SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición y origen.
Es un movimiento cultural que
surgió en 1916 en el Cabaret
Voltaire en Zúrich (Suiza). Fue
propuesto por Hugo Ball, escritor
de los primeros textos dadaístas;
posteriormente, se unió el
rumano Tzara que llegaría a ser
el emblema del Dadaísmo. Una
característica fundamental del
Dadaísmo es la oposición al
concepto de razón instaurado
por el positivismo. El Dadaísmo
se caracterizó por rebelarse en
contra de las convenciones
literarias y artísticas y,
especialmente, por burlarse del
artista burgués y de su arte. Su
actividad se extiende a gran
variedad de manifestaciones
artísticas, desde la poesía a
la escultura pasando por
la pintura o la música.
Características
El Dadaísmo surge con la
intención de destruir todos los
códigos y sistemas establecidos
en el mundo del arte. Es un
movimiento antiartístico, anti
literario y antipoético, ya que
cuestiona la existencia del arte, la
literatura y la poesía. Se presenta
como una ideología total, como
una forma de vivir y como un
rechazo absoluto de toda tradición
o esquema anterior.
Está en contra de la belleza
eterna, contra la eternidad de los
principios, contra las leyes de la
lógica, contra la inmovilidad del
pensamiento y contra lo universal.
Los dadaístas promueven un
cambio, la libertad del individuo, la
espontaneidad, lo inmediato, lo
aleatorio, la contradicción,
defienden el caos frente al orden y
la imperfección frente a la
perfección.
Contexto Histórico
En un periodo de frenética imaginación
creativa -los primeros veinte años del siglo
XX- nace, concretamente, entre 1915 y
1917, el movimiento dadaísta. Tanto el
futurismo como el expresionismo, el
surrealismo y las otras tendencias de
nuestro siglo representan, más que una
actitud deliberada, la expresión de una
forma particular del ser, de reaccionar
frente la experiencia vital. Entre estos
movimientos el dadaísmo es el que
reacciona de manera más violenta y
extremista, cuestionando todos los valores
estéticos y éticos tradicionales que, según
los criterios de sus militantes, habían
llevado a la civilización occidental a la
barbarie y al horror de la primera guerra
mundial.
Contexto literario (Autores y
Obras)
El movimiento dada nació en un café
cantante de Zurich en 1916, donde se
recitaban poemas. Esta ciudad, se
había convertido a partir del estallido
de la Primera Guerra Mundial en un
centro de refugio para emigrantes
procedentes de toda Europa que
querían escapar de la guerra. Allí se
reunieron representantes de diversas
escuelas como el expresionismo
alemán, el futurismo italiano y el
cubismo francés. Esto da al dadaísmo
la particularidad de no ser un
movimiento de rebeldía contra una
escuela anterior, sino que cuestiona el
concepto del arte antes de la Primera
Guerra Mundial. La idea del dadaísmo
es rebelarse en contra de las
convenciones literarias y artísticas.
Trata de burlarse del artista burgués.
La manera en la que se expresa el
dadaísmo eran acciones que
intentaban provocar al verdadero
creador atreves de una negación
artística. Autores representativos
Tristan Tzara (Samuel Rosenstock)-La primera aventura celeste
del señor Antipirina (1916).
Hugo Ball. Manifiesto inaugural de la primera velada Dadá-1916
Contexto Social y Cultural
La arquitectura y el arte
dadaístas están relacionados a
objetos y cosas relacionadas en
la época de la I Guerra Mundial,
sus representantes icónicos son:
Jean Arp, con sus esculturas
Bloque: Forma terrestre y
también Pez y bigote.
También esta Raul Hausmann
con el critico del arte, Marcel
Duchamp con su parodia de la
monalisa con bigote y Man Ray
con su conjunto de obras
llamado “objetos de mi afecto". Ejemplos de arte y arquitectura
dadaísta.
El Dadaísmo se caracterizó por
rebelarse en contra de las
convenciones literarias y artísticas y,
especialmente, por burlarse del
artista burgués y de su arte.
Pinturas
Collages

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escultura del siglo xix
Escultura del siglo xixEscultura del siglo xix
Escultura del siglo xix
Alberto Rubio
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveauDila0887
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismomercedes
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
IES Las Musas
 
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arte posmoderno
Arte posmoderno Arte posmoderno
Arte posmoderno
Verónica Cuellar
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Sandra
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
papefons Fons
 
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
Manuel guillén guerrero
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismobc110
 
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y ExpresionismoEl Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
Paulina Ramos
 
Vincent van Gogh por José María Romero
Vincent van Gogh por José María RomeroVincent van Gogh por José María Romero
Vincent van Gogh por José María Romeroisarc
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
María José Gómez Redondo
 
Informe. fotografía
Informe. fotografíaInforme. fotografía
Informe. fotografía
LissMedina10
 

La actualidad más candente (20)

2º fundamentos4
2º fundamentos42º fundamentos4
2º fundamentos4
 
Escultura del siglo xix
Escultura del siglo xixEscultura del siglo xix
Escultura del siglo xix
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
El arte nouveau
El arte nouveauEl arte nouveau
El arte nouveau
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
El Impresionismo
El ImpresionismoEl Impresionismo
El Impresionismo
 
El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
FUNDAMENTOS DEL ARTE II. TEMA 4. MODERNISMO
 
Arte posmoderno
Arte posmoderno Arte posmoderno
Arte posmoderno
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Fauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismoFauvismo, expresionismo y cubismo
Fauvismo, expresionismo y cubismo
 
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
15.2. Vanguardias II . Futurismo, Dadaismo, Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y ExpresionismoEl Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
 
Vincent van Gogh por José María Romero
Vincent van Gogh por José María RomeroVincent van Gogh por José María Romero
Vincent van Gogh por José María Romero
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
 
Popart
PopartPopart
Popart
 
Informe. fotografía
Informe. fotografíaInforme. fotografía
Informe. fotografía
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 

Destacado

Ultraismo
UltraismoUltraismo
Surrealismo y dadaísmo
Surrealismo y dadaísmoSurrealismo y dadaísmo
Surrealismo y dadaísmo
bay_118
 
UltraíSmo
UltraíSmoUltraíSmo
UltraíSmo
Fernando Santana
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Poesía Contemporánea
Poesía ContemporáneaPoesía Contemporánea
Poesía Contemporánealingualiza
 
La tecnologia y su influencia en la humanidad
La tecnologia y su influencia en la humanidadLa tecnologia y su influencia en la humanidad
La tecnologia y su influencia en la humanidadedwin2505
 
Caracteristicas Surrealismo
Caracteristicas SurrealismoCaracteristicas Surrealismo
Caracteristicas SurrealismoEdwin Magaña
 
Dadaísmo Literario
Dadaísmo Literario Dadaísmo Literario
Dadaísmo Literario
natrala
 
SURREALISMO
SURREALISMOSURREALISMO
SURREALISMO
lizeth311408
 
La influencia de la tecnologia
La influencia de la tecnologiaLa influencia de la tecnologia
La influencia de la tecnologiaNataly Johana
 
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literariosEl Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
btacevedo
 
Movimiento Literario: Creacionismo
Movimiento Literario: CreacionismoMovimiento Literario: Creacionismo
Movimiento Literario: CreacionismoNilza
 
Poesia contemporanea
Poesia contemporaneaPoesia contemporanea
Poesia contemporanea
Marina H Herrera
 
Poesia contemporánea
Poesia contemporáneaPoesia contemporánea
Poesia contemporánea
Miguel Ángel López García
 
Cubismo literario
Cubismo literarioCubismo literario
Cubismo literarioBárbara C.
 

Destacado (16)

Ultraismo
UltraismoUltraismo
Ultraismo
 
Surrealismo y dadaísmo
Surrealismo y dadaísmoSurrealismo y dadaísmo
Surrealismo y dadaísmo
 
UltraíSmo
UltraíSmoUltraíSmo
UltraíSmo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Poesía Contemporánea
Poesía ContemporáneaPoesía Contemporánea
Poesía Contemporánea
 
La tecnologia y su influencia en la humanidad
La tecnologia y su influencia en la humanidadLa tecnologia y su influencia en la humanidad
La tecnologia y su influencia en la humanidad
 
Caracteristicas Surrealismo
Caracteristicas SurrealismoCaracteristicas Surrealismo
Caracteristicas Surrealismo
 
Dadaísmo Literario
Dadaísmo Literario Dadaísmo Literario
Dadaísmo Literario
 
SURREALISMO
SURREALISMOSURREALISMO
SURREALISMO
 
La influencia de la tecnologia
La influencia de la tecnologiaLa influencia de la tecnologia
La influencia de la tecnologia
 
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literariosEl Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
El Romanticismo. contexto histórico y rasgos literarios
 
Poesía Contemporánea
Poesía ContemporáneaPoesía Contemporánea
Poesía Contemporánea
 
Movimiento Literario: Creacionismo
Movimiento Literario: CreacionismoMovimiento Literario: Creacionismo
Movimiento Literario: Creacionismo
 
Poesia contemporanea
Poesia contemporaneaPoesia contemporanea
Poesia contemporanea
 
Poesia contemporánea
Poesia contemporáneaPoesia contemporánea
Poesia contemporánea
 
Cubismo literario
Cubismo literarioCubismo literario
Cubismo literario
 

Similar a Dadaismo - Historia del Diseño

Dadaismooo soledad y maría
Dadaismooo soledad y maríaDadaismooo soledad y maría
Dadaismooo soledad y maríasolemarke
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
AntonellaEnciso
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
Club_Agustinas
 
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregidaDadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
Jesús Rodríguez
 
Dada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadada
Dada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadadaDada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadada
Dada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadada
RamnAgndez
 
Las vanguardias de principios del siglo xx en
Las vanguardias de principios del siglo xx enLas vanguardias de principios del siglo xx en
Las vanguardias de principios del siglo xx en
meztli09
 
Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441Eduardo Zermeno
 
las vanguardias
las vanguardiaslas vanguardias
las vanguardiasrixard_17
 
las vanguardias
las vanguardiaslas vanguardias
las vanguardiasrixard_17
 
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Ignacio Sobrón García
 
Dadaísmo y Futurismo
Dadaísmo y FuturismoDadaísmo y Futurismo
Dadaísmo y Futurismo
Diose Romero
 
Dadaismo (4ºC)
Dadaismo (4ºC)Dadaismo (4ºC)
Dadaismo (4ºC)kafir14
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
WilmerRincon
 

Similar a Dadaismo - Historia del Diseño (20)

Dadaismooo soledad y maría
Dadaismooo soledad y maríaDadaismooo soledad y maría
Dadaismooo soledad y maría
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregidaDadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
Dadaísmo (exposición, en diseño gráfico) corregida
 
El Dadaismo
El DadaismoEl Dadaismo
El Dadaismo
 
Dada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadada
Dada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadadaDada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadada
Dada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadada
 
Las vanguardias de principios del siglo xx en
Las vanguardias de principios del siglo xx enLas vanguardias de principios del siglo xx en
Las vanguardias de principios del siglo xx en
 
Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441
 
Suenios en el_tintero
Suenios en el_tinteroSuenios en el_tintero
Suenios en el_tintero
 
las vanguardias
las vanguardiaslas vanguardias
las vanguardias
 
las vanguardias
las vanguardiaslas vanguardias
las vanguardias
 
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
 
Dadaísmo y Futurismo
Dadaísmo y FuturismoDadaísmo y Futurismo
Dadaísmo y Futurismo
 
Dadaismo (4ºC)
Dadaismo (4ºC)Dadaismo (4ºC)
Dadaismo (4ºC)
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 

Más de Bel Morel

Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
Bel Morel
 
Historia del arte introducción
Historia del arte introducciónHistoria del arte introducción
Historia del arte introducción
Bel Morel
 
Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño Bel Morel
 
Constructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpConstructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpBel Morel
 
De Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoDe Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoBel Morel
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Suprematismo - Historia del Diseño
 Suprematismo - Historia del Diseño Suprematismo - Historia del Diseño
Suprematismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoBel Morel
 
Art Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoArt Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoBel Morel
 
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoBel Morel
 
Futurismo - Historia del Diseño
Futurismo - Historia del DiseñoFuturismo - Historia del Diseño
Futurismo - Historia del Diseño
Bel Morel
 

Más de Bel Morel (11)

Historia del arte pre historia
Historia del arte   pre historiaHistoria del arte   pre historia
Historia del arte pre historia
 
Historia del arte introducción
Historia del arte introducciónHistoria del arte introducción
Historia del arte introducción
 
Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño Bauhaus - Historia del Diseño
Bauhaus - Historia del Diseño
 
Constructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del DiseñpConstructivismo - Historia del Diseñp
Constructivismo - Historia del Diseñp
 
De Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del DiseñoDe Stijl - Historia del Diseño
De Stijl - Historia del Diseño
 
Surrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del DiseñoSurrealismo - Historia del Diseño
Surrealismo - Historia del Diseño
 
Suprematismo - Historia del Diseño
 Suprematismo - Historia del Diseño Suprematismo - Historia del Diseño
Suprematismo - Historia del Diseño
 
Cubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del DiseñoCubismo - Historia del Diseño
Cubismo - Historia del Diseño
 
Art Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del DiseñoArt Nouveau - Historia del Diseño
Art Nouveau - Historia del Diseño
 
Arts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del DiseñoArts & Crafts - Historia del Diseño
Arts & Crafts - Historia del Diseño
 
Futurismo - Historia del Diseño
Futurismo - Historia del DiseñoFuturismo - Historia del Diseño
Futurismo - Historia del Diseño
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 

Dadaismo - Historia del Diseño

  • 1.
  • 2. Definición y origen. Es un movimiento cultural que surgió en 1916 en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza). Fue propuesto por Hugo Ball, escritor de los primeros textos dadaístas; posteriormente, se unió el rumano Tzara que llegaría a ser el emblema del Dadaísmo. Una característica fundamental del Dadaísmo es la oposición al concepto de razón instaurado por el positivismo. El Dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte. Su actividad se extiende a gran variedad de manifestaciones artísticas, desde la poesía a la escultura pasando por la pintura o la música.
  • 3. Características El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, anti literario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior. Está en contra de la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento y contra lo universal. Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección frente a la perfección.
  • 4. Contexto Histórico En un periodo de frenética imaginación creativa -los primeros veinte años del siglo XX- nace, concretamente, entre 1915 y 1917, el movimiento dadaísta. Tanto el futurismo como el expresionismo, el surrealismo y las otras tendencias de nuestro siglo representan, más que una actitud deliberada, la expresión de una forma particular del ser, de reaccionar frente la experiencia vital. Entre estos movimientos el dadaísmo es el que reacciona de manera más violenta y extremista, cuestionando todos los valores estéticos y éticos tradicionales que, según los criterios de sus militantes, habían llevado a la civilización occidental a la barbarie y al horror de la primera guerra mundial.
  • 5. Contexto literario (Autores y Obras) El movimiento dada nació en un café cantante de Zurich en 1916, donde se recitaban poemas. Esta ciudad, se había convertido a partir del estallido de la Primera Guerra Mundial en un centro de refugio para emigrantes procedentes de toda Europa que querían escapar de la guerra. Allí se reunieron representantes de diversas escuelas como el expresionismo alemán, el futurismo italiano y el cubismo francés. Esto da al dadaísmo la particularidad de no ser un movimiento de rebeldía contra una escuela anterior, sino que cuestiona el concepto del arte antes de la Primera Guerra Mundial. La idea del dadaísmo es rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas. Trata de burlarse del artista burgués. La manera en la que se expresa el dadaísmo eran acciones que intentaban provocar al verdadero creador atreves de una negación artística. Autores representativos Tristan Tzara (Samuel Rosenstock)-La primera aventura celeste del señor Antipirina (1916). Hugo Ball. Manifiesto inaugural de la primera velada Dadá-1916
  • 6. Contexto Social y Cultural La arquitectura y el arte dadaístas están relacionados a objetos y cosas relacionadas en la época de la I Guerra Mundial, sus representantes icónicos son: Jean Arp, con sus esculturas Bloque: Forma terrestre y también Pez y bigote. También esta Raul Hausmann con el critico del arte, Marcel Duchamp con su parodia de la monalisa con bigote y Man Ray con su conjunto de obras llamado “objetos de mi afecto". Ejemplos de arte y arquitectura dadaísta.
  • 7. El Dadaísmo se caracterizó por rebelarse en contra de las convenciones literarias y artísticas y, especialmente, por burlarse del artista burgués y de su arte.