SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculos del
hombro
Grupo muscular
anterior
Plano profundo
Musculo
subclavio
Musculo
pectoral menor
Plano
superficial
Musculo
pectoral mayor
Grupo muscular
medial
Musculo Serrato
anterior
Grupo muscular
posterior
Musculo sub-
escapular
Musculo
supraespinoso
Musculo
infraespinoso
Musculo
redondo menor
Musculo
redondo mayor
Musculo dorsal
ancho
Grupo muscular
lateral
Musculo
Deltoides
Plano profundo
*
*
Origen: cara superior
del primer cartílago costal y
de la parte cercana de la cara
superior de la primera
costilla.
Inserción: cara inferior
de la clavícula.
Acción: descender la
clavicula y el hombro; eleva
la primera costilla (si toma su
punto fijo en la clavicula) y
actua como musculo
inspirador.
*
Origen: en el borde
superior y cara lateral de
la tercera, cuarta y
quinta costilla.
Insercion: en la cara
superior de la Apofisis
coracoides.
Accion: al tomar su
punto fijo en las costillas
desciende el muñon del
hombro, si es en la
escapula actua como
inspirador.
Plano superficial
*
Origen: en los dos tercios
mediales del borde anterior de la
clavícula, en la mitad de la cara
anterior del esternón, en los 5 o 6
primeros cartílagos costales y en
la parte anterior de la vaina del
musculo recto.
Inserción: en el labio anterior
del surco intertubercular.
Acción: aductor y rotador del
brazo, si el punto fijo se halla en
el humero, eleva el tórax y el
cuerpo entero.
*
*
Origen: la primera porción en la cara
lateral de la primera costilla y en la
cara externa de la 2da; la segunda
porción en la cara externa de la 2, 3 y
4 costilla y la tercera porción en la
cara externa de la 5-10 costillas.
Inserción: la primera porción en la
cara anterior de la escapula, la
segunda porción en el labio anterior
del borde de la escapula y la tercera
porción en la cara anterior de la
escapula.
Acción: mantiene la escapula
aplicada contra el tórax, al contraerse
y tomar su punto fijo en la escapula
imprime un movimiento de rotación y
desplaza la escapula y el muñón del
hombro, al tomar el punto fijo en la
escapula actúa como musculo
inspirador.
*
*
Origen: cara anterior de la
escapula.
Inserción: en el tubérculo
menor del humero.
Acción: produce la rotación
medial del brazo y mantiene en
contacto las superficies
articulares de la articulación del
hombro.
*
Origen: fosa suprespinosa.
Inserción: carilla superior del
tubérculo mayor del humero.
Acción: abductor del brazo y
como ligamento activo de la
articulación del hombro.
*
Origen: en la fosa
infraespinosa.
Insercion: en la carilla media
del tuberculo mayor del
humero.
Accion: rotador lateral y
abductor del brazo.
*
Origen: fosa infraespinosa.
Insercion: carilla inferior del
tuberculo mayor del humero.
Acción: rotador lateral y
abductor del brazo.
*
Origen: ángulo inferior de la
escapula .
Inserción: surco
intertubercular del humero.
Acción: rotador medial y
abductor del brazo
*
Origen: en las apófisis espinosas
de las 6 ultimas vertebras
torácicas y a las vertebras
lumbares y el la región sacra de
la columna vertebral.
Inserción: fondo
intertubercular, anterior al
músculo redondo mayor.
Acción: tira posteriormente del
brazo al mismo tiempo un
movimiento de rotación medial.
*
*
Origen: borde anterior de la
clavícula, en el vértice y el
borde lateral del acromion y en
el borde anterior de la espina de
la escapula.
Inserción: cara lateral del
húmero, en la «V deltoidea».
Acción: abductor del brazo
Músculos del
brazo
Grupo
muscular
anterior
Plano
profundo
Músculo
coracobraquial
braquial
Plano
superficial
Músculo bíceps
braquial
Grupo
muscular
posterior
Músculo
tríceps
braquial
*
Plano profundo
*
Origen: en el lado medial del
vertice de la apofisis coracoides.
Inserción: cara anteromedial del
húmero.
Acción: desplaza el brazo
anterior y medialmente.
*
Origen: borde anterior y caras
anteromedial y anterolateral del
húmero.
Inserción: cara inferior de la
ápofisis coronoides.
Acción: flexor del antebrazo sobre
el brazo.
Plano superfical
*
Origen: la cabeza corta en la cara
lateral del vertice de la apofisis
coracoides, la cabeza larga en la
parte mas superior del rodete
glenoideo y en la cavidad glenoidea
de la escapula.
Inserción: en el pliegue del codo.
Accion: flexor del antebrazo sobre
el brazo, al actuar sobre el
antebrazo en pronacion, lo situa en
supinacion y luego lo flexiona.
*
*
Origen: la cabeza larga en el
tuberculo infraglenoideo de la
escapula; la cabeza lateral y la
cabeza medial en la cara posterior
del humero.
Insercion: cara superior del
olécranon.
Acción: extensor del brazo sobre el
antebrazo
Músculos del antebrazo
• anterior
• Plano profundo
• Músculo pronador cuadrado
• Plano de los músculos flexores profundos
• Musculo flexor profundo de los dedos
• Musculo flexor largo del pulgar
• Plano flexor superficial
• Musculo flexor superficial de los dedos
• Plano de los músculos epicondileos mediales superficiales
• Pronador redondo
• Flexor radial del carpo
• Palmar largo
• Flexor cubital del carpo
• lateral
• supinador
• Extensor radial corto del carpo
• Extensor radial largo del carpo
• braquiorradial
• posterior
• Plano profundo
• Abductor largo del pulgar
• Extensor largo del pulgar
• Extensor corto del pulgar
• Extensor del indice
• Plano superficial
*
Plano profundo
*
Origen: borde y cara anterior dl
cúbito.
Insercion: cara y borde anterior
del radio.
Accion: pronador del antebrazo y
la mano
Plano de los musculos flexores profundos
*
Origen: parte anteromedial del
antebrazo.
Insercion: cara palmar de los
ultimos 4 dedos.
Accion: flexiona la falange distal
con la medial, la media con la
proximal, la proximal con el hueso
metacarpiano y la mano sobre el
antebrazo.
*
Origen: cara anterior del radio y
en la cara lateral de la apofisis
coronoides.
Insercion: cara anterior de la
base de la falange distal del
pulgar.
Accion: flexiona la falange distal
sobre la proximal y esta sobre el
primer hueso metacarpiano.
Plano flexor superficial de los dedos
*
Origen: en el humero y el radio y
el cúbito.
Insercion: en los ultimos 4 dedos.
Accion: flexiona la falange media
sobre la proximal, la proximal
sobre la el hueso metacarpiano y
la mano sobre el antebrazo.
Plano de los músculos epicondíleos
mediales superficiales
*
Origen: epicóndilo medial y la
apófisis coronoides del radio.
Insercion: parte media de la cara
lateral del radio.
Accion: pronador.
*
Origen: epicóndilo medial.
Insercion: cara anterior de la
base del segundo hueso
metacarpiano y en la base del
tercero.
Accion: flexiona la mano sobre el
antebrazo, pronador y abductor.
*
Origen: epicondilo medial
Insercion: aponeurosis palmar.
Accion: flexor de la mano.
*
Origen: epicondilo medial y el
cúbito.
Insercion: cara anterior del hueso
pisiforme.
Accion: flexor y aductor de la
mano.
*
*
Origen: epicondilo lateral y el
cúbito.
Insercion: borde anterior del
radio.
Accion: supinacion.
*
Origen: epicondilo lateral.
Insercion: base de la apofisis
estiloides del tercer hueso
metacarpiano.
Accion: extensor y abductor de
la mano.
*
Origen: borde anterolateral
del humero.
Insercion: cara dorsal de la
base del segundo hueso
metacarpiano
Accion: extensor y abductor
de la mano.
*
Origen: borde anterolateral del
humero.
Insercion: extremo inferior del
radio
Accion: flexor del antebrazo con
el brazo. Si el antebrazo se halla
en completa pronacion hace de
supinador
Plano profundo
*
*
Origen: cara posterior del cúbito
y del radio.
Insercion: cara lateral de la base
del primer metacarpiano.
Accion: desplaza el pulgar lateral
y medialmente.
*
Origen: la parte superior del
cúbito, el radio y la membrana
interosea.
Insercion: cara dorsal de la base
de la falange proximal del
pulgar.
Accion: es extensor y abductor
del pulgar y su metacarpiano.
*
Origen: cara posterior del
cúbito.
Insercion: base de la cara
posterior de la falange distal
del pulgar.
Accion: extiende la falange
distal sobre la proximal, la
proximal sobre el primer hueso
metacarpiano y este sobre el
carpo.
*
Origen: cara posterior del
cúbito.
Insercion: dedo indice.
Accion: extensor del indice.
Plano superficial
*
Origen: epicondilo lateral.
Insercion: tres falanges de los 4
ultimos dedos.
Accion: extiende la falange
media y distal sobre la proximal,
la proximal sobre el metacarpo y
este sobre el antebrazo.
*
Origen: epicondilo lateral
Insercion: falanges del dedo
meñique.
Accion: extiende la falange
media y distal sobre la
proximal, la proximal sobre el
metacarpo y este sobre el
carpo
*
Origen: epicondilo lateral y
borde posterior del cúbito.
Insercion: tuberculo medial de
la base del quinto hueso
metacarpiano.
Accion: extensor y aductor de
la mano.
*
Origen: vertice y parte
posterior del epicondilo
lateral.
Insercion: cara lateral del
olécranon y cara posterior del
cúbito.
Accion: extensor del
antebrazo.
Musculos de la
mano
Grupo medio
Musculos
lumbricales
Musculos
interoseos
Interoseos
dorsales
Interoseos
palmares
Grupo lateral
Aductor del
pulgar
Flexor corto
del pulgar
Oponente del
pulgar
Abductor cono
del pulgar
Grupo medial
Oponente del
meñique
Flexor corto
del meñique
Abductor del
meñique
Palmar corto
*
Músculos lumbricales
*
Origen: borde lateral y cara
anterior del tendon del musculo
flexor profundo de los dedos
Insercion: tendones extensores
de los 4 ultimos dedos.
Accion: flexionan la falange
proximal y extienden las otras
dos.
Músculos interóseos
Flexionan la falange proximal y extienden
las otras dos.
*
Origen: cara lateral de los
huesos metacarpianos
Insercion: a lo largo de las
falanges proximal y media.
Accion: separan del eje de la
mano los dedos en que se
insertan.
*
Origen: mitad anterior de la
cara lateral o medial del hueso
metacarpiano que se halla mas
alejado del eje de la mano.
Insercion: se divide en 2, uno
de ellos se inserta en el
tuberculo lateral de la base de
la falange proximal del
metacarpiano; y el otro
termina en el tendon del
musculo extensor del dedo
correspondiente.
Accion: aproximan el eje de la
mano los dedos en que se
insertan.
*
*
Origen: macizo oseo carpiano
y los huesos 2 y 3 del
metacarpo.
Insercion: por medio de un
tendon en el hueso sesamoideo
medial y en la cara medial de
la base de la falange proximal
del dedo pulgar.
Accion: es aductor del pulgar.
*
Origen: segunda fila de los
huesos del carpo
Insercion: falange proximal del
pulgar.
Accion: aductor del pulgar.
*
Origen: segunda fila de los
huesos del carpo
Insercion: cara anterior del
hueso metacarpiano
Accion: desplaza el primer
hueso metacarpiano
oponiendolo de los demas.
*
Origen: primera fila de los
metacarpianos
Insercion: falange proximal
del pulgar.
Accion: es abductor del pulgar
*
*
Origen: segunda fila de los
huesos del carpo.
Insercion: borde medial del
quinto hueso metacarpiano
Accion: opone al meñique del
pulgar.
*
Origen: segunda fila del hueso
del carpo.
insercion: falange proximal
del meñíque.
Accion: flexiona el meñique
*
Origen: hueso pisiforme
Insercion: falange proximal
del meñique
Accion: flexor y abductor del
meñique.
*
Origen: borde medial de la
aponeurosis palmar
Insercion: cara profunda de la
dermis.
Accion: pliega la piel de la
eminencia hipotenar.
Los musculos miembro superior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
yohalibm
 
Articulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y AntebrazoArticulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y Antebrazo
anatomiamacro
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
galeon901
 
Musculos miembro superior Anita
Musculos miembro superior AnitaMusculos miembro superior Anita
Musculos miembro superior Anita
UCE-anizamber
 
Musculos de la Pierna
Musculos de la PiernaMusculos de la Pierna
Musculos de la Pierna
Marcial Lezama Stgo
 
Articulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferiorArticulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferior
Violeta Paola Saavedra Olivos
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
Meryth Wonder
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
Universidad de Guadalajara
 
Musculos de la columna
Musculos de la columnaMusculos de la columna
Musculos de la columna
Alan Polanco
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
yohalibm
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Miguel Ozaeta
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
Eduardo Hernández Cardoza
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
Denys Fuentes
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
Aiko Hayato
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
MANUEL SANDOVAL
 
BIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODOBIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODO
UNMSM
 
Anatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superiorAnatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superior
Jose Tapias Martinez
 
ANATOMIA DE HOMBRO
ANATOMIA DE HOMBROANATOMIA DE HOMBRO
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Articulación de rodilla
Articulación de rodillaArticulación de rodilla
Articulación de rodilla
 
Articulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y AntebrazoArticulación de Codo y Antebrazo
Articulación de Codo y Antebrazo
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Musculos miembro superior Anita
Musculos miembro superior AnitaMusculos miembro superior Anita
Musculos miembro superior Anita
 
Musculos de la Pierna
Musculos de la PiernaMusculos de la Pierna
Musculos de la Pierna
 
Articulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferiorArticulaciones del miembro inferior
Articulaciones del miembro inferior
 
Miembro inferior
Miembro inferiorMiembro inferior
Miembro inferior
 
Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
Musculos Del Cuello
Musculos Del CuelloMusculos Del Cuello
Musculos Del Cuello
 
Musculos de la columna
Musculos de la columnaMusculos de la columna
Musculos de la columna
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 
BIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODOBIOMECÁNICA DEL CODO
BIOMECÁNICA DEL CODO
 
Anatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superiorAnatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superior
 
ANATOMIA DE HOMBRO
ANATOMIA DE HOMBROANATOMIA DE HOMBRO
ANATOMIA DE HOMBRO
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 

Destacado

Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
Augusto Jiménez de la Fuente
 
Analisis muscular en movimientos de postura hatha yoga
Analisis muscular en movimientos de postura hatha yogaAnalisis muscular en movimientos de postura hatha yoga
Analisis muscular en movimientos de postura hatha yoga
Mauro Rojas
 
Hombro y axila
Hombro y axila Hombro y axila
Hombro y axila
MOVIMIENTO ALFA Y OMEGA
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
Andres Calderon
 
Resumen
ResumenResumen
Huesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura escapularHuesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura escapular
Pau Cabrera
 
Musculos del Miembro inferior
 Musculos del Miembro inferior Musculos del Miembro inferior
Musculos del Miembro inferior
Aiko Hayato
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
Hoover Cajacuri Terrel
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tórax
Jedo0
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
Lidia Alejandra Jimenez Lopez
 
2008 Biomecanica Hombro
2008 Biomecanica Hombro2008 Biomecanica Hombro
2008 Biomecanica Hombro
Forlizzi
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
Wellerson Sabat Rodrigues
 
Músculos del Miembro Inferior
Músculos del Miembro InferiorMúsculos del Miembro Inferior
Músculos del Miembro Inferior
Alejandra Brenes
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
Maggie Araujo
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
MariBermeo
 
Cintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superiorCintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superior
Carla Belén
 
Psoas Abscess
Psoas AbscessPsoas Abscess
Psoas Abscess
Hasan Arafat
 
Miembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendicularesMiembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendiculares
Ivonne Zarrabal
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Psoas abscess
Psoas abscessPsoas abscess
Psoas abscess
Ganesh Vijaykumar
 

Destacado (20)

Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Analisis muscular en movimientos de postura hatha yoga
Analisis muscular en movimientos de postura hatha yogaAnalisis muscular en movimientos de postura hatha yoga
Analisis muscular en movimientos de postura hatha yoga
 
Hombro y axila
Hombro y axila Hombro y axila
Hombro y axila
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Huesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura escapularHuesos de la cintura escapular
Huesos de la cintura escapular
 
Musculos del Miembro inferior
 Musculos del Miembro inferior Musculos del Miembro inferior
Musculos del Miembro inferior
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
 
Miología de tórax
Miología de tóraxMiología de tórax
Miología de tórax
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
2008 Biomecanica Hombro
2008 Biomecanica Hombro2008 Biomecanica Hombro
2008 Biomecanica Hombro
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
 
Músculos del Miembro Inferior
Músculos del Miembro InferiorMúsculos del Miembro Inferior
Músculos del Miembro Inferior
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
Cintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superiorCintura escapular y miembro superior
Cintura escapular y miembro superior
 
Psoas Abscess
Psoas AbscessPsoas Abscess
Psoas Abscess
 
Miembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendicularesMiembro superior musculos axioapendiculares
Miembro superior musculos axioapendiculares
 
Tobillo y pie
Tobillo y pieTobillo y pie
Tobillo y pie
 
Psoas abscess
Psoas abscessPsoas abscess
Psoas abscess
 

Similar a Los musculos miembro superior.

Musculos del Brazo
Musculos del BrazoMusculos del Brazo
Musculos del Brazo
edwin1921
 
Musculos de miembro superior
Musculos de miembro superiorMusculos de miembro superior
Musculos de miembro superior
Luis Marcelo Haro
 
4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior
Denise Lasluisa
 
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptxAnatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
UrielGudio2
 
antebrazo 2.pptx
antebrazo 2.pptxantebrazo 2.pptx
antebrazo 2.pptx
marcosamanamudosorio
 
Musculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro SuperiorMusculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro Superior
Daniel Delgado
 
Práctico músculos mmss
Práctico músculos mmssPráctico músculos mmss
Práctico músculos mmss
gharce
 
5°miología2010
5°miología20105°miología2010
5°miología2010
anatomia2010
 
MIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripción
MIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripciónMIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripción
MIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripción
JonathanMartinezCord
 
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.docCuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
MarnCaldernAngel
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
sheyfer
 
Miembro superior músculos
Miembro superior músculosMiembro superior músculos
Miembro superior músculos
Master Posada
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORESMÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
EL_ENEMIGO .
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
Nikki Valerio Reyes
 
ORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptx
ORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptxORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptx
ORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptx
FringsVarillasContre
 
Tema 4 (2ª Parte)
Tema 4 (2ª Parte)Tema 4 (2ª Parte)
Tema 4 (2ª Parte)
Javier Elena Lopes
 
Musculos del ante brazo
Musculos del ante brazoMusculos del ante brazo
Musculos del ante brazo
Heinar Jose Luques Gomez
 
Músculos de MMSS .pdf
Músculos de MMSS .pdfMúsculos de MMSS .pdf
Músculos de MMSS .pdf
enfermeria9
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
Robles Robles
 
Músculos del antebrazo. Compartimiento Posterior
Músculos del antebrazo. Compartimiento PosteriorMúsculos del antebrazo. Compartimiento Posterior
Músculos del antebrazo. Compartimiento Posterior
SÓCRATES POZO
 

Similar a Los musculos miembro superior. (20)

Musculos del Brazo
Musculos del BrazoMusculos del Brazo
Musculos del Brazo
 
Musculos de miembro superior
Musculos de miembro superiorMusculos de miembro superior
Musculos de miembro superior
 
4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior4to músculos del miembro superior
4to músculos del miembro superior
 
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptxAnatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
Anatomía del antebrazo, muñeca y mano.pptx
 
antebrazo 2.pptx
antebrazo 2.pptxantebrazo 2.pptx
antebrazo 2.pptx
 
Musculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro SuperiorMusculos del Miembro Superior
Musculos del Miembro Superior
 
Práctico músculos mmss
Práctico músculos mmssPráctico músculos mmss
Práctico músculos mmss
 
5°miología2010
5°miología20105°miología2010
5°miología2010
 
MIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripción
MIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripciónMIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripción
MIOLOGIA la formas facil de poder expresar sobre los músculos una descripción
 
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.docCuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Miembro superior músculos
Miembro superior músculosMiembro superior músculos
Miembro superior músculos
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORESMÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
MÚSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR y INFERIORES
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 
ORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptx
ORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptxORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptx
ORIGEN E INSERCIÓN DE LOS MÚSCULOS EN EL HUESO ULNAR (1).pptx
 
Tema 4 (2ª Parte)
Tema 4 (2ª Parte)Tema 4 (2ª Parte)
Tema 4 (2ª Parte)
 
Musculos del ante brazo
Musculos del ante brazoMusculos del ante brazo
Musculos del ante brazo
 
Músculos de MMSS .pdf
Músculos de MMSS .pdfMúsculos de MMSS .pdf
Músculos de MMSS .pdf
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
Músculos del antebrazo. Compartimiento Posterior
Músculos del antebrazo. Compartimiento PosteriorMúsculos del antebrazo. Compartimiento Posterior
Músculos del antebrazo. Compartimiento Posterior
 

Más de Lisveth Sosa

parasitologia
parasitologiaparasitologia
parasitologia
Lisveth Sosa
 
Usos terapéuticos de los agentes simpaticomiméticos
Usos terapéuticos de los agentes simpaticomiméticosUsos terapéuticos de los agentes simpaticomiméticos
Usos terapéuticos de los agentes simpaticomiméticos
Lisveth Sosa
 
inmunidad innata y adaptativa
inmunidad innata y adaptativainmunidad innata y adaptativa
inmunidad innata y adaptativa
Lisveth Sosa
 
cloramfenicol-propiedades farmacocineticas
cloramfenicol-propiedades farmacocineticascloramfenicol-propiedades farmacocineticas
cloramfenicol-propiedades farmacocineticas
Lisveth Sosa
 
microbiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologia
microbiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologiamicrobiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologia
microbiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologia
Lisveth Sosa
 
hueso esfenoides
hueso esfenoideshueso esfenoides
hueso esfenoides
Lisveth Sosa
 
La célula
La célula La célula
La célula
Lisveth Sosa
 
Leukemia
LeukemiaLeukemia
Leukemia
Lisveth Sosa
 
El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascularEl sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
Lisveth Sosa
 
Contracción del sistema músculo esquelético
Contracción del sistema músculo esqueléticoContracción del sistema músculo esquelético
Contracción del sistema músculo esquelético
Lisveth Sosa
 

Más de Lisveth Sosa (10)

parasitologia
parasitologiaparasitologia
parasitologia
 
Usos terapéuticos de los agentes simpaticomiméticos
Usos terapéuticos de los agentes simpaticomiméticosUsos terapéuticos de los agentes simpaticomiméticos
Usos terapéuticos de los agentes simpaticomiméticos
 
inmunidad innata y adaptativa
inmunidad innata y adaptativainmunidad innata y adaptativa
inmunidad innata y adaptativa
 
cloramfenicol-propiedades farmacocineticas
cloramfenicol-propiedades farmacocineticascloramfenicol-propiedades farmacocineticas
cloramfenicol-propiedades farmacocineticas
 
microbiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologia
microbiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologiamicrobiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologia
microbiologia: la filtracion y sustancias quimicas usadas en microbiologia
 
hueso esfenoides
hueso esfenoideshueso esfenoides
hueso esfenoides
 
La célula
La célula La célula
La célula
 
Leukemia
LeukemiaLeukemia
Leukemia
 
El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascularEl sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
 
Contracción del sistema músculo esquelético
Contracción del sistema músculo esqueléticoContracción del sistema músculo esquelético
Contracción del sistema músculo esquelético
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Los musculos miembro superior.

  • 1.
  • 2. Músculos del hombro Grupo muscular anterior Plano profundo Musculo subclavio Musculo pectoral menor Plano superficial Musculo pectoral mayor Grupo muscular medial Musculo Serrato anterior Grupo muscular posterior Musculo sub- escapular Musculo supraespinoso Musculo infraespinoso Musculo redondo menor Musculo redondo mayor Musculo dorsal ancho Grupo muscular lateral Musculo Deltoides
  • 4. * Origen: cara superior del primer cartílago costal y de la parte cercana de la cara superior de la primera costilla. Inserción: cara inferior de la clavícula. Acción: descender la clavicula y el hombro; eleva la primera costilla (si toma su punto fijo en la clavicula) y actua como musculo inspirador.
  • 5. * Origen: en el borde superior y cara lateral de la tercera, cuarta y quinta costilla. Insercion: en la cara superior de la Apofisis coracoides. Accion: al tomar su punto fijo en las costillas desciende el muñon del hombro, si es en la escapula actua como inspirador.
  • 7. * Origen: en los dos tercios mediales del borde anterior de la clavícula, en la mitad de la cara anterior del esternón, en los 5 o 6 primeros cartílagos costales y en la parte anterior de la vaina del musculo recto. Inserción: en el labio anterior del surco intertubercular. Acción: aductor y rotador del brazo, si el punto fijo se halla en el humero, eleva el tórax y el cuerpo entero.
  • 8. *
  • 9. * Origen: la primera porción en la cara lateral de la primera costilla y en la cara externa de la 2da; la segunda porción en la cara externa de la 2, 3 y 4 costilla y la tercera porción en la cara externa de la 5-10 costillas. Inserción: la primera porción en la cara anterior de la escapula, la segunda porción en el labio anterior del borde de la escapula y la tercera porción en la cara anterior de la escapula. Acción: mantiene la escapula aplicada contra el tórax, al contraerse y tomar su punto fijo en la escapula imprime un movimiento de rotación y desplaza la escapula y el muñón del hombro, al tomar el punto fijo en la escapula actúa como musculo inspirador.
  • 10. *
  • 11. * Origen: cara anterior de la escapula. Inserción: en el tubérculo menor del humero. Acción: produce la rotación medial del brazo y mantiene en contacto las superficies articulares de la articulación del hombro.
  • 12. * Origen: fosa suprespinosa. Inserción: carilla superior del tubérculo mayor del humero. Acción: abductor del brazo y como ligamento activo de la articulación del hombro.
  • 13. * Origen: en la fosa infraespinosa. Insercion: en la carilla media del tuberculo mayor del humero. Accion: rotador lateral y abductor del brazo.
  • 14. * Origen: fosa infraespinosa. Insercion: carilla inferior del tuberculo mayor del humero. Acción: rotador lateral y abductor del brazo.
  • 15. * Origen: ángulo inferior de la escapula . Inserción: surco intertubercular del humero. Acción: rotador medial y abductor del brazo
  • 16. * Origen: en las apófisis espinosas de las 6 ultimas vertebras torácicas y a las vertebras lumbares y el la región sacra de la columna vertebral. Inserción: fondo intertubercular, anterior al músculo redondo mayor. Acción: tira posteriormente del brazo al mismo tiempo un movimiento de rotación medial.
  • 17. *
  • 18. * Origen: borde anterior de la clavícula, en el vértice y el borde lateral del acromion y en el borde anterior de la espina de la escapula. Inserción: cara lateral del húmero, en la «V deltoidea». Acción: abductor del brazo
  • 21. * Origen: en el lado medial del vertice de la apofisis coracoides. Inserción: cara anteromedial del húmero. Acción: desplaza el brazo anterior y medialmente.
  • 22. * Origen: borde anterior y caras anteromedial y anterolateral del húmero. Inserción: cara inferior de la ápofisis coronoides. Acción: flexor del antebrazo sobre el brazo.
  • 24. * Origen: la cabeza corta en la cara lateral del vertice de la apofisis coracoides, la cabeza larga en la parte mas superior del rodete glenoideo y en la cavidad glenoidea de la escapula. Inserción: en el pliegue del codo. Accion: flexor del antebrazo sobre el brazo, al actuar sobre el antebrazo en pronacion, lo situa en supinacion y luego lo flexiona.
  • 25. *
  • 26. * Origen: la cabeza larga en el tuberculo infraglenoideo de la escapula; la cabeza lateral y la cabeza medial en la cara posterior del humero. Insercion: cara superior del olécranon. Acción: extensor del brazo sobre el antebrazo
  • 27. Músculos del antebrazo • anterior • Plano profundo • Músculo pronador cuadrado • Plano de los músculos flexores profundos • Musculo flexor profundo de los dedos • Musculo flexor largo del pulgar • Plano flexor superficial • Musculo flexor superficial de los dedos • Plano de los músculos epicondileos mediales superficiales • Pronador redondo • Flexor radial del carpo • Palmar largo • Flexor cubital del carpo • lateral • supinador • Extensor radial corto del carpo • Extensor radial largo del carpo • braquiorradial • posterior • Plano profundo • Abductor largo del pulgar • Extensor largo del pulgar • Extensor corto del pulgar • Extensor del indice • Plano superficial
  • 29. * Origen: borde y cara anterior dl cúbito. Insercion: cara y borde anterior del radio. Accion: pronador del antebrazo y la mano
  • 30. Plano de los musculos flexores profundos
  • 31. * Origen: parte anteromedial del antebrazo. Insercion: cara palmar de los ultimos 4 dedos. Accion: flexiona la falange distal con la medial, la media con la proximal, la proximal con el hueso metacarpiano y la mano sobre el antebrazo.
  • 32. * Origen: cara anterior del radio y en la cara lateral de la apofisis coronoides. Insercion: cara anterior de la base de la falange distal del pulgar. Accion: flexiona la falange distal sobre la proximal y esta sobre el primer hueso metacarpiano.
  • 33. Plano flexor superficial de los dedos
  • 34. * Origen: en el humero y el radio y el cúbito. Insercion: en los ultimos 4 dedos. Accion: flexiona la falange media sobre la proximal, la proximal sobre la el hueso metacarpiano y la mano sobre el antebrazo.
  • 35. Plano de los músculos epicondíleos mediales superficiales
  • 36. * Origen: epicóndilo medial y la apófisis coronoides del radio. Insercion: parte media de la cara lateral del radio. Accion: pronador.
  • 37. * Origen: epicóndilo medial. Insercion: cara anterior de la base del segundo hueso metacarpiano y en la base del tercero. Accion: flexiona la mano sobre el antebrazo, pronador y abductor.
  • 38. * Origen: epicondilo medial Insercion: aponeurosis palmar. Accion: flexor de la mano.
  • 39. * Origen: epicondilo medial y el cúbito. Insercion: cara anterior del hueso pisiforme. Accion: flexor y aductor de la mano.
  • 40. *
  • 41. * Origen: epicondilo lateral y el cúbito. Insercion: borde anterior del radio. Accion: supinacion.
  • 42. * Origen: epicondilo lateral. Insercion: base de la apofisis estiloides del tercer hueso metacarpiano. Accion: extensor y abductor de la mano.
  • 43. * Origen: borde anterolateral del humero. Insercion: cara dorsal de la base del segundo hueso metacarpiano Accion: extensor y abductor de la mano.
  • 44. * Origen: borde anterolateral del humero. Insercion: extremo inferior del radio Accion: flexor del antebrazo con el brazo. Si el antebrazo se halla en completa pronacion hace de supinador
  • 46. * Origen: cara posterior del cúbito y del radio. Insercion: cara lateral de la base del primer metacarpiano. Accion: desplaza el pulgar lateral y medialmente.
  • 47. * Origen: la parte superior del cúbito, el radio y la membrana interosea. Insercion: cara dorsal de la base de la falange proximal del pulgar. Accion: es extensor y abductor del pulgar y su metacarpiano.
  • 48. * Origen: cara posterior del cúbito. Insercion: base de la cara posterior de la falange distal del pulgar. Accion: extiende la falange distal sobre la proximal, la proximal sobre el primer hueso metacarpiano y este sobre el carpo.
  • 49. * Origen: cara posterior del cúbito. Insercion: dedo indice. Accion: extensor del indice.
  • 51. * Origen: epicondilo lateral. Insercion: tres falanges de los 4 ultimos dedos. Accion: extiende la falange media y distal sobre la proximal, la proximal sobre el metacarpo y este sobre el antebrazo.
  • 52. * Origen: epicondilo lateral Insercion: falanges del dedo meñique. Accion: extiende la falange media y distal sobre la proximal, la proximal sobre el metacarpo y este sobre el carpo
  • 53. * Origen: epicondilo lateral y borde posterior del cúbito. Insercion: tuberculo medial de la base del quinto hueso metacarpiano. Accion: extensor y aductor de la mano.
  • 54. * Origen: vertice y parte posterior del epicondilo lateral. Insercion: cara lateral del olécranon y cara posterior del cúbito. Accion: extensor del antebrazo.
  • 55. Musculos de la mano Grupo medio Musculos lumbricales Musculos interoseos Interoseos dorsales Interoseos palmares Grupo lateral Aductor del pulgar Flexor corto del pulgar Oponente del pulgar Abductor cono del pulgar Grupo medial Oponente del meñique Flexor corto del meñique Abductor del meñique Palmar corto
  • 56. *
  • 58. * Origen: borde lateral y cara anterior del tendon del musculo flexor profundo de los dedos Insercion: tendones extensores de los 4 ultimos dedos. Accion: flexionan la falange proximal y extienden las otras dos.
  • 59. Músculos interóseos Flexionan la falange proximal y extienden las otras dos.
  • 60. * Origen: cara lateral de los huesos metacarpianos Insercion: a lo largo de las falanges proximal y media. Accion: separan del eje de la mano los dedos en que se insertan.
  • 61. * Origen: mitad anterior de la cara lateral o medial del hueso metacarpiano que se halla mas alejado del eje de la mano. Insercion: se divide en 2, uno de ellos se inserta en el tuberculo lateral de la base de la falange proximal del metacarpiano; y el otro termina en el tendon del musculo extensor del dedo correspondiente. Accion: aproximan el eje de la mano los dedos en que se insertan.
  • 62. *
  • 63. * Origen: macizo oseo carpiano y los huesos 2 y 3 del metacarpo. Insercion: por medio de un tendon en el hueso sesamoideo medial y en la cara medial de la base de la falange proximal del dedo pulgar. Accion: es aductor del pulgar.
  • 64. * Origen: segunda fila de los huesos del carpo Insercion: falange proximal del pulgar. Accion: aductor del pulgar.
  • 65. * Origen: segunda fila de los huesos del carpo Insercion: cara anterior del hueso metacarpiano Accion: desplaza el primer hueso metacarpiano oponiendolo de los demas.
  • 66. * Origen: primera fila de los metacarpianos Insercion: falange proximal del pulgar. Accion: es abductor del pulgar
  • 67. *
  • 68. * Origen: segunda fila de los huesos del carpo. Insercion: borde medial del quinto hueso metacarpiano Accion: opone al meñique del pulgar.
  • 69. * Origen: segunda fila del hueso del carpo. insercion: falange proximal del meñíque. Accion: flexiona el meñique
  • 70. * Origen: hueso pisiforme Insercion: falange proximal del meñique Accion: flexor y abductor del meñique.
  • 71. * Origen: borde medial de la aponeurosis palmar Insercion: cara profunda de la dermis. Accion: pliega la piel de la eminencia hipotenar.