SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Pulserita”
La mejor opción para nuestros seres
queridos
26 De Mayo De 2020
Grupo 2 – 4to “B”
Escuela De Talentos
Índice
Introducción…………………….………………….2
Planteamiento del problema……………………..…3
Objetivos……..……..………………………...……4
Hipótesis……….....……………………..…………5
Desarrollo………………...………………………...6
Conclusiones……………………………………….7
Bibliografías…………………….………………….8
Introducción
La Covid-19 es la enfermedad infecciosa que ha ido cambiando nuestra
vida y llevándose consigo a muchas personas afectando a
nuestra economía.
Esto ha preocupado a muchas personas que han ido
buscando una manera de poderrealizar una detección simple
sin exponerse.
Hemos podido ir observando que la fiebre es un síntoma
determinante en la detección de la covid ya que como
informan el artículo de The New England Journal of
Medicine que el porcentaje de pacientes que presentaban
fiebre era del 43.8% al ingresar y 88,7% durante la
hospitalización los pacientes la presentaron.
También hemos notado que según las estadísticas la letalidad aumenta
hasta el 5,2 por ciento en el grupo de personas de 70-79 años y se eleva al
17,9 por ciento en pacientes mayores de 80 años.
Planteamiento del problema
¿Cómo podremos identificar fácilmente a los posibles infectados de
la covid-19 y a su vez darles un seguimiento continuo? ¿Qué maneras
podemos utilizar para salvaguardar la salud de las personas más
vulnerables de nuestra región tales como los adultos mayores?
Objetivos
Para poderhallar una solución a esta problemática y diversas dudas que nos
aquejan como ciudadanos, decidimos crear un proyecto que constade una
pulsera cuyo nombre comercial es “La pulserita”.
El objetivo principal de nuestro proyecto es identificar a los posibles
infectados de la Covid-19 gracias a su temperatura y conello dar las
medidas necesarias para protegerlo, tanto al afectado como a las personas a
su alrededor.
También permitirá podermonitorear los cambios que presenten estas
personas vulnerables conun aplicativo bastante intuitivo y fácil que les
brindara información sobrelos cambios en su temperatura y les brindará un
seguimiento que puede compartirse consus familiares o personas alrededor
suyo.
Hipótesis
Presentamos como nuestra primera hipótesis (hipótesis nula):”La pulserita”
medirá la temperatura y no podrá detectar los posibles casos de coronavirus
de nuestra región.
Como segunda hipótesis (hipótesis alternativa) nos planteamos: “La
pulserita” medirá la temperatura y así detectará los posibles casos de
coronavirus de nuestra región.
Desarrollo
Para obtener las pulseras, decidimos contratar a la empresa PIXMOB como
proveedora de estas pulseras; las cuales están hechas en un 100% de
material reciclado.
En ellas se encontrará la misma tecnología que en los termómetros
infrarrojos, los cuales miden la radiación térmica, usando un método
de medición de energía de luz junto a un detector que lo convierte en una
señal eléctrica. Esto permite medir la temperatura de forma remota, siendo
posible medir la temperatura si el objeto se está moviendo, si está rodeado
por un campo electromagnético, o si se colocaen el vacío.
Como complemento a esta pulsera, crearemos una app llamada “PulceApp”
dondepodremos calibrar tu temperatura diaria y representarla en
estadísticas mensuales para ver su constancia. En caso tu temperatura
aumente y se mantenga alta, empezará a enviar unas señales de luz rojas y
nos alertara desdela app para llamar a los números de emergencia tales
como 107 (EsSalud a nivel nacional para información sobrecoronavirus) o
al 113 (Infosalud) para que estos te puedan realizar la encuesta digital de
descarte, y si presentas la mayoría de los síntomas, se llamara al MINSA
para que realicen las pruebas correspondientes para verificar si estas
contagiado o no.
Cuando tengamos la pulsera lista le agregaremos esa tecnología, en un
principio haremos unas 100 pulseras las cuales repartiremos a 100
voluntarios 50 hombres y 50 mujeres en un rango de edad de 60 a 85 años,
los cuales se encontrarán en varias partes de la región Callao.
Pasada dos semanas revisaremos los datos de la app y les haremos
chequeos a los participantes, para descartar motivos externos a la covid 19
por la cual su temperatura subió.
Conclusiones
Tras observar nuestros efectivos resultados para la identificación de
posibles pacientes de la covid-19 y los beneficios para poderregular.
En primera instancia comercializamos nuestro producto, comenzando por
un ámbito local, en este caso para la población vulnerable de nuestra región
y se extenderá dependiendo del éxito que pueda recibir en el mercado.
Si bien en un principio nos especificaremos en la identificación de
pacientes covid, cuando este mal acabe la “pulserita” servirá para la
detección de males cardiacos, incluso se podrá cambiar de población, como
puede ser mantener un chequeo constante de los niños pequeños.
Bibliografías
https://www.lavanguardia.com/ciencia/20200306/473980182693/sintomas-coronavirus-
covid-19-fiebre-tos-mocos.html
https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2002032
https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-
public/q-a-coronaviruses
https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-mortalidad-
inferior-1-en-pacientes-con-menos-de-60-anos-6396
La pulserita

Más contenido relacionado

Similar a La pulserita

Monografía sobre Método Científico del Covid-19
Monografía sobre Método Científico del Covid-19Monografía sobre Método Científico del Covid-19
Monografía sobre Método Científico del Covid-19
MariafeET
 
Proyecto_MASTER(resumen_presentacion).pptx
Proyecto_MASTER(resumen_presentacion).pptxProyecto_MASTER(resumen_presentacion).pptx
Proyecto_MASTER(resumen_presentacion).pptx
LuisLojano5
 
avances tegnologicos
avances tegnologicosavances tegnologicos
avances tegnologicos
Diego Villacis
 
Weblesson 10
Weblesson 10Weblesson 10
Weblesson 10
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
Javier Chiliquinga
 
Weblesson 10 (3)
Weblesson 10 (3)Weblesson 10 (3)
Weblesson 10 (3)
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Tarea de aprendizaje Cuarto
Tarea de aprendizaje CuartoTarea de aprendizaje Cuarto
Tarea de aprendizaje Cuarto
Alessandra Hinostroza
 
Tarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuartoTarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuarto
Alessandra Hinostroza
 
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
JoaquinMontoro
 
Weblesson 11
Weblesson 11Weblesson 11
Weblesson 11
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Weblesson 11 (2)
Weblesson 11 (2)Weblesson 11 (2)
Weblesson 11 (2)
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Weblesson 10 (2)
Weblesson 10 (2)Weblesson 10 (2)
Weblesson 10 (2)
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Colchoneta Monitora De Signos
Colchoneta Monitora De SignosColchoneta Monitora De Signos
Colchoneta Monitora De Signos
Richard Huett
 
GUÍA DE ACCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL ÁMBITO LABORAL FRENTE A LA EXPOSICIÓN...
GUÍA DE ACCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL ÁMBITO LABORAL FRENTE A LA EXPOSICIÓN...GUÍA DE ACCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL ÁMBITO LABORAL FRENTE A LA EXPOSICIÓN...
GUÍA DE ACCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL ÁMBITO LABORAL FRENTE A LA EXPOSICIÓN...
ivanorozco44
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
DEFENSACIVILJUNTACAR
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Diana Alvarez Hansha Megumareta
 
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificialesAnálisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
DARWIN PATIÑO PEREZ
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Metodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participanteMetodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participante
Elio Custodio Huachaca
 
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
JoaquinMontoro
 

Similar a La pulserita (20)

Monografía sobre Método Científico del Covid-19
Monografía sobre Método Científico del Covid-19Monografía sobre Método Científico del Covid-19
Monografía sobre Método Científico del Covid-19
 
Proyecto_MASTER(resumen_presentacion).pptx
Proyecto_MASTER(resumen_presentacion).pptxProyecto_MASTER(resumen_presentacion).pptx
Proyecto_MASTER(resumen_presentacion).pptx
 
avances tegnologicos
avances tegnologicosavances tegnologicos
avances tegnologicos
 
Weblesson 10
Weblesson 10Weblesson 10
Weblesson 10
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Weblesson 10 (3)
Weblesson 10 (3)Weblesson 10 (3)
Weblesson 10 (3)
 
Tarea de aprendizaje Cuarto
Tarea de aprendizaje CuartoTarea de aprendizaje Cuarto
Tarea de aprendizaje Cuarto
 
Tarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuartoTarea de aprendizaje cuarto
Tarea de aprendizaje cuarto
 
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
 
Weblesson 11
Weblesson 11Weblesson 11
Weblesson 11
 
Weblesson 11 (2)
Weblesson 11 (2)Weblesson 11 (2)
Weblesson 11 (2)
 
Weblesson 10 (2)
Weblesson 10 (2)Weblesson 10 (2)
Weblesson 10 (2)
 
Colchoneta Monitora De Signos
Colchoneta Monitora De SignosColchoneta Monitora De Signos
Colchoneta Monitora De Signos
 
GUÍA DE ACCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL ÁMBITO LABORAL FRENTE A LA EXPOSICIÓN...
GUÍA DE ACCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL ÁMBITO LABORAL FRENTE A LA EXPOSICIÓN...GUÍA DE ACCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL ÁMBITO LABORAL FRENTE A LA EXPOSICIÓN...
GUÍA DE ACCIÓN MULTIDISCIPLINARIA EN EL ÁMBITO LABORAL FRENTE A LA EXPOSICIÓN...
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
 
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
Cartilla prevencion covid 19-convertido (1)
 
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificialesAnálisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
Análisis de imágenes de rayos x por medio de redes neuronalesartificiales
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Metodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participanteMetodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participante
 
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
Solución a crisis (sanitaria, social y económica) consecuencia de la (covid-1...
 

Más de KevinSebastianAlvara

Factoriales
FactorialesFactoriales
Articulo de Opinion,Entrevista y noticia
Articulo de Opinion,Entrevista y noticiaArticulo de Opinion,Entrevista y noticia
Articulo de Opinion,Entrevista y noticia
KevinSebastianAlvara
 
Falacias Filosofia
Falacias FilosofiaFalacias Filosofia
Falacias Filosofia
KevinSebastianAlvara
 
Habilidades motrices
Habilidades  motrices Habilidades  motrices
Habilidades motrices
KevinSebastianAlvara
 
Extración de ADN humano casero:
Extración de ADN humano casero:Extración de ADN humano casero:
Extración de ADN humano casero:
KevinSebastianAlvara
 
Area de poligonos
Area de poligonosArea de poligonos
Area de poligonos
KevinSebastianAlvara
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
KevinSebastianAlvara
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
KevinSebastianAlvara
 
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 ejercicios_de sinonimos y _antonimos ejercicios_de sinonimos y _antonimos
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
KevinSebastianAlvara
 
ejercicios de sinónimo
ejercicios  de   sinónimoejercicios  de   sinónimo
ejercicios de sinónimo
KevinSebastianAlvara
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
KevinSebastianAlvara
 
Grupo 5, el gerundio
Grupo 5, el gerundio Grupo 5, el gerundio
Grupo 5, el gerundio
KevinSebastianAlvara
 
Lenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4to
Lenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4toLenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4to
Lenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4to
KevinSebastianAlvara
 
aplicar_uso_de_las_mayusculas
aplicar_uso_de_las_mayusculasaplicar_uso_de_las_mayusculas
aplicar_uso_de_las_mayusculas
KevinSebastianAlvara
 
Formato de uso gerundio 2
Formato de  uso gerundio 2Formato de  uso gerundio 2
Formato de uso gerundio 2
KevinSebastianAlvara
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Sesion 13 planteamiento de ecuaciones
Sesion 13 planteamiento de ecuacionesSesion 13 planteamiento de ecuaciones
Sesion 13 planteamiento de ecuaciones
KevinSebastianAlvara
 
estructura del texto expositivo
 estructura  del  texto  expositivo estructura  del  texto  expositivo
estructura del texto expositivo
KevinSebastianAlvara
 
texto descriptivo
texto  descriptivotexto  descriptivo
texto descriptivo
KevinSebastianAlvara
 
Aportes Historicos
Aportes Historicos Aportes Historicos
Aportes Historicos
KevinSebastianAlvara
 

Más de KevinSebastianAlvara (20)

Factoriales
FactorialesFactoriales
Factoriales
 
Articulo de Opinion,Entrevista y noticia
Articulo de Opinion,Entrevista y noticiaArticulo de Opinion,Entrevista y noticia
Articulo de Opinion,Entrevista y noticia
 
Falacias Filosofia
Falacias FilosofiaFalacias Filosofia
Falacias Filosofia
 
Habilidades motrices
Habilidades  motrices Habilidades  motrices
Habilidades motrices
 
Extración de ADN humano casero:
Extración de ADN humano casero:Extración de ADN humano casero:
Extración de ADN humano casero:
 
Area de poligonos
Area de poligonosArea de poligonos
Area de poligonos
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
 
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 ejercicios_de sinonimos y _antonimos ejercicios_de sinonimos y _antonimos
ejercicios_de sinonimos y _antonimos
 
ejercicios de sinónimo
ejercicios  de   sinónimoejercicios  de   sinónimo
ejercicios de sinónimo
 
ejercicios de antonimos y sinonimos
ejercicios  de  antonimos y sinonimosejercicios  de  antonimos y sinonimos
ejercicios de antonimos y sinonimos
 
Grupo 5, el gerundio
Grupo 5, el gerundio Grupo 5, el gerundio
Grupo 5, el gerundio
 
Lenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4to
Lenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4toLenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4to
Lenguaje__ortografia_de_las_mayusculas__4to
 
aplicar_uso_de_las_mayusculas
aplicar_uso_de_las_mayusculasaplicar_uso_de_las_mayusculas
aplicar_uso_de_las_mayusculas
 
Formato de uso gerundio 2
Formato de  uso gerundio 2Formato de  uso gerundio 2
Formato de uso gerundio 2
 
Experimento
ExperimentoExperimento
Experimento
 
Sesion 13 planteamiento de ecuaciones
Sesion 13 planteamiento de ecuacionesSesion 13 planteamiento de ecuaciones
Sesion 13 planteamiento de ecuaciones
 
estructura del texto expositivo
 estructura  del  texto  expositivo estructura  del  texto  expositivo
estructura del texto expositivo
 
texto descriptivo
texto  descriptivotexto  descriptivo
texto descriptivo
 
Aportes Historicos
Aportes Historicos Aportes Historicos
Aportes Historicos
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

La pulserita

  • 1. “La Pulserita” La mejor opción para nuestros seres queridos 26 De Mayo De 2020 Grupo 2 – 4to “B” Escuela De Talentos
  • 3. La Covid-19 es la enfermedad infecciosa que ha ido cambiando nuestra vida y llevándose consigo a muchas personas afectando a nuestra economía. Esto ha preocupado a muchas personas que han ido buscando una manera de poderrealizar una detección simple sin exponerse. Hemos podido ir observando que la fiebre es un síntoma determinante en la detección de la covid ya que como informan el artículo de The New England Journal of Medicine que el porcentaje de pacientes que presentaban fiebre era del 43.8% al ingresar y 88,7% durante la hospitalización los pacientes la presentaron. También hemos notado que según las estadísticas la letalidad aumenta hasta el 5,2 por ciento en el grupo de personas de 70-79 años y se eleva al 17,9 por ciento en pacientes mayores de 80 años. Planteamiento del problema
  • 4. ¿Cómo podremos identificar fácilmente a los posibles infectados de la covid-19 y a su vez darles un seguimiento continuo? ¿Qué maneras podemos utilizar para salvaguardar la salud de las personas más vulnerables de nuestra región tales como los adultos mayores? Objetivos
  • 5. Para poderhallar una solución a esta problemática y diversas dudas que nos aquejan como ciudadanos, decidimos crear un proyecto que constade una pulsera cuyo nombre comercial es “La pulserita”. El objetivo principal de nuestro proyecto es identificar a los posibles infectados de la Covid-19 gracias a su temperatura y conello dar las medidas necesarias para protegerlo, tanto al afectado como a las personas a su alrededor. También permitirá podermonitorear los cambios que presenten estas personas vulnerables conun aplicativo bastante intuitivo y fácil que les brindara información sobrelos cambios en su temperatura y les brindará un seguimiento que puede compartirse consus familiares o personas alrededor suyo. Hipótesis Presentamos como nuestra primera hipótesis (hipótesis nula):”La pulserita” medirá la temperatura y no podrá detectar los posibles casos de coronavirus de nuestra región.
  • 6. Como segunda hipótesis (hipótesis alternativa) nos planteamos: “La pulserita” medirá la temperatura y así detectará los posibles casos de coronavirus de nuestra región. Desarrollo Para obtener las pulseras, decidimos contratar a la empresa PIXMOB como proveedora de estas pulseras; las cuales están hechas en un 100% de material reciclado.
  • 7. En ellas se encontrará la misma tecnología que en los termómetros infrarrojos, los cuales miden la radiación térmica, usando un método de medición de energía de luz junto a un detector que lo convierte en una señal eléctrica. Esto permite medir la temperatura de forma remota, siendo posible medir la temperatura si el objeto se está moviendo, si está rodeado por un campo electromagnético, o si se colocaen el vacío. Como complemento a esta pulsera, crearemos una app llamada “PulceApp” dondepodremos calibrar tu temperatura diaria y representarla en estadísticas mensuales para ver su constancia. En caso tu temperatura aumente y se mantenga alta, empezará a enviar unas señales de luz rojas y nos alertara desdela app para llamar a los números de emergencia tales como 107 (EsSalud a nivel nacional para información sobrecoronavirus) o al 113 (Infosalud) para que estos te puedan realizar la encuesta digital de descarte, y si presentas la mayoría de los síntomas, se llamara al MINSA para que realicen las pruebas correspondientes para verificar si estas contagiado o no. Cuando tengamos la pulsera lista le agregaremos esa tecnología, en un principio haremos unas 100 pulseras las cuales repartiremos a 100 voluntarios 50 hombres y 50 mujeres en un rango de edad de 60 a 85 años, los cuales se encontrarán en varias partes de la región Callao. Pasada dos semanas revisaremos los datos de la app y les haremos chequeos a los participantes, para descartar motivos externos a la covid 19 por la cual su temperatura subió. Conclusiones Tras observar nuestros efectivos resultados para la identificación de posibles pacientes de la covid-19 y los beneficios para poderregular.
  • 8. En primera instancia comercializamos nuestro producto, comenzando por un ámbito local, en este caso para la población vulnerable de nuestra región y se extenderá dependiendo del éxito que pueda recibir en el mercado. Si bien en un principio nos especificaremos en la identificación de pacientes covid, cuando este mal acabe la “pulserita” servirá para la detección de males cardiacos, incluso se podrá cambiar de población, como puede ser mantener un chequeo constante de los niños pequeños. Bibliografías https://www.lavanguardia.com/ciencia/20200306/473980182693/sintomas-coronavirus- covid-19-fiebre-tos-mocos.html https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2002032 https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for- public/q-a-coronaviruses https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/coronavirus-mortalidad- inferior-1-en-pacientes-con-menos-de-60-anos-6396