SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE C.E.C.AESCUELA ACADEMICA DE ECONOMIAAUTOR :                JUAN TASILLA TAFUR TEMA: 	   EL DIENRO
ELDINERO CUALQUIER MEDIO DE CAMBIO GENERALMENTE ACEPTADO PARA EL PAGO DE BIENES Y SERVICIOS Y LA AMORTIZACIÓN DE DEUDAS ES LLAMADO DINERO. EL DINERO SIRVE COMO MEDIDA DEL VALOR PARA TASAR EL PRECIO ECONÓMICO RELATIVO DE LOS DISTINTOS BIENES Y SERVICIOS.
HISTORIA DEL DINERO HA VENIDO EVOLUCIONANDO A LO LARGO DE LOS SIGLOS. PERO TODO GIRA ALREDEDOR DEL DINERO. HASTA FINES DE ESTE SIGLO PASADO, PODÍA PENSARSE QUE LA HISTORIA DEL DINERO NO SEGUIRÍA EVOLUCIONANDO O, AL MENOS, QUE NO ESTARÍA SUJETA A CAMBIOS MAYORES; PERO ES QUE NO HABÍAMOS CONTADO CON EL AUGE INCREÍBLE DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA
¿QUIÉN DETERMINA CUANTO VALE EL DINERO? ESTA RESPALDADO POR LOS BANCOS CERTRALES  DE RESERVA DE CADA UNO DE LOS PAISES. LA MAYOR RESERVA  SEENCUENTRA EN EL BCR DE EE.UU.
EL DINERO A TRAVÉS DEL TIEMPO EL DINERO  TUBO DIFERNTES NOMBRES A TRAVEZ DE LOS AÑOS POR EJEMPLO: ,[object Object]
RECIBOS
CHEQUES,[object Object]
LAS FUNCIONES QUE CUMPLE EL DINERO  FACILITAR EL INTERCAMBIO DE MERCADERÍAS. POR TRATARSE DE UN BIEN CONVENCIONAL DE ACEPTACIÓN GENERAL Y GARANTIZADO POR EL ESTADO. ACTUAR COMO UNIDAD DE CUENTA. ES DECIR, EXPRESAR EN DETERMINADAS UNIDADES LOS VALORES QUE YA POSEEN LAS COSAS. EN ESTE CASO, DE DENOMINA FUNCIÓN NUMERARIA
EL MERCADO DEL DINERO COMO ACABAMOS DE VER, LA CANTIDAD DE DINERO EXISTENTE U OFERTA MONETARIA ESTA FORMADA POR EL EFECTIVO EN MANOS DEL PÚBLICO Y LOS DEPÓSITOS QUE ÉSTE MANTIENE EN LOS BANCOS
TIPOS DE DINERO DINERO MERCANCÍA DINERO SIGNO DINERO GIRAL SEGÚN EL MATERIAL CONSTITUTIVO Monedareal o de circulación Monedaideal o de cuenta
LA CREACIÓN DEL DINERO BANCARIO EL DINERO OTORGA A SU POSEEDOR CAPACIDAD DE COMPRA. ESE DINERO PUEDE SER CREADO DE DOS MANERAS: POR EMISIÓN, DISPUESTA POR LA ENTIDAD AUTORIZADA EN CADA PAÍS. POR LOS PRÉSTAMOS QUE OTORGAN LAS ENTIDADES FINANCIERAS
ACTIVIDADES QUE PODEMOS REALIZAR CON EL DINERO MEDIO DE TRANSFERENCIA DEL PODER ADQUISITIVO. CUANDO UNA PERSONA OTORGA UN CREDITO A OTRA, LE ESTÁ TRANSFIRIENDO CAPACIDAD DE COMPRA POR UN TIEMPO DETERMINADO INSTRUMENTO DE POLÍTICA ECONÓMICA. LAS AUTORIDADES MONETARIAS PUEDEN INFLUIR EN LA ECONOMÍA REGULANDO LA CANTIDAD DE CIRCULANTE, LOS CREDITOS BANCARIOS, ETC.
CARACTERISTICAS DEL DINERO MERCANCÍA QUE NO SE CONSUME SUJETO A LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA NO FORMA PARTE DE LA RIQUEZA NACIONAL EL DINERO NO ES BUENO, NI MALO,MORAL O INMORAL, ES UN SIMPLE INSTRUMENTO DE CAMBIO EL DINERO NO CORROMPE DEL HOMBRE; SI NO EL HOMBRE CORROMPE AL DINERO
EL DINERO Y LA LIQUIDEZ DE LOS ACTIVOS COMO SE HA VISTO EN LA DEFINICIÓN DEL DINERO, ESTE PUEDE SER CUALQUIER BIEN (ACTIVO), CONTRATO, CERTIFICADO O CUALQUIER COSA QUE TENGA VALOR PARA LAS PARTES QUE INTERVIENEN EN UNA TRANSACCIÓN
RESPALDO DEL DINERO Se considera que el valor deldinerodebería estar respaldado enmetales preciosos (oro, plata, etc.) o en divisas extranjeras; sin embargo, ninguno de estos métodos es seguro, considerando que su valor está sujeto a la oferta y la demanda, y no se puedegarantizar que de repente no se descubran grandes reservas mineralesdel metal o se genere una aplicación que aumente su demanda
EL DINERO EN LA ECONOMÍA SEGÚN SE CONTABILICEN INSTRUMENTOS MÁS O MENOS LÍQUIDOS ENCONTRAMOS POR TANTO DIFERENTES DEFINICIONES O CLASES DE DINERO QUE, POR CONVENCIÓN, SON DESIGNADAS MEDIANTE UNA 'M' Y UN NÚMERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 formas de pago. documentos.
Tema 5 formas de pago. documentos.Tema 5 formas de pago. documentos.
Tema 5 formas de pago. documentos.Abdellatif El Yazizi
 
El Bolivar de Oro. 11 11-2012
El Bolivar de Oro. 11 11-2012El Bolivar de Oro. 11 11-2012
El Bolivar de Oro. 11 11-2012
Producciones IDENTIDAD CERO
 
Clase de economía
Clase de economía Clase de economía
Clase de economía
ElviraZarazuaPerrusq
 
Permuta de propiedades
Permuta de propiedadesPermuta de propiedades
Permuta de propiedades
http://www.casas-en-venta.net/
 
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Pau A. Monserrat
 
Telecontratacion
TelecontratacionTelecontratacion
Telecontratacion
olgaruizparedes
 
30 01 2014- El gobernador Javier Duarte asisitó a reunión con la Cámara Mex...
30 01 2014- El gobernador Javier Duarte asisitó a reunión con la Cámara Mex...30 01 2014- El gobernador Javier Duarte asisitó a reunión con la Cámara Mex...
30 01 2014- El gobernador Javier Duarte asisitó a reunión con la Cámara Mex...
Javier Duarte de Ochoa
 
MacroconomíA II Bim
MacroconomíA II BimMacroconomíA II Bim
MacroconomíA II Bim
Videoconferencias UTPL
 

La actualidad más candente (11)

Tema 5 formas de pago. documentos.
Tema 5 formas de pago. documentos.Tema 5 formas de pago. documentos.
Tema 5 formas de pago. documentos.
 
El Bolivar de Oro. 11 11-2012
El Bolivar de Oro. 11 11-2012El Bolivar de Oro. 11 11-2012
El Bolivar de Oro. 11 11-2012
 
Clase de economía
Clase de economía Clase de economía
Clase de economía
 
Macro power
Macro powerMacro power
Macro power
 
Permuta de propiedades
Permuta de propiedadesPermuta de propiedades
Permuta de propiedades
 
Innov Em
Innov EmInnov Em
Innov Em
 
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
Hipotecas y cláusulas suelo en 2017
 
Telecontratacion
TelecontratacionTelecontratacion
Telecontratacion
 
7 dinámica de tc y sobrerreación dornbusch
7 dinámica de tc y sobrerreación dornbusch7 dinámica de tc y sobrerreación dornbusch
7 dinámica de tc y sobrerreación dornbusch
 
30 01 2014- El gobernador Javier Duarte asisitó a reunión con la Cámara Mex...
30 01 2014- El gobernador Javier Duarte asisitó a reunión con la Cámara Mex...30 01 2014- El gobernador Javier Duarte asisitó a reunión con la Cámara Mex...
30 01 2014- El gobernador Javier Duarte asisitó a reunión con la Cámara Mex...
 
MacroconomíA II Bim
MacroconomíA II BimMacroconomíA II Bim
MacroconomíA II Bim
 

Similar a Monografia de metdos

Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y créditoHaymarB1
 
ESTUDIO DEL DINERO.pptx
ESTUDIO DEL DINERO.pptxESTUDIO DEL DINERO.pptx
ESTUDIO DEL DINERO.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Funciones de dinero
Funciones de dineroFunciones de dinero
Funciones de dinero
Elyzabeth Tarco
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12
mentoringwallst
 
El Dinero Economia Blogger
El Dinero   Economia   BloggerEl Dinero   Economia   Blogger
El Dinero Economia Bloggeryazminr
 
El Dinero
El DineroEl Dinero
El Dineroyazminr
 
Analisis del dinero
Analisis del dinero Analisis del dinero
Analisis del dinero
alfonso gallegos
 
El dinero
El dineroEl dinero
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoMarcela Iriarte
 
La política monetaria. el valor del dinero
La política monetaria. el valor del dineroLa política monetaria. el valor del dinero
La política monetaria. el valor del dinero
Manuel Orteu Berrocal
 
Economía 1º Bach .pdf
Economía 1º Bach .pdfEconomía 1º Bach .pdf
Economía 1º Bach .pdf
Elena527570
 
Economía 1º Bach .pptx
Economía 1º Bach .pptxEconomía 1º Bach .pptx
Economía 1º Bach .pptx
Elena527570
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
dv2006
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
dv2006
 

Similar a Monografia de metdos (20)

Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
 
ESTUDIO DEL DINERO.pptx
ESTUDIO DEL DINERO.pptxESTUDIO DEL DINERO.pptx
ESTUDIO DEL DINERO.pptx
 
Funciones de dinero
Funciones de dineroFunciones de dinero
Funciones de dinero
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12
 
El Dinero Economia Blogger
El Dinero   Economia   BloggerEl Dinero   Economia   Blogger
El Dinero Economia Blogger
 
El Dinero
El DineroEl Dinero
El Dinero
 
Analisis del dinero
Analisis del dinero Analisis del dinero
Analisis del dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólico
 
Unidad n 3
Unidad n 3Unidad n 3
Unidad n 3
 
La política monetaria. el valor del dinero
La política monetaria. el valor del dineroLa política monetaria. el valor del dinero
La política monetaria. el valor del dinero
 
Economía 1º Bach .pdf
Economía 1º Bach .pdfEconomía 1º Bach .pdf
Economía 1º Bach .pdf
 
Economía 1º Bach .pptx
Economía 1º Bach .pptxEconomía 1º Bach .pptx
Economía 1º Bach .pptx
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 

Más de Arturo Montoya Quispe (20)

Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos   tecnicas grupales...[1]Metodos   tecnicas grupales...[1]
Metodos tecnicas grupales...[1]
 
Monografia de meto222222222222222222222222222222
Monografia de meto222222222222222222222222222222Monografia de meto222222222222222222222222222222
Monografia de meto222222222222222222222222222222
 
Monografia de meto222222222222222222222222222222
Monografia de meto222222222222222222222222222222Monografia de meto222222222222222222222222222222
Monografia de meto222222222222222222222222222222
 
Articulo economia
Articulo economiaArticulo economia
Articulo economia
 
Monografia economia
Monografia economiaMonografia economia
Monografia economia
 
Monografia de la economia informal
Monografia de la economia informalMonografia de la economia informal
Monografia de la economia informal
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
La realidad universitaria 1
La realidad universitaria 1La realidad universitaria 1
La realidad universitaria 1
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
La realidad universitaria
La realidad universitariaLa realidad universitaria
La realidad universitaria
 
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudioExamen parcial de métodos y técnicas de estudio
Examen parcial de métodos y técnicas de estudio
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mision y vision unc
Mision y vision uncMision y vision unc
Mision y vision unc
 
Resumen de obra
Resumen de obraResumen de obra
Resumen de obra
 
Resumen de obra
Resumen de obraResumen de obra
Resumen de obra
 
Resumen de obra
Resumen de obraResumen de obra
Resumen de obra
 
Resumen de obra
Resumen de obraResumen de obra
Resumen de obra
 
Resumen de obra
Resumen de obraResumen de obra
Resumen de obra
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Monografia de metdos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE C.E.C.AESCUELA ACADEMICA DE ECONOMIAAUTOR : JUAN TASILLA TAFUR TEMA: EL DIENRO
  • 2. ELDINERO CUALQUIER MEDIO DE CAMBIO GENERALMENTE ACEPTADO PARA EL PAGO DE BIENES Y SERVICIOS Y LA AMORTIZACIÓN DE DEUDAS ES LLAMADO DINERO. EL DINERO SIRVE COMO MEDIDA DEL VALOR PARA TASAR EL PRECIO ECONÓMICO RELATIVO DE LOS DISTINTOS BIENES Y SERVICIOS.
  • 3. HISTORIA DEL DINERO HA VENIDO EVOLUCIONANDO A LO LARGO DE LOS SIGLOS. PERO TODO GIRA ALREDEDOR DEL DINERO. HASTA FINES DE ESTE SIGLO PASADO, PODÍA PENSARSE QUE LA HISTORIA DEL DINERO NO SEGUIRÍA EVOLUCIONANDO O, AL MENOS, QUE NO ESTARÍA SUJETA A CAMBIOS MAYORES; PERO ES QUE NO HABÍAMOS CONTADO CON EL AUGE INCREÍBLE DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA TECNOLOGÍA CIBERNÉTICA
  • 4. ¿QUIÉN DETERMINA CUANTO VALE EL DINERO? ESTA RESPALDADO POR LOS BANCOS CERTRALES DE RESERVA DE CADA UNO DE LOS PAISES. LA MAYOR RESERVA SEENCUENTRA EN EL BCR DE EE.UU.
  • 5.
  • 7.
  • 8. LAS FUNCIONES QUE CUMPLE EL DINERO FACILITAR EL INTERCAMBIO DE MERCADERÍAS. POR TRATARSE DE UN BIEN CONVENCIONAL DE ACEPTACIÓN GENERAL Y GARANTIZADO POR EL ESTADO. ACTUAR COMO UNIDAD DE CUENTA. ES DECIR, EXPRESAR EN DETERMINADAS UNIDADES LOS VALORES QUE YA POSEEN LAS COSAS. EN ESTE CASO, DE DENOMINA FUNCIÓN NUMERARIA
  • 9. EL MERCADO DEL DINERO COMO ACABAMOS DE VER, LA CANTIDAD DE DINERO EXISTENTE U OFERTA MONETARIA ESTA FORMADA POR EL EFECTIVO EN MANOS DEL PÚBLICO Y LOS DEPÓSITOS QUE ÉSTE MANTIENE EN LOS BANCOS
  • 10. TIPOS DE DINERO DINERO MERCANCÍA DINERO SIGNO DINERO GIRAL SEGÚN EL MATERIAL CONSTITUTIVO Monedareal o de circulación Monedaideal o de cuenta
  • 11. LA CREACIÓN DEL DINERO BANCARIO EL DINERO OTORGA A SU POSEEDOR CAPACIDAD DE COMPRA. ESE DINERO PUEDE SER CREADO DE DOS MANERAS: POR EMISIÓN, DISPUESTA POR LA ENTIDAD AUTORIZADA EN CADA PAÍS. POR LOS PRÉSTAMOS QUE OTORGAN LAS ENTIDADES FINANCIERAS
  • 12. ACTIVIDADES QUE PODEMOS REALIZAR CON EL DINERO MEDIO DE TRANSFERENCIA DEL PODER ADQUISITIVO. CUANDO UNA PERSONA OTORGA UN CREDITO A OTRA, LE ESTÁ TRANSFIRIENDO CAPACIDAD DE COMPRA POR UN TIEMPO DETERMINADO INSTRUMENTO DE POLÍTICA ECONÓMICA. LAS AUTORIDADES MONETARIAS PUEDEN INFLUIR EN LA ECONOMÍA REGULANDO LA CANTIDAD DE CIRCULANTE, LOS CREDITOS BANCARIOS, ETC.
  • 13. CARACTERISTICAS DEL DINERO MERCANCÍA QUE NO SE CONSUME SUJETO A LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA NO FORMA PARTE DE LA RIQUEZA NACIONAL EL DINERO NO ES BUENO, NI MALO,MORAL O INMORAL, ES UN SIMPLE INSTRUMENTO DE CAMBIO EL DINERO NO CORROMPE DEL HOMBRE; SI NO EL HOMBRE CORROMPE AL DINERO
  • 14. EL DINERO Y LA LIQUIDEZ DE LOS ACTIVOS COMO SE HA VISTO EN LA DEFINICIÓN DEL DINERO, ESTE PUEDE SER CUALQUIER BIEN (ACTIVO), CONTRATO, CERTIFICADO O CUALQUIER COSA QUE TENGA VALOR PARA LAS PARTES QUE INTERVIENEN EN UNA TRANSACCIÓN
  • 15. RESPALDO DEL DINERO Se considera que el valor deldinerodebería estar respaldado enmetales preciosos (oro, plata, etc.) o en divisas extranjeras; sin embargo, ninguno de estos métodos es seguro, considerando que su valor está sujeto a la oferta y la demanda, y no se puedegarantizar que de repente no se descubran grandes reservas mineralesdel metal o se genere una aplicación que aumente su demanda
  • 16. EL DINERO EN LA ECONOMÍA SEGÚN SE CONTABILICEN INSTRUMENTOS MÁS O MENOS LÍQUIDOS ENCONTRAMOS POR TANTO DIFERENTES DEFINICIONES O CLASES DE DINERO QUE, POR CONVENCIÓN, SON DESIGNADAS MEDIANTE UNA 'M' Y UN NÚMERO
  • 17. CONCLUSIÓN EL DINERO ES UN ELEMENTO INDISPENSABLE EN NUESTRA VIDA. ASÍ, TODAS LAS COMPRAS DE BIENES LAS HACEMOS CON DINERO Y EL SALARIO QUE RECIBIMOS POR NUESTRO TRABAJO ES EN FORMA DE DINERO