SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculos de la pared torácica
Muchos músculos de los miembros superiores se
unen a la caja torácica, como los músculos:
• Pectoral menor.
• Subclavio.
• serrato anterior en su cara anterior.
• Músculo dorsal ancho en la posterior.
• Músculos abdominales anterolaterales.
• Algunos de la espalda.
• El pectoral mayor y el pectoral menor y la
parte inferior del serrato anterior pueden actuar
como músculos accesorios de la respiración.
• Ayudan a elevar las cotillas en la expansión de
la cavidad torácica cuando la inspiración es
profunda y forzada.
Los músculos escalenos del cuello, que
descienden hasta la 1ª y 2ª costillas, también son
músculos respiratorios accesorios.
El serrato posterior, los elevadores de las costillas,
intercostales, subcostales y el transverso del tórax
son músculos de la pared torácica.
• Los músculos serratos posteriores, que se
extienden desde las vertebras a las costillas,
han sido descritos tradicionalmente como
músculos inspiratorios .
• El serrato posterior superior esta en la zona
de unión del cuello y la espalda.
• Surge inferiormente al ligamento nucal en el
cuello y las apófisis espinosas C6 o C7 hasta las
vertebras T2 o T3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
Karla Ariza
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioJuan Vazquez
 
Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo luis gerardo
 
1. huesos del miembro inferior
1. huesos del miembro inferior1. huesos del miembro inferior
1. huesos del miembro inferiorfranco gerardo
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuello
UCE-anizamber
 
Musculos de cara
Musculos de cara Musculos de cara
Musculos de cara
Farhit De la Virtud
 
Vasos sanguineos y nervios de la pelvis clase -
Vasos sanguineos y nervios de la pelvis   clase -Vasos sanguineos y nervios de la pelvis   clase -
Vasos sanguineos y nervios de la pelvis clase -Reina Hadas
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
Jose Luis Lugo
 
coccix
coccixcoccix
Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorbelenchi94
 
MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
hueso esfenoides
hueso esfenoideshueso esfenoides
hueso esfenoides
Lisveth Sosa
 
Músculos del hombro
Músculos del hombroMúsculos del hombro
Músculos del hombro
Ras
 
23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto
deygarcia
 
Músculos Faciales
Músculos FacialesMúsculos Faciales
Músculos Faciales
MZ_ ANV11L
 
Generalidades del hueso axis
Generalidades del hueso axisGeneralidades del hueso axis
Generalidades del hueso axis
ladycedeo2
 
Torax unidad 2
Torax unidad 2Torax unidad 2
Torax unidad 2
gharce
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
nlgrgmlm
 
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCOPresentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Alejandro Jiménez
 

La actualidad más candente (20)

Músculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuelloMúsculos anato craneo, cara, cuello
Músculos anato craneo, cara, cuello
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorio
 
Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo Musculos de cara y craneo
Musculos de cara y craneo
 
1. huesos del miembro inferior
1. huesos del miembro inferior1. huesos del miembro inferior
1. huesos del miembro inferior
 
Músculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuelloMúsculos cabeza cuello
Músculos cabeza cuello
 
Musculos de cara
Musculos de cara Musculos de cara
Musculos de cara
 
Vasos sanguineos y nervios de la pelvis clase -
Vasos sanguineos y nervios de la pelvis   clase -Vasos sanguineos y nervios de la pelvis   clase -
Vasos sanguineos y nervios de la pelvis clase -
 
Fascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomenFascias y aponeurosis del abdomen
Fascias y aponeurosis del abdomen
 
coccix
coccixcoccix
coccix
 
Músculos. Tronco
Músculos. TroncoMúsculos. Tronco
Músculos. Tronco
 
Musculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posteriorMusculos de la region cervical posterior
Musculos de la region cervical posterior
 
MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO MUSCULOS DEL CUELLO
MUSCULOS DEL CUELLO
 
hueso esfenoides
hueso esfenoideshueso esfenoides
hueso esfenoides
 
Músculos del hombro
Músculos del hombroMúsculos del hombro
Músculos del hombro
 
23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto23 musculosdelacajatorcicacompleto
23 musculosdelacajatorcicacompleto
 
Músculos Faciales
Músculos FacialesMúsculos Faciales
Músculos Faciales
 
Generalidades del hueso axis
Generalidades del hueso axisGeneralidades del hueso axis
Generalidades del hueso axis
 
Torax unidad 2
Torax unidad 2Torax unidad 2
Torax unidad 2
 
Plexo cervical
Plexo cervicalPlexo cervical
Plexo cervical
 
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCOPresentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
Presentación Tema 4 F.B. MÚSCULOS DEL TRONCO
 

Similar a Músculos de la pared torácica.pptx

Mecanica De La Respiracion Y Musculos Pulmonares
Mecanica De La Respiracion Y Musculos PulmonaresMecanica De La Respiracion Y Musculos Pulmonares
Mecanica De La Respiracion Y Musculos PulmonaresFrancisco
 
Dorso
DorsoDorso
MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx
MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptxMÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx
MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx
SHERLINCRISELMELNDEZ
 
Musculos y huesos del torax anterior y posterior
Musculos y huesos del torax anterior y posteriorMusculos y huesos del torax anterior y posterior
Musculos y huesos del torax anterior y posterior
kevin almeida
 
MúSculos Del Dorso Y TóRax
MúSculos Del Dorso Y TóRaxMúSculos Del Dorso Y TóRax
MúSculos Del Dorso Y TóRaxHéctor Abraham
 
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01Carlos Page
 
U3 C4 Respiratorio
U3 C4 RespiratorioU3 C4 Respiratorio
U3 C4 Respiratorio
Kinealiv
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
NicolaiKorotkoff
 
Musculos de la respiración
Musculos de la respiraciónMusculos de la respiración
Musculos de la respiraciónMiller Zamora
 
Temas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaTemas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaYesenia Vivas
 
expo de antomia 0.1.pptx
expo de antomia 0.1.pptxexpo de antomia 0.1.pptx
expo de antomia 0.1.pptx
EduardoBrito124
 
Músculos respiratorios anatomía humana I
Músculos respiratorios anatomía humana IMúsculos respiratorios anatomía humana I
Músculos respiratorios anatomía humana I
jhoselinmercedes
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscularBeto Quiroz
 
Musculos de cuello
Musculos de cuelloMusculos de cuello
Musculos de cuelloulisesfp
 
Expo tronco
Expo troncoExpo tronco
Expo troncoKale13
 
Esqueleto y músculo del torax.pdf
Esqueleto y músculo del torax.pdfEsqueleto y músculo del torax.pdf
Esqueleto y músculo del torax.pdf
Andreina Rosario Rosario
 
Músculos de la respiración.
Músculos de la respiración.Músculos de la respiración.
Músculos de la respiración.armandopartida
 
Músculos de la cabeza resumen
Músculos de la cabeza resumenMúsculos de la cabeza resumen
Músculos de la cabeza resumen
jesus martin rojas
 

Similar a Músculos de la pared torácica.pptx (20)

Mecanica De La Respiracion Y Musculos Pulmonares
Mecanica De La Respiracion Y Musculos PulmonaresMecanica De La Respiracion Y Musculos Pulmonares
Mecanica De La Respiracion Y Musculos Pulmonares
 
Dorso
DorsoDorso
Dorso
 
MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx
MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptxMÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx
MÚSCULOS DEL TÓRAX.pptx
 
Musculos y huesos del torax anterior y posterior
Musculos y huesos del torax anterior y posteriorMusculos y huesos del torax anterior y posterior
Musculos y huesos del torax anterior y posterior
 
MúSculos Del Dorso Y TóRax
MúSculos Del Dorso Y TóRaxMúSculos Del Dorso Y TóRax
MúSculos Del Dorso Y TóRax
 
conceptos generales
conceptos generalesconceptos generales
conceptos generales
 
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
Musculosdecuello 110312113017-phpapp01
 
U3 C4 Respiratorio
U3 C4 RespiratorioU3 C4 Respiratorio
U3 C4 Respiratorio
 
Fisiología respiratoria
Fisiología respiratoriaFisiología respiratoria
Fisiología respiratoria
 
Musculos de la respiración
Musculos de la respiraciónMusculos de la respiración
Musculos de la respiración
 
Temas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologiaTemas 6,10 morfofisiologia
Temas 6,10 morfofisiologia
 
expo de antomia 0.1.pptx
expo de antomia 0.1.pptxexpo de antomia 0.1.pptx
expo de antomia 0.1.pptx
 
Músculos respiratorios anatomía humana I
Músculos respiratorios anatomía humana IMúsculos respiratorios anatomía humana I
Músculos respiratorios anatomía humana I
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Musculos de cuello
Musculos de cuelloMusculos de cuello
Musculos de cuello
 
Expo tronco
Expo troncoExpo tronco
Expo tronco
 
Esqueleto y músculo del torax.pdf
Esqueleto y músculo del torax.pdfEsqueleto y músculo del torax.pdf
Esqueleto y músculo del torax.pdf
 
Músculos de la respiración.
Músculos de la respiración.Músculos de la respiración.
Músculos de la respiración.
 
anatomia de la pelvis
anatomia de la pelvis anatomia de la pelvis
anatomia de la pelvis
 
Músculos de la cabeza resumen
Músculos de la cabeza resumenMúsculos de la cabeza resumen
Músculos de la cabeza resumen
 

Más de Hugo Herrera

Infecciones vías respiratoprrias superiores.pptx
Infecciones vías respiratoprrias superiores.pptxInfecciones vías respiratoprrias superiores.pptx
Infecciones vías respiratoprrias superiores.pptx
Hugo Herrera
 
ALTERACIONES CLINICAS RESPIRATORIAS.pptx
ALTERACIONES CLINICAS RESPIRATORIAS.pptxALTERACIONES CLINICAS RESPIRATORIAS.pptx
ALTERACIONES CLINICAS RESPIRATORIAS.pptx
Hugo Herrera
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
Hugo Herrera
 
Cirrosis biliar primaria.pptx
Cirrosis biliar primaria.pptxCirrosis biliar primaria.pptx
Cirrosis biliar primaria.pptx
Hugo Herrera
 
Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptx
Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptxSíntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptx
Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptx
Hugo Herrera
 
Páncreas.pptx
Páncreas.pptxPáncreas.pptx
Páncreas.pptx
Hugo Herrera
 
Fosa poplítea.pptx
Fosa poplítea.pptxFosa poplítea.pptx
Fosa poplítea.pptx
Hugo Herrera
 
Signos y síntomas respiratorios
Signos y síntomas respiratoriosSignos y síntomas respiratorios
Signos y síntomas respiratorios
Hugo Herrera
 

Más de Hugo Herrera (8)

Infecciones vías respiratoprrias superiores.pptx
Infecciones vías respiratoprrias superiores.pptxInfecciones vías respiratoprrias superiores.pptx
Infecciones vías respiratoprrias superiores.pptx
 
ALTERACIONES CLINICAS RESPIRATORIAS.pptx
ALTERACIONES CLINICAS RESPIRATORIAS.pptxALTERACIONES CLINICAS RESPIRATORIAS.pptx
ALTERACIONES CLINICAS RESPIRATORIAS.pptx
 
TDAH.pptx
TDAH.pptxTDAH.pptx
TDAH.pptx
 
Cirrosis biliar primaria.pptx
Cirrosis biliar primaria.pptxCirrosis biliar primaria.pptx
Cirrosis biliar primaria.pptx
 
Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptx
Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptxSíntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptx
Síntesis, ensamblaje y expresión de moléculas de INMUNO.pptx
 
Páncreas.pptx
Páncreas.pptxPáncreas.pptx
Páncreas.pptx
 
Fosa poplítea.pptx
Fosa poplítea.pptxFosa poplítea.pptx
Fosa poplítea.pptx
 
Signos y síntomas respiratorios
Signos y síntomas respiratoriosSignos y síntomas respiratorios
Signos y síntomas respiratorios
 

Último

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Músculos de la pared torácica.pptx

  • 1. Músculos de la pared torácica
  • 2. Muchos músculos de los miembros superiores se unen a la caja torácica, como los músculos: • Pectoral menor. • Subclavio. • serrato anterior en su cara anterior. • Músculo dorsal ancho en la posterior. • Músculos abdominales anterolaterales. • Algunos de la espalda.
  • 3. • El pectoral mayor y el pectoral menor y la parte inferior del serrato anterior pueden actuar como músculos accesorios de la respiración. • Ayudan a elevar las cotillas en la expansión de la cavidad torácica cuando la inspiración es profunda y forzada.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Los músculos escalenos del cuello, que descienden hasta la 1ª y 2ª costillas, también son músculos respiratorios accesorios. El serrato posterior, los elevadores de las costillas, intercostales, subcostales y el transverso del tórax son músculos de la pared torácica.
  • 10. • Los músculos serratos posteriores, que se extienden desde las vertebras a las costillas, han sido descritos tradicionalmente como músculos inspiratorios . • El serrato posterior superior esta en la zona de unión del cuello y la espalda. • Surge inferiormente al ligamento nucal en el cuello y las apófisis espinosas C6 o C7 hasta las vertebras T2 o T3.