SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOGRAFÍA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESPECIAL PARA
SUPERDOTADOS N° 5143
(TÍTULO)
ASESOR DEL CURSO
Carlos Castillo Correa
ASESORA DEL CURSO
Lila León
AUTORES
Maria Fernanda Yaricahua
Katherine Chaiña Orozco
Nahil Querebalú
Gian Carlos Casas
Juan Barrientos Odias
Aaron Navarro Mendoza
Luis Morales Macalupu
Institución Educativa Especial para Superdotados N° 5143
FÍSICA
4° “B”- 3°grupo
Lima, Mayo del 2020
ÍNDICE:
1- Introducción
2- Planteamiento del problema
2.1- Objetivos
2.2- Hipótesis
3- Desarrollo
4- Conclusiones
5- Referencias
INTRODUCCIÓN:
Hoy les hablaremos de un proyecto que actualmente se ha estado llevando a cabo
en la Universidad de Harvard en conjunto con el Instituto Tecnológico de
Massachusetts y se encuentra en fase de pruebas. El proyecto se basa en una
mascarilla que tiene como finalidad detectar el virus del Sars Cov-2 a través de
sensores. Podemos destacar que estos sensores pueden llegar a ser mucho más
efectivos para detectar personas con covid-19 que las pruebas rápidas hasta mejor
que las pruebas moleculares, esto implica que incluso los doctores pueden usarlos
para diagnosticar pacientes en el acto, sin tener que enviar muestras a un
laboratorio. Este proyecto está siendo bien aceptado debido a su objetivo de
identificar a los ciudadanos con Covid-19 de manera rápida.
Planteamiento del Problema :
Vemos que cada vez van creciendo las cifras de infectados y muertos por Covid-
19, nos pusimos a pensar y a ver algunas estadísticas y nos dimos cuenta de que la
mayoría de infectados son personas asintomáticas ( que no presentan ningún
síntoma ), esto se presenta como un peligro para la sociedad por la simple razón de
no tener conocimiento de las mismas personas que están infectados, generando un
contagio de manera rápida, simple y sigilosa; como cuando nosotros respiramos,
expulsamos gotículas que llevan a este virus así que no es necesario estornudar.
Así que estuvimos investigando, y en un momento dado nos enteramos que varios
países se encuentran desarrollando sensores para detectar a personas infectadas por
la enfermedad que nos azota en la actualidad. Entre los países que se encuentran
investigando está Estados Unidos, más específicamente la Universidad de Harvard
y el Instituto Tecnológico de Massachusetts los cuales se encargan de trabajar en el
proyecto. Teniendo esto como base, lo hemos planteado de la siguiente manera a
continuación:
¿Cómo podemos detectar con unos sensores a las personas infectadas que están
cerca de nosotros y así evitar el contagio?
Objetivos:
El objetivo de nuestro grupo es poder detectar a las personas con covid-19, en
especial a las personas que son asintomáticas, ya que estas personas son realmente
un problema para lo sociedad. Dado con el tiempo, estas mascarillas serían una
forma mucho más rápidas para la detección del virus, eficaces y económicas, y
otro punto muy importante , en algunos casos tanto como las pruebas rápidas no
son tan efectivas, y pues con la mascarilla se busca que no suceda estos tipos de
errores, dando la seguridad y bienestar a las personas.
Hipótesis:
Hipótesis A: Los sensores que llevarían estas mascarillas , serían muy efectivas al
momento de detectar la Covid-19.
Hipótesis O: Los sensores que llevan en la mascarilla no serían
efectivas al momento de detectar la Covid-19.
DESARROLLO :
Investigadores del MIT y Harvard están desarrollando una mascarilla que se
ilumina al detectar unas partículas del SARS-CoV-2, el virus del COVID-19
Esta será capaz de emitir una señal fluorescente cuando una persona con el
coronavirus respira, tose o estornuda. Y si la tecnología resulta exitosa, podría
abordar las fallas asociadas con otros métodos de detección, como los controles de
temperatura. El proyecto actual de su laboratorio está en las "primeras etapas",
pero los resultados han sido prometedores. Durante las últimas semanas, su
equipo ha estado probando la capacidad de los sensores para detectar el nuevo
coronavirus. Los sensores de Collins consisten en material genético, ADN y ARN,
que se une a un virus. Ese material se liofiliza sobre la tela utilizando una máquina
llamada liofilizador, que absorbe la humedad del material genético sin matarlo.
Puede permanecer estable a temperatura ambiente durante varios meses, dando a
las máscaras una vida útil relativamente larga. Los médicos incluso pueden
usarlos para diagnosticar pacientes en el acto, sin tener que enviar muestras a un
laboratorio. En un momento en que las pruebas y los retrasos han obstaculizado la
capacidad de muchos países para controlar los brotes, las herramientas que
identifican rápidamente a los pacientes son críticas.
Los sensores necesitan dos cosas para activarse.
El primero es la humedad: Que nuestros cuerpos emiten a través de partículas
respiratorias como el moco o la saliva.
Segundo: Necesitan detectar la secuencia genética de un virus.
CONCLUSIONES:
En conclusión este proyecto que está siendo desarrollado en Estados Unidos es
muy prometedor pero aún se encuentra en fase de pruebas y si llega el caso en el
que puede funcionar, nos será de mucha ayuda y será un proyecto muy innovador
al ayudar a detectar mucho más rápido a los infectados (tanto sintomáticos como
asintomáticos). Esto salvaría muchas vidas debido a que se tomarían las medidas
necesarias más rápido de lo normal y posiblemente reduzca la curva de contagios.
REFERENCIAS:
● https://peru21.pe/ciencia/coronavirus-mascarillas-
investigadores-de-harvard-y-mit-estan-desarrollando-una-
mascarilla-que-se-ilumina-al-detectar-al-coronavirus-
noticia/?ref=p21r
● https://canaln.pe/actualidad/coronavirus-peru-confirmar-
primer-muerto-enfermedad-n408811
● https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/cubrebocas-
brilla-para-detectar-coronavirus

Más contenido relacionado

Similar a Monografía sobre Método Científico del Covid-19

Covid 19
Covid 19Covid 19
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
Javier Chiliquinga
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
jeffersonmarcos5
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
GeraldinePerez29
 
Medicina interna y telemedicina
Medicina interna y telemedicinaMedicina interna y telemedicina
Medicina interna y telemedicina
Angela Torres
 
Práctica2 portafolio
Práctica2 portafolioPráctica2 portafolio
Práctica2 portafolio
Universidad Arzobispo Loayza
 
Práctica2 portafolio
Práctica2 portafolioPráctica2 portafolio
Práctica2 portafolio
Universidad Arzobispo Loayza
 
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
LorenaHuaman1
 
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdfTrabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
valentina montaña
 
La pulserita monografia
La pulserita monografiaLa pulserita monografia
La pulserita monografia
SamanthaBravo5
 
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdfTrabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
valentina montaña
 
La pulserita
La pulseritaLa pulserita
La pulserita
KevinSebastianAlvara
 
La pulserita
La pulseritaLa pulserita
La pulserita
AriannaTirado2
 
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNASLA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
MarisolMontenegroCar2
 
Monografia grupo 04_fisica
Monografia grupo 04_fisicaMonografia grupo 04_fisica
Monografia grupo 04_fisica
EstefanoBenites
 
Mascarilla
MascarillaMascarilla
Mascarilla
EmersonDavila6
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
NatalyGarcia60
 
Trabajo de investigacion de biologia
Trabajo de investigacion de biologiaTrabajo de investigacion de biologia
Trabajo de investigacion de biologia
mauriciocahpoan
 
Avances tecnológicos de la medicina. Vacunas En Parche.
Avances tecnológicos de la medicina. Vacunas En Parche. Avances tecnológicos de la medicina. Vacunas En Parche.
Avances tecnológicos de la medicina. Vacunas En Parche.
MimRevach
 
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificialesAnálisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
DARWIN PATIÑO PEREZ
 

Similar a Monografía sobre Método Científico del Covid-19 (20)

Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
 
Medicina interna y telemedicina
Medicina interna y telemedicinaMedicina interna y telemedicina
Medicina interna y telemedicina
 
Práctica2 portafolio
Práctica2 portafolioPráctica2 portafolio
Práctica2 portafolio
 
Práctica2 portafolio
Práctica2 portafolioPráctica2 portafolio
Práctica2 portafolio
 
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
 
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdfTrabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
 
La pulserita monografia
La pulserita monografiaLa pulserita monografia
La pulserita monografia
 
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdfTrabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
 
La pulserita
La pulseritaLa pulserita
La pulserita
 
La pulserita
La pulseritaLa pulserita
La pulserita
 
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNASLA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
 
Monografia grupo 04_fisica
Monografia grupo 04_fisicaMonografia grupo 04_fisica
Monografia grupo 04_fisica
 
Mascarilla
MascarillaMascarilla
Mascarilla
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Trabajo de investigacion de biologia
Trabajo de investigacion de biologiaTrabajo de investigacion de biologia
Trabajo de investigacion de biologia
 
Avances tecnológicos de la medicina. Vacunas En Parche.
Avances tecnológicos de la medicina. Vacunas En Parche. Avances tecnológicos de la medicina. Vacunas En Parche.
Avances tecnológicos de la medicina. Vacunas En Parche.
 
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificialesAnálisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
 

Más de MariafeET

El ensayo g03
El ensayo g03El ensayo g03
El ensayo g03
MariafeET
 
G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09
MariafeET
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
MariafeET
 
G03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesG03 rv- opiniones
G03 rv- opiniones
MariafeET
 
¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03
MariafeET
 
Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03
MariafeET
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
MariafeET
 
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASEJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
MariafeET
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
MariafeET
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
MariafeET
 
Proyecto g03
Proyecto g03Proyecto g03
Proyecto g03
MariafeET
 
Grupo 03 pro
Grupo 03 proGrupo 03 pro
Grupo 03 pro
MariafeET
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
MariafeET
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
MariafeET
 
Maria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMaria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to b
MariafeET
 
Energía p.e G03
Energía p.e G03Energía p.e G03
Energía p.e G03
MariafeET
 
La fuerza g 03
La fuerza g 03La fuerza g 03
La fuerza g 03
MariafeET
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03
MariafeET
 
grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica
MariafeET
 
Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03
MariafeET
 

Más de MariafeET (20)

El ensayo g03
El ensayo g03El ensayo g03
El ensayo g03
 
G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09G03 rv ideas explicadas_3_09
G03 rv ideas explicadas_3_09
 
Síntesis
SíntesisSíntesis
Síntesis
 
G03 rv- opiniones
G03 rv- opinionesG03 rv- opiniones
G03 rv- opiniones
 
¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03¿Es normal? _ G03
¿Es normal? _ G03
 
Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03Tesis y argumentos g03
Tesis y argumentos g03
 
ANALOGÍAS
ANALOGÍASANALOGÍAS
ANALOGÍAS
 
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍASEJERCICIOS DE ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
 
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria fReac. polimerasa  4 b_ yaricahua maria f
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
 
Biocarburantes grupo 1
Biocarburantes  grupo 1Biocarburantes  grupo 1
Biocarburantes grupo 1
 
Proyecto g03
Proyecto g03Proyecto g03
Proyecto g03
 
Grupo 03 pro
Grupo 03 proGrupo 03 pro
Grupo 03 pro
 
Terp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4BTerp.Genéticas_G03_4B
Terp.Genéticas_G03_4B
 
Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03Clonación_Humana_g03
Clonación_Humana_g03
 
Maria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to bMaria yaricahua 4 to b
Maria yaricahua 4 to b
 
Energía p.e G03
Energía p.e G03Energía p.e G03
Energía p.e G03
 
La fuerza g 03
La fuerza g 03La fuerza g 03
La fuerza g 03
 
Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03Dinamica de movimiento circular g03
Dinamica de movimiento circular g03
 
grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica grupo 03-fuerza elástica
grupo 03-fuerza elástica
 
Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03Proyecto de Física- g03
Proyecto de Física- g03
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Monografía sobre Método Científico del Covid-19

  • 1. MONOGRAFÍA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESPECIAL PARA SUPERDOTADOS N° 5143 (TÍTULO) ASESOR DEL CURSO Carlos Castillo Correa ASESORA DEL CURSO Lila León AUTORES Maria Fernanda Yaricahua Katherine Chaiña Orozco Nahil Querebalú Gian Carlos Casas Juan Barrientos Odias Aaron Navarro Mendoza Luis Morales Macalupu Institución Educativa Especial para Superdotados N° 5143 FÍSICA 4° “B”- 3°grupo Lima, Mayo del 2020
  • 2. ÍNDICE: 1- Introducción 2- Planteamiento del problema 2.1- Objetivos 2.2- Hipótesis 3- Desarrollo 4- Conclusiones 5- Referencias INTRODUCCIÓN: Hoy les hablaremos de un proyecto que actualmente se ha estado llevando a cabo en la Universidad de Harvard en conjunto con el Instituto Tecnológico de Massachusetts y se encuentra en fase de pruebas. El proyecto se basa en una mascarilla que tiene como finalidad detectar el virus del Sars Cov-2 a través de
  • 3. sensores. Podemos destacar que estos sensores pueden llegar a ser mucho más efectivos para detectar personas con covid-19 que las pruebas rápidas hasta mejor que las pruebas moleculares, esto implica que incluso los doctores pueden usarlos para diagnosticar pacientes en el acto, sin tener que enviar muestras a un laboratorio. Este proyecto está siendo bien aceptado debido a su objetivo de identificar a los ciudadanos con Covid-19 de manera rápida.
  • 4. Planteamiento del Problema : Vemos que cada vez van creciendo las cifras de infectados y muertos por Covid- 19, nos pusimos a pensar y a ver algunas estadísticas y nos dimos cuenta de que la mayoría de infectados son personas asintomáticas ( que no presentan ningún síntoma ), esto se presenta como un peligro para la sociedad por la simple razón de no tener conocimiento de las mismas personas que están infectados, generando un contagio de manera rápida, simple y sigilosa; como cuando nosotros respiramos, expulsamos gotículas que llevan a este virus así que no es necesario estornudar. Así que estuvimos investigando, y en un momento dado nos enteramos que varios países se encuentran desarrollando sensores para detectar a personas infectadas por la enfermedad que nos azota en la actualidad. Entre los países que se encuentran investigando está Estados Unidos, más específicamente la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts los cuales se encargan de trabajar en el proyecto. Teniendo esto como base, lo hemos planteado de la siguiente manera a continuación: ¿Cómo podemos detectar con unos sensores a las personas infectadas que están cerca de nosotros y así evitar el contagio?
  • 5. Objetivos: El objetivo de nuestro grupo es poder detectar a las personas con covid-19, en especial a las personas que son asintomáticas, ya que estas personas son realmente un problema para lo sociedad. Dado con el tiempo, estas mascarillas serían una forma mucho más rápidas para la detección del virus, eficaces y económicas, y otro punto muy importante , en algunos casos tanto como las pruebas rápidas no son tan efectivas, y pues con la mascarilla se busca que no suceda estos tipos de errores, dando la seguridad y bienestar a las personas.
  • 6. Hipótesis: Hipótesis A: Los sensores que llevarían estas mascarillas , serían muy efectivas al momento de detectar la Covid-19. Hipótesis O: Los sensores que llevan en la mascarilla no serían efectivas al momento de detectar la Covid-19. DESARROLLO :
  • 7. Investigadores del MIT y Harvard están desarrollando una mascarilla que se ilumina al detectar unas partículas del SARS-CoV-2, el virus del COVID-19 Esta será capaz de emitir una señal fluorescente cuando una persona con el coronavirus respira, tose o estornuda. Y si la tecnología resulta exitosa, podría abordar las fallas asociadas con otros métodos de detección, como los controles de temperatura. El proyecto actual de su laboratorio está en las "primeras etapas", pero los resultados han sido prometedores. Durante las últimas semanas, su equipo ha estado probando la capacidad de los sensores para detectar el nuevo coronavirus. Los sensores de Collins consisten en material genético, ADN y ARN, que se une a un virus. Ese material se liofiliza sobre la tela utilizando una máquina llamada liofilizador, que absorbe la humedad del material genético sin matarlo. Puede permanecer estable a temperatura ambiente durante varios meses, dando a las máscaras una vida útil relativamente larga. Los médicos incluso pueden usarlos para diagnosticar pacientes en el acto, sin tener que enviar muestras a un laboratorio. En un momento en que las pruebas y los retrasos han obstaculizado la capacidad de muchos países para controlar los brotes, las herramientas que identifican rápidamente a los pacientes son críticas. Los sensores necesitan dos cosas para activarse. El primero es la humedad: Que nuestros cuerpos emiten a través de partículas respiratorias como el moco o la saliva. Segundo: Necesitan detectar la secuencia genética de un virus. CONCLUSIONES:
  • 8. En conclusión este proyecto que está siendo desarrollado en Estados Unidos es muy prometedor pero aún se encuentra en fase de pruebas y si llega el caso en el que puede funcionar, nos será de mucha ayuda y será un proyecto muy innovador al ayudar a detectar mucho más rápido a los infectados (tanto sintomáticos como asintomáticos). Esto salvaría muchas vidas debido a que se tomarían las medidas necesarias más rápido de lo normal y posiblemente reduzca la curva de contagios. REFERENCIAS: ● https://peru21.pe/ciencia/coronavirus-mascarillas- investigadores-de-harvard-y-mit-estan-desarrollando-una- mascarilla-que-se-ilumina-al-detectar-al-coronavirus- noticia/?ref=p21r ● https://canaln.pe/actualidad/coronavirus-peru-confirmar- primer-muerto-enfermedad-n408811 ● https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/cubrebocas- brilla-para-detectar-coronavirus