SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOPOLIO, OLIGOPOLIOS
Y DUOPOLIOS
PRESENTADO POR:
WILMER ANCIZAR MOGOLLON TAPIERO
MONOPOLIO
Procedente del término
griego monos (“uno”) y polein (“vender”), la
palabra monopolio hace referencia a una
determinada situación de mercado. En ella,
un productor o vendedor es el único que
explota un bien o un servicio, lo que le
confiere un gran poder y le brinda un
posición de privilegio.
MONOPOLIO
Un monopolio existe cuando en la economía de mercado hay un
sólo vendedor o productor de un elemento que sirve para satisfacer
las necesidades de todo el sector, y puede surgir por distintas vías:
la asociación de varias empresas que quedan bajo el control de una
misma dirección (un trust); el pacto entre compañías de un mismo
sector económico para lograr la eliminación de los competidores
(un cártel); el tratado que otorga a ciertos vendedores el monopolio
sobre un producto o un sector (un asiento); o la compra o fusión de
empresas.
CARACTERÍSTICAS
• Una sola empresa controla toda o casi toda la
oferta de un producto
• El producto que se ofrece es único (no hay
necesidad de diferenciación)
• El precio es fijado totalmente por el monopolista
• Barreras muy fuertes de entrada al mercado
• No hay transparencia en información
CAUSAS DE APARICIÓN
Control exclusivo de un recurso o FP
Monopolios legales: patentes y monopolios estatales
Monopolios naturales
CONTROL EXCLUSIVO DE
UN RECURSO NECESARIO
Para producir un bien (Terreno, materia prima, tecnología
• De Beers: hasta finales de los 90 única empresa productora de diamantes
• Minas de mercurio en Almadén
• Hasta hace unos años, Microsoft, casi tenía monopolio sobre sistemas
operativos
Monopolio legal: Permitidos por la ley. Generalmente en sectores estratégico. No busca
beneficio económico. Hay dos tipos:
Patentes: Derecho exclusivo a producir lo que se ha inventado (ej. Medicinas nuevas
creadas por laboratorios, nuevas tecnologías, máquinas.
Monopolios estatales
Empresas públicas: Correos, Renfe
Concesiones administrativas: se concede a una empresa privada la prestación de un
servicio (cableado, transporte viajeros.
Monopolios naturales: En sectores que tienen costed fijos
muy altos, a veces no interesa que haya más de una empresa
prestando un servicio, ya que las empresas no obtendrían
beneficios
• Suministro de agua o electricidad a una población
• Cable ADSL
• Líneas de autobuses a poblaciones pequeñas.
En UE, está prohibida su creación (leyes
y tribunal de defensa de la competencia)
Control de monopolios existentes:
• Empresas públicas o concesiones
administrativas
• Imposición de precios por parte del
Estado
CONTROL DE LOS MONOPOLIOS
• PRECIO mayor que en competencia
• CANTIDAD ofrecida menor que en competencia
EL OLIGOPOLIO
Un oligopolio es una estructura de
mercado, incluida dentro de las
formas de competencia imperfecta,
constituida por un grupo pequeño de
oferentes (productores/vendedores)
interdependientes estratégicamente y
un gran número de demandantes
(consumidores/compradores), en la
que los oferentes tienen un poder de
mercado suficiente como para fijar
precios y cantidades, llegando a
asimilarse al monopolio.
GUERRA DE CONSOLAS
CARACTERÍSTICAS
 Número reducido de oferentes con gran poder en el mercado: cada una suele
tener un % significativo del mercado
 El producto que se ofrece puede ser similar o diferenciado
 Las empresas tiene poder para influir en el precio
 Fuertes barreras de entrada al mercado (fuertes inversiones, poder de
empresas existentes, restricciones legales…)
 No hay transparencia en información
 Fuerte interdependencia entre empresas: las decisiones de una afectan
directamente al resto
EL OLIGOPOLIO
No compiten en
precios
• Evitan guerra de precios
Procuran diferenciar
productos
• Publicidad
DEPENDENCIA Y FUERTE COMPETENCIA
ALGUNOS EJEMPLOS
DUOPOLIOS
Como extremo de competencia
imperfecta, en la que existe
solamente dos vendedores. Es
un caso particular de oligopolio,
por lo que puede decirse que es
una situación intermedia entre el
monopolio y la economía de
competencia perfecta.
CARACTERÍSTICAS
Dos empresas duopolistas tratarán de maximizar sus beneficios haciendo
coincidir sus ingresos marginales por la venta de una unidad más con sus costes
marginales de producir esa última unidad. Deberán tener capacidad para fijar los
precios y poder de mercado para fijar dichos precios por encima del Coste
Marginal, apropiándose de una parte del excedente del consumidor y generando
las pérdidas de eficiencia propias de los monopolios.
Lógicamente para su supervivencia es esencial que de alguna forma esté limitada
la entrada de competidoras y las dos empresas pueden tener diferentes grados
de diferenciación de producto.
SITUACIONES EN EL
MERCADO DUOPOLISTA
• Un cambio en el precio o la producción afectara en el
otro.
• En casos de duopolio los involucrados acuerdan un
precio determinado para que ofrece a fin de no subir ni
bajar tarifas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
Gino Ventura
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
Mateo Msa
 
cuadro comparativo de las estructuras del mercado.docx
cuadro comparativo de las estructuras del mercado.docxcuadro comparativo de las estructuras del mercado.docx
cuadro comparativo de las estructuras del mercado.docx
carlosazuaje23
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
Myriam Poveda
 
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel deModelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Liza Hinostroza B
 
Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopoliobrian1005
 
Caso real de competencia monopolística
Caso real de competencia monopolísticaCaso real de competencia monopolística
Caso real de competencia monopolísticaOscar Hoya Gobantes
 
Competencia monopolista
Competencia monopolista Competencia monopolista
Competencia monopolista
Edwin Alexis SemiNArio Beltran
 
Ud 6 modelos de mercado
Ud 6 modelos de mercadoUd 6 modelos de mercado
Ud 6 modelos de mercadomajori18
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
jhoan contreras
 
Competencia monopolista ..
Competencia monopolista ..Competencia monopolista ..
Competencia monopolista ..
Freddy Orozco Jaramillo
 
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADOCurso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Alfonso Rafael Ticona Lecaros
 
Mercado imperfecto jaime
Mercado imperfecto jaimeMercado imperfecto jaime
Mercado imperfecto jaimeyorliis
 
Competencia monopolística diapositiva 1
Competencia monopolística diapositiva 1Competencia monopolística diapositiva 1
Competencia monopolística diapositiva 1Rosario Rosario Rosario
 
Monopsonio definitivo
Monopsonio definitivoMonopsonio definitivo
Monopsonio definitivomaylenbd
 

La actualidad más candente (20)

Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
 
cuadro comparativo de las estructuras del mercado.docx
cuadro comparativo de las estructuras del mercado.docxcuadro comparativo de las estructuras del mercado.docx
cuadro comparativo de las estructuras del mercado.docx
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel deModelo de cartel centralizado y modelo cartel de
Modelo de cartel centralizado y modelo cartel de
 
REGULACION AL MONOPOLIO
REGULACION AL MONOPOLIOREGULACION AL MONOPOLIO
REGULACION AL MONOPOLIO
 
Monopolio y Oligopolio
Monopolio y OligopolioMonopolio y Oligopolio
Monopolio y Oligopolio
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
 
Caso real de competencia monopolística
Caso real de competencia monopolísticaCaso real de competencia monopolística
Caso real de competencia monopolística
 
Competencia monopolista
Competencia monopolista Competencia monopolista
Competencia monopolista
 
Ud 6 modelos de mercado
Ud 6 modelos de mercadoUd 6 modelos de mercado
Ud 6 modelos de mercado
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
OLIGOPOLIO
OLIGOPOLIOOLIGOPOLIO
OLIGOPOLIO
 
Competencia monopolista ..
Competencia monopolista ..Competencia monopolista ..
Competencia monopolista ..
 
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADOCurso de Microeconomía  - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
Curso de Microeconomía - TEMA : ESTRUCTURAS DE MERCADO
 
Mercado imperfecto jaime
Mercado imperfecto jaimeMercado imperfecto jaime
Mercado imperfecto jaime
 
Oligopolio
OligopolioOligopolio
Oligopolio
 
Competencia monopolística diapositiva 1
Competencia monopolística diapositiva 1Competencia monopolística diapositiva 1
Competencia monopolística diapositiva 1
 
Monopsonio definitivo
Monopsonio definitivoMonopsonio definitivo
Monopsonio definitivo
 

Destacado

косинов а.а. русско австрийский фронт в Первой мировой войне
косинов а.а. русско австрийский фронт в Первой мировой войнекосинов а.а. русско австрийский фронт в Первой мировой войне
косинов а.а. русско австрийский фронт в Первой мировой войне
Александр Галицин
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Daisy Elizabeth
 
كتلوج الرعايه
كتلوج الرعايهكتلوج الرعايه
كتلوج الرعايه
BaYan Algamdi
 
Collaborative commerce
Collaborative commerceCollaborative commerce
Collaborative commerceEMC-CMH
 
Prezentacja na strone
Prezentacja na stronePrezentacja na strone
Prezentacja na strone
jszelag
 
олейников а.в. захвачены в бою (военный архив)-2015
олейников а.в.   захвачены в бою (военный архив)-2015олейников а.в.   захвачены в бою (военный архив)-2015
олейников а.в. захвачены в бою (военный архив)-2015
Александр Галицин
 
Cult LDN : New York to London - The Social Edit
Cult LDN : New York to London - The Social Edit Cult LDN : New York to London - The Social Edit
Cult LDN : New York to London - The Social Edit
Cult LDN
 

Destacado (9)

косинов а.а. русско австрийский фронт в Первой мировой войне
косинов а.а. русско австрийский фронт в Первой мировой войнекосинов а.а. русско австрийский фронт в Первой мировой войне
косинов а.а. русско австрийский фронт в Первой мировой войне
 
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobarSílabo materia pedagogía patricio tobar
Sílabo materia pedagogía patricio tobar
 
He Was Never Home on Christmas Eve
He Was Never Home on Christmas EveHe Was Never Home on Christmas Eve
He Was Never Home on Christmas Eve
 
PT Kicker II
PT Kicker IIPT Kicker II
PT Kicker II
 
كتلوج الرعايه
كتلوج الرعايهكتلوج الرعايه
كتلوج الرعايه
 
Collaborative commerce
Collaborative commerceCollaborative commerce
Collaborative commerce
 
Prezentacja na strone
Prezentacja na stronePrezentacja na strone
Prezentacja na strone
 
олейников а.в. захвачены в бою (военный архив)-2015
олейников а.в.   захвачены в бою (военный архив)-2015олейников а.в.   захвачены в бою (военный архив)-2015
олейников а.в. захвачены в бою (военный архив)-2015
 
Cult LDN : New York to London - The Social Edit
Cult LDN : New York to London - The Social Edit Cult LDN : New York to London - The Social Edit
Cult LDN : New York to London - The Social Edit
 

Similar a Monopolio

todos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptx
todos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptxtodos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptx
todos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptx
Carlos Sandoval
 
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercadoEconemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
David Enrique Garcia Guevara
 
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01Yuliet Pineda Serrato
 
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01Yuliet Pineda Serrato
 
MONOPOLIO s11 (1).pptx
MONOPOLIO s11 (1).pptxMONOPOLIO s11 (1).pptx
MONOPOLIO s11 (1).pptx
JhordanLpezviera
 
Estructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado AondiEstructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado AondiGeeer Gio
 
SEMANA 12
SEMANA 12SEMANA 12
SEMANA 12
Flor Santivañez
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
Freek Lagos
 
Libro economia 1 bachillerato tema 7
Libro economia 1 bachillerato tema 7Libro economia 1 bachillerato tema 7
Libro economia 1 bachillerato tema 7
mentoringwallst
 
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercadoECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
AsenjoTorresYelsthin
 
Monopolio microeconomía tipos de monopolio
Monopolio microeconomía tipos de monopolioMonopolio microeconomía tipos de monopolio
Monopolio microeconomía tipos de monopolio
JorgeEnrique137427
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
jossy2814
 
Unidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
Unidad V Estructuras de Mercado, El MonopolioUnidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
Unidad V Estructuras de Mercado, El MonopolioJESUS MARCANO
 
Unidad 5 a
Unidad 5 aUnidad 5 a
Unidad 5 a
Pedro Santiago
 

Similar a Monopolio (20)

todos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptx
todos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptxtodos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptx
todos los conceptos de monopolio y empresa monopolica.pptx
 
Tema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercadoTema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercado
 
M O N O P O L I O S
M O N O P O L I O SM O N O P O L I O S
M O N O P O L I O S
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercadoEconemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
 
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
 
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
Competenciaimperfecta 100111192348-phpapp01
 
Monopolio1
Monopolio1Monopolio1
Monopolio1
 
MONOPOLIO s11 (1).pptx
MONOPOLIO s11 (1).pptxMONOPOLIO s11 (1).pptx
MONOPOLIO s11 (1).pptx
 
Estructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado AondiEstructuras De Mercado Aondi
Estructuras De Mercado Aondi
 
SEMANA 12
SEMANA 12SEMANA 12
SEMANA 12
 
El Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con EjemplosEl Monopolio - Con Ejemplos
El Monopolio - Con Ejemplos
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Libro economia 1 bachillerato tema 7
Libro economia 1 bachillerato tema 7Libro economia 1 bachillerato tema 7
Libro economia 1 bachillerato tema 7
 
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercadoECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
 
Monopolio microeconomía tipos de monopolio
Monopolio microeconomía tipos de monopolioMonopolio microeconomía tipos de monopolio
Monopolio microeconomía tipos de monopolio
 
El monopolio
El monopolioEl monopolio
El monopolio
 
Unidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
Unidad V Estructuras de Mercado, El MonopolioUnidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
Unidad V Estructuras de Mercado, El Monopolio
 
Unidad 5 a
Unidad 5 aUnidad 5 a
Unidad 5 a
 

Último

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 

Último (7)

AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 

Monopolio

  • 1. MONOPOLIO, OLIGOPOLIOS Y DUOPOLIOS PRESENTADO POR: WILMER ANCIZAR MOGOLLON TAPIERO
  • 2. MONOPOLIO Procedente del término griego monos (“uno”) y polein (“vender”), la palabra monopolio hace referencia a una determinada situación de mercado. En ella, un productor o vendedor es el único que explota un bien o un servicio, lo que le confiere un gran poder y le brinda un posición de privilegio.
  • 3. MONOPOLIO Un monopolio existe cuando en la economía de mercado hay un sólo vendedor o productor de un elemento que sirve para satisfacer las necesidades de todo el sector, y puede surgir por distintas vías: la asociación de varias empresas que quedan bajo el control de una misma dirección (un trust); el pacto entre compañías de un mismo sector económico para lograr la eliminación de los competidores (un cártel); el tratado que otorga a ciertos vendedores el monopolio sobre un producto o un sector (un asiento); o la compra o fusión de empresas.
  • 4. CARACTERÍSTICAS • Una sola empresa controla toda o casi toda la oferta de un producto • El producto que se ofrece es único (no hay necesidad de diferenciación) • El precio es fijado totalmente por el monopolista • Barreras muy fuertes de entrada al mercado • No hay transparencia en información
  • 5. CAUSAS DE APARICIÓN Control exclusivo de un recurso o FP Monopolios legales: patentes y monopolios estatales Monopolios naturales
  • 6. CONTROL EXCLUSIVO DE UN RECURSO NECESARIO Para producir un bien (Terreno, materia prima, tecnología • De Beers: hasta finales de los 90 única empresa productora de diamantes • Minas de mercurio en Almadén • Hasta hace unos años, Microsoft, casi tenía monopolio sobre sistemas operativos
  • 7. Monopolio legal: Permitidos por la ley. Generalmente en sectores estratégico. No busca beneficio económico. Hay dos tipos: Patentes: Derecho exclusivo a producir lo que se ha inventado (ej. Medicinas nuevas creadas por laboratorios, nuevas tecnologías, máquinas. Monopolios estatales Empresas públicas: Correos, Renfe Concesiones administrativas: se concede a una empresa privada la prestación de un servicio (cableado, transporte viajeros.
  • 8. Monopolios naturales: En sectores que tienen costed fijos muy altos, a veces no interesa que haya más de una empresa prestando un servicio, ya que las empresas no obtendrían beneficios • Suministro de agua o electricidad a una población • Cable ADSL • Líneas de autobuses a poblaciones pequeñas.
  • 9. En UE, está prohibida su creación (leyes y tribunal de defensa de la competencia) Control de monopolios existentes: • Empresas públicas o concesiones administrativas • Imposición de precios por parte del Estado CONTROL DE LOS MONOPOLIOS • PRECIO mayor que en competencia • CANTIDAD ofrecida menor que en competencia
  • 10. EL OLIGOPOLIO Un oligopolio es una estructura de mercado, incluida dentro de las formas de competencia imperfecta, constituida por un grupo pequeño de oferentes (productores/vendedores) interdependientes estratégicamente y un gran número de demandantes (consumidores/compradores), en la que los oferentes tienen un poder de mercado suficiente como para fijar precios y cantidades, llegando a asimilarse al monopolio.
  • 12. CARACTERÍSTICAS  Número reducido de oferentes con gran poder en el mercado: cada una suele tener un % significativo del mercado  El producto que se ofrece puede ser similar o diferenciado  Las empresas tiene poder para influir en el precio  Fuertes barreras de entrada al mercado (fuertes inversiones, poder de empresas existentes, restricciones legales…)  No hay transparencia en información  Fuerte interdependencia entre empresas: las decisiones de una afectan directamente al resto
  • 13. EL OLIGOPOLIO No compiten en precios • Evitan guerra de precios Procuran diferenciar productos • Publicidad DEPENDENCIA Y FUERTE COMPETENCIA
  • 15.
  • 16. DUOPOLIOS Como extremo de competencia imperfecta, en la que existe solamente dos vendedores. Es un caso particular de oligopolio, por lo que puede decirse que es una situación intermedia entre el monopolio y la economía de competencia perfecta.
  • 17. CARACTERÍSTICAS Dos empresas duopolistas tratarán de maximizar sus beneficios haciendo coincidir sus ingresos marginales por la venta de una unidad más con sus costes marginales de producir esa última unidad. Deberán tener capacidad para fijar los precios y poder de mercado para fijar dichos precios por encima del Coste Marginal, apropiándose de una parte del excedente del consumidor y generando las pérdidas de eficiencia propias de los monopolios. Lógicamente para su supervivencia es esencial que de alguna forma esté limitada la entrada de competidoras y las dos empresas pueden tener diferentes grados de diferenciación de producto.
  • 18. SITUACIONES EN EL MERCADO DUOPOLISTA • Un cambio en el precio o la producción afectara en el otro. • En casos de duopolio los involucrados acuerdan un precio determinado para que ofrece a fin de no subir ni bajar tarifas