SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FOTOGRAFÍA COMO
HERRAMIENTA EN EL
DISEÑO GRÁFICO
INTRODUCCIÓN
 La fotografía ha sido uno de los más importante inventos en la
historia. Hoy en día es una gran herramienta para el ser humano ya
que nos permite capturar momentos que no queremos olvidar, y
quedan guardados para el resto de la vida es una captura de un
determinado momento en el tiempo.
¿Qué es la fotografía?
 es el arte de capturar imágenes mediante un proceso químico con
la luz, con la utilización de la cámara oscura, su objetivo es capturar la
imagen que se observa mediante esta
 La palabra proviene del griego Foto= Luz / Grafis = Pintar o
dibujar que significa dibujar con luz.
Historia de la fotografía
 La fotografía nace en Francia en la revolución industrial y fue en
1824, Nicéphore Niépce quien inventó la fotografía.
 Nicephore empleo una cámara oscura para tomar las primeras
fotografías en la historia.
 Jacques Daguerre llamo Daguerrotipo a su experimento que
consistían en laminas de cobre plateadas y tratadas con vapores de
yodo, redujo los tiempos de exposición, con lo cual la imagen apenas
comenzaba a ser visible revelaba con vapores calientes de mercurios y
aguan caliente con sal.
 En 1842 Carlf. Stelzner toma la primera fotografía de un suceso,
Jonh William saca la primera fotografía a la luna.
 Posteriormente el daguerrotipo desparece y comienza el desarrollo
de imagen sobre papel William Henry comienza a utilizar un negativo
para a si producir más copias
 E 1923 aparece la primera máquina fotográfica ligera, versátil y
nueva: la leica y posteriormente la polaroid de Edwin Land.
. HERRAMIENTAS DE LA
FOTOGRAFÍA
 La herramienta más importante en l fotografía claramente es la
cámara la cual nos permite crear fotografías, sin ella esto no puede ser
logrado.
 Para que una foto luzca bien es necesario seguir los principios de la
composición entre las normas de esta perspectiva esta profundidad o
perspectiva, detalle, punto de vista, tamaño y escala, textura, forma y
situación
 En la composición esta la ley de horizonte en la cual se debe observar una línea
que indique el horizonte
 La ley de la mirada la cual indica un lugar al que se está dirigiendo alguna mirada,
en este tipo de composición llama la atención lo que se pueda estar observando por
el modelo en la fotografía.
 El primer plano, es el enfoque en el plano que llama la atención primeramente y
el segundo plano es enfocar lo que se encuentra después que lo que se encuentre
más cerca
 Entre otras.
FOTOGRAFÍA EN EL
DISEÑO GRÁFICO
 La publicidad se ha creado con el fin de llamar la atención de la
gente y así facilitar la venta de un producto.
DISTINTOS GÉNEROS DE
LA FOTOGRAFÍA
 Existen diferentes géneros acerca de la fotografía que nos ayudan a
ubicar la clase de estas existen muchos géneros pero considero
importantes los siguientes:
 Fotografía periodística: esta tiene que ver directamente con el
diseño gráfico los periodistas que se dedican a este género son
conocidos por lo general como reporteros gráficos o fotoperiodistas y
en su mayoría son fotógrafos versados en el arte.
 La fotografía de modas: es dedicado al ilustrador de ropa y temas
que tengan que ver con la moda, estas aparecen en anuncios
publicitarios o revistas de moda como Elle o Vogue, cada vez
evoluciona de tendencia este género fotográfico así como vas
avanzando y cambiando la moda.
 La fotografía de guerra: captura imágenes de conflictos armados y
de la vida en áreas en guerra. Captura los terrores y actos de sacrificio.
Y es basado en hechos reales.
 La fotografía de paisaje: ha sido la primera que existió gracias a que
Nicephore Niepce que tomo Vista desde la ventana en Gras. Este tipo
de fotografía captura momentos al aire libre de lugares que lucen
atractivos a la vista del hombre hechos por la naturaleza ya algunos
hechos por el hombre.
CONCLUSIÓN:
 Creo que es importante ver como la fotografía influye en el diseño
gráfico desde sus principios ya que con ella podemos lograr transmitir
un mensaje si se toma una foto correcta y que llama la atención al
público de manera correcta podemos cumplir el objetivo que un
determinado publico se vuelva consumidor de nuestro producto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
jairo Torres
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Opart
OpartOpart
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo
Willianson Vera
 
Escenografia
EscenografiaEscenografia
Escenografia
palacetomax
 
El movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
Mariangeles Briones
 
Cronologia de la Camara Fotografica
Cronologia de la Camara FotograficaCronologia de la Camara Fotografica
Cronologia de la Camara Fotografica
nsspa
 
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
Mariangeles Briones
 
El diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentista
diana96marcillo
 
Linea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografiaLinea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografia
Cristian Alarcon
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
Juan Carlos
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
Eduardo Márquez
 
La cámara fotográfica
La cámara fotográficaLa cámara fotográfica
La cámara fotográfica
Maggie Palomino
 
La influencia del arte moderno
La influencia del arte modernoLa influencia del arte moderno
La influencia del arte moderno
diana96marcillo
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
Ãndrës Cördôbã
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
Maru_valentino
 
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
Ana Gutierrez
 
Memoria diseño gráfico
Memoria diseño gráficoMemoria diseño gráfico
Memoria diseño gráfico
Ripi86
 
Historia de la fotografia y la camara
Historia de la fotografia y la camaraHistoria de la fotografia y la camara
Historia de la fotografia y la camara
RonaldoForonda
 
Estilos fotograficos
Estilos fotograficosEstilos fotograficos
Estilos fotograficos
Jorge Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
 
Tema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño graficoTema 9 al 14 diseño grafico
Tema 9 al 14 diseño grafico
 
Opart
OpartOpart
Opart
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo
 
Escenografia
EscenografiaEscenografia
Escenografia
 
El movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados UnidosEl movimiento moderno de Estados Unidos
El movimiento moderno de Estados Unidos
 
Cronologia de la Camara Fotografica
Cronologia de la Camara FotograficaCronologia de la Camara Fotografica
Cronologia de la Camara Fotografica
 
La escuela de New York
La escuela de New YorkLa escuela de New York
La escuela de New York
 
El diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentista
 
Linea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografiaLinea de tiempo tipografia
Linea de tiempo tipografia
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
Fotografía Publicitaria
Fotografía PublicitariaFotografía Publicitaria
Fotografía Publicitaria
 
La cámara fotográfica
La cámara fotográficaLa cámara fotográfica
La cámara fotográfica
 
La influencia del arte moderno
La influencia del arte modernoLa influencia del arte moderno
La influencia del arte moderno
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico
 
Memoria diseño gráfico
Memoria diseño gráficoMemoria diseño gráfico
Memoria diseño gráfico
 
Historia de la fotografia y la camara
Historia de la fotografia y la camaraHistoria de la fotografia y la camara
Historia de la fotografia y la camara
 
Estilos fotograficos
Estilos fotograficosEstilos fotograficos
Estilos fotograficos
 

Destacado

la fotografia aplicada en el diseño
la fotografia aplicada en el diseñola fotografia aplicada en el diseño
la fotografia aplicada en el diseño
endch
 
Fotografia en el diseño grafico
Fotografia en el diseño graficoFotografia en el diseño grafico
Fotografia en el diseño grafico
guaro86
 
Diseño y Fotografia
Diseño y FotografiaDiseño y Fotografia
Diseño y Fotografia
Alejandro Amaya
 
Diseno gráfico y fotografía
Diseno gráfico y fotografíaDiseno gráfico y fotografía
Diseno gráfico y fotografía
pilaroid
 
Diseño y Fotografia
Diseño y FotografiaDiseño y Fotografia
Diseño y Fotografia
Alejandro Amaya
 
Diferentes Posiciones fotograficas
Diferentes Posiciones fotograficasDiferentes Posiciones fotograficas
Diferentes Posiciones fotograficas
Grupo_Noveno04
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
Marinale
 
Power Point FotografíA
Power Point FotografíAPower Point FotografíA
Power Point FotografíA
Luis E. Carlo López
 
Serie de Fibonacci
Serie de FibonacciSerie de Fibonacci
Serie de Fibonacci
Dariela Ibarra
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
Joseanjel Gonzalo
 
4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica
Mgam
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Fidel Escalante-Claudio
 
13 reglas de la fotografía
13 reglas de la fotografía13 reglas de la fotografía
13 reglas de la fotografía
pedagogiameso_2013
 
Tesis fotoperiodismo completa (1)
Tesis fotoperiodismo completa (1)Tesis fotoperiodismo completa (1)
Tesis fotoperiodismo completa (1)
jhonatan jose
 
Metodología De La Investigación En El área De Diseño Gráfico
Metodología De La Investigación En El área De Diseño GráficoMetodología De La Investigación En El área De Diseño Gráfico
Metodología De La Investigación En El área De Diseño Gráfico
Alfredo Gonzalez Gutierrez
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
Paula Iglesias
 
La proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y HoussamLa proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y Houssam
departdebuxo
 
El problema del mal
El problema del malEl problema del mal
El problema del mal
Dave Gifford
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
Juliana Villamonte
 
Tipografia - Noções Básicas
Tipografia - Noções BásicasTipografia - Noções Básicas
Tipografia - Noções Básicas
Pedro Couto e Santos
 

Destacado (20)

la fotografia aplicada en el diseño
la fotografia aplicada en el diseñola fotografia aplicada en el diseño
la fotografia aplicada en el diseño
 
Fotografia en el diseño grafico
Fotografia en el diseño graficoFotografia en el diseño grafico
Fotografia en el diseño grafico
 
Diseño y Fotografia
Diseño y FotografiaDiseño y Fotografia
Diseño y Fotografia
 
Diseno gráfico y fotografía
Diseno gráfico y fotografíaDiseno gráfico y fotografía
Diseno gráfico y fotografía
 
Diseño y Fotografia
Diseño y FotografiaDiseño y Fotografia
Diseño y Fotografia
 
Diferentes Posiciones fotograficas
Diferentes Posiciones fotograficasDiferentes Posiciones fotograficas
Diferentes Posiciones fotograficas
 
Composicion En Fotografia
Composicion En FotografiaComposicion En Fotografia
Composicion En Fotografia
 
Power Point FotografíA
Power Point FotografíAPower Point FotografíA
Power Point FotografíA
 
Serie de Fibonacci
Serie de FibonacciSerie de Fibonacci
Serie de Fibonacci
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
 
4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica4 ComposicióN FotográFica
4 ComposicióN FotográFica
 
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentalesLas 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
Las 13 reglas de composición fotográfica fundamentales
 
13 reglas de la fotografía
13 reglas de la fotografía13 reglas de la fotografía
13 reglas de la fotografía
 
Tesis fotoperiodismo completa (1)
Tesis fotoperiodismo completa (1)Tesis fotoperiodismo completa (1)
Tesis fotoperiodismo completa (1)
 
Metodología De La Investigación En El área De Diseño Gráfico
Metodología De La Investigación En El área De Diseño GráficoMetodología De La Investigación En El área De Diseño Gráfico
Metodología De La Investigación En El área De Diseño Gráfico
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
La proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y HoussamLa proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y Houssam
 
El problema del mal
El problema del malEl problema del mal
El problema del mal
 
La Composición FotográFica
La Composición FotográFicaLa Composición FotográFica
La Composición FotográFica
 
Tipografia - Noções Básicas
Tipografia - Noções BásicasTipografia - Noções Básicas
Tipografia - Noções Básicas
 

Similar a La fotografía como herramienta en el diseño gráfico

Trabajo saia luly
Trabajo saia lulyTrabajo saia luly
Trabajo saia luly
iraides rodriguez
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
jpvilchis
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Katha Briceño
 
Fotografía y categorías
Fotografía y categoríasFotografía y categorías
Fotografía y categorías
Planeta Digital 360
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Edyd Rincon Rojas
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Edyd Rincon Rojas
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
carlosvillegasa
 
La fotografiaaaa
La fotografiaaaaLa fotografiaaaa
La fotografiaaaa
Fernanda Ortiz
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotografía
FotografíaFotografía
Práctica 10. FOTOPERIODISMO Y MODA
Práctica 10. FOTOPERIODISMO Y MODAPráctica 10. FOTOPERIODISMO Y MODA
Práctica 10. FOTOPERIODISMO Y MODA
Ivan Hernandez Castillo
 
La FotografíA
La   FotografíALa   FotografíA
La FotografíA
macalqui93
 
La FotografíA
La   FotografíALa   FotografíA
La FotografíA
macalqui93
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
pdilst
 
Mcm Fotografia
Mcm FotografiaMcm Fotografia
Mcm Fotografia
David Villelo
 
Tipos Fotografía
Tipos FotografíaTipos Fotografía
Tipos Fotografía
SistemadeEstudiosMed
 
Camara fotografica
Camara fotograficaCamara fotografica
Camara fotografica
LauraHernndez154
 
Fotografía
Fotografía Fotografía
Fotografía
FtimaMtz
 
La fotografia
La fotografia La fotografia
La fotografia
anitamedina1696
 
FOTOGRAFIA
FOTOGRAFIA FOTOGRAFIA
FOTOGRAFIA
Luz Abril
 

Similar a La fotografía como herramienta en el diseño gráfico (20)

Trabajo saia luly
Trabajo saia lulyTrabajo saia luly
Trabajo saia luly
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Fotografía y categorías
Fotografía y categoríasFotografía y categorías
Fotografía y categorías
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
La fotografiaaaa
La fotografiaaaaLa fotografiaaaa
La fotografiaaaa
 
Fotoperiodismo
FotoperiodismoFotoperiodismo
Fotoperiodismo
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Práctica 10. FOTOPERIODISMO Y MODA
Práctica 10. FOTOPERIODISMO Y MODAPráctica 10. FOTOPERIODISMO Y MODA
Práctica 10. FOTOPERIODISMO Y MODA
 
La FotografíA
La   FotografíALa   FotografíA
La FotografíA
 
La FotografíA
La   FotografíALa   FotografíA
La FotografíA
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Mcm Fotografia
Mcm FotografiaMcm Fotografia
Mcm Fotografia
 
Tipos Fotografía
Tipos FotografíaTipos Fotografía
Tipos Fotografía
 
Camara fotografica
Camara fotograficaCamara fotografica
Camara fotografica
 
Fotografía
Fotografía Fotografía
Fotografía
 
La fotografia
La fotografia La fotografia
La fotografia
 
FOTOGRAFIA
FOTOGRAFIA FOTOGRAFIA
FOTOGRAFIA
 

La fotografía como herramienta en el diseño gráfico

  • 1. LA FOTOGRAFÍA COMO HERRAMIENTA EN EL DISEÑO GRÁFICO
  • 2. INTRODUCCIÓN  La fotografía ha sido uno de los más importante inventos en la historia. Hoy en día es una gran herramienta para el ser humano ya que nos permite capturar momentos que no queremos olvidar, y quedan guardados para el resto de la vida es una captura de un determinado momento en el tiempo.
  • 3. ¿Qué es la fotografía?  es el arte de capturar imágenes mediante un proceso químico con la luz, con la utilización de la cámara oscura, su objetivo es capturar la imagen que se observa mediante esta
  • 4.  La palabra proviene del griego Foto= Luz / Grafis = Pintar o dibujar que significa dibujar con luz.
  • 5. Historia de la fotografía  La fotografía nace en Francia en la revolución industrial y fue en 1824, Nicéphore Niépce quien inventó la fotografía.  Nicephore empleo una cámara oscura para tomar las primeras fotografías en la historia.
  • 6.  Jacques Daguerre llamo Daguerrotipo a su experimento que consistían en laminas de cobre plateadas y tratadas con vapores de yodo, redujo los tiempos de exposición, con lo cual la imagen apenas comenzaba a ser visible revelaba con vapores calientes de mercurios y aguan caliente con sal.
  • 7.  En 1842 Carlf. Stelzner toma la primera fotografía de un suceso, Jonh William saca la primera fotografía a la luna.  Posteriormente el daguerrotipo desparece y comienza el desarrollo de imagen sobre papel William Henry comienza a utilizar un negativo para a si producir más copias
  • 8.  E 1923 aparece la primera máquina fotográfica ligera, versátil y nueva: la leica y posteriormente la polaroid de Edwin Land.
  • 9. . HERRAMIENTAS DE LA FOTOGRAFÍA  La herramienta más importante en l fotografía claramente es la cámara la cual nos permite crear fotografías, sin ella esto no puede ser logrado.  Para que una foto luzca bien es necesario seguir los principios de la composición entre las normas de esta perspectiva esta profundidad o perspectiva, detalle, punto de vista, tamaño y escala, textura, forma y situación
  • 10.  En la composición esta la ley de horizonte en la cual se debe observar una línea que indique el horizonte  La ley de la mirada la cual indica un lugar al que se está dirigiendo alguna mirada, en este tipo de composición llama la atención lo que se pueda estar observando por el modelo en la fotografía.  El primer plano, es el enfoque en el plano que llama la atención primeramente y el segundo plano es enfocar lo que se encuentra después que lo que se encuentre más cerca  Entre otras.
  • 11. FOTOGRAFÍA EN EL DISEÑO GRÁFICO  La publicidad se ha creado con el fin de llamar la atención de la gente y así facilitar la venta de un producto.
  • 12. DISTINTOS GÉNEROS DE LA FOTOGRAFÍA  Existen diferentes géneros acerca de la fotografía que nos ayudan a ubicar la clase de estas existen muchos géneros pero considero importantes los siguientes:
  • 13.  Fotografía periodística: esta tiene que ver directamente con el diseño gráfico los periodistas que se dedican a este género son conocidos por lo general como reporteros gráficos o fotoperiodistas y en su mayoría son fotógrafos versados en el arte.
  • 14.  La fotografía de modas: es dedicado al ilustrador de ropa y temas que tengan que ver con la moda, estas aparecen en anuncios publicitarios o revistas de moda como Elle o Vogue, cada vez evoluciona de tendencia este género fotográfico así como vas avanzando y cambiando la moda.
  • 15.  La fotografía de guerra: captura imágenes de conflictos armados y de la vida en áreas en guerra. Captura los terrores y actos de sacrificio. Y es basado en hechos reales.
  • 16.  La fotografía de paisaje: ha sido la primera que existió gracias a que Nicephore Niepce que tomo Vista desde la ventana en Gras. Este tipo de fotografía captura momentos al aire libre de lugares que lucen atractivos a la vista del hombre hechos por la naturaleza ya algunos hechos por el hombre.
  • 17. CONCLUSIÓN:  Creo que es importante ver como la fotografía influye en el diseño gráfico desde sus principios ya que con ella podemos lograr transmitir un mensaje si se toma una foto correcta y que llama la atención al público de manera correcta podemos cumplir el objetivo que un determinado publico se vuelva consumidor de nuestro producto.