SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DADAÍSMO
El Dadaísmo surge con la intención
de destruir todos los códigos y
sistemas establecidos en el mundo
del arte. Es un movimiento
antiartístico, anti-literario y
antipoético, ya que cuestiona la
existencia del arte, la literatura y la
poesía. Se presenta como una
ideología total, como una forma de
vivir y como un rechazo absoluto de
toda tradición o esquema anterior.
Está en contra de la belleza eterna,
contra la eternidad de los principios,
contra las leyes de la lógica, contra la
inmovilidad del pensamiento y
contra lo universal. Los dadaístas
promueven un cambio, la libertad
del individuo, la espontaneidad, lo
inmediato, lo aleatorio, la
contradicción, defienden el caos
frente al orden y la imperfección
frente a la perfección.
CREACIÓN DEL DADAÍSMO
Surgió en Zúrich (Suiza) entre 1916 y 1922. Esta
vanguardia se extendió por Europa y llegó hasta Estados
Unidos. con Hugo Ball como fundador y, posteriormente,
adoptado por Tristan Tzara, quien se convertiría en la
figura representativa de dadá.
Esta ciudad, se había convertido a partir del estallido de la
Primera Guerra Mundial en un centro de refugio para
emigrantes procedentes de toda Europa que querían
escapar de la guerra. Allí se reunieron representantes de
diversas escuelas como el expresionismo alemán, el
futurismo italiano y el cubismo francés. Esto da al
dadaísmo la particularidad de no ser un movimiento de
rebeldía contra una escuela anterior, sino que cuestiona el
concepto del arte antes de la Primera Guerra Mundial.
El origen del término Dada es confuso y controvertido. De acuerdo con la
versión de Tzara y Ball, la palabra surge de la casualidad: abriendo las
páginas de un diccionario con la ayuda de un cuchillo, el primer término
señalado fue ese: dada.
De acuerdo con otras versiones, El
nombre Dadá, es que significa balbuceo o
primer sonido que dice un niño, Y otros
dicen que era lo único que se entendía de
los rusos, da da (si si)”.
Lo que busca Tristán era Impactar y dejar perplejo al
público (que reaccionaba tirándoles cosas e insultándolos)
En 1917 se inauguró la Galería Dadá y Tristán Tzara
comenzó su publicación. El dadaísmo se divulgó a través
de revistas, su manifiesto y en las reuniones realizadas en
cabarets o galerías de arte. La difusión del dadaísmo se
debió a la publicación de la revista Dada, que gracias a
ella, sus ideas se extendieron por Berlín, Colonia, París y
Nueva York.
El movimiento Dadá, se caracterizó por:
– Protesta continua contra las convenciones de su época.
– Actitud de burla total y humor. Se basan en lo
– Medios de expresión irónico-satíricos, a través del gesto, el escándalo,
la provocación.
– Poesías ilógicas o de difícil comprensión (El poema
dadaísta suele ser una sucesión de palabras y sonidos).
– Inclinación hacia lo dudoso, rebeldía, destrucción,
terrorismo, muerte y nihilismo, lo fantasioso, etc.
– Promoción por el cambio, la libertad del individuo, la
espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la
contradicción, el caos, lo imperfecto.
– Manifestaciones contra la belleza, la eternidad, las leyes,
la inmovilidad del pensamiento, la pureza de los
conceptos abstractos, lo universal, la razón, el sentido, la
construcción del consciente.
– Negativo y en contra el modernismo, el expresionismo,
cubismo, futurismo y abstraccionismo.
– Consideran más importante al acto creador que al
producto creado
En cuanto a la gráfica se caracterizó por:
– Renovación de la expresión mediante el empleo de
materiales inusuales.
– Montaje de fragmentos y de objetos de desecho
cotidiano presentándolos como objetos artísticos.
– Collage de diversos materiales (papeles, etiquetas,
prospectos, diarios, telas, maderas, etc.).
– Fotomontajes con frases aisladas, palabras, pancartas,
recitales espontáneos y la provocación.
En poesía abrió el campo al surrealismo, creando un
lenguaje sin límites.
Los consejos de Tzara describen como se realiza un poema
dadá: recortar las palabras de un artículo de un periódico,
meterlas en una bolsa para mezclarlas y copiar las
palabras según vaya sacando de la bolsa. Prevalecían las
imágenes incomprensibles, donde se destacaron los
collages de desechos y recortes de diarios.
WEBGRAFÍA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Dada%C3%ADsmo
 http://www.arteespana.com/dadaismo.htm
 http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0055-01/dadaismo.html
 http://www.cristinadelcastillo.com.ar/dadaismo.htm
 http://www.mipunto.com/temas/2do_trimestre04/dadaismo.html
 http://www.masdearte.com/item_movimientos.cfm?noticiaid=59
 http://www.fudim.org/comunicacion/index.php?a=Diseno&id=123

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
Antonio Luengo Gil
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
Lily Jaimes
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Sandra
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
Beita Fernandez
 
Del impresionismo a las vanguardias
Del impresionismo a las vanguardiasDel impresionismo a las vanguardias
Del impresionismo a las vanguardias
Ramón
 
Dadaismo resumido
Dadaismo resumidoDadaismo resumido
Dadaismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Sl 03 art&craft william morris
Sl 03 art&craft william morrisSl 03 art&craft william morris
Sl 03 art&craft william morrisJaime Galleguillos
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Julio Sn Ro
 
La pintura expresionista
La pintura expresionistaLa pintura expresionista
La pintura expresionistadolyalmu
 
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y ExpresionismoEl Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
Paulina Ramos
 
Presentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismoPresentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismoMari1703
 
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art NouveauRevolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art NouveauAlejandro J. Peimbert
 
dadaismo
dadaismodadaismo
dadaismo
Nataly Cuello
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartelshekov
 
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Ignacio Sobrón García
 
Chapter 14 surrealism
Chapter 14    surrealismChapter 14    surrealism
Chapter 14 surrealism
PetrutaLipan
 

La actualidad más candente (20)

1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl1.2.  Neoplasticismo Holandés. De Stijl
1.2. Neoplasticismo Holandés. De Stijl
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
Del impresionismo a las vanguardias
Del impresionismo a las vanguardiasDel impresionismo a las vanguardias
Del impresionismo a las vanguardias
 
2º fundamentos6
2º fundamentos62º fundamentos6
2º fundamentos6
 
Dadaismo resumido
Dadaismo resumidoDadaismo resumido
Dadaismo resumido
 
Sl 03 art&craft william morris
Sl 03 art&craft william morrisSl 03 art&craft william morris
Sl 03 art&craft william morris
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
La pintura expresionista
La pintura expresionistaLa pintura expresionista
La pintura expresionista
 
Art and craft
Art and craftArt and craft
Art and craft
 
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y ExpresionismoEl Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
 
Presentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismoPresentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismo
 
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art NouveauRevolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
Revolución Industrial: Estilo industrial, Arts & Crafts, Art Nouveau
 
dadaismo
dadaismodadaismo
dadaismo
 
Historia del cartel
Historia del cartelHistoria del cartel
Historia del cartel
 
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
 
La bauhaus
La bauhausLa bauhaus
La bauhaus
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Chapter 14 surrealism
Chapter 14    surrealismChapter 14    surrealism
Chapter 14 surrealism
 

Destacado

Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
WilmerRincon
 
El dadaísmo
El dadaísmoEl dadaísmo
El dadaísmo
Pablo Aguilar
 
Dadá O Dadaísmo
Dadá O DadaísmoDadá O Dadaísmo
Dadá O Dadaísmo
literatura.vanguardia
 
DADAISMO
DADAISMODADAISMO
DADAISMOARROBA
 

Destacado (11)

Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Presentacion dadaismo
Presentacion dadaismoPresentacion dadaismo
Presentacion dadaismo
 
El dadaísmo
El dadaísmoEl dadaísmo
El dadaísmo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dadaísmo
Dadaísmo Dadaísmo
Dadaísmo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Manifiestos dada
Manifiestos dadaManifiestos dada
Manifiestos dada
 
Dadá O Dadaísmo
Dadá O DadaísmoDadá O Dadaísmo
Dadá O Dadaísmo
 
DADAISMO
DADAISMODADAISMO
DADAISMO
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 

Similar a El Dadaísmo

Dadaismo (4ºC)
Dadaismo (4ºC)Dadaismo (4ºC)
Dadaismo (4ºC)kafir14
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
Nataly Cuello
 
Dada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadada
Dada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadadaDada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadada
Dada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadada
RamnAgndez
 
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Ignacio Sobrón García
 
Dadaismo diseño grafico
Dadaismo diseño graficoDadaismo diseño grafico
Dadaismo diseño graficoAnyii Marcela
 
DADAISMO.pptx
DADAISMO.pptxDADAISMO.pptx
DADAISMO.pptx
JesusGutirrez13
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
AntonellaEnciso
 
Pdf. dadaismo surrealismo
Pdf. dadaismo surrealismoPdf. dadaismo surrealismo
Pdf. dadaismo surrealismo
Mariajosemendez97
 
Dadaismo eli y alba
Dadaismo  eli y albaDadaismo  eli y alba
Dadaismo eli y albaalba123456
 
Dadaismooo soledad y maría
Dadaismooo soledad y maríaDadaismooo soledad y maría
Dadaismooo soledad y maríasolemarke
 

Similar a El Dadaísmo (20)

Suenios en el_tintero
Suenios en el_tinteroSuenios en el_tintero
Suenios en el_tintero
 
El Dadaismo (Bichi)
El Dadaismo (Bichi)El Dadaismo (Bichi)
El Dadaismo (Bichi)
 
Movimiento artistico
Movimiento artisticoMovimiento artistico
Movimiento artistico
 
DadaíSmo, Volumen2
DadaíSmo, Volumen2DadaíSmo, Volumen2
DadaíSmo, Volumen2
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dadaismo (4ºC)
Dadaismo (4ºC)Dadaismo (4ºC)
Dadaismo (4ºC)
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadada
Dada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadadaDada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadada
Dada DADA DADA dadadadadaad adadadadadadada
 
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
Describe las características del dadaismo como actitud provocadora en un cont...
 
Dadaismo diseño grafico
Dadaismo diseño graficoDadaismo diseño grafico
Dadaismo diseño grafico
 
DADAISMO.pptx
DADAISMO.pptxDADAISMO.pptx
DADAISMO.pptx
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
Pdf. dadaismo surrealismo
Pdf. dadaismo surrealismoPdf. dadaismo surrealismo
Pdf. dadaismo surrealismo
 
Dadaismo eli y alba
Dadaismo  eli y albaDadaismo  eli y alba
Dadaismo eli y alba
 
Dadaismooo soledad y maría
Dadaismooo soledad y maríaDadaismooo soledad y maría
Dadaismooo soledad y maría
 

Más de Jesús Rodríguez

Ecuela de la Bauhaus
Ecuela de la BauhausEcuela de la Bauhaus
Ecuela de la Bauhaus
Jesús Rodríguez
 
Constructivismo trabajo de diseño grafico
Constructivismo trabajo de diseño graficoConstructivismo trabajo de diseño grafico
Constructivismo trabajo de diseño grafico
Jesús Rodríguez
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
Jesús Rodríguez
 
Resultados AVA
Resultados AVAResultados AVA
Resultados AVA
Jesús Rodríguez
 
Actividad crucigrama
Actividad crucigramaActividad crucigrama
Actividad crucigrama
Jesús Rodríguez
 
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic enTransformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Jesús Rodríguez
 

Más de Jesús Rodríguez (6)

Ecuela de la Bauhaus
Ecuela de la BauhausEcuela de la Bauhaus
Ecuela de la Bauhaus
 
Constructivismo trabajo de diseño grafico
Constructivismo trabajo de diseño graficoConstructivismo trabajo de diseño grafico
Constructivismo trabajo de diseño grafico
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Resultados AVA
Resultados AVAResultados AVA
Resultados AVA
 
Actividad crucigrama
Actividad crucigramaActividad crucigrama
Actividad crucigrama
 
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic enTransformaciones que conlleva la implementación de tic en
Transformaciones que conlleva la implementación de tic en
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El Dadaísmo

  • 1.
  • 2. EL DADAÍSMO El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, anti-literario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior. Está en contra de la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento y contra lo universal. Los dadaístas promueven un cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, defienden el caos frente al orden y la imperfección frente a la perfección.
  • 3. CREACIÓN DEL DADAÍSMO Surgió en Zúrich (Suiza) entre 1916 y 1922. Esta vanguardia se extendió por Europa y llegó hasta Estados Unidos. con Hugo Ball como fundador y, posteriormente, adoptado por Tristan Tzara, quien se convertiría en la figura representativa de dadá. Esta ciudad, se había convertido a partir del estallido de la Primera Guerra Mundial en un centro de refugio para emigrantes procedentes de toda Europa que querían escapar de la guerra. Allí se reunieron representantes de diversas escuelas como el expresionismo alemán, el futurismo italiano y el cubismo francés. Esto da al dadaísmo la particularidad de no ser un movimiento de rebeldía contra una escuela anterior, sino que cuestiona el concepto del arte antes de la Primera Guerra Mundial.
  • 4. El origen del término Dada es confuso y controvertido. De acuerdo con la versión de Tzara y Ball, la palabra surge de la casualidad: abriendo las páginas de un diccionario con la ayuda de un cuchillo, el primer término señalado fue ese: dada. De acuerdo con otras versiones, El nombre Dadá, es que significa balbuceo o primer sonido que dice un niño, Y otros dicen que era lo único que se entendía de los rusos, da da (si si)”.
  • 5. Lo que busca Tristán era Impactar y dejar perplejo al público (que reaccionaba tirándoles cosas e insultándolos) En 1917 se inauguró la Galería Dadá y Tristán Tzara comenzó su publicación. El dadaísmo se divulgó a través de revistas, su manifiesto y en las reuniones realizadas en cabarets o galerías de arte. La difusión del dadaísmo se debió a la publicación de la revista Dada, que gracias a ella, sus ideas se extendieron por Berlín, Colonia, París y Nueva York.
  • 6. El movimiento Dadá, se caracterizó por: – Protesta continua contra las convenciones de su época. – Actitud de burla total y humor. Se basan en lo – Medios de expresión irónico-satíricos, a través del gesto, el escándalo, la provocación. – Poesías ilógicas o de difícil comprensión (El poema dadaísta suele ser una sucesión de palabras y sonidos). – Inclinación hacia lo dudoso, rebeldía, destrucción, terrorismo, muerte y nihilismo, lo fantasioso, etc. – Promoción por el cambio, la libertad del individuo, la espontaneidad, lo inmediato, lo aleatorio, la contradicción, el caos, lo imperfecto. – Manifestaciones contra la belleza, la eternidad, las leyes, la inmovilidad del pensamiento, la pureza de los conceptos abstractos, lo universal, la razón, el sentido, la construcción del consciente. – Negativo y en contra el modernismo, el expresionismo, cubismo, futurismo y abstraccionismo. – Consideran más importante al acto creador que al producto creado
  • 7. En cuanto a la gráfica se caracterizó por: – Renovación de la expresión mediante el empleo de materiales inusuales. – Montaje de fragmentos y de objetos de desecho cotidiano presentándolos como objetos artísticos. – Collage de diversos materiales (papeles, etiquetas, prospectos, diarios, telas, maderas, etc.). – Fotomontajes con frases aisladas, palabras, pancartas, recitales espontáneos y la provocación. En poesía abrió el campo al surrealismo, creando un lenguaje sin límites. Los consejos de Tzara describen como se realiza un poema dadá: recortar las palabras de un artículo de un periódico, meterlas en una bolsa para mezclarlas y copiar las palabras según vaya sacando de la bolsa. Prevalecían las imágenes incomprensibles, donde se destacaron los collages de desechos y recortes de diarios.
  • 8. WEBGRAFÍA  http://es.wikipedia.org/wiki/Dada%C3%ADsmo  http://www.arteespana.com/dadaismo.htm  http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0055-01/dadaismo.html  http://www.cristinadelcastillo.com.ar/dadaismo.htm  http://www.mipunto.com/temas/2do_trimestre04/dadaismo.html  http://www.masdearte.com/item_movimientos.cfm?noticiaid=59  http://www.fudim.org/comunicacion/index.php?a=Diseno&id=123