SlideShare una empresa de Scribd logo
Buscale la
vuelta…vuelta…
OBJETIVO:
Reflexionar , a partir
de una propuesta
artística, sobre la
importancia delimportancia del
reciclado en la
problemática actual
del medioambiente.
FUNDAMENTACIÓN: La
basura refleja la intimidad de
las personas. La intimidad no
es una parte de uno, es la
esencia, su identidad. El
contenido de un cubo de
basura no deja de ser unabasura no deja de ser una
certera fuente de información
sobre los usos, las costumbres
e, incluso, la situación
económica de un ciudadano.
Este proyecto propone un elemento a debate: qué tiramos y qué
hacemos con ello. El desecho como testigo cultural y social de
nuestro tiempo, como resultado/testigo de los procesos de
producción y consumo de la sociedad occidental contemporánea.
Nos dirigimos hacia este elemento, para darle la vuelta y utilizarlo
nuestro favor provocando una reacción de consciencia social. Ya nonuestro favor provocando una reacción de consciencia social. Ya no
se trata de llevar a cabo una crítica de la representación
establecida, ni de luchar simplemente en el campo de lo simbólico,
sino de desarrollar una poética con resultados reales. Será el arte
entonces nuestra herramienta para crear una conciencia social.
PROPUESTA
En primer lugar fue seleccionado un liceo Nº 57 de Maroñas ubicado en Gronardo esq Gral Flores, en
el cual mostro interés en el proyecto.
La primera etapa consiste en interiorizar a los estudiantes del proyecto y comenzar a trabajar con los
interesados.
Segunda etapa será la recolección de materiales, por esta razón es necesario el reciclado de
los materiales ya que se desecharan los residuos orgánicos
y utilizaremos el resto. En esta etapa de reciclado se incorporara el trabajo con la comunidad ya que se
realizará jornadas de búsqueda de materiales por el barrio que servirán luego para la realización del
proyecto.
En la tercera etapa se buscara el interés de los estudiantes para la realización de las obras partiendo de
los lugares de su barrio en los cuales tengan interés de emplazarlas y buscar que esas obras tenganlos lugares de su barrio en los cuales tengan interés de emplazarlas y buscar que esas obras tengan
características que reflejen hechos o personajes que se identifiquen con su barrio. Esta etapa requiere
de una investigación por parte de todo el equipo incluidos los estudiantes recibiendo aportes de los
vecinos.
La cuarta etapa consiste en la realización y emplazamiento, repartiendo material a la comunidad con
toda la información:
- Quienes participaron
- Como se trabajo
- Que se quiso representar
- Que opina de lo realizado?
se colocara un buzón para que pueda opinar
La última etapa consiste en leer y recabar información sobre la opinión la comunidad sobre lo realizado
y la experiencia de lo vivido por los estudiantes, para poder utilizarlo en otras instancias de otras
intervenciones.
INTEGRANTES:
FONTES MARÍA LAURA
GODOY ANA
GONZÁLEZ MARIELAGONZÁLEZ MARIELA
GUIDO LAURA
MORRONE GABRIELA
SAULIS ANDREA
(Tema patrimonio)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
ebiolibros
 
Resignificacion
ResignificacionResignificacion
Resignificacion
Denise Reynaud
 
Presentación Proyecto Común Tierra - Español
Presentación Proyecto Común Tierra - EspañolPresentación Proyecto Común Tierra - Español
Presentación Proyecto Común Tierra - Español
Leticia Rigatti
 
Actividad 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Actividad 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Melicienta Amb
 
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
doris anaya anaya
 
Contibución social
Contibución socialContibución social
Contibución social
zmuirqdlud33
 
Contribuciòn social gbi
Contribuciòn social gbiContribuciòn social gbi
Contribuciòn social gbi
zmuirqdlud33
 
Arte y ecologia
Arte y ecologiaArte y ecologia
Arte y ecologia
19641006
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguezEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
Ricardo Rodríguez Medina
 
Posgrado Educación Artística, Cultura y Ciudadanía 2013.
Posgrado Educación Artística, Cultura y Ciudadanía 2013.Posgrado Educación Artística, Cultura y Ciudadanía 2013.
Posgrado Educación Artística, Cultura y Ciudadanía 2013.
La Cuarta Espacio Teatral
 

La actualidad más candente (10)

2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
2º Civilización U13º VA: Bienes y servicios
 
Resignificacion
ResignificacionResignificacion
Resignificacion
 
Presentación Proyecto Común Tierra - Español
Presentación Proyecto Común Tierra - EspañolPresentación Proyecto Común Tierra - Español
Presentación Proyecto Común Tierra - Español
 
Actividad 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Actividad 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Actividad 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 22 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
 
Contibución social
Contibución socialContibución social
Contibución social
 
Contribuciòn social gbi
Contribuciòn social gbiContribuciòn social gbi
Contribuciòn social gbi
 
Arte y ecologia
Arte y ecologiaArte y ecologia
Arte y ecologia
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguezEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
 
Posgrado Educación Artística, Cultura y Ciudadanía 2013.
Posgrado Educación Artística, Cultura y Ciudadanía 2013.Posgrado Educación Artística, Cultura y Ciudadanía 2013.
Posgrado Educación Artística, Cultura y Ciudadanía 2013.
 

Similar a Morronesotgiug_culturaS3

Ejemplo de Plan de Clase
Ejemplo de Plan de ClaseEjemplo de Plan de Clase
Ejemplo de Plan de Clase
Samuel Leal
 
PROYECTO TRAFO
PROYECTO TRAFOPROYECTO TRAFO
PROYECTO TRAFO
PriscilaIvars
 
Espacio de Todo 2021 [ESP]
Espacio de Todo 2021 [ESP]Espacio de Todo 2021 [ESP]
Espacio de Todo 2021 [ESP]
TodoporlaPraxis
 
PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"
PriscilaIvars
 
PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"
PriscilaIvars
 
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Luis Fernando Castillo
 
Clase Inicial A1_24.03.09
Clase Inicial A1_24.03.09Clase Inicial A1_24.03.09
Clase Inicial A1_24.03.09
Jime Gilardoni
 
Seis millones de puntadas para tejer a Bogotá
Seis millones de puntadas para tejer a BogotáSeis millones de puntadas para tejer a Bogotá
Seis millones de puntadas para tejer a Bogotá
José Vicente Rubio Delgado
 
PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"
PriscilaIvars
 
El escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpiezaEl escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpieza
dec-admin
 
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
jmorate
 
INFOD._EFD._Clase_3._GIIRSU (1).pptx
INFOD._EFD._Clase_3._GIIRSU (1).pptxINFOD._EFD._Clase_3._GIIRSU (1).pptx
INFOD._EFD._Clase_3._GIIRSU (1).pptx
MarielaUriarte3
 
Ponencia picef 2010
Ponencia picef 2010Ponencia picef 2010
Ponencia picef 2010
MicaSenn
 
Cbc p1 saldaña
Cbc p1 saldañaCbc p1 saldaña
Cbc p1 saldaña
Silvia Saldaña
 
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docxFASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
DanielMonroy64
 
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
garcessaez
 
Arquitctura con y para niñ@s
Arquitctura con y para niñ@sArquitctura con y para niñ@s
Arquitctura con y para niñ@s
Francesca Almiñana
 
Recicl arte presentación
Recicl arte presentaciónRecicl arte presentación
Recicl arte presentación
mindycanela
 
Día mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenilDía mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenil
M_maiA
 
reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...
Ricardo Rubiales
 

Similar a Morronesotgiug_culturaS3 (20)

Ejemplo de Plan de Clase
Ejemplo de Plan de ClaseEjemplo de Plan de Clase
Ejemplo de Plan de Clase
 
PROYECTO TRAFO
PROYECTO TRAFOPROYECTO TRAFO
PROYECTO TRAFO
 
Espacio de Todo 2021 [ESP]
Espacio de Todo 2021 [ESP]Espacio de Todo 2021 [ESP]
Espacio de Todo 2021 [ESP]
 
PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"
 
PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"
 
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
Intervenir para interconectar la ciudad. Desde lo colectivo por el mejoramien...
 
Clase Inicial A1_24.03.09
Clase Inicial A1_24.03.09Clase Inicial A1_24.03.09
Clase Inicial A1_24.03.09
 
Seis millones de puntadas para tejer a Bogotá
Seis millones de puntadas para tejer a BogotáSeis millones de puntadas para tejer a Bogotá
Seis millones de puntadas para tejer a Bogotá
 
PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"
 
El escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpiezaEl escuadrón de la limpieza
El escuadrón de la limpieza
 
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
Programa del curso "dibujo y diseño contemporáneo"
 
INFOD._EFD._Clase_3._GIIRSU (1).pptx
INFOD._EFD._Clase_3._GIIRSU (1).pptxINFOD._EFD._Clase_3._GIIRSU (1).pptx
INFOD._EFD._Clase_3._GIIRSU (1).pptx
 
Ponencia picef 2010
Ponencia picef 2010Ponencia picef 2010
Ponencia picef 2010
 
Cbc p1 saldaña
Cbc p1 saldañaCbc p1 saldaña
Cbc p1 saldaña
 
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docxFASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
FASE 2-FORMULACIÓN_Yasmin Florez_700004.docx
 
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
REVISIÓN PMV ¿DE DÓNDE VENIMOS?
 
Arquitctura con y para niñ@s
Arquitctura con y para niñ@sArquitctura con y para niñ@s
Arquitctura con y para niñ@s
 
Recicl arte presentación
Recicl arte presentaciónRecicl arte presentación
Recicl arte presentación
 
Día mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenilDía mundial del servicio voluntario juvenil
Día mundial del servicio voluntario juvenil
 
reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...reflexiones sobre el Museo 2.0...
reflexiones sobre el Museo 2.0...
 

Morronesotgiug_culturaS3

  • 2. OBJETIVO: Reflexionar , a partir de una propuesta artística, sobre la importancia delimportancia del reciclado en la problemática actual del medioambiente.
  • 3. FUNDAMENTACIÓN: La basura refleja la intimidad de las personas. La intimidad no es una parte de uno, es la esencia, su identidad. El contenido de un cubo de basura no deja de ser unabasura no deja de ser una certera fuente de información sobre los usos, las costumbres e, incluso, la situación económica de un ciudadano.
  • 4.
  • 5. Este proyecto propone un elemento a debate: qué tiramos y qué hacemos con ello. El desecho como testigo cultural y social de nuestro tiempo, como resultado/testigo de los procesos de producción y consumo de la sociedad occidental contemporánea. Nos dirigimos hacia este elemento, para darle la vuelta y utilizarlo nuestro favor provocando una reacción de consciencia social. Ya nonuestro favor provocando una reacción de consciencia social. Ya no se trata de llevar a cabo una crítica de la representación establecida, ni de luchar simplemente en el campo de lo simbólico, sino de desarrollar una poética con resultados reales. Será el arte entonces nuestra herramienta para crear una conciencia social.
  • 6. PROPUESTA En primer lugar fue seleccionado un liceo Nº 57 de Maroñas ubicado en Gronardo esq Gral Flores, en el cual mostro interés en el proyecto. La primera etapa consiste en interiorizar a los estudiantes del proyecto y comenzar a trabajar con los interesados. Segunda etapa será la recolección de materiales, por esta razón es necesario el reciclado de los materiales ya que se desecharan los residuos orgánicos y utilizaremos el resto. En esta etapa de reciclado se incorporara el trabajo con la comunidad ya que se realizará jornadas de búsqueda de materiales por el barrio que servirán luego para la realización del proyecto. En la tercera etapa se buscara el interés de los estudiantes para la realización de las obras partiendo de los lugares de su barrio en los cuales tengan interés de emplazarlas y buscar que esas obras tenganlos lugares de su barrio en los cuales tengan interés de emplazarlas y buscar que esas obras tengan características que reflejen hechos o personajes que se identifiquen con su barrio. Esta etapa requiere de una investigación por parte de todo el equipo incluidos los estudiantes recibiendo aportes de los vecinos. La cuarta etapa consiste en la realización y emplazamiento, repartiendo material a la comunidad con toda la información: - Quienes participaron - Como se trabajo - Que se quiso representar - Que opina de lo realizado? se colocara un buzón para que pueda opinar La última etapa consiste en leer y recabar información sobre la opinión la comunidad sobre lo realizado y la experiencia de lo vivido por los estudiantes, para poder utilizarlo en otras instancias de otras intervenciones.
  • 7. INTEGRANTES: FONTES MARÍA LAURA GODOY ANA GONZÁLEZ MARIELAGONZÁLEZ MARIELA GUIDO LAURA MORRONE GABRIELA SAULIS ANDREA (Tema patrimonio)