SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOGRAFÍA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESPECIAL PARA
SUPERDOTADOS N° 5143
Mascarillas que se iluminan al detectar
covid-19
ASESOR DEL CURSO
Carlos Castillo Correa
ASESORA DEL CURSO
Lila León
AUTORES
Maria Fernanda Yaricahua
Katherine Chaiña Orozco
Nahil Querebalú
Gian Carlos Casas
Juan Barrientos Odias
Aaron Navarro Mendoza
Luis Morales Macalupu
Institución Educativa Especial para Superdotados N° 5143
FÍSICA
4° “B”- 3°grupo
Lima, Mayo del 2020
ÍNDICE:
1- Introducción
2- Planteamiento del problema
2.1- Objetivos
2.2- Hipótesis
3- Desarrollo
4- Conclusiones
5- Referencias
INTRODUCCIÓN:
Hoy les hablaremos de un proyecto que actualmente se ha estado llevando a cabo
en la Universidad de Harvard en conjunto con el Instituto Tecnológico de
Massachusetts y se encuentra en fase de pruebas. El proyecto se basa en una
mascarilla que tiene como finalidad detectar el virus del Sars Cov-2 a través de
sensores. Podemos destacar que estos sensores pueden llegar a ser mucho más
efectivos para detectar personas con covid-19 que las pruebas rápidas hasta mejor
que las pruebas moleculares, esto implica que incluso los doctores pueden usarlos
para diagnosticar pacientes en el acto, sin tener que enviar muestras a un
laboratorio. Este proyecto está siendo bien aceptado debido a su objetivo de
identificar a los ciudadanos con Covid-19 de manera rápida.
Planteamiento del Problema :
Vemos que cada vez van creciendo las cifras de infectados y muertos por Covid-
19, nos pusimos a pensar y a ver algunas estadísticas y nos dimos cuenta de que la
mayoría de infectados son personas asintomáticas ( que no presentan ningún
síntoma ), esto se presenta como un peligro para la sociedad por la simple razón de
no tener conocimiento de las mismas personas que están infectados, generando un
contagio de manera rápida, simple y sigilosa; como cuando nosotros respiramos,
expulsamos gotículas que llevan a este virus así que no es necesario estornudar.
Así que estuvimos investigando, y en un momento dado nos enteramos que varios
países se encuentran desarrollando sensores para detectar a personas infectadas por
la enfermedad que nos azota en la actualidad. Entre los países que se encuentran
investigando está Estados Unidos, más específicamente la Universidad de Harvard
y el Instituto Tecnológico de Massachusetts los cuales se encargan de trabajar en el
proyecto. Teniendo esto como base, lo hemos planteado de la siguiente manera a
continuación:
¿Cómo podemos detectar con unos sensores a las personas infectadas que están
cerca de nosotros y así evitar el contagio?
Objetivos:
El objetivo de nuestro grupo es poder detectar a las personas con covid-19, en
especial a las personas que son asintomáticas, ya que estas personas son realmente
un problema para lo sociedad. Dado con el tiempo, estas mascarillas serían una
forma mucho más rápidas para la detección del virus, eficaces y económicas, y
otro punto muy importante , en algunos casos tanto como las pruebas rápidas no
son tan efectivas, y pues con la mascarilla se busca que no suceda estos tipos de
errores, dando la seguridad y bienestar a las personas.
Hipótesis:
Hipótesis A: Los sensores que llevarían estas mascarillas , serían muy efectivas al
momento de detectar la Covid-19.
Hipótesis O: Los sensores que llevan en la mascarilla no serían
efectivas al momento de detectar la Covid-19.
DESARROLLO :
Investigadores del MIT y Harvard están desarrollando una mascarilla que se
ilumina al detectar unas partículas del SARS-CoV-2, el virus del COVID-19
Esta será capaz de emitir una señal fluorescente cuando una persona con el
coronavirus respira, tose o estornuda. Y si la tecnología resulta exitosa, podría
abordar las fallas asociadas con otros métodos de detección, como los controles de
temperatura. El proyecto actual de su laboratorio está en las "primeras etapas",
pero los resultados han sido prometedores. Durante las últimas semanas, su
equipo ha estado probando la capacidad de los sensores para detectar el nuevo
coronavirus. Los sensores de Collins consisten en material genético, ADN y ARN,
que se une a un virus. Ese material se liofiliza sobre la tela utilizando una máquina
llamada liofilizador, que absorbe la humedad del material genético sin matarlo.
Puede permanecer estable a temperatura ambiente durante varios meses, dando a
las máscaras una vida útil relativamente larga. Los médicos incluso pueden
usarlos para diagnosticar pacientes en el acto, sin tener que enviar muestras a un
laboratorio. En un momento en que las pruebas y los retrasos han obstaculizado la
capacidad de muchos países para controlar los brotes, las herramientas que
identifican rápidamente a los pacientes son críticas.
Los sensores necesitan dos cosas para activarse.
El primero es la humedad: Que nuestros cuerpos emiten a través de partículas
respiratorias como el moco o la saliva.
Segundo: Necesitan detectar la secuencia genética de un virus.
CONCLUSIONES:
En conclusión este proyecto que está siendo desarrollado en Estados Unidos es
muy prometedor pero aún se encuentra en fase de pruebas y si llega el caso en el
que puede funcionar, nos será de mucha ayuda y será un proyecto muy innovador
al ayudar a detectar mucho más rápido a los infectados (tanto sintomáticos como
asintomáticos). Esto salvaría muchas vidas debido a que se tomarían las medidas
necesarias más rápido de lo normal y posiblemente reduzca la curva de contagios.
REFERENCIAS:
● https://peru21.pe/ciencia/coronavirus-mascarillas-
investigadores-de-harvard-y-mit-estan-desarrollando-una-
mascarilla-que-se-ilumina-al-detectar-al-coronavirus-
noticia/?ref=p21r
● https://canaln.pe/actualidad/coronavirus-peru-confirmar-
primer-muerto-enfermedad-n408811
● https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/cubrebocas-
brilla-para-detectar-coronavirus

Más contenido relacionado

Similar a Metodo cientifico -_fisica_03

Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
Javier Chiliquinga
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
GeraldinePerez29
 
Innovaciones impresionantes de cientificos
Innovaciones impresionantes de cientificosInnovaciones impresionantes de cientificos
Innovaciones impresionantes de cientificos
MaryuryTarazona
 
Medicina interna y telemedicina
Medicina interna y telemedicinaMedicina interna y telemedicina
Medicina interna y telemedicina
Angela Torres
 
La pulserita monografia
La pulserita monografiaLa pulserita monografia
La pulserita monografia
SamanthaBravo5
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
NatalyGarcia60
 
Trabajo de investigacion de biologia
Trabajo de investigacion de biologiaTrabajo de investigacion de biologia
Trabajo de investigacion de biologia
mauriciocahpoan
 
La pulserita
La pulseritaLa pulserita
La pulserita
KevinSebastianAlvara
 
La pulserita
La pulseritaLa pulserita
La pulserita
AriannaTirado2
 
Biologia trabajo3.ppt
Biologia trabajo3.pptBiologia trabajo3.ppt
Biologia trabajo3.ppt
SebastianAcevedo30
 
Monografia grupo 04_fisica
Monografia grupo 04_fisicaMonografia grupo 04_fisica
Monografia grupo 04_fisica
EstefanoBenites
 
Mascarilla
MascarillaMascarilla
Mascarilla
EmersonDavila6
 
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
LorenaHuaman1
 
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdfTrabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
valentina montaña
 
Mascarillas detectoras de la Covid-19
Mascarillas detectoras de la Covid-19Mascarillas detectoras de la Covid-19
Mascarillas detectoras de la Covid-19
EstefanoBenites
 
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdfTrabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
valentina montaña
 
Práctica2 portafolio
Práctica2 portafolioPráctica2 portafolio
Práctica2 portafolio
Universidad Arzobispo Loayza
 
Práctica2 portafolio
Práctica2 portafolioPráctica2 portafolio
Práctica2 portafolio
Universidad Arzobispo Loayza
 
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNASLA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
MarisolMontenegroCar2
 
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificialesAnálisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
DARWIN PATIÑO PEREZ
 

Similar a Metodo cientifico -_fisica_03 (20)

Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19Vacunas, covid 19
Vacunas, covid 19
 
Innovaciones impresionantes de cientificos
Innovaciones impresionantes de cientificosInnovaciones impresionantes de cientificos
Innovaciones impresionantes de cientificos
 
Medicina interna y telemedicina
Medicina interna y telemedicinaMedicina interna y telemedicina
Medicina interna y telemedicina
 
La pulserita monografia
La pulserita monografiaLa pulserita monografia
La pulserita monografia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Trabajo de investigacion de biologia
Trabajo de investigacion de biologiaTrabajo de investigacion de biologia
Trabajo de investigacion de biologia
 
La pulserita
La pulseritaLa pulserita
La pulserita
 
La pulserita
La pulseritaLa pulserita
La pulserita
 
Biologia trabajo3.ppt
Biologia trabajo3.pptBiologia trabajo3.ppt
Biologia trabajo3.ppt
 
Monografia grupo 04_fisica
Monografia grupo 04_fisicaMonografia grupo 04_fisica
Monografia grupo 04_fisica
 
Mascarilla
MascarillaMascarilla
Mascarilla
 
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
Informe S6 "¿Cómo se está haciendo la vacuna contra el SARS-CoV-2?"
 
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdfTrabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
 
Mascarillas detectoras de la Covid-19
Mascarillas detectoras de la Covid-19Mascarillas detectoras de la Covid-19
Mascarillas detectoras de la Covid-19
 
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdfTrabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
Trabajo escrito nuevas tegnologias de la medicina.pdf
 
Práctica2 portafolio
Práctica2 portafolioPráctica2 portafolio
Práctica2 portafolio
 
Práctica2 portafolio
Práctica2 portafolioPráctica2 portafolio
Práctica2 portafolio
 
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNASLA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS
 
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificialesAnálisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
 

Más de GianCasas

Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
GianCasas
 
Circuitos con potenciometro
Circuitos con  potenciometro Circuitos con  potenciometro
Circuitos con potenciometro
GianCasas
 
Hemoglobina
Hemoglobina Hemoglobina
Hemoglobina
GianCasas
 
Robotica pwm
Robotica  pwmRobotica  pwm
Robotica pwm
GianCasas
 
Construccion metalica -compresores
Construccion metalica -compresoresConstruccion metalica -compresores
Construccion metalica -compresores
GianCasas
 
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladoraCarpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
GianCasas
 
Puntos notables de un triangulo
Puntos notables de un trianguloPuntos notables de un triangulo
Puntos notables de un triangulo
GianCasas
 
Proyección ortogonal
Proyección ortogonalProyección ortogonal
Proyección ortogonal
GianCasas
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
GianCasas
 
Arimetica
ArimeticaArimetica
Arimetica
GianCasas
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
GianCasas
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
GianCasas
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
GianCasas
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
GianCasas
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
GianCasas
 
Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo
Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo  Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo
Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo
GianCasas
 
La nueva normalidad en el trabajo
La nueva normalidad en el trabajo La nueva normalidad en el trabajo
La nueva normalidad en el trabajo
GianCasas
 
criptoaritmetica
criptoaritmetica criptoaritmetica
criptoaritmetica
GianCasas
 
medidas de dispersión
 medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
GianCasas
 
Monosacaridos
Monosacaridos Monosacaridos
Monosacaridos
GianCasas
 

Más de GianCasas (20)

Teoria de exponentes
Teoria de exponentesTeoria de exponentes
Teoria de exponentes
 
Circuitos con potenciometro
Circuitos con  potenciometro Circuitos con  potenciometro
Circuitos con potenciometro
 
Hemoglobina
Hemoglobina Hemoglobina
Hemoglobina
 
Robotica pwm
Robotica  pwmRobotica  pwm
Robotica pwm
 
Construccion metalica -compresores
Construccion metalica -compresoresConstruccion metalica -compresores
Construccion metalica -compresores
 
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladoraCarpintería metálica -tronzadora y amoladora
Carpintería metálica -tronzadora y amoladora
 
Puntos notables de un triangulo
Puntos notables de un trianguloPuntos notables de un triangulo
Puntos notables de un triangulo
 
Proyección ortogonal
Proyección ortogonalProyección ortogonal
Proyección ortogonal
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Arimetica
ArimeticaArimetica
Arimetica
 
El oso polar
El oso polarEl oso polar
El oso polar
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
El fútbol
El fútbolEl fútbol
El fútbol
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
 
Revolución francesa
Revolución francesa Revolución francesa
Revolución francesa
 
Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo
Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo  Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo
Descripcion del texto de la nueva normalidad de trabajo
 
La nueva normalidad en el trabajo
La nueva normalidad en el trabajo La nueva normalidad en el trabajo
La nueva normalidad en el trabajo
 
criptoaritmetica
criptoaritmetica criptoaritmetica
criptoaritmetica
 
medidas de dispersión
 medidas de dispersión medidas de dispersión
medidas de dispersión
 
Monosacaridos
Monosacaridos Monosacaridos
Monosacaridos
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Metodo cientifico -_fisica_03

  • 1. MONOGRAFÍA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESPECIAL PARA SUPERDOTADOS N° 5143 Mascarillas que se iluminan al detectar covid-19 ASESOR DEL CURSO Carlos Castillo Correa ASESORA DEL CURSO Lila León AUTORES Maria Fernanda Yaricahua Katherine Chaiña Orozco Nahil Querebalú Gian Carlos Casas Juan Barrientos Odias Aaron Navarro Mendoza Luis Morales Macalupu Institución Educativa Especial para Superdotados N° 5143 FÍSICA 4° “B”- 3°grupo Lima, Mayo del 2020
  • 2. ÍNDICE: 1- Introducción 2- Planteamiento del problema 2.1- Objetivos 2.2- Hipótesis 3- Desarrollo 4- Conclusiones 5- Referencias
  • 3. INTRODUCCIÓN: Hoy les hablaremos de un proyecto que actualmente se ha estado llevando a cabo en la Universidad de Harvard en conjunto con el Instituto Tecnológico de Massachusetts y se encuentra en fase de pruebas. El proyecto se basa en una mascarilla que tiene como finalidad detectar el virus del Sars Cov-2 a través de sensores. Podemos destacar que estos sensores pueden llegar a ser mucho más efectivos para detectar personas con covid-19 que las pruebas rápidas hasta mejor que las pruebas moleculares, esto implica que incluso los doctores pueden usarlos para diagnosticar pacientes en el acto, sin tener que enviar muestras a un laboratorio. Este proyecto está siendo bien aceptado debido a su objetivo de identificar a los ciudadanos con Covid-19 de manera rápida.
  • 4. Planteamiento del Problema : Vemos que cada vez van creciendo las cifras de infectados y muertos por Covid- 19, nos pusimos a pensar y a ver algunas estadísticas y nos dimos cuenta de que la mayoría de infectados son personas asintomáticas ( que no presentan ningún síntoma ), esto se presenta como un peligro para la sociedad por la simple razón de no tener conocimiento de las mismas personas que están infectados, generando un contagio de manera rápida, simple y sigilosa; como cuando nosotros respiramos, expulsamos gotículas que llevan a este virus así que no es necesario estornudar. Así que estuvimos investigando, y en un momento dado nos enteramos que varios países se encuentran desarrollando sensores para detectar a personas infectadas por la enfermedad que nos azota en la actualidad. Entre los países que se encuentran investigando está Estados Unidos, más específicamente la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts los cuales se encargan de trabajar en el proyecto. Teniendo esto como base, lo hemos planteado de la siguiente manera a continuación: ¿Cómo podemos detectar con unos sensores a las personas infectadas que están
  • 5. cerca de nosotros y así evitar el contagio? Objetivos: El objetivo de nuestro grupo es poder detectar a las personas con covid-19, en especial a las personas que son asintomáticas, ya que estas personas son realmente un problema para lo sociedad. Dado con el tiempo, estas mascarillas serían una forma mucho más rápidas para la detección del virus, eficaces y económicas, y otro punto muy importante , en algunos casos tanto como las pruebas rápidas no son tan efectivas, y pues con la mascarilla se busca que no suceda estos tipos de errores, dando la seguridad y bienestar a las personas.
  • 6. Hipótesis: Hipótesis A: Los sensores que llevarían estas mascarillas , serían muy efectivas al momento de detectar la Covid-19. Hipótesis O: Los sensores que llevan en la mascarilla no serían efectivas al momento de detectar la Covid-19.
  • 7. DESARROLLO : Investigadores del MIT y Harvard están desarrollando una mascarilla que se ilumina al detectar unas partículas del SARS-CoV-2, el virus del COVID-19 Esta será capaz de emitir una señal fluorescente cuando una persona con el coronavirus respira, tose o estornuda. Y si la tecnología resulta exitosa, podría abordar las fallas asociadas con otros métodos de detección, como los controles de temperatura. El proyecto actual de su laboratorio está en las "primeras etapas", pero los resultados han sido prometedores. Durante las últimas semanas, su equipo ha estado probando la capacidad de los sensores para detectar el nuevo
  • 8. coronavirus. Los sensores de Collins consisten en material genético, ADN y ARN, que se une a un virus. Ese material se liofiliza sobre la tela utilizando una máquina llamada liofilizador, que absorbe la humedad del material genético sin matarlo. Puede permanecer estable a temperatura ambiente durante varios meses, dando a las máscaras una vida útil relativamente larga. Los médicos incluso pueden usarlos para diagnosticar pacientes en el acto, sin tener que enviar muestras a un laboratorio. En un momento en que las pruebas y los retrasos han obstaculizado la capacidad de muchos países para controlar los brotes, las herramientas que identifican rápidamente a los pacientes son críticas. Los sensores necesitan dos cosas para activarse. El primero es la humedad: Que nuestros cuerpos emiten a través de partículas respiratorias como el moco o la saliva. Segundo: Necesitan detectar la secuencia genética de un virus. CONCLUSIONES: En conclusión este proyecto que está siendo desarrollado en Estados Unidos es muy prometedor pero aún se encuentra en fase de pruebas y si llega el caso en el que puede funcionar, nos será de mucha ayuda y será un proyecto muy innovador al ayudar a detectar mucho más rápido a los infectados (tanto sintomáticos como asintomáticos). Esto salvaría muchas vidas debido a que se tomarían las medidas necesarias más rápido de lo normal y posiblemente reduzca la curva de contagios.