SlideShare una empresa de Scribd logo
MRUV
En muchos casos prácticos sucede que la
aceleración es constante. Esto es, la
aceleración no varía durante el tiempo. En
otros casos la variación de la aceleración es lo
suficientemente pequeña como para justificar
la suposición de que es constante.
Cuando la magnitud de la aceleración es
constante y el movimiento es en línea
recta, en este caso las aceleraciones media e
instantánea son iguales
CARACTERISTICAS
 El desplazamiento varía proporcionalmente
  con el tiempo al cuadrado
 Realiza iguales incrementos de velocidad en
  iguales incrementos de tiempo
 La aceleración con la que se mueve la
  partícula es constante.
GRAFICOS
 
GRAFICOS PARA MRUVA Y MRUVR
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS
Uno de los ejemplos más comunes del MRUV es el de un
 objeto que se cae libremente cerca de la superficie
 terrestre.
No existiendo resistencia en el aire se encuentra que todos
 los cuerpos independientemente de su tamaño, peso o
 composición, caen con la misma aceleración en el mismo
 punto de la superficie de la tierra y si la distancia no es
 demasiado grande, la aceleración se conserva en toda la
 caída. Este movimiento ideal en el que no se toman en
 cuenta ni la resistencia del aire, ni el pequeño cambio de
 aceleración con la altura se llama caída libre.
Características:
Todo cuerpo que cae libremente tiene una trayectoria vertical

  La caída de los cuerpos es un movimiento uniformemente
  acelerado
Todos los cuerpos caen con la misma aceleración. Esta
  aceleración de caída es la aceleración de la gravedad, g y vale
  9.8 m/s² en un punto de la superficie a 45° de latitud. Para
  otros puntos de la superficie la gravedad varía ligeramente.
  En general la gravedad disminuye al aumentar la distancia al
  centro de la tierra (en los polos g=9.83 m/s²; en el Ecuador g
  = 9.78 m/s²).
Lanzamiento vertical

 Este también es un movimiento
  uniformemente acelerado y la aceleración
  que actúa sobre los cuerpos es la de
  gravedad.
 Si el cuerpo es lanzado hacia arriba la
  velocidad con la que es lanzado va
  disminuyendo hasta llegar a valer cero
Ecuaciones para la caída libre


    Ecuaciones para caída libre con
    velocidad inicial. Si se considera el
    movimiento hacia abajo, positivo


    v = vo + gt

 y = vot + ½gt²

 v² = vo2 + 2gy
Ecuaciones para el lanzamiento
    vertical
 Si se considera el movimiento hacia
  arriba, positivo
    v = vo – gt

     y = vot - ½gt²

     v² = vo2- 2gy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICALCAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
JoseOsminSanchezMeji
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
johanetspp
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeGiussepeViteT
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesEfrain Del Valle
 
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro verticalunidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
crosales14
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
Gilberto Ashqui Llangari
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Movimiento parabólico y circular
Movimiento parabólico y circularMovimiento parabólico y circular
Movimiento parabólico y circular
ecruzo
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
Bickel Martinz Vskz
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
licethchacon
 
Tipos de Movimiento
Tipos de MovimientoTipos de Movimiento
Tipos de Movimiento
Martha Elizabeth
 
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoGráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoANNEL OCAMPO
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicofrepo100
 
Diagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre ctaDiagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre cta
탈리 나
 
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonJulio Zamora
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.AJesf94
 

La actualidad más candente (20)

CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICALCAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
CAIDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
Movimiento rectilineo
Movimiento rectilineoMovimiento rectilineo
Movimiento rectilineo
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro verticalunidad 10.- caída libre y tiro vertical
unidad 10.- caída libre y tiro vertical
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
Movimiento en una dimension
Movimiento en una dimensionMovimiento en una dimension
Movimiento en una dimension
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)
 
Movimiento parabólico y circular
Movimiento parabólico y circularMovimiento parabólico y circular
Movimiento parabólico y circular
 
experimento con mru
experimento con mruexperimento con mru
experimento con mru
 
Movimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniformeMovimiento rectilíneo uniforme
Movimiento rectilíneo uniforme
 
Tipos de Movimiento
Tipos de MovimientoTipos de Movimiento
Tipos de Movimiento
 
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoGráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Diagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre ctaDiagrama del cuerpo libre cta
Diagrama del cuerpo libre cta
 
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newton
 
M.R.U.A
M.R.U.AM.R.U.A
M.R.U.A
 

Destacado

Movimiento rectilíneo uniforme variado
Movimiento rectilíneo uniforme variadoMovimiento rectilíneo uniforme variado
Movimiento rectilíneo uniforme variado
brisagaela29
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUVHecmy
 
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
Juan Carlos Palomino
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Jofre Robles
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadocristiancoronelv
 
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
luis
 

Destacado (6)

Movimiento rectilíneo uniforme variado
Movimiento rectilíneo uniforme variadoMovimiento rectilíneo uniforme variado
Movimiento rectilíneo uniforme variado
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Movimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variadoMovimiento rectilineo uniforme variado
Movimiento rectilineo uniforme variado
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variadoMovimiento rectilíneo uniformemente variado
Movimiento rectilíneo uniformemente variado
 
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
El movimiento rectilíneo uniforme (mru)
 

Similar a Movimiento Rectilineo Uniforme Variado

Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
coutoale
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
abelarora
 
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villatipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
yajairaarias6
 
Movimiento fisica
Movimiento fisicaMovimiento fisica
Movimiento fisicaparamorejaz
 
Movimiento vertica clase
Movimiento vertica claseMovimiento vertica clase
Movimiento vertica clase
Mr. Daniel Montano Montaño Rodriguez
 
Revista de física 11
Revista de física 11 Revista de física 11
Revista de física 11
abrahamg02
 
La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
LourdesMY
 
La Cinemática
La CinemáticaLa Cinemática
La Cinemática
GeralTa
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
SGAdee
 
Caida libre diapos
Caida libre diaposCaida libre diapos
Caida libre diapos
beatrizvillagomez
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libreAngel HD
 

Similar a Movimiento Rectilineo Uniforme Variado (20)

Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)Trabajo fisica i (gary y sixto)
Trabajo fisica i (gary y sixto)
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villatipos de movimientos  por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
tipos de movimientos por el ingeniero quimico y fisico juan calos villa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
F:\H\Caida Libre
F:\H\Caida LibreF:\H\Caida Libre
F:\H\Caida Libre
 
Movimiento fisica
Movimiento fisicaMovimiento fisica
Movimiento fisica
 
R24511
R24511R24511
R24511
 
F:\H\Inter\R24511
F:\H\Inter\R24511F:\H\Inter\R24511
F:\H\Inter\R24511
 
Movimiento vertica clase
Movimiento vertica claseMovimiento vertica clase
Movimiento vertica clase
 
Revista de física 11
Revista de física 11 Revista de física 11
Revista de física 11
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
La gravedad
La gravedadLa gravedad
La gravedad
 
La Cinemática
La CinemáticaLa Cinemática
La Cinemática
 
Caida libre
Caida libre Caida libre
Caida libre
 
Caida libre diapos
Caida libre diaposCaida libre diapos
Caida libre diapos
 
Fisica yeimy
Fisica yeimyFisica yeimy
Fisica yeimy
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 

Movimiento Rectilineo Uniforme Variado

  • 1.
  • 2. MRUV En muchos casos prácticos sucede que la aceleración es constante. Esto es, la aceleración no varía durante el tiempo. En otros casos la variación de la aceleración es lo suficientemente pequeña como para justificar la suposición de que es constante. Cuando la magnitud de la aceleración es constante y el movimiento es en línea recta, en este caso las aceleraciones media e instantánea son iguales
  • 3. CARACTERISTICAS  El desplazamiento varía proporcionalmente con el tiempo al cuadrado  Realiza iguales incrementos de velocidad en iguales incrementos de tiempo  La aceleración con la que se mueve la partícula es constante.
  • 6. CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS Uno de los ejemplos más comunes del MRUV es el de un objeto que se cae libremente cerca de la superficie terrestre. No existiendo resistencia en el aire se encuentra que todos los cuerpos independientemente de su tamaño, peso o composición, caen con la misma aceleración en el mismo punto de la superficie de la tierra y si la distancia no es demasiado grande, la aceleración se conserva en toda la caída. Este movimiento ideal en el que no se toman en cuenta ni la resistencia del aire, ni el pequeño cambio de aceleración con la altura se llama caída libre.
  • 7. Características: Todo cuerpo que cae libremente tiene una trayectoria vertical La caída de los cuerpos es un movimiento uniformemente acelerado Todos los cuerpos caen con la misma aceleración. Esta aceleración de caída es la aceleración de la gravedad, g y vale 9.8 m/s² en un punto de la superficie a 45° de latitud. Para otros puntos de la superficie la gravedad varía ligeramente. En general la gravedad disminuye al aumentar la distancia al centro de la tierra (en los polos g=9.83 m/s²; en el Ecuador g = 9.78 m/s²).
  • 8. Lanzamiento vertical  Este también es un movimiento uniformemente acelerado y la aceleración que actúa sobre los cuerpos es la de gravedad.  Si el cuerpo es lanzado hacia arriba la velocidad con la que es lanzado va disminuyendo hasta llegar a valer cero
  • 9. Ecuaciones para la caída libre  Ecuaciones para caída libre con velocidad inicial. Si se considera el movimiento hacia abajo, positivo  v = vo + gt  y = vot + ½gt²  v² = vo2 + 2gy
  • 10. Ecuaciones para el lanzamiento vertical  Si se considera el movimiento hacia arriba, positivo  v = vo – gt  y = vot - ½gt²  v² = vo2- 2gy