SlideShare una empresa de Scribd logo
Vértebras cervicales
-Cuerpo
-Estructura
-Funciones
-Movimiento
-Discos Intervertebrales
Columna Vertebral
La columna vertebral del hombre, un
mecanismo muy dúctil, posee la
rigidez, la fuerza y la acción de
palanca. Es lo suficientemente
elástica y flexible para permitir
movimientos acrobáticos.
 Está formada por una serie de
vértebras unidas por discos
intervertebrales cartilaginosos
(fibroso)


Anatomía de Lockart
Columna Vertebral
Los pequeños movimientos entre
vertebras adyacentes se suman y
brindan una movilidad global
importante.
 El conducto raquídeo, formado por
los agujeros vertebrales sucesivos de
cada hueso, por ligamentos y discos
que los unen, contiene la médula
espinal.


Anatomía de Lockhart
Kent M. Van De Graff
Columna Vertebral


La distribución de las 24
vértebras se divide en las
regiones cervical, torácica o
dorsal y lumbar.

Kent M. Van Graff
Región Cervical
Cuerpo


El cuerpo de estas vértebras,
aplanado por delante y por atrás, es
pequeño; su profundidad de su
anchura en sentido lateral, pero el
tamaño aumenta de arriba abajo.

Anatomía de
Región Cervical
Cuerpo


Los cuerpos de las vértebras
cervicales (c I- c VII) son más
pequeños que los del resto de las
vértebras, a excepción de las que
forman el coxis. Los arcos
vertebrales, si embargo son más
grandes.

Tortora & Derrickson
Región Cervical
Discos Intervertebrales


Las siete vértebras cervicales son
relativamente pequeñas y envuelven un
conducto vertebral que es sólo un poco
más amplio que la porción cervical de la
médula espinal.



Los discos intervertebrales son más
gruesos en la porción anterior, donde se
adaptan a la curva cervical y contribuyen
de manera importante a la longitud de la
misma y, en consecuencia, a su
movilidad.
Región Cervical
Forámenes
Todas las vértebras cervicales presentan tres forámenes: el
vertebral y dos transversos.
 El foramen vertebral (spinal canal) en este sector es el más
grande de la columna vertebral, ya que contiene al
ensanchamiento cervical de la médula espinal (Por donde pasa
la arteria vertebral, las vena y nervio homónimos)
 El agujero vertebral es grande triangular, y acomoda sin
estrechamiento la médula espinal relativamente gruesa. Del
cuerpo se proyectan rebotes de poca longitud, hacia abajo en la
porción anterior y hacia arriba en los lados; estos últimos
ahondan la escotadura vertebral superior y se articulan con
carillas correspondientes del borde inferior del cuerpo de la
vértebra supra yacente


Foramen
transverso

Foramen vertebral
Atlas de Anatomía
Agujeros intervertebrales o
Forámenes
Región Cervical
Apófisis


Apófisis - del latín Apophysis, del griego
clásico apo ("desde")
y phusis ("crecimiento"



La apófisis de esta región es bífida, o
sea, dividida en dos partes



Se observan pedículos cortos y
redondeados que se proyectan hacia
atrás y afuera hasta llegar a las láminas
estrechas y largas; la apófisis espinosa
pequeña y bituberculosa queda hundida
entre los músculos extensores; sólo es
fácil palpar la apófisis de las dos últimas
vértebras también es llamada vértebra
prominente

Anatomía de Lockhart
Región Cervical
Apófisis transversas y
articulares


Las apófisis transversas de escasa longitud están
formadas por dos raíces: anterior y posterior; la
primera corresponde a una costilla. Hacia afuera, la
lámina costo transversa por fuera del pedículo. En
algunas vértebras el agujero está dividido por una
espícula ósea y en todas ellas, excepto la séptima,
es atravesado por los vasos vertebrales.
Región Cervical
Apófisis transversas y
articulares


En cada lado del raquis cervical,
la apófisis articulares forman un
pilar cilíndrico con divisiones
oblicuas en las carillas
articulares ovaladas y planas;
las superiores miran hacia arriba
y atrás, y las inferiores en
dirección opuesta.
Región Cervical
Apófisis transversa


Hacia afuera del agujero transverso, la
apófisis presenta un surco o canal, cuyos
bordes terminan en los tubérculos
anterior y posterior; el tubérculo vical se
llama carotideo, pues la arteria
homónima puede comprimirse sobre él.
Los nervios cervicales pasan por detrás
de los vasos vertebrales; los ramos
primarios posteriores describen una
curva posterior fuera de las apófisis
articulares y en ocasiones labrándose
surcos en ellas; los ramos anteriores
salen a lo largo del surco antes
mencionado.
Apófisis transversa
Apófisis Articular


En número de tres (dos superiores y
uno inferior), son oblicuas y de
superficie articular plana. Las
superiores apuntan hacia atrás y
arriba, mientras que las inferiores,
apuntan hacia adelante y abajo. Las
apófisis articulares superiores nacen
del pedículo de la vértebra,
inmediatamente posteriores a la
apófisis transversa
Apófisis Articular
Región Cervical
Ligamento Nucal


El ligamento supra espinoso es
sustituido por el ligamento nucal, o
ligamento cervical posterior, tabique
triangular que se inserta
superiormente en la cresta y la
protuberancia occipitales externa, y
cuyo borde libre se extiende a la
apófisis espinosa de la séptima
vértebra cervical.

Anatomía de Lockhart
Vértebras cervicales
Vértebras cervicales
Vértebras cervicales
Vértebras cervicales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]Jess C
 
Vertebras cervicales.pptx
Vertebras cervicales.pptx Vertebras cervicales.pptx
Vertebras cervicales.pptx Jose Marte AC
 
Calcáneo
CalcáneoCalcáneo
Vertebras cervicales
Vertebras cervicalesVertebras cervicales
Vertebras cervicales
Daniel Contreras Sánchez
 
ANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVISANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVIS
Hospital Militar Maracay
 
Articulacion radiocubital
Articulacion radiocubitalArticulacion radiocubital
Articulacion radiocubital
PeQe Wen Hernández
 
Músculos de la nuca
Músculos de la nucaMúsculos de la nuca
Músculos de la nuca
Alex Armando Banchon Campuzano
 
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
César Higuera
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
monica lopez vazquez
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
Luisais Pire
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Wily Gimenez
 
Articulacion del tobillo o Talocrural.
Articulacion del tobillo o Talocrural.Articulacion del tobillo o Talocrural.
Articulacion del tobillo o Talocrural.
Andres Lopez Ugalde
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Cristian Andres Condori Cruz
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
Pedro Romero Ventosilla
 
VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Musulos de columna espalda y torax
Musulos de columna espalda  y toraxMusulos de columna espalda  y torax
Musulos de columna espalda y toraxAna Ingrid
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
Escafoides
EscafoidesEscafoides
Pie
PiePie
Pie
gharce
 

La actualidad más candente (20)

Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]Articulaciones del Hombro [Anatomía]
Articulaciones del Hombro [Anatomía]
 
Vertebras cervicales.pptx
Vertebras cervicales.pptx Vertebras cervicales.pptx
Vertebras cervicales.pptx
 
Calcáneo
CalcáneoCalcáneo
Calcáneo
 
Vertebras cervicales
Vertebras cervicalesVertebras cervicales
Vertebras cervicales
 
ANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVISANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVIS
 
Articulacion radiocubital
Articulacion radiocubitalArticulacion radiocubital
Articulacion radiocubital
 
Músculos de la nuca
Músculos de la nucaMúsculos de la nuca
Músculos de la nuca
 
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
 
Articulacion del tobillo o Talocrural.
Articulacion del tobillo o Talocrural.Articulacion del tobillo o Talocrural.
Articulacion del tobillo o Talocrural.
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv04. smf trapecio prv
04. smf trapecio prv
 
VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES VERTEBRAS CERVICALES
VERTEBRAS CERVICALES
 
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
(2013 09-24) bases radiologicas del raquis (ppt)
 
Musulos de columna espalda y torax
Musulos de columna espalda  y toraxMusulos de columna espalda  y torax
Musulos de columna espalda y torax
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
 
Escafoides
EscafoidesEscafoides
Escafoides
 
Pie
PiePie
Pie
 

Destacado

Vertebras cervicales y lumbosacras
Vertebras cervicales y lumbosacrasVertebras cervicales y lumbosacras
Vertebras cervicales y lumbosacrasestudia medicina
 
Columna vertebral, cervicales
Columna vertebral, cervicalesColumna vertebral, cervicales
Columna vertebral, cervicalesJavier Herrera
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebraldrsalvadortorres
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
Pablo Mochila
 
Anatomia columna cervical
Anatomia columna cervicalAnatomia columna cervical
Anatomia columna cervicalsafoelc
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebralCaiah
 
Columna vertebral , Basico
Columna vertebral , BasicoColumna vertebral , Basico
Columna vertebral , Basico
Hugo Morales
 
EL CUELLO
EL CUELLOEL CUELLO
EL CUELLO
Rodgl17
 
Osteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralOsteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralestudia medicina
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
Victor Riquelme Santander
 
Anatomia humana cabeza y cuello rouviere
Anatomia humana   cabeza y cuello rouviereAnatomia humana   cabeza y cuello rouviere
Anatomia humana cabeza y cuello rouviereAndrea Acuña
 
Anatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaAnatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaArlette_Matod
 
Huesos del cuello
Huesos del cuelloHuesos del cuello
Huesos del cuello
Camilo Stark
 
Vertebras atipicas
Vertebras atipicas Vertebras atipicas
Vertebras atipicas
YULIMENDO
 
Anatomía y morfología de la caja torácica
Anatomía y morfología de  la caja torácicaAnatomía y morfología de  la caja torácica
Anatomía y morfología de la caja torácica
Madeline Moreira Posligua
 

Destacado (20)

Vertebras cervicales y lumbosacras
Vertebras cervicales y lumbosacrasVertebras cervicales y lumbosacras
Vertebras cervicales y lumbosacras
 
Columna vertebral, cervicales
Columna vertebral, cervicalesColumna vertebral, cervicales
Columna vertebral, cervicales
 
Anatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebralAnatomia de columna vertebral
Anatomia de columna vertebral
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 
Anatomia columna cervical
Anatomia columna cervicalAnatomia columna cervical
Anatomia columna cervical
 
Clase 4 1 Columna Cervical
Clase 4 1 Columna CervicalClase 4 1 Columna Cervical
Clase 4 1 Columna Cervical
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
La Columna Vertebral
La Columna VertebralLa Columna Vertebral
La Columna Vertebral
 
Columna vertebral , Basico
Columna vertebral , BasicoColumna vertebral , Basico
Columna vertebral , Basico
 
EL CUELLO
EL CUELLOEL CUELLO
EL CUELLO
 
05) sistema articular
05) sistema articular05) sistema articular
05) sistema articular
 
Osteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebralOsteologia de la columna vertebral
Osteologia de la columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Columna cervical
Columna cervicalColumna cervical
Columna cervical
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
 
Anatomia humana cabeza y cuello rouviere
Anatomia humana   cabeza y cuello rouviereAnatomia humana   cabeza y cuello rouviere
Anatomia humana cabeza y cuello rouviere
 
Anatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaAnatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitiva
 
Huesos del cuello
Huesos del cuelloHuesos del cuello
Huesos del cuello
 
Vertebras atipicas
Vertebras atipicas Vertebras atipicas
Vertebras atipicas
 
Anatomía y morfología de la caja torácica
Anatomía y morfología de  la caja torácicaAnatomía y morfología de  la caja torácica
Anatomía y morfología de la caja torácica
 

Similar a Vértebras cervicales

Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Elsita Garciista
 
Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2
Veviell Matuchaki
 
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna VertebralEsqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebralguest2235e4
 
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral PelvisSemiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral Pelvisguest53c635
 
Esqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomiaEsqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomiaeveliz1809
 
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
Anatomía de la Columna vertebral, resumenAnatomía de la Columna vertebral, resumen
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
thompsonscott347
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia columna vertebralAnatomia columna vertebral
Anatomia columna vertebral
hans_alexis
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
Irene Vicencio
 
Columna y torax
Columna y toraxColumna y torax
Columna y torax
Karla Freire Calixto
 
Aldu power-columna
Aldu power-columnaAldu power-columna
Aldu power-columnaaldu157
 
Raquis, nuca y dorso
Raquis, nuca y dorsoRaquis, nuca y dorso
Raquis, nuca y dorso
urkolaburu96
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
willrioscazares
 
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbarPosicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Hunter Del Prado
 
2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf
2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf
2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf
oriana78410
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
InvestigacinEducativ
 

Similar a Vértebras cervicales (20)

Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2Vertebras trabajo practico 2
Vertebras trabajo practico 2
 
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna VertebralEsqueleto Del Tronco Columna Vertebral
Esqueleto Del Tronco Columna Vertebral
 
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral PelvisSemiologia Columna Vertebral Pelvis
Semiologia Columna Vertebral Pelvis
 
Semiologia columna
Semiologia columnaSemiologia columna
Semiologia columna
 
Esqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomiaEsqueleto de el tronco anatomia
Esqueleto de el tronco anatomia
 
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
Anatomía de la Columna vertebral, resumenAnatomía de la Columna vertebral, resumen
Anatomía de la Columna vertebral, resumen
 
Columna vertebral ii [autoguardado]
Columna vertebral ii [autoguardado]Columna vertebral ii [autoguardado]
Columna vertebral ii [autoguardado]
 
Anatomia columna vertebral
Anatomia columna vertebralAnatomia columna vertebral
Anatomia columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Vertebras lumbares2
Vertebras lumbares2 Vertebras lumbares2
Vertebras lumbares2
 
Columna y torax
Columna y toraxColumna y torax
Columna y torax
 
Aldu power-columna
Aldu power-columnaAldu power-columna
Aldu power-columna
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Raquis, nuca y dorso
Raquis, nuca y dorsoRaquis, nuca y dorso
Raquis, nuca y dorso
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbarPosicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
 
2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf
2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf
2 UNIDAD COLUMNA VERTEBRAL y TORAX 2 (complementario).pdf
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 

Más de Grecia Wundt

Glaucoma abierto
Glaucoma abiertoGlaucoma abierto
Glaucoma abierto
Grecia Wundt
 
Glaucoma cerrado
Glaucoma cerradoGlaucoma cerrado
Glaucoma cerrado
Grecia Wundt
 
Mano Esqueleto
Mano EsqueletoMano Esqueleto
Mano Esqueleto
Grecia Wundt
 
Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora
Grecia Wundt
 
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
Grecia Wundt
 
Vértebras cervicales
Vértebras cervicalesVértebras cervicales
Vértebras cervicales
Grecia Wundt
 
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Músculos de la pierna, Sistema MusculoesqueléticoMúsculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Grecia Wundt
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Grecia Wundt
 

Más de Grecia Wundt (8)

Glaucoma abierto
Glaucoma abiertoGlaucoma abierto
Glaucoma abierto
 
Glaucoma cerrado
Glaucoma cerradoGlaucoma cerrado
Glaucoma cerrado
 
Mano Esqueleto
Mano EsqueletoMano Esqueleto
Mano Esqueleto
 
Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora Enfermedades de la unidad motora
Enfermedades de la unidad motora
 
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍAINTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
INTRODUCCIÓN A LA MIOLOGÍA
 
Vértebras cervicales
Vértebras cervicalesVértebras cervicales
Vértebras cervicales
 
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Músculos de la pierna, Sistema MusculoesqueléticoMúsculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
Músculos de la pierna, Sistema Musculoesquelético
 
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
Cintura pelviana, (TIPOS DE PELVIS)
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Vértebras cervicales

  • 2. Columna Vertebral La columna vertebral del hombre, un mecanismo muy dúctil, posee la rigidez, la fuerza y la acción de palanca. Es lo suficientemente elástica y flexible para permitir movimientos acrobáticos.  Está formada por una serie de vértebras unidas por discos intervertebrales cartilaginosos (fibroso)  Anatomía de Lockart
  • 3. Columna Vertebral Los pequeños movimientos entre vertebras adyacentes se suman y brindan una movilidad global importante.  El conducto raquídeo, formado por los agujeros vertebrales sucesivos de cada hueso, por ligamentos y discos que los unen, contiene la médula espinal.  Anatomía de Lockhart Kent M. Van De Graff
  • 4. Columna Vertebral  La distribución de las 24 vértebras se divide en las regiones cervical, torácica o dorsal y lumbar. Kent M. Van Graff
  • 5. Región Cervical Cuerpo  El cuerpo de estas vértebras, aplanado por delante y por atrás, es pequeño; su profundidad de su anchura en sentido lateral, pero el tamaño aumenta de arriba abajo. Anatomía de
  • 6. Región Cervical Cuerpo  Los cuerpos de las vértebras cervicales (c I- c VII) son más pequeños que los del resto de las vértebras, a excepción de las que forman el coxis. Los arcos vertebrales, si embargo son más grandes. Tortora & Derrickson
  • 7. Región Cervical Discos Intervertebrales  Las siete vértebras cervicales son relativamente pequeñas y envuelven un conducto vertebral que es sólo un poco más amplio que la porción cervical de la médula espinal.  Los discos intervertebrales son más gruesos en la porción anterior, donde se adaptan a la curva cervical y contribuyen de manera importante a la longitud de la misma y, en consecuencia, a su movilidad.
  • 8. Región Cervical Forámenes Todas las vértebras cervicales presentan tres forámenes: el vertebral y dos transversos.  El foramen vertebral (spinal canal) en este sector es el más grande de la columna vertebral, ya que contiene al ensanchamiento cervical de la médula espinal (Por donde pasa la arteria vertebral, las vena y nervio homónimos)  El agujero vertebral es grande triangular, y acomoda sin estrechamiento la médula espinal relativamente gruesa. Del cuerpo se proyectan rebotes de poca longitud, hacia abajo en la porción anterior y hacia arriba en los lados; estos últimos ahondan la escotadura vertebral superior y se articulan con carillas correspondientes del borde inferior del cuerpo de la vértebra supra yacente  Foramen transverso Foramen vertebral Atlas de Anatomía
  • 10. Región Cervical Apófisis  Apófisis - del latín Apophysis, del griego clásico apo ("desde") y phusis ("crecimiento"  La apófisis de esta región es bífida, o sea, dividida en dos partes  Se observan pedículos cortos y redondeados que se proyectan hacia atrás y afuera hasta llegar a las láminas estrechas y largas; la apófisis espinosa pequeña y bituberculosa queda hundida entre los músculos extensores; sólo es fácil palpar la apófisis de las dos últimas vértebras también es llamada vértebra prominente Anatomía de Lockhart
  • 11. Región Cervical Apófisis transversas y articulares  Las apófisis transversas de escasa longitud están formadas por dos raíces: anterior y posterior; la primera corresponde a una costilla. Hacia afuera, la lámina costo transversa por fuera del pedículo. En algunas vértebras el agujero está dividido por una espícula ósea y en todas ellas, excepto la séptima, es atravesado por los vasos vertebrales.
  • 12. Región Cervical Apófisis transversas y articulares  En cada lado del raquis cervical, la apófisis articulares forman un pilar cilíndrico con divisiones oblicuas en las carillas articulares ovaladas y planas; las superiores miran hacia arriba y atrás, y las inferiores en dirección opuesta.
  • 13. Región Cervical Apófisis transversa  Hacia afuera del agujero transverso, la apófisis presenta un surco o canal, cuyos bordes terminan en los tubérculos anterior y posterior; el tubérculo vical se llama carotideo, pues la arteria homónima puede comprimirse sobre él. Los nervios cervicales pasan por detrás de los vasos vertebrales; los ramos primarios posteriores describen una curva posterior fuera de las apófisis articulares y en ocasiones labrándose surcos en ellas; los ramos anteriores salen a lo largo del surco antes mencionado.
  • 15. Apófisis Articular  En número de tres (dos superiores y uno inferior), son oblicuas y de superficie articular plana. Las superiores apuntan hacia atrás y arriba, mientras que las inferiores, apuntan hacia adelante y abajo. Las apófisis articulares superiores nacen del pedículo de la vértebra, inmediatamente posteriores a la apófisis transversa
  • 17. Región Cervical Ligamento Nucal  El ligamento supra espinoso es sustituido por el ligamento nucal, o ligamento cervical posterior, tabique triangular que se inserta superiormente en la cresta y la protuberancia occipitales externa, y cuyo borde libre se extiende a la apófisis espinosa de la séptima vértebra cervical. Anatomía de Lockhart