SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de talentos
Año de la Universalización de la Salud
Integrantes:
● Contreras Villon Karely
● Velasquez Hurtado Leandro
● Paez Paredes Stephanie
● Pósito Diego
● Flores Yovera Briggit
● Chingay Jefferson
Curso: Física
Grado y Sección: 4°B
Profesor: Carlos Castilla
Auxiliar: Lila León
Tema: Problema de la Covid-19
Trabajo de Investigación sobre el Covid-19
y el planteo de la solución para la
Pandemia
ÍNDICE GENERAL
1…………………………………………………………………………………………Introducción
2…………………………………...Problema, Objetivos, Hipótesis
2.1…………………………………………………………………………….….... Problema
2.2………………………………………………………………………………………….Objetivos
2.3………………………………………………………………………………………..Hipotesis
3………………………………………………………………………………………...Desarrollo
4……………………………………………………………………………………….Conclusiones
5………………………………………………………………………………………… Referencias
1.-INTRODUCCIÓN
Los científicos están aprendiendo más
cada día sobre el misterioso nuevo
coronavirus y los síntomas de covid-19,
la enfermedad que causa.
Fiebre, tos y dificultad para respirar se
encuentran en la gran mayoría de todos
los casos de covid-19. Pero hay señales
adicionales del virus, algunas muy
parecidas al resfriado o la gripe, y
otras que son más inusuales.
Según los Centros para el Control y la
Prevención de Enfermedades., cualquiera o
todos los síntomas pueden aparecer entre
dos y 14 días después de la exposición al
virus
2.-PROBLEMAS / OBJETIVOS / HIPÓTESIS
2.1.- Problemas:
El covid-19 se está expandiendo
rápidamente a nivel mundial perjudicando
varios aspectos.
2.2.- Objetivos:
Como uno de los síntomas es la fiebre
alta, queremos alertar a las personas
cuando tengan temperatura alta, por eso
nuestro objetivo es prevenir y alertar a
las personas.
2.3.-Hipótesis:
Implementar a los semáforos y a los
postes de distintos puntos del Perú un
sistema que pueda medir la temperatura en
un radio de 10 metros, para así poder
alertar y poder prevenir posibles
contagios.
3.-DESARROLLO
Para esta idea necesitamos el permiso de
las autoridades de las regiones donde
probaremos los sistemas de temperatura
que consistiría en: una cámara que mide
las temperatura desde un semáforo o un
poste.
4.- CONCLUSIONES
Concluimos que estos semáforos y postes
que detectan la temperatura corporal en
un radio de 10 metros serán de gran
utilidad y aporte en el Perú por la
función que tendrán, probablemente
gracias a estos semáforos y postes el
número de contagios vaya bajando.
5.-REFERENCIAS
https://cnnespanol.cnn.com/2020/04/30/sin
tomas-del-coronavirus-10-indicadores-
clave-y-que-hacer/
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Monografia en Word

Curriculum JJBG 2011
Curriculum JJBG 2011Curriculum JJBG 2011
Curriculum JJBG 2011
Javier Blanquer
 
Metodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participanteMetodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participante
Elio Custodio Huachaca
 
Mod. i presentacion y marco conceptual oms
Mod. i presentacion y marco conceptual omsMod. i presentacion y marco conceptual oms
Mod. i presentacion y marco conceptual oms
abelrmm
 
Mopece1
Mopece1Mopece1
Mopece1
Chrietz
 
MOPECE 1 - Presentación y marco conceptual.pdf
MOPECE 1 - Presentación y marco conceptual.pdfMOPECE 1 - Presentación y marco conceptual.pdf
MOPECE 1 - Presentación y marco conceptual.pdf
MikeVsquezQ
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completomaxximuss2
 
Mopece1 sandy cadena
Mopece1 sandy cadenaMopece1 sandy cadena
Mopece1 sandy cadenaSANDY cadena
 
Mopece esp mod_01_atual
Mopece esp mod_01_atualMopece esp mod_01_atual
Mopece esp mod_01_atual
pediatriautm
 
MODULO DE PRINCIPIOS EPIDEMIOLOGIA
MODULO DE PRINCIPIOS EPIDEMIOLOGIAMODULO DE PRINCIPIOS EPIDEMIOLOGIA
MODULO DE PRINCIPIOS EPIDEMIOLOGIA
juan rios vilca
 
Informe final comisión investigadora del dióxido de cloro - Congreso de la ...
Informe final comisión investigadora del dióxido de cloro - Congreso de la ...Informe final comisión investigadora del dióxido de cloro - Congreso de la ...
Informe final comisión investigadora del dióxido de cloro - Congreso de la ...
Cultura Arte Sociedad (Cuarso)
 
COVID-19 COMORBILIDADES Y SÍNTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA EN EL HRDQC...
COVID-19 COMORBILIDADES Y SÍNTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA EN EL HRDQC...COVID-19 COMORBILIDADES Y SÍNTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA EN EL HRDQC...
COVID-19 COMORBILIDADES Y SÍNTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA EN EL HRDQC...
Paola Delgado Chuquillanqui
 
Trabajo de investigacion biologia - presentacion final 07 julio
Trabajo de investigacion  biologia - presentacion final 07 julioTrabajo de investigacion  biologia - presentacion final 07 julio
Trabajo de investigacion biologia - presentacion final 07 julio
David Fernando Diaz Fernandez
 
LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA EN EL CAMPO DE LA MEDICINA Y CONCEPTO DE ALGORITMOS
LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA EN EL CAMPO DE LA MEDICINA Y CONCEPTO DE ALGORITMOSLA COMPUTACIÓN CUÁNTICA EN EL CAMPO DE LA MEDICINA Y CONCEPTO DE ALGORITMOS
LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA EN EL CAMPO DE LA MEDICINA Y CONCEPTO DE ALGORITMOS
GonzaloVentura6
 
Sed covid 19 - proyecto en ing sistemas
Sed  covid 19 - proyecto en ing sistemasSed  covid 19 - proyecto en ing sistemas
Sed covid 19 - proyecto en ing sistemas
KevinRolandoMATEOCON
 
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
Abraham.Otero
 
Metodo cientifico -_fisica_03
Metodo cientifico -_fisica_03Metodo cientifico -_fisica_03
Metodo cientifico -_fisica_03
GianCasas
 
01-Plan-nacional-de-vacunacion-e-inmuniczacion-contra-el-COVID-19-Ecuador-202...
01-Plan-nacional-de-vacunacion-e-inmuniczacion-contra-el-COVID-19-Ecuador-202...01-Plan-nacional-de-vacunacion-e-inmuniczacion-contra-el-COVID-19-Ecuador-202...
01-Plan-nacional-de-vacunacion-e-inmuniczacion-contra-el-COVID-19-Ecuador-202...
DianaLetamendi
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
Javier Chiliquinga
 
Integrador 1.pptx
Integrador 1.pptxIntegrador 1.pptx
Integrador 1.pptx
CynthiaElizabethPamo
 

Similar a Monografia en Word (20)

Curriculum JJBG 2011
Curriculum JJBG 2011Curriculum JJBG 2011
Curriculum JJBG 2011
 
Metodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participanteMetodo de proyectos formatos del participante
Metodo de proyectos formatos del participante
 
Mod. i presentacion y marco conceptual oms
Mod. i presentacion y marco conceptual omsMod. i presentacion y marco conceptual oms
Mod. i presentacion y marco conceptual oms
 
Mopece1
Mopece1Mopece1
Mopece1
 
Mopece1
Mopece1Mopece1
Mopece1
 
MOPECE 1 - Presentación y marco conceptual.pdf
MOPECE 1 - Presentación y marco conceptual.pdfMOPECE 1 - Presentación y marco conceptual.pdf
MOPECE 1 - Presentación y marco conceptual.pdf
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Mopece1 sandy cadena
Mopece1 sandy cadenaMopece1 sandy cadena
Mopece1 sandy cadena
 
Mopece esp mod_01_atual
Mopece esp mod_01_atualMopece esp mod_01_atual
Mopece esp mod_01_atual
 
MODULO DE PRINCIPIOS EPIDEMIOLOGIA
MODULO DE PRINCIPIOS EPIDEMIOLOGIAMODULO DE PRINCIPIOS EPIDEMIOLOGIA
MODULO DE PRINCIPIOS EPIDEMIOLOGIA
 
Informe final comisión investigadora del dióxido de cloro - Congreso de la ...
Informe final comisión investigadora del dióxido de cloro - Congreso de la ...Informe final comisión investigadora del dióxido de cloro - Congreso de la ...
Informe final comisión investigadora del dióxido de cloro - Congreso de la ...
 
COVID-19 COMORBILIDADES Y SÍNTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA EN EL HRDQC...
COVID-19 COMORBILIDADES Y SÍNTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA EN EL HRDQC...COVID-19 COMORBILIDADES Y SÍNTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA EN EL HRDQC...
COVID-19 COMORBILIDADES Y SÍNTOMAS FRECUENTES DURANTE LA PANDEMIA EN EL HRDQC...
 
Trabajo de investigacion biologia - presentacion final 07 julio
Trabajo de investigacion  biologia - presentacion final 07 julioTrabajo de investigacion  biologia - presentacion final 07 julio
Trabajo de investigacion biologia - presentacion final 07 julio
 
LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA EN EL CAMPO DE LA MEDICINA Y CONCEPTO DE ALGORITMOS
LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA EN EL CAMPO DE LA MEDICINA Y CONCEPTO DE ALGORITMOSLA COMPUTACIÓN CUÁNTICA EN EL CAMPO DE LA MEDICINA Y CONCEPTO DE ALGORITMOS
LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA EN EL CAMPO DE LA MEDICINA Y CONCEPTO DE ALGORITMOS
 
Sed covid 19 - proyecto en ing sistemas
Sed  covid 19 - proyecto en ing sistemasSed  covid 19 - proyecto en ing sistemas
Sed covid 19 - proyecto en ing sistemas
 
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
¿Qué es la Ingeniería Biomédica y de qué trabaja un Ingeniero Biomédico?
 
Metodo cientifico -_fisica_03
Metodo cientifico -_fisica_03Metodo cientifico -_fisica_03
Metodo cientifico -_fisica_03
 
01-Plan-nacional-de-vacunacion-e-inmuniczacion-contra-el-COVID-19-Ecuador-202...
01-Plan-nacional-de-vacunacion-e-inmuniczacion-contra-el-COVID-19-Ecuador-202...01-Plan-nacional-de-vacunacion-e-inmuniczacion-contra-el-COVID-19-Ecuador-202...
01-Plan-nacional-de-vacunacion-e-inmuniczacion-contra-el-COVID-19-Ecuador-202...
 
Trabajo Final
Trabajo Final Trabajo Final
Trabajo Final
 
Integrador 1.pptx
Integrador 1.pptxIntegrador 1.pptx
Integrador 1.pptx
 

Más de Karely Contreras Villon

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
Karely Contreras Villon
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
Karely Contreras Villon
 
Paneton
PanetonPaneton
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
Karely Contreras Villon
 
Turrón
TurrónTurrón
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
Karely Contreras Villon
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
Karely Contreras Villon
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
Karely Contreras Villon
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Karely Contreras Villon
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
Karely Contreras Villon
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
Karely Contreras Villon
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
Karely Contreras Villon
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
Karely Contreras Villon
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
Karely Contreras Villon
 

Más de Karely Contreras Villon (20)

Pollo a la mostaza
Pollo a la mostazaPollo a la mostaza
Pollo a la mostaza
 
Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5Tonkatsu - Practca 5
Tonkatsu - Practca 5
 
Paneton
PanetonPaneton
Paneton
 
Makis
MakisMakis
Makis
 
Ebi
EbiEbi
Ebi
 
Tartar
TartarTartar
Tartar
 
Gyosas y yakitori
Gyosas y yakitoriGyosas y yakitori
Gyosas y yakitori
 
Turrón
TurrónTurrón
Turrón
 
Anticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpicoAnticuchos y chirimpico
Anticuchos y chirimpico
 
Juegos recreativos
Juegos recreativos Juegos recreativos
Juegos recreativos
 
Cocina nikkei
Cocina nikkei Cocina nikkei
Cocina nikkei
 
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productosCircunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
Circunferencia trigonometrica, identidades y suma a productos
 
Parasitos Intestinales
Parasitos IntestinalesParasitos Intestinales
Parasitos Intestinales
 
Alimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune IIAlimentos al sistema inmune II
Alimentos al sistema inmune II
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Circuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.IICircuitos Electricos I.II
Circuitos Electricos I.II
 
Circuitos Electricos II
Circuitos Electricos IICircuitos Electricos II
Circuitos Electricos II
 
Circuitos Electricos I
Circuitos Electricos ICircuitos Electricos I
Circuitos Electricos I
 
Funcion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmicaFuncion exponencial y logaritmica
Funcion exponencial y logaritmica
 
Seguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronalesSeguidor de lineas con redes neuronales
Seguidor de lineas con redes neuronales
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Monografia en Word

  • 1. Escuela de talentos Año de la Universalización de la Salud Integrantes: ● Contreras Villon Karely ● Velasquez Hurtado Leandro ● Paez Paredes Stephanie ● Pósito Diego ● Flores Yovera Briggit ● Chingay Jefferson Curso: Física Grado y Sección: 4°B Profesor: Carlos Castilla Auxiliar: Lila León Tema: Problema de la Covid-19 Trabajo de Investigación sobre el Covid-19 y el planteo de la solución para la Pandemia
  • 2. ÍNDICE GENERAL 1…………………………………………………………………………………………Introducción 2…………………………………...Problema, Objetivos, Hipótesis 2.1…………………………………………………………………………….….... Problema 2.2………………………………………………………………………………………….Objetivos 2.3………………………………………………………………………………………..Hipotesis 3………………………………………………………………………………………...Desarrollo 4……………………………………………………………………………………….Conclusiones 5………………………………………………………………………………………… Referencias
  • 3. 1.-INTRODUCCIÓN Los científicos están aprendiendo más cada día sobre el misterioso nuevo coronavirus y los síntomas de covid-19, la enfermedad que causa. Fiebre, tos y dificultad para respirar se encuentran en la gran mayoría de todos los casos de covid-19. Pero hay señales adicionales del virus, algunas muy parecidas al resfriado o la gripe, y otras que son más inusuales. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades., cualquiera o todos los síntomas pueden aparecer entre dos y 14 días después de la exposición al virus
  • 4. 2.-PROBLEMAS / OBJETIVOS / HIPÓTESIS 2.1.- Problemas: El covid-19 se está expandiendo rápidamente a nivel mundial perjudicando varios aspectos. 2.2.- Objetivos: Como uno de los síntomas es la fiebre alta, queremos alertar a las personas cuando tengan temperatura alta, por eso nuestro objetivo es prevenir y alertar a las personas. 2.3.-Hipótesis: Implementar a los semáforos y a los postes de distintos puntos del Perú un sistema que pueda medir la temperatura en un radio de 10 metros, para así poder alertar y poder prevenir posibles contagios.
  • 5. 3.-DESARROLLO Para esta idea necesitamos el permiso de las autoridades de las regiones donde probaremos los sistemas de temperatura que consistiría en: una cámara que mide las temperatura desde un semáforo o un poste.
  • 6. 4.- CONCLUSIONES Concluimos que estos semáforos y postes que detectan la temperatura corporal en un radio de 10 metros serán de gran utilidad y aporte en el Perú por la función que tendrán, probablemente gracias a estos semáforos y postes el número de contagios vaya bajando.