SlideShare una empresa de Scribd logo
Accionadores para Motores (Drives) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Motor de Corriente Directa (DC) Resumen Rotor (circuito de armadura o inducido) Constituye la parte móvil del motor, proporciona el  par  para mover a la carga. Está formado por :  Eje, Núcleo y Devanado, Colector y Tapas Estator Constituye  la parte fija de la máquina . Su función es suministrar el flujo magnético que será usado por el bobinado del rotor para realizar su movimiento giratorio. Está formado por  Armazón, Imán permanente, Escobillas y portaescobillas
Motor AC El campo magnético es producido por un electroimán accionado por el mismo voltaje de C.A. como en el rotor. Los bobinados que producen el campo magnético se llaman tradicionalmente los  "bobinados de campo"  mientras los bobinados y el rotor que gira se llaman la  "armadura".   En un motor de  C.A. el campo magnético  varia sinusoidalmente, tal y como la corriente varíe en el bobinado. Como ocurre en los motores DC, la corriente circula por la espira, genera un par en el bobinado. Dado que la corriente es alterna,  el motor girará suavemente a la frecuencia de la forma senoidal ,  denominándose MOTOR ASÍNCRONO .   El más común es el  Motor de Inducción , donde la corriente eléctrica es inducida en los bobinados del rotor, mas que alimentada directamente.
MOTOR ASÍNCRONO O DE  INDUCCIÓN ,[object Object],[object Object]
Son  los más utilizados en la industria. Estos motores tienen la peculiaridad de que  no precisan de un campo magnético en el rotor alimentado con corriente continua  como en los casos del motor de corriente directa o del motor síncrono. Una fuente de corriente alterna (trifásica o monofásica)  alimenta al estator.   El estator  está constituido por un núcleo en cuyo interior existen p pares de arrollamientos colocados simétricamente en un ángulo de 120º. Son sometidos a una C.A. y los polos del estator se trasladan continuamente  creando un campo giratorio . Motor Asíncrono o de Inducción:
Motor Asíncrono o de Inducción: Cuando las corrientes trifásicas son aplicadas a los bobinados,  el campo magnético gira a una velocidad constante y hace que el rotor gire Flujo giratorio generado
Motor Asíncrono o de Inducción: Cuando las corrientes trifásicas son aplicadas a los bobinados,  el campo magnético gira a una velocidad constante y hace que el rotor gire Campo giratorio en un sistemas bifásico
Motor Asíncrono o de Inducción: La densidad de flujo distribuida sinusoidalmente, generada por las corrientes del estator, realizan  un barrido en los conductores del rotor  y  generan una tensión inducida en ellos. El resultado es un conjunto de  corrientes distribuidas sinusoidalmente en las barras cortocircuitadas del rotor.  Si miramos las barras del rotor desde arriba tenemos un campo magnético moviéndose respecto al rotor. Esto induce una corriente muy elevada en las barras del rotor, que apenas ofrecen resistencia, pues están cortocircuitadas por los anillos finales.   El rotor desarrolla entonces sus propios polos magnéticos , que se ven, por turnos,  arrastrados por el campo magnético giratorio del estator. Corrientes y fuerzas inducidas en la jaula Eje de giro B I F
El campo magnético giratorio origina un flujo que induce corrientes en el rotor que interactúan con el campo magnético del estator. En cada conductor se produce una fuerza F=ilB que da lugar al par del motor. Motor Asíncrono o de Inducción:
 
¿Cual es la velocidad del motor? Deslizamiento:  diferencia entre la velocidad de sincronismo y la velocidad de giro Velocidad mecánica Velocidad del flujo en el entrehierro n   is in rev/minute, and     is in radians/second
La velocidad del motor para máxima carga es: ¿Cual es la velocidad del motor?
Motor Asíncrono o de Inducción: El rotor  intenta seguir en su movimiento al campo magnético  B  girando a velocidad  w . La velocidad de giro  w  solo es igual aproximadamente  ws  cuando el motor está en vacío, es decir, sin carga en el eje (no realiza par). A medida que cargamos el motor, o sea, a medida que le exigimos más par en el eje, el motor disminuirá su velocidad girando entonces a una velocidad angular  w<ws . Por otra parte la velocidad angular  ws  depende de la frecuencia de la red que alimenta al motor y  de la forma en que está bobinado el estator . Según como se realiza el mismo tendremos motores de 1 par de polos, de 2, de 3, etc. Tenemos que:
De acuerdo a la forma de  construcción del rotor , los motores asincrónicos se clasifican en: ►  Motor Asincrónico tipo  Jaula de Ardilla   ►  Motor Asincrónico de  Rotor Bobinado   Motor Asíncrono o de Inducción:
Los  motores asíncronos  se clasifican  d e acuerdo a la forma de construcción del rotor . Las bobinas del  estator   induce  corriente alterna en el circuito eléctrico del rotor (de manera algo similar a un transformador) y el rotor es obligado a girar. Este es  el rotor que hace que el generador asíncrono sea diferente del generador síncrono . El rotor consta de un cierto número de barras de cobre o de aluminio, conectadas eléctricamente por anillos de aluminio finales Rotor de jaula de ardilla Rotor bobinado El motor de jaula de ardilla tiene el inconveniente de que  la resistencia del conjunto es invariable, no son adecuados cuando se debe regular la velocidad durante la marcha Motor Asíncrono o de Inducción:
3 devanados en el estator desfasados 2  /(3P) siendo P nº pares de polos El Nº de fases del rotor no tiene porqué ser el mismo que el del estator, sí será igual el número de polos. Los devanados del rotor están conectados a anillos colectores montados sobre el mismo eje Los conductores del rotor están igualmente distribuidos por la periferia del rotor.  Los extremos de estos conductores están cortocircuitados, no habiendo conexión con el exterior . La posición inclinada de las ranuras mejora el arranque y disminuye el ruido Motor Asíncrono o de Inducción:
►  Motor Asincrónico tipo  Jaula de Ardilla   Rotor de jaula simple Motor Asíncrono o de Inducción:
►  Motor Asincrónico de  Rotor Bobinado   siendo  Motor Asíncrono o de Inducción:
Si hacemos girar el rotor de forma manual a una velocidad superior a la velocidad síncrona del generador, en ese caso  el rotor  se mueve más rápidamente que el  campo magnético giratorio del estator , lo que significa que, una vez más, el estator inducirá una gran corriente en el rotor. Cuanto más rápidamente hagamos girar el rotor, mayor será la  potencia transferida al estator  en forma de fuerza electromagnética, y posteriormente convertida en electricidad suministrada a la red eléctrica Funcionamiento como generador Motor Asíncrono o de Inducción: www.windpower.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTOTiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTOJorge Marin
 
Motores y generadores dc
Motores y generadores dcMotores y generadores dc
Motores y generadores dcsmileinfected
 
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdfVARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdfErin Rojas
 
Tema 1.6 determinacion de los parametros cto equiv.
Tema 1.6  determinacion de los parametros cto equiv. Tema 1.6  determinacion de los parametros cto equiv.
Tema 1.6 determinacion de los parametros cto equiv. Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
Control de motor con scr
Control de motor con scrControl de motor con scr
Control de motor con scrnarait
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaMarvin Daniel Arley Castro
 
Ejer1bode l304 (1) Diagramas de BODE
Ejer1bode l304 (1) Diagramas de BODEEjer1bode l304 (1) Diagramas de BODE
Ejer1bode l304 (1) Diagramas de BODEJuanCarlosGueta
 
Tipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemasTipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemasSamir Llacza
 
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptxVARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptxJustinMeja
 
Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1erick maldonado
 
Arranque directo en secuencia forzada
Arranque directo en secuencia forzadaArranque directo en secuencia forzada
Arranque directo en secuencia forzadaSQAlex
 

La actualidad más candente (20)

Motores mc grawhill
Motores mc grawhillMotores mc grawhill
Motores mc grawhill
 
triac.ppt
triac.ppttriac.ppt
triac.ppt
 
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTOTiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
Tiristor Desactivado Por Compuerta - GTO
 
Seguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Seguidor de linea y metodo de quine mccluskySeguidor de linea y metodo de quine mcclusky
Seguidor de linea y metodo de quine mcclusky
 
SCR, DIAC y TRIAC
SCR, DIAC y TRIACSCR, DIAC y TRIAC
SCR, DIAC y TRIAC
 
Motores y generadores dc
Motores y generadores dcMotores y generadores dc
Motores y generadores dc
 
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdfVARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
VARIADOR DE VELOCIDAD-tecsup-pdf
 
Tema 1.6 determinacion de los parametros cto equiv.
Tema 1.6  determinacion de los parametros cto equiv. Tema 1.6  determinacion de los parametros cto equiv.
Tema 1.6 determinacion de los parametros cto equiv.
 
Control de motor con scr
Control de motor con scrControl de motor con scr
Control de motor con scr
 
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasicaCatalogo de motores de corriente alterna monofasica
Catalogo de motores de corriente alterna monofasica
 
Ejer1bode l304 (1) Diagramas de BODE
Ejer1bode l304 (1) Diagramas de BODEEjer1bode l304 (1) Diagramas de BODE
Ejer1bode l304 (1) Diagramas de BODE
 
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccionTema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
Tema 1.5 flujo de potencia motor de induccion
 
Tipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemasTipos de arranques de motores y esquemas
Tipos de arranques de motores y esquemas
 
Intercomunicador
IntercomunicadorIntercomunicador
Intercomunicador
 
Motores Eléctricos
Motores EléctricosMotores Eléctricos
Motores Eléctricos
 
Generador
GeneradorGenerador
Generador
 
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptxVARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
VARIADORES DE FRECUENCIA.pptx
 
Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1Electronica de-potencia-ii1
Electronica de-potencia-ii1
 
Arranque directo en secuencia forzada
Arranque directo en secuencia forzadaArranque directo en secuencia forzada
Arranque directo en secuencia forzada
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
 

Destacado

Destacado (10)

Línea eléctrica
Línea eléctricaLínea eléctrica
Línea eléctrica
 
Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03Motores polifásicos de inducción 97 03
Motores polifásicos de inducción 97 03
 
Motor sincrono de c.c.
Motor sincrono de c.c.Motor sincrono de c.c.
Motor sincrono de c.c.
 
Motores de corriente directa
Motores de corriente directaMotores de corriente directa
Motores de corriente directa
 
Motores Monofasicos y universales
Motores Monofasicos y universalesMotores Monofasicos y universales
Motores Monofasicos y universales
 
Motores asincronos-11 12
Motores asincronos-11 12Motores asincronos-11 12
Motores asincronos-11 12
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Norma nema completa
Norma nema completaNorma nema completa
Norma nema completa
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
 
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICOPARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO
 

Similar a Motores asincronos ac dc

Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Rafael Sandoval
 
motores valencia asincronico.ppt
motores valencia asincronico.pptmotores valencia asincronico.ppt
motores valencia asincronico.pptdonjuan05ala23
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptEmerCaroy
 
motor asinc.ppt
motor asinc.pptmotor asinc.ppt
motor asinc.pptjuanpercy1
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptJosLuisMorejn
 
motores-Asincronos trifasicos para la industria
motores-Asincronos trifasicos para la industriamotores-Asincronos trifasicos para la industria
motores-Asincronos trifasicos para la industriaAndresMazariegosdePr1
 
motores-Asincronos-11_12.ppt hgfvhbyhrgbyikhyy
motores-Asincronos-11_12.ppt  hgfvhbyhrgbyikhyymotores-Asincronos-11_12.ppt  hgfvhbyhrgbyikhyy
motores-Asincronos-11_12.ppt hgfvhbyhrgbyikhyyHectorjulianMoramont
 
motores_11_12.ppt
motores_11_12.pptmotores_11_12.ppt
motores_11_12.pptbandit4001
 
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.pptREBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.pptLuisLobatoingaruca
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptMarcomirabalayala
 

Similar a Motores asincronos ac dc (20)

Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.Motor de induccion diapositiva.
Motor de induccion diapositiva.
 
motores valencia asincronico.ppt
motores valencia asincronico.pptmotores valencia asincronico.ppt
motores valencia asincronico.ppt
 
Motores Peru.ppt.pptx
Motores Peru.ppt.pptxMotores Peru.ppt.pptx
Motores Peru.ppt.pptx
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
motor asinc.ppt
motor asinc.pptmotor asinc.ppt
motor asinc.ppt
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
motores-Asincronos trifasicos para la industria
motores-Asincronos trifasicos para la industriamotores-Asincronos trifasicos para la industria
motores-Asincronos trifasicos para la industria
 
motores-Asincronos-11_12.ppt hgfvhbyhrgbyikhyy
motores-Asincronos-11_12.ppt  hgfvhbyhrgbyikhyymotores-Asincronos-11_12.ppt  hgfvhbyhrgbyikhyy
motores-Asincronos-11_12.ppt hgfvhbyhrgbyikhyy
 
motores_11_12.ppt
motores_11_12.pptmotores_11_12.ppt
motores_11_12.ppt
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.pptREBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
REBOBINADO DE MOTORES ELECTRICOS #1.ppt
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
motores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.pptmotores-Asincronos-11_12.ppt
motores-Asincronos-11_12.ppt
 
motores
motoresmotores
motores
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
Motores sincronos
Motores sincronosMotores sincronos
Motores sincronos
 
Motores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronosMotores de-ca-asincronos
Motores de-ca-asincronos
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
8448173104
84481731048448173104
8448173104
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Motores asincronos ac dc

  • 1.
  • 2.
  • 3. Motor AC El campo magnético es producido por un electroimán accionado por el mismo voltaje de C.A. como en el rotor. Los bobinados que producen el campo magnético se llaman tradicionalmente los &quot;bobinados de campo&quot; mientras los bobinados y el rotor que gira se llaman la &quot;armadura&quot;. En un motor de C.A. el campo magnético varia sinusoidalmente, tal y como la corriente varíe en el bobinado. Como ocurre en los motores DC, la corriente circula por la espira, genera un par en el bobinado. Dado que la corriente es alterna, el motor girará suavemente a la frecuencia de la forma senoidal , denominándose MOTOR ASÍNCRONO . El más común es el Motor de Inducción , donde la corriente eléctrica es inducida en los bobinados del rotor, mas que alimentada directamente.
  • 4.
  • 5. Son los más utilizados en la industria. Estos motores tienen la peculiaridad de que no precisan de un campo magnético en el rotor alimentado con corriente continua como en los casos del motor de corriente directa o del motor síncrono. Una fuente de corriente alterna (trifásica o monofásica) alimenta al estator. El estator está constituido por un núcleo en cuyo interior existen p pares de arrollamientos colocados simétricamente en un ángulo de 120º. Son sometidos a una C.A. y los polos del estator se trasladan continuamente creando un campo giratorio . Motor Asíncrono o de Inducción:
  • 6. Motor Asíncrono o de Inducción: Cuando las corrientes trifásicas son aplicadas a los bobinados, el campo magnético gira a una velocidad constante y hace que el rotor gire Flujo giratorio generado
  • 7. Motor Asíncrono o de Inducción: Cuando las corrientes trifásicas son aplicadas a los bobinados, el campo magnético gira a una velocidad constante y hace que el rotor gire Campo giratorio en un sistemas bifásico
  • 8. Motor Asíncrono o de Inducción: La densidad de flujo distribuida sinusoidalmente, generada por las corrientes del estator, realizan un barrido en los conductores del rotor y generan una tensión inducida en ellos. El resultado es un conjunto de corrientes distribuidas sinusoidalmente en las barras cortocircuitadas del rotor. Si miramos las barras del rotor desde arriba tenemos un campo magnético moviéndose respecto al rotor. Esto induce una corriente muy elevada en las barras del rotor, que apenas ofrecen resistencia, pues están cortocircuitadas por los anillos finales. El rotor desarrolla entonces sus propios polos magnéticos , que se ven, por turnos, arrastrados por el campo magnético giratorio del estator. Corrientes y fuerzas inducidas en la jaula Eje de giro B I F
  • 9. El campo magnético giratorio origina un flujo que induce corrientes en el rotor que interactúan con el campo magnético del estator. En cada conductor se produce una fuerza F=ilB que da lugar al par del motor. Motor Asíncrono o de Inducción:
  • 10.  
  • 11. ¿Cual es la velocidad del motor? Deslizamiento: diferencia entre la velocidad de sincronismo y la velocidad de giro Velocidad mecánica Velocidad del flujo en el entrehierro n is in rev/minute, and  is in radians/second
  • 12. La velocidad del motor para máxima carga es: ¿Cual es la velocidad del motor?
  • 13. Motor Asíncrono o de Inducción: El rotor intenta seguir en su movimiento al campo magnético B girando a velocidad w . La velocidad de giro w solo es igual aproximadamente ws cuando el motor está en vacío, es decir, sin carga en el eje (no realiza par). A medida que cargamos el motor, o sea, a medida que le exigimos más par en el eje, el motor disminuirá su velocidad girando entonces a una velocidad angular w<ws . Por otra parte la velocidad angular ws depende de la frecuencia de la red que alimenta al motor y de la forma en que está bobinado el estator . Según como se realiza el mismo tendremos motores de 1 par de polos, de 2, de 3, etc. Tenemos que:
  • 14. De acuerdo a la forma de construcción del rotor , los motores asincrónicos se clasifican en: ► Motor Asincrónico tipo Jaula de Ardilla ► Motor Asincrónico de Rotor Bobinado Motor Asíncrono o de Inducción:
  • 15. Los motores asíncronos se clasifican d e acuerdo a la forma de construcción del rotor . Las bobinas del estator induce corriente alterna en el circuito eléctrico del rotor (de manera algo similar a un transformador) y el rotor es obligado a girar. Este es el rotor que hace que el generador asíncrono sea diferente del generador síncrono . El rotor consta de un cierto número de barras de cobre o de aluminio, conectadas eléctricamente por anillos de aluminio finales Rotor de jaula de ardilla Rotor bobinado El motor de jaula de ardilla tiene el inconveniente de que la resistencia del conjunto es invariable, no son adecuados cuando se debe regular la velocidad durante la marcha Motor Asíncrono o de Inducción:
  • 16. 3 devanados en el estator desfasados 2  /(3P) siendo P nº pares de polos El Nº de fases del rotor no tiene porqué ser el mismo que el del estator, sí será igual el número de polos. Los devanados del rotor están conectados a anillos colectores montados sobre el mismo eje Los conductores del rotor están igualmente distribuidos por la periferia del rotor. Los extremos de estos conductores están cortocircuitados, no habiendo conexión con el exterior . La posición inclinada de las ranuras mejora el arranque y disminuye el ruido Motor Asíncrono o de Inducción:
  • 17. ► Motor Asincrónico tipo Jaula de Ardilla Rotor de jaula simple Motor Asíncrono o de Inducción:
  • 18. ► Motor Asincrónico de Rotor Bobinado siendo Motor Asíncrono o de Inducción:
  • 19. Si hacemos girar el rotor de forma manual a una velocidad superior a la velocidad síncrona del generador, en ese caso el rotor se mueve más rápidamente que el campo magnético giratorio del estator , lo que significa que, una vez más, el estator inducirá una gran corriente en el rotor. Cuanto más rápidamente hagamos girar el rotor, mayor será la potencia transferida al estator en forma de fuerza electromagnética, y posteriormente convertida en electricidad suministrada a la red eléctrica Funcionamiento como generador Motor Asíncrono o de Inducción: www.windpower.org