SlideShare una empresa de Scribd logo
CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
  NACE                                     SON LOS OBREROS
   UN
 NUEVO
 GRUPO
           PROLETARIADO                      QUE TRABAJAN
                                            EN LA INDUSTRIA
 SOCIAL                                      Y EN LAS MINAS




                                       CADA VEZ MÁS FÁBRICAS
LA POBLACIÓN AUMENTA
                                          EN LAS CIUDADES
    Y CADA VEZ HAY  MUCHOS VAN A LA
                                            QUE QUIEREN
    MENOS TRABAJO CIUDADES Y ACEPTAN
                   CUALQUIER TRABAJO       TRABAJADORES
     EN EL CAMPO.
CARACTERÍSTICAS DEL
      PROLETARIADO
• TRABAJO MUY DURO: 12-14 HORAS
• SALARIOS MUY BAJOS: NO TIENEN PARA
  VIVIR Y DEBEN TRABAJAR TODOS
  MUJERES Y NIÑOS
• VIVEN EN BARRIOS DEPRIMENTES
  CERCANOS A LAS FÁBRICAS.
• NO TIENEN DERECHOS COMO
  TRABAJADORES
PÉSIMAS CONDICIONES DE VIDA,
         POBREZA,
  TRABAJO SIN DESCANSO,

      NINGÚN DERECHO:
  NI COMO TRABAJADORES,
    NI COMO CIUDADANOS         PROLETARIAD
MOVIMIENTO OBRERO
LUCHA ORGANIZADA DE LOS TRABAJADORES
 PARA MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA
               EVOLUCIÓN                 1º
 COMIENZA EN        1º OBREROS
                                              LUDDISMO: Destrucción
GRAN BRETAÑA    DESTRUYEN MÁQUINAS                de máquinas
                                         2º
               2º SE ASOCIAN Y LUCHAN
                                          TRADE UNIONS: 1ª asociaciones
               DESPUÉS : PARTICIPACIÓN
                      POLÍTICA              de obreros para mejorar sus
                                              condiciones de trabajo.

                                         3º
                                              SINDICATOS: Asociaciones
                                                    de obreros que
                                                luchan por los derechos
                                                   de los trabajadores
                             OBRERO      4º

                                          CARTISMO: Lucha por conseguir
ASOCIACIONES                               que los obreros puedan votar
  OBRERAS
IDEOLOGÍAS
     EN DEFENSA DEL OBRERO
                       QUIEREN CREAR UNA NUEVA FORMA
                           DE ORGANIZAR EL MUNDO.
                        CAMBIAR TODAS LAS INJUSTICIAS
                                SURGIDAS CON
                          LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 SOCIALISMO
  UTÓPICO                                         ANARQUISMO
Quieren crear formas
sociales más justas
   e igualitarias                        MARXISMO



                                 Marx y Engels
      Owen                       Creadores del
Socialista utópico                                 Bakunin pensador anarquista
                                   marxismo
MARXISMO
            SUS CREADORES SON
QUIEREN    MARX Y ENGELS                           ENGELS   MARX


       DESAPARICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA
         NO HAYA DESIGUALDADES SOCIALES
   PARA CONSEGUIRLO
          EL PROLETARIADO
               DEBÍA                DESTRUIR EL SISTEMA CREADO
           PROVOCAR UNA             POR LA REVOLUCIÓN IDUSTRIAL
                                          Y EL LIBERALISMO
   REVOLUCIÓN
      EL PROLETARIADO
                               RA
    CONSEGUIRÁ EL PODER
                            PA    ACABAR CON
                                                   CONSEGUIR
                                  LA IGLESIA Y
DICTADURA DEL                  CLASES DOMINANTES
                                                    SOCIEDAD
 PROLETARIADO                        ACABAR CON
                                    LA PROPIEDAD   SIN CLASES
                                       PRIVADA
MARXISMO
            SE DIVIDE EN


SOCIALISMO COMUNISMO
ABANDONAN LA IDEA
                      NO ABANDONAN LA IDEA
DE UNA REVOLUCIÓN.   DE HACER UNA REVOLUCIÓN
 LUCHAN DENTRO       QUE LLEVE A LA DICTADURA
 DEL SISTEMA POR         DEL PROLETARIADO
LOS TRABAJADORES
ANARQUISMO
                               ELIMINAR
                               EL ESTADO



 ELIMINAR CUALQUIER AUTORIDAD

NO HAYA PROPIEDAD PRIVADA Y HAYA LIBERTAD PARA ORGANIZARSE
INTERNACIONALES OBRERAS

                   A.I.T.
 EN ELLAS SE REUNÍAN LAS ASOCIACIONES DE OBREROS
DE VARIOS PAÍSES PARA QUE SU LUCHA FUERA LA MISMA
              Y TENER ASÍ MÁS FUERZA
                     QUIEREN




             JORNADA DE 8 HORAS
            NO AL TRABAJO INFANTIL
 MEJORAR CONDICIONES DE LA MUJER EN EL TRABAJO
ORGANIZAR HUELGAS PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS
¡Proletarios del mundo uníos!
        Las AIT querían la
       lucha unida de los
   obreros de todo el mundo

La AIT terminará dividiéndose en
           3 facciones:
            Socialista
            Comunista
           Anarquista
MARXISMO:
Pablo Iglesias crea el Partido Socialista (PSOE)   MOVIMIENTO OBRERO
  Posteriormente se crea el sindicato UGT.             EN ESPAÑA
  El partido comunista aparece más tarde,
      con los que quieren la revolución.              APARECE CON
                                                      RETRASO




           ANARQUISMO
      Se extiende entre los jornaleros
     andaluces y los obreros catalanes
 Se crea la CNT, como sindicato anarquista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos de producción.
Modos de producción.Modos de producción.
Modos de producción.
fabian fernandez
 
Friedrich engels
Friedrich engelsFriedrich engels
Friedrich engels
juliannaleon
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
Universidad Francisco de Paula Santander.
 
La sociedad industrial
La sociedad industrialLa sociedad industrial
La sociedad industrial
Juan del Cañizo López
 
Modo asiático de producción
Modo asiático de producciónModo asiático de producción
Modo asiático de producción
soportesoporte
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
jaionetxu
 
Movimiento obrero II
Movimiento obrero IIMovimiento obrero II
Movimiento obrero II
Daniel Hansen Poligonero
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Arturo Bazan
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
Carlos Mendoza
 
El movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXEl movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIX
Manuel Orteu Berrocal
 
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
guestbfdc43
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obreroRevolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
papefons Fons
 
Tema 2 . La Primera Revolucion Industrial
Tema 2 . La    Primera    Revolucion    IndustrialTema 2 . La    Primera    Revolucion    Industrial
Tema 2 . La Primera Revolucion Industrial
socialestolosa
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
profeshispanica
 
Estructura Social en Marx
Estructura Social en MarxEstructura Social en Marx
Estructura Social en Marx
deptofilo
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
UGC62
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Eleazar Morles Sanchez
 
Edad Contemporánea
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
Edad Contemporánea
Lapicericos De colores
 

La actualidad más candente (20)

Modos de producción.
Modos de producción.Modos de producción.
Modos de producción.
 
Friedrich engels
Friedrich engelsFriedrich engels
Friedrich engels
 
Aportes a la sociología ...
Aportes a la sociología                                                      ...Aportes a la sociología                                                      ...
Aportes a la sociología ...
 
La sociedad industrial
La sociedad industrialLa sociedad industrial
La sociedad industrial
 
Modo asiático de producción
Modo asiático de producciónModo asiático de producción
Modo asiático de producción
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Movimiento obrero II
Movimiento obrero IIMovimiento obrero II
Movimiento obrero II
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
El movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIXEl movimiento obrero en el siglo XIX
El movimiento obrero en el siglo XIX
 
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
Trabajo Diapositivas Estartificacion Social[1]
 
ILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓNILUSTRACIÓN
ILUSTRACIÓN
 
Revolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obreroRevolución industrial y movimiento obrero
Revolución industrial y movimiento obrero
 
Tema 2 . La Primera Revolucion Industrial
Tema 2 . La    Primera    Revolucion    IndustrialTema 2 . La    Primera    Revolucion    Industrial
Tema 2 . La Primera Revolucion Industrial
 
La Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución IndustrialLa Segunda Revolución Industrial
La Segunda Revolución Industrial
 
Estructura Social en Marx
Estructura Social en MarxEstructura Social en Marx
Estructura Social en Marx
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Edad Contemporánea
Edad ContemporáneaEdad Contemporánea
Edad Contemporánea
 

Destacado

La industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeasLa industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeas
Alfonso Espejo Rodríguez
 
BURGUESIA Y MOVIMIENTO OBRERO
BURGUESIA Y MOVIMIENTO OBREROBURGUESIA Y MOVIMIENTO OBRERO
BURGUESIA Y MOVIMIENTO OBRERO
JUAN DIEGO
 
Orígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroOrígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento Obrero
Geronimo Paez
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
claseshistoria
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
Isabel Moratal Climent
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
Isabel Moratal Climent
 
Esquema Tema 3
Esquema Tema 3Esquema Tema 3
Esquema Tema 3
ANTONIOESCUDERO1979
 
Revolucion industrial esquema para prezi
Revolucion industrial esquema para preziRevolucion industrial esquema para prezi
Revolucion industrial esquema para prezi
mar76
 
Recopilación de Proyectos en secundaria
Recopilación de Proyectos en secundariaRecopilación de Proyectos en secundaria
Recopilación de Proyectos en secundaria
Juanfra Álvarez Herrero
 
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Juanfra Álvarez Herrero
 
Tema 3.la industrialización de las sociedades europeas
Tema 3.la industrialización de las sociedades europeasTema 3.la industrialización de las sociedades europeas
Tema 3.la industrialización de las sociedades europeas
Ángel Encinas
 
Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
Ana Basterra
 
Guión película daens
Guión película daensGuión película daens
Guión película daens
atenearte
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
Francisco Ayén
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
Daniel Gómez Valle
 

Destacado (15)

La industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeasLa industrialización de las sociedades europeas
La industrialización de las sociedades europeas
 
BURGUESIA Y MOVIMIENTO OBRERO
BURGUESIA Y MOVIMIENTO OBREROBURGUESIA Y MOVIMIENTO OBRERO
BURGUESIA Y MOVIMIENTO OBRERO
 
Orígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroOrígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento Obrero
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 
T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010T. 2 la revolución industrial 2010
T. 2 la revolución industrial 2010
 
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
T. 6 segunda revolución industrial e imperialismo 2010
 
Esquema Tema 3
Esquema Tema 3Esquema Tema 3
Esquema Tema 3
 
Revolucion industrial esquema para prezi
Revolucion industrial esquema para preziRevolucion industrial esquema para prezi
Revolucion industrial esquema para prezi
 
Recopilación de Proyectos en secundaria
Recopilación de Proyectos en secundariaRecopilación de Proyectos en secundaria
Recopilación de Proyectos en secundaria
 
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
Aprendizaje basado en Proyectos - webgrafía 13
 
Tema 3.la industrialización de las sociedades europeas
Tema 3.la industrialización de las sociedades europeasTema 3.la industrialización de las sociedades europeas
Tema 3.la industrialización de las sociedades europeas
 
Hacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justaHacia una evaluación más justa
Hacia una evaluación más justa
 
Guión película daens
Guión película daensGuión película daens
Guión película daens
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 

Similar a Proletariado, marxismo

Sociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreoSociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreo
gsanfer
 
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialSociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
gsanfer
 
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBREROSOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
gsanfer
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
gsanfer
 
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.  El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
José Miguel Castanys
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
Anaintercult
 
El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obrero
profeshispanica
 
Sociales 1
Sociales 1Sociales 1
Sociales 1
puribf
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
germantres
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
Antonio Jimenez
 
Presentacion na-03prueba
Presentacion na-03pruebaPresentacion na-03prueba
Presentacion na-03prueba
NeoArmonismo
 
El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.
prueba0098
 
Presentación socialismo
Presentación   socialismoPresentación   socialismo
Presentación socialismo
ionelrichard
 
Sociedad industrial y movimiento obreros
Sociedad industrial y movimiento obrerosSociedad industrial y movimiento obreros
Sociedad industrial y movimiento obreros
milagrosalcides7
 
El orden social
El orden socialEl orden social
El orden social
Alberto Fernández
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
La sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obreroLa sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obrero
Vicente Alemany Aparici
 
CLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptx
CLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptxCLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptx
CLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptx
KARENAGUILAR112
 
Sindicalismo
SindicalismoSindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismoUnidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismo
Estudiante.uftsaia Slideshow
 

Similar a Proletariado, marxismo (20)

Sociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreoSociedad de clases, movimiento obreo
Sociedad de clases, movimiento obreo
 
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrialSociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
Sociedad y movimiento obrero en la Revolución industrial
 
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBREROSOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  MOVIMIENTO OBRERO
SOCIEDAD REVOLUCIÓN INDUSTRIAL MOVIMIENTO OBRERO
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.  El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
El movimiento obrero.Tema 4 de Hª Contemporánea de 1º Bach.
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
 
El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obrero
 
Sociales 1
Sociales 1Sociales 1
Sociales 1
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Movimiento obrero
Movimiento obreroMovimiento obrero
Movimiento obrero
 
Presentacion na-03prueba
Presentacion na-03pruebaPresentacion na-03prueba
Presentacion na-03prueba
 
El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.El movimiento obrero i a.
El movimiento obrero i a.
 
Presentación socialismo
Presentación   socialismoPresentación   socialismo
Presentación socialismo
 
Sociedad industrial y movimiento obreros
Sociedad industrial y movimiento obrerosSociedad industrial y movimiento obreros
Sociedad industrial y movimiento obreros
 
El orden social
El orden socialEl orden social
El orden social
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
La sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obreroLa sociedad de clases y el movimiento obrero
La sociedad de clases y el movimiento obrero
 
CLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptx
CLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptxCLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptx
CLASE 1 ESTRUCTRURA SOCIOECONOMICA.pptx
 
Sindicalismo
SindicalismoSindicalismo
Sindicalismo
 
Unidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismoUnidad iii sindicato y sindicalismo
Unidad iii sindicato y sindicalismo
 

Más de gsanfer

Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
gsanfer
 
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
gsanfer
 
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismoPpt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
gsanfer
 
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución RusaEntreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
gsanfer
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
gsanfer
 
Presntacion
PresntacionPresntacion
Presntacion
gsanfer
 
Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
gsanfer
 
Revolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y NapoleónRevolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y Napoleón
gsanfer
 
Actividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinosActividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinos
gsanfer
 
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismoPeriodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
gsanfer
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
gsanfer
 
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
gsanfer
 
Paisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrarioPaisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrario
gsanfer
 
Sectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarizaciónSectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarización
gsanfer
 
Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017
gsanfer
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
gsanfer
 
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismoFinal comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
gsanfer
 
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
gsanfer
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
gsanfer
 
Greetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglésGreetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglés
gsanfer
 

Más de gsanfer (20)

Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
 
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa  entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolucion rusa
 
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismoPpt t 1 bloque 9  Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
Ppt t 1 bloque 9 Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo
 
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución RusaEntreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
Entreguerras. crisis 29 ascenso fascismo Revolución Rusa
 
Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.Tema1(9) a.r.
Tema1(9) a.r.
 
Presntacion
PresntacionPresntacion
Presntacion
 
Pptrev rusa urss
Pptrev rusa  urssPptrev rusa  urss
Pptrev rusa urss
 
Revolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y NapoleónRevolucion francesa y Napoleón
Revolucion francesa y Napoleón
 
Actividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinosActividades y sistemas económinos
Actividades y sistemas económinos
 
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismoPeriodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
Periodo de Entreguerras., crisis del 29 y ascenso fascismo
 
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustraPres tema 1 (7) a.r.ilustra
Pres tema 1 (7) a.r.ilustra
 
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑAPAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
PAISAJES AGRARIOS DEL MUNDO Y ESPAÑA
 
Paisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrarioPaisaje rural y paisaje agrario
Paisaje rural y paisaje agrario
 
Sectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarizaciónSectores económicos terciarización
Sectores económicos terciarización
 
Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017Historia mundo 1918 a 2017
Historia mundo 1918 a 2017
 
Unión europea
Unión europeaUnión europea
Unión europea
 
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismoFinal comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
Final comunismo, Nuevo Orden Mundial, Conflictos y populismo
 
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
Antiguo Régimen, revoluciones, liberalismo, nueva sociedad de clases,imperial...
 
Imperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIXImperialismo siglo XIX
Imperialismo siglo XIX
 
Greetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglésGreetins , preguntas habituales en inglés
Greetins , preguntas habituales en inglés
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Proletariado, marxismo

  • 1. CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL NACE SON LOS OBREROS UN NUEVO GRUPO PROLETARIADO QUE TRABAJAN EN LA INDUSTRIA SOCIAL Y EN LAS MINAS CADA VEZ MÁS FÁBRICAS LA POBLACIÓN AUMENTA EN LAS CIUDADES Y CADA VEZ HAY MUCHOS VAN A LA QUE QUIEREN MENOS TRABAJO CIUDADES Y ACEPTAN CUALQUIER TRABAJO TRABAJADORES EN EL CAMPO.
  • 2. CARACTERÍSTICAS DEL PROLETARIADO • TRABAJO MUY DURO: 12-14 HORAS • SALARIOS MUY BAJOS: NO TIENEN PARA VIVIR Y DEBEN TRABAJAR TODOS MUJERES Y NIÑOS • VIVEN EN BARRIOS DEPRIMENTES CERCANOS A LAS FÁBRICAS. • NO TIENEN DERECHOS COMO TRABAJADORES
  • 3. PÉSIMAS CONDICIONES DE VIDA, POBREZA, TRABAJO SIN DESCANSO, NINGÚN DERECHO: NI COMO TRABAJADORES, NI COMO CIUDADANOS PROLETARIAD
  • 4. MOVIMIENTO OBRERO LUCHA ORGANIZADA DE LOS TRABAJADORES PARA MEJORAR SUS CONDICIONES DE VIDA EVOLUCIÓN 1º COMIENZA EN 1º OBREROS LUDDISMO: Destrucción GRAN BRETAÑA DESTRUYEN MÁQUINAS de máquinas 2º 2º SE ASOCIAN Y LUCHAN TRADE UNIONS: 1ª asociaciones DESPUÉS : PARTICIPACIÓN POLÍTICA de obreros para mejorar sus condiciones de trabajo. 3º SINDICATOS: Asociaciones de obreros que luchan por los derechos de los trabajadores OBRERO 4º CARTISMO: Lucha por conseguir ASOCIACIONES que los obreros puedan votar OBRERAS
  • 5. IDEOLOGÍAS EN DEFENSA DEL OBRERO QUIEREN CREAR UNA NUEVA FORMA DE ORGANIZAR EL MUNDO. CAMBIAR TODAS LAS INJUSTICIAS SURGIDAS CON LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL SOCIALISMO UTÓPICO ANARQUISMO Quieren crear formas sociales más justas e igualitarias MARXISMO Marx y Engels Owen Creadores del Socialista utópico Bakunin pensador anarquista marxismo
  • 6. MARXISMO SUS CREADORES SON QUIEREN MARX Y ENGELS ENGELS MARX DESAPARICIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA NO HAYA DESIGUALDADES SOCIALES PARA CONSEGUIRLO EL PROLETARIADO DEBÍA DESTRUIR EL SISTEMA CREADO PROVOCAR UNA POR LA REVOLUCIÓN IDUSTRIAL Y EL LIBERALISMO REVOLUCIÓN EL PROLETARIADO RA CONSEGUIRÁ EL PODER PA ACABAR CON CONSEGUIR LA IGLESIA Y DICTADURA DEL CLASES DOMINANTES SOCIEDAD PROLETARIADO ACABAR CON LA PROPIEDAD SIN CLASES PRIVADA
  • 7. MARXISMO SE DIVIDE EN SOCIALISMO COMUNISMO ABANDONAN LA IDEA NO ABANDONAN LA IDEA DE UNA REVOLUCIÓN. DE HACER UNA REVOLUCIÓN LUCHAN DENTRO QUE LLEVE A LA DICTADURA DEL SISTEMA POR DEL PROLETARIADO LOS TRABAJADORES
  • 8. ANARQUISMO ELIMINAR EL ESTADO ELIMINAR CUALQUIER AUTORIDAD NO HAYA PROPIEDAD PRIVADA Y HAYA LIBERTAD PARA ORGANIZARSE
  • 9. INTERNACIONALES OBRERAS A.I.T. EN ELLAS SE REUNÍAN LAS ASOCIACIONES DE OBREROS DE VARIOS PAÍSES PARA QUE SU LUCHA FUERA LA MISMA Y TENER ASÍ MÁS FUERZA QUIEREN JORNADA DE 8 HORAS NO AL TRABAJO INFANTIL MEJORAR CONDICIONES DE LA MUJER EN EL TRABAJO ORGANIZAR HUELGAS PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS
  • 10. ¡Proletarios del mundo uníos! Las AIT querían la lucha unida de los obreros de todo el mundo La AIT terminará dividiéndose en 3 facciones: Socialista Comunista Anarquista
  • 11. MARXISMO: Pablo Iglesias crea el Partido Socialista (PSOE) MOVIMIENTO OBRERO Posteriormente se crea el sindicato UGT. EN ESPAÑA El partido comunista aparece más tarde, con los que quieren la revolución. APARECE CON RETRASO ANARQUISMO Se extiende entre los jornaleros andaluces y los obreros catalanes Se crea la CNT, como sindicato anarquista