SlideShare una empresa de Scribd logo
Dadaísmo 
Fatima Monserrat Marroquin espinosa 3-F
Contexto 
 El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas 
establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, anti 
literario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y 
la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y 
como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior. 
 Está en contra de la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, 
contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento y contra 
lo universal. Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo, la 
espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos 
frente al orden y la imperfección frente a la perfección.
Característica 
 DADAÍSMO Y SUS CARACTERÍSTICAS 
 El dadaísmo se divulgó a través de su manifiesto y en las reuniones realizadas en las galerías de arte. El origen de la 
palabra "dada“ viene de un término francés que quiere decir ''caballito de juguete'' y que también trata de expresar 
los primeros sonidos emitidos por los bebes, pero otras hipótesis señalan que se origina por el continuado uso de la 
palabra ''dada'' por parte de sus creadores; que en ruso significa ''sí-sí''. 
 El movimiento incluye las artes visuales, el diseño gráfico, el teatro y la literatura, además utilizaron el arte 
abstracto para expresar su disgusto contra los ideales sociales, culturales y políticos que creían que había causado 
la guerra. 
 CARACTERÍSTICAS DE LA GRÁFICA 
 - Renovación de la expresión mediante el empleo de materiales inusuales. 
 - Montaje de fragmentos y de objetos de desecho cotidiano presentándolos como objetos artísticos. 
 - Collage de diversos materiales (papeles, etiquetas, prospectos, diarios, telas, maderas, etc.). 
 - Fotomontajes con frases aisladas, palabras, pancartas, recitales espontáneos y la provocación.
Características 
 Características de su contenido 
 - Protesta continua contra las convenciones de su época. 
 - Actitud de burla total y humor. Se basan en lo absurdo y en lo carente de valor. 
 - Medios de expresión irónico-satíricos, a través del gesto, el escándalo, la 
provocación. 
 - Poesías ilógicas o de difícil comprensión (El poema dadaísta suele ser una 
sucesión de palabras y sonidos). 
 - Inclinación hacia lo dudoso, rebeldía, destrucción, terrorismo, muerte y 
nihilismo, lo fantasioso, etc. 
 - Promoción por el cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo 
inmediato, lo aleatorio, la contradicción, el caos, lo imperfecto, la intuición. 
 - Manifestaciones contra la belleza, la eternidad, las leyes, la inmovilidad del 
pensamiento, la pureza de los conceptos abstractos, lo universal, la razón, el 
sentido, la construcción del consciente. 
 - Negativo y en contra el modernismo, el expresionismo, cubismo, futurismo y 
abstraccionismo. 
 - Quieren volver a la infancia. 
 - Consideran más importante al acto creador que al producto creado.
Tristan Tzara 
(1896/04/16 - 1963/12/25) 
 Poeta rumano, Tristan Tzara fue el seudónimo utilizado por Samuel Rosenstock para 
firmar su obra literaria. Abanderado del dadaísmo, Tzara fue una figura clave en la 
vanguardia poética de principios de siglo, anticipando la llegada del surrealismo. 
 Suyos son los primeros escritos dadá, como el manifiesto que da sentido al 
movimiento, Siete manifiestos Dadá (1924). Activo políticamente dentro de partidos 
de izquierda acabó siendo militante del PCF hasta los años 50. 
 Sus primeras obras: 
 La primera aventura celeste del señor antipirina (1916) 
 Manifiesto dada (1918) 
 Veinticinco poemas (1919)
Cita textual 
“Te has engañado te has engañado, lo esperado no se ha cumplido 
Pensabas que me avergüenzo de empezar con un trémolo de mandolinas 
Si supieras lo que pasó -estoy enamorado solamente de ti 
Nos hemos buscado y estoy muy Contento de habernos amado sin principio y sin 
fin …” 
 http://amediavoz.com/tzara.htm . Si hubieses sido costurera o no, esto no 
me importa... ,6/1/2007
Cita textual 
“En tu cabello hay cáscaras de naranja, en el deseo manada de caballos 
En tus ojos hay sol, en los labios ganas de comer 
La carne huele a hierba después de llover 
durazno maduro, miel de mayo y frescura …” 
 http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/15705857/Tristan- 
Tzara-y-el-Dadaismo.html . Amiga , 06/10/2012
Marcel Duchamp 
1887 – 1968 
Ya lo hemos visto dentro del Orfismo (en la Sección de Oro). A partir de 1916 
emigra a Nueva York y allí define su obra dadaísta. Es totalmente excéntrico. 
Llega a Nueva York y allí encuentra un campo de experimentación muy apropiado 
para su tipo de arte. Allí llegan artistas procedentes del viejo continente que 
huyen de la IGM y se desplazan a escenarios donde no esta presenta la guerra. Y 
EEUU es un país sin grandes tradiciones artísticas, sin el peso que tiene Europa, 
con lo que encuentra un clima de una sociedad más abierta a la introducción de 
novedades.
Cita textual 
 “El gran cristal, 1918. Aprovecha las cualidades que le ofrece el cristal, la 
transparencia concretamente. Pero estas obras no son meras obras estéticas. 
So una reflexión: el cristal se presenta como una pantalla de proyección, a 
través de la cual se ve no solo lo que contiene sino lo que está detrás. Pero al 
mismo tiempo como una barrera que impide el paso entre dos espacios. Ya 
hemos visto en arquitectura como el racionalismo juega con la trasparencia, 
pero ahora es una barrera que impide la comunicación real. En el centro del 
cristal incorpora diferentes elementos, incongruentes entre sí, diferentes 
materiales, en los que lo que no rige es la lógica. Ni desde el punto de vista 
iconográfico, ni formal. A consecuencia de un golpe, el cristal se fracciono. El 
azar, ese hecho fortuito, fue para Duchamp el punto final de la obra…” 
http://www.elarteporelarte.es/el-dadaismo-marcel-duchamp/ . El cristal , 
Septiembre 30, 2014
Cita textual 
 “LHOOQ 1930. Lamina de la Gioconda. Estaba considerada como un icono del 
arte, un emblema. Pero, ¿ahora que ocurre? Que el icono se cae abajo. Hay 
un elemento que hace que esa figura se convierta en un objeto absurdo y 
ridículo…” 
http://www.elarteporelarte.es/el-dadaismo-marcel-duchamp/ . LHOOQ 1930 , 
30 de septiembre
Consulta 
 http://www.arteespana.com/dadaismo.htm 
 http://dadada-ism.blogspot.mx/2012/05/dadaismo-y-sus-caracteristicas.html 
 http://amediavoz.com/tzara.htm 
 http://www.lecturalia.com/autor/9522/tristan-tzara 
 http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/15705857/Tristan- 
Tzara-y-el-Dadaismo.html 
 http://www.elarteporelarte.es/el-dadaismo-marcel-duchamp/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura vanguardista
Literatura  vanguardistaLiteratura  vanguardista
Literatura vanguardistaJuanJoRC11
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
derly liliana
 
Dadaismo2
Dadaismo2Dadaismo2
Dadaismo2
yocronopia
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
Ana Erla Amador
 
Dadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardiaDadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardia
Melissa Canela
 
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel DuchamppdfDadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
tonyperezcenart
 
Presentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismoPresentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismoMari1703
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
Club_Agustinas
 
Dadaismo futurismo
Dadaismo  futurismoDadaismo  futurismo
Dadaismo futurismo
Montalvo Cristian
 
Tristan tzara siete manifiestos dada
Tristan tzara   siete manifiestos dadaTristan tzara   siete manifiestos dada
Tristan tzara siete manifiestos dadaN SinApellido
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
Wstivenw
 
Cubisme
CubismeCubisme
Cubismem r
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
alejandroherrerah
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
Kizzy Farah
 
El dadaísmo
El dadaísmoEl dadaísmo
El dadaísmo
Pablo Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Literatura vanguardista
Literatura  vanguardistaLiteratura  vanguardista
Literatura vanguardista
 
Suenios en el_tintero
Suenios en el_tinteroSuenios en el_tintero
Suenios en el_tintero
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Antiarte
AntiarteAntiarte
Antiarte
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
 
Dadaismo2
Dadaismo2Dadaismo2
Dadaismo2
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Dadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardiaDadaismo vanguardia
Dadaismo vanguardia
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel DuchamppdfDadaísmo y Marcel Duchamppdf
Dadaísmo y Marcel Duchamppdf
 
Presentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismoPresentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismo
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Dadaismo futurismo
Dadaismo  futurismoDadaismo  futurismo
Dadaismo futurismo
 
Tristan tzara siete manifiestos dada
Tristan tzara   siete manifiestos dadaTristan tzara   siete manifiestos dada
Tristan tzara siete manifiestos dada
 
El vanguardismo
El vanguardismoEl vanguardismo
El vanguardismo
 
Cubisme
CubismeCubisme
Cubisme
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
El dadaísmo
El dadaísmoEl dadaísmo
El dadaísmo
 

Similar a Movimiento artistico

El Dadaísmo
El DadaísmoEl Dadaísmo
El Dadaísmo
Jesús Rodríguez
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticoshector121200
 
Tema 15. vanguardias
Tema 15. vanguardiasTema 15. vanguardias
Tema 15. vanguardiasjuanantlopez
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
Beatriz Molleda
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Andrés K
 
Las vanguardias artísticas a principios de siglo XX.
Las vanguardias artísticas a principios de siglo XX.Las vanguardias artísticas a principios de siglo XX.
Las vanguardias artísticas a principios de siglo XX.
info255452
 
Las vanguardias europeas
Las vanguardias europeasLas vanguardias europeas
Las vanguardias europeas
Beatriz Molleda
 
Vanguardias europeas ii
Vanguardias europeas iiVanguardias europeas ii
Vanguardias europeas ii
Ivette Avila
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
VanguardismoArazheeli
 
Presentacionvanguariassxxx
PresentacionvanguariassxxxPresentacionvanguariassxxx
PresentacionvanguariassxxxBeatriz Molleda
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
pichicho2003
 
DADAISMO.pptx
DADAISMO.pptxDADAISMO.pptx
DADAISMO.pptx
JesusGutirrez13
 
Los principales movimientos de la vanguardia
Los principales movimientos de la vanguardiaLos principales movimientos de la vanguardia
Los principales movimientos de la vanguardiarodrigopurcell
 
Vanguardias artísticas-y-literarias
Vanguardias artísticas-y-literariasVanguardias artísticas-y-literarias
Vanguardias artísticas-y-literarias
MariaJosRivera4
 

Similar a Movimiento artistico (20)

El Dadaísmo
El DadaísmoEl Dadaísmo
El Dadaísmo
 
Movimientos artísticos
Movimientos artísticosMovimientos artísticos
Movimientos artísticos
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Vanguardias7
Vanguardias7Vanguardias7
Vanguardias7
 
Tema 15. vanguardias
Tema 15. vanguardiasTema 15. vanguardias
Tema 15. vanguardias
 
Las vanguardias
Las vanguardiasLas vanguardias
Las vanguardias
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Las vanguardias artísticas a principios de siglo XX.
Las vanguardias artísticas a principios de siglo XX.Las vanguardias artísticas a principios de siglo XX.
Las vanguardias artísticas a principios de siglo XX.
 
Vanguardias 2
Vanguardias 2Vanguardias 2
Vanguardias 2
 
Las vanguardias europeas
Las vanguardias europeasLas vanguardias europeas
Las vanguardias europeas
 
Vanguardias europeas ii
Vanguardias europeas iiVanguardias europeas ii
Vanguardias europeas ii
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Presentacionvanguariassxxx
PresentacionvanguariassxxxPresentacionvanguariassxxx
Presentacionvanguariassxxx
 
Vanguardia
Vanguardia Vanguardia
Vanguardia
 
Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016Ppt vanguardia 2016
Ppt vanguardia 2016
 
El Dadaismo (Bichi)
El Dadaismo (Bichi)El Dadaismo (Bichi)
El Dadaismo (Bichi)
 
DADAISMO.pptx
DADAISMO.pptxDADAISMO.pptx
DADAISMO.pptx
 
Los principales movimientos de la vanguardia
Los principales movimientos de la vanguardiaLos principales movimientos de la vanguardia
Los principales movimientos de la vanguardia
 
Vanguardias artísticas-y-literarias
Vanguardias artísticas-y-literariasVanguardias artísticas-y-literarias
Vanguardias artísticas-y-literarias
 

Movimiento artistico

  • 1. Dadaísmo Fatima Monserrat Marroquin espinosa 3-F
  • 2. Contexto  El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, anti literario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior.  Está en contra de la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento y contra lo universal. Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección frente a la perfección.
  • 3. Característica  DADAÍSMO Y SUS CARACTERÍSTICAS  El dadaísmo se divulgó a través de su manifiesto y en las reuniones realizadas en las galerías de arte. El origen de la palabra "dada“ viene de un término francés que quiere decir ''caballito de juguete'' y que también trata de expresar los primeros sonidos emitidos por los bebes, pero otras hipótesis señalan que se origina por el continuado uso de la palabra ''dada'' por parte de sus creadores; que en ruso significa ''sí-sí''.  El movimiento incluye las artes visuales, el diseño gráfico, el teatro y la literatura, además utilizaron el arte abstracto para expresar su disgusto contra los ideales sociales, culturales y políticos que creían que había causado la guerra.  CARACTERÍSTICAS DE LA GRÁFICA  - Renovación de la expresión mediante el empleo de materiales inusuales.  - Montaje de fragmentos y de objetos de desecho cotidiano presentándolos como objetos artísticos.  - Collage de diversos materiales (papeles, etiquetas, prospectos, diarios, telas, maderas, etc.).  - Fotomontajes con frases aisladas, palabras, pancartas, recitales espontáneos y la provocación.
  • 4. Características  Características de su contenido  - Protesta continua contra las convenciones de su época.  - Actitud de burla total y humor. Se basan en lo absurdo y en lo carente de valor.  - Medios de expresión irónico-satíricos, a través del gesto, el escándalo, la provocación.  - Poesías ilógicas o de difícil comprensión (El poema dadaísta suele ser una sucesión de palabras y sonidos).  - Inclinación hacia lo dudoso, rebeldía, destrucción, terrorismo, muerte y nihilismo, lo fantasioso, etc.  - Promoción por el cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, el caos, lo imperfecto, la intuición.  - Manifestaciones contra la belleza, la eternidad, las leyes, la inmovilidad del pensamiento, la pureza de los conceptos abstractos, lo universal, la razón, el sentido, la construcción del consciente.  - Negativo y en contra el modernismo, el expresionismo, cubismo, futurismo y abstraccionismo.  - Quieren volver a la infancia.  - Consideran más importante al acto creador que al producto creado.
  • 5. Tristan Tzara (1896/04/16 - 1963/12/25)  Poeta rumano, Tristan Tzara fue el seudónimo utilizado por Samuel Rosenstock para firmar su obra literaria. Abanderado del dadaísmo, Tzara fue una figura clave en la vanguardia poética de principios de siglo, anticipando la llegada del surrealismo.  Suyos son los primeros escritos dadá, como el manifiesto que da sentido al movimiento, Siete manifiestos Dadá (1924). Activo políticamente dentro de partidos de izquierda acabó siendo militante del PCF hasta los años 50.  Sus primeras obras:  La primera aventura celeste del señor antipirina (1916)  Manifiesto dada (1918)  Veinticinco poemas (1919)
  • 6. Cita textual “Te has engañado te has engañado, lo esperado no se ha cumplido Pensabas que me avergüenzo de empezar con un trémolo de mandolinas Si supieras lo que pasó -estoy enamorado solamente de ti Nos hemos buscado y estoy muy Contento de habernos amado sin principio y sin fin …”  http://amediavoz.com/tzara.htm . Si hubieses sido costurera o no, esto no me importa... ,6/1/2007
  • 7. Cita textual “En tu cabello hay cáscaras de naranja, en el deseo manada de caballos En tus ojos hay sol, en los labios ganas de comer La carne huele a hierba después de llover durazno maduro, miel de mayo y frescura …”  http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/15705857/Tristan- Tzara-y-el-Dadaismo.html . Amiga , 06/10/2012
  • 8. Marcel Duchamp 1887 – 1968 Ya lo hemos visto dentro del Orfismo (en la Sección de Oro). A partir de 1916 emigra a Nueva York y allí define su obra dadaísta. Es totalmente excéntrico. Llega a Nueva York y allí encuentra un campo de experimentación muy apropiado para su tipo de arte. Allí llegan artistas procedentes del viejo continente que huyen de la IGM y se desplazan a escenarios donde no esta presenta la guerra. Y EEUU es un país sin grandes tradiciones artísticas, sin el peso que tiene Europa, con lo que encuentra un clima de una sociedad más abierta a la introducción de novedades.
  • 9. Cita textual  “El gran cristal, 1918. Aprovecha las cualidades que le ofrece el cristal, la transparencia concretamente. Pero estas obras no son meras obras estéticas. So una reflexión: el cristal se presenta como una pantalla de proyección, a través de la cual se ve no solo lo que contiene sino lo que está detrás. Pero al mismo tiempo como una barrera que impide el paso entre dos espacios. Ya hemos visto en arquitectura como el racionalismo juega con la trasparencia, pero ahora es una barrera que impide la comunicación real. En el centro del cristal incorpora diferentes elementos, incongruentes entre sí, diferentes materiales, en los que lo que no rige es la lógica. Ni desde el punto de vista iconográfico, ni formal. A consecuencia de un golpe, el cristal se fracciono. El azar, ese hecho fortuito, fue para Duchamp el punto final de la obra…” http://www.elarteporelarte.es/el-dadaismo-marcel-duchamp/ . El cristal , Septiembre 30, 2014
  • 10. Cita textual  “LHOOQ 1930. Lamina de la Gioconda. Estaba considerada como un icono del arte, un emblema. Pero, ¿ahora que ocurre? Que el icono se cae abajo. Hay un elemento que hace que esa figura se convierta en un objeto absurdo y ridículo…” http://www.elarteporelarte.es/el-dadaismo-marcel-duchamp/ . LHOOQ 1930 , 30 de septiembre
  • 11. Consulta  http://www.arteespana.com/dadaismo.htm  http://dadada-ism.blogspot.mx/2012/05/dadaismo-y-sus-caracteristicas.html  http://amediavoz.com/tzara.htm  http://www.lecturalia.com/autor/9522/tristan-tzara  http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/15705857/Tristan- Tzara-y-el-Dadaismo.html  http://www.elarteporelarte.es/el-dadaismo-marcel-duchamp/