SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DINERO
EL DINERO LAS SOCIEDADES COMENZARON A DESARROLLARSE Y SE EXTENDIO EL COMERCIO,  FUE EVIDENTE LA NECESIDAD DE IDENTIFICAR ALGUNOS OBJETOS QUE, POR ACUERDO DE TODOS, SIRVIERAN Para facilitar los intercambios  y contabilizar el valor de las cosas. En un principio se utilizaron algunos cereales, la sal, las conchas, el ganado, el te, etc. Más tarde se busco un  objeto de intercambio que fuera transportable, divisible,  almacenable y no perecedero, para que no perdiera valor , es así  como se empezaron a utilizar metales como hierro, cobre, oro y plata, pero por las dificultades a la hora del intercambio, APARECIERON MONEDAS ESTAMPADAS , CON EL CORRER DEL TIEMPO JUNTO A LAS MONEDAS ESTAMPADAS APARECIERON EL DINERO PAPEL “BILLETES” POR COMODIDAD, YA QUE ERA Más práctico que el metal a la hora de intercambiar mercancías. En la actualidad existen muchas formas de dinero, tarjetas de crédito, cheques etc. Con lo anterior podemos definir el dinero como cualquier medio de pago que es aceptado por todos.
FUNCIONES DEL DINERO LAS FUNCIONES DEL DINERO SON CUATRO: ,[object Object],INDICA QUE LO QUE IMPORTA NO ES EL DINERO, SINO LO QUE SE PUEDE COMPRAR CON ÉL. ,[object Object],ES DECIR QUE EL DINERO ES UNA REFERENCIA DE VALOR QUE TIENE LOS BIENES Y SERVICIOS.  EN “COLOMBIA”, LA UNIDAD DE CUENTA ES EL PESO. ,[object Object],EL DINERO PUEDE GUARDARSE CON MAYOR FACILIDAD QUE LOS DEMÁS BIENES PRODUCIDOS, NO SE DETERIORA Y SIRVE PARA ACUMULAR RIQUESA, ES DECIR, COMO DEPÓSITO DE VALOR. ,[object Object],Cuando yo pido un crédito a uno o a dos años para comprar algo, estoy utilizando el dinero como patrón de pago diferido ya que la deuda en que incurro viene expresada en unidades monetarias, que debo pagar cuando se cumpla el pago.
CLASES DE DINERO EN GENERAL, LOS ECONOMISTAS TIENDEN A CLASIFICAR EL DINERO EN DOS GRUPOS : DINERO LEGAL Y DINERO BANCARIO. ,[object Object],ES EL EMITIDO POR EL BANCO DE LA REPÚBLICA, Y ES DE DOS TIPOS: DINERO METÁLICO O MONEDAS, EMITIDO POR LA CASA DE LA MONEDA, Y EL DINERO PAPEL, QUE SON LOS BILLETES DE BANCO O PAPEL MONEDA. ,[object Object],[object Object]
El Dinero   Economia   Blogger

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dinero facil prro
dinero facil prrodinero facil prro
dinero facil prro
rodrigo253
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinerocelnyli
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
andre29t
 
Analisis del dinero
Analisis del dinero Analisis del dinero
Analisis del dinero
alfonso gallegos
 
Yurani
YuraniYurani
Yurani
chaverrita
 
01 dinero
01 dinero01 dinero
01 dinero
Edith C
 
Dinero
DineroDinero
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoMarcela Iriarte
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
dv2006
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
EL DINERO
EL DINEROEL DINERO
EL DINERO
Pablo Carrasco
 

La actualidad más candente (15)

dinero facil prro
dinero facil prrodinero facil prro
dinero facil prro
 
Tipos de dinero
Tipos de dineroTipos de dinero
Tipos de dinero
 
Peet Economia
Peet EconomiaPeet Economia
Peet Economia
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Analisis del dinero
Analisis del dinero Analisis del dinero
Analisis del dinero
 
Yurani
YuraniYurani
Yurani
 
01 dinero
01 dinero01 dinero
01 dinero
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólico
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
EL DINERO
EL DINEROEL DINERO
EL DINERO
 
Ppt.6.1
Ppt.6.1Ppt.6.1
Ppt.6.1
 
EL DINERO
EL DINEROEL DINERO
EL DINERO
 

Destacado

Diapositivas el presupuesto general del estado
Diapositivas el presupuesto general del estadoDiapositivas el presupuesto general del estado
Diapositivas el presupuesto general del estado
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Credito De Consumo
Credito De ConsumoCredito De Consumo
Credito De Consumoleidyjoapo
 
El dinero diapositiva
El dinero diapositivaEl dinero diapositiva
El dinero diapositivajose sanchez
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinerofrefy18empresa
 
Presupuesto diapositivas
Presupuesto diapositivasPresupuesto diapositivas
Presupuesto diapositivasoskrvqz12
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoluferoal
 
Diapositiva de la familia
Diapositiva de la familiaDiapositiva de la familia
Diapositiva de la familia
nohemy restovic
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricionjessabell
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
María Buil
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
andreamchavez
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familiamariamdpr
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (16)

Diapositivas el presupuesto general del estado
Diapositivas el presupuesto general del estadoDiapositivas el presupuesto general del estado
Diapositivas el presupuesto general del estado
 
Credito De Consumo
Credito De ConsumoCredito De Consumo
Credito De Consumo
 
El dinero diapositiva
El dinero diapositivaEl dinero diapositiva
El dinero diapositiva
 
Presentación sobre el dinero
Presentación sobre el dineroPresentación sobre el dinero
Presentación sobre el dinero
 
Presupuesto diapositivas
Presupuesto diapositivasPresupuesto diapositivas
Presupuesto diapositivas
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
 
Presupuestos y su Objetivo
Presupuestos y su  ObjetivoPresupuestos y su  Objetivo
Presupuestos y su Objetivo
 
Diapositiva de la familia
Diapositiva de la familiaDiapositiva de la familia
Diapositiva de la familia
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Power point la familia
Power point la familiaPower point la familia
Power point la familia
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
ALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICIONALIMENTACION Y NUTRICION
ALIMENTACION Y NUTRICION
 
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De ProblemasToma De Decisiones Y Solucion De Problemas
Toma De Decisiones Y Solucion De Problemas
 

Similar a El Dinero Economia Blogger

Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y créditoHaymarB1
 
ESTUDIO DEL DINERO.pptx
ESTUDIO DEL DINERO.pptxESTUDIO DEL DINERO.pptx
ESTUDIO DEL DINERO.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
ErikaAchig
 
2-UD13.pdf
2-UD13.pdf2-UD13.pdf
2-UD13.pdf
josefermin
 
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional SantaAntecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Mario Augusto Merchan Gordillo
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
ecomatg
 
EL DINERO.docx
EL DINERO.docxEL DINERO.docx
EL DINERO.docx
DayanaAduviri2
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Asdrúbal Calva
 
Origen de la Moneda
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la Moneda
Universidad Uniandes
 
El dinero 1..
El dinero 1..El dinero 1..
El dinero 1..
luismy1604
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
luismy1604
 
UNIDAD 3 EL DINERO.docx
UNIDAD 3 EL DINERO.docxUNIDAD 3 EL DINERO.docx
UNIDAD 3 EL DINERO.docx
derlis30
 

Similar a El Dinero Economia Blogger (20)

Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
 
ESTUDIO DEL DINERO.pptx
ESTUDIO DEL DINERO.pptxESTUDIO DEL DINERO.pptx
ESTUDIO DEL DINERO.pptx
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
2-UD13.pdf
2-UD13.pdf2-UD13.pdf
2-UD13.pdf
 
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional SantaAntecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
Antecedentes bancarios- trabajo alumnos Univ. Nacional Santa
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
 
EL DINERO.docx
EL DINERO.docxEL DINERO.docx
EL DINERO.docx
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la Moneda
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la Moneda
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 
El dinero 1..
El dinero 1..El dinero 1..
El dinero 1..
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 
El dinero 1
El dinero 1El dinero 1
El dinero 1
 
UNIDAD 3 EL DINERO.docx
UNIDAD 3 EL DINERO.docxUNIDAD 3 EL DINERO.docx
UNIDAD 3 EL DINERO.docx
 
Orig moned
Orig monedOrig moned
Orig moned
 

Último

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (19)

TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

El Dinero Economia Blogger

  • 2. EL DINERO LAS SOCIEDADES COMENZARON A DESARROLLARSE Y SE EXTENDIO EL COMERCIO, FUE EVIDENTE LA NECESIDAD DE IDENTIFICAR ALGUNOS OBJETOS QUE, POR ACUERDO DE TODOS, SIRVIERAN Para facilitar los intercambios y contabilizar el valor de las cosas. En un principio se utilizaron algunos cereales, la sal, las conchas, el ganado, el te, etc. Más tarde se busco un objeto de intercambio que fuera transportable, divisible, almacenable y no perecedero, para que no perdiera valor , es así como se empezaron a utilizar metales como hierro, cobre, oro y plata, pero por las dificultades a la hora del intercambio, APARECIERON MONEDAS ESTAMPADAS , CON EL CORRER DEL TIEMPO JUNTO A LAS MONEDAS ESTAMPADAS APARECIERON EL DINERO PAPEL “BILLETES” POR COMODIDAD, YA QUE ERA Más práctico que el metal a la hora de intercambiar mercancías. En la actualidad existen muchas formas de dinero, tarjetas de crédito, cheques etc. Con lo anterior podemos definir el dinero como cualquier medio de pago que es aceptado por todos.
  • 3.
  • 4.