SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3:
El arte contemporáneo frente a la crisis
ecológica
Curso Arte Contemporáneo y Actual / Centro Nacional de las Artes.
Equipo Amarillo
• Aida Mukti Navarrete Padilla
• Andrés Antonio López Alatorre
• Christian Moisés Zúñiga Méndez
¿Es compatible el
arte
contemporáneo
con los discursos
ecologistas?
Sí es compatible
Ya que la Información es interpretada desde
distintos ámbitos, (activismo y/o artístico), hay
una entropía estética y a consecuencia una
libertad del proceso e interpretación.
Ambos se basan en la generación de conceptos
y un discurso como significado, siendo que, va
más allá de los materiales tradicionales lo que
permite la descontextualización y la intervención
de espacios públicos. Va de las preocupaciones
de la dimensión del “yo” hacia lo socio-político.
Por lo que se permite resaltar que hay una
necesidad de hacer frente a los problemas
ambientales, desde su investigación y
participación como experiencia.
“Earth Works”, Robert Morris, 1968.
Como El retorno a la tierra. Es decir, vincularse
de nuevo a lo que se había desatendido. No
necesita llegar a ser concluida con referencias
al tiempo o al espacio.
<< Lo que el arte se trae ahora entre manos es
una materia mutable que no necesita llegar a
ser concluida con referencias al tiempo o al
espacio. La idea de que Ia obra es un proceso
irreversible que termina en un objeto ya no
tiene mucha importancia.> Robert Morris.
Hubo una disputa entre que si es
adorno-decoración o una acción artística.
Podemos referir en la obra Earth Works que es
una intervención del paisaje dentro del sistema
industrial para generar una dialéctica entre el
observador y un paisaje ausente, pero invocado
tecnológicamente.
¿Cómo se posiciona el Land Art
frente al ecologismo de su época?
Roberth Smithson, Espiral Jetty,
1969
Las primeras experiencias del Land Art tenían
un carácter más estético que político,
entendiendo lo ecológico como una vocación
política (OIKOS-casa).
De hecho, si se invirtiera el sentido de las
etimologías de las palabras economía y
ecología, quizá tendríamos más conciencia de
la catástrofe en la que estamos inmersos.
Una de las piezas más connotadas de
principios del Land Art, es la espiral de Robert
Smithson, que además, de estar fuera de lo que
comúnmente se exponía en un museo, es
destacable que el paisaje es referido como una
entidad construida culturalmente.
1. En que el artista debe aceptar todos los
problemas reales que enfrenta al
ecologista a la industria, Smitshon 1972.
En esta obra hubo discurso y acción.
2. Investigación multidisciplinar y
participativa como una dinámica de
intervención medioambiental con Joseph
Beuys al plantar 7000 Robles.
3. Muy importante en esta obra, es que
resalta el vínculo entre lo vegetal, animal
y humano.
¿En qué contribuye,
específicamente, el arte
contemporáneo al activismo
ecologista?
Obra: 7000 Robles.
Joseph Beuys. 1982.
*Tomó 5 años completar
la reforestación.
“Una idea hecha raíces”
¿Cómo han
cambiado las
estrategias del arte
contemporáneo en
relación con el
activismo
medioambiental?
Los posmodernos ven una interpenetración absoluta
de Ia cultura y Ia naturaleza, contemplándose como
campos discursivos no totalmente aprehensibles
como <<hechos >>.
“Una solución podría consistir en el amor a Ia
naturaleza, antes que en Ia imposición del dominio
colonial y Ia destrucción cultural”. (Donna Haraway).
El lenguaje es capital en Ia filosofía posmoderna, que
concibe Ia cultura como un sistema de signos
construidos socialmente que pueden leerse como un
texto, Ia posmodernidad en las artes estaba marcada
no por una multiplicación de sus formas sino por Ia
irrupción del lenguaje en Ia estética. (Owens).
La concepción moderna del yo lógico y
completamente integrado quedó superada por el
individuo posmoderno, visto como un ente
psíquicamente fragmentado, esquizofrénico y
superficial, atrapado en un laberinto de signos
enfrentados. (Jameson).
PLATFORM, Still Waters (1992) Esta metáfora geográfica indica un movimiento
demasiado fácil desde Ia «visión desde ningún
sitio» moderna (objetivismo) hasta una «visión
desde todas partes» posmoderna (relativismo),
igualmente problemática. Y, en el proceso, hay
espacio considerable para glosar asuntos
específicos de género, color y emplazamiento."
(Susan Bordo)
En general, los críticos feministas y
poscoloniales han preferido emplear Ia
metáfora del cuerpo y considerar los asuntos
que giraban en torno a lo que se ha IIamado «Ia
política de Ia localización», que aboga por una
atención específica al modo en que las
situaciones o los contextos específicos
constituyen prácticas políticas particulares.
● Christian Philipp Muller, Green Border (1993),
● Viet Ngo, Devil's Lake Wastewater Treatment
Plant (1990)
● Renee Green, Partially Buried (1996)
● Christian Philipp Muller, Balancing Act
(Documenta, 1997)
os colectivos)
En otros aspectos, la acción realizada por el
fotógrafo Sebastian Salgao, quien logró
reforestar un terreno erosionado y regenerar
la selva plantando 290 especies nativas es
un ejemplo importante en tanto llevan a la
acción por la recuperación del entorno.
Es una acción muy interesante porque
tiene que ver con los mapeos, donde se
pueden documentar acciones de distinta
naturaleza. Una referencia muy importante
en este tema, es el colectivo Iconoclasistas,
de Argentina, quienes han desarrollado
métodos muy prácticos para los mapeos
colaborativos. Comparto aquí un mapa de
árboles frutales en las ciudades de
Montevideo.
https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?ie=UTF8&oe=UTF8&t=h&msa=0
&mid=10ilcDjvUyMk11J5zGPImbpPz66s&ll=-34.88438201103282%2C-56.15
500685000002&z=11
Tomando en cuenta que la ONU realizó una alerta
climática esta semana, es el momento perfecto para
hablar sobre Land Art, Arte ecológico y Arte Actual.
Antes de buscar soluciones a esta problemática global es
bueno tomar en cuenta a Lucy Lippard, que nos invita a
observar el lugar del que venimos, un ejercicio para esto es
observar las obras de Land art, como las de Roberth
Smithson y Michael Heizer.
Cuestionarnos nuestro lugar, nos lleva a generar
preguntas sobre el impacto ecológico de la sociedad,
existen artistas contemporáneos que nos ayudan a
entender problemáticas que estamos viviendo en la
actualidad como Minerva Cuevas, que cuestiona de
manera constante el impacto de las industrias en el
medio ambiente y la vida cotidiana, es importante dejar
en claro que nunca se ofrecerá una solución a la
problemática ambiental, pero se evidenciara la
existencia de un problema que debe ser resuelto,
plantando una semilla en el espectador que puede
llevar a un gran cambio, así como lo hicieron los artistas
del Arte ecológico de los 30’s - 40’s como Hans Hace y
Sonfist.
Conclusión
Marine. Minerva Cuevas. 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
dania08
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Isabel137
 
M3t3 ejemplos
M3t3 ejemplosM3t3 ejemplos
M3t3 ejemplos
MaraGabrielaVillacrs
 
El arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frenteEl arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frente
anabejoad
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
pauloanaya
 
Power point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptxPower point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptx
priscillach07
 
Arte ecologista
Arte ecologistaArte ecologista
Arte ecologista
Fco Ran
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Isabel137
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
OmarZambranoGuevara
 
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
arreolacristina
 
Modulo 3 tema 3
Modulo 3 tema 3Modulo 3 tema 3
Modulo 3 tema 3
NELLYMEXCASTRO
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
Lou Valeriano
 
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Mauricio Ernesto Reyes Romero
 
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Sanchidalgo
 
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicael arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
wandabluelee
 
Arte espacio ambiente
Arte espacio ambienteArte espacio ambiente
Arte espacio ambiente
RodroMedina
 

La actualidad más candente (18)

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
M3t3 ejemplos
M3t3 ejemplosM3t3 ejemplos
M3t3 ejemplos
 
El arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frenteEl arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frente
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
Power point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptxPower point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptx
 
Arte ecologista
Arte ecologistaArte ecologista
Arte ecologista
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Modulo 3 tema 3
Modulo 3 tema 3Modulo 3 tema 3
Modulo 3 tema 3
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
 
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicael arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Arte espacio ambiente
Arte espacio ambienteArte espacio ambiente
Arte espacio ambiente
 

Similar a Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Javier Cuétara Priede
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Claudia López
 
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
robertorosique
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
CursoCENART
 
M3 a3 arte contemp crisis ecologica eliecer
M3 a3 arte contemp crisis ecologica eliecerM3 a3 arte contemp crisis ecologica eliecer
M3 a3 arte contemp crisis ecologica eliecer
eliecer_eduardo
 
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotoArte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
lulufloso
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
PatyBo
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Tania R
 
Modulo 3.3
Modulo 3.3Modulo 3.3
Modulo 3.3
fernanda_moralest
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
martharosariofigueroa
 
M3 t3
M3 t3M3 t3
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
lararomo1980
 
M3 t3
M3 t3M3 t3
Copia de modulo III tema 3
Copia de modulo III tema 3Copia de modulo III tema 3
Copia de modulo III tema 3
Vinyam
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Orisan
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
tamararmz
 
Presentación Arte y Ecologismo
Presentación Arte  y EcologismoPresentación Arte  y Ecologismo
Presentación Arte y Ecologismo
DylanAndrade6
 
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro HerreraArte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
alejandroherrerah
 
Artecontemporaneoylacrisisecologista
ArtecontemporaneoylacrisisecologistaArtecontemporaneoylacrisisecologista
Artecontemporaneoylacrisisecologista
kss23
 

Similar a Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual. (20)

El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
M3 a3 arte contemp crisis ecologica eliecer
M3 a3 arte contemp crisis ecologica eliecerM3 a3 arte contemp crisis ecologica eliecer
M3 a3 arte contemp crisis ecologica eliecer
 
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotoArte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Modulo 3.3
Modulo 3.3Modulo 3.3
Modulo 3.3
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
M3 t3
M3 t3M3 t3
M3 t3
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica lara maiela romo
 
M3 t3
M3 t3M3 t3
M3 t3
 
Copia de modulo III tema 3
Copia de modulo III tema 3Copia de modulo III tema 3
Copia de modulo III tema 3
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Presentación Arte y Ecologismo
Presentación Arte  y EcologismoPresentación Arte  y Ecologismo
Presentación Arte y Ecologismo
 
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro HerreraArte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
Arte de la tierra, ecologista y posmodernidad, por Alejandro Herrera
 
Artecontemporaneoylacrisisecologista
ArtecontemporaneoylacrisisecologistaArtecontemporaneoylacrisisecologista
Artecontemporaneoylacrisisecologista
 

Último

5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
RoinerFigueroa
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
ArianaRegalado1
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
MarilinRodrguez3
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
MariluzLopezToribio
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
LuciaMelinaSilvero1
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 

Último (20)

5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
5. MATERIAL COMPLEMENTARIO (4) agregadosvpetreos.pptx
 
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvkaijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
aijaidkdksnf dfjnmncjnkdvnkdvnkwvnkvnkwrvnirvk
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
5 Plantas Aeroterrestres.docx...........
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdfCOMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
COMPROMISOS PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.pdf
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdfPASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
PASAPALABRA 20 DE JUNIO_20240601_113703_0000.pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 

Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.

  • 1. Tema 3: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Curso Arte Contemporáneo y Actual / Centro Nacional de las Artes. Equipo Amarillo • Aida Mukti Navarrete Padilla • Andrés Antonio López Alatorre • Christian Moisés Zúñiga Méndez
  • 2. ¿Es compatible el arte contemporáneo con los discursos ecologistas? Sí es compatible Ya que la Información es interpretada desde distintos ámbitos, (activismo y/o artístico), hay una entropía estética y a consecuencia una libertad del proceso e interpretación. Ambos se basan en la generación de conceptos y un discurso como significado, siendo que, va más allá de los materiales tradicionales lo que permite la descontextualización y la intervención de espacios públicos. Va de las preocupaciones de la dimensión del “yo” hacia lo socio-político. Por lo que se permite resaltar que hay una necesidad de hacer frente a los problemas ambientales, desde su investigación y participación como experiencia.
  • 3. “Earth Works”, Robert Morris, 1968. Como El retorno a la tierra. Es decir, vincularse de nuevo a lo que se había desatendido. No necesita llegar a ser concluida con referencias al tiempo o al espacio. << Lo que el arte se trae ahora entre manos es una materia mutable que no necesita llegar a ser concluida con referencias al tiempo o al espacio. La idea de que Ia obra es un proceso irreversible que termina en un objeto ya no tiene mucha importancia.> Robert Morris. Hubo una disputa entre que si es adorno-decoración o una acción artística. Podemos referir en la obra Earth Works que es una intervención del paisaje dentro del sistema industrial para generar una dialéctica entre el observador y un paisaje ausente, pero invocado tecnológicamente. ¿Cómo se posiciona el Land Art frente al ecologismo de su época?
  • 4. Roberth Smithson, Espiral Jetty, 1969 Las primeras experiencias del Land Art tenían un carácter más estético que político, entendiendo lo ecológico como una vocación política (OIKOS-casa). De hecho, si se invirtiera el sentido de las etimologías de las palabras economía y ecología, quizá tendríamos más conciencia de la catástrofe en la que estamos inmersos. Una de las piezas más connotadas de principios del Land Art, es la espiral de Robert Smithson, que además, de estar fuera de lo que comúnmente se exponía en un museo, es destacable que el paisaje es referido como una entidad construida culturalmente.
  • 5. 1. En que el artista debe aceptar todos los problemas reales que enfrenta al ecologista a la industria, Smitshon 1972. En esta obra hubo discurso y acción. 2. Investigación multidisciplinar y participativa como una dinámica de intervención medioambiental con Joseph Beuys al plantar 7000 Robles. 3. Muy importante en esta obra, es que resalta el vínculo entre lo vegetal, animal y humano. ¿En qué contribuye, específicamente, el arte contemporáneo al activismo ecologista? Obra: 7000 Robles. Joseph Beuys. 1982. *Tomó 5 años completar la reforestación. “Una idea hecha raíces”
  • 6. ¿Cómo han cambiado las estrategias del arte contemporáneo en relación con el activismo medioambiental? Los posmodernos ven una interpenetración absoluta de Ia cultura y Ia naturaleza, contemplándose como campos discursivos no totalmente aprehensibles como <<hechos >>. “Una solución podría consistir en el amor a Ia naturaleza, antes que en Ia imposición del dominio colonial y Ia destrucción cultural”. (Donna Haraway). El lenguaje es capital en Ia filosofía posmoderna, que concibe Ia cultura como un sistema de signos construidos socialmente que pueden leerse como un texto, Ia posmodernidad en las artes estaba marcada no por una multiplicación de sus formas sino por Ia irrupción del lenguaje en Ia estética. (Owens). La concepción moderna del yo lógico y completamente integrado quedó superada por el individuo posmoderno, visto como un ente psíquicamente fragmentado, esquizofrénico y superficial, atrapado en un laberinto de signos enfrentados. (Jameson).
  • 7. PLATFORM, Still Waters (1992) Esta metáfora geográfica indica un movimiento demasiado fácil desde Ia «visión desde ningún sitio» moderna (objetivismo) hasta una «visión desde todas partes» posmoderna (relativismo), igualmente problemática. Y, en el proceso, hay espacio considerable para glosar asuntos específicos de género, color y emplazamiento." (Susan Bordo) En general, los críticos feministas y poscoloniales han preferido emplear Ia metáfora del cuerpo y considerar los asuntos que giraban en torno a lo que se ha IIamado «Ia política de Ia localización», que aboga por una atención específica al modo en que las situaciones o los contextos específicos constituyen prácticas políticas particulares. ● Christian Philipp Muller, Green Border (1993), ● Viet Ngo, Devil's Lake Wastewater Treatment Plant (1990) ● Renee Green, Partially Buried (1996) ● Christian Philipp Muller, Balancing Act (Documenta, 1997) os colectivos)
  • 8. En otros aspectos, la acción realizada por el fotógrafo Sebastian Salgao, quien logró reforestar un terreno erosionado y regenerar la selva plantando 290 especies nativas es un ejemplo importante en tanto llevan a la acción por la recuperación del entorno. Es una acción muy interesante porque tiene que ver con los mapeos, donde se pueden documentar acciones de distinta naturaleza. Una referencia muy importante en este tema, es el colectivo Iconoclasistas, de Argentina, quienes han desarrollado métodos muy prácticos para los mapeos colaborativos. Comparto aquí un mapa de árboles frutales en las ciudades de Montevideo. https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?ie=UTF8&oe=UTF8&t=h&msa=0 &mid=10ilcDjvUyMk11J5zGPImbpPz66s&ll=-34.88438201103282%2C-56.15 500685000002&z=11
  • 9. Tomando en cuenta que la ONU realizó una alerta climática esta semana, es el momento perfecto para hablar sobre Land Art, Arte ecológico y Arte Actual. Antes de buscar soluciones a esta problemática global es bueno tomar en cuenta a Lucy Lippard, que nos invita a observar el lugar del que venimos, un ejercicio para esto es observar las obras de Land art, como las de Roberth Smithson y Michael Heizer. Cuestionarnos nuestro lugar, nos lleva a generar preguntas sobre el impacto ecológico de la sociedad, existen artistas contemporáneos que nos ayudan a entender problemáticas que estamos viviendo en la actualidad como Minerva Cuevas, que cuestiona de manera constante el impacto de las industrias en el medio ambiente y la vida cotidiana, es importante dejar en claro que nunca se ofrecerá una solución a la problemática ambiental, pero se evidenciara la existencia de un problema que debe ser resuelto, plantando una semilla en el espectador que puede llevar a un gran cambio, así como lo hicieron los artistas del Arte ecológico de los 30’s - 40’s como Hans Hace y Sonfist. Conclusión Marine. Minerva Cuevas. 2014.