SlideShare una empresa de Scribd logo
Morfología del suelo
  Es la forma o “anatomía” de las partes identificables
  de un suelo.

Horizontes maestros
  Son las capas (zonas) horizontales en las que se
  diferencia un suelo. Estas son la base para que otros
  símbolos sean añadidos dependiendo de las
  características dominantes en el horizonte. La
  mayoría de los horizontes y capas se designan una
  sola letra mayúscula, sin embargo algunos horizontes
  transicionales utilizan dos.
Ap
00-20




Bw
20-37


Bw2
37-64




Cr
64X


A
Morfología del suelo
O- Horizonte dominado por material orgánico
  exceptuando capas límnicas que son orgánicas.

A- Horizonte mineral que se formó en la superficie o
  por debajo de un horizonte O, cual presenta
  acumulación de materia orgánica humificada
  íntimamente mezclada con la fracción mineral. Tiene
  propiedades que resultan de la cultivación, pastoreo
  o modificaciones similares.
Morfología del suelo
E- Horizonte mineral cuya principal característica es la
   pérdida de arcilla, hierro, aluminio o alguna
   combinación de estos mediante el proceso de
   eluviación, dejando como producto una
   concentración de arena, limo proveniente de cuarzo
   y otros materiales resistentes.
Morfología del suelo
B- Horizonte formado por debajo de un horizonte A,E,
  u O y dominado por la destrucción de toda o casi
  toda la estructura original del material parental.
  Puede presentar:
  -Concentración de arcillas, hierro, aluminio, humus,
  carbonatos, gypsum (CaSO4), silicio y sus
  compuestos.
  -Evidencia de lavados de carbonatos.
  -Concentración residual de sesquióxidos (óxidos de
  Al y Fe).
Morfología del suelo
-Cobertura de las partículas de suelo con
sesquióxidos de hierro que le dan al horizonte un
color bajo en valor, alto en croma o más rojo que el
horizonte superior o inferior sin aparente iluviación
de hierro.

-Alteraciones que forman arcillas silicatadas o liberan
óxidos y/o ambos que forman estructuras
granulares, prismáticas o de bloques si el cambio en
volumen es acompañado por cambios en el
contenido de humedad.
Morfología del suelo
C-Horizonte que exceptuando la roca madre original ha
  sido afectado por procesos pedogenéticos y carece
  de propiedades características de los horizontes O, A,
  E o B. La mayoría son horizontes minerales, pero
  materiales límnicos (orgánicos e inorgánicos) pueden
  ser incluidos. El material que forma el horizonte C
  puede ser o no el material original a partir del cual
  se formó el Solum o capas superiores.

R- Roca dura consolidada
Morfología del suelo
-Todos los suelos tienen horizonte A.
- La ocurrencia de un horizonte B dependerá
  del grado de desarrollo del suelo.
- La ocurrencia de un horizonte C o R
  dependerá si el material parental es roca (R) o
  sedimento suelto (C).
Morfología del suelo
Horizontes de transición
Hay dos tipos de horizontes de transición.
1. Horizontes denominados por propiedades de un
   horizonte mayor pero tienen características
   subordinadas de otro tipo de horizonte.
Ej. AB
   -Se usan dos letras mayúsculas, la primera designa el
   horizonte cuya propiedades dominan el horizonte de
   transición.
Morfología del suelo
2. Horizonte en las que partes distintas de los dos tipos
   de horizonte mayores que indican las dos letras
   puede ser reconocidas.
Ej. E/B
   -El primer símbolo o letra es el horizonte que forma
   el mayor volumen en característica.
Morfología del suelo
Reglas para usar los sufijos y números
  arábigos.
• Cada letra mayúscula que denomina un
  horizonte puede tener una o más letras
  minúsculas      como       sufijos.  Algunas
  excepciones son el horizonte A que no han
  sido removidos y horizontes E y C en su
  mayoría.

• Si el horizonte ha sido trabajado, la letra “p”
  debe ser usada.
• Cuando necesita poner dos o más letras las
  siguientes letras se escriben inmediatamente
  de la letra mayúscula: s, a, e, i, h, r, t, w.
• Ninguna de estas letras pueden combinarse
  en el mismo horizonte.
Sufijos de distinción dentro de los
       horizontes maestros.
a   materia orgánica altamente descompuesta
b   horizonte enterrado o sepultado
c   nódulos minerales
d   compactación por mecanización (pie de arado)
e   materia orgánica medianamente descompuesta
f   suelos congelado
g   gleyzado
h   acumulación iluvial de materia orgánica
i   materia orgánica no descompuesta
k   acumulación de carbonatos
m   fuerte cementación
p horizonte “A” intervenido por el hombre
q acumulación de silicio y sus componentes
r roca madre meteorizada o suave
s acumulación iluvial de sesquióxidos
t acumulación de arcilla eluviada de los horizontes
  superiores
v plintita (óxidos de aluminio y hierro) resistentes y
  duros por acción de secado y saturación natural
w color o estructura del horizonte B
x Fragipán
y acumulación de yeso (gypsum)
z acumulación de sales (de cualquier tipo)
n acumulación sales de sodio
o acumulación residual de sesquióxidos (oxidos de
Morfología del suelo
Uso de apóstrofes.
 Cuando es apropiado dar la misma
  designación a dos o más horizontes en un
  pedón si los horizontes están separados por
  un horizonte de tipo distinto, el apóstrofe se
  usará en el horizonte inferior de los dos que
  tienen la misma designación de letras.
Ej.
• A-E-Bt-E´-Btx-C
• A -E-Bt-E´-Btx-E”-C
Morfología del suelo
• En la designación del horizonte B la letra t tiene
  preferencia sobre las letras w, s y h ( no puede
  escribirse Bts sino solo Bt).
• Con el sufijo “t” puede incluirse g, k, y, z, o pero
  siempre poniendo el sufijo “t” primero.
  Ej. Btg

• Los siguientes sufijos se escriben de último si se
  necesitan más de dos letras: b, c, g, m, x.
• Sufijos o letras minúsculas nunca se usan con
  horizontes de transición excepto en casos muy
  especiales
Morfología del suelo
• Cuando un horizonte tiene la misma designación
  de letras que un horizonte anterior, los números
  arábigos se usan después de la letra mayúscula y
  del sufijo.
  Ej. C-C2 o Cg-Cg2.
• El número arábigo como prefijo de la letra
  mayúscula se usa para denotar una
  discontinuidad en el suelo.
  Ej. Ap-E-Bt1-2Bt-2Bt2
Morfología del suelo
Resúmen del sistema para nomenclaura de suelos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Supergena exoticos
Supergena exoticosSupergena exoticos
Supergena exoticosgandaur
 
FORJADOS:PráCtica 1
FORJADOS:PráCtica  1FORJADOS:PráCtica  1
FORJADOS:PráCtica 1guest9fb08d4
 
Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.
Francisco Bongiorno Ponzo
 
Léxico de Geología Económica
Léxico de Geología EconómicaLéxico de Geología Económica
Léxico de Geología Económicajpspyhacker
 
C20021024109casanova morf3
C20021024109casanova morf3C20021024109casanova morf3
C20021024109casanova morf3yairo1020
 
Plancha geologica 193 yopal
Plancha geologica 193 yopalPlancha geologica 193 yopal
Plancha geologica 193 yopal
ManuelFernando53
 
Cap. x 3_de_ene.2013
Cap. x 3_de_ene.2013Cap. x 3_de_ene.2013
Cap. x 3_de_ene.2013shortyloayza
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
eloy perez valera
 
Caracterizacion sedimentologica de canteras yura
Caracterizacion sedimentologica de canteras yuraCaracterizacion sedimentologica de canteras yura
Caracterizacion sedimentologica de canteras yura
SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION
 
EGP en depósitos tipo pórfidos_A.Carrazana
EGP en depósitos tipo pórfidos_A.CarrazanaEGP en depósitos tipo pórfidos_A.Carrazana
EGP en depósitos tipo pórfidos_A.Carrazana
MSc. Ariana Carrazana Di Lucia
 
Cortes geologicos1
Cortes geologicos1Cortes geologicos1
Cortes geologicos1
geopaloma
 
Léxico sobre procesos y estructuras geológicas - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. ...
Léxico sobre procesos y estructuras geológicas - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. ...Léxico sobre procesos y estructuras geológicas - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. ...
Léxico sobre procesos y estructuras geológicas - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. ...
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...
Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...
Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
Descripción perfil del suelo caso de estudio garagoa
Descripción perfil del suelo caso de estudio garagoaDescripción perfil del suelo caso de estudio garagoa
Descripción perfil del suelo caso de estudio garagoaYulieth Guerrero
 
Resumen mecanica de suelos
Resumen  mecanica de suelos Resumen  mecanica de suelos
Resumen mecanica de suelos
Lissette Macias
 
Edificio j y danzantes
Edificio j y danzantesEdificio j y danzantes
Edificio j y danzantescandidos
 
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA L...
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA  L...DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA  L...
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA L...
ALEX MICHAEL VASQUEZ CRUZ
 

La actualidad más candente (20)

Supergena exoticos
Supergena exoticosSupergena exoticos
Supergena exoticos
 
FORJADOS:PráCtica 1
FORJADOS:PráCtica  1FORJADOS:PráCtica  1
FORJADOS:PráCtica 1
 
Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.Criterios de polaridad.
Criterios de polaridad.
 
Léxico de Geología Económica
Léxico de Geología EconómicaLéxico de Geología Económica
Léxico de Geología Económica
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
C20021024109casanova morf3
C20021024109casanova morf3C20021024109casanova morf3
C20021024109casanova morf3
 
Foro 2 propiedades físicas
Foro 2 propiedades físicasForo 2 propiedades físicas
Foro 2 propiedades físicas
 
Plancha geologica 193 yopal
Plancha geologica 193 yopalPlancha geologica 193 yopal
Plancha geologica 193 yopal
 
Cap. x 3_de_ene.2013
Cap. x 3_de_ene.2013Cap. x 3_de_ene.2013
Cap. x 3_de_ene.2013
 
Contaminación del suelo
Contaminación del sueloContaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Caracterizacion sedimentologica de canteras yura
Caracterizacion sedimentologica de canteras yuraCaracterizacion sedimentologica de canteras yura
Caracterizacion sedimentologica de canteras yura
 
EGP en depósitos tipo pórfidos_A.Carrazana
EGP en depósitos tipo pórfidos_A.CarrazanaEGP en depósitos tipo pórfidos_A.Carrazana
EGP en depósitos tipo pórfidos_A.Carrazana
 
Cortes geologicos1
Cortes geologicos1Cortes geologicos1
Cortes geologicos1
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Léxico sobre procesos y estructuras geológicas - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. ...
Léxico sobre procesos y estructuras geológicas - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. ...Léxico sobre procesos y estructuras geológicas - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. ...
Léxico sobre procesos y estructuras geológicas - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. ...
 
Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...
Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...
Léxico de geología económica - Jorge Oyarzún M., Geol. Dr. Sc. Universidad de...
 
Descripción perfil del suelo caso de estudio garagoa
Descripción perfil del suelo caso de estudio garagoaDescripción perfil del suelo caso de estudio garagoa
Descripción perfil del suelo caso de estudio garagoa
 
Resumen mecanica de suelos
Resumen  mecanica de suelos Resumen  mecanica de suelos
Resumen mecanica de suelos
 
Edificio j y danzantes
Edificio j y danzantesEdificio j y danzantes
Edificio j y danzantes
 
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA L...
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA  L...DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA  L...
DETERMINACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE ROCA Y GEOLOGÍA ECONÓMICA DE PIEDRA L...
 

Destacado

No más al maltrato infantil
No más al maltrato infantilNo más al maltrato infantil
No más al maltrato infantil
Eugenio Maria de Hostos
 
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
E. N. S. D. B.
 
Equipo 4 china
Equipo 4 chinaEquipo 4 china
Equipo 4 chinaIvi Garza
 
05 datastruct
05 datastruct05 datastruct
05 datastruct
Hadassa HAdassa
 
Presentacion colegio pigmalion
Presentacion colegio pigmalionPresentacion colegio pigmalion
Presentacion colegio pigmalionjaviergranodeoro
 
Problemas de aplicacion en la hiperbola
Problemas de aplicacion en la hiperbolaProblemas de aplicacion en la hiperbola
Problemas de aplicacion en la hiperbolaKarolain Mejia
 
Egipto
EgiptoEgipto
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Domenica957
 
atracciones del parque de atracciones de madrid
atracciones del parque de atracciones de madridatracciones del parque de atracciones de madrid
atracciones del parque de atracciones de madrid
carmencitatoto
 
Taller reconocimiento -Herramientas Telematicas
Taller reconocimiento -Herramientas TelematicasTaller reconocimiento -Herramientas Telematicas
Taller reconocimiento -Herramientas TelematicasJulietfernandezg
 
Dossier informativo Escuela Profesional Javeriana
Dossier informativo Escuela Profesional JaverianaDossier informativo Escuela Profesional Javeriana
Dossier informativo Escuela Profesional JaverianaEpjaveriana
 

Destacado (20)

No más al maltrato infantil
No más al maltrato infantilNo más al maltrato infantil
No más al maltrato infantil
 
Informatica Médica
Informatica   MédicaInformatica   Médica
Informatica Médica
 
La adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguajeLa adquisicion del lenguaje
La adquisicion del lenguaje
 
Equipo 4 china
Equipo 4 chinaEquipo 4 china
Equipo 4 china
 
05 datastruct
05 datastruct05 datastruct
05 datastruct
 
Gestion de contenidos
Gestion de contenidosGestion de contenidos
Gestion de contenidos
 
Presentacion colegio pigmalion
Presentacion colegio pigmalionPresentacion colegio pigmalion
Presentacion colegio pigmalion
 
Problemas de aplicacion en la hiperbola
Problemas de aplicacion en la hiperbolaProblemas de aplicacion en la hiperbola
Problemas de aplicacion en la hiperbola
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
atracciones del parque de atracciones de madrid
atracciones del parque de atracciones de madridatracciones del parque de atracciones de madrid
atracciones del parque de atracciones de madrid
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Historia de piratas
Historia de piratasHistoria de piratas
Historia de piratas
 
El buscador
El buscadorEl buscador
El buscador
 
Chillida
ChillidaChillida
Chillida
 
Taller reconocimiento -Herramientas Telematicas
Taller reconocimiento -Herramientas TelematicasTaller reconocimiento -Herramientas Telematicas
Taller reconocimiento -Herramientas Telematicas
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Dossier informativo Escuela Profesional Javeriana
Dossier informativo Escuela Profesional JaverianaDossier informativo Escuela Profesional Javeriana
Dossier informativo Escuela Profesional Javeriana
 

Similar a Morfología del suelo

CLASE 3 LA HORIZONACIÓN EN LOS SUELOS.pptx
CLASE 3 LA HORIZONACIÓN EN LOS SUELOS.pptxCLASE 3 LA HORIZONACIÓN EN LOS SUELOS.pptx
CLASE 3 LA HORIZONACIÓN EN LOS SUELOS.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Morfología y diagnósticos
Morfología y diagnósticosMorfología y diagnósticos
Morfología y diagnósticosedafoIPA
 
Propiedades Físicas de los suelos.pdf
Propiedades Físicas de los suelos.pdfPropiedades Físicas de los suelos.pdf
Propiedades Físicas de los suelos.pdf
diego12358
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosedafoIPA
 

Similar a Morfología del suelo (6)

CLASE 3 LA HORIZONACIÓN EN LOS SUELOS.pptx
CLASE 3 LA HORIZONACIÓN EN LOS SUELOS.pptxCLASE 3 LA HORIZONACIÓN EN LOS SUELOS.pptx
CLASE 3 LA HORIZONACIÓN EN LOS SUELOS.pptx
 
Morfología y diagnósticos
Morfología y diagnósticosMorfología y diagnósticos
Morfología y diagnósticos
 
Propiedades Físicas de los suelos.pdf
Propiedades Físicas de los suelos.pdfPropiedades Físicas de los suelos.pdf
Propiedades Físicas de los suelos.pdf
 
Tema iii morfología y diagnósticos
Tema iii morfología y diagnósticosTema iii morfología y diagnósticos
Tema iii morfología y diagnósticos
 
Txo perf
Txo perfTxo perf
Txo perf
 
Compuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicosCompuestos inorgánicos
Compuestos inorgánicos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Morfología del suelo

  • 1. Morfología del suelo Es la forma o “anatomía” de las partes identificables de un suelo. Horizontes maestros Son las capas (zonas) horizontales en las que se diferencia un suelo. Estas son la base para que otros símbolos sean añadidos dependiendo de las características dominantes en el horizonte. La mayoría de los horizontes y capas se designan una sola letra mayúscula, sin embargo algunos horizontes transicionales utilizan dos.
  • 3. Morfología del suelo O- Horizonte dominado por material orgánico exceptuando capas límnicas que son orgánicas. A- Horizonte mineral que se formó en la superficie o por debajo de un horizonte O, cual presenta acumulación de materia orgánica humificada íntimamente mezclada con la fracción mineral. Tiene propiedades que resultan de la cultivación, pastoreo o modificaciones similares.
  • 4. Morfología del suelo E- Horizonte mineral cuya principal característica es la pérdida de arcilla, hierro, aluminio o alguna combinación de estos mediante el proceso de eluviación, dejando como producto una concentración de arena, limo proveniente de cuarzo y otros materiales resistentes.
  • 5. Morfología del suelo B- Horizonte formado por debajo de un horizonte A,E, u O y dominado por la destrucción de toda o casi toda la estructura original del material parental. Puede presentar: -Concentración de arcillas, hierro, aluminio, humus, carbonatos, gypsum (CaSO4), silicio y sus compuestos. -Evidencia de lavados de carbonatos. -Concentración residual de sesquióxidos (óxidos de Al y Fe).
  • 6.
  • 7.
  • 8. Morfología del suelo -Cobertura de las partículas de suelo con sesquióxidos de hierro que le dan al horizonte un color bajo en valor, alto en croma o más rojo que el horizonte superior o inferior sin aparente iluviación de hierro. -Alteraciones que forman arcillas silicatadas o liberan óxidos y/o ambos que forman estructuras granulares, prismáticas o de bloques si el cambio en volumen es acompañado por cambios en el contenido de humedad.
  • 9. Morfología del suelo C-Horizonte que exceptuando la roca madre original ha sido afectado por procesos pedogenéticos y carece de propiedades características de los horizontes O, A, E o B. La mayoría son horizontes minerales, pero materiales límnicos (orgánicos e inorgánicos) pueden ser incluidos. El material que forma el horizonte C puede ser o no el material original a partir del cual se formó el Solum o capas superiores. R- Roca dura consolidada
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Morfología del suelo -Todos los suelos tienen horizonte A. - La ocurrencia de un horizonte B dependerá del grado de desarrollo del suelo. - La ocurrencia de un horizonte C o R dependerá si el material parental es roca (R) o sedimento suelto (C).
  • 14. Morfología del suelo Horizontes de transición Hay dos tipos de horizontes de transición. 1. Horizontes denominados por propiedades de un horizonte mayor pero tienen características subordinadas de otro tipo de horizonte. Ej. AB -Se usan dos letras mayúsculas, la primera designa el horizonte cuya propiedades dominan el horizonte de transición.
  • 15. Morfología del suelo 2. Horizonte en las que partes distintas de los dos tipos de horizonte mayores que indican las dos letras puede ser reconocidas. Ej. E/B -El primer símbolo o letra es el horizonte que forma el mayor volumen en característica.
  • 16. Morfología del suelo Reglas para usar los sufijos y números arábigos. • Cada letra mayúscula que denomina un horizonte puede tener una o más letras minúsculas como sufijos. Algunas excepciones son el horizonte A que no han sido removidos y horizontes E y C en su mayoría. • Si el horizonte ha sido trabajado, la letra “p” debe ser usada.
  • 17. • Cuando necesita poner dos o más letras las siguientes letras se escriben inmediatamente de la letra mayúscula: s, a, e, i, h, r, t, w. • Ninguna de estas letras pueden combinarse en el mismo horizonte.
  • 18. Sufijos de distinción dentro de los horizontes maestros. a materia orgánica altamente descompuesta b horizonte enterrado o sepultado c nódulos minerales d compactación por mecanización (pie de arado) e materia orgánica medianamente descompuesta f suelos congelado g gleyzado h acumulación iluvial de materia orgánica i materia orgánica no descompuesta k acumulación de carbonatos m fuerte cementación
  • 19. p horizonte “A” intervenido por el hombre q acumulación de silicio y sus componentes r roca madre meteorizada o suave s acumulación iluvial de sesquióxidos t acumulación de arcilla eluviada de los horizontes superiores v plintita (óxidos de aluminio y hierro) resistentes y duros por acción de secado y saturación natural w color o estructura del horizonte B x Fragipán y acumulación de yeso (gypsum) z acumulación de sales (de cualquier tipo) n acumulación sales de sodio o acumulación residual de sesquióxidos (oxidos de
  • 20. Morfología del suelo Uso de apóstrofes.  Cuando es apropiado dar la misma designación a dos o más horizontes en un pedón si los horizontes están separados por un horizonte de tipo distinto, el apóstrofe se usará en el horizonte inferior de los dos que tienen la misma designación de letras. Ej. • A-E-Bt-E´-Btx-C • A -E-Bt-E´-Btx-E”-C
  • 21. Morfología del suelo • En la designación del horizonte B la letra t tiene preferencia sobre las letras w, s y h ( no puede escribirse Bts sino solo Bt). • Con el sufijo “t” puede incluirse g, k, y, z, o pero siempre poniendo el sufijo “t” primero. Ej. Btg • Los siguientes sufijos se escriben de último si se necesitan más de dos letras: b, c, g, m, x. • Sufijos o letras minúsculas nunca se usan con horizontes de transición excepto en casos muy especiales
  • 22. Morfología del suelo • Cuando un horizonte tiene la misma designación de letras que un horizonte anterior, los números arábigos se usan después de la letra mayúscula y del sufijo. Ej. C-C2 o Cg-Cg2. • El número arábigo como prefijo de la letra mayúscula se usa para denotar una discontinuidad en el suelo. Ej. Ap-E-Bt1-2Bt-2Bt2
  • 23. Morfología del suelo Resúmen del sistema para nomenclaura de suelos