SlideShare una empresa de Scribd logo
Plano superficial
Plano
superficial

M. Extensor
de los dedos

M. Extensor
del meñique

M. Extensor
cubital del
carpo

M. Ancóneo




Origen: En el epicóndilo lateral del húmero.

Inserción: Por medio de la aponeurosis dorsal, en
la base de las falanges distales de los dedos,
excepto en el pulgar.



Relaciones: Cubre a los músculos profundos, la
muñeca y falanges.



Inervación: Por el nervio radial.



Acción: Extensor de los dedos y de la muñeca, y el
antebrazo.
Húmero, cara posterior

Epicóndilo
Esqueleto de la mano, cara
posterior o dorsal.

Base de las falanges distales.


Origen: En el epicóndilo lateral del húmero.



Inserción: En la aponeurosis dorsal y últimas
falanges del meñique.



Relaciones: Por fuera, con el extensor común, y
por dentro con el radial externo.



Inervación: Por el nervio radial.



Acción: Extensión del meñique; extensor y
flexor dorsal de la muñeca.
Húmero, cara posterior

Epicóndilo
Esqueleto de la mano, cara
posterior o dorsal.

Última falange


Origen: La cabeza humeral en el epicóndilo
lateral del húmero, y la cabeza cubital en la
línea oblicua y borde posterior del cubito.



Inserción: En la base del quinto metacarpiano.



Inervación: Por el nervio radial.



Acción: Extensor de la mano sobre el
antebrazo.
Húmero, cara posterior

Cúbito, cara posterior

Línea oblicua y
borde posterior
del cúbito

Epicóndilo
Esqueleto de la mano, cara
posterior o dorsal.

Base del 5to
metacarpiano


Origen: Epicóndilo y borde externo del olécrano.



Inserción: Borde posterior del cúbito.





Inervación: Por el nervio radial a través de los
ramos del vasto interno.
Acción: Extiende el antebrazo sobre el brazo.
Húmero, cara posterior

Cúbito, cara posterior

Borde posterior
del cúbito

Epicóndilo
Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior
Vilma Silvera Bautista
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
Aiko Hayato
 
musculos de cuello
musculos de cuellomusculos de cuello
musculos de cuello
Brenda Esparza
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
Anatoweb
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
hellen gonzales almeyda
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
mufinrams
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
Wanderly Gonzalez
 
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
EQUIPO  8  tema 4 músculos del musloEQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo
EQUIPO 8 tema 4 músculos del musloRM9 BUAP
 
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSALREGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
IPN
 
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptxMUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
ssuser559572
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
Erendira Marad
 
Musculos de miembro superior
Musculos de miembro superiorMusculos de miembro superior
Musculos de miembro superior
Luis Marcelo Haro
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la piernaGenotve
 
Musculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapulaMusculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapula
SistemadeEstudiosMed
 
Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Lisveth Sosa
 

La actualidad más candente (20)

Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior Sistema musculo del miembro inferior
Sistema musculo del miembro inferior
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
musculos de cuello
musculos de cuellomusculos de cuello
musculos de cuello
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior5to músculos del miembro inferior
5to músculos del miembro inferior
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Musculos del pie
Musculos del pieMusculos del pie
Musculos del pie
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
 
Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie Anatomia osea del pie
Anatomia osea del pie
 
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
EQUIPO  8  tema 4 músculos del musloEQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo
EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo
 
Musculos de la cara
Musculos de la caraMusculos de la cara
Musculos de la cara
 
Cubito
CubitoCubito
Cubito
 
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSALREGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
REGIÓN ANTEROEXTERNA DE LA PIERNA Y REGIÓN DORSAL
 
Musculos del Antebrazo
Musculos del AntebrazoMusculos del Antebrazo
Musculos del Antebrazo
 
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptxMUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
MUSCULOS DEL TORAX UCV.pptx
 
Musculos del cuello
Musculos del cuelloMusculos del cuello
Musculos del cuello
 
Musculos de miembro superior
Musculos de miembro superiorMusculos de miembro superior
Musculos de miembro superior
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Musculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapulaMusculo del esqueleto axil a escapula
Musculo del esqueleto axil a escapula
 
Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.
 

Similar a Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial

4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superiorDenise Lasluisa
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Miología del miembro anterior
Miología del miembro anteriorMiología del miembro anterior
Miología del miembro anterior
Angie Mannings
 
Patologia de la mano 3
Patologia de la mano 3Patologia de la mano 3
Patologia de la mano 3
Aran Nja
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
EnghelsCarvajal
 
Musculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superiorMusculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superior
Daniel Torres Aburto
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazoRobles Robles
 
Músculos antebrazo posterior y mano
Músculos antebrazo posterior y manoMúsculos antebrazo posterior y mano
Músculos antebrazo posterior y mano
David Bautista
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)RM9 BUAP
 
Presentacion jorge
Presentacion jorgePresentacion jorge
Presentacion jorge
jorge1092
 
Músculos de las extremidades superiores.
Músculos de las extremidades superiores.Músculos de las extremidades superiores.
Músculos de las extremidades superiores.Corilu23
 
Musculos del Brazo
Musculos del BrazoMusculos del Brazo
Musculos del Brazoedwin1921
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
sheyfer
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
anatomiamacro
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
Digno Daniel Lezcano López
 
ANTEBRAZO.pdf
ANTEBRAZO.pdfANTEBRAZO.pdf
ANTEBRAZO.pdf
dianaleydirozashuama
 

Similar a Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial (20)

4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Miología del miembro anterior
Miología del miembro anteriorMiología del miembro anterior
Miología del miembro anterior
 
Patologia de la mano 3
Patologia de la mano 3Patologia de la mano 3
Patologia de la mano 3
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
 
Miembro Superior
Miembro Superior Miembro Superior
Miembro Superior
 
antebrazo 2.pptx
antebrazo 2.pptxantebrazo 2.pptx
antebrazo 2.pptx
 
Musculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superiorMusculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superior
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
Músculos antebrazo posterior y mano
Músculos antebrazo posterior y manoMúsculos antebrazo posterior y mano
Músculos antebrazo posterior y mano
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
 
Presentacion jorge
Presentacion jorgePresentacion jorge
Presentacion jorge
 
Músculos de las extremidades superiores.
Músculos de las extremidades superiores.Músculos de las extremidades superiores.
Músculos de las extremidades superiores.
 
Musculos del Brazo
Musculos del BrazoMusculos del Brazo
Musculos del Brazo
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Region del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equinoRegion del carpo y metacarpo de equino
Region del carpo y metacarpo de equino
 
ANTEBRAZO.pdf
ANTEBRAZO.pdfANTEBRAZO.pdf
ANTEBRAZO.pdf
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 

Músculos del antebrazo grupo posterior plano superficial

  • 2. Plano superficial M. Extensor de los dedos M. Extensor del meñique M. Extensor cubital del carpo M. Ancóneo
  • 3.   Origen: En el epicóndilo lateral del húmero. Inserción: Por medio de la aponeurosis dorsal, en la base de las falanges distales de los dedos, excepto en el pulgar.  Relaciones: Cubre a los músculos profundos, la muñeca y falanges.  Inervación: Por el nervio radial.  Acción: Extensor de los dedos y de la muñeca, y el antebrazo.
  • 5. Esqueleto de la mano, cara posterior o dorsal. Base de las falanges distales.
  • 6.
  • 7.  Origen: En el epicóndilo lateral del húmero.  Inserción: En la aponeurosis dorsal y últimas falanges del meñique.  Relaciones: Por fuera, con el extensor común, y por dentro con el radial externo.  Inervación: Por el nervio radial.  Acción: Extensión del meñique; extensor y flexor dorsal de la muñeca.
  • 9. Esqueleto de la mano, cara posterior o dorsal. Última falange
  • 10.
  • 11.  Origen: La cabeza humeral en el epicóndilo lateral del húmero, y la cabeza cubital en la línea oblicua y borde posterior del cubito.  Inserción: En la base del quinto metacarpiano.  Inervación: Por el nervio radial.  Acción: Extensor de la mano sobre el antebrazo.
  • 12. Húmero, cara posterior Cúbito, cara posterior Línea oblicua y borde posterior del cúbito Epicóndilo
  • 13. Esqueleto de la mano, cara posterior o dorsal. Base del 5to metacarpiano
  • 14.
  • 15.  Origen: Epicóndilo y borde externo del olécrano.  Inserción: Borde posterior del cúbito.   Inervación: Por el nervio radial a través de los ramos del vasto interno. Acción: Extiende el antebrazo sobre el brazo.
  • 16. Húmero, cara posterior Cúbito, cara posterior Borde posterior del cúbito Epicóndilo