocolo de monitoreo de ruido ambiental peru
 
Metodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalMetodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambiental
 
Memorias Gestion de la calidad del aire (29-07-2020)
Memorias Gestion de la calidad del aire (29-07-2020)Memorias Gestion de la calidad del aire (29-07-2020)
Memorias Gestion de la calidad del aire (29-07-2020)
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de aguaMonitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 
Clase 3 sinefa y fiscalizacion ambiental
Clase 3 sinefa y fiscalizacion ambientalClase 3 sinefa y fiscalizacion ambiental
Clase 3 sinefa y fiscalizacion ambiental
 
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v42 presentacion gestion ambiental 2016 v4
2 presentacion gestion ambiental 2016 v4
 
Reglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del AireReglamento de Calidad del Aire
Reglamento de Calidad del Aire
 
Informe de cumplimiento Ambiental - Avicola
Informe de cumplimiento Ambiental - AvicolaInforme de cumplimiento Ambiental - Avicola
Informe de cumplimiento Ambiental - Avicola
 
Inspecciones ambientales - casos practicos
Inspecciones ambientales - casos practicosInspecciones ambientales - casos practicos
Inspecciones ambientales - casos practicos
 
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo  Ambiental - Calidad de AireMonitoreo  Ambiental - Calidad de Aire
Monitoreo Ambiental - Calidad de Aire
 
Estudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambientalEstudio de impacto ambiental
Estudio de impacto ambiental
 
Informe del plan de manejo ambiental
Informe del plan de manejo ambientalInforme del plan de manejo ambiental
Informe del plan de manejo ambiental
 
Priorizacion cuencas sub cuencas y microcuencas a nivel alto andino
Priorizacion cuencas sub cuencas y microcuencas a nivel alto andino Priorizacion cuencas sub cuencas y microcuencas a nivel alto andino
Priorizacion cuencas sub cuencas y microcuencas a nivel alto andino
 
Informe de monitoreo ambiental participativo sobre calidad de agua y aire (Ar...
Informe de monitoreo ambiental participativo sobre calidad de agua y aire (Ar...Informe de monitoreo ambiental participativo sobre calidad de agua y aire (Ar...
Informe de monitoreo ambiental participativo sobre calidad de agua y aire (Ar...
 
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Construcción e Implementación del R...
 
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio TécnicoCalidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
Calidad del agua en el Perú: Presentación de Estudio Técnico
 
monitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de airemonitoreo de calidad de aire
monitoreo de calidad de aire
 

Similar a Monitoreo de las empresas

Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legalesNuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
AIDA_Americas
 
Marco legal de la gestión de los residuos sólidos
Marco legal de la gestión de los residuos sólidosMarco legal de la gestión de los residuos sólidos
Marco legal de la gestión de los residuos sólidos
Universidad Surcolombiana
 
Derecho Ambiental Minero Energético - Curso de especialización
Derecho Ambiental Minero Energético - Curso de especializaciónDerecho Ambiental Minero Energético - Curso de especialización
Derecho Ambiental Minero Energético - Curso de especialización
Jorge Chávez Blancas
 
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
ServiDocu
 
Protocolo calidad de_aire
Protocolo calidad de_aireProtocolo calidad de_aire
Protocolo calidad de_aire
Clener Madariaga H.
 
Protocolo de digesa 2005pdf
Protocolo de digesa 2005pdfProtocolo de digesa 2005pdf
Protocolo de digesa 2005pdfjulissaizq
 
Protocolo calidad de aire digesa
Protocolo calidad de aire digesaProtocolo calidad de aire digesa
Protocolo calidad de aire digesa
Genesis Triana Torres Ramos
 
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de AzufreEl Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
AIDA_Americas
 
Trabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aireTrabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aire
Zulmira La Torre Hancco
 
PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...
PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...
PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...
PERUMIN - Convención Minera
 
Programa de vigilancia sanitaria
Programa de vigilancia sanitariaPrograma de vigilancia sanitaria
Programa de vigilancia sanitaria
Maria Marleni Torres Cruz
 
REGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
REGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICAREGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
REGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
José María Pérez Gómez
 
Ec as post grado
Ec as  post gradoEc as  post grado
Análisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aireAnálisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aire
AIDA_Americas
 
MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
Andre's Garcia
 
Estandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aireEstandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aire
CristopherDiazHerqui
 
Monitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industriaMonitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industria
Yosue Felipe Valdez Carpio
 
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones PublicasAlberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Ecologistas en Accion
 
Gestion ambiental y energía clase 1 2012 (1)
Gestion ambiental y energía clase 1  2012 (1)Gestion ambiental y energía clase 1  2012 (1)
Gestion ambiental y energía clase 1 2012 (1)unknowncl35
 

Similar a Monitoreo de las empresas (20)

Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legalesNuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
Nuevos Estándares de Calidad Ambiental para aire: Aspectos legales
 
Marco legal de la gestión de los residuos sólidos
Marco legal de la gestión de los residuos sólidosMarco legal de la gestión de los residuos sólidos
Marco legal de la gestión de los residuos sólidos
 
Derecho Ambiental Minero Energético - Curso de especialización
Derecho Ambiental Minero Energético - Curso de especializaciónDerecho Ambiental Minero Energético - Curso de especialización
Derecho Ambiental Minero Energético - Curso de especialización
 
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
Aplicación de la normativa de Ecodiseño al sector de fabricantes de productos...
 
Lmp vma eca
Lmp vma ecaLmp vma eca
Lmp vma eca
 
Protocolo calidad de_aire
Protocolo calidad de_aireProtocolo calidad de_aire
Protocolo calidad de_aire
 
Protocolo de digesa 2005pdf
Protocolo de digesa 2005pdfProtocolo de digesa 2005pdf
Protocolo de digesa 2005pdf
 
Protocolo calidad de aire digesa
Protocolo calidad de aire digesaProtocolo calidad de aire digesa
Protocolo calidad de aire digesa
 
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de AzufreEl Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
El Estándar de Calidad Ambiental para Dióxido de Azufre
 
Trabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aireTrabajo monitoreo de aire
Trabajo monitoreo de aire
 
PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...
PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...
PERUMIN 31: Los Estándares de Calidad del Aire en Perú y su efecto en las ope...
 
Programa de vigilancia sanitaria
Programa de vigilancia sanitariaPrograma de vigilancia sanitaria
Programa de vigilancia sanitaria
 
REGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
REGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICAREGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
REGIMEN JURIDICO DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA
 
Ec as post grado
Ec as  post gradoEc as  post grado
Ec as post grado
 
Análisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aireAnálisis de datos de calidad de aire
Análisis de datos de calidad de aire
 
MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
MONITOREO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR)
 
Estandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aireEstandares de calidad del aire
Estandares de calidad del aire
 
Monitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industriaMonitoreos ambientales en el sector industria
Monitoreos ambientales en el sector industria
 
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones PublicasAlberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
Alberto Orio Actuaciones Administraciones Publicas
 
Gestion ambiental y energía clase 1 2012 (1)
Gestion ambiental y energía clase 1  2012 (1)Gestion ambiental y energía clase 1  2012 (1)
Gestion ambiental y energía clase 1 2012 (1)
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Monitoreo de las empresas

  • 1. Curso: Ecología y Gestión Ambiental Estudiantes: Ángel Sarango Miro Oswaldo Rodríguez Erazo UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES FACULTAD DE INGENIERÍA PESQUERA Y CIENCIAS DEL MAR Escuela de Ingeniería Industrial Pesquera Monitoreo de la calidad ambiental de las empresas
  • 2. CONTENIDO  BASE LEGAL.  PARÁMETROS A MONITOREAR  SELECCIÓN DE PARAMETRO  MÉTODOS DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE  MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE  MEDICIÓN DE RUIDO
  • 3. 3 Las empresas deben tener un cuenta los límites máximos permisibles (lmp) y protocolos de monitoreo específicos, además de una serie de estándares ambientales internacionales (EPA, OMS, IFC, Banco Mundial, BID, Dutch Standards- Circular, etc.) los cuales cuentan con metodologías de muestreo y análisis estrictos.
  • 4. 4 CERTIFICACIONES: Sistema de gestión ambiental y seguridad, salud ocupacional  ISO 14001: Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) es una norma internacional que permite a las empresas demostrar el compromiso asumido con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad desarrollada  OHSAS 18001: La norma OHSAS 18001 establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Habilita a una empresa para formular una política y objetivos asociados al tema. Se consideran requisitos legales e información sobre los riesgos inherentes a su actividad.
  • 5. BASE LEGAL  Constitución Política del Perú  Ley Orgánica de Municipalidades.  Ley General del Ambiente  Ley General de Salud Nº 26842, Capítulo VIII – De la Protección del Ambiente (Art. 103 al 107), Título V.  Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM .- Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y establecen Disposiciones Complementarias  Establecen Valor Anual de Concentración de Plomo - Decreto Supremo N°069-2003-PCM  Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo Decreto Supremo N° 011-2017-mINAm
  • 6.  Reglamento de los Niveles de Estados de Alertas Nacionales para Contaminantes del Aire y su modificatoria - Decreto Supremo N°009- 2003- SA y Decreto Supremo N° 012-2005- SA  DECRETO SUPREMO N° 002 - 2008 - MINAM aprueban los estándares nacionales de calidad ambiental para agua BASE LEGAL
  • 7. 7  Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM .- Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y establecen Disposiciones Complementarias
  • 8. 8  Ley General de Salud Nº 26842, Capítulo VIII – De la Protección del Ambiente (Art. 103 al 107), Título V.
  • 9. 9  Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo Decreto Supremo N° 011-2017- mINAm
  • 10. 10  Decreto supremo N° 002 - 2008 - MINAM aprueban los estándares nacionales de calidad ambiental para agua
  • 11. PARÁMETROS A MONITOREAR SEGÚN D.S. N° 074-2001-PCM y D. S. N°003-2008- MINAM SO2 CO PM-10 PM 2.5 NO203 H2S Pb Dirección y velocidad del viento, T°, humedad relativa
  • 12. SELECCIÓN DE PARAMETROS A MONITOREAR EN FUNCIÓN A LAS PRINCIPALES FUENTES
  • 13. MÉTODOS DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE ACTIVOS: AUTOMÁTICOS: Monitor de Partículas automático para medición de PM10 y PM2.5 en bajo volumen con aprobación US-EPA Monitor de Partículas T640
  • 14. Estación meteorológica Automática (EMA) Analizador de monóxido de carbono (CO) Muestreador de Gases MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE Equipamiento:
  • 15.  Determinar la exposición de la población a CO en un periodo corto de tiempo en el área del centro de la ciudad. Estos datos son usados para reportar el índice de contaminación diario Equipo Utilizado Analizador de Monóxido de Carbono, modelo 48i Objetivos del Monitoreo Es un equipo de monitoreo contínuo de Gas Monóxido de Carbono (CO), de acuerdo a las normas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para determinación de CO en el medio ambiente MONITOREO DE MONOXIDO DE CARBONO (CO)
  • 17. Equipo Utilizado Monitoreos: • Es un equipo Muestreador de Alto Volumen (HiVol PM-10 más kit de conversión a PM-2.5) • Marca: Thermo Fisher Scientific • Modelo: GUV-15H-1-60  Se ha realizado 7 muestreos de PM-10  Se ha realizado 5 muestreos de PM-2.5 Monitoreo de PM-10 y PM-2.5
  • 18. 18 Estación de monitoreo Fecha de monitoreo Tiempo de Muestreo Código de Laboratorio Concentración (ug/m3 ) ECA E-ST (Institución Educativa Santa Teresita) 28-04-2010 24 horas 1005305-05 45 150 30-04-2010 24 horas 1005305-03 60 150 03-05-2010 24 horas 1005305-01 45 150 08-05-2010 24 horas 1005305-07 43 150 12-05-2010 24 horas 1005305-06 31 150 ECA = 150 ug/m3 0 20 40 60 80 100 120 140 160 28-04-2010 30-04-2010 03-05-2010 08-05-2010 12-05-2010 ug/m3 Concentración de PM-10 PM-10 ECA Resultados PM10
  • 19. 19 Resultados de PM-2.5 ECA = 150 ug/m3 0 10 20 30 40 50 60 23-04-2010 26-04-2010 06-05-2010 10-05-2010 ug/m3 Concentración de PM-2.5 PM-2.5 ECA Estación de monitoreo Fecha de monitoreo Tiempo de Muestreo Código de Laboratorio Concentración (ug/m3 ) ECA E-ST (Institución Educativa Santa Teresita) 23-04-2010 24 horas 1005305-11 57 50 26-04-2010 24 horas 1005305-8 39 50 06-05-2010 24 horas 1005305-04 53 50 10-05-2010 24 horas 1005305-02 42 50
  • 20. Equipo Utilizado Objetivos del Monitoreo: • Es muestreo de gases utilizando el Tren de Muestreo. Monitoreo de NO2 y SO2  Se ha realizado 03 muestreos de SO2  Se ha realizado 03 muestreos de NO2
  • 21. Equipo Utilizado: Sonómetro: Cirrus, Serie CR: 811C El sonómetro utilizado es de Tipo 1, se utiliza tanto en laboratorio como en terreno cuando el ambiente acústico debe ser especificado y/o medido con precisión Medición de Ruido
  • 22. ¿COMO AFECTA A NUESTRA SALUD CONTAMINACIÓN SONORA? Irritación Cansancio Dolor de cabeza Mareos Que? Sordera temporal
  • 23. SOLO NOS QUEDA MEDIO AMBIENTE. SALVEMOS LA OTRA MITAD