SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculos del
miembro superior
EDGAR DANIEL TORRES ABURTO
Músculos del hombro
Deltoides


Inserta en la mitad externa de la
clavícula, acromio, labio inferior,
borde posterior de la espina del
omoplato de donde convergen la V
deltoidea del humero.



Separa y eleva el brazo



Es inervado por el nervio circunflejo
Supraespinoso


Se inserta en la fosa
supraespinosa y la faceta
superior del troquiter



Separa y gira el brazo sobre el
tronco



Es inervado por la rama
supraescapular del plexo
braquial
Infraespinoso


Inserta en la fosa infraespinosa y
faceta media del troquiter



Gira el humero hacia afuera



Lo inerva el nervio
supraescapluar del plexo
braquial
Redondo menor


Se inserta de la mitad superior del borde axilar
del omoplato y en la faceta inferior del troquiter



Gira el humero hacia afuera



Lo inerva una rama del nervio circunflejo
Redondo mayor


Sus inserciones están en el borde inferior del
borde axilar del omoplato y labio interno del
canal bicipital.



Abducción del humero y elevador del
hombro



Nervio del redondo mayor del plexo braquial
Subescapular


Inserta en la fosa subescapular y
troquin



Abductor y rotador hacia adentro
del humero



Inervado por los nervios
subescapulares superior e inferior
del plexo braquial.
Músculos del brazo
(región anterior)
Coracobraquial


Vértice de la apófisis coracoides y parte superior
de la cara interna del humero.



Desplaza adelante y adentro el humero



Nervio musculo cutaneo
Bíceps braquial


Porción corta de la apófisis coracoides, porción larga
superficie supraglenoidea y tuberosidad bicipital del radio,
y expansión aponeurótica de la aponeurosis de los
músculos epitrocleares.



Flexiona el antebrazo sobre el brazo, y a la vez produce
supinación



Nervio musculocutaneo
Braquial anterior


Labio inferior de la V deltoidea y las caras interna
y externa del humero, y rugosidades de la cara
inferior de la apófisis coracoides



Flexiona el antebrazo sobre el brazo



Nervio musculo cutáneo y un ramo del radial
Tríceps braquial


Porcion larga en el tubérculo subgleniodeo,
vasto externo por encima del canal de
torsión y vasto interno por debajo del mismo, y
tendón común a la cara posterior del
olecranon



Extensor del antebrazo sobre el brazo



Ramos del nervio radial
Músculos del antebrazo
(región externa)
Supinador largo


Tercio interno borde externo del humero,
aponeurosis intermuscular y apófisis estiloides del
radio.



Supinador del brazo



Nervio radial
1er radial externo


Tercio inferior del borde externo del humero y
base del 2do metacarpiano



Extensor y abductor de la mano sobre el
antebrazo



Nervio radial
2do radial externo


Epicondilo y aponeurosis posterior del
antebrazo y tabiques intermusculares y
base del 3er metacarpo



Extensor de la mano sobre el antebrazo



Nervio radial
Supinador corto


Por debajo de la cavidad sigmoidea
menor, borde externo del
cubito, ligamento anular y lateral
externo de la articulación del codo y
mitad superior externa del radio



Gira el radio hacia afuera (supinador)



Nervio radial
Región posterior del antebrazo
Extensor común de los dedos


Cara posterior del epicondilo, tabiques
intermusculares, y aponeurosis antebraquial y
lamina tendinosa que se divide en 4
tendones que a su vez se dividen en una
laminamedia que va a la 2da falange y 2
laterales para la 3ra falange de los últimos 2
dedos



Extensor de las falanges sobre el metacarpo
de la mano, sobre el antebrazo y este sobre
el brazo.



Nervio radial
Extensor propio del meñique


Epicondilo, tabiques intermusculares y
aponeurosis anteblaquial y ultimas falanges
del meñique



Auxiliar en el anterior y extensor del meñique
sobre la mano



Nervio radial
Cubital posterior


Epicondilo, tabiques intermusculares, borde
posterior del cubito y aponeurosis
antebraquial, y extremidad superior del 5to
metacarpiano.



Extensor de la mano sobre el antebrazo



Nervio radial
Acóneo


Epicondilo y borde externo del olecranon no
alcanzando el borde posterior del cubito



Extiende el antebrazo sobre el brazo



Nervio radial a través de los ramos del vasto
interno
Abductor largo del pulgar


Cara posterior del cubito, ligamento
interósea y porción interna de la cara
posterior del radio y borde externo de la
extremidad superior del 1er
metacarpiano



Desplaza el pulgar hacia afuera y
adelante



Nervio radial
Extensor corto del pulgar


Cara posterior del cubito y membrana
interósea y extremidad posterior de la
primera falange del pulgar



Extensor y abductor del pulgar



Nervio radial
Extensor largo del pulgar


Tercio medio de la cara posterior
del cubito y ligamento interóseo y
extremidad superior de la 2da
falange del pulgar



Extensor y abductor del pulgar



Nervio radial
Extensor propio del índice


Cara posterior del cubito y
ligamento interóseo, extremidad
superior de la primera falange del
índice



Extensor del índice sobre el
metacarpo



Nervio Radial
Región anterior del antebrazo
Pronador redondo


Epitroclea y apófisis coracoides, parte media de la
cara externa del radio



Produce pronación del antebrazo



Nervio mediano
Palmar mayor


Epitroclea y tabiques intermusculares y extremidad
superior de segundometacarpiano



Flexionar la mano soble el antebrazo y este sobre el
brazo



Nervio mediano
Palmar menor


Epitroclea, tabiques intermusculares y
aponeurosis antbraquial, y ligamento anular del
puño, aponeurosis tenar y palmar superficial



Flexor de la mano sobre el brazo



Nervio mediano
Cubital anterior


Epitroclea y olecranon, y tabiques
intermusculares, y borde posterior del humero
y hueso pisiforme



Flexor de la mano sobre el antebrazo y
abductor



Nervio cubital
Flexor común superficial de los
dedos


Epitroclea, ligamento interno, articulaciones del
codo, apófisis coronoides y tercio medio del
borde anterior del radio, y masa tendinosa que
se divide en 4 tendones que a la altura de la 1ra
falange se divide en 2 que van a los bordes de
la segunda falange.



Flexiona la 2da falange sobre la 1ra y la mano
sobre el antebrazo



Nervio mediano
Flexor común profundo de los
dedos


Mitad superior cara anterior del
cúbito, aponeurosis antebraquial, ligamento
interóseo, y cara anterior del radio, y 4 tendones
que van a la 3ra falange de los 4 últimos dedos



Flexor de la 3ra falange sobre la 2da y de los
dedos sobre el metacarpo y la mano sobre el
antebrazo



Medio interno cubital y medio externo mediano
Flexor largo del pulgar


Mitad superior de la cara anterior del radio y
ligamento interóseo y extremidad superior de la
segunda falange del pulgar



Flexiona la 2da falange sobre la 1ra del pulgar y
esta sobre el metacarpo



Nervio mediano
Pronador cuadrado


Cuarto inferior, borde inferior del cubito y 4to
inferior borde anterior del radio



Pronador del radio sobre el cubito



Nervio mediano a través del interoseo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
Ivan A Berne S
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
Felix Edgardo Carmona
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
anatomiamacro
 
Flexores del brazo.
Flexores del brazo.Flexores del brazo.
Flexores del brazo.
Mirella Dianderas
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la piernaGenotve
 
músculos del dorso
músculos del dorsomúsculos del dorso
músculos del dorso
Aiko Hayato
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
Aiko Hayato
 
Musculos de la mano.
Musculos de la mano.Musculos de la mano.
Musculos de la mano.
IPN
 
9 Rodilla Pierna
9  Rodilla Pierna9  Rodilla Pierna
9 Rodilla Pierna
ignacio
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
Wily Salas
 
Músculos de las extremidades superiores.
Músculos de las extremidades superiores.Músculos de las extremidades superiores.
Músculos de las extremidades superiores.Corilu23
 
Articulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesArticulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesbelenchi94
 
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda Músculos de la espalda
Músculos de la espalda daviidnavarro
 
Fascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superiorFascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superior
Fabian Guerrero
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 

La actualidad más candente (20)

Musculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferiorMusculos de-miembro-inferior
Musculos de-miembro-inferior
 
Anatomia de codo
Anatomia de codoAnatomia de codo
Anatomia de codo
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 
Musculos del brazo
Musculos del brazoMusculos del brazo
Musculos del brazo
 
Articulación Coxofemoral
Articulación CoxofemoralArticulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Anatomia pierna
Anatomia piernaAnatomia pierna
Anatomia pierna
 
Flexores del brazo.
Flexores del brazo.Flexores del brazo.
Flexores del brazo.
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
músculos del dorso
músculos del dorsomúsculos del dorso
músculos del dorso
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
Clase de región axilar
Clase de región axilarClase de región axilar
Clase de región axilar
 
Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)Cintura pectoral.(anatomía)
Cintura pectoral.(anatomía)
 
Musculos de la mano.
Musculos de la mano.Musculos de la mano.
Musculos de la mano.
 
9 Rodilla Pierna
9  Rodilla Pierna9  Rodilla Pierna
9 Rodilla Pierna
 
Músculos del brazo
Músculos del brazoMúsculos del brazo
Músculos del brazo
 
Músculos de las extremidades superiores.
Músculos de las extremidades superiores.Músculos de las extremidades superiores.
Músculos de las extremidades superiores.
 
Articulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitalesArticulaciones radiocubitales
Articulaciones radiocubitales
 
Músculos de la espalda
Músculos de la espalda Músculos de la espalda
Músculos de la espalda
 
Fascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superiorFascias y Planos del miembro superior
Fascias y Planos del miembro superior
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 

Destacado

Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorJuanitoaragon
 
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia GeneralMusculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Iveth Atondo Sarabia
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
Nikki Valerio Reyes
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Javier Flores
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
Denys Fuentes
 
Músculos y huesos del miembro superior
Músculos y huesos del miembro superiorMúsculos y huesos del miembro superior
Músculos y huesos del miembro superior
Dulce ÅMaria O R
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
MANUEL SANDOVAL
 

Destacado (7)

Tema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superiorTema 7. músculos del miembro superior
Tema 7. músculos del miembro superior
 
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia GeneralMusculos del Miembro inferior - Anatomia General
Musculos del Miembro inferior - Anatomia General
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...Miembro inferior: huesos, musculos,  invervaciones, irrigaciones y articulaci...
Miembro inferior: huesos, musculos, invervaciones, irrigaciones y articulaci...
 
Músculos miembro inferior
Músculos miembro inferiorMúsculos miembro inferior
Músculos miembro inferior
 
Músculos y huesos del miembro superior
Músculos y huesos del miembro superiorMúsculos y huesos del miembro superior
Músculos y huesos del miembro superior
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 

Similar a Musculos del Miembro superior

Músculos de MMSS .pdf
Músculos de MMSS .pdfMúsculos de MMSS .pdf
Músculos de MMSS .pdf
enfermeria9
 
Region posterior brazo antebrazo
Region posterior  brazo antebrazoRegion posterior  brazo antebrazo
Region posterior brazo antebrazo
Marie Solorio
 
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdfanatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
Karla Quintero
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)RM9 BUAP
 
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docxMUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
ElianeRoman3
 
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.MedicinaMúsculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
anazarate26
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazoRobles Robles
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorDavid Alva
 
Miembro superior, antebrazo
Miembro superior, antebrazoMiembro superior, antebrazo
Miembro superior, antebrazo
Ivonne Zarrabal
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptxClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
TamaraGarro1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdfmusculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
megatenlover15
 
Musculos antebrazo
Musculos antebrazo Musculos antebrazo
Musculos antebrazo
estudia medicina
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
EnghelsCarvajal
 
musculos resumen.docx
musculos resumen.docxmusculos resumen.docx
musculos resumen.docx
PaolaDisla2
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptxBIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
GeoZero
 

Similar a Musculos del Miembro superior (20)

Músculos de MMSS .pdf
Músculos de MMSS .pdfMúsculos de MMSS .pdf
Músculos de MMSS .pdf
 
Miembrosuperior
MiembrosuperiorMiembrosuperior
Miembrosuperior
 
Region posterior brazo antebrazo
Region posterior  brazo antebrazoRegion posterior  brazo antebrazo
Region posterior brazo antebrazo
 
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdfanatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
 
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)EQUIPO 8   TEMA 2 músculos del antebrazo  (posterior y  lateral)
EQUIPO 8 TEMA 2 músculos del antebrazo (posterior y lateral)
 
Extremidad superior
Extremidad superior Extremidad superior
Extremidad superior
 
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docxMUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
 
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.MedicinaMúsculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
miembro superior
 miembro superior miembro superior
miembro superior
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
 
Miembro superior, antebrazo
Miembro superior, antebrazoMiembro superior, antebrazo
Miembro superior, antebrazo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptxClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2023.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdfmusculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
musculosantebrazoseminario-110827011200-phpapp02.pdf
 
Musculos antebrazo
Musculos antebrazo Musculos antebrazo
Musculos antebrazo
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
 
musculos resumen.docx
musculos resumen.docxmusculos resumen.docx
musculos resumen.docx
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptxBIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
BIOMECANICA_DEL_HOMBRO.pptx
 

Más de Daniel Torres Aburto

Artrología
ArtrologíaArtrología

Más de Daniel Torres Aburto (7)

Anatomía - Corazón
Anatomía - CorazónAnatomía - Corazón
Anatomía - Corazón
 
Anatomía - Trompas uterinas
Anatomía - Trompas uterinasAnatomía - Trompas uterinas
Anatomía - Trompas uterinas
 
Anatomia aorta abdominal
Anatomia aorta abdominalAnatomia aorta abdominal
Anatomia aorta abdominal
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Artrología
ArtrologíaArtrología
Artrología
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Hueso lagrimal (unguis)
Hueso lagrimal (unguis)Hueso lagrimal (unguis)
Hueso lagrimal (unguis)
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Musculos del Miembro superior

  • 3. Deltoides  Inserta en la mitad externa de la clavícula, acromio, labio inferior, borde posterior de la espina del omoplato de donde convergen la V deltoidea del humero.  Separa y eleva el brazo  Es inervado por el nervio circunflejo
  • 4. Supraespinoso  Se inserta en la fosa supraespinosa y la faceta superior del troquiter  Separa y gira el brazo sobre el tronco  Es inervado por la rama supraescapular del plexo braquial
  • 5. Infraespinoso  Inserta en la fosa infraespinosa y faceta media del troquiter  Gira el humero hacia afuera  Lo inerva el nervio supraescapluar del plexo braquial
  • 6. Redondo menor  Se inserta de la mitad superior del borde axilar del omoplato y en la faceta inferior del troquiter  Gira el humero hacia afuera  Lo inerva una rama del nervio circunflejo
  • 7. Redondo mayor  Sus inserciones están en el borde inferior del borde axilar del omoplato y labio interno del canal bicipital.  Abducción del humero y elevador del hombro  Nervio del redondo mayor del plexo braquial
  • 8. Subescapular  Inserta en la fosa subescapular y troquin  Abductor y rotador hacia adentro del humero  Inervado por los nervios subescapulares superior e inferior del plexo braquial.
  • 10. Coracobraquial  Vértice de la apófisis coracoides y parte superior de la cara interna del humero.  Desplaza adelante y adentro el humero  Nervio musculo cutaneo
  • 11. Bíceps braquial  Porción corta de la apófisis coracoides, porción larga superficie supraglenoidea y tuberosidad bicipital del radio, y expansión aponeurótica de la aponeurosis de los músculos epitrocleares.  Flexiona el antebrazo sobre el brazo, y a la vez produce supinación  Nervio musculocutaneo
  • 12. Braquial anterior  Labio inferior de la V deltoidea y las caras interna y externa del humero, y rugosidades de la cara inferior de la apófisis coracoides  Flexiona el antebrazo sobre el brazo  Nervio musculo cutáneo y un ramo del radial
  • 13. Tríceps braquial  Porcion larga en el tubérculo subgleniodeo, vasto externo por encima del canal de torsión y vasto interno por debajo del mismo, y tendón común a la cara posterior del olecranon  Extensor del antebrazo sobre el brazo  Ramos del nervio radial
  • 15. Supinador largo  Tercio interno borde externo del humero, aponeurosis intermuscular y apófisis estiloides del radio.  Supinador del brazo  Nervio radial
  • 16. 1er radial externo  Tercio inferior del borde externo del humero y base del 2do metacarpiano  Extensor y abductor de la mano sobre el antebrazo  Nervio radial
  • 17. 2do radial externo  Epicondilo y aponeurosis posterior del antebrazo y tabiques intermusculares y base del 3er metacarpo  Extensor de la mano sobre el antebrazo  Nervio radial
  • 18. Supinador corto  Por debajo de la cavidad sigmoidea menor, borde externo del cubito, ligamento anular y lateral externo de la articulación del codo y mitad superior externa del radio  Gira el radio hacia afuera (supinador)  Nervio radial
  • 20. Extensor común de los dedos  Cara posterior del epicondilo, tabiques intermusculares, y aponeurosis antebraquial y lamina tendinosa que se divide en 4 tendones que a su vez se dividen en una laminamedia que va a la 2da falange y 2 laterales para la 3ra falange de los últimos 2 dedos  Extensor de las falanges sobre el metacarpo de la mano, sobre el antebrazo y este sobre el brazo.  Nervio radial
  • 21. Extensor propio del meñique  Epicondilo, tabiques intermusculares y aponeurosis anteblaquial y ultimas falanges del meñique  Auxiliar en el anterior y extensor del meñique sobre la mano  Nervio radial
  • 22. Cubital posterior  Epicondilo, tabiques intermusculares, borde posterior del cubito y aponeurosis antebraquial, y extremidad superior del 5to metacarpiano.  Extensor de la mano sobre el antebrazo  Nervio radial
  • 23. Acóneo  Epicondilo y borde externo del olecranon no alcanzando el borde posterior del cubito  Extiende el antebrazo sobre el brazo  Nervio radial a través de los ramos del vasto interno
  • 24. Abductor largo del pulgar  Cara posterior del cubito, ligamento interósea y porción interna de la cara posterior del radio y borde externo de la extremidad superior del 1er metacarpiano  Desplaza el pulgar hacia afuera y adelante  Nervio radial
  • 25. Extensor corto del pulgar  Cara posterior del cubito y membrana interósea y extremidad posterior de la primera falange del pulgar  Extensor y abductor del pulgar  Nervio radial
  • 26. Extensor largo del pulgar  Tercio medio de la cara posterior del cubito y ligamento interóseo y extremidad superior de la 2da falange del pulgar  Extensor y abductor del pulgar  Nervio radial
  • 27. Extensor propio del índice  Cara posterior del cubito y ligamento interóseo, extremidad superior de la primera falange del índice  Extensor del índice sobre el metacarpo  Nervio Radial
  • 28. Región anterior del antebrazo
  • 29. Pronador redondo  Epitroclea y apófisis coracoides, parte media de la cara externa del radio  Produce pronación del antebrazo  Nervio mediano
  • 30. Palmar mayor  Epitroclea y tabiques intermusculares y extremidad superior de segundometacarpiano  Flexionar la mano soble el antebrazo y este sobre el brazo  Nervio mediano
  • 31. Palmar menor  Epitroclea, tabiques intermusculares y aponeurosis antbraquial, y ligamento anular del puño, aponeurosis tenar y palmar superficial  Flexor de la mano sobre el brazo  Nervio mediano
  • 32. Cubital anterior  Epitroclea y olecranon, y tabiques intermusculares, y borde posterior del humero y hueso pisiforme  Flexor de la mano sobre el antebrazo y abductor  Nervio cubital
  • 33. Flexor común superficial de los dedos  Epitroclea, ligamento interno, articulaciones del codo, apófisis coronoides y tercio medio del borde anterior del radio, y masa tendinosa que se divide en 4 tendones que a la altura de la 1ra falange se divide en 2 que van a los bordes de la segunda falange.  Flexiona la 2da falange sobre la 1ra y la mano sobre el antebrazo  Nervio mediano
  • 34. Flexor común profundo de los dedos  Mitad superior cara anterior del cúbito, aponeurosis antebraquial, ligamento interóseo, y cara anterior del radio, y 4 tendones que van a la 3ra falange de los 4 últimos dedos  Flexor de la 3ra falange sobre la 2da y de los dedos sobre el metacarpo y la mano sobre el antebrazo  Medio interno cubital y medio externo mediano
  • 35. Flexor largo del pulgar  Mitad superior de la cara anterior del radio y ligamento interóseo y extremidad superior de la segunda falange del pulgar  Flexiona la 2da falange sobre la 1ra del pulgar y esta sobre el metacarpo  Nervio mediano
  • 36. Pronador cuadrado  Cuarto inferior, borde inferior del cubito y 4to inferior borde anterior del radio  Pronador del radio sobre el cubito  Nervio mediano a través del interoseo