SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO : MATEMÁTICA IV
DOCENTE : MG. HELI MARIANO SANTIAGO.
INTEGRANTES:
* ESPINOZA MATIAS CIRO ISIDORO
* ESPINOZA GARGATE, JHONATAN
2021
TITULO DEL PROYECTO
APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES HOMOGÉNEAS DE
SEGUNDO ORDEN DE COEFICIENTES CONSTANTES CON VALOR INICIAL A LA
INGENIERÍA CIVIL
El presente trabajo de investigación está
dedicado a mis padres y el docente del
curso por impulsar el espíritu de
investigación y brindar su intelectual y
emocional para ser mejores profesionales
en nuestra sociedad
DEDICATORIA
INTRODUCCIÓN
Para ello el presente trabajo de investigación se divide en tres grandes
capítulos, es así que en el capítulo I se plantea la fundamentación del
problema y se da los objetivos al cual se pretende llegar. En el capítulo II se
desarrolla las bases teóricas que fundamenta el presente proyecto de
investigación, definiendo conceptos importantes como la de las ecuaciones
diferenciales, definir las ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de
segundo orden y las aplicaciones que tienen al campo de la ingeniería. Por
último, en el capítulo III se desarrolla el problema identificado en el capítulo I
aplicando las ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de segundo
orden con valor inicial a diversos ejercicios aplicados relacionados a la
ingeniería civil.
En el presente escrito trata de la utilidad de las ecuaciones diferenciales
lineales homogéneas de segundo orden de coeficientes constantes con valor
inicial para la resolución de problemas con modelos matemáticos relacionados
a la ingeniería mecánica, tomando ejemplares de fenómenos físicos de
manera de optimizar los funcionamientos de dichos fenómenos. Para ello es
necesario conocer algunas características de la clasificación de las
ecuaciones diferenciales (ED); Las ED se clasifican por orden, grado y
linealidad, el grado va relacionado a las veces en que se ha derivado la
variable dependiente, la linealidad de una ED se presenta cuando las
variables independientes pertenecen a una función lineal y el grado de una
ED está ligada al grado de la variable dependiente
RESUMEN
CAPITULO I
Fundamentación del
problema
Como ya se mencionó
estas tiene varias
aplicaciones y en
diversas ramas, en el
presente trabajo
únicamente expondremos
las aplicaciones de las
ecuaciones diferenciales
lineales homogéneas de
segundo orden de
coeficientes constantes
con valor inicial en el
área de la ingeniería.
1.Formulación del
problema
2.¿Determinar la
influencia de las
ecuaciones
diferenciales lineales
homogéneas de
segundo orden de
coeficientes
constantes con valor
inicial a la ingeniería
civil?
1.Objetivos
2.Aplicar las ecuaciones
diferenciales lineales homogéneas
de segundo orden de coeficientes
constantes con valor inicial a la
ingeniería civil.
3. Objetivos Específicos
4.* Definir y diferenciar las
ecuaciones diferenciales lineales
homogéneas de segundo orden de
coeficientes constantes.
5.* Aplicar las ecuaciones
diferenciales lineales homogéneas de
segundo orden en el movimiento de
una partícula y en el pandeo de una
columna.
6.* Realizar un seudocódigo y
diagrama de flujo para resolver
ejercicios aplicados a la ingeniería
civil, de ecuaciones diferenciales
lineales homogéneas de segundo orden
de coeficientes constantes con valor
inicial.
1.Importancia y
justificación de la
investigación
2.La presente investigación
tiene como importancia y
justificación ya que la
aplicación de las EC son
herramientas muy poderosas
para la solución de
problemas comunes en la
ingeniería civil.
CAPITULO I
CAPITULO II: MARCO TEORICO
1.ECUACIONES
DIFERENCIALES
1.ECUACIONES
DIFERENCIALES
LINEALES DE
SEGUNDO ORDEN Y
DE ORDEN SUPERIOR
ECUACIONES
DIFERENCIALES
LINEALES
HOMOGÉNEAS DE
SEGUNDO ORDEN
APLICACIÓN DE
LAS ECUACIONES
DIFERENCIALES
LINEALES
HOMOGENEOS DE
SEGUNDO ORDEN
DE COEFICIENTES
CONSTANTES EN:
PANDEO DE
UNA
COLUMNA
CALCULAR LA
POSICIÓN,
VELOCIDAD Y
ACELERACIÓN
DE UNA
PARTICULA
OTROS
EN UN
SISTEMA DE
MASA –
RESORTE
CAPITULO II: MARCO TEORICO
CAPITULO III
1. Aplicación en el movimiento de una partícula
APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES HOMOGÉNEAS DE
SEGUNDO ORDEN DE COEFICIENTES CONSTANTES CON VALOR INICIAL A LA
INGENIERÍA CIVIL
CAPITULO III
CAPITULO III
CAPITULO III
CAPITULO III
CAPITULO III
Aplicación del programa Raptor para comprobar los
resultados
CAPITULO III
Aplicación del programa Symbolab para comprobar
los resultados
CAPITULO III
CAPITULO III
CAPITULO III
CAPITULO III
2. Aplicación en el pandeo de una columna
Deducir la ecuación de la deflexión v(x) en una columna
de dos pasadores cuando v(0)=0 y v(L)=0, siendo L la
longitud de una columna, y está afectado por una carga
axial P, como se muestra en la figura.
Pandeo de la columna en el paso del ferrocarril de México
CAPITULO III
CAPITULO III
CAPITULO III
CAPITULO III
CAPITULO III
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contenido de humedad agregados informe
Contenido de humedad agregados informeContenido de humedad agregados informe
Contenido de humedad agregados informe
David Manuel Ramos Sanchez
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES IIEJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
JORGE LUIS MOLLUNI BALCONA
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Sandro Daniel Venero Soncco
 
Teoria de boussinesq
Teoria de boussinesqTeoria de boussinesq
Teoria de boussinesq
Wilbert Pier Mosalve Jinez
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
Cristian Juisef Rodriguez Bermejo
 
Informe de-consolidacion
Informe de-consolidacionInforme de-consolidacion
Informe de-consolidacion
Raul Gines Paico
 
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y IIejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
Ligia Elena Hinojosa de la Cruz
 
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería CivilEstadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
jorka curi
 
Librodeejerciciosresueltosdemecnicadesuelosi 140603214304-phpapp01
Librodeejerciciosresueltosdemecnicadesuelosi 140603214304-phpapp01Librodeejerciciosresueltosdemecnicadesuelosi 140603214304-phpapp01
Librodeejerciciosresueltosdemecnicadesuelosi 140603214304-phpapp01Maykol Mario Zambrano Cavalcanti
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
Galvani Carrasco Tineo
 
Informe de granulometria pdf
Informe de granulometria pdfInforme de granulometria pdf
Informe de granulometria pdf
NestorCondorichoque
 
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionResistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Luigi Del Aguila Tapia
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
Arturo Cid
 
mecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanol
mecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanolmecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanol
mecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanol
Soy Feliz
 
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte DirectoPresión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
RenatoRicardoLiendoS
 
Suelos labo 5 info gravedad especifica
Suelos labo 5 info gravedad especificaSuelos labo 5 info gravedad especifica
Suelos labo 5 info gravedad especifica
ismael cachi vargas
 
Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Contenido de humedad agregados informe
Contenido de humedad agregados informeContenido de humedad agregados informe
Contenido de humedad agregados informe
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES IIEJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
EJERCICIOS RESUELTOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES II
 
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos IISolucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
Solucionario de los exámenes de mecánica de suelos II
 
Teoria de boussinesq
Teoria de boussinesqTeoria de boussinesq
Teoria de boussinesq
 
Esfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del sueloEsfuerzo cortante del suelo
Esfuerzo cortante del suelo
 
Informe de-consolidacion
Informe de-consolidacionInforme de-consolidacion
Informe de-consolidacion
 
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y IIejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
ejercicios resueltos de mecánica de suelos I y II
 
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería CivilEstadística aplicada a Ingeniería Civil
Estadística aplicada a Ingeniería Civil
 
Librodeejerciciosresueltosdemecnicadesuelosi 140603214304-phpapp01
Librodeejerciciosresueltosdemecnicadesuelosi 140603214304-phpapp01Librodeejerciciosresueltosdemecnicadesuelosi 140603214304-phpapp01
Librodeejerciciosresueltosdemecnicadesuelosi 140603214304-phpapp01
 
Ensayo de corte directo
Ensayo  de corte directoEnsayo  de corte directo
Ensayo de corte directo
 
Informe de granulometria pdf
Informe de granulometria pdfInforme de granulometria pdf
Informe de granulometria pdf
 
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracionResistencia de materiales trabajo doble integracion
Resistencia de materiales trabajo doble integracion
 
Exploracion de campo
Exploracion de campoExploracion de campo
Exploracion de campo
 
Doble integracion
Doble integracionDoble integracion
Doble integracion
 
mecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanol
mecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanolmecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanol
mecanica-de-suelos-problemas-resueltos-spanish-espanol
 
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte DirectoPresión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
Presión lateral de Tierras (EMPUJES) y Ensayo de Corte Directo
 
Estabilidad de Taludes
Estabilidad de Taludes Estabilidad de Taludes
Estabilidad de Taludes
 
Suelos labo 5 info gravedad especifica
Suelos labo 5 info gravedad especificaSuelos labo 5 info gravedad especifica
Suelos labo 5 info gravedad especifica
 
001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi001 resistenciamaterialesi
001 resistenciamaterialesi
 
Método de Trabajo Virtual
Método de Trabajo VirtualMétodo de Trabajo Virtual
Método de Trabajo Virtual
 

Similar a Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil exposicion

áLgebra lineal
áLgebra linealáLgebra lineal
áLgebra lineal
may ramirez
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
Analisis%20 ii%20lsi pi
Analisis%20 ii%20lsi piAnalisis%20 ii%20lsi pi
Analisis%20 ii%20lsi pi
miguel cruz venancio
 
000 ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO ESPINOZA RAMOS.pdf
000  ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO   ESPINOZA RAMOS.pdf000  ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO   ESPINOZA RAMOS.pdf
000 ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO ESPINOZA RAMOS.pdf
MaribelCarlos3
 
ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO.pdf
ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO.pdfECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO.pdf
ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO.pdf
Yanelaurbina
 
pdf-ecuaciones-diferenciales-y-sus-aplicaciones-para-estudiantes-de-ciencias-...
pdf-ecuaciones-diferenciales-y-sus-aplicaciones-para-estudiantes-de-ciencias-...pdf-ecuaciones-diferenciales-y-sus-aplicaciones-para-estudiantes-de-ciencias-...
pdf-ecuaciones-diferenciales-y-sus-aplicaciones-para-estudiantes-de-ciencias-...
CristianParrap
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Wilson Quinatoa
 
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdf
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdfApuntes del curso analisis de estructuras.pdf
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdf
javier via rojas
 
MAT-133 Matemática.pdf
MAT-133 Matemática.pdfMAT-133 Matemática.pdf
MAT-133 Matemática.pdf
belliadolfo
 
1020147236
10201472361020147236
Analisis matematico i
Analisis matematico iAnalisis matematico i
Analisis matematico i
Jose Calderón
 
Analisis matematico i
Analisis matematico iAnalisis matematico i
Analisis matematico i
Jardell17
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
SanAvaRen
 
Programa analitico de algebra lineal
Programa analitico de algebra linealPrograma analitico de algebra lineal
Programa analitico de algebra lineal
Carlos Iza
 
Syllabus MIT
Syllabus MITSyllabus MIT
Syllabus MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Libro algebra lineal.pdf
Libro algebra lineal.pdfLibro algebra lineal.pdf
Libro algebra lineal.pdf
jhosepburelo1
 
Matemática básica sílabo
Matemática básica sílaboMatemática básica sílabo
Matemática básica sílabo
Joe Arroyo Suárez
 
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
ODALYSISABELAZUMBAMO
 

Similar a Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil exposicion (20)

áLgebra lineal
áLgebra linealáLgebra lineal
áLgebra lineal
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
 
Temario cb
Temario cbTemario cb
Temario cb
 
Analisis%20 ii%20lsi pi
Analisis%20 ii%20lsi piAnalisis%20 ii%20lsi pi
Analisis%20 ii%20lsi pi
 
000 ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO ESPINOZA RAMOS.pdf
000  ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO   ESPINOZA RAMOS.pdf000  ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO   ESPINOZA RAMOS.pdf
000 ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO ESPINOZA RAMOS.pdf
 
ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO.pdf
ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO.pdfECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO.pdf
ECUACIONES_DIFERENCIALES_Y_SUS_APLICACIO.pdf
 
pdf-ecuaciones-diferenciales-y-sus-aplicaciones-para-estudiantes-de-ciencias-...
pdf-ecuaciones-diferenciales-y-sus-aplicaciones-para-estudiantes-de-ciencias-...pdf-ecuaciones-diferenciales-y-sus-aplicaciones-para-estudiantes-de-ciencias-...
pdf-ecuaciones-diferenciales-y-sus-aplicaciones-para-estudiantes-de-ciencias-...
 
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectorialesAplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
 
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdf
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdfApuntes del curso analisis de estructuras.pdf
Apuntes del curso analisis de estructuras.pdf
 
MAT-133 Matemática.pdf
MAT-133 Matemática.pdfMAT-133 Matemática.pdf
MAT-133 Matemática.pdf
 
1020147236
10201472361020147236
1020147236
 
Analisis matematico i
Analisis matematico iAnalisis matematico i
Analisis matematico i
 
Analisis matematico i
Analisis matematico iAnalisis matematico i
Analisis matematico i
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Programa analitico de algebra lineal
Programa analitico de algebra linealPrograma analitico de algebra lineal
Programa analitico de algebra lineal
 
Syllabus MIT
Syllabus MITSyllabus MIT
Syllabus MIT
 
Libro algebra lineal.pdf
Libro algebra lineal.pdfLibro algebra lineal.pdf
Libro algebra lineal.pdf
 
Matemática básica sílabo
Matemática básica sílaboMatemática básica sílabo
Matemática básica sílabo
 
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
Aplicaciones de los espacios vectoriales en la ingenieria industrial
 
Silabo de Matematica IV 2013 II
Silabo de Matematica IV  2013 II Silabo de Matematica IV  2013 II
Silabo de Matematica IV 2013 II
 

Más de HELIMARIANO1

Libro digital hms
Libro digital  hmsLibro digital  hms
Libro digital hms
HELIMARIANO1
 
Segundo trabajo métodos numericos - exposición
Segundo trabajo  métodos numericos - exposiciónSegundo trabajo  métodos numericos - exposición
Segundo trabajo métodos numericos - exposición
HELIMARIANO1
 
Métodos numéricos método de la secante
Métodos numéricos   método de la secanteMétodos numéricos   método de la secante
Métodos numéricos método de la secante
HELIMARIANO1
 
Exposición mendoza raymundo bernardo campos
Exposición   mendoza raymundo bernardo camposExposición   mendoza raymundo bernardo campos
Exposición mendoza raymundo bernardo campos
HELIMARIANO1
 
APLICACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOS
APLICACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOSAPLICACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOS
APLICACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOS
HELIMARIANO1
 
Trabajo de investigacion grupal metodos numéricos-2021 ii
Trabajo de investigacion grupal   metodos numéricos-2021 iiTrabajo de investigacion grupal   metodos numéricos-2021 ii
Trabajo de investigacion grupal metodos numéricos-2021 ii
HELIMARIANO1
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
HELIMARIANO1
 
Rubrica segunda crítica
Rubrica segunda críticaRubrica segunda crítica
Rubrica segunda crítica
HELIMARIANO1
 
Rubrica para evaluar la primera crítica
Rubrica para evaluar la primera críticaRubrica para evaluar la primera crítica
Rubrica para evaluar la primera crítica
HELIMARIANO1
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
HELIMARIANO1
 
Syllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo iSyllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo i
HELIMARIANO1
 
Syllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo iSyllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo i
HELIMARIANO1
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
HELIMARIANO1
 
Cerebelo y sus funciones
Cerebelo y sus funcionesCerebelo y sus funciones
Cerebelo y sus funciones
HELIMARIANO1
 
Ensanchando el espacio del aula
Ensanchando el espacio del aulaEnsanchando el espacio del aula
Ensanchando el espacio del aula
HELIMARIANO1
 

Más de HELIMARIANO1 (15)

Libro digital hms
Libro digital  hmsLibro digital  hms
Libro digital hms
 
Segundo trabajo métodos numericos - exposición
Segundo trabajo  métodos numericos - exposiciónSegundo trabajo  métodos numericos - exposición
Segundo trabajo métodos numericos - exposición
 
Métodos numéricos método de la secante
Métodos numéricos   método de la secanteMétodos numéricos   método de la secante
Métodos numéricos método de la secante
 
Exposición mendoza raymundo bernardo campos
Exposición   mendoza raymundo bernardo camposExposición   mendoza raymundo bernardo campos
Exposición mendoza raymundo bernardo campos
 
APLICACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOS
APLICACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOSAPLICACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOS
APLICACIÓN MÉTODOS NUMÉRICOS
 
Trabajo de investigacion grupal metodos numéricos-2021 ii
Trabajo de investigacion grupal   metodos numéricos-2021 iiTrabajo de investigacion grupal   metodos numéricos-2021 ii
Trabajo de investigacion grupal metodos numéricos-2021 ii
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Rubrica segunda crítica
Rubrica segunda críticaRubrica segunda crítica
Rubrica segunda crítica
 
Rubrica para evaluar la primera crítica
Rubrica para evaluar la primera críticaRubrica para evaluar la primera crítica
Rubrica para evaluar la primera crítica
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
 
Syllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo iSyllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo i
 
Syllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo iSyllabus estadistica grupo i
Syllabus estadistica grupo i
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Cerebelo y sus funciones
Cerebelo y sus funcionesCerebelo y sus funciones
Cerebelo y sus funciones
 
Ensanchando el espacio del aula
Ensanchando el espacio del aulaEnsanchando el espacio del aula
Ensanchando el espacio del aula
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil exposicion

  • 1. CURSO : MATEMÁTICA IV DOCENTE : MG. HELI MARIANO SANTIAGO. INTEGRANTES: * ESPINOZA MATIAS CIRO ISIDORO * ESPINOZA GARGATE, JHONATAN 2021 TITULO DEL PROYECTO APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES HOMOGÉNEAS DE SEGUNDO ORDEN DE COEFICIENTES CONSTANTES CON VALOR INICIAL A LA INGENIERÍA CIVIL
  • 2. El presente trabajo de investigación está dedicado a mis padres y el docente del curso por impulsar el espíritu de investigación y brindar su intelectual y emocional para ser mejores profesionales en nuestra sociedad DEDICATORIA
  • 3. INTRODUCCIÓN Para ello el presente trabajo de investigación se divide en tres grandes capítulos, es así que en el capítulo I se plantea la fundamentación del problema y se da los objetivos al cual se pretende llegar. En el capítulo II se desarrolla las bases teóricas que fundamenta el presente proyecto de investigación, definiendo conceptos importantes como la de las ecuaciones diferenciales, definir las ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de segundo orden y las aplicaciones que tienen al campo de la ingeniería. Por último, en el capítulo III se desarrolla el problema identificado en el capítulo I aplicando las ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de segundo orden con valor inicial a diversos ejercicios aplicados relacionados a la ingeniería civil.
  • 4. En el presente escrito trata de la utilidad de las ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de segundo orden de coeficientes constantes con valor inicial para la resolución de problemas con modelos matemáticos relacionados a la ingeniería mecánica, tomando ejemplares de fenómenos físicos de manera de optimizar los funcionamientos de dichos fenómenos. Para ello es necesario conocer algunas características de la clasificación de las ecuaciones diferenciales (ED); Las ED se clasifican por orden, grado y linealidad, el grado va relacionado a las veces en que se ha derivado la variable dependiente, la linealidad de una ED se presenta cuando las variables independientes pertenecen a una función lineal y el grado de una ED está ligada al grado de la variable dependiente RESUMEN
  • 5. CAPITULO I Fundamentación del problema Como ya se mencionó estas tiene varias aplicaciones y en diversas ramas, en el presente trabajo únicamente expondremos las aplicaciones de las ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de segundo orden de coeficientes constantes con valor inicial en el área de la ingeniería. 1.Formulación del problema 2.¿Determinar la influencia de las ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de segundo orden de coeficientes constantes con valor inicial a la ingeniería civil? 1.Objetivos 2.Aplicar las ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de segundo orden de coeficientes constantes con valor inicial a la ingeniería civil. 3. Objetivos Específicos 4.* Definir y diferenciar las ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de segundo orden de coeficientes constantes. 5.* Aplicar las ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de segundo orden en el movimiento de una partícula y en el pandeo de una columna. 6.* Realizar un seudocódigo y diagrama de flujo para resolver ejercicios aplicados a la ingeniería civil, de ecuaciones diferenciales lineales homogéneas de segundo orden de coeficientes constantes con valor inicial. 1.Importancia y justificación de la investigación 2.La presente investigación tiene como importancia y justificación ya que la aplicación de las EC son herramientas muy poderosas para la solución de problemas comunes en la ingeniería civil. CAPITULO I
  • 6. CAPITULO II: MARCO TEORICO 1.ECUACIONES DIFERENCIALES 1.ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE SEGUNDO ORDEN Y DE ORDEN SUPERIOR ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES HOMOGÉNEAS DE SEGUNDO ORDEN
  • 7. APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES HOMOGENEOS DE SEGUNDO ORDEN DE COEFICIENTES CONSTANTES EN: PANDEO DE UNA COLUMNA CALCULAR LA POSICIÓN, VELOCIDAD Y ACELERACIÓN DE UNA PARTICULA OTROS EN UN SISTEMA DE MASA – RESORTE CAPITULO II: MARCO TEORICO
  • 8. CAPITULO III 1. Aplicación en el movimiento de una partícula APLICACIÓN DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES HOMOGÉNEAS DE SEGUNDO ORDEN DE COEFICIENTES CONSTANTES CON VALOR INICIAL A LA INGENIERÍA CIVIL
  • 13. CAPITULO III Aplicación del programa Raptor para comprobar los resultados
  • 14. CAPITULO III Aplicación del programa Symbolab para comprobar los resultados
  • 18. CAPITULO III 2. Aplicación en el pandeo de una columna Deducir la ecuación de la deflexión v(x) en una columna de dos pasadores cuando v(0)=0 y v(L)=0, siendo L la longitud de una columna, y está afectado por una carga axial P, como se muestra en la figura. Pandeo de la columna en el paso del ferrocarril de México