SlideShare una empresa de Scribd logo
MÚSCULOS DEL MUSLO


 Comprende los compartimientos:
ANTERIOR
MEDIAL
POSTERIOR
COMPARTIMIENTO ANTERIOR:
Musculo sartorio:
INSERCIONES:
• En la espina Iliaca anterior y superior y en la parte
  más elevada de la incisura que se encuentra por
  debajo de ella.
• Por intermedio de un tendón en la parte medial de
  la extremidad superior de la tibia.
PATA DE GANSO: La formación de los tendones del
músculo: grácil, el precedente y el semitendinoso
Contenido en un desdoblamiento de la fascia lata.
Presenta una
CARA SUPERFICIAL O ANTERIOR
CARA PROFUNDA O POSTERIOR
INERVACIÓN:
Por ramos musculares del NERVIO FEMORAL (L2 –L3)
IRRIGACIÓN:
Arterias pequeñas de la Arteria femoral.
ACCIÓN:
Flexiona la pierna sobre el muslo,
Abducción y Rotación lateral (posición del sastre)
Musculo Cuádriceps Femoral
Es el más potente de los músculos, presenta inserciones
superiores y esta constituido por:
MÚSCULO RECTO FEMORAL
Se inserta en la pelvis por :
• Un tendón directo
• Un tendón reflejo
• Un tendón recurrente
MÚSCULO VASTO LATERAL
Aplicado a la diáfisis del fémur se inserta:
• Por una lamina tendinosa
• En la rama lateral de la trifurcación de la línea áspera
• En los 2/3 superiores del labio lateral de la línea áspera
• En la parte superior y antero lateral de la diáfisis
  femoral.
MUSCULO VASTO MEDIAL
Se inserta:
• Por una lamina tendinosa que lo separa de los
  aductores.
• En todo el labio medial de la línea áspera y sobre la
  línea rugosa.
MUSCULO VASTO INTERMEDIO
Se inserta:
• En los ¾ superiores de las C. anterior y lateral del
  Fémur.
• En la parte inferior del labio lateral de la línea
  áspera
Dentro de este existe el MUSCULO ARTICULAR DE LA
RODILLA (su crural o tensor de la membrana sinovial
de la rodilla.
INSERCIONES INFERIORES DEL CUÁDRICEPS
Se presentan en 3 planos:
PLANO SUPERFICIAL: por el tendón en. del recto
  femoral
PLANO MEDIO: por encima de la rotula se insertan
  los vastos MEDIAL Y LATERAL
PLANO PROFUNDO: El tendón del Vasto Intermedio
INERVACIÓN:
Por el NERVIO DEL CUÁDRICEPS ramo muscular del
nervio femoral (L3 – L4)
IRRIGACIÓN:
La rama ascendente de la arteria circunfleja femoral
lateral (colateral de la arteria femoral profunda)
ACCIÓN:
Se toma ( pelvis) extiende la pierna sobre el muslo y
flexiona este sobre la pelvis.
FLEXIÓN: contracción del recto femoral
EXTENSIÓN: vasto medial, lateral e intermedio.
OBSERVACIÓN: Se atrofia con rapidez durante
inmovilizaciones de la rodilla.
COMPARTIMIENTO MEDIAL
MUSCULO GRÁCIL
INSERCIONES:
• (SUPERIOR) lateral a la sínfisis pubiana en el Ángulo
  del pubis
• (INFERIOR) en la parte superior de la cara medial de
  la tibia.
INERVACIÓN
Nervio obturador ( L2 ,L3, L4)
IRRIGACIÓN:
Arterias provenientes de la arteria femoral o de la
arteria femoral circunfleja femoral medial
ACCIÓN:
Es flexor de la pierna y la lleva algo medialmente.
MUSCULO PECTÍNEO
INSERCIONES:
SUPERIORES
• En la espina púbica
• En la cresta pectínea, en el ligamento pectíneo
• En el labio anterior del surco obturador
• En la c profunda de la fascia que lo cubre
INFERIOR
• En la línea de la trifurcación medial de la línea
  áspera (línea pectínea del fémur)
INERVACIÓN:
Ramo muscular del NERVIO FEMORAL ( N. MUSCULO
CUTÁNEO INTERNO L2, L3)
IRRIGACIÓN:
Arterias provenientes de la arteria de los músculos
aductores , R de la ARTERIA FEMORAL PROFUNDA.
ACCIÓN:
Aductor y rotador lateral.
(Flexores cuando su punto de apoyo es el fémur)
MÚSCULO ADUCTOR LARGO
INSERCIONES
SUPERIORES
• En el Angulo del pubis entre la sínfisis y al espina
  del pubis
• Medial al musculo pectíneo
• Por arriba del aductor.
INFERIOR
• En la porción media del intersticio d e la línea
  áspera, por intermedio de una aponeurosis.
INERVACIÓN:
Nervio obturador y un ramo muscular del nervio
femoral.
IRRIGACIÓN:
Arteria femoral profunda por intermedio de la arteria
circunfleja femoral medial.
ACCIÓN:
Aductor
Rotador lateral
(Flexores cuando su punto de apoyo es el fémur)
MÚSCULO ADUCTOR CORTO
INSERCIONES:
SUPERIORES
• En la C. anterior del cuerpo del pubis
• En la rama descendente del pubis ( entre el
  obturador externo y el grácil)
INFERIOR
• S u (fascículo superior) en la línea de la trifurcación
  medial de la línea áspera.
INERVACIÓN:
Nervio obturador
IRRIGACIÓN:
Arteria femoral profunda por intermedio de la arteria
circunfleja femoral medial.
ARTERIA OBTURATRIZ (arriba)
ARTERIA FEMORAL (abajo)
ACCIÓN:
Aductor
Rotador lateral
(Flexores cuando su punto de apoyo es el fémur)
MÚSCULO ADUCTOR MAYOR
INSERCIONES:
SUPERIORES
• En los 2/3 inferiores de la rama isquiopubiana por
  debajo del obturador externo.
• En la C. lateral y parte inferior de la tuberosidad
  isquiática
INFERIORES
• El (fascículo medial) por un tendón robusto en el
  tubérculo del aductor
• El (fascículo lateral) en toda la ext. De la línea áspera,
  en su línea lateral de la trifurcación, en el intersticio
  que separa sus 2 labios por fibras tendinosas cortas
OBSERVACIONES :Entre las inserciones inferiores, se
encuentra una arqueada de mayor tamaño que
forma con el fémur en HIATO DEL ADUCTOR(ANILLO
DEL 3 ADUCTOR) por el cual pasan los vasos
femorales de la región poplítea.
INERVACIÓN:
(Arriba y adelante) por el Nervio obturador
(Abajo y por detrás) el Nervio Ciático (L5 , S1)
IRRIGACIÓN:
Arteria femoral profunda por intermedio de la arteria
circunfleja femoral medial.
ARTERIA OBTURATRIZ (arriba)
ARTERIA FEMORAL (abajo)
ACCIÓN:
Es el principal aductor
Por sus fascículos superiores y medios es rotador
lateral
Por sus fascículos inferiores es rotador medial
COMPARTIMIENTO POSTERIOR
MÚSCULO BÍCEPS FEMORAL
INSERCIONES:
SUPERIOR
• La CABEZA LARGA en la parte superior y lateral de
  la tuberosidad isquiática, por un tendón común. (
  en músculo semitendinoso)
• La CABEZA CORTA en la parte inferior del labio
  lateral de la línea áspera y en el tabique
  intermuscular lateral.
INFERIORES
• En el vértice de la cabeza del peroné
• Por 2 expansiones:
A)SUPERIOR: En el cóndilo lateral de la tibia.
B) INFERIOR: En la fascia profunda de la pierna.
INERVACIÓN:
Nervio Ciático ( L5, S1, S2, S3)
IRRIGACIÓN:
Arterias de las ramas perforantes de la arteria
femoral profunda.
ACCIÓN:
Flexiona la pierna sobre el muslo
Extiende el muslo sobre la pelvis
Rotación del muslo (de medial a lateral)
MÚSCULO SEMITENDINOSO
INSERCIONES:
SUPERIORES
• En la C. posterior de la tuberosidad Isquiática por
  un tendón común del bíceps femoral.
INFERIORES
• En la parte medial de la extremidad superior de la
  tibia
INERVACIÓN:
Un nervio superior y otro inferior ( Ramos colaterales
del N. Ciático S1, S2
IRRIGACIÓN:
Arterias que se originan de las ARTERIAS
CIRCUNFLEJAS (ramas de la femoral profunda)
ACCIÓN:
Flexiona la pierna sobre el muslo
Extiende el muslo sobre la pelvis
Rotación ( Lateral a medial)
MUSCULO SEMIMEMBRANOSO
INSERCIONES:
SUPERIOR
• En la C. posterior d e la tuberosidad isquiática por un
  tendón potente y ancho.
INFERIOR
• El tendón terminal ocupa el lado medial del cuerpo
  muscular. Se divide en
TENDÓN DIRECTO: Se fija en la parte post. del cóndilo ½
de la tibia
TENDÓN REFLEJO: Se inserta en la tibia adelante y
medialmente
TENDÓN RECURRENTE: Cubre la capsula articular de la
rodilla , el ligamento poplíteo oblicuo
INERVACIÓN:
Ramo colateral (2) del N. ciático ( L5, S1, S2)
IRRIGACIÓN:
Arterias provenientes de las ramas perforantes de la
Arteria femoral profunda.
ACCIÓN:
Flexiona la pierna sobre el muslo
Extiende el muslo sobre la pelvis
FASCIA LATA ( APONEUROSIS FEMORAL) / FASCIA
FEMORAL
• Forma una vaina que envuelve al muslo en forma
  de cilindro.
• El máximo espesor se observa en al parte lateral
TRACTO ILIOTIBIAL
 contiene:
 Lateralmente al musculo TENSOR DE LA FASCIA LATA
Abajo y medialmente al SARTATORIO
MUSCULO TENSOR DE LA FASCIA LATA
INSERCIONES:
PROXIMAL
• En el 1/5 anterolateral de la CRESTA ILIACA, espina
  ilíaca anterosuperior.
DISTAL
• A través del Tracto Iliotibial la cual se inserta en el
  cóndilo lateral de la Tibia
INERVACIÓN
Nervio glúteo superior (L5,S1).
ACCIÓN:
Abduce y rota medialmente al muslo, inclina La pelvis.
TABIQUES INTERMUSCULARES:
INTERMUSCULAR FEMORAL MEDIAL: Se dirige en
  sentido lateral para insertarse
• En la línea rugosa que une el trocánter menor con la
  línea áspera,
• En el labio medial de la línea áspera.

INTERMUSCULAR FEMORAL LATERAL: Se inserta en
 la línea que une el trocánter mayor a la línea áspera
 (en el labio lateral de la línea áspera)
MOVIMIENTOS
       DE LA RODILLA
Estos son:
Flexión: Acerca las caras posteriores de la pierna y
  el muslo ( rotacion medial de la tibia 10°)
Extensión: Situá la pierna en la prolongación del
  muslo. (Rotacion lateral de la tibia 35°)
 De extensión a flexión completa el movimiento tiene
un Angulo de 140 a 160°
Estos movimientos se efectúan alrededor de un eje
que pasa por los 2 cóndilos femorales a la altura de
las inserciones de los ligamentos colaterales tibial y
peroneo cruzados.
En la rotación se asocia un deslizamiento de los
cóndilos de adelante hacia atrás.
EQUIPO  8  tema 4 músculos del muslo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
Juanjo Vargas
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Músculos de la región glútea
Músculos de la región glúteaMúsculos de la región glútea
Músculos de la región glútea
li05
 
ANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVISANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVIS
Hospital Militar Maracay
 
Columna Lumbosacra
Columna LumbosacraColumna Lumbosacra
Columna Lumbosacra
Erika Rojas Galeán
 
Hombro (morfología)
Hombro (morfología)Hombro (morfología)
Hombro (morfología)
Mario Flores Iriarte
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
Liz Haydee Ventura
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaChivo Mtz Padilla
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoyohalibm
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y piegaleon901
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
bio03
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
mufinrams
 
Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis. Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis.
Oscar Garmendia Lezama
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 
Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
Claudia Dominguez
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
montanoandrea
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia muslo
Anatomia musloAnatomia muslo
Anatomia muslo
 
Anatomia de la Rodilla
Anatomia de la RodillaAnatomia de la Rodilla
Anatomia de la Rodilla
 
Músculos de la región glútea
Músculos de la región glúteaMúsculos de la región glútea
Músculos de la región glútea
 
ANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVISANATOMIA PELVIS
ANATOMIA PELVIS
 
Columna Lumbosacra
Columna LumbosacraColumna Lumbosacra
Columna Lumbosacra
 
Hombro (morfología)
Hombro (morfología)Hombro (morfología)
Hombro (morfología)
 
La clavícula
La clavículaLa clavícula
La clavícula
 
Musculos pierna
Musculos piernaMusculos pierna
Musculos pierna
 
Musculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la piernaMusculos posteriores de la pierna
Musculos posteriores de la pierna
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
 
Anatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferiorAnatomia de Miembro inferior
Anatomia de Miembro inferior
 
Articulación tobillo y pie
Articulación  tobillo y pieArticulación  tobillo y pie
Articulación tobillo y pie
 
Musculos de la pelvis
Musculos de la pelvisMusculos de la pelvis
Musculos de la pelvis
 
Anatomia de cadera
Anatomia de caderaAnatomia de cadera
Anatomia de cadera
 
Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo Musculos de Antebrazo
Musculos de Antebrazo
 
Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis. Anatomía de la Pelvis.
Anatomía de la Pelvis.
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Articulación del codo
Articulación del codoArticulación del codo
Articulación del codo
 
Anatomia de la pierna
Anatomia de la piernaAnatomia de la pierna
Anatomia de la pierna
 
Musculos antebrazos
Musculos antebrazosMusculos antebrazos
Musculos antebrazos
 

Destacado

MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Piernaguest3544f7
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del musloGenotve
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior1367282
 
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Erick Humbria
 
ANATOMIA PIERNA
ANATOMIA PIERNAANATOMIA PIERNA
ANATOMIA PIERNA
DrMandingo WEB
 
Anatomia de la pierna
Anatomia de la piernaAnatomia de la pierna
Vascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferiorVascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferiorraquelrbarrallo
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieRodrigo Gonzalez
 
Músculos de los miembros inferiores
Músculos de los miembros inferioresMúsculos de los miembros inferiores
Músculos de los miembros inferiores
JhuyClau
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Juanjo Vargas
 
Antebrazo instrucciones
Antebrazo instruccionesAntebrazo instrucciones
Antebrazo instrucciones
Jivago Carlos
 
La neurona.
La neurona.La neurona.
La neurona.
camilasale
 
Presentacion 2 actividad 1.4
Presentacion 2  actividad 1.4Presentacion 2  actividad 1.4
Presentacion 2 actividad 1.4jaimeparpaz
 
Aneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferioresAneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferiores
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
MicrocirugíA
MicrocirugíAMicrocirugíA
MicrocirugíA
blauverd
 
Generalidades en microcirugía
Generalidades en microcirugíaGeneralidades en microcirugía
Generalidades en microcirugíaRicardo Vite
 
Muslo
MusloMuslo

Destacado (20)

MúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y PiernaMúSculos Del Muslo Y Pierna
MúSculos Del Muslo Y Pierna
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Region glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posteriorRegion glutea, muslo anterior y posterior
Region glutea, muslo anterior y posterior
 
Musculos muslo
Musculos musloMusculos muslo
Musculos muslo
 
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
Musculos, arteria y nervio del muslo (Femur)
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
 
ANATOMIA PIERNA
ANATOMIA PIERNAANATOMIA PIERNA
ANATOMIA PIERNA
 
Anatomia de la pierna
Anatomia de la piernaAnatomia de la pierna
Anatomia de la pierna
 
Vascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferiorVascularización e inervación del miembro inferior
Vascularización e inervación del miembro inferior
 
anatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pieanatomía: músculos del pie
anatomía: músculos del pie
 
Músculos de los miembros inferiores
Músculos de los miembros inferioresMúsculos de los miembros inferiores
Músculos de los miembros inferiores
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Antebrazo instrucciones
Antebrazo instruccionesAntebrazo instrucciones
Antebrazo instrucciones
 
La neurona.
La neurona.La neurona.
La neurona.
 
Presentacion 2 actividad 1.4
Presentacion 2  actividad 1.4Presentacion 2  actividad 1.4
Presentacion 2 actividad 1.4
 
Aneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferioresAneurismas arteriales miembros inferiores
Aneurismas arteriales miembros inferiores
 
MicrocirugíA
MicrocirugíAMicrocirugíA
MicrocirugíA
 
Generalidades en microcirugía
Generalidades en microcirugíaGeneralidades en microcirugía
Generalidades en microcirugía
 
Muslo
MusloMuslo
Muslo
 

Similar a EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo

Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis  Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis zulim| baeza
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
garrotamara01
 
Tabla musculos extremidad inferior
Tabla musculos extremidad inferiorTabla musculos extremidad inferior
Tabla musculos extremidad inferior
Ivanna Hoffman
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
Majo472137
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
FabiolaBustamante16
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Javier Flores
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9RM9 BUAP
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
mayracolon6
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptxClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Carlos ach
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
Alexis Garcia
 
MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptxMIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
julia344060
 
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
Ricardo Echavarria
 
Region anterior del brazo
Region anterior del brazoRegion anterior del brazo
Region anterior del brazo
Monseoa
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
checoesm
 
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
estudia medicina
 
Musculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferioresMusculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferiores
BorisPina41632
 
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
Leonardo Medina
 
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
AnaMariaRivera22
 

Similar a EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo (20)

Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis  Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
Fascias de la pelvis y musculos de la pelvis
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
Tabla musculos extremidad inferior
Tabla musculos extremidad inferiorTabla musculos extremidad inferior
Tabla musculos extremidad inferior
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptxClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2023.pptx
 
Músculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdfMúsculos Miembro Inferior.pdf
Músculos Miembro Inferior.pdf
 
Exposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdfExposicion miembro inferior.pdf
Exposicion miembro inferior.pdf
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
 
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
Músculos que unen al tronco con la cintura escapular rm9
 
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologiaANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
ANATOMIA DE Miembro inferior residentes de anestesiologia
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptxClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2023.pptx
 
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferiorMusculos y articulaciones del Miembro inferior
Musculos y articulaciones del Miembro inferior
 
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOSMIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
MIEMBRO SUPERIOR MUSCULOS
 
MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptxMIOLOGIA DE MUSLO.pptx
MIOLOGIA DE MUSLO.pptx
 
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
1 2 b.ligamentos y músculos del dorso
 
Region anterior del brazo
Region anterior del brazoRegion anterior del brazo
Region anterior del brazo
 
Region glutea
Region gluteaRegion glutea
Region glutea
 
Regio glutea
Regio glutea Regio glutea
Regio glutea
 
Musculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferioresMusculos de extremidades inferiores
Musculos de extremidades inferiores
 
CLASE 28
CLASE 28CLASE 28
CLASE 28
 
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
Arterias y venas del miembro inferior Latarjet 5ta edición
 

Más de RM9 BUAP

Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralRM9 BUAP
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorRM9 BUAP
 
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoEquipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoRM9 BUAP
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodillaRM9 BUAP
 
Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9RM9 BUAP
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9RM9 BUAP
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorRM9 BUAP
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesRM9 BUAP
 
Vitamina k expo
Vitamina k expoVitamina k expo
Vitamina k expoRM9 BUAP
 
Fascias del antebrazo
Fascias del antebrazoFascias del antebrazo
Fascias del antebrazoRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotulaEQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotulaRM9 BUAP
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)RM9 BUAP
 
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieequipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoequipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoequipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoRM9 BUAP
 
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoequipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoRM9 BUAP
 
biokimika equipo 7 tema 1 minerales
biokimika equipo 7 tema 1 mineralesbiokimika equipo 7 tema 1 minerales
biokimika equipo 7 tema 1 mineralesRM9 BUAP
 

Más de RM9 BUAP (20)

Equipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoralEquipo 5. Articulacion coxofemoral
Equipo 5. Articulacion coxofemoral
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
 
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del AntebrazoEquipo 5. Músculos del Antebrazo
Equipo 5. Músculos del Antebrazo
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
Articulación de la rodilla
Articulación de la rodillaArticulación de la rodilla
Articulación de la rodilla
 
Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9Miembro inferior cintura pelvica rm9
Miembro inferior cintura pelvica rm9
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
 
Equipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superiorEquipo 5. Venas del miembro superior
Equipo 5. Venas del miembro superior
 
Equipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articularesEquipo 5. Superficies articulares
Equipo 5. Superficies articulares
 
Vitamina k expo
Vitamina k expoVitamina k expo
Vitamina k expo
 
Lipidos1
Lipidos1Lipidos1
Lipidos1
 
Fascias del antebrazo
Fascias del antebrazoFascias del antebrazo
Fascias del antebrazo
 
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humeroEQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
EQUIPO 8 TEMA 1 musculos que unen el tronco con el humero
 
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotulaEQUIPO  8 TEMA 3 femur y rotula
EQUIPO 8 TEMA 3 femur y rotula
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
 
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pieequipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
equipo 3 tema 4 Metatarcianos y falanges del pie
 
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazoequipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
equipo 3 tema 3 Anatomia funcional de la mano sobre el antebrazo
 
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codoequipo 3 tema 2 Articulacion del codo
equipo 3 tema 2 Articulacion del codo
 
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazoequipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
equipo 3 tema 1 Huesos del antebrazo
 
biokimika equipo 7 tema 1 minerales
biokimika equipo 7 tema 1 mineralesbiokimika equipo 7 tema 1 minerales
biokimika equipo 7 tema 1 minerales
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

EQUIPO 8 tema 4 músculos del muslo

  • 1. MÚSCULOS DEL MUSLO  Comprende los compartimientos: ANTERIOR MEDIAL POSTERIOR
  • 3. Musculo sartorio: INSERCIONES: • En la espina Iliaca anterior y superior y en la parte más elevada de la incisura que se encuentra por debajo de ella. • Por intermedio de un tendón en la parte medial de la extremidad superior de la tibia. PATA DE GANSO: La formación de los tendones del músculo: grácil, el precedente y el semitendinoso
  • 4. Contenido en un desdoblamiento de la fascia lata. Presenta una CARA SUPERFICIAL O ANTERIOR CARA PROFUNDA O POSTERIOR INERVACIÓN: Por ramos musculares del NERVIO FEMORAL (L2 –L3) IRRIGACIÓN: Arterias pequeñas de la Arteria femoral. ACCIÓN: Flexiona la pierna sobre el muslo, Abducción y Rotación lateral (posición del sastre)
  • 5.
  • 6. Musculo Cuádriceps Femoral Es el más potente de los músculos, presenta inserciones superiores y esta constituido por: MÚSCULO RECTO FEMORAL Se inserta en la pelvis por : • Un tendón directo • Un tendón reflejo • Un tendón recurrente MÚSCULO VASTO LATERAL Aplicado a la diáfisis del fémur se inserta: • Por una lamina tendinosa • En la rama lateral de la trifurcación de la línea áspera • En los 2/3 superiores del labio lateral de la línea áspera
  • 7. • En la parte superior y antero lateral de la diáfisis femoral. MUSCULO VASTO MEDIAL Se inserta: • Por una lamina tendinosa que lo separa de los aductores. • En todo el labio medial de la línea áspera y sobre la línea rugosa. MUSCULO VASTO INTERMEDIO Se inserta: • En los ¾ superiores de las C. anterior y lateral del Fémur.
  • 8. • En la parte inferior del labio lateral de la línea áspera Dentro de este existe el MUSCULO ARTICULAR DE LA RODILLA (su crural o tensor de la membrana sinovial de la rodilla. INSERCIONES INFERIORES DEL CUÁDRICEPS Se presentan en 3 planos: PLANO SUPERFICIAL: por el tendón en. del recto femoral PLANO MEDIO: por encima de la rotula se insertan los vastos MEDIAL Y LATERAL PLANO PROFUNDO: El tendón del Vasto Intermedio
  • 9. INERVACIÓN: Por el NERVIO DEL CUÁDRICEPS ramo muscular del nervio femoral (L3 – L4) IRRIGACIÓN: La rama ascendente de la arteria circunfleja femoral lateral (colateral de la arteria femoral profunda) ACCIÓN: Se toma ( pelvis) extiende la pierna sobre el muslo y flexiona este sobre la pelvis. FLEXIÓN: contracción del recto femoral EXTENSIÓN: vasto medial, lateral e intermedio. OBSERVACIÓN: Se atrofia con rapidez durante inmovilizaciones de la rodilla.
  • 10.
  • 12. MUSCULO GRÁCIL INSERCIONES: • (SUPERIOR) lateral a la sínfisis pubiana en el Ángulo del pubis • (INFERIOR) en la parte superior de la cara medial de la tibia. INERVACIÓN Nervio obturador ( L2 ,L3, L4) IRRIGACIÓN: Arterias provenientes de la arteria femoral o de la arteria femoral circunfleja femoral medial
  • 13. ACCIÓN: Es flexor de la pierna y la lleva algo medialmente.
  • 14. MUSCULO PECTÍNEO INSERCIONES: SUPERIORES • En la espina púbica • En la cresta pectínea, en el ligamento pectíneo • En el labio anterior del surco obturador • En la c profunda de la fascia que lo cubre INFERIOR • En la línea de la trifurcación medial de la línea áspera (línea pectínea del fémur)
  • 15. INERVACIÓN: Ramo muscular del NERVIO FEMORAL ( N. MUSCULO CUTÁNEO INTERNO L2, L3) IRRIGACIÓN: Arterias provenientes de la arteria de los músculos aductores , R de la ARTERIA FEMORAL PROFUNDA. ACCIÓN: Aductor y rotador lateral. (Flexores cuando su punto de apoyo es el fémur)
  • 16.
  • 17. MÚSCULO ADUCTOR LARGO INSERCIONES SUPERIORES • En el Angulo del pubis entre la sínfisis y al espina del pubis • Medial al musculo pectíneo • Por arriba del aductor. INFERIOR • En la porción media del intersticio d e la línea áspera, por intermedio de una aponeurosis.
  • 18. INERVACIÓN: Nervio obturador y un ramo muscular del nervio femoral. IRRIGACIÓN: Arteria femoral profunda por intermedio de la arteria circunfleja femoral medial. ACCIÓN: Aductor Rotador lateral (Flexores cuando su punto de apoyo es el fémur)
  • 19.
  • 20. MÚSCULO ADUCTOR CORTO INSERCIONES: SUPERIORES • En la C. anterior del cuerpo del pubis • En la rama descendente del pubis ( entre el obturador externo y el grácil) INFERIOR • S u (fascículo superior) en la línea de la trifurcación medial de la línea áspera. INERVACIÓN: Nervio obturador
  • 21. IRRIGACIÓN: Arteria femoral profunda por intermedio de la arteria circunfleja femoral medial. ARTERIA OBTURATRIZ (arriba) ARTERIA FEMORAL (abajo) ACCIÓN: Aductor Rotador lateral (Flexores cuando su punto de apoyo es el fémur)
  • 22.
  • 23. MÚSCULO ADUCTOR MAYOR INSERCIONES: SUPERIORES • En los 2/3 inferiores de la rama isquiopubiana por debajo del obturador externo. • En la C. lateral y parte inferior de la tuberosidad isquiática INFERIORES • El (fascículo medial) por un tendón robusto en el tubérculo del aductor • El (fascículo lateral) en toda la ext. De la línea áspera, en su línea lateral de la trifurcación, en el intersticio que separa sus 2 labios por fibras tendinosas cortas
  • 24. OBSERVACIONES :Entre las inserciones inferiores, se encuentra una arqueada de mayor tamaño que forma con el fémur en HIATO DEL ADUCTOR(ANILLO DEL 3 ADUCTOR) por el cual pasan los vasos femorales de la región poplítea. INERVACIÓN: (Arriba y adelante) por el Nervio obturador (Abajo y por detrás) el Nervio Ciático (L5 , S1) IRRIGACIÓN: Arteria femoral profunda por intermedio de la arteria circunfleja femoral medial. ARTERIA OBTURATRIZ (arriba)
  • 25. ARTERIA FEMORAL (abajo) ACCIÓN: Es el principal aductor Por sus fascículos superiores y medios es rotador lateral Por sus fascículos inferiores es rotador medial
  • 26.
  • 28. MÚSCULO BÍCEPS FEMORAL INSERCIONES: SUPERIOR • La CABEZA LARGA en la parte superior y lateral de la tuberosidad isquiática, por un tendón común. ( en músculo semitendinoso) • La CABEZA CORTA en la parte inferior del labio lateral de la línea áspera y en el tabique intermuscular lateral. INFERIORES • En el vértice de la cabeza del peroné • Por 2 expansiones:
  • 29. A)SUPERIOR: En el cóndilo lateral de la tibia. B) INFERIOR: En la fascia profunda de la pierna. INERVACIÓN: Nervio Ciático ( L5, S1, S2, S3) IRRIGACIÓN: Arterias de las ramas perforantes de la arteria femoral profunda. ACCIÓN: Flexiona la pierna sobre el muslo Extiende el muslo sobre la pelvis Rotación del muslo (de medial a lateral)
  • 30.
  • 31. MÚSCULO SEMITENDINOSO INSERCIONES: SUPERIORES • En la C. posterior de la tuberosidad Isquiática por un tendón común del bíceps femoral. INFERIORES • En la parte medial de la extremidad superior de la tibia INERVACIÓN: Un nervio superior y otro inferior ( Ramos colaterales del N. Ciático S1, S2
  • 32. IRRIGACIÓN: Arterias que se originan de las ARTERIAS CIRCUNFLEJAS (ramas de la femoral profunda) ACCIÓN: Flexiona la pierna sobre el muslo Extiende el muslo sobre la pelvis Rotación ( Lateral a medial)
  • 33.
  • 34. MUSCULO SEMIMEMBRANOSO INSERCIONES: SUPERIOR • En la C. posterior d e la tuberosidad isquiática por un tendón potente y ancho. INFERIOR • El tendón terminal ocupa el lado medial del cuerpo muscular. Se divide en TENDÓN DIRECTO: Se fija en la parte post. del cóndilo ½ de la tibia TENDÓN REFLEJO: Se inserta en la tibia adelante y medialmente TENDÓN RECURRENTE: Cubre la capsula articular de la rodilla , el ligamento poplíteo oblicuo
  • 35. INERVACIÓN: Ramo colateral (2) del N. ciático ( L5, S1, S2) IRRIGACIÓN: Arterias provenientes de las ramas perforantes de la Arteria femoral profunda. ACCIÓN: Flexiona la pierna sobre el muslo Extiende el muslo sobre la pelvis
  • 36.
  • 37. FASCIA LATA ( APONEUROSIS FEMORAL) / FASCIA FEMORAL • Forma una vaina que envuelve al muslo en forma de cilindro. • El máximo espesor se observa en al parte lateral TRACTO ILIOTIBIAL contiene: Lateralmente al musculo TENSOR DE LA FASCIA LATA Abajo y medialmente al SARTATORIO
  • 38. MUSCULO TENSOR DE LA FASCIA LATA INSERCIONES: PROXIMAL • En el 1/5 anterolateral de la CRESTA ILIACA, espina ilíaca anterosuperior. DISTAL • A través del Tracto Iliotibial la cual se inserta en el cóndilo lateral de la Tibia INERVACIÓN Nervio glúteo superior (L5,S1).
  • 39. ACCIÓN: Abduce y rota medialmente al muslo, inclina La pelvis.
  • 40. TABIQUES INTERMUSCULARES: INTERMUSCULAR FEMORAL MEDIAL: Se dirige en sentido lateral para insertarse • En la línea rugosa que une el trocánter menor con la línea áspera, • En el labio medial de la línea áspera. INTERMUSCULAR FEMORAL LATERAL: Se inserta en la línea que une el trocánter mayor a la línea áspera (en el labio lateral de la línea áspera)
  • 41.
  • 42. MOVIMIENTOS DE LA RODILLA
  • 43. Estos son: Flexión: Acerca las caras posteriores de la pierna y el muslo ( rotacion medial de la tibia 10°) Extensión: Situá la pierna en la prolongación del muslo. (Rotacion lateral de la tibia 35°) De extensión a flexión completa el movimiento tiene un Angulo de 140 a 160° Estos movimientos se efectúan alrededor de un eje que pasa por los 2 cóndilos femorales a la altura de las inserciones de los ligamentos colaterales tibial y peroneo cruzados.
  • 44. En la rotación se asocia un deslizamiento de los cóndilos de adelante hacia atrás.