SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVACIÓN
   EMPRESARIAL
MÓNICA PAOLA TASCÓN CEBALLOS   COD. 1191239

 JESSICA CARDOZO VILLAMIZAR    COD. 1190612

JULIANA FUENTES JÁCOME         COD. 1110533
MOTIVACIÓN
              EMPRESARIAL

La motivación empresarial es una herramienta muy útil a
 la hora de aumentar el desempeño de los empleados ya
   que proporciona la posibilidad de incentivarlos a que
lleven a cabo sus actividades y que además las hagan con
  gusto lo cual proporciona un alto rendimiento de parte
                     de la empresa.
¿ QUE ES LA MOTIVACION?

Es el proceso que impulsa a una persona a actuar de una
determinada manera o por lo menos origina una propensión
hacia un comportamiento específico.

El auténtico líder es el que sabe motivar. El buen empresario, el
director, el jefe... con los mejores conocimientos, con los
mejores equipos si no sabe motivar a su gente está abocado al
ser superado por otros proyectos e iniciativas a medio plazo.
La motivación es tan importante o más que otras variables
claves: la capacidad para innovar, el capital inversor, la
estrategia... pueden llegar a ser un terreno baldío con unos
recursos humanos en la empresa carentes de motivación.


   LA MOTIVACIÓN EMPRESARIAL , depende de gran
   manera de dos factores:

   1.)Como la persona se auto estimule
   2.)Como lo estimula el medio
TIPOS DE MOTIVACION

 MOTIVACION EXTRINSECA: El dinero se estimula desde el
  exterior ofreciendo recompensas.

Ejemplo: Llegar a tiempo al trabajo para ganar un bono de
puntualidad.

 MOTIVACION INTRINSECA: El enriquecimiento del puesto
  surge dentro del sujeto. Obedece a motivos internos.

Ejemplo: Deseos de aprender para saber. Necesidad de hacer
bien las cosas por satisfacción propia.
El arte de motivar se convierte en una de las claves del éxito de la
empresa moderna. Este arte de motivar es el que define el
auténtico liderazgo. Es una de las inversiones más productivas
para una empresa.

¿Qué es lo que impulsa al hombre a dar lo mejor de sí?
Personalidad del individuo: hay varios indicios de la personalidad de los
individuos que pueden dar la pauta para saber que está se moverá con la
motivación laboral adecuada independiente del estimulo que reciba ya
sea un regaño o un elogio

Deseos y necesidades: las necesidades del ser humano pueden
clasificarse de dos maneras
1) Básicas: En esta clasificación incluimos lo que es el
   alimento,       casa,    agua,      vestuario   y     últimamente
   incluyen salud y educación
2) Personales: Son todas aquellas que no son básicas (denominadas así
   por que son requisito para una vida decente)

Motivación obtenida: sabiendo que la clase de motivación obtenida para
llegar a realizar una meta depende en gran manera de cómo es la
personalidad del individuo y de que tan prioritario es satisfacer la
necesidad obtendrá motivación necesaria para salir adelante
Ciclo Orpru de la Motivación Laboral:
I) La persona afronta su obvia realidad que sería estar desmotivado por
     su empleo ya que este no satisface sus expectativas y necesidades.
 II) El individuo analiza su personalidad y se estudia a si mismo para que
     de esta manera piense en su trabajo y de que manera esté le puede
     ser de satisfacción para auto realizarse.
 III) El individuo debe hacer un análisis a conciencia de lo que le gusta y
     lo que desea y de lo que realmente es vital para vivir
IV) En este punto la persona esta en busca de un estímulo que lo mueva
     a realizar las actividades que le demanda su empleo
 V) Aquí la persona dependiendo del estímulo puede o no sentir que el
     deseo de hacer las cosas salgan de lo profundo de su ser, por eso es
     importante el estímulo adecuado que provoque una aceptación
     inmediata
VI) El resultado de todo el ciclo y lo que se andaba buscando, que es
     una persona que tiene una gran motivación laboral y que hace su
     trabajo con gusto.
ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LOS TRABAJADORES
                   1) Identificar al sujeto.

2) Estudiar sus hábitos y su conducta ante las demás personas.

3) Realizar un diagnóstico de cómo es su personalidad y se ven
                   cuáles son sus necesidades.

4) Elegir el estímulo adecuado para que mejore su rendimiento.

5) Seguir el comportamiento de la persona para ver como esté a
                     respondido al estímulo.
•Brindarles    oportunidades        de desarrollo  y
autorrealización
•Darles reconocimiento por sus logros
•Mostrar interés por ellos
•Hacer que se sientan comprometidos con la empresa
•Hacerlos sentir útiles y considerados
•Darles la oportunidad de relacionarse con sus
compañeros
•Darle buenas condiciones de trabajo
•Darle buenas condiciones de trabajo
•Usar metas y objetivos
PIRÁMIDE DE
MOTIVACIÓN
Motivacion empresarial
Motivacion empresarial
Motivacion empresarial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion laboral.
Motivacion laboral.Motivacion laboral.
Motivacion laboral.
Hilda Lainez
 
Motivación Del Personal
Motivación Del PersonalMotivación Del Personal
Motivación Del Personal
Alejandro Delobelle
 
La motivacion en la empresa
La motivacion en la empresaLa motivacion en la empresa
La motivacion en la empresa
Maritzacamp
 
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajoUnidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
matilde chamaidan
 
La motivación y su importancia
La motivación y su importanciaLa motivación y su importancia
La motivación y su importancia
matruskga
 
Sandra pre
Sandra preSandra pre
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
Erick Aguila Martínez
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
Rosa Barroso
 
Motivacion organizaciona autonomal-expo
Motivacion organizaciona autonomal-expoMotivacion organizaciona autonomal-expo
Motivacion organizaciona autonomal-expo
Diego Chirio Aldazabal
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
InnovaXion
 
Act 3.2 presentacion_motivacion
Act 3.2 presentacion_motivacionAct 3.2 presentacion_motivacion
Act 3.2 presentacion_motivacion
rosindaa
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
Sharoon Miranda Guzmán
 
E portafolio cultura del emprendimiento
E portafolio cultura del emprendimientoE portafolio cultura del emprendimiento
E portafolio cultura del emprendimiento
KPINTOR
 
Mejoramiento de emociones y habilidades en factor rh + M
Mejoramiento de emociones y habilidades  en factor rh + MMejoramiento de emociones y habilidades  en factor rh + M
Mejoramiento de emociones y habilidades en factor rh + M
Conny Gantiva Rueda
 
Motivacion y superacion personal
Motivacion y superacion personalMotivacion y superacion personal
Motivacion y superacion personal
Manuel Navarro
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
59bryan
 
S03 como motivar a las personas
S03 como motivar a las personasS03 como motivar a las personas
S03 como motivar a las personas
Anthony Céspedes Molina
 
Capacitacion de motivacion prosorel
Capacitacion de motivacion prosorelCapacitacion de motivacion prosorel
Capacitacion de motivacion prosorel
Luciano Marcos
 

La actualidad más candente (18)

Motivacion laboral.
Motivacion laboral.Motivacion laboral.
Motivacion laboral.
 
Motivación Del Personal
Motivación Del PersonalMotivación Del Personal
Motivación Del Personal
 
La motivacion en la empresa
La motivacion en la empresaLa motivacion en la empresa
La motivacion en la empresa
 
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajoUnidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
Unidad de trabajo 5 relaciones en el entorno de trabajo
 
La motivación y su importancia
La motivación y su importanciaLa motivación y su importancia
La motivación y su importancia
 
Sandra pre
Sandra preSandra pre
Sandra pre
 
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
 
La motivación laboral
La motivación laboralLa motivación laboral
La motivación laboral
 
Motivacion organizaciona autonomal-expo
Motivacion organizaciona autonomal-expoMotivacion organizaciona autonomal-expo
Motivacion organizaciona autonomal-expo
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Act 3.2 presentacion_motivacion
Act 3.2 presentacion_motivacionAct 3.2 presentacion_motivacion
Act 3.2 presentacion_motivacion
 
Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08Actividaddeaprendizaje08
Actividaddeaprendizaje08
 
E portafolio cultura del emprendimiento
E portafolio cultura del emprendimientoE portafolio cultura del emprendimiento
E portafolio cultura del emprendimiento
 
Mejoramiento de emociones y habilidades en factor rh + M
Mejoramiento de emociones y habilidades  en factor rh + MMejoramiento de emociones y habilidades  en factor rh + M
Mejoramiento de emociones y habilidades en factor rh + M
 
Motivacion y superacion personal
Motivacion y superacion personalMotivacion y superacion personal
Motivacion y superacion personal
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
S03 como motivar a las personas
S03 como motivar a las personasS03 como motivar a las personas
S03 como motivar a las personas
 
Capacitacion de motivacion prosorel
Capacitacion de motivacion prosorelCapacitacion de motivacion prosorel
Capacitacion de motivacion prosorel
 

Similar a Motivacion empresarial

Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
aleja9209
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
Isabel Meza Vega
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
Isabel Meza Vega
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
Isabel Meza Vega
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
DIEGO ALEJANDRO BUITRAGO VILLAMIZAR
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
Isabel Meza Vega
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
Felipe Andrés Gélvez
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
Isabel Meza Vega
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
Isabel Meza Vega
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
Carlos Eduardo Contreras Santander
 
Triptico
TripticoTriptico
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación Laboral
TanyaKB
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
Wagner Santoyo
 
La motivacion.
La motivacion. La motivacion.
La motivacion.
Eduardo Gonzalez
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
annyvazca
 
Motivacion laboral dllr
Motivacion laboral dllrMotivacion laboral dllr
Motivacion laboral dllr
darwinleo88
 
La motivacion informatica
La motivacion informaticaLa motivacion informatica
La motivacion informatica
katch05
 
MOTIVACION GRUPO 1.pptx
MOTIVACION GRUPO 1.pptxMOTIVACION GRUPO 1.pptx
MOTIVACION GRUPO 1.pptx
JuvenalAlconChavez1
 
Trabajo motivacion
Trabajo motivacionTrabajo motivacion
Trabajo motivacion
erika-clarita
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
Ever Mendez
 

Similar a Motivacion empresarial (20)

Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Motivacion empresarial
Motivacion empresarialMotivacion empresarial
Motivacion empresarial
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Motivación Laboral
Motivación LaboralMotivación Laboral
Motivación Laboral
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
La motivacion.
La motivacion. La motivacion.
La motivacion.
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
 
Motivacion laboral dllr
Motivacion laboral dllrMotivacion laboral dllr
Motivacion laboral dllr
 
La motivacion informatica
La motivacion informaticaLa motivacion informatica
La motivacion informatica
 
MOTIVACION GRUPO 1.pptx
MOTIVACION GRUPO 1.pptxMOTIVACION GRUPO 1.pptx
MOTIVACION GRUPO 1.pptx
 
Trabajo motivacion
Trabajo motivacionTrabajo motivacion
Trabajo motivacion
 
Motivación y liderazgo
Motivación y liderazgoMotivación y liderazgo
Motivación y liderazgo
 

Motivacion empresarial

  • 1.
  • 2. MOTIVACIÓN EMPRESARIAL MÓNICA PAOLA TASCÓN CEBALLOS COD. 1191239 JESSICA CARDOZO VILLAMIZAR COD. 1190612 JULIANA FUENTES JÁCOME COD. 1110533
  • 3.
  • 4. MOTIVACIÓN EMPRESARIAL La motivación empresarial es una herramienta muy útil a la hora de aumentar el desempeño de los empleados ya que proporciona la posibilidad de incentivarlos a que lleven a cabo sus actividades y que además las hagan con gusto lo cual proporciona un alto rendimiento de parte de la empresa.
  • 5. ¿ QUE ES LA MOTIVACION? Es el proceso que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera o por lo menos origina una propensión hacia un comportamiento específico. El auténtico líder es el que sabe motivar. El buen empresario, el director, el jefe... con los mejores conocimientos, con los mejores equipos si no sabe motivar a su gente está abocado al ser superado por otros proyectos e iniciativas a medio plazo.
  • 6. La motivación es tan importante o más que otras variables claves: la capacidad para innovar, el capital inversor, la estrategia... pueden llegar a ser un terreno baldío con unos recursos humanos en la empresa carentes de motivación. LA MOTIVACIÓN EMPRESARIAL , depende de gran manera de dos factores: 1.)Como la persona se auto estimule 2.)Como lo estimula el medio
  • 7. TIPOS DE MOTIVACION  MOTIVACION EXTRINSECA: El dinero se estimula desde el exterior ofreciendo recompensas. Ejemplo: Llegar a tiempo al trabajo para ganar un bono de puntualidad.  MOTIVACION INTRINSECA: El enriquecimiento del puesto surge dentro del sujeto. Obedece a motivos internos. Ejemplo: Deseos de aprender para saber. Necesidad de hacer bien las cosas por satisfacción propia.
  • 8. El arte de motivar se convierte en una de las claves del éxito de la empresa moderna. Este arte de motivar es el que define el auténtico liderazgo. Es una de las inversiones más productivas para una empresa. ¿Qué es lo que impulsa al hombre a dar lo mejor de sí?
  • 9.
  • 10. Personalidad del individuo: hay varios indicios de la personalidad de los individuos que pueden dar la pauta para saber que está se moverá con la motivación laboral adecuada independiente del estimulo que reciba ya sea un regaño o un elogio Deseos y necesidades: las necesidades del ser humano pueden clasificarse de dos maneras 1) Básicas: En esta clasificación incluimos lo que es el alimento, casa, agua, vestuario y últimamente incluyen salud y educación 2) Personales: Son todas aquellas que no son básicas (denominadas así por que son requisito para una vida decente) Motivación obtenida: sabiendo que la clase de motivación obtenida para llegar a realizar una meta depende en gran manera de cómo es la personalidad del individuo y de que tan prioritario es satisfacer la necesidad obtendrá motivación necesaria para salir adelante
  • 11. Ciclo Orpru de la Motivación Laboral:
  • 12. I) La persona afronta su obvia realidad que sería estar desmotivado por su empleo ya que este no satisface sus expectativas y necesidades. II) El individuo analiza su personalidad y se estudia a si mismo para que de esta manera piense en su trabajo y de que manera esté le puede ser de satisfacción para auto realizarse. III) El individuo debe hacer un análisis a conciencia de lo que le gusta y lo que desea y de lo que realmente es vital para vivir IV) En este punto la persona esta en busca de un estímulo que lo mueva a realizar las actividades que le demanda su empleo V) Aquí la persona dependiendo del estímulo puede o no sentir que el deseo de hacer las cosas salgan de lo profundo de su ser, por eso es importante el estímulo adecuado que provoque una aceptación inmediata VI) El resultado de todo el ciclo y lo que se andaba buscando, que es una persona que tiene una gran motivación laboral y que hace su trabajo con gusto.
  • 13. ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR A LOS TRABAJADORES 1) Identificar al sujeto. 2) Estudiar sus hábitos y su conducta ante las demás personas. 3) Realizar un diagnóstico de cómo es su personalidad y se ven cuáles son sus necesidades. 4) Elegir el estímulo adecuado para que mejore su rendimiento. 5) Seguir el comportamiento de la persona para ver como esté a respondido al estímulo.
  • 14. •Brindarles oportunidades de desarrollo y autorrealización •Darles reconocimiento por sus logros •Mostrar interés por ellos •Hacer que se sientan comprometidos con la empresa •Hacerlos sentir útiles y considerados •Darles la oportunidad de relacionarse con sus compañeros •Darle buenas condiciones de trabajo •Darle buenas condiciones de trabajo •Usar metas y objetivos