SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria.
Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui
El Tigre- Estado Anzoátegui
El Tigre - 13 de Diciembre de 2021
“PROCESODE COMBUSTIONENMOTORESDE
COMBUSTIONINTERNAY EXTERNA”
Alumno:
Hernán Vargas
C;I: 13.753.006
MM02
T2-F2
Profesora:
Ing. Lennys Betancourt
COMBUSTION INTERNA
Un motor de combustión interna es un tipo
de motor térmico en que la combustión se da en el interior de
sí mismo, es decir dentro del cilindro; es un proceso donde se
transforma la energía química del combustible en energía
mecánica.
COMBUSTION EXTERNA
Un motor de combustión externa es una máquina que realiza una conversión de
energía calórica en energía mecánica mediante un proceso de combustión que
se realiza fuera de la máquina, generalmente para calentar agua que, en forma
de vapor, será la que realice el trabajo, en oposición a los motores de
combustión interna, en los que la propia combustión, realizada dentro del
motor, es la que lleva a cabo el trabajo.
Los motores de combustión externa también pueden utilizar gas como fluido de
trabajo (aire, H2 y He los más comunes) como en el ciclo termodinámico
Stirling.
Características del motor de combustión interna
Entre las principales características de los motores de combustión
se mencionan las siguientes:
 Su clasificación se basa en el tipo de combustible que sea
utilizado para producir la reacción de combustión.
 Existen motores de combustión interna de ciclo Otto y los de
motores de ciclo diésel.
 Pueden también ser clasificados como motores de dos tiempos
y motores de cuatro tiempos.
 Transforma la energía calórica en energía mecánica.
 Su base de funcionamiento es la detonación de la gasolina por
medio de la bujía.
 Se encuentra ubicado, por lo general, en la parte frontal del
automóvil.
 Tiene dimensiones que pueden variar de forma.
 Un motor de combustión externa utiliza un fluido en
funcionamiento, ya sea un líquido, un gas o ambos, que se calienta
con un combustible quemado fuera del motor.
 La cámara de combustión externa se llena con una mezcla de
combustible y aire que se enciende para producir una gran
cantidad de calor.
 Este calor se utiliza para calentar el fluido de trabajo interno a
través de la pared del motor o de un intercambiador de calor.
 El fluido se expande cuando se calienta, actuando sobre el
mecanismo del motor, produciendo así movimiento y trabajo
utilizable.
Características del motor de combustión Externa
Las partes que pueden ser identificadas y encontradas dentro de un motor de combustión
interna son las siguientes:
 Bloque motor: esta parte del motor de combustión interna es considerada como la pieza
más importante del motor debido a que es la pieza que se encarga de darle forma al
propulsor.
 Cilindros: los cilindros son piezas que se encuentran localizados en la parte interna del
motor las cuales pueden llegar a variar en cantidad. Esta cantidad será la que pueda reflejar
el potencial que tenga el motor y al mismo tiempo establece el consumo de gasolina.
 Pistones: se encuentran localizados en la parte interna de los cilindros y su función
principal es la de actuar como un tipo de pared que tiene como función el evitar que se dé
la fuga de combustible y de gases durante el proceso de transformación de la energía. Son
piezas que pueden moverse ya sea de forma ascendente o descendente.
 Culata: la culata es la parte superior del motor y en ella se pueden encontrar todas las
partes fundamentales del motor como por ejemplo la válvula de la gasolina, de escape de
gases y de admisión de aire.
 Válvulas: son piezas que se encuentran sometidas a presión pues son las responsables de
poder soportar velocidades de apertura y cierre.
 Cigüeñal: es la parte por medio de la cual se une la biela con el pistón. Es una pieza de
metal irregular que tiene como función de poder sincronizar el movimiento de los pistones.
 Cárter: es la bandeja que se localiza en la parte inferior del motor. Es la responsable de
permitir depositar el aceite el cual es utilizado por la lubricación de las piezas.
PARTES DE UN MOTOR DE COMBUSTION INTERNA
Los motores de combustión interna son de
suma importancia pues gracias a ellos se
puede lograr un funcionamiento adecuado en
algunos medios de transporte como los
buques de carga, de combate y de granel.
Tienen además un papel fundamental para
hacer funcionar vehículos de dos ruedas,
como las motocicletas así como en motores
ultraligeros.
Los motores de combustión interna de cuatro
tiempos también son fundamentales para
lograr la movilización de todo tipo de
transporte terrestre y naval.
NOTA: IMPORTANCIA
Cómo funciona un motor de combustión interna
El motor de combustión interna funciona por medio de cuatro fases diferentes las cuales deben de cumplirse en su
totalidad para que el funcionamiento del mismo sea el adecuado. Estas fases se mencionan a continuación:
1. Admisión: en esta fase, el pistón del cilindro se baja y éste aspira la mezcla que se da entre el aire y el
combustible por medio de la válvula de admisión.
2. Compresión: en esta fase, las dos válvulas que forman parte del motor se cierran, posteriormente se cierra el
pistón y la mezcla carburante es comprimida produciendo energía potencial.
3. Explosión: aquí la bujía es la encargada de actuar produciendo una especie de chispa en la mezcla, la cual es
activada por medio de la ignición. Entonces el pistón puede bajar produciendo de esta manera el movimiento.
4. Escape: en el escape, el pistón debe de subir nuevamente abriendo así la válvula de escape y produciendo la
salida de los gases que son producidos durante la explosión de todo el proceso.
NOTA: El motor de combustión interna fue inventado por
Joseph Etienne Lenoir, un inventor francés en el año 1860
aunque ya anteriormente existían algunos inventos que fueron
de hecho, los predecesores del motor de combustión interna.
PARTES DE UN MOTOR DE COMBUSTION EXTERNA
Cómo funciona un motor de combustión externa
Si queremos hablar de todos los tipos de motores existentes no terminaríamos nunca, por eso vamos a tener en cuenta solamente los más habituales en los carros actuales y
únicamente los que trabajan con combustión interna.
Una primera clasificación será la de diésel y gasolina, que son los llamados motores alternativos, porque el fluido desarrolla un trabajo sobre una superficie móvil que se desplaza
en movimientos rectilíneos.
TIPOS DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA
 Motor de explosión ciclo Otto. Es el motor de gasolina
convencional de cuatro tiempos, lleva ese nombre por su
inventor Nikolaus August Otto y funcionan con una base
termodinámica que se encarga de convertir en energía
mecánica la energía química de la ignición que viene de la
mezcla de aire y combustible.
 Motores diésel. Su nombre se debe a su inventor
Rudolf Diésel, el combustible que utiliza es el gasoil
(popularmente conocido también por Diésel) o su
variante ecológica llamada biodiesel. Este motor se
enciende por compresión y sin el uso de chispa.
También podemos diferenciar los tipos de motores por su ciclo
de trabajo, que pueden ser de dos o cuatro tiempos.
 Motores de dos tiempos: realiza las cuatro etapas del ciclo
termodinámico: Admisión, compresión, explosión y escape,
(puedes ver nuestro artículo “Así funciona el motor de un
carro” para entender cada uno de ellos) en dos movimientos
lineales del pistón, o sea una vuelta del cigüeñal. No tienen
válvulas y son más simples pero tiene que tener el aceite
mezclado con el combustible.
 Motores de cuatro tiempos: Cada una de las etapas del
ciclo termodinámico se realiza por separado, de manera que
se produce una explosión por cada dos vueltas del cigüeñal
y tiene válvulas de admisión y escape. Este tipo es el más
usado en casi todos los vehículos actuales.
Los tipos de motores también se pueden diferenciar por sus configuraciones,
que pueden ser en línea, en V, en W, en H, cilindro opuesto, bóxer, radial,
axial y rotativo o Wankel. Esta es la manera en que están dispuestos los
cilindros, que pueden llevar diferentes ángulos.
También podemos diferenciar los tipos de motores por su forma de alimentación,
que puede ser por carburador o inyección y por la entrada de aire, donde están la
entrada normal y la sobrealimentada por turbos y compresores.
Como podemos ver, en cuanto a motores podemos encontrar muchos tipos, luego
estarán las combinaciones (gasolina de cuatro tiempos con los cilindros en V y
alimentada por inyección, por ejemplo) haciendo de cada motor un mundo.
TIPOS DE MOTORES DE COMBUSTION EXTERNA
1.- Una máquina de vapor es un tipo de motor de combustión externa: En una máquina de vapor, un
combustible como el carbón se quema en la cámara de combustión. Este calor convierte el agua de una
caldera en vapor. Los tubos transportan el vapor a una turbina, que tiene una serie de aspas acopladas a un
eje.
El vapor de alta temperatura se expande a medida que atraviesa la turbina y empuja las palas y hace que
giren el eje. El eje de rotación puede accionar un generador eléctrico, mover la hélice de un barco o realizar
otros trabajos útiles.
Otra configuración consiste en inyectar el vapor de alta presión en una cámara con un pistón. El vapor
empuja el pistón que está conectado a un cigüeñal. El cigüeñal tiene la capacidad de girar el movimiento
hacia atrás y hacia adelante del pistón en un movimiento de rotación que puede hacer girar las ruedas o las
hélices.
2.- El segundo tipo de motor de combustión externa es el motor Stirling: El motor Stirling se diferencia
del motor de vapor en que su fluido de trabajo está siempre en fase gaseosa, a diferencia del motor de
vapor, que convierte el agua líquida en vapor gaseoso.
Además, el motor Stirling recicla continuamente su fluido de trabajo, mientras que las máquinas de vapor
expulsan el vapor condensado una vez que ha pasado por el motor.
3.- Turbinas de vapor: Energía, gran marina
4.- Turbina de gas de ciclo cerrado: Energía, Marina
Las principales ventajas de este tipo de motores son:
un tamaño muy reducido, capaz de entregar la misma
potencia que un motor convencional el doble de grande,
entrega de potencia suave, bajas vibraciones y pocas
piezas móviles.
Ventajasde motoresde combustióninterna
Lo malo: mayores consumos y fabricación costosa.
Desventajasde motoresde combustióninterna
Ventajasde motoresde combustiónexterna
•Se puede utilizar casi cualquier tipo de combustible disponible
•Dado que no se genera energía debido a la detonación del combustible, se genera menos
ruido.
•Las emisiones del motor también son muy bajas
•Muy económico para la generación de grandes cantidades de energía
Desventajasde motoresde combustiónexterna
•No es adecuado para requisitos de baja carga
•Pérdida de líquido de trabajo
•Consumo de lubricante
•El tamaño del motor es relativamente grande
•La temperatura total de trabajo es alta, por lo que se requiere mucho cuidado y materiales
de construcción especiales.
Motores de combustiónexternos vs internos
La diferencia entre los motores de combustión interna y externa es bastante sencilla y se hace evidente por la
diferencia de nombres. En un motor de combustión externa, el combustible no se quema dentro del motor. Con
un motor de combustión interna, la cámara de combustión se encuentra justo en el centro del motor.
Los motores externos tienen un fluido en funcionamiento que es calentado por el combustible. Los motores de
combustión interna dependen de la potencia explosiva del combustible dentro del motor para producir trabajo.
En los motores de combustión interna, la explosión empuja con fuerza los pistones o expulsa el gas caliente de
alta presión del motor a grandes velocidades. Tanto los pistones en movimiento como el gas eyectado a alta
velocidad tienen la capacidad de funcionar. En los motores de combustión externa, la combustión calienta un
fluido que, a su vez, hace todo el trabajo.
Unidad 3. motores de combustion internos y externos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y ExternaProceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
JoelMorao
 
Maquinas termicas mm02
Maquinas termicas mm02Maquinas termicas mm02
Maquinas termicas mm02
JoseAnibalMata
 
Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]
Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]
Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]
ssusere846c2
 
maquinas termicas
maquinas termicasmaquinas termicas
maquinas termicas
NederCedeo
 
Procesos de combustión Interna y Externa
Procesos de combustión Interna y ExternaProcesos de combustión Interna y Externa
Procesos de combustión Interna y Externa
CesarHerrera763424
 
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externa
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externaProceso de combustión en motores de combustion interna y externa
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externa
Jose Carlos Carrasquel
 
Motores de combustion
Motores de combustionMotores de combustion
Motores de combustion
PaolaMalpica
 
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.  Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
ThayliMesa
 
Presentacion maquinas termicas
Presentacion maquinas termicasPresentacion maquinas termicas
Presentacion maquinas termicas
LuisGil135
 
Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...
Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...
Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...
Johabel Sujagui
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
Edgardo55
 
Combustion interna y externa
Combustion interna y externaCombustion interna y externa
Combustion interna y externa
ClaudiaVallenilla
 
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Jose mata
 
Pablo Monger
Pablo MongerPablo Monger
Pablo Monger
PabloMonger
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
AurelisArenasSiso
 
Plantas de energia de vapor
Plantas de energia de vaporPlantas de energia de vapor
Plantas de energia de vapor
DanielaOrdaz6
 
El proceso de combustion
El proceso de combustionEl proceso de combustion
El proceso de combustion
AlejandroAraujo33
 
proceso de combustión en motores de combustión interna y externa.
 proceso de combustión en motores de combustión interna y externa. proceso de combustión en motores de combustión interna y externa.
proceso de combustión en motores de combustión interna y externa.
VillasanaCesar
 
Unidad iii maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase ii
Unidad iii   maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase iiUnidad iii   maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase ii
Unidad iii maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase ii
FrancisParra7
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y ExternaProceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
Proceso de Combustion en Motores de Combustion Interna y Externa
 
Maquinas termicas mm02
Maquinas termicas mm02Maquinas termicas mm02
Maquinas termicas mm02
 
Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]
Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]
Procesos de combustión_para_motores_de_combustión_interna.sm[1]
 
maquinas termicas
maquinas termicasmaquinas termicas
maquinas termicas
 
Prp
PrpPrp
Prp
 
Procesos de combustión Interna y Externa
Procesos de combustión Interna y ExternaProcesos de combustión Interna y Externa
Procesos de combustión Interna y Externa
 
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externa
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externaProceso de combustión en motores de combustion interna y externa
Proceso de combustión en motores de combustion interna y externa
 
Motores de combustion
Motores de combustionMotores de combustion
Motores de combustion
 
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.  Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
Proceso De Combustión En Motores De Combustión Interna y Externa.
 
Presentacion maquinas termicas
Presentacion maquinas termicasPresentacion maquinas termicas
Presentacion maquinas termicas
 
Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...
Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...
Proceso de Combustión en Motores de Combustión Interna y Externa - Johabel Su...
 
Combustion
CombustionCombustion
Combustion
 
Combustion interna y externa
Combustion interna y externaCombustion interna y externa
Combustion interna y externa
 
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
Plantas de Energías a Vapor - Proceso de Combustión Interna y Externa- Ciclo ...
 
Pablo Monger
Pablo MongerPablo Monger
Pablo Monger
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
 
Plantas de energia de vapor
Plantas de energia de vaporPlantas de energia de vapor
Plantas de energia de vapor
 
El proceso de combustion
El proceso de combustionEl proceso de combustion
El proceso de combustion
 
proceso de combustión en motores de combustión interna y externa.
 proceso de combustión en motores de combustión interna y externa. proceso de combustión en motores de combustión interna y externa.
proceso de combustión en motores de combustión interna y externa.
 
Unidad iii maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase ii
Unidad iii   maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase iiUnidad iii   maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase ii
Unidad iii maquinas termicas - francis parra mm02 trayecto ii fase ii
 

Similar a Unidad 3. motores de combustion internos y externos

Motor de combustión interna.docx
Motor de combustión interna.docxMotor de combustión interna.docx
Motor de combustión interna.docx
raulfredyhuamanvitor
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
Tipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacionTipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacion
Ale Villamil
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión internaDiego Luna
 
MOTOR DE MOTONIVELADORA.pptx
MOTOR DE MOTONIVELADORA.pptxMOTOR DE MOTONIVELADORA.pptx
MOTOR DE MOTONIVELADORA.pptx
lauradanielacadenaos1
 
Presentacion word informatica
Presentacion word informaticaPresentacion word informatica
Presentacion word informaticaleodie15
 
Revista diario motor _Tipos de motores
Revista diario motor _Tipos de motoresRevista diario motor _Tipos de motores
Revista diario motor _Tipos de motores
PatrickCajas
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
Nancy Castellanos Muñoz
 
Unidad III Maquinas Termicas
Unidad III Maquinas TermicasUnidad III Maquinas Termicas
Unidad III Maquinas Termicas
LuiselvisMejiasPerez
 
Unidad iii maquinas termicas
Unidad iii maquinas termicasUnidad iii maquinas termicas
Unidad iii maquinas termicas
ectdiofernandez
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
FELIPE
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamicaFELIPE
 
Maquinas termicas2.docx
Maquinas termicas2.docxMaquinas termicas2.docx
Maquinas termicas2.docx
Wikel1
 
Motoresguia9
Motoresguia9Motoresguia9
Motoresguia9
leonardo carbajal
 
Tipos de Motores
Tipos de  MotoresTipos de  Motores
Tipos de Motores
Mrr16
 

Similar a Unidad 3. motores de combustion internos y externos (20)

Motor de combustión interna.docx
Motor de combustión interna.docxMotor de combustión interna.docx
Motor de combustión interna.docx
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Tipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacionTipos de motores precentacion
Tipos de motores precentacion
 
Motores de combustión interna
Motores de combustión internaMotores de combustión interna
Motores de combustión interna
 
MOTOR DE MOTONIVELADORA.pptx
MOTOR DE MOTONIVELADORA.pptxMOTOR DE MOTONIVELADORA.pptx
MOTOR DE MOTONIVELADORA.pptx
 
Presentacion word informatica
Presentacion word informaticaPresentacion word informatica
Presentacion word informatica
 
Revista diario motor _Tipos de motores
Revista diario motor _Tipos de motoresRevista diario motor _Tipos de motores
Revista diario motor _Tipos de motores
 
Tipos de motores
Tipos de motoresTipos de motores
Tipos de motores
 
Unidad III Maquinas Termicas
Unidad III Maquinas TermicasUnidad III Maquinas Termicas
Unidad III Maquinas Termicas
 
Unidad iii maquinas termicas
Unidad iii maquinas termicasUnidad iii maquinas termicas
Unidad iii maquinas termicas
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Lab final termodinamica
Lab final termodinamicaLab final termodinamica
Lab final termodinamica
 
Motor de combustion interna
Motor de combustion internaMotor de combustion interna
Motor de combustion interna
 
Maquinas termicas2.docx
Maquinas termicas2.docxMaquinas termicas2.docx
Maquinas termicas2.docx
 
Motoresguia9
Motoresguia9Motoresguia9
Motoresguia9
 
Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel Trabajo básico del Motor Diésel
Trabajo básico del Motor Diésel
 
Tipos de Motores
Tipos de  MotoresTipos de  Motores
Tipos de Motores
 
El motor
El motorEl motor
El motor
 
Motores
Motores Motores
Motores
 

Último

Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 

Último (13)

Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 

Unidad 3. motores de combustion internos y externos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria. Universidad Politécnica Territorial José Antonio Anzoátegui El Tigre- Estado Anzoátegui El Tigre - 13 de Diciembre de 2021 “PROCESODE COMBUSTIONENMOTORESDE COMBUSTIONINTERNAY EXTERNA” Alumno: Hernán Vargas C;I: 13.753.006 MM02 T2-F2 Profesora: Ing. Lennys Betancourt
  • 2. COMBUSTION INTERNA Un motor de combustión interna es un tipo de motor térmico en que la combustión se da en el interior de sí mismo, es decir dentro del cilindro; es un proceso donde se transforma la energía química del combustible en energía mecánica. COMBUSTION EXTERNA Un motor de combustión externa es una máquina que realiza una conversión de energía calórica en energía mecánica mediante un proceso de combustión que se realiza fuera de la máquina, generalmente para calentar agua que, en forma de vapor, será la que realice el trabajo, en oposición a los motores de combustión interna, en los que la propia combustión, realizada dentro del motor, es la que lleva a cabo el trabajo. Los motores de combustión externa también pueden utilizar gas como fluido de trabajo (aire, H2 y He los más comunes) como en el ciclo termodinámico Stirling.
  • 3. Características del motor de combustión interna Entre las principales características de los motores de combustión se mencionan las siguientes:  Su clasificación se basa en el tipo de combustible que sea utilizado para producir la reacción de combustión.  Existen motores de combustión interna de ciclo Otto y los de motores de ciclo diésel.  Pueden también ser clasificados como motores de dos tiempos y motores de cuatro tiempos.  Transforma la energía calórica en energía mecánica.  Su base de funcionamiento es la detonación de la gasolina por medio de la bujía.  Se encuentra ubicado, por lo general, en la parte frontal del automóvil.  Tiene dimensiones que pueden variar de forma.  Un motor de combustión externa utiliza un fluido en funcionamiento, ya sea un líquido, un gas o ambos, que se calienta con un combustible quemado fuera del motor.  La cámara de combustión externa se llena con una mezcla de combustible y aire que se enciende para producir una gran cantidad de calor.  Este calor se utiliza para calentar el fluido de trabajo interno a través de la pared del motor o de un intercambiador de calor.  El fluido se expande cuando se calienta, actuando sobre el mecanismo del motor, produciendo así movimiento y trabajo utilizable. Características del motor de combustión Externa
  • 4. Las partes que pueden ser identificadas y encontradas dentro de un motor de combustión interna son las siguientes:  Bloque motor: esta parte del motor de combustión interna es considerada como la pieza más importante del motor debido a que es la pieza que se encarga de darle forma al propulsor.  Cilindros: los cilindros son piezas que se encuentran localizados en la parte interna del motor las cuales pueden llegar a variar en cantidad. Esta cantidad será la que pueda reflejar el potencial que tenga el motor y al mismo tiempo establece el consumo de gasolina.  Pistones: se encuentran localizados en la parte interna de los cilindros y su función principal es la de actuar como un tipo de pared que tiene como función el evitar que se dé la fuga de combustible y de gases durante el proceso de transformación de la energía. Son piezas que pueden moverse ya sea de forma ascendente o descendente.  Culata: la culata es la parte superior del motor y en ella se pueden encontrar todas las partes fundamentales del motor como por ejemplo la válvula de la gasolina, de escape de gases y de admisión de aire.  Válvulas: son piezas que se encuentran sometidas a presión pues son las responsables de poder soportar velocidades de apertura y cierre.  Cigüeñal: es la parte por medio de la cual se une la biela con el pistón. Es una pieza de metal irregular que tiene como función de poder sincronizar el movimiento de los pistones.  Cárter: es la bandeja que se localiza en la parte inferior del motor. Es la responsable de permitir depositar el aceite el cual es utilizado por la lubricación de las piezas. PARTES DE UN MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Los motores de combustión interna son de suma importancia pues gracias a ellos se puede lograr un funcionamiento adecuado en algunos medios de transporte como los buques de carga, de combate y de granel. Tienen además un papel fundamental para hacer funcionar vehículos de dos ruedas, como las motocicletas así como en motores ultraligeros. Los motores de combustión interna de cuatro tiempos también son fundamentales para lograr la movilización de todo tipo de transporte terrestre y naval. NOTA: IMPORTANCIA
  • 5. Cómo funciona un motor de combustión interna El motor de combustión interna funciona por medio de cuatro fases diferentes las cuales deben de cumplirse en su totalidad para que el funcionamiento del mismo sea el adecuado. Estas fases se mencionan a continuación: 1. Admisión: en esta fase, el pistón del cilindro se baja y éste aspira la mezcla que se da entre el aire y el combustible por medio de la válvula de admisión. 2. Compresión: en esta fase, las dos válvulas que forman parte del motor se cierran, posteriormente se cierra el pistón y la mezcla carburante es comprimida produciendo energía potencial. 3. Explosión: aquí la bujía es la encargada de actuar produciendo una especie de chispa en la mezcla, la cual es activada por medio de la ignición. Entonces el pistón puede bajar produciendo de esta manera el movimiento. 4. Escape: en el escape, el pistón debe de subir nuevamente abriendo así la válvula de escape y produciendo la salida de los gases que son producidos durante la explosión de todo el proceso. NOTA: El motor de combustión interna fue inventado por Joseph Etienne Lenoir, un inventor francés en el año 1860 aunque ya anteriormente existían algunos inventos que fueron de hecho, los predecesores del motor de combustión interna.
  • 6. PARTES DE UN MOTOR DE COMBUSTION EXTERNA
  • 7. Cómo funciona un motor de combustión externa
  • 8. Si queremos hablar de todos los tipos de motores existentes no terminaríamos nunca, por eso vamos a tener en cuenta solamente los más habituales en los carros actuales y únicamente los que trabajan con combustión interna. Una primera clasificación será la de diésel y gasolina, que son los llamados motores alternativos, porque el fluido desarrolla un trabajo sobre una superficie móvil que se desplaza en movimientos rectilíneos. TIPOS DE MOTORES DE COMBUSTION INTERNA  Motor de explosión ciclo Otto. Es el motor de gasolina convencional de cuatro tiempos, lleva ese nombre por su inventor Nikolaus August Otto y funcionan con una base termodinámica que se encarga de convertir en energía mecánica la energía química de la ignición que viene de la mezcla de aire y combustible.  Motores diésel. Su nombre se debe a su inventor Rudolf Diésel, el combustible que utiliza es el gasoil (popularmente conocido también por Diésel) o su variante ecológica llamada biodiesel. Este motor se enciende por compresión y sin el uso de chispa. También podemos diferenciar los tipos de motores por su ciclo de trabajo, que pueden ser de dos o cuatro tiempos.  Motores de dos tiempos: realiza las cuatro etapas del ciclo termodinámico: Admisión, compresión, explosión y escape, (puedes ver nuestro artículo “Así funciona el motor de un carro” para entender cada uno de ellos) en dos movimientos lineales del pistón, o sea una vuelta del cigüeñal. No tienen válvulas y son más simples pero tiene que tener el aceite mezclado con el combustible.  Motores de cuatro tiempos: Cada una de las etapas del ciclo termodinámico se realiza por separado, de manera que se produce una explosión por cada dos vueltas del cigüeñal y tiene válvulas de admisión y escape. Este tipo es el más usado en casi todos los vehículos actuales. Los tipos de motores también se pueden diferenciar por sus configuraciones, que pueden ser en línea, en V, en W, en H, cilindro opuesto, bóxer, radial, axial y rotativo o Wankel. Esta es la manera en que están dispuestos los cilindros, que pueden llevar diferentes ángulos. También podemos diferenciar los tipos de motores por su forma de alimentación, que puede ser por carburador o inyección y por la entrada de aire, donde están la entrada normal y la sobrealimentada por turbos y compresores. Como podemos ver, en cuanto a motores podemos encontrar muchos tipos, luego estarán las combinaciones (gasolina de cuatro tiempos con los cilindros en V y alimentada por inyección, por ejemplo) haciendo de cada motor un mundo.
  • 9. TIPOS DE MOTORES DE COMBUSTION EXTERNA 1.- Una máquina de vapor es un tipo de motor de combustión externa: En una máquina de vapor, un combustible como el carbón se quema en la cámara de combustión. Este calor convierte el agua de una caldera en vapor. Los tubos transportan el vapor a una turbina, que tiene una serie de aspas acopladas a un eje. El vapor de alta temperatura se expande a medida que atraviesa la turbina y empuja las palas y hace que giren el eje. El eje de rotación puede accionar un generador eléctrico, mover la hélice de un barco o realizar otros trabajos útiles. Otra configuración consiste en inyectar el vapor de alta presión en una cámara con un pistón. El vapor empuja el pistón que está conectado a un cigüeñal. El cigüeñal tiene la capacidad de girar el movimiento hacia atrás y hacia adelante del pistón en un movimiento de rotación que puede hacer girar las ruedas o las hélices. 2.- El segundo tipo de motor de combustión externa es el motor Stirling: El motor Stirling se diferencia del motor de vapor en que su fluido de trabajo está siempre en fase gaseosa, a diferencia del motor de vapor, que convierte el agua líquida en vapor gaseoso. Además, el motor Stirling recicla continuamente su fluido de trabajo, mientras que las máquinas de vapor expulsan el vapor condensado una vez que ha pasado por el motor. 3.- Turbinas de vapor: Energía, gran marina 4.- Turbina de gas de ciclo cerrado: Energía, Marina
  • 10. Las principales ventajas de este tipo de motores son: un tamaño muy reducido, capaz de entregar la misma potencia que un motor convencional el doble de grande, entrega de potencia suave, bajas vibraciones y pocas piezas móviles. Ventajasde motoresde combustióninterna Lo malo: mayores consumos y fabricación costosa. Desventajasde motoresde combustióninterna
  • 11. Ventajasde motoresde combustiónexterna •Se puede utilizar casi cualquier tipo de combustible disponible •Dado que no se genera energía debido a la detonación del combustible, se genera menos ruido. •Las emisiones del motor también son muy bajas •Muy económico para la generación de grandes cantidades de energía Desventajasde motoresde combustiónexterna •No es adecuado para requisitos de baja carga •Pérdida de líquido de trabajo •Consumo de lubricante •El tamaño del motor es relativamente grande •La temperatura total de trabajo es alta, por lo que se requiere mucho cuidado y materiales de construcción especiales.
  • 12. Motores de combustiónexternos vs internos La diferencia entre los motores de combustión interna y externa es bastante sencilla y se hace evidente por la diferencia de nombres. En un motor de combustión externa, el combustible no se quema dentro del motor. Con un motor de combustión interna, la cámara de combustión se encuentra justo en el centro del motor. Los motores externos tienen un fluido en funcionamiento que es calentado por el combustible. Los motores de combustión interna dependen de la potencia explosiva del combustible dentro del motor para producir trabajo. En los motores de combustión interna, la explosión empuja con fuerza los pistones o expulsa el gas caliente de alta presión del motor a grandes velocidades. Tanto los pistones en movimiento como el gas eyectado a alta velocidad tienen la capacidad de funcionar. En los motores de combustión externa, la combustión calienta un fluido que, a su vez, hace todo el trabajo.