SlideShare una empresa de Scribd logo
Liberalismo
Europeo siglo XIX
y su influencia en
América
Profesor: Daniel Rodrigo Salas Ojeda
Asignatura: Historia Geografía y Ciencias
Sociales
Introducción
Conceptos claves
• Nación:
Es una comunidad de
personas que se sienten
cercanas y han vivido
mucho tiempo juntas.
Una nación incluye a los
que vivieron antes, los que
viven ahora y los que
vendrán en el futuro con el
deseo de seguir juntos.
• Estado:
Es lo que ocurre cuando un
grupo humano se organiza
para vivir en un cierto
territorio, hay personas que
lideran y los otros estados
lo reconocen.
Contexto Mundial
a) Monarquía:
Forma de gobierno en la
que la jefatura del
Estado reside en una
persona, un rey o una
reina, cargo
habitualmente vitalicio
al que se accede por
derecho y de forma
hereditaria.
Contexto mundial
b) La Ilustración:
Movimiento
intelectual que
revindico los
derechos del hombre
y sostenía que el
desarrollo se lograba
por medio de la
razón.
La Ilustración
Principales Filósofos Ilustrados
Adam
Smith
VoltaireRousseau Montesquieu
Crítica Propuesta
Sociales Sociedad
Estamental
Sociedad de
Clases
Políticos Monarquía
Absoluta Monarquía
Parlamentaria
Económicos Al
Mercantilismo
Liberalismo
económico.
Contexto Mundial
c) Independencia de
Estados Unidos:
La independencia de 13
colonias norteamericanas
en el año 1776, fue el
primer ejemplo de que una
nación podía tomar en sus
propias manos su destino.
Contexto Mundial
d) La Revolución
Francesa:
La revolución francesa,
entre los años 1789 y 1800,
constituyo para el mundo el
inicio de una oleada de
revoluciones que se
extendió hasta 1848.
Libertad
Igualdad
Fraternidad
Maximiliano Robespierre
ACTIVIDAD
1.- Según lo aprendido en clases
¿Cuáles fueron los principales
legados de la ilustración y de la
revolución francesa? ¿Por qué?
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
________________________________
2.- ¿Qué crees que significan los
conceptos de libertad e igualdad en la
política? ¿y en la economía?. Discute
tus respuestas con un compañero o
compañera.
__________________________________
__________________________________
__________________________________
__________________________________
3.- Completa el siguiente cuadro resumen identificando
las principales características de cada concepto:
MONARQUÍA ILUSTRACIÓN REV.
FRANCESA
IND. EEUU.
Liberalismo
Europeo siglo XIX
y su influencia en
América
Profesor: Daniel Rodrigo Salas Ojeda
Asignatura: Historia Geografía y Ciencias
Sociales
¿Qué es el Liberalismo?
Es un conjunto de ideas y principios defendidos por diferentes
intelectuales (Filósofos, Políticos, economistas, Etc.) a partir del siglo XVIII
en Inglaterra, las cuales se propagaron por todo el mundo.
El Liberalismo surgió de la lucha
contra el absolutismo Monárquico.
Se inspira en la organización del
Estado de Derecho.
Poderes limitados y la existencia de
una constitución
Democracias liberales
Fundamentos
Filosóficos
Libertad
Libertad en todos los aspectos, políticos,
pensamiento económico, etc. Siempre y
cuando no se afecte la libertad y el derecho de
los demás.
Individualismo
El individuo es lo primordial, como
persona única y en ejercicio de su
plena libertad, por encima de todo
aspecto colectivo
Igualdad
Todos los ciudadanos son iguales
ante al ley y ante el Estado
Liberalismo
Liberalismo
Político:
República
Liberalismo Económico:
Capitalismo
Liberalismo Político
El concepto de República nace en oposición al Sistema de monarquía
absoluta de la época.
El ideario republicano y Liberal
Conceptos claves:
Libertad:
-Consiste en que cada uno de
nosotros pueda imaginar lo que
quiera y también pensar y
actuar según su propia
voluntad…
-Aunque, por supuesto, sin
hacer daño y sin limitar la
libertad de los demás.
República:
-Chile es una República…
-Gobiernan representantes
del pueblo, todos tenemos
que respetar la ley además
hay separación de poderes,
es decir nadie puede
acumular demasiado poder.
Liberalismo
Ilustración
Revolución
Francesa
Liberalismo
Sistema de
Gobiernos
Republicanos
S. XVIII S. XIX
-Libertad del
individuo
-Limitación del
poder de Estado
-Elección de
autoridades
-Sociedad regida por
leyes.
Los Principios Republicanos
a) Soberanía Popular:
-Elecciones periódicas.
-Modelo representativo.
b) Separación de los poderes del Estado
-Poder Ejecutivo
-Poder Legislativo
-Poder judicial
c) Igualdad ante la ley y la necesidad
de una constitución
- Constitución:
Normas y leyes que rigen un país.
Las expresiones del Liberalismo
a) El Parlamentarismo:
- Sistema político
- Supremacía del poder
legislativo sobre el
ejecutivo.
- Aplicable tanto a un sistema
republicano como a una
monarquía.
b) Constitucionalismo:
- Leyes que regulan la vida en sociedad.
- Derechos y libertades de las personas.
Características:
-Organiza la estructura de un Estado. (unitario
o federal)
-Define la organización política.
-Establece los derechos y deberes de las
personas.
Libertad Individual
a) Libertad de Pensamiento
b) Libertad de reunión y asociación
c) Libertad de Expresión y prensa
d) Libertad Religiosa
El Abolicionismo y la Esclavitud
-Seres humanos como mercancía.
-Comercio de esclavos.
-Ideas del liberalismo en contra de la esclavitud.
ACTIVIDAD
Soberanía
Popular
Poderes del
Estado
Constitución Parlamentaris
mo
Libertades
Indivuales.
Liberalismo
Europeo siglo XIX
y su influencia en
América
Profesor: Daniel Rodrigo Salas Ojeda
Asignatura: Historia Geografía y Ciencias
Sociales
Liberalismo Económico
El liberalismo económico es una doctrina que señala que la mejor forma
de alcanzar el desarrollo económico y la eficiencia en la asignación de los
recursos es a través de un mercado libre sin la intervención del Estado
(regulaciones, impuestos, etc.)
El Liberalismo Económico
a) La búsqueda del beneficio personal.
- Las personas debían trabajar y vender para su propio
enriquecimiento
b) El Estado no puede intervenir.
- Rol Limitado del Estado frente a la economía
c) La acumulación de capitales y competencia.
- Poseer Maquinaria y dinero.
d) La defensa de la propiedad privada.
- Leyes que protegieran la propiedad
privada.
e) El libre mercado.
-Bienestar económico.
-Decisión de como y para quien
producir sin la intervención del
Estado
Beneficio
Personal
Rol del
Estado
Acumulación
de capital
Propiedad
Privada
Libre
Mercado
Liberalismo
Europeo siglo XIX
y su influencia en
América
Profesor: Daniel Rodrigo Salas Ojeda
Asignatura: Historia Geografía y Ciencias
Sociales
Las transformaciones Liberales
Adam Smith
• -Economista escocés
• -Ideólogo de los principales
postulados del liberalismo
económico.
• - Ejerció la docencia y sus obras
e investigaciones fueron variadas.
Transformaciones
• El liberalismo se expandió por todo el mundo
• Con el termino de la Revolución Francesa y la oleada
de las ideas liberales los individuos de estos territorios
se comenzaron a considerar ciudadanos, de esta
manera se da un enfrentamiento entre el antiguo y
nuevo régimen político.
Consecuencias en América
• -El deseo de auto gobernarse.
• -La lucha por los derechos individuales.
• -Políticas liberales y republicanas.
Trasformaciones liberales Consecuencias en America

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colonialismo, alicia, isabel y m teresa
Colonialismo, alicia, isabel y m teresaColonialismo, alicia, isabel y m teresa
Colonialismo, alicia, isabel y m teresaJAMM10
 
El imperialismo del siglo xix[1]
El imperialismo del siglo  xix[1]El imperialismo del siglo  xix[1]
El imperialismo del siglo xix[1]ariel
 
Revol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanasRevol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanassomaiz05
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
JAMM10
 
Militarismo Japonés
Militarismo JaponésMilitarismo Japonés
Militarismo Japonésbianakatta
 
América latina en los años XIX
América latina en los años XIXAmérica latina en los años XIX
América latina en los años XIX
terezazavala
 
La primavera de praga final
La primavera de praga finalLa primavera de praga final
La primavera de praga finalelgranlato09
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointClaudia Solís Umpierrez
 
Esquemas y gráficos crisis 1929
Esquemas y gráficos crisis 1929Esquemas y gráficos crisis 1929
Esquemas y gráficos crisis 1929Emilydavison
 
Militarismo japonés
Militarismo japonésMilitarismo japonés
Militarismo japonés
Jeff Flores Ferrer
 
Revolucion haitiana
Revolucion haitianaRevolucion haitiana
Revolucion haitiana
Edgar Moreta
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Gerardo Mora Rubio
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
Minoralonso29
 

La actualidad más candente (20)

Colonialismo, alicia, isabel y m teresa
Colonialismo, alicia, isabel y m teresaColonialismo, alicia, isabel y m teresa
Colonialismo, alicia, isabel y m teresa
 
El imperialismo del siglo xix[1]
El imperialismo del siglo  xix[1]El imperialismo del siglo  xix[1]
El imperialismo del siglo xix[1]
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Revol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanasRevol hispanoamericanas
Revol hispanoamericanas
 
Colonialismo
ColonialismoColonialismo
Colonialismo
 
Militarismo Japonés
Militarismo JaponésMilitarismo Japonés
Militarismo Japonés
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
América latina en los años XIX
América latina en los años XIXAmérica latina en los años XIX
América latina en los años XIX
 
La primavera de praga final
La primavera de praga finalLa primavera de praga final
La primavera de praga final
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
 
Alain Touraine
Alain TouraineAlain Touraine
Alain Touraine
 
El imperialismo europeo
El imperialismo europeoEl imperialismo europeo
El imperialismo europeo
 
Esquemas y gráficos crisis 1929
Esquemas y gráficos crisis 1929Esquemas y gráficos crisis 1929
Esquemas y gráficos crisis 1929
 
Militarismo japonés
Militarismo japonésMilitarismo japonés
Militarismo japonés
 
Caída del socialismo
Caída del socialismoCaída del socialismo
Caída del socialismo
 
La ilustración
La ilustraciónLa ilustración
La ilustración
 
Revolucion haitiana
Revolucion haitianaRevolucion haitiana
Revolucion haitiana
 
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y NazismoSurgimiento Del Fascismo Y Nazismo
Surgimiento Del Fascismo Y Nazismo
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 

Similar a Liberalismo europeo e influencia en america

U101. el liberalismo
U101. el liberalismoU101. el liberalismo
U101. el liberalismo
Guillermo Astudillo
 
Clase c. sociales
Clase c. sociales Clase c. sociales
Clase c. sociales
Salvador GC
 
Sociales Bloque IX - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...
Sociales Bloque IX  - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...Sociales Bloque IX  - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...
Sociales Bloque IX - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...
mjalon
 
Primero. Unidad 1. Clase 1. El ideario liberal y republicano.
Primero. Unidad 1. Clase 1. El ideario liberal y republicano.Primero. Unidad 1. Clase 1. El ideario liberal y republicano.
Primero. Unidad 1. Clase 1. El ideario liberal y republicano.
Jorge Ramirez Adonis
 
Revolución francesa Antecedentes
Revolución francesa AntecedentesRevolución francesa Antecedentes
Revolución francesa Antecedenteshermesquezada
 
Clase liberalismo
Clase liberalismoClase liberalismo
Clase liberalismo
bechy
 
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETADemocracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Paola Rodriguez Rodriguez
 
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMOLA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
Garbigarnet
 
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptxEl ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
camilobello15
 
4038407.ppt
4038407.ppt4038407.ppt
4038407.ppt
Yerson71
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 10. Vigencia de las ideas ilustradas en la act...
Octavo básico. Unidad 3. Clase 10. Vigencia de las ideas ilustradas en la act...Octavo básico. Unidad 3. Clase 10. Vigencia de las ideas ilustradas en la act...
Octavo básico. Unidad 3. Clase 10. Vigencia de las ideas ilustradas en la act...
Jorge Ramirez Adonis
 
III Unidad 8vo: Ilustración y Revolución
III Unidad 8vo: Ilustración y RevoluciónIII Unidad 8vo: Ilustración y Revolución
III Unidad 8vo: Ilustración y Revolución
LechugaLoca
 
ppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptx
ppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptxppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptx
ppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptx
Aldo Comte
 

Similar a Liberalismo europeo e influencia en america (20)

U101. el liberalismo
U101. el liberalismoU101. el liberalismo
U101. el liberalismo
 
Clase c. sociales
Clase c. sociales Clase c. sociales
Clase c. sociales
 
Sociales Bloque IX - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...
Sociales Bloque IX  - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...Sociales Bloque IX  - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...
Sociales Bloque IX - Tema 4: Liberalismo y nacionalismo se extienden por Eur...
 
Primero. Unidad 1. Clase 1. El ideario liberal y republicano.
Primero. Unidad 1. Clase 1. El ideario liberal y republicano.Primero. Unidad 1. Clase 1. El ideario liberal y republicano.
Primero. Unidad 1. Clase 1. El ideario liberal y republicano.
 
Revolución francesa Antecedentes
Revolución francesa AntecedentesRevolución francesa Antecedentes
Revolución francesa Antecedentes
 
Clase liberalismo
Clase liberalismoClase liberalismo
Clase liberalismo
 
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETADemocracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
 
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMOLA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
LA ILUSTRACION Y EL LIBERALISMO
 
Doble revolución
Doble revoluciónDoble revolución
Doble revolución
 
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptxEl ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
El ideal republicano, la virtud cívica y.pptx
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
Liberalismo
LiberalismoLiberalismo
Liberalismo
 
4038407.ppt
4038407.ppt4038407.ppt
4038407.ppt
 
Octavo básico. Unidad 3. Clase 10. Vigencia de las ideas ilustradas en la act...
Octavo básico. Unidad 3. Clase 10. Vigencia de las ideas ilustradas en la act...Octavo básico. Unidad 3. Clase 10. Vigencia de las ideas ilustradas en la act...
Octavo básico. Unidad 3. Clase 10. Vigencia de las ideas ilustradas en la act...
 
III Unidad 8vo: Ilustración y Revolución
III Unidad 8vo: Ilustración y RevoluciónIII Unidad 8vo: Ilustración y Revolución
III Unidad 8vo: Ilustración y Revolución
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
ppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptx
ppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptxppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptx
ppt-las-ideas-liberales-y-el-surgimiento-del-estado-nacion.pptx
 
Liberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y NacionalismoLiberalismo y Nacionalismo
Liberalismo y Nacionalismo
 
11th 04 la_ilustracion
11th 04 la_ilustracion11th 04 la_ilustracion
11th 04 la_ilustracion
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Más de Daniel Ojeda

Conflictos durante la guerra fria
Conflictos durante la guerra friaConflictos durante la guerra fria
Conflictos durante la guerra fria
Daniel Ojeda
 
Crucigrama Revolución Rusa
Crucigrama Revolución RusaCrucigrama Revolución Rusa
Crucigrama Revolución Rusa
Daniel Ojeda
 
Crucigrama crisis 29
Crucigrama crisis 29Crucigrama crisis 29
Crucigrama crisis 29
Daniel Ojeda
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Daniel Ojeda
 
Guia reforma agraria
Guia reforma agrariaGuia reforma agraria
Guia reforma agraria
Daniel Ojeda
 
Sociedad del siglo xx
Sociedad del siglo xxSociedad del siglo xx
Sociedad del siglo xx
Daniel Ojeda
 
Pueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenasPueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenas
Daniel Ojeda
 
Guia inserción de Chile en el mundo
Guia inserción de Chile en el mundoGuia inserción de Chile en el mundo
Guia inserción de Chile en el mundo
Daniel Ojeda
 
Responsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanasResponsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanas
Daniel Ojeda
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
Daniel Ojeda
 
República y democracia.
República y democracia.República y democracia.
República y democracia.
Daniel Ojeda
 

Más de Daniel Ojeda (11)

Conflictos durante la guerra fria
Conflictos durante la guerra friaConflictos durante la guerra fria
Conflictos durante la guerra fria
 
Crucigrama Revolución Rusa
Crucigrama Revolución RusaCrucigrama Revolución Rusa
Crucigrama Revolución Rusa
 
Crucigrama crisis 29
Crucigrama crisis 29Crucigrama crisis 29
Crucigrama crisis 29
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Guia reforma agraria
Guia reforma agrariaGuia reforma agraria
Guia reforma agraria
 
Sociedad del siglo xx
Sociedad del siglo xxSociedad del siglo xx
Sociedad del siglo xx
 
Pueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenasPueblos y culturas indigenas
Pueblos y culturas indigenas
 
Guia inserción de Chile en el mundo
Guia inserción de Chile en el mundoGuia inserción de Chile en el mundo
Guia inserción de Chile en el mundo
 
Responsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanasResponsabilidades ciudadanas
Responsabilidades ciudadanas
 
Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismoColonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo
 
República y democracia.
República y democracia.República y democracia.
República y democracia.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Liberalismo europeo e influencia en america

  • 1. Liberalismo Europeo siglo XIX y su influencia en América Profesor: Daniel Rodrigo Salas Ojeda Asignatura: Historia Geografía y Ciencias Sociales
  • 3. Conceptos claves • Nación: Es una comunidad de personas que se sienten cercanas y han vivido mucho tiempo juntas. Una nación incluye a los que vivieron antes, los que viven ahora y los que vendrán en el futuro con el deseo de seguir juntos. • Estado: Es lo que ocurre cuando un grupo humano se organiza para vivir en un cierto territorio, hay personas que lideran y los otros estados lo reconocen.
  • 4.
  • 5. Contexto Mundial a) Monarquía: Forma de gobierno en la que la jefatura del Estado reside en una persona, un rey o una reina, cargo habitualmente vitalicio al que se accede por derecho y de forma hereditaria.
  • 6. Contexto mundial b) La Ilustración: Movimiento intelectual que revindico los derechos del hombre y sostenía que el desarrollo se lograba por medio de la razón.
  • 7. La Ilustración Principales Filósofos Ilustrados Adam Smith VoltaireRousseau Montesquieu Crítica Propuesta Sociales Sociedad Estamental Sociedad de Clases Políticos Monarquía Absoluta Monarquía Parlamentaria Económicos Al Mercantilismo Liberalismo económico.
  • 8. Contexto Mundial c) Independencia de Estados Unidos: La independencia de 13 colonias norteamericanas en el año 1776, fue el primer ejemplo de que una nación podía tomar en sus propias manos su destino.
  • 9. Contexto Mundial d) La Revolución Francesa: La revolución francesa, entre los años 1789 y 1800, constituyo para el mundo el inicio de una oleada de revoluciones que se extendió hasta 1848. Libertad Igualdad Fraternidad Maximiliano Robespierre
  • 10. ACTIVIDAD 1.- Según lo aprendido en clases ¿Cuáles fueron los principales legados de la ilustración y de la revolución francesa? ¿Por qué? ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ 2.- ¿Qué crees que significan los conceptos de libertad e igualdad en la política? ¿y en la economía?. Discute tus respuestas con un compañero o compañera. __________________________________ __________________________________ __________________________________ __________________________________
  • 11. 3.- Completa el siguiente cuadro resumen identificando las principales características de cada concepto: MONARQUÍA ILUSTRACIÓN REV. FRANCESA IND. EEUU.
  • 12. Liberalismo Europeo siglo XIX y su influencia en América Profesor: Daniel Rodrigo Salas Ojeda Asignatura: Historia Geografía y Ciencias Sociales
  • 13. ¿Qué es el Liberalismo? Es un conjunto de ideas y principios defendidos por diferentes intelectuales (Filósofos, Políticos, economistas, Etc.) a partir del siglo XVIII en Inglaterra, las cuales se propagaron por todo el mundo. El Liberalismo surgió de la lucha contra el absolutismo Monárquico. Se inspira en la organización del Estado de Derecho. Poderes limitados y la existencia de una constitución Democracias liberales
  • 14. Fundamentos Filosóficos Libertad Libertad en todos los aspectos, políticos, pensamiento económico, etc. Siempre y cuando no se afecte la libertad y el derecho de los demás. Individualismo El individuo es lo primordial, como persona única y en ejercicio de su plena libertad, por encima de todo aspecto colectivo Igualdad Todos los ciudadanos son iguales ante al ley y ante el Estado
  • 16. Liberalismo Político El concepto de República nace en oposición al Sistema de monarquía absoluta de la época.
  • 17. El ideario republicano y Liberal Conceptos claves: Libertad: -Consiste en que cada uno de nosotros pueda imaginar lo que quiera y también pensar y actuar según su propia voluntad… -Aunque, por supuesto, sin hacer daño y sin limitar la libertad de los demás. República: -Chile es una República… -Gobiernan representantes del pueblo, todos tenemos que respetar la ley además hay separación de poderes, es decir nadie puede acumular demasiado poder.
  • 18. Liberalismo Ilustración Revolución Francesa Liberalismo Sistema de Gobiernos Republicanos S. XVIII S. XIX -Libertad del individuo -Limitación del poder de Estado -Elección de autoridades -Sociedad regida por leyes.
  • 19.
  • 20. Los Principios Republicanos a) Soberanía Popular: -Elecciones periódicas. -Modelo representativo.
  • 21. b) Separación de los poderes del Estado -Poder Ejecutivo -Poder Legislativo -Poder judicial
  • 22.
  • 23. c) Igualdad ante la ley y la necesidad de una constitución - Constitución: Normas y leyes que rigen un país.
  • 24. Las expresiones del Liberalismo a) El Parlamentarismo: - Sistema político - Supremacía del poder legislativo sobre el ejecutivo. - Aplicable tanto a un sistema republicano como a una monarquía.
  • 25. b) Constitucionalismo: - Leyes que regulan la vida en sociedad. - Derechos y libertades de las personas. Características: -Organiza la estructura de un Estado. (unitario o federal) -Define la organización política. -Establece los derechos y deberes de las personas.
  • 26. Libertad Individual a) Libertad de Pensamiento b) Libertad de reunión y asociación c) Libertad de Expresión y prensa d) Libertad Religiosa
  • 27. El Abolicionismo y la Esclavitud -Seres humanos como mercancía. -Comercio de esclavos. -Ideas del liberalismo en contra de la esclavitud.
  • 29. Liberalismo Europeo siglo XIX y su influencia en América Profesor: Daniel Rodrigo Salas Ojeda Asignatura: Historia Geografía y Ciencias Sociales
  • 30. Liberalismo Económico El liberalismo económico es una doctrina que señala que la mejor forma de alcanzar el desarrollo económico y la eficiencia en la asignación de los recursos es a través de un mercado libre sin la intervención del Estado (regulaciones, impuestos, etc.)
  • 31. El Liberalismo Económico a) La búsqueda del beneficio personal. - Las personas debían trabajar y vender para su propio enriquecimiento
  • 32. b) El Estado no puede intervenir. - Rol Limitado del Estado frente a la economía
  • 33. c) La acumulación de capitales y competencia. - Poseer Maquinaria y dinero.
  • 34. d) La defensa de la propiedad privada. - Leyes que protegieran la propiedad privada.
  • 35. e) El libre mercado. -Bienestar económico. -Decisión de como y para quien producir sin la intervención del Estado
  • 37. Liberalismo Europeo siglo XIX y su influencia en América Profesor: Daniel Rodrigo Salas Ojeda Asignatura: Historia Geografía y Ciencias Sociales
  • 38. Las transformaciones Liberales Adam Smith • -Economista escocés • -Ideólogo de los principales postulados del liberalismo económico. • - Ejerció la docencia y sus obras e investigaciones fueron variadas.
  • 39. Transformaciones • El liberalismo se expandió por todo el mundo • Con el termino de la Revolución Francesa y la oleada de las ideas liberales los individuos de estos territorios se comenzaron a considerar ciudadanos, de esta manera se da un enfrentamiento entre el antiguo y nuevo régimen político.
  • 40. Consecuencias en América • -El deseo de auto gobernarse. • -La lucha por los derechos individuales. • -Políticas liberales y republicanas.