SlideShare una empresa de Scribd logo
Un motor
aeronáutico o
motor de aviación es
aquel que se utiliza
para la propulsión
de aeronaves mediante
la generación de una
fuerza
de empuje .
• Existen distintos tipos de motores de aviación aunque se
dividen en dos clases básicas: motores recíprocos (o de
pistón) y de reacción. Recientemente y gracias al desarrollo
de la NASA y otras entidades, se ha comenzado también la
producción de motores eléctricos para aeronaves que
funcionen con energía solar fotovoltaica
• En la aviación moderna se emplean básicamente dos tipos
de motores, los de turbofan y los de turbohélice. Si bien, en
la aeronáutica también se emplean motores
con combustibles sólidos, los montados en aviones, tanto
comerciales como militares, emplean combustibles líquidos.
Motores a reacción :
Motor reciproco :
• Los motores de reacción • Los motores de pistón son
los más comunes en la
más habituales son los
aviación ligera.
motores de turbina y
La mayoría de los motores
el cohete. Aunque
aeronáuticos están refrigera
también se emplearon de
dos por aire. Esta
forma menos habitual
particularidad evita cargar
otro tipo de motores de
con el peso de un radiador y
reacción como
del refrigerante, y que una
el pulsorreactor estatorr
avería del sistema de
eactor de combustión
refrigeración o la pérdida de
supersónica o el motor
refrigerante provoquen una
de detonación por pulsos
avería general del motor
• Turborreactor :
Es un tipo de motor de turbina de
gas que aumenta el flujo de aire , al
ser expelido por una tobera de
escape con
mayor potencia y temperatura.

• Turbohélice :
Estos motores no basan su ciclo
operativo en la producción del empuje
directamente del chorro de gases que
circula a través de la turbina, sino que
la potencia que producen se emplea en
su totalidad para mover una hélice, y
es esta la genera la tracción para
propulsar la aeronave.
• Turboeje :

• Turbofán :

Un motor turboeje es un
motor de turbina de gas que
entrega su potencia a través
de un eje. Estos motores son
utilizados principalmente
en helicópteros y en unidades
de energía auxiliar.

Estos motores mantienen la
corriente de aire comprimido
presionada hacia el eje de la
turbina, por lo que el aire sale
propulsado con mayor
velocidad y con menos
tendencia a disiparse de la
corriente de
Salida.
• El motor cohete es el motor más potente conocido y su relación
peso/potencia lo hace el motor ideal para ser usado en naves espaciales.
Existen varios tipos dentro de la industria de misiles, lanzadores y
vehículos espaciales y serán estudiados en los Capítulos de este informe
que se dedican en exclusiva a estos vehículos. Aún así anticiparemos
algunas de sus ventajas y desventajas frente a otros sistemas
propulsivos.
Ventajas:
• Es el motor más potente en
relación a su peso.
• No tiene partes móviles lo que lo
hacen muy resistente.
• No requiere lubricación ni
enfriamiento.
• Es el motor más fiable en cuanto
a fallos mecánicos.
• Su reacción es instantánea.
• No pierde potencia con el uso y
siempre es la misma aún después
de miles de usos.
• No utiliza oxígeno atmosférico
por lo que es susceptible de
ser utilizado en aplicaciones
espaciales.
• Es el más sencillo de los motores
en su funcionamiento.

Desventajas:
• Es el motor que más
combustible consume.
• Es el motor que más ruido
produce, ya que es el único
que su escape es
supersónico.
• En los motores de
propergol sólido, una vez
comenzada la reacción esta
no se puede detener
Los combustibles utilizados no son los mismos en
todos los motores: en los alternativos se utilizan
aeronaftas, en aerorreactores se usa un queroseno
refinado, tipo JP-1 y en motores cohete se emplean
gran variedad de propulsantes, desde hidracina
pasando por hidrógeno líquido, hasta incluso
queroseno en misiles “stand-off”. Para cada tipo de
aerorreactor existen distintos combustibles en
función de la composición y de los aditivos
utilizados: JP-4, que es de los más antiguos y es una
mezcla de gasolina y queroseno; JP-5, que es similar
al JP-4 pero con distinto punto de congelación; JP7, JETA, etc. que dan diferentes capacidades y
propiedades: mayor capacidad antiincendio, menor
temperatura de vaporización, menor peso… etc.
La industria de motores aeronáuticos está fundamentalmente
representada por tres grandes compañías a nivel mundial:
• General Electric, G.E., en Estados Unidos.
• Pratt and Whitney, P&W, en Estados Unidos y Canada
• Rolls Royce, R&R, en Reino Unido.
Cada una de las empresas anteriores se encuentra presente en el
mercado con productos propios en casi toda la gama de empujes
(excepto los muy pequeños) y con productos propios en los motores de
aplicación militar.
• Fuera de estos tres grandes fabricantes de motores operan otros
fabricantes que colaboran con los primeros dentro de alianzas
comerciales o como subcontratistas. Cabe señalar el francés
SNECMA que beneficia tanto como GE del éxito del CFM-56, el
alemán MTU y el japonés JAEC con el V2500 (IAE). También se
pueden mencionar Avio (Italia), Volvo Aerospace (Suecia) o ITP
(España).
• http://www.aero.upm.es/departamentos/economia/investiga/Inf
orme%202007/46Motores.html
• http://es.scribd.com/doc/54154756/Motor-Reciproco
• http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_aeron%C3%A1utico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores
MotoresMotores
Motores
Fede Cohen
 
Aircraft Fuel System
Aircraft Fuel System Aircraft Fuel System
Aircraft Fuel System
PriyankaKg4
 
TURBOFAN ENGINE SEMINAR report
TURBOFAN ENGINE SEMINAR reportTURBOFAN ENGINE SEMINAR report
TURBOFAN ENGINE SEMINAR report
Shailesh Kumar
 
Aerospace Propulsion Study For Shenyang Aerospace University by Lale420 (1)
Aerospace Propulsion Study For Shenyang Aerospace University by Lale420 (1)Aerospace Propulsion Study For Shenyang Aerospace University by Lale420 (1)
Aerospace Propulsion Study For Shenyang Aerospace University by Lale420 (1)
Affiliated Corporation To Help the International Students of Shenyang Aerospace University
 
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
yhareno
 
Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1
Ricardo Ccoyure Tito
 
General Electric JT8D Engine Manual
General Electric JT8D Engine ManualGeneral Electric JT8D Engine Manual
General Electric JT8D Engine Manual
milad asiaban
 
Landing gear
Landing gearLanding gear
B737 NG APU
B737 NG APUB737 NG APU
B737 NG APU
theoryce
 
Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)
bellavista481
 
Generalidades de la aeronave C 206
Generalidades de la aeronave C  206Generalidades de la aeronave C  206
Generalidades de la aeronave C 206
jorgefelixmonas
 
Basic Aircraft fuel system.pptx
Basic Aircraft fuel system.pptxBasic Aircraft fuel system.pptx
Basic Aircraft fuel system.pptx
preethampritu
 
TRENES DE ATERRIZAJE
TRENES DE ATERRIZAJE TRENES DE ATERRIZAJE
TRENES DE ATERRIZAJE
KonyGuerrero
 
Aircraft performance 2
Aircraft performance 2Aircraft performance 2
Aircraft performance 2
Nazmul Alam
 
Jet propulsion
Jet propulsionJet propulsion
Jet propulsion
SANDIP THORAT
 
MANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVIONMANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVION
LeonardoPanchi1
 
GAS TURBINE ENGINES CONSTRUCTION PART 1 - INLET
GAS TURBINE ENGINES CONSTRUCTION PART 1 - INLETGAS TURBINE ENGINES CONSTRUCTION PART 1 - INLET
GAS TURBINE ENGINES CONSTRUCTION PART 1 - INLET
Nisarg Mistry
 
M12 sistema electrico_de_potencia
M12 sistema electrico_de_potenciaM12 sistema electrico_de_potencia
M12 sistema electrico_de_potencia
Alejandro Bepmale
 
Blended Wing Body (BWB) - Future Of Aviation
Blended Wing Body (BWB) - Future Of AviationBlended Wing Body (BWB) - Future Of Aviation
Blended Wing Body (BWB) - Future Of Aviation
Asim Ghatak
 
Turbofán
TurbofánTurbofán
Turbofán
satsestv
 

La actualidad más candente (20)

Motores
MotoresMotores
Motores
 
Aircraft Fuel System
Aircraft Fuel System Aircraft Fuel System
Aircraft Fuel System
 
TURBOFAN ENGINE SEMINAR report
TURBOFAN ENGINE SEMINAR reportTURBOFAN ENGINE SEMINAR report
TURBOFAN ENGINE SEMINAR report
 
Aerospace Propulsion Study For Shenyang Aerospace University by Lale420 (1)
Aerospace Propulsion Study For Shenyang Aerospace University by Lale420 (1)Aerospace Propulsion Study For Shenyang Aerospace University by Lale420 (1)
Aerospace Propulsion Study For Shenyang Aerospace University by Lale420 (1)
 
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
Curso sistemas-maquinaria-frenos-transmision-convertidores-caja-cambios-difer...
 
Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1Motores de Aviación 1
Motores de Aviación 1
 
General Electric JT8D Engine Manual
General Electric JT8D Engine ManualGeneral Electric JT8D Engine Manual
General Electric JT8D Engine Manual
 
Landing gear
Landing gearLanding gear
Landing gear
 
B737 NG APU
B737 NG APUB737 NG APU
B737 NG APU
 
Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)
 
Generalidades de la aeronave C 206
Generalidades de la aeronave C  206Generalidades de la aeronave C  206
Generalidades de la aeronave C 206
 
Basic Aircraft fuel system.pptx
Basic Aircraft fuel system.pptxBasic Aircraft fuel system.pptx
Basic Aircraft fuel system.pptx
 
TRENES DE ATERRIZAJE
TRENES DE ATERRIZAJE TRENES DE ATERRIZAJE
TRENES DE ATERRIZAJE
 
Aircraft performance 2
Aircraft performance 2Aircraft performance 2
Aircraft performance 2
 
Jet propulsion
Jet propulsionJet propulsion
Jet propulsion
 
MANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVIONMANUALES DEL AVION
MANUALES DEL AVION
 
GAS TURBINE ENGINES CONSTRUCTION PART 1 - INLET
GAS TURBINE ENGINES CONSTRUCTION PART 1 - INLETGAS TURBINE ENGINES CONSTRUCTION PART 1 - INLET
GAS TURBINE ENGINES CONSTRUCTION PART 1 - INLET
 
M12 sistema electrico_de_potencia
M12 sistema electrico_de_potenciaM12 sistema electrico_de_potencia
M12 sistema electrico_de_potencia
 
Blended Wing Body (BWB) - Future Of Aviation
Blended Wing Body (BWB) - Future Of AviationBlended Wing Body (BWB) - Future Of Aviation
Blended Wing Body (BWB) - Future Of Aviation
 
Turbofán
TurbofánTurbofán
Turbofán
 

Similar a Motor aeronáutico

Daniel steven quintero díaz (3)
Daniel steven quintero díaz (3)Daniel steven quintero díaz (3)
Daniel steven quintero díaz (3)
Daniel Quintero
 
¿Qué es un motor? tipos y características
¿Qué es un motor? tipos y características¿Qué es un motor? tipos y características
¿Qué es un motor? tipos y características
Ariadna Castillo
 
Motores a Gasolina I .pptx
Motores  a Gasolina I .pptxMotores  a Gasolina I .pptx
Motores a Gasolina I .pptx
BrandonFlores90
 
Motores aeronáuticos
Motores aeronáuticosMotores aeronáuticos
Motores aeronáuticos
oscarlucho
 
4 6 industria_aeroespacial_motores
4 6 industria_aeroespacial_motores4 6 industria_aeroespacial_motores
4 6 industria_aeroespacial_motores
Edwin Serrano
 
Tipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacionTipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacion
Ale Villamil
 
Motores
MotoresMotores
Motores
juansatian
 
Motores
MotoresMotores
Motores
franklinmoyon
 
Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
Gabriela Eraso
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
Andrés Pico
 
El motor
El motorEl motor
El motor
capose1114
 
motor
motor motor
motor
zeidahlorena
 
Tipos de Motores
Tipos de  MotoresTipos de  Motores
Tipos de Motores
Mrr16
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
Nancy Castellanos Muñoz
 
Motores diesel
Motores diesel Motores diesel
Motores diesel
anibal parejo
 
Motorización de buques (2011)
Motorización de buques (2011)Motorización de buques (2011)
Motorización de buques (2011)
Tandanor SACIyN
 
precentacion.
precentacion.precentacion.
precentacion.
Ale Villamil
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
Diego Luna
 
Unidad 3. motores de combustion internos y externos
Unidad 3. motores de combustion internos y externosUnidad 3. motores de combustion internos y externos
Unidad 3. motores de combustion internos y externos
NederCedeo
 
Motor de explosion
Motor de explosionMotor de explosion
Motor de explosion
RICARDO GUEVARA
 

Similar a Motor aeronáutico (20)

Daniel steven quintero díaz (3)
Daniel steven quintero díaz (3)Daniel steven quintero díaz (3)
Daniel steven quintero díaz (3)
 
¿Qué es un motor? tipos y características
¿Qué es un motor? tipos y características¿Qué es un motor? tipos y características
¿Qué es un motor? tipos y características
 
Motores a Gasolina I .pptx
Motores  a Gasolina I .pptxMotores  a Gasolina I .pptx
Motores a Gasolina I .pptx
 
Motores aeronáuticos
Motores aeronáuticosMotores aeronáuticos
Motores aeronáuticos
 
4 6 industria_aeroespacial_motores
4 6 industria_aeroespacial_motores4 6 industria_aeroespacial_motores
4 6 industria_aeroespacial_motores
 
Tipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacionTipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacion
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
motor
motor motor
motor
 
Tipos de Motores
Tipos de  MotoresTipos de  Motores
Tipos de Motores
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
Motores diesel
Motores diesel Motores diesel
Motores diesel
 
Motorización de buques (2011)
Motorización de buques (2011)Motorización de buques (2011)
Motorización de buques (2011)
 
precentacion.
precentacion.precentacion.
precentacion.
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
Unidad 3. motores de combustion internos y externos
Unidad 3. motores de combustion internos y externosUnidad 3. motores de combustion internos y externos
Unidad 3. motores de combustion internos y externos
 
Motor de explosion
Motor de explosionMotor de explosion
Motor de explosion
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Motor aeronáutico

  • 1.
  • 2. Un motor aeronáutico o motor de aviación es aquel que se utiliza para la propulsión de aeronaves mediante la generación de una fuerza de empuje .
  • 3. • Existen distintos tipos de motores de aviación aunque se dividen en dos clases básicas: motores recíprocos (o de pistón) y de reacción. Recientemente y gracias al desarrollo de la NASA y otras entidades, se ha comenzado también la producción de motores eléctricos para aeronaves que funcionen con energía solar fotovoltaica • En la aviación moderna se emplean básicamente dos tipos de motores, los de turbofan y los de turbohélice. Si bien, en la aeronáutica también se emplean motores con combustibles sólidos, los montados en aviones, tanto comerciales como militares, emplean combustibles líquidos.
  • 4. Motores a reacción : Motor reciproco : • Los motores de reacción • Los motores de pistón son los más comunes en la más habituales son los aviación ligera. motores de turbina y La mayoría de los motores el cohete. Aunque aeronáuticos están refrigera también se emplearon de dos por aire. Esta forma menos habitual particularidad evita cargar otro tipo de motores de con el peso de un radiador y reacción como del refrigerante, y que una el pulsorreactor estatorr avería del sistema de eactor de combustión refrigeración o la pérdida de supersónica o el motor refrigerante provoquen una de detonación por pulsos avería general del motor
  • 5. • Turborreactor : Es un tipo de motor de turbina de gas que aumenta el flujo de aire , al ser expelido por una tobera de escape con mayor potencia y temperatura. • Turbohélice : Estos motores no basan su ciclo operativo en la producción del empuje directamente del chorro de gases que circula a través de la turbina, sino que la potencia que producen se emplea en su totalidad para mover una hélice, y es esta la genera la tracción para propulsar la aeronave.
  • 6. • Turboeje : • Turbofán : Un motor turboeje es un motor de turbina de gas que entrega su potencia a través de un eje. Estos motores son utilizados principalmente en helicópteros y en unidades de energía auxiliar. Estos motores mantienen la corriente de aire comprimido presionada hacia el eje de la turbina, por lo que el aire sale propulsado con mayor velocidad y con menos tendencia a disiparse de la corriente de Salida.
  • 7. • El motor cohete es el motor más potente conocido y su relación peso/potencia lo hace el motor ideal para ser usado en naves espaciales. Existen varios tipos dentro de la industria de misiles, lanzadores y vehículos espaciales y serán estudiados en los Capítulos de este informe que se dedican en exclusiva a estos vehículos. Aún así anticiparemos algunas de sus ventajas y desventajas frente a otros sistemas propulsivos.
  • 8. Ventajas: • Es el motor más potente en relación a su peso. • No tiene partes móviles lo que lo hacen muy resistente. • No requiere lubricación ni enfriamiento. • Es el motor más fiable en cuanto a fallos mecánicos. • Su reacción es instantánea. • No pierde potencia con el uso y siempre es la misma aún después de miles de usos. • No utiliza oxígeno atmosférico por lo que es susceptible de ser utilizado en aplicaciones espaciales. • Es el más sencillo de los motores en su funcionamiento. Desventajas: • Es el motor que más combustible consume. • Es el motor que más ruido produce, ya que es el único que su escape es supersónico. • En los motores de propergol sólido, una vez comenzada la reacción esta no se puede detener
  • 9. Los combustibles utilizados no son los mismos en todos los motores: en los alternativos se utilizan aeronaftas, en aerorreactores se usa un queroseno refinado, tipo JP-1 y en motores cohete se emplean gran variedad de propulsantes, desde hidracina pasando por hidrógeno líquido, hasta incluso queroseno en misiles “stand-off”. Para cada tipo de aerorreactor existen distintos combustibles en función de la composición y de los aditivos utilizados: JP-4, que es de los más antiguos y es una mezcla de gasolina y queroseno; JP-5, que es similar al JP-4 pero con distinto punto de congelación; JP7, JETA, etc. que dan diferentes capacidades y propiedades: mayor capacidad antiincendio, menor temperatura de vaporización, menor peso… etc.
  • 10. La industria de motores aeronáuticos está fundamentalmente representada por tres grandes compañías a nivel mundial: • General Electric, G.E., en Estados Unidos. • Pratt and Whitney, P&W, en Estados Unidos y Canada • Rolls Royce, R&R, en Reino Unido. Cada una de las empresas anteriores se encuentra presente en el mercado con productos propios en casi toda la gama de empujes (excepto los muy pequeños) y con productos propios en los motores de aplicación militar. • Fuera de estos tres grandes fabricantes de motores operan otros fabricantes que colaboran con los primeros dentro de alianzas comerciales o como subcontratistas. Cabe señalar el francés SNECMA que beneficia tanto como GE del éxito del CFM-56, el alemán MTU y el japonés JAEC con el V2500 (IAE). También se pueden mencionar Avio (Italia), Volvo Aerospace (Suecia) o ITP (España).