SlideShare una empresa de Scribd logo
MOSAICOS
MIXTOS
Agenda:
Objetivo: Crear diseños de
mosaicos con técnicas de doblés.
Reflexión: Para que todo vaya
mejor, es necesario que sepas lo
que quieres.
Definición:
Un mosaico (del latín mosaĭcum [opus],
‘[obra] relativa a las Musas, artística’)es una
obra pictórica elaborada con pequeñas piezas
de piedra, cerámica, vidrio u otros materiales
similares de diversas formas y colores,
llamadas teselas, unidas mediante yeso, u
otro aglomerante, para formar composiciones
decorativas geométricas o figurativas.
Cuando las piezas empleadas son de madera
se denomina taracea.
Se observa en los yacimientos de la
ciudad Asiria llamada Nínive.
Se ha podido ver que decoraban las paredes y
las columnas con pequeños trozos de arcilla
de colores conformando diseños geométricos.
La técnica del mosaico proviene de un
perfeccionamiento del primitivo pavimento que se
hacía con guijarros y se denominaba con el término
griego de lithostrotos (‘preparado con piedras’).2 En
el mundo europeo fue muy frecuente y desde muy
temprano (desde fines del siglo V a. C.) el pavimento
compuesto por guijas de río (piedrecillas pequeñas
que se encuentran en las orillas) de tamaños y de
colores distintos.
Con estas guijas se hacían dibujos sencillos de temas
geométricos. En los pueblos de Castilla y
León (en España) han seguido a través de los siglos
con esta tradición para los patios y zaguanes de las
casas. Es lo que llaman enguijarrado.
Todos los pueblos antiguos hicieron incursión en
este arte, tanto en la antigüedad clásica como en
la de Mesoamérica.
En la antigüedad clásica llegó a ser un producto
muy elaborado y de gran lujo con la
cultura helenística, en que se empezaron a
realizar obras más complicadas con temas
complejos y episodios de la vida cotidiana y de la
mitología.
Los materiales empleados también fueron más
ricos (mármol, vidrio, ónice). El arte del mosaico
adquiere su difusión en época del Imperio
romano.
A lo largo de la historia de la
humanidad, el arte del mosaico se
ha ido desarrollando y
enriqueciéndo, adquiriendo el
estilo y los materiales adecuados
a cada época, hasta llegar al siglo
XXI en que las obras de arte se
siguen sucediendo.
Actividad: Crear mosaicos
mixtos con diversos tipos
de materiales, mezclando
semillas, madera,
botones, telas, hilos,
entre otros.
MOSAICOS MIXTOS.pdf

Más contenido relacionado

Similar a MOSAICOS MIXTOS.pdf

Pintura y mosaico en la antigua Roma
Pintura y mosaico en la antigua RomaPintura y mosaico en la antigua Roma
Pintura y mosaico en la antigua Roma
papefons Fons
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
982545
 
Cerámica y mosaico en la Grecia antigua
Cerámica y mosaico en la Grecia antiguaCerámica y mosaico en la Grecia antigua
Cerámica y mosaico en la Grecia antigua
papefons Fons
 
El mosaico final
El mosaico finalEl mosaico final
El mosaico final
cesargrau
 

Similar a MOSAICOS MIXTOS.pdf (20)

Mosaico
MosaicoMosaico
Mosaico
 
El mosaico
El mosaicoEl mosaico
El mosaico
 
El mosaico
El mosaicoEl mosaico
El mosaico
 
02guia historia del mosaico i
02guia historia del mosaico i02guia historia del mosaico i
02guia historia del mosaico i
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
 
Definitivo2
Definitivo2Definitivo2
Definitivo2
 
Tapiz estilo roma
Tapiz estilo romaTapiz estilo roma
Tapiz estilo roma
 
ROMA 6
ROMA 6ROMA 6
ROMA 6
 
Mesolítico
MesolíticoMesolítico
Mesolítico
 
Pintura y mosaico en la antigua Roma
Pintura y mosaico en la antigua RomaPintura y mosaico en la antigua Roma
Pintura y mosaico en la antigua Roma
 
Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)Materiales de escultura modulo 3(2)
Materiales de escultura modulo 3(2)
 
Mosaico Romano
Mosaico RomanoMosaico Romano
Mosaico Romano
 
El arte en la Antigua Roma.
El arte en la Antigua Roma.El arte en la Antigua Roma.
El arte en la Antigua Roma.
 
Murales: Mexico
Murales: MexicoMurales: Mexico
Murales: Mexico
 
Cerámica y mosaico en la Grecia antigua
Cerámica y mosaico en la Grecia antiguaCerámica y mosaico en la Grecia antigua
Cerámica y mosaico en la Grecia antigua
 
El mosaico final
El mosaico finalEl mosaico final
El mosaico final
 
Los mosaicos
Los mosaicosLos mosaicos
Los mosaicos
 
Cristopher
CristopherCristopher
Cristopher
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

MOSAICOS MIXTOS.pdf

  • 2. Agenda: Objetivo: Crear diseños de mosaicos con técnicas de doblés. Reflexión: Para que todo vaya mejor, es necesario que sepas lo que quieres.
  • 3. Definición: Un mosaico (del latín mosaĭcum [opus], ‘[obra] relativa a las Musas, artística’)es una obra pictórica elaborada con pequeñas piezas de piedra, cerámica, vidrio u otros materiales similares de diversas formas y colores, llamadas teselas, unidas mediante yeso, u otro aglomerante, para formar composiciones decorativas geométricas o figurativas. Cuando las piezas empleadas son de madera se denomina taracea.
  • 4. Se observa en los yacimientos de la ciudad Asiria llamada Nínive. Se ha podido ver que decoraban las paredes y las columnas con pequeños trozos de arcilla de colores conformando diseños geométricos.
  • 5. La técnica del mosaico proviene de un perfeccionamiento del primitivo pavimento que se hacía con guijarros y se denominaba con el término griego de lithostrotos (‘preparado con piedras’).2 En el mundo europeo fue muy frecuente y desde muy temprano (desde fines del siglo V a. C.) el pavimento compuesto por guijas de río (piedrecillas pequeñas que se encuentran en las orillas) de tamaños y de colores distintos. Con estas guijas se hacían dibujos sencillos de temas geométricos. En los pueblos de Castilla y León (en España) han seguido a través de los siglos con esta tradición para los patios y zaguanes de las casas. Es lo que llaman enguijarrado.
  • 6. Todos los pueblos antiguos hicieron incursión en este arte, tanto en la antigüedad clásica como en la de Mesoamérica. En la antigüedad clásica llegó a ser un producto muy elaborado y de gran lujo con la cultura helenística, en que se empezaron a realizar obras más complicadas con temas complejos y episodios de la vida cotidiana y de la mitología. Los materiales empleados también fueron más ricos (mármol, vidrio, ónice). El arte del mosaico adquiere su difusión en época del Imperio romano.
  • 7. A lo largo de la historia de la humanidad, el arte del mosaico se ha ido desarrollando y enriqueciéndo, adquiriendo el estilo y los materiales adecuados a cada época, hasta llegar al siglo XXI en que las obras de arte se siguen sucediendo.
  • 8. Actividad: Crear mosaicos mixtos con diversos tipos de materiales, mezclando semillas, madera, botones, telas, hilos, entre otros.