SlideShare una empresa de Scribd logo
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
• ¿Cómo surgió la teoría?
• Ley de gravitación universal
• Características de la Ley
• Síntesis newtoniana
3. SATÉLITES ARTIFICIALES
4. RESUMEN
5. BIBLIOGRAFÍA
¿Cómo surgió la teoría?
Newton estudió muy bien los trabajos de:
COPÉRNICOGALILEO KEPLER
2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL
¿Cómo surgió la teoría?
2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL
¿Qué tomó de Galileo?:
Todos los cuerpos experimentaban una
fuerza hacia la Tierra, la fuerza que
llamamos peso, dirigida hacia el centro
terrestre.
Resulta lógico pensar que es la Tierra la que
ejerce esta fuerza.
¿Cómo surgió la teoría?
2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL
¿Qué tomó de Copérnico?:
Para que este movimiento se produzca hace falta una fuerza
centrípeta:
donde m es la masa del objeto, v es su velocidad y r el radio de la Trayectoria.
La fuerza que actuaba sobre los planetas y que les atraía hacia el Sol debía
ser producida por el mismo Sol. Una vez más, aplicando el principio de
acción y reacción, esta fuerza debería tener una correspondencia recíproca:
cada planeta debe también atraer al Sol.
𝐹 =
𝑚 · 𝑣2
𝑟
¿Cómo surgió la teoría?
2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL
¿Qué tomó de Kepler?:
De las leyes de Kepler, Newton dedujo las condiciones
matemáticas que debía cumplir la fuerza gravitatoria.
De las dos primeras leyes keplerianas se deduce, como se
demostrará en cursos superiores de Física, que sobre los
planetas actúa una fuerza central, es decir una fuerza dirigida
siempre hacia un mismo punto: el Sol.
La tercera ley establecía una relación concreta entre los periodos
y los semiejes mayores de las órbitas que la fuerza gravitatoria
debía cumplir.
COPÉRNICOGALILEO KEPLER
LEY DE
GRAVITACIÓN
UNIVERSAL
LEY DE
GRAVITACIÓN
UNIVERSAL
Todos los cuerpos del universo se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al
producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las
separa
Constante de Gravitación
Universal, cuyo valor es
6,67·10-11 N· m2/kg2
LEY DE
GRAVITACIÓN
UNIVERSAL
Ejemplos:
1.- Calcula la fuerza de atracción entre dos objetos de 10 kg cada uno situados a
1 m de distancia.
m1=
10 kg
m2=
10 kg
F1 F2
𝐹1 = 𝐹2 = 𝐺 ·
𝑚1 𝑚2
𝑟2
d = 1 m
𝐹1 = 𝐹2 = 6,67 · 10−11
·
10 · 10
12
= 6,67 · 10−9
𝑁
LEY DE
GRAVITACIÓN
UNIVERSAL
Ejemplos:
1.- Calcula la fuerza con la que se atraen la Tierra y la Luna.
DATOS:
mTierra = 5,98·1024 kg
mLuna = 7,20·1022 kg
dTierra-Luna = 3,84·108 m
mLuna
FTierra
FLuna
𝐹1 = 𝐹2 = 𝐺 ·
𝑚 𝑇𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 𝑚 𝐿𝑢𝑛𝑎
𝑑2
d
𝐹 𝑇𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 = 𝐹𝐿𝑢𝑛𝑎 = 6,67 · 10−11
·
5,9824 · 7,2022
3,848 2 = 2 · 1020
𝑁
mTierra
Características de la Fuerza de Gravitación:
2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL
Es universal: todos los cuerpos con masa
están sometidos a esta fuerza.
Es una fuerza de atracción.
Su dirección es la de la recta que une el
centro de gravedad de los cuerpos.
Su intensidad viene determinada por la
ecuación de la ley de gravitación universal.
Síntesis Newtoniana:
2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL
La Caída y Peso de los Cuerpos
donde m es la masa del cuerpo y g es la intensidad de la gravedad, es decir la fuerza con que la Tierra
atrae a un kilogramo de masa.
𝑷 = 𝒎 𝟏 · 𝒈
Los objetos caen porque la Tierra los atrae. La fuerza que provoca la caída de los cuerpos no es más que una
manifestación de la ley de gravitación universal:
F=
𝑭 = 𝑮 ·
𝒎 · 𝒎 𝟏
𝒓 𝟐
𝒎 𝟏 · 𝒈 = 𝑮 ·
𝒎 · 𝒎 𝟏
𝒓 𝟐
m1
Masa de la Tierra, mT
𝒈 = 𝑮 ·
𝒎 𝑻
𝒓 𝟐
= 𝟔, 𝟔𝟕 · 𝟏𝟎−𝟏𝟏
𝑵 ·
𝒎 𝟐
𝒌𝒈 𝟐
·
𝟓, 𝟗𝟖 · 𝟏𝟎 𝟐𝟒
𝒌𝒈
(𝟔, 𝟑𝟕 · 𝟏𝟎 𝟔 𝒎) 𝟐
𝒈 = 𝟗, 𝟖 𝒎/𝒔 𝟐
Síntesis Newtoniana:
2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL
La Caída y Peso de los Cuerpos
El Movimiento de los Satélites
𝑣 = 𝐺 ·
𝑚 𝑇
𝑟
𝐹𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟í𝑝𝑒𝑡𝑎 = 𝐹𝑔𝑟𝑎𝑣𝑖𝑡𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎
𝑚 ·
𝑣2
𝑟
= 𝐺 ·
𝑚 𝑇 𝑚 𝐿
𝑟2
Síntesis Newtoniana:
2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL
La Caída y Peso de los Cuerpos
El Movimiento de los Satélites
La Trayectoria de los Cometas
Síntesis Newtoniana:
2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL
La Caída y Peso de los Cuerpos
El Movimiento de los Satélites
La Trayectoria de los Cometas
Mareas
3.- SATÉLITES ARTIFICALES
Imaginemos que lanzamos un vehículo desde una torre más alta que la atmósfera:
Satélite artificial
SATÉLITEARTIFICIAL
VehículoqueseponeenórbitaalrededordelaTierra
medianteuncoheteotransbordadorespacial.
GEOESTACIONARIO
Cuando no cambia su posición
relativa respecto de la Tierra
TRANSBORDADOR ESPACIAL
Vehículo espacial reutilizable que se
pone en órbita mediante un cohete
y que vuelve a aterrizar una vez
cumplida su misión
4.- RESUMEN
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
• ¿Cómo surgió la teoría?
• Ley de gravitación universal
• Características de la Ley
• Síntesis newtoniana
3. IDEAS ACTUALES SOBRE EL UNIVERSO
4. RESUMEN
5. BIBLIOGRAFÍA
BIBLIOGRAFÍA
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23005153/d_fyq/sitios.htm
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esofisicaquimica/impreso
s/curso_completo.pdf
http://www.edured2000.net/fyq/index.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universojmarussy
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
Melanie Suaña
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universoNelly Sthefy
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
Briz16
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
Yenny Apellidos
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalDaniela Cardona
 
Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída librepabcolgom
 
AstronomíA (Pps)
AstronomíA (Pps)AstronomíA (Pps)
AstronomíA (Pps)
alvarojesus17
 
Fisica trabajo energia y potencia
 Fisica trabajo energia y potencia Fisica trabajo energia y potencia
Fisica trabajo energia y potencia
Jhonn Sanchez
 
Las leyes de Newton
Las leyes de NewtonLas leyes de Newton
Las leyes de Newton
AyrtonCamino
 
Isaac newton & sus leyes
Isaac newton & sus leyesIsaac newton & sus leyes
Isaac newton & sus leyesallison V
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonDaniel Naranjo
 
Tema 1 - Las Galaxias
Tema 1 - Las Galaxias Tema 1 - Las Galaxias
Tema 1 - Las Galaxias Israel Nebot
 

La actualidad más candente (20)

La expansión del universo
La expansión del universoLa expansión del universo
La expansión del universo
 
La Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICALa Dinámica - FISICA
La Dinámica - FISICA
 
Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...Dinámica: Fuerzas...
Dinámica: Fuerzas...
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Dinamica y estática
Dinamica y estáticaDinamica y estática
Dinamica y estática
 
A)historia de la fisica
A)historia de la fisicaA)historia de la fisica
A)historia de la fisica
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
ley de la gravitación universal
ley de la gravitación universalley de la gravitación universal
ley de la gravitación universal
 
Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
 
Tipos De Fuerzas
Tipos De FuerzasTipos De Fuerzas
Tipos De Fuerzas
 
Tipos de fuerza
Tipos de fuerzaTipos de fuerza
Tipos de fuerza
 
AstronomíA (Pps)
AstronomíA (Pps)AstronomíA (Pps)
AstronomíA (Pps)
 
Fisica trabajo energia y potencia
 Fisica trabajo energia y potencia Fisica trabajo energia y potencia
Fisica trabajo energia y potencia
 
Aristoteles y galileo
Aristoteles y galileoAristoteles y galileo
Aristoteles y galileo
 
Ppt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerzaPpt. tipos de fuerza
Ppt. tipos de fuerza
 
Las leyes de Newton
Las leyes de NewtonLas leyes de Newton
Las leyes de Newton
 
Isaac newton & sus leyes
Isaac newton & sus leyesIsaac newton & sus leyes
Isaac newton & sus leyes
 
Fuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newtonFuerza y movimiento. leyes de newton
Fuerza y movimiento. leyes de newton
 
Tema 1 - Las Galaxias
Tema 1 - Las Galaxias Tema 1 - Las Galaxias
Tema 1 - Las Galaxias
 

Destacado

Lecciones 1qui 2p
Lecciones 1qui 2pLecciones 1qui 2p
Lecciones 1qui 2p
alfredo1389p
 
Operacion de funciones
Operacion de funcionesOperacion de funciones
Operacion de funciones
alfredo1389p
 
Funciones parte I
Funciones parte IFunciones parte I
Funciones parte I
alfredo1389p
 
Funcion 2
Funcion 2Funcion 2
Funcion 2
alfredo1389p
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
alfredo1389p
 
Funciones trigonometricas 1era parte
Funciones trigonometricas 1era parteFunciones trigonometricas 1era parte
Funciones trigonometricas 1era parte
alfredo1389p
 
Operacion de funciones
Operacion de funciones Operacion de funciones
Operacion de funciones alfredo1389p
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
Arlin Silva Madariaga
 
Agm620p02 genrl
Agm620p02 genrlAgm620p02 genrl
Agm620p02 genrl
Guillermo Crespo
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
Jokacruz
 
Movimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslaciónMovimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslación
Eva Luna Vargas
 
Fuerzas y el centroide
Fuerzas y el centroideFuerzas y el centroide
Fuerzas y el centroide
Crisbel93
 
Condiciones astronómicas de la Tierra
Condiciones astronómicas de la TierraCondiciones astronómicas de la Tierra
Condiciones astronómicas de la Tierra
Esteban Martínez
 
1 f uerzaymovimi
1 f uerzaymovimi1 f uerzaymovimi
1 f uerzaymovimi
profesoraudp
 
El Sol
El SolEl Sol
La tierra pedro
La tierra pedroLa tierra pedro
La tierra pedro
pedro9876
 
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Edu 648
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
Edu 648
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
Edu 648
 

Destacado (20)

Lecciones 1qui 2p
Lecciones 1qui 2pLecciones 1qui 2p
Lecciones 1qui 2p
 
Operacion de funciones
Operacion de funcionesOperacion de funciones
Operacion de funciones
 
Funciones parte I
Funciones parte IFunciones parte I
Funciones parte I
 
Funcion 2
Funcion 2Funcion 2
Funcion 2
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Funciones trigonometricas 1era parte
Funciones trigonometricas 1era parteFunciones trigonometricas 1era parte
Funciones trigonometricas 1era parte
 
Operacion de funciones
Operacion de funciones Operacion de funciones
Operacion de funciones
 
Movimientos de la tierra
Movimientos de la tierraMovimientos de la tierra
Movimientos de la tierra
 
Agm620p02 genrl
Agm620p02 genrlAgm620p02 genrl
Agm620p02 genrl
 
Gravitación universal
Gravitación universalGravitación universal
Gravitación universal
 
Movimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslaciónMovimiento de rotación y traslación
Movimiento de rotación y traslación
 
Fuerzas y el centroide
Fuerzas y el centroideFuerzas y el centroide
Fuerzas y el centroide
 
Fases De La Luna1
Fases De La Luna1Fases De La Luna1
Fases De La Luna1
 
Condiciones astronómicas de la Tierra
Condiciones astronómicas de la TierraCondiciones astronómicas de la Tierra
Condiciones astronómicas de la Tierra
 
1 f uerzaymovimi
1 f uerzaymovimi1 f uerzaymovimi
1 f uerzaymovimi
 
El Sol
El SolEl Sol
El Sol
 
La tierra pedro
La tierra pedroLa tierra pedro
La tierra pedro
 
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 

Similar a Fuerza gravitatoria

Gravitacion universal Fisica.pptx
Gravitacion universal Fisica.pptxGravitacion universal Fisica.pptx
Gravitacion universal Fisica.pptx
AndreaConstanzaRuizH3
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
David Gaimes Sivana
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
Marcela Avila Rustichelli
 
Dinámica de los planetas
Dinámica de los planetasDinámica de los planetas
Dinámica de los planetas
carmensanhuez
 
Resumen tema 9
Resumen tema 9Resumen tema 9
Resumen tema 9
José Miranda
 
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp PptFq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp Pptgueste68d3cc
 
Ley universal de gravitación
Ley universal de gravitaciónLey universal de gravitación
Ley universal de gravitación
Sebastián Enrique Becerra Cancino
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
Gustavo Bautista
 
Fisica i ley de gravitación universal
Fisica i ley de gravitación universalFisica i ley de gravitación universal
Fisica i ley de gravitación universal
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Gra vitacion universal_
Gra vitacion universal_Gra vitacion universal_
Gra vitacion universal_
MarioVillanueva39
 
intensidad campo gravitatorio
intensidad campo gravitatoriointensidad campo gravitatorio
intensidad campo gravitatorio
fisicayquimica-com-es
 
Gravedad completa
Gravedad completaGravedad completa
Gravedad completa
marco rocha luna
 
GRAVEDAD
GRAVEDADGRAVEDAD
GRAVEDAD
Samira Mejia
 
Fuerzas masascargas
Fuerzas masascargasFuerzas masascargas
Fuerzas masascargas
rsanchez12
 
Gravitacion
Gravitacion Gravitacion
Gravitacion
fisicayquimica-com-es
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
liss02dtt
 
Fuerza peso
Fuerza pesoFuerza peso
Fuerza peso
cokolito
 

Similar a Fuerza gravitatoria (20)

Gravitacion universal Fisica.pptx
Gravitacion universal Fisica.pptxGravitacion universal Fisica.pptx
Gravitacion universal Fisica.pptx
 
Exposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza gExposicion de fisica peso y fuerza g
Exposicion de fisica peso y fuerza g
 
Gravitación universal
Gravitación universal Gravitación universal
Gravitación universal
 
Fuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoriaFuerza gravitatoria
Fuerza gravitatoria
 
Dinámica de los planetas
Dinámica de los planetasDinámica de los planetas
Dinámica de los planetas
 
Resumen tema 9
Resumen tema 9Resumen tema 9
Resumen tema 9
 
Fq4eso Ap Jj Pp
Fq4eso Ap Jj PpFq4eso Ap Jj Pp
Fq4eso Ap Jj Pp
 
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp PptFq4eso Ap Jj Pp Ppt
Fq4eso Ap Jj Pp Ppt
 
Ley universal de gravitación
Ley universal de gravitaciónLey universal de gravitación
Ley universal de gravitación
 
Ley de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universalLey de la gravitacion universal
Ley de la gravitacion universal
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 
Fisica i ley de gravitación universal
Fisica i ley de gravitación universalFisica i ley de gravitación universal
Fisica i ley de gravitación universal
 
Gra vitacion universal_
Gra vitacion universal_Gra vitacion universal_
Gra vitacion universal_
 
intensidad campo gravitatorio
intensidad campo gravitatoriointensidad campo gravitatorio
intensidad campo gravitatorio
 
Gravedad completa
Gravedad completaGravedad completa
Gravedad completa
 
GRAVEDAD
GRAVEDADGRAVEDAD
GRAVEDAD
 
Fuerzas masascargas
Fuerzas masascargasFuerzas masascargas
Fuerzas masascargas
 
Gravitacion
Gravitacion Gravitacion
Gravitacion
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
Fuerza peso
Fuerza pesoFuerza peso
Fuerza peso
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Fuerza gravitatoria

  • 1.
  • 2. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL • ¿Cómo surgió la teoría? • Ley de gravitación universal • Características de la Ley • Síntesis newtoniana 3. SATÉLITES ARTIFICIALES 4. RESUMEN 5. BIBLIOGRAFÍA
  • 3. ¿Cómo surgió la teoría? Newton estudió muy bien los trabajos de: COPÉRNICOGALILEO KEPLER 2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL
  • 4. ¿Cómo surgió la teoría? 2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL ¿Qué tomó de Galileo?: Todos los cuerpos experimentaban una fuerza hacia la Tierra, la fuerza que llamamos peso, dirigida hacia el centro terrestre. Resulta lógico pensar que es la Tierra la que ejerce esta fuerza.
  • 5. ¿Cómo surgió la teoría? 2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL ¿Qué tomó de Copérnico?: Para que este movimiento se produzca hace falta una fuerza centrípeta: donde m es la masa del objeto, v es su velocidad y r el radio de la Trayectoria. La fuerza que actuaba sobre los planetas y que les atraía hacia el Sol debía ser producida por el mismo Sol. Una vez más, aplicando el principio de acción y reacción, esta fuerza debería tener una correspondencia recíproca: cada planeta debe también atraer al Sol. 𝐹 = 𝑚 · 𝑣2 𝑟
  • 6. ¿Cómo surgió la teoría? 2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL ¿Qué tomó de Kepler?: De las leyes de Kepler, Newton dedujo las condiciones matemáticas que debía cumplir la fuerza gravitatoria. De las dos primeras leyes keplerianas se deduce, como se demostrará en cursos superiores de Física, que sobre los planetas actúa una fuerza central, es decir una fuerza dirigida siempre hacia un mismo punto: el Sol. La tercera ley establecía una relación concreta entre los periodos y los semiejes mayores de las órbitas que la fuerza gravitatoria debía cumplir. COPÉRNICOGALILEO KEPLER LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
  • 7. LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL Todos los cuerpos del universo se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa Constante de Gravitación Universal, cuyo valor es 6,67·10-11 N· m2/kg2
  • 8. LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL Ejemplos: 1.- Calcula la fuerza de atracción entre dos objetos de 10 kg cada uno situados a 1 m de distancia. m1= 10 kg m2= 10 kg F1 F2 𝐹1 = 𝐹2 = 𝐺 · 𝑚1 𝑚2 𝑟2 d = 1 m 𝐹1 = 𝐹2 = 6,67 · 10−11 · 10 · 10 12 = 6,67 · 10−9 𝑁
  • 9. LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL Ejemplos: 1.- Calcula la fuerza con la que se atraen la Tierra y la Luna. DATOS: mTierra = 5,98·1024 kg mLuna = 7,20·1022 kg dTierra-Luna = 3,84·108 m mLuna FTierra FLuna 𝐹1 = 𝐹2 = 𝐺 · 𝑚 𝑇𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 𝑚 𝐿𝑢𝑛𝑎 𝑑2 d 𝐹 𝑇𝑖𝑒𝑟𝑟𝑎 = 𝐹𝐿𝑢𝑛𝑎 = 6,67 · 10−11 · 5,9824 · 7,2022 3,848 2 = 2 · 1020 𝑁 mTierra
  • 10. Características de la Fuerza de Gravitación: 2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL Es universal: todos los cuerpos con masa están sometidos a esta fuerza. Es una fuerza de atracción. Su dirección es la de la recta que une el centro de gravedad de los cuerpos. Su intensidad viene determinada por la ecuación de la ley de gravitación universal.
  • 11. Síntesis Newtoniana: 2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL La Caída y Peso de los Cuerpos donde m es la masa del cuerpo y g es la intensidad de la gravedad, es decir la fuerza con que la Tierra atrae a un kilogramo de masa. 𝑷 = 𝒎 𝟏 · 𝒈 Los objetos caen porque la Tierra los atrae. La fuerza que provoca la caída de los cuerpos no es más que una manifestación de la ley de gravitación universal: F= 𝑭 = 𝑮 · 𝒎 · 𝒎 𝟏 𝒓 𝟐 𝒎 𝟏 · 𝒈 = 𝑮 · 𝒎 · 𝒎 𝟏 𝒓 𝟐 m1 Masa de la Tierra, mT 𝒈 = 𝑮 · 𝒎 𝑻 𝒓 𝟐 = 𝟔, 𝟔𝟕 · 𝟏𝟎−𝟏𝟏 𝑵 · 𝒎 𝟐 𝒌𝒈 𝟐 · 𝟓, 𝟗𝟖 · 𝟏𝟎 𝟐𝟒 𝒌𝒈 (𝟔, 𝟑𝟕 · 𝟏𝟎 𝟔 𝒎) 𝟐 𝒈 = 𝟗, 𝟖 𝒎/𝒔 𝟐
  • 12. Síntesis Newtoniana: 2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL La Caída y Peso de los Cuerpos El Movimiento de los Satélites 𝑣 = 𝐺 · 𝑚 𝑇 𝑟 𝐹𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟í𝑝𝑒𝑡𝑎 = 𝐹𝑔𝑟𝑎𝑣𝑖𝑡𝑎𝑡𝑜𝑟𝑖𝑎 𝑚 · 𝑣2 𝑟 = 𝐺 · 𝑚 𝑇 𝑚 𝐿 𝑟2
  • 13. Síntesis Newtoniana: 2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL La Caída y Peso de los Cuerpos El Movimiento de los Satélites La Trayectoria de los Cometas
  • 14. Síntesis Newtoniana: 2.- LEYDE GRAVITACIÓNUNIVERSAL La Caída y Peso de los Cuerpos El Movimiento de los Satélites La Trayectoria de los Cometas Mareas
  • 15. 3.- SATÉLITES ARTIFICALES Imaginemos que lanzamos un vehículo desde una torre más alta que la atmósfera: Satélite artificial SATÉLITEARTIFICIAL VehículoqueseponeenórbitaalrededordelaTierra medianteuncoheteotransbordadorespacial. GEOESTACIONARIO Cuando no cambia su posición relativa respecto de la Tierra TRANSBORDADOR ESPACIAL Vehículo espacial reutilizable que se pone en órbita mediante un cohete y que vuelve a aterrizar una vez cumplida su misión
  • 17. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL • ¿Cómo surgió la teoría? • Ley de gravitación universal • Características de la Ley • Síntesis newtoniana 3. IDEAS ACTUALES SOBRE EL UNIVERSO 4. RESUMEN 5. BIBLIOGRAFÍA

Notas del editor

  1. Buenos días. Con el permiso del tribunal voy a pasar a exponer mi Trabajo Fin de Grado, que lleva por título: Eliminación de cationes metálicos en disolución acuosa mediante procesos de bioadsorción.