SlideShare una empresa de Scribd logo
Motivación
¿por qué?


   Las organizaciones necesitan, para sobrevivir,
     conseguir resultados excelentes, sólo con
     empleados motivados lo pueden conseguir


   El salario no es suficiente para motivar a los
                     empleados



   Existen herramientas y técnicas que facilitan
                  la motivación
Modelos organizacionales:
         poco motivadores
        LAS PERSONAS:
- Tienen sensación de estar acabadas
          profesionalmente
  - Son tratados como recursos de
             usar y tirar
  - Se sienten temerosos de hablar
                                       CONSECUENCIAS:
  - No son informadas de casi nada
                                        - Baja calidad del
  - Se sienten impotentes ante sus
                jefes
                                         producto/servicio
                                       - Resultados a corto
                                               plazo
                                           - Absentismo
    LAS ORGANIZACIONES:                 - Baja motivación
      - Falta visión compartida
                                         - Indiferencia y
       - Predomina lo urgente                pasotismo
 - Priman los objetivos personales
 - Cada departamento va a lo suyo
     - No se admite el error
 - No se utiliza el conocimiento del
             trabajador
Modelos organizacionales:
           motivadores
          LAS PERSONAS:
  - Actúan con libertad y sin temor a
           expresar su opinión
    - Son respetadas, consideradas y
               escuchadas
   - Se sienten importantes, útiles y
           parte de una misión               CONSECUENCIAS:
 - Crecen personal y profesionalmente        - Bajo absentismo
                                              - Baja rotación
                                            - Compromiso con los
                                                 objetivos
                                            - Elevada motivación
      LAS ORGANIZACIONES:                         interna
   - Proyecto empresarial ilusionante
                                            - Logro de objetivos
- La calidad y el servicio al cliente son
              prioritarios
    - Se informa, se escucha y se
        consideran las opiniones
- Existe cooperación interdepartamental
      - Se aprende de los errores
Motivación: definiciones


         MOTIVAR ES MOVER A UNA PERSONA A

        HACER ALGO QUE DESEAMOS QUE HAGA




    MOTIVAR ES DAR O TENER UN MOTIVO PARA LA ACCIÓN




    MOTIVACIÓN ES LA SITUACIÓN EMOCIONALMENTE
POSITIVA O NEGATIVA , QUE SE PRODUCE EN UNA PERSONA
       CUANDO EXISTE UN ESTÍMULO O INCENTIVO
      QUE LE SATISFACE UNA NECESIDAD Y LE HACE
      DESARROLLAR UNA CONDUCTA DETERMINADA
Fuerzas motivacionales




   VALOR         PROBABILIDAD       CONSECUENCIAS
   DE LA     X       DEL        X      OBTENER
RECOMPENSA          LOGRO             INCENTIVO
Fuerzas motivacionales

                               IDENTIFICAR:

            INCENTIVOS ALCANZABLES Y DE SUFICIENTE VALOR

                 QUE PUEDEN SATISFACER NECESIDADES

             DE LAS PERSONAS Y FACILITEN SU MOTIVACIÓN




Incentivo          Incentivo                  Necesidad


Incentivo          Incentivo                  Necesidad


Incentivo          Incentivo                  Necesidad
Tipos de motivación

           EXTERNA   INTERNA    TRASCENDENTE




ORIGEN      OTROS      MI           MI


TERMINA      MI        MI          OTROS
Características del trabajo

CARACTERÍSTICA                      ESTADO
                                                    RESULTADO
 DEL TRABAJO                       INTERNO


     Variedad de la tarea
 Identificación con la tarea     Valoración
   (resultados, objetivos)     experimentada
                                                 MOTIVACIÓN
                                del trabajo       INTERNA
   Significado de la tarea
    (organización, social)



                               Responsabilidad
                                   por los
                                                 SATISFACCIÓN
       Autonomía
                                 resultados        LABORAL


                               Conocimiento de
                                los resultados    EFICIENCIA
        Feedback
                                  reales del       LABORAL
                                    trabajo
Motivación: variedad de la
     tarea

 El grado en que un trabajo para ser realizado requiera
de diferentes actividades, lo cual implica utilizar variedad
      de conocimientos y habilidades del empleado
Motivación: identificación con
     la tarea

El grado en que el trabajo asignado a una persona requiere
    completar una parte identificable del conjunto total
Motivación: significado de la
                   tarea: ¿cómo?
•  Haz primero lo fácil: dí                                   •  Ayuda a los empleados a
    “hola”, “gracias”, “por                                      que puedan hacer lo que
             favor”                                                   saben hacer bien
•  Escucha, después actúa                                             •  Identifica las
  •  Nunca subestimes los                                        recompensas intrínsecas
     conocimientos ni las                                             de cada persona
      habilidades de los        Desarrolla                      •  Intenta alinear puesto
          empleados                           Haz que su           de trabajo y vocación
                               la moral de
                                              trabajo sea
                                   los
                                              significativo
                               empleados



                               Compromete     Habla de lo
                               a su corazón    que les
                               y a su mente     motiva
•  El miedo y la coacción no                                    •  Comunica y recompensa
             funcionan                                              dependiendo del ancla
       •  La compensación                                            dominante de cada
     económica, por sí sola,                                              empleado
          no es suficiente                                    •  Pregunta a los empleados
 •  Comparte la información                                      sus ideas y preferencias
Estímulo, comportamiento,
       consecuencia
           MOTIVACIÓN




ESTÍMULO             COMPORTAMIENTO           CONSECUENCIA



      LA MOTIVACIÓN PUEDE INDUCIRSE ACTUANDO:


SOBRE LO QUE OCURRE ANTES DE DICHO COMPORTAMIENTO (ESTÍMULO )



      O BIEN SOBRE LO QUE OCURRE DESPUÉS (CONSECUENCIA)
Motivación

                  ES CUALQUIER SUCESO QUE OCURRE DESPUÉS DE UN
                  COMPORTAMIENTO E INFLUYE EN LA PROBABILIDAD
                  DE QUE EL COMPORTAMIENTO OCURRA DE NUEVO EN
CONSECUENCIAS                      EL FUTURO.

          CADA COMPORTAMIENTO TIENE UNA CONSECUENCIA.
   PARA ENTENDER POR QUÉ LA GENTE HACE LO QUE HACE EN LUGAR DE
  PREGUNTARSE ¿POR QUÉ LO HICIERON? PREGUNTESE ¿QUÉ LES SUCEDE
                       CUANDO HACEN ESO?.
  ENTENDIENDO LAS CONSECUENCIAS o RESULTADOS, ENTENDEREMOS EL
                        COMPORTAMIENTO.
 PERSONAS DISTINTAS RESPONDEN DE FORMA DISTINTA A UNA MISMA
 CONSECUENCIA.

 LAS CONSECUENCIAS o RESULTADOS QUE TIENEN LUGAR INMEDIATAMENTE
 DESPUÉS DEL COMPORTAMIENTO SON MÁS EFICACES.

 CUANTA MAYOR CERTEZA TENGA LA PERSONA DE QUE TRAS SU
 COMPORTAMIENTO VENDRÁ UNA DETERMINADA CONSECUENCIA, MAYOR SERÁ
 EL IMPACTO DE ESTA.
CASTIGOS: algunas observaciones

Crea comportamientos de evasión y escape.

Puede disminuir comportamientos deseables (como iniciativa, toma de decisiones,
resolución de problemas, propuestas de mejora, etc.) tanto como indeseables.

El castigo nunca mejora el desempeño, no enseña a hacerlo mejor, sólo a no
hacerlo.
Aumenta la agresión.

Es difícil de aplicar eficazmente: no suele ser inmediato y a veces lo que creemos
un castigo resulta ser un refuerzo.

Cuando se castiga a alguien su comportamiento cesará de inmediato (pero
temporalmente)

Al principio, muchos directivos y mandos de todos los niveles, basan su trabajo en
salir a regañar al personal cuando hace algo mal e ignorarle cuando hace algo bien.
Cuando esta situación se agrava ese directivo o mando acabará muy ocupado pues
repartirá todo su tiempo entre salir a regañar a sus hombres y salir a arreglar los
problemas que ha causado su castigo.
A menudo sólo funciona cuando el que castiga está presente .
Motivación: herramientas

                  LIDERAZGO
                 SITUACIONAL


        DIRECCIÓN              HORARIO
            por                FLEXIBLE
        OBJETIVOS


        ROTACIÓN de        ENRIQUECER
          PUESTOS           el PUESTO


                   EQUIPOS
               AUTO-DIRIGIDOS




 REVISIÓN        POLÍTICA              CARRERA
DESEMPEÑO      COMPENSACIÓN          PROFESIONAL
Motivación: rediseño del
               puesto del trabajo
  Proceso para conseguir que un puesto de trabajo sea más motivador y
satisfactorio, añadiendo variedad, responsabilidad y capacidad de decisión.


       ÁREAS de REDISEÑO                        CONSECUENCIAS


    Relación con el cliente
    Adquirir nuevos conocimientos                      MEJORA
    Planificar y controlar propias tareas       Motivación
    Variedad de tareas                          Satisfacción en el Trabajo
    Responsabilidad sobre recursos              Productividad
    Comunicación directa                        Calidad vida laboral
    Responsabilidad sobre resultados
    Feedback directo
Motivación: politica de
compensación

 Beneficios laborales   Convenio/Contrato

                          Contribución
      “Bonus”             excepcional


      Equipo              VARIABLE
                          (objetivos)
     Individual

   Complemento                FIJO
                           (contrato)
   Salario base
Motivación: estrategias
        prácticas

                              Utiliza el “feedback” lo más
  Equilibra el “feedback”
                               pronto posible después del
   positivo y el negativo
                                     comportamiento



                               Piensa en la otra persona
Recuerda el nombre de tu
                                  cuando vas a utilizar
 interlocutor y utilízalo
                                      motivadores



     Sé sincero en los         Sé equitativo y justo tanto
reconocimientos y elogios y   con los reconocimientos como
      arguméntalos.                con las reprimendas
Motivación: estrategias
         prácticas

 Explica el “qué hacer”, “por    Presta atención a la relación
qué” y “para qué” hacemos las   con el empleado y a su estado
             cosas                        emocional




         Sé asertivo               Defiende tus objetivos




Promete lo que puedas cumplir    Desarrolla la autoestima de
      y después hazlo                  los empleados
Motivación: estrategias
           prácticas

  Practica la visibilidad y la         Delega tareas y
         accesibilidad                responsabilidades




                                   Comunica al resto de la
Pide opiniones a los empleados
                                   organización las buenas
 y potencia que aporten ideas
                                    noticias de tu equipo




     Planifica actividades       Celebra éxitos individuales y
          motivadoras                     de equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motivacion Trabajadores
Motivacion TrabajadoresMotivacion Trabajadores
Motivacion Trabajadoresayuso
 
Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivaciónGermas Valero
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Veronica Mejia Gonzalez
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
federicogalvis
 
Diseño del puesto
Diseño del  puestoDiseño del  puesto
Diseño del puesto
renatolazarte
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
Omar Gonzalez
 
Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
luisafernandaalex
 
Motivación
Motivación  Motivación
Motivación
Montserrat PG
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
liceo méxico
 
Calidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el TrabajoCalidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el Trabajo
Mario Dlp Maldonado
 
Desarrollo de liderazgo
Desarrollo de liderazgoDesarrollo de liderazgo
Desarrollo de liderazgo
Marcelo Bulk
 
Psicologia de la motivación
Psicologia de la motivaciónPsicologia de la motivación
Psicologia de la motivación
Belén Campos Díaz
 
Diversidad e inclusion
Diversidad e inclusionDiversidad e inclusion
Diversidad e inclusion
Daniel Mercado
 
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Estrategias de Motivación para Equipos de TrabajoEstrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Alvaro Irigoitia Romero
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
WILSON VELASTEGUI
 
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la MotivacionTrabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
ginatacilla
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
alexander_hv
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
Juan Carlos Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Motivacion Trabajadores
Motivacion TrabajadoresMotivacion Trabajadores
Motivacion Trabajadores
 
Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivación
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
 
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajoAnalisis y Descripción de puestos de trabajo
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
 
Diseño del puesto
Diseño del  puestoDiseño del  puesto
Diseño del puesto
 
motivacion laboral
motivacion laboralmotivacion laboral
motivacion laboral
 
Capacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipoCapacitacion trabajo equipo
Capacitacion trabajo equipo
 
Motivación
Motivación  Motivación
Motivación
 
Power Resiliencia
Power ResilienciaPower Resiliencia
Power Resiliencia
 
La motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacionLa motivacion laboral presentacion
La motivacion laboral presentacion
 
Calidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el TrabajoCalidad de Vida en el Trabajo
Calidad de Vida en el Trabajo
 
Desarrollo de liderazgo
Desarrollo de liderazgoDesarrollo de liderazgo
Desarrollo de liderazgo
 
Psicologia de la motivación
Psicologia de la motivaciónPsicologia de la motivación
Psicologia de la motivación
 
Diversidad e inclusion
Diversidad e inclusionDiversidad e inclusion
Diversidad e inclusion
 
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Estrategias de Motivación para Equipos de TrabajoEstrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
Estrategias de Motivación para Equipos de Trabajo
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la MotivacionTrabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Desarrollo Personal
Desarrollo PersonalDesarrollo Personal
Desarrollo Personal
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 

Similar a Motivación

Formacion liderazgo4
Formacion liderazgo4Formacion liderazgo4
Formacion liderazgo4vrcjfojfr
 
Motivación Positiva
Motivación PositivaMotivación Positiva
Motivación Positiva
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por ValoresDel Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por ValoresSOPRECS
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
guillozam01
 
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
orlando tipismana
 
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
orlando tipismana
 
Dos entrevistas complejas la selección y la desvinculación
Dos entrevistas complejas la selección y la desvinculaciónDos entrevistas complejas la selección y la desvinculación
Dos entrevistas complejas la selección y la desvinculación
Observatorio Universitario de Inserción Laboral | Universidad de Alicante
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipopalomopc
 
Herramientas gerenciales en la gestion del talento humano
Herramientas gerenciales en la gestion del talento humanoHerramientas gerenciales en la gestion del talento humano
Herramientas gerenciales en la gestion del talento humano
Cisco Networking Academy, Academia Local, Valencia, Venezuela
 
¿Eres un líder?
¿Eres un líder?¿Eres un líder?
¿Eres un líder?
Diariopyme.com
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
Maluisse Glez
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
José Marcelo Machuca
 
Fórmula para la motivación y otros encuentros cercanos del tercer tipo
Fórmula para la motivación y otros encuentros cercanos del tercer tipoFórmula para la motivación y otros encuentros cercanos del tercer tipo
Fórmula para la motivación y otros encuentros cercanos del tercer tipo
Juliana Betancur
 
Motivación Del Personal
Motivación Del PersonalMotivación Del Personal
Motivación Del Personal
Alejandro Delobelle
 
Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011
Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011
Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011
TereChew
 
Coaching
CoachingCoaching

Similar a Motivación (20)

Formacion liderazgo4
Formacion liderazgo4Formacion liderazgo4
Formacion liderazgo4
 
Motivación Positiva
Motivación PositivaMotivación Positiva
Motivación Positiva
 
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por ValoresDel Liderazgo A La DireccióN Por Valores
Del Liderazgo A La DireccióN Por Valores
 
Coaching & PNL
Coaching & PNLCoaching & PNL
Coaching & PNL
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
 
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
2da sesión presencial principios de la inteligencia emocional cualidades que ...
 
Dos entrevistas complejas la selección y la desvinculación
Dos entrevistas complejas la selección y la desvinculaciónDos entrevistas complejas la selección y la desvinculación
Dos entrevistas complejas la selección y la desvinculación
 
La Motivación
La MotivaciónLa Motivación
La Motivación
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Herramientas gerenciales en la gestion del talento humano
Herramientas gerenciales en la gestion del talento humanoHerramientas gerenciales en la gestion del talento humano
Herramientas gerenciales en la gestion del talento humano
 
Actividad Física Y Liderazgo
Actividad Física Y LiderazgoActividad Física Y Liderazgo
Actividad Física Y Liderazgo
 
¿Eres un líder?
¿Eres un líder?¿Eres un líder?
¿Eres un líder?
 
Liderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipoLiderazgo y trabajo en equipo
Liderazgo y trabajo en equipo
 
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizacionesHerramientas para la gestión humana en las organizaciones
Herramientas para la gestión humana en las organizaciones
 
Fórmula para la motivación y otros encuentros cercanos del tercer tipo
Fórmula para la motivación y otros encuentros cercanos del tercer tipoFórmula para la motivación y otros encuentros cercanos del tercer tipo
Fórmula para la motivación y otros encuentros cercanos del tercer tipo
 
Motivación Del Personal
Motivación Del PersonalMotivación Del Personal
Motivación Del Personal
 
Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011
Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011
Quinta sesion de seminario de liderazgo uvm sept 2011
 
Cuestionario trabajo en equipo
Cuestionario trabajo en equipoCuestionario trabajo en equipo
Cuestionario trabajo en equipo
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 

Más de Leoncio Moreno

Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
Leoncio Moreno
 
Cómo trabajar forma eficiente
Cómo trabajar forma eficienteCómo trabajar forma eficiente
Cómo trabajar forma eficiente
Leoncio Moreno
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
Leoncio Moreno
 
Negociación del precio
Negociación del precioNegociación del precio
Negociación del precio
Leoncio Moreno
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Leoncio Moreno
 
Estilos dar instrucciones
Estilos dar instruccionesEstilos dar instrucciones
Estilos dar instrucciones
Leoncio Moreno
 
Convierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acciónConvierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acción
Leoncio Moreno
 
Planificación, organización y control
Planificación, organización y controlPlanificación, organización y control
Planificación, organización y control
Leoncio Moreno
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
Leoncio Moreno
 
Introduccion a la negociación
Introduccion a la negociaciónIntroduccion a la negociación
Introduccion a la negociación
Leoncio Moreno
 
Compromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleadosCompromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleados
Leoncio Moreno
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
Leoncio Moreno
 
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicaciónLiderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Leoncio Moreno
 
Etapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupoEtapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupo
Leoncio Moreno
 
Resolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeñoResolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeño
Leoncio Moreno
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
Leoncio Moreno
 
Liderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premioLiderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premio
Leoncio Moreno
 
Cambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgoCambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgo
Leoncio Moreno
 
Lider autoritario servicio
Lider autoritario servicioLider autoritario servicio
Lider autoritario servicio
Leoncio Moreno
 
1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar
Leoncio Moreno
 

Más de Leoncio Moreno (20)

Modelo negocio
Modelo negocioModelo negocio
Modelo negocio
 
Cómo trabajar forma eficiente
Cómo trabajar forma eficienteCómo trabajar forma eficiente
Cómo trabajar forma eficiente
 
Modelo de negocio
Modelo de negocioModelo de negocio
Modelo de negocio
 
Negociación del precio
Negociación del precioNegociación del precio
Negociación del precio
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Estilos dar instrucciones
Estilos dar instruccionesEstilos dar instrucciones
Estilos dar instrucciones
 
Convierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acciónConvierte una idea en una acción
Convierte una idea en una acción
 
Planificación, organización y control
Planificación, organización y controlPlanificación, organización y control
Planificación, organización y control
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Introduccion a la negociación
Introduccion a la negociaciónIntroduccion a la negociación
Introduccion a la negociación
 
Compromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleadosCompromiso e implicación de los empleados
Compromiso e implicación de los empleados
 
Automotivación
AutomotivaciónAutomotivación
Automotivación
 
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicaciónLiderazgo situacional: concepto y aplicación
Liderazgo situacional: concepto y aplicación
 
Etapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupoEtapas del desarrollo de un grupo
Etapas del desarrollo de un grupo
 
Resolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeñoResolución problemas desempeño
Resolución problemas desempeño
 
Características de un equipo eficaz
Características de un equipo eficazCaracterísticas de un equipo eficaz
Características de un equipo eficaz
 
Liderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premioLiderazgo: qué quiero y qué premio
Liderazgo: qué quiero y qué premio
 
Cambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgoCambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgo
 
Lider autoritario servicio
Lider autoritario servicioLider autoritario servicio
Lider autoritario servicio
 
1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar1 a dirigir-liderar
1 a dirigir-liderar
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 

Motivación

  • 2. ¿por qué? Las organizaciones necesitan, para sobrevivir, conseguir resultados excelentes, sólo con empleados motivados lo pueden conseguir El salario no es suficiente para motivar a los empleados Existen herramientas y técnicas que facilitan la motivación
  • 3. Modelos organizacionales: poco motivadores LAS PERSONAS: - Tienen sensación de estar acabadas profesionalmente - Son tratados como recursos de usar y tirar - Se sienten temerosos de hablar CONSECUENCIAS: - No son informadas de casi nada - Baja calidad del - Se sienten impotentes ante sus jefes producto/servicio - Resultados a corto plazo - Absentismo LAS ORGANIZACIONES: - Baja motivación - Falta visión compartida - Indiferencia y - Predomina lo urgente pasotismo - Priman los objetivos personales - Cada departamento va a lo suyo - No se admite el error - No se utiliza el conocimiento del trabajador
  • 4. Modelos organizacionales: motivadores LAS PERSONAS: - Actúan con libertad y sin temor a expresar su opinión - Son respetadas, consideradas y escuchadas - Se sienten importantes, útiles y parte de una misión CONSECUENCIAS: - Crecen personal y profesionalmente - Bajo absentismo - Baja rotación - Compromiso con los objetivos - Elevada motivación LAS ORGANIZACIONES: interna - Proyecto empresarial ilusionante - Logro de objetivos - La calidad y el servicio al cliente son prioritarios - Se informa, se escucha y se consideran las opiniones - Existe cooperación interdepartamental - Se aprende de los errores
  • 5. Motivación: definiciones MOTIVAR ES MOVER A UNA PERSONA A HACER ALGO QUE DESEAMOS QUE HAGA MOTIVAR ES DAR O TENER UN MOTIVO PARA LA ACCIÓN MOTIVACIÓN ES LA SITUACIÓN EMOCIONALMENTE POSITIVA O NEGATIVA , QUE SE PRODUCE EN UNA PERSONA CUANDO EXISTE UN ESTÍMULO O INCENTIVO QUE LE SATISFACE UNA NECESIDAD Y LE HACE DESARROLLAR UNA CONDUCTA DETERMINADA
  • 6. Fuerzas motivacionales VALOR PROBABILIDAD CONSECUENCIAS DE LA X DEL X OBTENER RECOMPENSA LOGRO INCENTIVO
  • 7. Fuerzas motivacionales IDENTIFICAR: INCENTIVOS ALCANZABLES Y DE SUFICIENTE VALOR QUE PUEDEN SATISFACER NECESIDADES DE LAS PERSONAS Y FACILITEN SU MOTIVACIÓN Incentivo Incentivo Necesidad Incentivo Incentivo Necesidad Incentivo Incentivo Necesidad
  • 8. Tipos de motivación EXTERNA INTERNA TRASCENDENTE ORIGEN OTROS MI MI TERMINA MI MI OTROS
  • 9. Características del trabajo CARACTERÍSTICA ESTADO RESULTADO DEL TRABAJO INTERNO Variedad de la tarea Identificación con la tarea Valoración (resultados, objetivos) experimentada MOTIVACIÓN del trabajo INTERNA Significado de la tarea (organización, social) Responsabilidad por los SATISFACCIÓN Autonomía resultados LABORAL Conocimiento de los resultados EFICIENCIA Feedback reales del LABORAL trabajo
  • 10. Motivación: variedad de la tarea El grado en que un trabajo para ser realizado requiera de diferentes actividades, lo cual implica utilizar variedad de conocimientos y habilidades del empleado
  • 11. Motivación: identificación con la tarea El grado en que el trabajo asignado a una persona requiere completar una parte identificable del conjunto total
  • 12. Motivación: significado de la tarea: ¿cómo? •  Haz primero lo fácil: dí •  Ayuda a los empleados a “hola”, “gracias”, “por que puedan hacer lo que favor” saben hacer bien •  Escucha, después actúa •  Identifica las •  Nunca subestimes los recompensas intrínsecas conocimientos ni las de cada persona habilidades de los Desarrolla •  Intenta alinear puesto empleados Haz que su de trabajo y vocación la moral de trabajo sea los significativo empleados Compromete Habla de lo a su corazón que les y a su mente motiva •  El miedo y la coacción no •  Comunica y recompensa funcionan dependiendo del ancla •  La compensación dominante de cada económica, por sí sola, empleado no es suficiente •  Pregunta a los empleados •  Comparte la información sus ideas y preferencias
  • 13. Estímulo, comportamiento, consecuencia MOTIVACIÓN ESTÍMULO COMPORTAMIENTO CONSECUENCIA LA MOTIVACIÓN PUEDE INDUCIRSE ACTUANDO: SOBRE LO QUE OCURRE ANTES DE DICHO COMPORTAMIENTO (ESTÍMULO ) O BIEN SOBRE LO QUE OCURRE DESPUÉS (CONSECUENCIA)
  • 14. Motivación ES CUALQUIER SUCESO QUE OCURRE DESPUÉS DE UN COMPORTAMIENTO E INFLUYE EN LA PROBABILIDAD DE QUE EL COMPORTAMIENTO OCURRA DE NUEVO EN CONSECUENCIAS EL FUTURO. CADA COMPORTAMIENTO TIENE UNA CONSECUENCIA. PARA ENTENDER POR QUÉ LA GENTE HACE LO QUE HACE EN LUGAR DE PREGUNTARSE ¿POR QUÉ LO HICIERON? PREGUNTESE ¿QUÉ LES SUCEDE CUANDO HACEN ESO?. ENTENDIENDO LAS CONSECUENCIAS o RESULTADOS, ENTENDEREMOS EL COMPORTAMIENTO. PERSONAS DISTINTAS RESPONDEN DE FORMA DISTINTA A UNA MISMA CONSECUENCIA. LAS CONSECUENCIAS o RESULTADOS QUE TIENEN LUGAR INMEDIATAMENTE DESPUÉS DEL COMPORTAMIENTO SON MÁS EFICACES. CUANTA MAYOR CERTEZA TENGA LA PERSONA DE QUE TRAS SU COMPORTAMIENTO VENDRÁ UNA DETERMINADA CONSECUENCIA, MAYOR SERÁ EL IMPACTO DE ESTA.
  • 15. CASTIGOS: algunas observaciones Crea comportamientos de evasión y escape. Puede disminuir comportamientos deseables (como iniciativa, toma de decisiones, resolución de problemas, propuestas de mejora, etc.) tanto como indeseables. El castigo nunca mejora el desempeño, no enseña a hacerlo mejor, sólo a no hacerlo. Aumenta la agresión. Es difícil de aplicar eficazmente: no suele ser inmediato y a veces lo que creemos un castigo resulta ser un refuerzo. Cuando se castiga a alguien su comportamiento cesará de inmediato (pero temporalmente) Al principio, muchos directivos y mandos de todos los niveles, basan su trabajo en salir a regañar al personal cuando hace algo mal e ignorarle cuando hace algo bien. Cuando esta situación se agrava ese directivo o mando acabará muy ocupado pues repartirá todo su tiempo entre salir a regañar a sus hombres y salir a arreglar los problemas que ha causado su castigo. A menudo sólo funciona cuando el que castiga está presente .
  • 16. Motivación: herramientas LIDERAZGO SITUACIONAL DIRECCIÓN HORARIO por FLEXIBLE OBJETIVOS ROTACIÓN de ENRIQUECER PUESTOS el PUESTO EQUIPOS AUTO-DIRIGIDOS REVISIÓN POLÍTICA CARRERA DESEMPEÑO COMPENSACIÓN PROFESIONAL
  • 17. Motivación: rediseño del puesto del trabajo Proceso para conseguir que un puesto de trabajo sea más motivador y satisfactorio, añadiendo variedad, responsabilidad y capacidad de decisión. ÁREAS de REDISEÑO CONSECUENCIAS Relación con el cliente Adquirir nuevos conocimientos MEJORA Planificar y controlar propias tareas Motivación Variedad de tareas Satisfacción en el Trabajo Responsabilidad sobre recursos Productividad Comunicación directa Calidad vida laboral Responsabilidad sobre resultados Feedback directo
  • 18. Motivación: politica de compensación Beneficios laborales Convenio/Contrato Contribución “Bonus” excepcional Equipo VARIABLE (objetivos) Individual Complemento FIJO (contrato) Salario base
  • 19. Motivación: estrategias prácticas Utiliza el “feedback” lo más Equilibra el “feedback” pronto posible después del positivo y el negativo comportamiento Piensa en la otra persona Recuerda el nombre de tu cuando vas a utilizar interlocutor y utilízalo motivadores Sé sincero en los Sé equitativo y justo tanto reconocimientos y elogios y con los reconocimientos como arguméntalos. con las reprimendas
  • 20. Motivación: estrategias prácticas Explica el “qué hacer”, “por Presta atención a la relación qué” y “para qué” hacemos las con el empleado y a su estado cosas emocional Sé asertivo Defiende tus objetivos Promete lo que puedas cumplir Desarrolla la autoestima de y después hazlo los empleados
  • 21. Motivación: estrategias prácticas Practica la visibilidad y la Delega tareas y accesibilidad responsabilidades Comunica al resto de la Pide opiniones a los empleados organización las buenas y potencia que aporten ideas noticias de tu equipo Planifica actividades Celebra éxitos individuales y motivadoras de equipo