SlideShare una empresa de Scribd logo
Justo Núñez Sánchez
Músculos del Antebrazo
El antebrazo es la
región del miembro
superior comprendida
entre el codo y la
muñeca.
L o s m ú s c u l o s d e l
antebrazo son un grupo
d e 2 0 m ú s c u l o s
distribuidos en los
c o m p a r t i m e n t o s
anterior y posterior
• Se dividen en 2 grupos:
Flexo-pronadores Extenso-supinadores
Anterior Posterior
Y estos en 4 su grupos cada uno:
Capa super
fi
cial
Capa intermedia
Capa profunda
Pronador cuadrado
Capa super
fi
cial
Capa profunda
Compartimento anterior
Este grupo contiene a los
músculos que
fl
exionan las
articulaciones radiocarpiana y de
la mano, y también a los que
realizan pronación del antebrazo.
8
El pronador redondo es el
músculo más lateral de los
fl
exores super
fi
ciales del
antebrazo. Consta de dos
cabezas (humeral y ulnar), cada
una de las cuales se origina de
un sitio diferente.
Pronador redondo
Se origina del epicóndilo medial
del húmero y desciende en
sentido inferomedial hasta el
punto medio del antebrazo,
desde donde se continúa como
un largo tendón. El tendón pasa
bajo el retináculo
fl
exor, es
decir, por el túnel carpiano y se
inserta en las bases del
segundo y tercer metacarpiano.
Flexor radial del carpo
Palmar largo
Se origina en el epicóndilo
m e d i a l d e l h ú m e r o y
desciende hasta el tercio
medio del antebrazo, donde
sus
fi
bras convergen en un
tendón, el que continúa
h a s t a l a a r t i c u l a c i ó n
radiocarpiana pasando por
encima del retináculo
fl
exor
para insertarse en la
aponeurosis palmar.
Se origina a partir de dos cabezas:
humeral y ulnar. La cabeza humeral
tiene su origen en el epicóndilo
medial del húmero mientras que la
cabeza ulnar nace del olécranon y
los dos tercios proximales de la cara
posterior de la ulna. Las cabezas
convergen en un grueso tendón que
se inserta en el pisiforme, en el
ganchoso y en la base del quinto
metacarpiano.
Flexor Ulnar del Carpo
Flexor super
fi
cial de los dedos
Consta de dos cabezas que se
denominan según su origen. La
cabeza humeroulnar se origina
desde el epicóndilo medial del
h ú m e r o y d e l p r o c e s o
coronoides de la ulna, mientras
que la cabeza radial tiene su
origen en el cuerpo del radio. El
músculo se divide en cuatro
tendones que pasan debajo del
retináculo
fl
exor.
Flexor profundo de los dedos
se origina en la mitad
proximal del aspecto anterior
de la ulna y en la membrana
i n t e r ó s e a . S u s c u a t r o
tendones pasan bajo el
retináculo
fl
exor y a través
del ojal formado por los
tendones divididos del
fl
exor
super
fi
cial de los dedos a
nivel de las falanges medias
Flexor largo del pulgar
Tiene su origen en la cara
anterior del radio y en la
membrana interósea del
antebrazo. Su tendón
d i s c u r re p o r e l t ú n e l
carpiano y se inserta en la
cara palmar de la falange
distal del pulgar.
Pronador cuadrado
se origina desde el cuarto
distal de la cara anterior de
l a u l n a y s e d i r i g e
horizontalmente hacia la
cara anterior distal del radio
dándole al músculo una
apariencia cuadrangular. Es
el músculo más profundo
del compartimento anterior
del antebrazo.
Posteriores
12
Los músculos posteriores del antebrazo
actúan en conjunto para producir movimientos
en la mano y los dedos. Las funciones
principales de estos músculos son la
extensión de la mano a nivel de la articulación
radiocarpiana o de la muñeca, la extensión del
segundo y tercer dedo a nivel de las
articulaciones metacarpofalángica e
interfalángicas y la abducción del pulgar. La
única excepción es el músculo supinador que
actúa especí
fi
camente en la articulación
radioulnar proximal para producir la
supinación del antebrazo.
es un músculo largo y
fusiforme situado en
l a p o s i c i ó n m á s
super
fi
cial del grupo.
Correspondiendo al
abultamiento lateral
del antebrazo.
Braquioradial
es un músculo alargado
localizado en el aspecto
r a d i a l o l a t e r a l d e l
antebrazo. Se origina de
la cresta supracondílea
lateral del húmero y del
tabique intermuscular
lateral del brazo.
Extensor radial
largo del carpo
Extensor radial
corto del carpo
es un músculo fusiforme
ubicado bajo el extensor radial
largo del carpo. Se origina en el
epicóndilo lateral del húmero
mediante el tendón común de
los extensores, desde el que
también emergen el extensor
de los dedos, el extensor ulnar
del carpo, y el extensor del
meñique
Extensor de los dedos
es un músculo fusiforme alargado
que se origina en el epicóndilo
lateral del húmero mediante el
tendón común de los extensores.
Desde su origen las
fi
bras
descienden, repartiéndose en
cuatro tendones separados que se
insertan en las expansiones
extensoras de los cuatro últimos
dedos de la mano.
Extensor del meñique
es un músculo delgado
ubicado inmediatamente
medial al extensor de los
d e d o s . E s t e m ú s c u l o
también se origina a partir
del epicóndilo lateral del
húmero mediante el tendón
común de los extensores.
Extensor ulnar del carpo
es el músculo más medial
d e l g r u p o p o s t e r i o r
super
fi
cial del antebrazo.
Se origina desde el
epicóndilo lateral del
húmero a partir del
tendón común de los
extensores.
Supinador
se localiza en el tercio
proximal del antebrazo
rodeando al radio. Se origina
m e d i a n t e d o s c a p a s ,
super
fi
cial y profunda, desde
el epicóndilo lateral del
húmero, ligamentos anular y
colateral radial y cresta del
músculo supinador de la
ulna.
Abductor largo del pulgar
es un músculo alargado
que se origina en la cara
posterior de la mitad
proximal del radio, la
ulna y la membrana
interósea adyacente.
es un músculo
delgado que se
extiende a lo largo
de la mitad distal
del antebrazo.
Extensor largo del pulgar
Extensor corto del pulgar
es un músculo corto del
compartimento posterior
del antebrazo que se
origina del tercio distal
del radio y la membrana
interósea adyacente para
insertarse en la base de
la falange proximal del
pulgar.
Extensor del índice
es un músculo estrecho y
fusiforme ubicado en el
a s p e c t o d i s t a l d e l
antebrazo. Se origina en el
tercio distal de la ulna y la
m e m b r a n a i n t e r ó s e a
adyacente.

Más contenido relacionado

Similar a Músculos del antebrazo .pdf

ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptxANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
05TLHUKEVINWILBERSAR
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
dianatorresl30
 
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptxtema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
YJRogerHuanca
 
Anatomia musculos rotula y espalda
Anatomia musculos rotula y espalda Anatomia musculos rotula y espalda
Anatomia musculos rotula y espalda
Universidad Central del Ecuador
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superiorl2507
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9RM9 BUAP
 
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptxRESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
ssuserc4d76e
 
Arterias del antebrazo
Arterias del antebrazoArterias del antebrazo
Arterias del antebrazo
Jona_dav
 
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdfbiomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
armando991
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
Bruno Soult
 
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZOMUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
Diego Pincay
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
Powerosa Haku
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
Sharonn Sofía Aragón
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Astrea Qr
 
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y manoAnatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y manoFelipe Flores
 
Anatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptxAnatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptx
yonicarey1
 

Similar a Músculos del antebrazo .pdf (20)

Musculos del Antebrazo
Musculos del AntebrazoMusculos del Antebrazo
Musculos del Antebrazo
 
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptxANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
ANATOMIA HUMANA BRAZO CODO ANTEBRAZO MUÑECA Y MANO - L.pptx
 
Musculos del miembro superior
Musculos del miembro superiorMusculos del miembro superior
Musculos del miembro superior
 
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptxtema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
tema_9_MUSCULOS_DE_LA_REGION_POSTERIOR_DEL_TRONCO_Y.pptx
 
Anatomia musculos rotula y espalda
Anatomia musculos rotula y espalda Anatomia musculos rotula y espalda
Anatomia musculos rotula y espalda
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
Músculos del antebrazo compartimiento anterior rm9
 
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptxRESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
RESUMEN MIEMBRO SUPERIOR.pptx
 
Arterias del antebrazo
Arterias del antebrazoArterias del antebrazo
Arterias del antebrazo
 
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdfbiomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
biomecanica de La muñeca solo lectura.pdf
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZOMUSCULOS DEL ANTEBRAZO
MUSCULOS DEL ANTEBRAZO
 
Clase 6
Clase 6 Clase 6
Clase 6
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
 
Músculos de la cara
Músculos de la caraMúsculos de la cara
Músculos de la cara
 
Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2Músculos de la pared torácica2
Músculos de la pared torácica2
 
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZArticulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
Articulación del carpo y tarso de Equino. anatomia comparada FCV-LUZ
 
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y manoAnatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
Anatomía de la extremidad superior. antebrazo y mano
 
Anatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptxAnatomia de la mano corregido.pptx
Anatomia de la mano corregido.pptx
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Músculos del antebrazo .pdf

  • 1. Justo Núñez Sánchez Músculos del Antebrazo El antebrazo es la región del miembro superior comprendida entre el codo y la muñeca. L o s m ú s c u l o s d e l antebrazo son un grupo d e 2 0 m ú s c u l o s distribuidos en los c o m p a r t i m e n t o s anterior y posterior • Se dividen en 2 grupos: Flexo-pronadores Extenso-supinadores Anterior Posterior
  • 2. Y estos en 4 su grupos cada uno: Capa super fi cial Capa intermedia Capa profunda Pronador cuadrado Capa super fi cial Capa profunda Compartimento anterior Este grupo contiene a los músculos que fl exionan las articulaciones radiocarpiana y de la mano, y también a los que realizan pronación del antebrazo. 8
  • 3. El pronador redondo es el músculo más lateral de los fl exores super fi ciales del antebrazo. Consta de dos cabezas (humeral y ulnar), cada una de las cuales se origina de un sitio diferente. Pronador redondo Se origina del epicóndilo medial del húmero y desciende en sentido inferomedial hasta el punto medio del antebrazo, desde donde se continúa como un largo tendón. El tendón pasa bajo el retináculo fl exor, es decir, por el túnel carpiano y se inserta en las bases del segundo y tercer metacarpiano. Flexor radial del carpo Palmar largo Se origina en el epicóndilo m e d i a l d e l h ú m e r o y desciende hasta el tercio medio del antebrazo, donde sus fi bras convergen en un tendón, el que continúa h a s t a l a a r t i c u l a c i ó n radiocarpiana pasando por encima del retináculo fl exor para insertarse en la aponeurosis palmar. Se origina a partir de dos cabezas: humeral y ulnar. La cabeza humeral tiene su origen en el epicóndilo medial del húmero mientras que la cabeza ulnar nace del olécranon y los dos tercios proximales de la cara posterior de la ulna. Las cabezas convergen en un grueso tendón que se inserta en el pisiforme, en el ganchoso y en la base del quinto metacarpiano. Flexor Ulnar del Carpo
  • 4. Flexor super fi cial de los dedos Consta de dos cabezas que se denominan según su origen. La cabeza humeroulnar se origina desde el epicóndilo medial del h ú m e r o y d e l p r o c e s o coronoides de la ulna, mientras que la cabeza radial tiene su origen en el cuerpo del radio. El músculo se divide en cuatro tendones que pasan debajo del retináculo fl exor. Flexor profundo de los dedos se origina en la mitad proximal del aspecto anterior de la ulna y en la membrana i n t e r ó s e a . S u s c u a t r o tendones pasan bajo el retináculo fl exor y a través del ojal formado por los tendones divididos del fl exor super fi cial de los dedos a nivel de las falanges medias Flexor largo del pulgar Tiene su origen en la cara anterior del radio y en la membrana interósea del antebrazo. Su tendón d i s c u r re p o r e l t ú n e l carpiano y se inserta en la cara palmar de la falange distal del pulgar. Pronador cuadrado se origina desde el cuarto distal de la cara anterior de l a u l n a y s e d i r i g e horizontalmente hacia la cara anterior distal del radio dándole al músculo una apariencia cuadrangular. Es el músculo más profundo del compartimento anterior del antebrazo.
  • 5. Posteriores 12 Los músculos posteriores del antebrazo actúan en conjunto para producir movimientos en la mano y los dedos. Las funciones principales de estos músculos son la extensión de la mano a nivel de la articulación radiocarpiana o de la muñeca, la extensión del segundo y tercer dedo a nivel de las articulaciones metacarpofalángica e interfalángicas y la abducción del pulgar. La única excepción es el músculo supinador que actúa especí fi camente en la articulación radioulnar proximal para producir la supinación del antebrazo. es un músculo largo y fusiforme situado en l a p o s i c i ó n m á s super fi cial del grupo. Correspondiendo al abultamiento lateral del antebrazo. Braquioradial
  • 6. es un músculo alargado localizado en el aspecto r a d i a l o l a t e r a l d e l antebrazo. Se origina de la cresta supracondílea lateral del húmero y del tabique intermuscular lateral del brazo. Extensor radial largo del carpo Extensor radial corto del carpo es un músculo fusiforme ubicado bajo el extensor radial largo del carpo. Se origina en el epicóndilo lateral del húmero mediante el tendón común de los extensores, desde el que también emergen el extensor de los dedos, el extensor ulnar del carpo, y el extensor del meñique Extensor de los dedos es un músculo fusiforme alargado que se origina en el epicóndilo lateral del húmero mediante el tendón común de los extensores. Desde su origen las fi bras descienden, repartiéndose en cuatro tendones separados que se insertan en las expansiones extensoras de los cuatro últimos dedos de la mano. Extensor del meñique es un músculo delgado ubicado inmediatamente medial al extensor de los d e d o s . E s t e m ú s c u l o también se origina a partir del epicóndilo lateral del húmero mediante el tendón común de los extensores.
  • 7. Extensor ulnar del carpo es el músculo más medial d e l g r u p o p o s t e r i o r super fi cial del antebrazo. Se origina desde el epicóndilo lateral del húmero a partir del tendón común de los extensores. Supinador se localiza en el tercio proximal del antebrazo rodeando al radio. Se origina m e d i a n t e d o s c a p a s , super fi cial y profunda, desde el epicóndilo lateral del húmero, ligamentos anular y colateral radial y cresta del músculo supinador de la ulna. Abductor largo del pulgar es un músculo alargado que se origina en la cara posterior de la mitad proximal del radio, la ulna y la membrana interósea adyacente. es un músculo delgado que se extiende a lo largo de la mitad distal del antebrazo. Extensor largo del pulgar
  • 8. Extensor corto del pulgar es un músculo corto del compartimento posterior del antebrazo que se origina del tercio distal del radio y la membrana interósea adyacente para insertarse en la base de la falange proximal del pulgar. Extensor del índice es un músculo estrecho y fusiforme ubicado en el a s p e c t o d i s t a l d e l antebrazo. Se origina en el tercio distal de la ulna y la m e m b r a n a i n t e r ó s e a adyacente.