SlideShare una empresa de Scribd logo
Hugo Vizcarra Valencia http://es.slideshare.net/hvizcar
ra/
EJERCICIOS - FÍSICA
MOVIMIENTO CON VELOCIDAD CONSTANTE
1. Un auto viaja entre dos ciudades P y Q y recorre 200 km en un intervalo de
tiempo de 4,0 h. Apenas llega a Q inicia el retorno con una rapidez media de
40 km/h. Calcula:
a. La rapidez media en el viaje de ida.
b. El intervalo de tiempo que le toma el retorno.
c. La rapidez media desde su salida de P hasta volver a P.
Solución:
La rapidez media es una cantidad física escalar definida como la distancia
total recorrida dividida entre el intervalo de tiempo empleado.
𝑅𝑎𝑝𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 =
𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎
𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜
a. De P a Q
𝑅𝑎𝑝𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 =
200 𝑘𝑚
4,0 ℎ
= 50
𝑘𝑚
ℎ
b. De Q a P
40
𝑘𝑚
ℎ
=
200 𝑘𝑚
∆𝑡
∆𝑡 =
200 𝑘𝑚
40
𝑘𝑚
ℎ
= 5,0 ℎ
c. De P hasta P (PQP)
𝑅𝑎𝑝𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 =
400 𝑘𝑚
4,0 ℎ + 5,0 ℎ
=
400 𝑘𝑚
9,0 ℎ
= 44
𝑘𝑚
ℎ
Movimiento en línea recta
Hugo Vizcarra
2. Una persona parada a 400 m de una montaña emite un sonido en el preciso
instante en que enciende un cronometro. ¿Cuánto marca el cronómetro
cuando escucha su eco? Considere que la rapidez del sonido en el aire de esta
montaña es constante y mide 343 m/s.
Solución:
Cuando la velocidad es constante, su magnitud se confunde con la rapidez
media.
343
𝑚
𝑠
=
400 𝑚 + 400 𝑚
∆𝑡
∆𝑡 =
800 𝑚
343
𝑚
𝑠
= 2,3 𝑠
3. Dos personas A y B con movimientos rectilíneos se mueven hacia el norte con
velocidades constantes de +5,0 m/s y +2,0 m/s respectivamente. A partir del
instante en que A pasa a B, ¿Cuánto tiempo transcurre para que estén
separados 60 m?
Solución
Las ecuaciones de movimiento de A y de B son:
𝑥 𝐴 = 5𝑡
𝑥 𝐵 = 2𝑡
Para que estén separados 60 m se debe cumplir:
𝑥 𝐴 − 𝑥 𝐵 = 60
5𝑡 − 2𝑡 = 60
3𝑡 = 60
𝑡 = 20 𝑠
Movimiento en línea recta
Hugo Vizcarra
4. Dos partículas A y B se mueven sobre el eje x de tal forma que, cuando se
enciende el cronometro (𝑡 = 0 𝑠) A y B están pasando por las posiciones
𝑥 𝑜𝐴 = + 8,0 𝑚 y 𝑥 𝑜𝐵 = + 12,0 𝑚 con velocidades constantes de 𝑣 𝐴 =
+2,0
𝑚
𝑠
y B 𝑣 𝐵 = +1,0
𝑚
𝑠
respectivamente. (a) ¿En qué instante de tiempo A
adelanta 6,0 m a B? (b) Dibuja las gráficas posición versus tiempo para cada
partícula.
Solución:
(a) Las ecuaciones de movimiento son:
𝑥 𝐴 = 𝑥 𝑜𝐴 + 𝑣 𝐴 𝑡  𝑥 𝐴 = +8 + 2𝑡
𝑥 𝐵 = 𝑥 𝑜𝐵 + 𝑣 𝐵 𝑡  𝑥 𝐵 = +12 + 𝑡
Al inicio B esta 4,0 m delante de A, nos piden que A este 6,0 m delante de B,
entonces:
𝑥 𝐴 − 𝑥 𝐵 = 6
(8 + 2𝑡) − (12 + 𝑡) = 6
−4 + 𝑡 = 6
𝑡 = 10 𝑠
La partícula A inicia en 𝑥 𝑜𝐴 = +8 𝑚 y se desplaza hacia la derecha
+2,0 𝑚 cada 1,0 𝑠.
La partícula B inicia en 𝑥 𝑜𝐵 = +12 𝑚 y se desplaza hacia la derecha
+1,0 𝑚 cada 1,0 𝑠.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Mauricio alegria
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaKike Prieto
 
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico Yohiner Zapata
 
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libreEjercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
Julio Zamora
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
Luis Hernan Pinto Morales
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universalMauricio Enrique Crespin Lopez
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
Gustavo Reina
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
César Andrés Mora Suárez
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
Irlanda Gt
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaJonathan Pañi
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Joe Arroyo Suárez
 
Ejercicios resueltos newton
Ejercicios resueltos newtonEjercicios resueltos newton
Ejercicios resueltos newton
Sergio Barrios
 
Fisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUVFisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUV
Manuel Manay
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
01 vectores
01   vectores01   vectores
01 vectores
aldosivi98
 
Taller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente aceleradoTaller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente acelerado
Miguel Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios ResueltosMovimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
Movimiento Uniformemente Acelerado Guias De Ejercicios Resueltos
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
Ejercicios Cinemática
Ejercicios CinemáticaEjercicios Cinemática
Ejercicios Cinemática
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
Movimiento rectilíneo y uniformemente variado. (MRUV)
 
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
ejercicios resueltos de fisica movimiento parabolico
 
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libreEjercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
Ejercicios propuestos de diagramas de cuerpo libre
 
Movimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolicoMovimiento semiparabolico
Movimiento semiparabolico
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
 
Ejercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newtonEjercicios de leyes de newton
Ejercicios de leyes de newton
 
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOSTRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
TRABAJO Y POTENCIA - EJERCICIOS
 
Ejercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamicaEjercicios resueltos dinamica
Ejercicios resueltos dinamica
 
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y EnergíaEjercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
Ejercicios resueltos Trabajo, Potencia y Energía
 
Ejercicios resueltos newton
Ejercicios resueltos newtonEjercicios resueltos newton
Ejercicios resueltos newton
 
Fisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUVFisica 2014 02 MRUV
Fisica 2014 02 MRUV
 
Taller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólicoTaller 18. movimiento semiparabólico
Taller 18. movimiento semiparabólico
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
01 vectores
01   vectores01   vectores
01 vectores
 
Taller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente aceleradoTaller movimiento uniformemente acelerado
Taller movimiento uniformemente acelerado
 

Similar a Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)

diapositivas sesión 2.pdf
diapositivas sesión 2.pdfdiapositivas sesión 2.pdf
diapositivas sesión 2.pdf
MatematicaFisicaEsta
 
Problemas cinematica
Problemas cinematica Problemas cinematica
Problemas cinematica
KarlaRobles56
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
Victor Hugo Caiza
 
Tema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACHTema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACH
David Saura
 
Tarea01 - Física General
Tarea01 - Física GeneralTarea01 - Física General
Tarea01 - Física General
Rodolfo Bernal
 
Dinamica ejercicios
Dinamica  ejerciciosDinamica  ejercicios
Dinamica ejercicios
LEONELRICHARDHINOSTR
 
PC1.docx
PC1.docxPC1.docx
Cinematica del punto material
Cinematica del punto materialCinematica del punto material
Cinematica del punto material
José Miranda
 
Cinematica y el estudio completo del movimiento
Cinematica y el estudio completo del movimientoCinematica y el estudio completo del movimiento
Cinematica y el estudio completo del movimiento
Jorge Vallejo M
 
Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
Luis Cevallos
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Andrea Domenech
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Tarea01 - Física General
Tarea01 - Física GeneralTarea01 - Física General
Tarea01 - Física General
Rodolfo Bernal
 
Examen cinematica resuelto
Examen cinematica resueltoExamen cinematica resuelto
Examen cinematica resuelto
fq3147
 
Cinematica 1 revisar
Cinematica 1 revisarCinematica 1 revisar
Cinematica 1 revisar
reiner palomino
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
etubay
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
etubay
 
Movimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticos
Movimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticosMovimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticos
Movimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticos
Patricio Pérez
 
El movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tiplerEl movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tipler
jolopezpla
 

Similar a Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante) (20)

diapositivas sesión 2.pdf
diapositivas sesión 2.pdfdiapositivas sesión 2.pdf
diapositivas sesión 2.pdf
 
Problemas cinematica
Problemas cinematica Problemas cinematica
Problemas cinematica
 
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
Ejercicios Resueltos (movimiento con aceleración constante)
 
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdfFISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
FISICA 2º BGU BLOQUE 1 EL MOVIMIENTO.pdf
 
Tema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACHTema F1 - Cinemática 1BACH
Tema F1 - Cinemática 1BACH
 
Tarea01 - Física General
Tarea01 - Física GeneralTarea01 - Física General
Tarea01 - Física General
 
Dinamica ejercicios
Dinamica  ejerciciosDinamica  ejercicios
Dinamica ejercicios
 
PC1.docx
PC1.docxPC1.docx
PC1.docx
 
Cinematica del punto material
Cinematica del punto materialCinematica del punto material
Cinematica del punto material
 
Cinematica y el estudio completo del movimiento
Cinematica y el estudio completo del movimientoCinematica y el estudio completo del movimiento
Cinematica y el estudio completo del movimiento
 
Fisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyectoFisica (cinematica) proyecto
Fisica (cinematica) proyecto
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento RectilíneoEvaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
Evaluate 06 - Movimiento Rectilíneo
 
Tarea01 - Física General
Tarea01 - Física GeneralTarea01 - Física General
Tarea01 - Física General
 
Examen cinematica resuelto
Examen cinematica resueltoExamen cinematica resuelto
Examen cinematica resuelto
 
Cinematica 1 revisar
Cinematica 1 revisarCinematica 1 revisar
Cinematica 1 revisar
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
 
Grupo 3 cinematica- ejercicios
Grupo 3  cinematica- ejerciciosGrupo 3  cinematica- ejercicios
Grupo 3 cinematica- ejercicios
 
Movimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticos
Movimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticosMovimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticos
Movimiento de proyectiles y velocidad relativa en mapas semánticos
 
El movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tiplerEl movimiento en_una_dimension__tipler
El movimiento en_una_dimension__tipler
 

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph.

Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del PerúSistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre Evidenciando la incertidumbre
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Desintegracion radiactiva
Desintegracion radiactivaDesintegracion radiactiva
Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos Evaluate tus conocimientos
Medición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedadMedición de la aceleración de la gravedad
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Movimiento en línea recta
Movimiento en línea rectaMovimiento en línea recta
Discusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidezDiscusion sobre significado de la rapidez
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03
Evalúate 02
Evalúate 02Evalúate 02
Propagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbrePropagación de la incertidumbre
Evalúate 01
Evalúate 01Evalúate 01

Más de Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Colegio Aleph. (20)

Ejercicios de matemática
Ejercicios de matemáticaEjercicios de matemática
Ejercicios de matemática
 
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del PerúSistema Legal de Unidades de Medida del Perú
Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú
 
Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre Evidenciando la incertidumbre
Evidenciando la incertidumbre
 
Second Life
Second LifeSecond Life
Second Life
 
2016 repaso ondas
2016 repaso ondas2016 repaso ondas
2016 repaso ondas
 
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
Ejercicios Resueltos (movimiento vertical de caída libre)
 
Diseña estrategias para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagaciónDiseña estrategias para hacer indagación
Diseña estrategias para hacer indagación
 
Desintegracion radiactiva
Desintegracion radiactivaDesintegracion radiactiva
Desintegracion radiactiva
 
Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos Evaluate tus conocimientos
Evaluate tus conocimientos
 
Medición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedadMedición de la aceleración de la gravedad
Medición de la aceleración de la gravedad
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimientoEvaluate impulso y cantidad de movimiento
Evaluate impulso y cantidad de movimiento
 
Movimiento en línea recta
Movimiento en línea rectaMovimiento en línea recta
Movimiento en línea recta
 
Discusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidezDiscusion sobre significado de la rapidez
Discusion sobre significado de la rapidez
 
Ecuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mruEcuacion de posicion mru
Ecuacion de posicion mru
 
Evaluate 03
Evaluate 03Evaluate 03
Evaluate 03
 
Filósofos
FilósofosFilósofos
Filósofos
 
Evalúate 02
Evalúate 02Evalúate 02
Evalúate 02
 
Propagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbrePropagación de la incertidumbre
Propagación de la incertidumbre
 
Evalúate 01
Evalúate 01Evalúate 01
Evalúate 01
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ejercicios Resueltos (movimiento con velocidad constante)

  • 1. Hugo Vizcarra Valencia http://es.slideshare.net/hvizcar ra/ EJERCICIOS - FÍSICA MOVIMIENTO CON VELOCIDAD CONSTANTE 1. Un auto viaja entre dos ciudades P y Q y recorre 200 km en un intervalo de tiempo de 4,0 h. Apenas llega a Q inicia el retorno con una rapidez media de 40 km/h. Calcula: a. La rapidez media en el viaje de ida. b. El intervalo de tiempo que le toma el retorno. c. La rapidez media desde su salida de P hasta volver a P. Solución: La rapidez media es una cantidad física escalar definida como la distancia total recorrida dividida entre el intervalo de tiempo empleado. 𝑅𝑎𝑝𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 = 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑎 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑣𝑎𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 a. De P a Q 𝑅𝑎𝑝𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 = 200 𝑘𝑚 4,0 ℎ = 50 𝑘𝑚 ℎ b. De Q a P 40 𝑘𝑚 ℎ = 200 𝑘𝑚 ∆𝑡 ∆𝑡 = 200 𝑘𝑚 40 𝑘𝑚 ℎ = 5,0 ℎ c. De P hasta P (PQP) 𝑅𝑎𝑝𝑖𝑑𝑒𝑧 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑎 = 400 𝑘𝑚 4,0 ℎ + 5,0 ℎ = 400 𝑘𝑚 9,0 ℎ = 44 𝑘𝑚 ℎ
  • 2. Movimiento en línea recta Hugo Vizcarra 2. Una persona parada a 400 m de una montaña emite un sonido en el preciso instante en que enciende un cronometro. ¿Cuánto marca el cronómetro cuando escucha su eco? Considere que la rapidez del sonido en el aire de esta montaña es constante y mide 343 m/s. Solución: Cuando la velocidad es constante, su magnitud se confunde con la rapidez media. 343 𝑚 𝑠 = 400 𝑚 + 400 𝑚 ∆𝑡 ∆𝑡 = 800 𝑚 343 𝑚 𝑠 = 2,3 𝑠 3. Dos personas A y B con movimientos rectilíneos se mueven hacia el norte con velocidades constantes de +5,0 m/s y +2,0 m/s respectivamente. A partir del instante en que A pasa a B, ¿Cuánto tiempo transcurre para que estén separados 60 m? Solución Las ecuaciones de movimiento de A y de B son: 𝑥 𝐴 = 5𝑡 𝑥 𝐵 = 2𝑡 Para que estén separados 60 m se debe cumplir: 𝑥 𝐴 − 𝑥 𝐵 = 60 5𝑡 − 2𝑡 = 60 3𝑡 = 60 𝑡 = 20 𝑠
  • 3. Movimiento en línea recta Hugo Vizcarra 4. Dos partículas A y B se mueven sobre el eje x de tal forma que, cuando se enciende el cronometro (𝑡 = 0 𝑠) A y B están pasando por las posiciones 𝑥 𝑜𝐴 = + 8,0 𝑚 y 𝑥 𝑜𝐵 = + 12,0 𝑚 con velocidades constantes de 𝑣 𝐴 = +2,0 𝑚 𝑠 y B 𝑣 𝐵 = +1,0 𝑚 𝑠 respectivamente. (a) ¿En qué instante de tiempo A adelanta 6,0 m a B? (b) Dibuja las gráficas posición versus tiempo para cada partícula. Solución: (a) Las ecuaciones de movimiento son: 𝑥 𝐴 = 𝑥 𝑜𝐴 + 𝑣 𝐴 𝑡  𝑥 𝐴 = +8 + 2𝑡 𝑥 𝐵 = 𝑥 𝑜𝐵 + 𝑣 𝐵 𝑡  𝑥 𝐵 = +12 + 𝑡 Al inicio B esta 4,0 m delante de A, nos piden que A este 6,0 m delante de B, entonces: 𝑥 𝐴 − 𝑥 𝐵 = 6 (8 + 2𝑡) − (12 + 𝑡) = 6 −4 + 𝑡 = 6 𝑡 = 10 𝑠 La partícula A inicia en 𝑥 𝑜𝐴 = +8 𝑚 y se desplaza hacia la derecha +2,0 𝑚 cada 1,0 𝑠. La partícula B inicia en 𝑥 𝑜𝐵 = +12 𝑚 y se desplaza hacia la derecha +1,0 𝑚 cada 1,0 𝑠.