SlideShare una empresa de Scribd logo
Motor de Inducción
Máquinas eléctricas
Alumnas:
•Barraza Sánchez Carmen
Angélica
•López Campos Adilene
Características generales
 Tiene físicamente el mismo estator que una máquina síncrona, pero
con un rotor diferente.
TIPOS DIFERENTES DE ROTORES DE MOTOR DE INDUCCIÓN
1. Rotor de jaula de ardilla o rotor de jaula.
2. Rotor devanado
Par Inducido en un motor de inducción
La velocidad del campo magnético está dada por:
Este campo magnético Bs pasa sobre las barras del rotor e induce un voltaje
en ellas.
El voltaje inducido en la barra del rotor está dado por:
Par inducido en la máquina
El par resultante va en sentido contrario al de las manecillas del reloj,
debido a esto el rotor acelera en esa dirección.
Sin embargo, hay un limite superior finito para la velocidad del motor. Si el
rotor del motor de inducción gira a velocidad síncrona, entonces las barras
del rotor estarán estacionarias en relación con el campo magnético y no
habrá ningún voltaje inducido
Circuito equivalente de un motor de
inducción
Los motores de inducción son también llamados máquinas de excitación
única.
Modelo de transformador de un motor de inducción
Hay cierta resistencia y autoinductacia en los devanados primarios
(estator) que se debe representar en el circuito equivalente de la
máquina.
Curva de magnetización de un motor de inducción en
comparación con la de un transformador
La pendiente de la curva
de la fuerza magnetomotriz
y el flujo de motor de
inducción es mucho menos
pronunciada que la curva
de un buen transformador.
Esto es porque debe haber
un entrehierro en los
motores de inducción y
reduzca el acoplamiento
en los devanados primario
y secundario.
Modelo del circuito del rotor
Si se llama a la magnitud de
voltaje inducido del rotor en
condición de rotor bloqueado, la
magnitud del voltaje inducido con
cualquier deslizamiento está dada
por la ecuación:
Frecuencia del voltaje inducido con cualquier deslizamiento
es:
Con una inductancia del rotor de la reluctancia del rotor está dada
por:
Dode es la reluctancia del
rotor en estado bloqueado o
detenido
Circuito equivalente resultante del motor
Impedancia del rotor equivalente desde este punto de
vista es:
Gráfica del flujo de corriente del rotor
Con deslizamientos muy
bajos, el término resistivo
Por lo que predomina la
resistencia del rotor
mientras que su corriente
varia linealmente con el
desplazamiento.
Con deslizamientos altos,
Es mucho mayor que
y la corriente del motor
se aproxima al valor en
estado estacionario o de
rotor bloqueado conforme
el deslizamiento crece.
Circuito equivalente final
En un transformador ordinario se pueden referir los voltajes, corrientes e impedancias
del lado secundario del aparato al lado primario por medio de la relación de vueltas
del transformador.
Voltaje transformado del rotor con la relación efectiva de un motor aef
Corriente del rotor Impedancia del rotor
POTENCIA Y PAR EN LOS
MOTORES DE INDUCCIÓN
Perdidas y diagrama de flujo de potencia
PLOBLEMA
Potencia y par de un motor de
inducción
Circuito equivalente por fase de un motor de inducción
Corriente de entrada a una fase
del motor, voltaje de entrada entre
impedancia equivalente total:
Perdidas en el cobre del estator
en las tres fases:
Perdidas en el núcleo:
Potencia en el entrehierro
El único elemento del circuito
equivalente donde se puede
consumir potencia en el
entrehierro es en el resistor R2/s
Perdidas resistivas reales en el circuito de rotor
Potencia mecánica desarrollada
Perdidas en el cobre del rotor
Potencia de salida
Par inducido
PEH=3I2² (R2/S)
Nos indica la potencia en el entrehierro total de motor de
inducción
PPCR=3I2² R2
Muestra las perdidas reales en el rotor del motor
PCONV=(R2/S)- R2
PCONV=R2 (1-S/S)
Par inducido
El par inducido que mantiene girando el motor esta dado
por:
Ƭind =K BR Bnet
Y la magnitud esta dada por:
Ƭind =K BR Bnet SENẟ
El ángulo es igual al ángulo del factor de potencia del rotor más 90°ẟ
=ẟ Ө+90°
Por lo tanto
Sen =ẟ Ө+90°= Cos ӨR
Este termino es el factor de potencia del rotor
El ángulo de dicho factor se puede calcular con
El factor de potencia del rotor resultante está dado por
Deducción de la ecuación de par inducido en el
motor de inducción
El par inducido de un motor esta dado por
La potencia total del entrehierro es
PEH=3I2² R2/S
Equivalente de Thevenin
La magnitud del voltaje de Thevenin
VTH
Puesto que la reactancia de magnetización XM>>X1 Y
XM>>R1, la magnitud del voltaje de Thevenin es
aproximadamente
Las dos impedancias están en paralelo y la impedancia
de Thevenin están dada
Esta impedancia se reduce a
Puesto que XM>>X1 Y XM +X1 >>R1, la resistencia y la
reactancia de Thevenin están dadas aproximadamente
La corriente I2 está dada por
La magnitud de esta corriente es
Por lo tanto la potencia del entrehierro está dada por
Y el par inducido del rotor esta dado por

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.
carlos perez
 
Arranque estrella delta jam
Arranque estrella delta jamArranque estrella delta jam
Arranque estrella delta jam
Jaime Felipe Alvarido Machado
 
Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6
Electrycom
 
Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
Nicolas Lincoñir Melivilu
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Eduardo Castillo Saldaña
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
osmelsalazar
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Jose Antonio Castillo Quispe
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
Edgar Lliguin
 
Maquinas sincronas-y-de-cd
Maquinas sincronas-y-de-cdMaquinas sincronas-y-de-cd
Maquinas sincronas-y-de-cd
jhonatan mayta
 
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Universidad Nacional de Loja
 
Generadores con diagramas
 Generadores con diagramas Generadores con diagramas
Generadores con diagramasRicardo Moreira
 
Autotransformador
AutotransformadorAutotransformador
Autotransformador
julianrz
 
Partes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncronaPartes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncrona
Luis Zhunio
 
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012)   corregido 16-09-2012Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012)   corregido 16-09-2012
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
Jorge Pacara
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
Universidad Nacional de Loja
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
osmelsalazar
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Arranque estrella delta jam
Arranque estrella delta jamArranque estrella delta jam
Arranque estrella delta jam
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6Ejercicios cap 6
Ejercicios cap 6
 
Motor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccionMotor monofasico de induccion
Motor monofasico de induccion
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
 
Generador en paralelo
Generador en paraleloGenerador en paralelo
Generador en paralelo
 
Maquinas sincronas-y-de-cd
Maquinas sincronas-y-de-cdMaquinas sincronas-y-de-cd
Maquinas sincronas-y-de-cd
 
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)Accionamiento Eléctrico (Parte II)
Accionamiento Eléctrico (Parte II)
 
Generadores con diagramas
 Generadores con diagramas Generadores con diagramas
Generadores con diagramas
 
Autotransformador
AutotransformadorAutotransformador
Autotransformador
 
Partes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncronaPartes de la máquina síncrona
Partes de la máquina síncrona
 
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012)   corregido 16-09-2012Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012)   corregido 16-09-2012
Maquinas de inducción (ppt edson arroyo 2012) corregido 16-09-2012
 
Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)Maquinas de corriente continua (CC)
Maquinas de corriente continua (CC)
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continuaMotor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
MAQUINA SINCRONICA
MAQUINA SINCRONICAMAQUINA SINCRONICA
MAQUINA SINCRONICA
 

Destacado

Motor de Inducción
Motor de InducciónMotor de Inducción
Motor de Inducción
Claudio Manna
 
S 54
S 54S 54
En CCNA Security v11_ch01
En CCNA Security v11_ch01En CCNA Security v11_ch01
En CCNA Security v11_ch01Ajith Pathirana
 
How To Improve PID
How To Improve PIDHow To Improve PID
How To Improve PID
Javier Gutierrez
 
Application of online data analytics to a continuous process polybutene unit
Application of online data analytics to a continuous process polybutene unitApplication of online data analytics to a continuous process polybutene unit
Application of online data analytics to a continuous process polybutene unit
Emerson Exchange
 
Aplication of on line data analytics to a continuous process polybetene unit
Aplication of on line data analytics to a continuous process polybetene unitAplication of on line data analytics to a continuous process polybetene unit
Aplication of on line data analytics to a continuous process polybetene unit
Emerson Exchange
 
V diagram por inverter control
V diagram por inverter controlV diagram por inverter control
V diagram por inverter control
Javier Gutierrez
 
Calibration Excellence: Intelligent Application of Smart Technology is Just t...
Calibration Excellence: Intelligent Application of Smart Technology is Just t...Calibration Excellence: Intelligent Application of Smart Technology is Just t...
Calibration Excellence: Intelligent Application of Smart Technology is Just t...
Emerson Exchange
 
Nikola Tesla
Nikola TeslaNikola Tesla
Nikola Tesla
S P
 
When the Heat is On, Control with Wireless
When the Heat is On, Control with WirelessWhen the Heat is On, Control with Wireless
When the Heat is On, Control with Wireless
Emerson Exchange
 
Test automation
Test automationTest automation
Test automation
Javier Gutierrez
 
Fieldbus Tutorial Part 6 - Fieldbus Standard
Fieldbus Tutorial Part 6 - Fieldbus StandardFieldbus Tutorial Part 6 - Fieldbus Standard
Fieldbus Tutorial Part 6 - Fieldbus Standard
Emerson Exchange
 
Using Wireless Measurements in Control Applications
Using Wireless Measurements in Control ApplicationsUsing Wireless Measurements in Control Applications
Using Wireless Measurements in Control Applications
Emerson Exchange
 
A Quick and Easy Way to Connect to FOUNDATION fieldbus using Emerson’s USB Fi...
A Quick and Easy Way to Connect to FOUNDATION fieldbus using Emerson’s USB Fi...A Quick and Easy Way to Connect to FOUNDATION fieldbus using Emerson’s USB Fi...
A Quick and Easy Way to Connect to FOUNDATION fieldbus using Emerson’s USB Fi...
Emerson Exchange
 
Utilizing DeltaV Advanced Control Innovations to Improve Control Performance
Utilizing DeltaV Advanced Control Innovations to Improve Control PerformanceUtilizing DeltaV Advanced Control Innovations to Improve Control Performance
Utilizing DeltaV Advanced Control Innovations to Improve Control Performance
Emerson Exchange
 
Boot camp advanced tools and techniques
Boot camp   advanced tools and techniquesBoot camp   advanced tools and techniques
Boot camp advanced tools and techniques
Emerson Exchange
 
Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
Carlos Artero
 
Motor de inducción
Motor de inducciónMotor de inducción
Motor de inducción
NAGERA12
 
PID Control Basics
PID Control BasicsPID Control Basics
PID Control Basics
Yokogawa1
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
Rafael Sandoval
 

Destacado (20)

Motor de Inducción
Motor de InducciónMotor de Inducción
Motor de Inducción
 
S 54
S 54S 54
S 54
 
En CCNA Security v11_ch01
En CCNA Security v11_ch01En CCNA Security v11_ch01
En CCNA Security v11_ch01
 
How To Improve PID
How To Improve PIDHow To Improve PID
How To Improve PID
 
Application of online data analytics to a continuous process polybutene unit
Application of online data analytics to a continuous process polybutene unitApplication of online data analytics to a continuous process polybutene unit
Application of online data analytics to a continuous process polybutene unit
 
Aplication of on line data analytics to a continuous process polybetene unit
Aplication of on line data analytics to a continuous process polybetene unitAplication of on line data analytics to a continuous process polybetene unit
Aplication of on line data analytics to a continuous process polybetene unit
 
V diagram por inverter control
V diagram por inverter controlV diagram por inverter control
V diagram por inverter control
 
Calibration Excellence: Intelligent Application of Smart Technology is Just t...
Calibration Excellence: Intelligent Application of Smart Technology is Just t...Calibration Excellence: Intelligent Application of Smart Technology is Just t...
Calibration Excellence: Intelligent Application of Smart Technology is Just t...
 
Nikola Tesla
Nikola TeslaNikola Tesla
Nikola Tesla
 
When the Heat is On, Control with Wireless
When the Heat is On, Control with WirelessWhen the Heat is On, Control with Wireless
When the Heat is On, Control with Wireless
 
Test automation
Test automationTest automation
Test automation
 
Fieldbus Tutorial Part 6 - Fieldbus Standard
Fieldbus Tutorial Part 6 - Fieldbus StandardFieldbus Tutorial Part 6 - Fieldbus Standard
Fieldbus Tutorial Part 6 - Fieldbus Standard
 
Using Wireless Measurements in Control Applications
Using Wireless Measurements in Control ApplicationsUsing Wireless Measurements in Control Applications
Using Wireless Measurements in Control Applications
 
A Quick and Easy Way to Connect to FOUNDATION fieldbus using Emerson’s USB Fi...
A Quick and Easy Way to Connect to FOUNDATION fieldbus using Emerson’s USB Fi...A Quick and Easy Way to Connect to FOUNDATION fieldbus using Emerson’s USB Fi...
A Quick and Easy Way to Connect to FOUNDATION fieldbus using Emerson’s USB Fi...
 
Utilizing DeltaV Advanced Control Innovations to Improve Control Performance
Utilizing DeltaV Advanced Control Innovations to Improve Control PerformanceUtilizing DeltaV Advanced Control Innovations to Improve Control Performance
Utilizing DeltaV Advanced Control Innovations to Improve Control Performance
 
Boot camp advanced tools and techniques
Boot camp   advanced tools and techniquesBoot camp   advanced tools and techniques
Boot camp advanced tools and techniques
 
Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
 
Motor de inducción
Motor de inducciónMotor de inducción
Motor de inducción
 
PID Control Basics
PID Control BasicsPID Control Basics
PID Control Basics
 
Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
 

Similar a motor de inducción de corriente alterna, exposición

002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
RELYDAVILMARLIMASCCA2
 
Motores
MotoresMotores
Motores
cvbonilla
 
Motor electrico
Motor electricoMotor electrico
Motor electrico
robert lopez
 
Motores asincronos ac dc
Motores asincronos ac   dcMotores asincronos ac   dc
Motores asincronos ac dc
amor2202
 
Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Juan Sebastian
 
Motor AC
Motor ACMotor AC
Motores
MotoresMotores
Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506
Juan Sebastian
 
Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506
Juan Sebastian
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
nataly godoy paredes
 
Maquinas electricas Generadores Sincronos
Maquinas electricas Generadores SincronosMaquinas electricas Generadores Sincronos
Maquinas electricas Generadores Sincronos
CristinJosMuozBarrio
 
Mot. trifásicos
Mot. trifásicosMot. trifásicos
Mot. trifásicosmanuel59
 
7._M_quinas_S_ncronas (1).pdf
7._M_quinas_S_ncronas (1).pdf7._M_quinas_S_ncronas (1).pdf
7._M_quinas_S_ncronas (1).pdf
StranixLyng
 

Similar a motor de inducción de corriente alterna, exposición (20)

002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
002 CIRC EQUIV MÁQ SINCRO.pptx
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motor electrico
Motor electricoMotor electrico
Motor electrico
 
Motores asincronos ac dc
Motores asincronos ac   dcMotores asincronos ac   dc
Motores asincronos ac dc
 
Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506
 
Motor AC
Motor ACMotor AC
Motor AC
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores As%E Dncronos 0506
Motores As%E Dncronos 0506Motores As%E Dncronos 0506
Motores As%E Dncronos 0506
 
Punto 01 Motores
Punto 01 MotoresPunto 01 Motores
Punto 01 Motores
 
Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506Motores as%e dncronos-0506
Motores as%e dncronos-0506
 
Punto 01 Motores
Punto 01 MotoresPunto 01 Motores
Punto 01 Motores
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
 
Maquinas electricas Generadores Sincronos
Maquinas electricas Generadores SincronosMaquinas electricas Generadores Sincronos
Maquinas electricas Generadores Sincronos
 
Mot. trifásicos
Mot. trifásicosMot. trifásicos
Mot. trifásicos
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
7._M_quinas_S_ncronas (1).pdf
7._M_quinas_S_ncronas (1).pdf7._M_quinas_S_ncronas (1).pdf
7._M_quinas_S_ncronas (1).pdf
 

Último

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

motor de inducción de corriente alterna, exposición

  • 1. Motor de Inducción Máquinas eléctricas Alumnas: •Barraza Sánchez Carmen Angélica •López Campos Adilene
  • 2. Características generales  Tiene físicamente el mismo estator que una máquina síncrona, pero con un rotor diferente. TIPOS DIFERENTES DE ROTORES DE MOTOR DE INDUCCIÓN 1. Rotor de jaula de ardilla o rotor de jaula. 2. Rotor devanado
  • 3. Par Inducido en un motor de inducción La velocidad del campo magnético está dada por: Este campo magnético Bs pasa sobre las barras del rotor e induce un voltaje en ellas. El voltaje inducido en la barra del rotor está dado por:
  • 4. Par inducido en la máquina El par resultante va en sentido contrario al de las manecillas del reloj, debido a esto el rotor acelera en esa dirección. Sin embargo, hay un limite superior finito para la velocidad del motor. Si el rotor del motor de inducción gira a velocidad síncrona, entonces las barras del rotor estarán estacionarias en relación con el campo magnético y no habrá ningún voltaje inducido
  • 5.
  • 6. Circuito equivalente de un motor de inducción Los motores de inducción son también llamados máquinas de excitación única. Modelo de transformador de un motor de inducción Hay cierta resistencia y autoinductacia en los devanados primarios (estator) que se debe representar en el circuito equivalente de la máquina.
  • 7. Curva de magnetización de un motor de inducción en comparación con la de un transformador La pendiente de la curva de la fuerza magnetomotriz y el flujo de motor de inducción es mucho menos pronunciada que la curva de un buen transformador. Esto es porque debe haber un entrehierro en los motores de inducción y reduzca el acoplamiento en los devanados primario y secundario.
  • 8. Modelo del circuito del rotor Si se llama a la magnitud de voltaje inducido del rotor en condición de rotor bloqueado, la magnitud del voltaje inducido con cualquier deslizamiento está dada por la ecuación: Frecuencia del voltaje inducido con cualquier deslizamiento es: Con una inductancia del rotor de la reluctancia del rotor está dada por:
  • 9. Dode es la reluctancia del rotor en estado bloqueado o detenido Circuito equivalente resultante del motor Impedancia del rotor equivalente desde este punto de vista es:
  • 10. Gráfica del flujo de corriente del rotor Con deslizamientos muy bajos, el término resistivo Por lo que predomina la resistencia del rotor mientras que su corriente varia linealmente con el desplazamiento. Con deslizamientos altos, Es mucho mayor que y la corriente del motor se aproxima al valor en estado estacionario o de rotor bloqueado conforme el deslizamiento crece.
  • 11. Circuito equivalente final En un transformador ordinario se pueden referir los voltajes, corrientes e impedancias del lado secundario del aparato al lado primario por medio de la relación de vueltas del transformador. Voltaje transformado del rotor con la relación efectiva de un motor aef Corriente del rotor Impedancia del rotor
  • 12. POTENCIA Y PAR EN LOS MOTORES DE INDUCCIÓN Perdidas y diagrama de flujo de potencia
  • 14.
  • 15. Potencia y par de un motor de inducción Circuito equivalente por fase de un motor de inducción Corriente de entrada a una fase del motor, voltaje de entrada entre impedancia equivalente total: Perdidas en el cobre del estator en las tres fases: Perdidas en el núcleo:
  • 16. Potencia en el entrehierro El único elemento del circuito equivalente donde se puede consumir potencia en el entrehierro es en el resistor R2/s Perdidas resistivas reales en el circuito de rotor Potencia mecánica desarrollada
  • 17. Perdidas en el cobre del rotor Potencia de salida Par inducido
  • 18. PEH=3I2² (R2/S) Nos indica la potencia en el entrehierro total de motor de inducción PPCR=3I2² R2 Muestra las perdidas reales en el rotor del motor PCONV=(R2/S)- R2 PCONV=R2 (1-S/S)
  • 19. Par inducido El par inducido que mantiene girando el motor esta dado por: Ƭind =K BR Bnet Y la magnitud esta dada por: Ƭind =K BR Bnet SENẟ
  • 20. El ángulo es igual al ángulo del factor de potencia del rotor más 90°ẟ =ẟ Ө+90° Por lo tanto Sen =ẟ Ө+90°= Cos ӨR Este termino es el factor de potencia del rotor El ángulo de dicho factor se puede calcular con El factor de potencia del rotor resultante está dado por
  • 21. Deducción de la ecuación de par inducido en el motor de inducción El par inducido de un motor esta dado por La potencia total del entrehierro es PEH=3I2² R2/S
  • 22. Equivalente de Thevenin La magnitud del voltaje de Thevenin VTH
  • 23. Puesto que la reactancia de magnetización XM>>X1 Y XM>>R1, la magnitud del voltaje de Thevenin es aproximadamente Las dos impedancias están en paralelo y la impedancia de Thevenin están dada Esta impedancia se reduce a
  • 24. Puesto que XM>>X1 Y XM +X1 >>R1, la resistencia y la reactancia de Thevenin están dadas aproximadamente La corriente I2 está dada por La magnitud de esta corriente es
  • 25. Por lo tanto la potencia del entrehierro está dada por Y el par inducido del rotor esta dado por