SlideShare una empresa de Scribd logo
Movimientos de liberación nacional  ASIA
Movimientos de liberación nacional  NACIONALISMO
En Asia se desarrollaron distintos movimientos de liberación nacional, para emanciparse de alguna potencia que los había colonizado, o bien, para hacer patente su soberanía. El soporte ideológico de muchos de estos movimientos sociales fue el socialismo y una vinculación con la Unión Soviética; en otros casos, se sustentó en otro tipo de valores como la no violencia o resistencia pacífica, como en el caso de la India.
En términos asiáticos, el nacionalismo se concibe como un elemente en la lucha de los habitantes de Asia Pacífico para transformarse en naciones-estados modernos.  Nacionalismo es el medio por el cual las personas de un país toman conciencia sobre si mismos al conformar una nación y buscan la liberación política de leyes extranjera
¿Cuáles son los factores externos que favorecieron el nacionalismo asiático?   • El colonialismo occidental  • Las conexiones entre movimientos nacionalistas  • La influencia de Japón en Indonesia  • La influencia de Japón en China
A continuación te presentamos una entrevista con uno de los líderes de movimientos de liberación nacional: Gandhi
¿Qué opina sobre la manera en cómo gobiernan los ingleses a la India?
Siento horror por el régimen que los británicos han establecido en la India, odio la manera despiadada en cómo se explota a nuestro país… pero no siento ningún odio por los ingleses que nos oprimen, ni por los hindúes que no tienen piedad con sus hermanos. Los responsables de nuestra sujeción no son tanto los fusiles británicos como nuestra colaboración voluntaria.
¿Cómo tendría que ser la independencia de la India?
La independencia de mis sueños significa ramarajya, o sea, el reino de Dios en la tierra… la independencia debe ser política, económica y moral. “Político” quiere decir: remoción del control del ejército británico. “Económico” significa libertad entera respecto de los capitalistas británicos y del capital, pero también de sus contra-partes hindúes. “Moral” significa libertad de las fuerzas armadas de defensa.  La simple retirada de los ingleses no es sinónimo de independencia. Esta palabra significa la toma de conciencia por parte de cada aldeano, de que es artífice de su propio destino y de que, por medio de su representante, es su propio legislador.
Al comenzar la década de 1990, el nacionalismo sigue siendo una fuerza muy poderosa en la política internacional. Las aspiraciones nacionalistas opuestas de israelíes y palestinos siguen generando inestabilidad política en Oriente Próximo.
Bibliografía   Sánchez, X. (2012) Los movimientos de liberación nacional. En Universidad Nacional de México. Consultado el 4 de diciembre de 2014. Disponible en http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/aprende/historiauniversal2/movimientoliberacionnacional/page/0/2  Pavel, S. (2010) El movimiento de liberación Nacional en África. En Monografías. Consultado el 4 de diciembre de 2014. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos88/movimiento-liberacion-nacional-africa/movimiento-liberacion-nacional-africa.shtml#movimienta</div>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperialismo
ImperialismoImperialismo
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
anabel sánchez
 
La guerra civil rusa
La guerra civil rusaLa guerra civil rusa
La guerra civil rusa
Jorge Castillo
 
Movimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y áfricaMovimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y áfrica
universidad politecnica del valle de mexico
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
Gilbert Charpentier
 
Hippies
Hippies Hippies
Hippies
mellpacheco
 
La globalización y el orden global
La globalización y el orden globalLa globalización y el orden global
La globalización y el orden global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIXNacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Geopress
 
El estado como concepto historico
El estado como concepto historicoEl estado como concepto historico
El estado como concepto historicomaria ester rivas
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
Blanca Ortega
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
VivianaRamrez15
 
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas MaquiaveloMapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Julio201
 
Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..
yarelis gutierrez
 
El pensamiento político en la historia
El pensamiento político en la historiaEl pensamiento político en la historia
El pensamiento político en la historia
JuanjoArdilesAlfaro
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerrasmoregarci
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
Carlos Franco
 
overview of liberalism part 1 08
overview of liberalism part 1 08overview of liberalism part 1 08
overview of liberalism part 1 08sarahbutterworth
 
Nations and Nationalism - Law & Politics
Nations and Nationalism - Law & PoliticsNations and Nationalism - Law & Politics
Nations and Nationalism - Law & Politics
FaHaD .H. NooR
 

La actualidad más candente (20)

Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
La guerra civil rusa
La guerra civil rusaLa guerra civil rusa
La guerra civil rusa
 
Movimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y áfricaMovimientos liberales de asia y áfrica
Movimientos liberales de asia y áfrica
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
 
Hippies
Hippies Hippies
Hippies
 
La globalización y el orden global
La globalización y el orden globalLa globalización y el orden global
La globalización y el orden global
 
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIXNacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
Nacionalismo. La ideología nacionalista en el siglo XIX
 
El estado como concepto historico
El estado como concepto historicoEl estado como concepto historico
El estado como concepto historico
 
El imperialismo
El imperialismoEl imperialismo
El imperialismo
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
 
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas MaquiaveloMapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
Mapa Conceptual de Nicolas Maquiavelo
 
Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..Soberanía y democracia..
Soberanía y democracia..
 
El pensamiento político en la historia
El pensamiento político en la historiaEl pensamiento político en la historia
El pensamiento político en la historia
 
El período de entreguerras
El período de entreguerrasEl período de entreguerras
El período de entreguerras
 
Las revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesasLas revoluciones burguesas
Las revoluciones burguesas
 
overview of liberalism part 1 08
overview of liberalism part 1 08overview of liberalism part 1 08
overview of liberalism part 1 08
 
Nations and Nationalism - Law & Politics
Nations and Nationalism - Law & PoliticsNations and Nationalism - Law & Politics
Nations and Nationalism - Law & Politics
 

Similar a Movimientos de liberación nacional

LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaaLIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
EmiliaCastilloLefigu
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
jhefo
 
Liberalismo europeo e influencia en america
Liberalismo europeo e influencia en americaLiberalismo europeo e influencia en america
Liberalismo europeo e influencia en america
Daniel Ojeda
 
ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO
Yesika Calderon
 
Pensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalistaPensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalista
Pepe Jara Cueva
 
El liberalismo es un sistema filosófico
El liberalismo es un sistema filosóficoEl liberalismo es un sistema filosófico
El liberalismo es un sistema filosóficoaniuss
 
11111111___LIBYBURG.pptx
11111111___LIBYBURG.pptx11111111___LIBYBURG.pptx
11111111___LIBYBURG.pptx
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Neocolonialismo
NeocolonialismoNeocolonialismo
Neocolonialismo
MDLN5
 
Tema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesa
Tema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesaTema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesa
Tema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesa
Ruben Rodrigo Oyarzun Barria
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
Jesús González Fisac
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
Jesús González Fisac
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Salah Eddin Helala Salah
 
Ideas liberales 3_abril.pptx
Ideas liberales 3_abril.pptxIdeas liberales 3_abril.pptx
Ideas liberales 3_abril.pptx
ssusere16de4
 
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIX
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIXIdeologías PolíTicas Del Siglo XIX
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIXMari
 
Tema 5 liberalismo
Tema 5 liberalismoTema 5 liberalismo
Tema 5 liberalismo--- ---
 
clase 1 liberalismo class.pptx
clase 1 liberalismo class.pptxclase 1 liberalismo class.pptx
clase 1 liberalismo class.pptx
MariaSusanaPalmaHenr
 
U101. el liberalismo
U101. el liberalismoU101. el liberalismo
U101. el liberalismo
Guillermo Astudillo
 
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
mariaalejandracastel11
 

Similar a Movimientos de liberación nacional (20)

LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaaLIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
LIBERALISMO ECONÓMICO aqui jajajajjajaaaa
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Liberalismo europeo e influencia en america
Liberalismo europeo e influencia en americaLiberalismo europeo e influencia en america
Liberalismo europeo e influencia en america
 
ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO ESTADO NACION- NACIONALISMO
ESTADO NACION- NACIONALISMO
 
Pensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalistaPensamiento nacionalista
Pensamiento nacionalista
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
 
El liberalismo es un sistema filosófico
El liberalismo es un sistema filosóficoEl liberalismo es un sistema filosófico
El liberalismo es un sistema filosófico
 
11111111___LIBYBURG.pptx
11111111___LIBYBURG.pptx11111111___LIBYBURG.pptx
11111111___LIBYBURG.pptx
 
Neocolonialismo
NeocolonialismoNeocolonialismo
Neocolonialismo
 
Tema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesa
Tema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesaTema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesa
Tema 3 :El pensamiento liberal y la cultura burguesa
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Ideas liberales 3_abril.pptx
Ideas liberales 3_abril.pptxIdeas liberales 3_abril.pptx
Ideas liberales 3_abril.pptx
 
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIX
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIXIdeologías PolíTicas Del Siglo XIX
Ideologías PolíTicas Del Siglo XIX
 
Tema 5 liberalismo
Tema 5 liberalismoTema 5 liberalismo
Tema 5 liberalismo
 
clase 1 liberalismo class.pptx
clase 1 liberalismo class.pptxclase 1 liberalismo class.pptx
clase 1 liberalismo class.pptx
 
U101. el liberalismo
U101. el liberalismoU101. el liberalismo
U101. el liberalismo
 
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
Línea de tiempo - Evolución del concepto de ciudadanía
 

Movimientos de liberación nacional

  • 2. Movimientos de liberación nacional NACIONALISMO
  • 3. En Asia se desarrollaron distintos movimientos de liberación nacional, para emanciparse de alguna potencia que los había colonizado, o bien, para hacer patente su soberanía. El soporte ideológico de muchos de estos movimientos sociales fue el socialismo y una vinculación con la Unión Soviética; en otros casos, se sustentó en otro tipo de valores como la no violencia o resistencia pacífica, como en el caso de la India.
  • 4. En términos asiáticos, el nacionalismo se concibe como un elemente en la lucha de los habitantes de Asia Pacífico para transformarse en naciones-estados modernos. Nacionalismo es el medio por el cual las personas de un país toman conciencia sobre si mismos al conformar una nación y buscan la liberación política de leyes extranjera
  • 5. ¿Cuáles son los factores externos que favorecieron el nacionalismo asiático? • El colonialismo occidental • Las conexiones entre movimientos nacionalistas • La influencia de Japón en Indonesia • La influencia de Japón en China
  • 6. A continuación te presentamos una entrevista con uno de los líderes de movimientos de liberación nacional: Gandhi
  • 7. ¿Qué opina sobre la manera en cómo gobiernan los ingleses a la India?
  • 8. Siento horror por el régimen que los británicos han establecido en la India, odio la manera despiadada en cómo se explota a nuestro país… pero no siento ningún odio por los ingleses que nos oprimen, ni por los hindúes que no tienen piedad con sus hermanos. Los responsables de nuestra sujeción no son tanto los fusiles británicos como nuestra colaboración voluntaria.
  • 9. ¿Cómo tendría que ser la independencia de la India?
  • 10. La independencia de mis sueños significa ramarajya, o sea, el reino de Dios en la tierra… la independencia debe ser política, económica y moral. “Político” quiere decir: remoción del control del ejército británico. “Económico” significa libertad entera respecto de los capitalistas británicos y del capital, pero también de sus contra-partes hindúes. “Moral” significa libertad de las fuerzas armadas de defensa. La simple retirada de los ingleses no es sinónimo de independencia. Esta palabra significa la toma de conciencia por parte de cada aldeano, de que es artífice de su propio destino y de que, por medio de su representante, es su propio legislador.
  • 11. Al comenzar la década de 1990, el nacionalismo sigue siendo una fuerza muy poderosa en la política internacional. Las aspiraciones nacionalistas opuestas de israelíes y palestinos siguen generando inestabilidad política en Oriente Próximo.
  • 12. Bibliografía Sánchez, X. (2012) Los movimientos de liberación nacional. En Universidad Nacional de México. Consultado el 4 de diciembre de 2014. Disponible en http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/aprende/historiauniversal2/movimientoliberacionnacional/page/0/2 Pavel, S. (2010) El movimiento de liberación Nacional en África. En Monografías. Consultado el 4 de diciembre de 2014. Disponible en http://www.monografias.com/trabajos88/movimiento-liberacion-nacional-africa/movimiento-liberacion-nacional-africa.shtml#movimienta</div>