SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2: herramientas educativas disponibles en la
                     web.
Análisis de
                                          Análisis de l
                la
                                           contenido
            tecnología
                                         institucional
            educativa


 Análisis
   del                    Criterios a                     Análisis del
contenido                 considerar                      estudiante




                          Análisis del
                           profesor
• Objetivismo
Análisis del   Epistemologías
                                 • Subjetivismo
 profesor



                 Teorías de      • Conductismo
                 enseñanza       • Cognitivismo
                aprendizaje      •Constructivismo



Criterios a    Actitud ante la   • Tecnofobia
considerar      tecnología       • Tecnófila
Edad,
                Desarrollo,    • Ubicación de la etapa del desarrollo
                Madurez y      intelectual del aprendiz
 Análisis      Nivel Escolar
    del
estudiante                     • Verificación de las nociones y
              Conocimientos
                               habilidades con respecto a la
                 previos
                               tecnología tiene el participante

                               • Identificación de la preferencia o
                Acceso a la
                               disposición en el modo y ambiente de
                tecnología
                               aprender

                   Nivel       • Conocimiento del entorno externo a
              socioeconómico   la organización educativa donde
                 y cultural    convive el Estudiante
Criterios a                    • Espacios tecnológicos fuera del lugar
considerar      Acceso a la
                               de formación para desarrollar las
                tecnología
                               actividades asignadas
• Modalidad de Administración
 Análisis del   Localización de   Educativa: Presencial, a
  contexto      los estudiantes   Distancia, SemiPresencial o
institucional                     Mixta



                                  • Abierta, no hay restricciones
                  Enseñanza       temporales o desplazamiento
                   abierta o      físico, mientras escolarizada
                 escolarizada     establece lapsos y lugares



                                  • Tecnología disponible
 Criterios a    Recursos de la    • Posición ante ella
 considerar      institución      • Recursos económicos
                                  • Recursos humanos
• Sentidos y número de participantes en
              Características   la
Análisis de
                   de la        comunicación
    la
                tecnología      • Vida o duración del mensaje
tecnología
                educativa       • Control por el estudiante
educativa
                                • Comunicación profesor-estudiante,
                                estudiante-estudiante..
                                • La cátedra con/sin retroalimentación
               Métodos de       • La discusión
               instrucción      • Aprendizaje colaborativo
                                • Aprendizaje basado en problemas o
                                basado en casos
                                • Impresos (guías, folletos, revistas…)
                                • Visuales fijos (pizarrón y
              Valoración de     tiza/marcador,
Criterios a
               tecnologías      rotafolio,diapositvas…)
considerar
               educativas       • Audiovisuales (teleconferencias, radio,
                                tv, videocintas, cd, dvd)
                                • La computadora y la multimedia
                                • Internet y la WWW
Estructuración     • Secuencia lógica para presentar
              de la asignatura   los temas
 Análisis
   del
contenido
                                 • Nivel de Abstracción o concreción
               Requisitos de
                                 determina el tipo de tecnología a
               presentación
                                 usar



                Variación al     • Selección puede hacerse en forma
               interior de la    global, específica, materia u
                asignatura       objetivo en particular


Criterios a
considerar                       • Establecer los objetivos de
              Planeación de
                                 aprendizaje en función de las
                  la E-A
                                 actividades a desarrollarse
Es claro resaltar que la metodología para la selección
y uso de T.E. de acuerdo a Escamilla de los Santos. Se debe
interpretar el desarrollo institucional para verificar la
modalidad educativa existente, por medio de la enseñanza
abierta donde no existen restricciones o desplazamientos
físicos y con que recurso cuenta la misma si existe la
tecnología, recursos humanos, materiales y la economía.
Después se deberá tomar en cuenta la interpretación del
alumno sus aspectos, ubicación de la etapa de desarrollo
intelectual del estudiante y su madurez.

       Se realizara un estudio de acuerdo a los
conocimientos que posee con respecto a la tecnología, su
disposición en el modo y ambiente o estilo de aprendizaje.
Igualmente conocer el ambiente familiar de alumno y los
antecedentes en cuestión a lo antes señalado. Se realizara el
análisis del contenido enfocado en la secuencia lógica de la
estructura de la asignatura concertando el tipo de
tecnología a utilizar.
Para concluir podemos señalar el análisis del profesor a
través de la epistemología, aplicando las diferentes teorías ente
ellas el conductismo, constructivismo y cognitivismo. Mediante
la mente observando la actitud, la tecnología o tecnofolia. Por
eso el profesor debe tomar en cuenta todas las metodologías
señaladas para poder desenvolverse en el ámbito educativo.

Más contenido relacionado

Destacado

la celula
la celulala celula
la celula
daiana
 
Servicios y Consultoría sobre el Registro de Insumos Químicos y Bienes Fiscal...
Servicios y Consultoría sobre el Registro de Insumos Químicos y Bienes Fiscal...Servicios y Consultoría sobre el Registro de Insumos Químicos y Bienes Fiscal...
Servicios y Consultoría sobre el Registro de Insumos Químicos y Bienes Fiscal...
IQBF Consulting Perú
 
Analisis metodologia pacie
Analisis metodologia pacieAnalisis metodologia pacie
Analisis metodologia pacie
Grecia Lugo Gaston
 
Blogs nuevo
Blogs nuevoBlogs nuevo
Blogs nuevo
Renato Cerón
 
Case study
Case studyCase study
Case study
Babli Gupta
 
La pensión de jubilación de los trabajadores de construcción civil
La pensión de jubilación de los trabajadores de construcción civilLa pensión de jubilación de los trabajadores de construcción civil
La pensión de jubilación de los trabajadores de construcción civil
Corporación Hiram Servicios Legales
 
potada scratch
potada scratchpotada scratch
potada scratch
juanpiragauta
 
Dedicado a nuestro hijo Hugo Ignacio Mero
Dedicado a nuestro hijo Hugo Ignacio Mero Dedicado a nuestro hijo Hugo Ignacio Mero
Dedicado a nuestro hijo Hugo Ignacio Mero
Hugo Mero Arevalo
 
Redes sociales Melany
Redes sociales MelanyRedes sociales Melany
Redes sociales Melany
MelanyGDayana
 
13 расширенные возможности корпоративных приложений, основы субд
13 расширенные возможности корпоративных приложений, основы субд13 расширенные возможности корпоративных приложений, основы субд
13 расширенные возможности корпоративных приложений, основы субд
KewpaN
 
tres Packs De Iconos Para Personalizar Tu Smartphone Android
tres Packs De Iconos Para Personalizar Tu Smartphone Android
tres Packs De Iconos Para Personalizar Tu Smartphone Android
tres Packs De Iconos Para Personalizar Tu Smartphone Android
margerymoses2
 
Format i composició de la imatge
Format i composició de la imatgeFormat i composició de la imatge
Format i composició de la imatgealmaclaros
 
Mi tema de presentacion
Mi tema de presentacionMi tema de presentacion
Mi tema de presentacion
Maria Sosa Mendoza
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
JaramilloLaRosa
 

Destacado (16)

la celula
la celulala celula
la celula
 
Servicios y Consultoría sobre el Registro de Insumos Químicos y Bienes Fiscal...
Servicios y Consultoría sobre el Registro de Insumos Químicos y Bienes Fiscal...Servicios y Consultoría sobre el Registro de Insumos Químicos y Bienes Fiscal...
Servicios y Consultoría sobre el Registro de Insumos Químicos y Bienes Fiscal...
 
Analisis metodologia pacie
Analisis metodologia pacieAnalisis metodologia pacie
Analisis metodologia pacie
 
Blogs nuevo
Blogs nuevoBlogs nuevo
Blogs nuevo
 
Case study
Case studyCase study
Case study
 
Navegacion maritima
Navegacion maritimaNavegacion maritima
Navegacion maritima
 
La pensión de jubilación de los trabajadores de construcción civil
La pensión de jubilación de los trabajadores de construcción civilLa pensión de jubilación de los trabajadores de construcción civil
La pensión de jubilación de los trabajadores de construcción civil
 
potada scratch
potada scratchpotada scratch
potada scratch
 
Dedicado a nuestro hijo Hugo Ignacio Mero
Dedicado a nuestro hijo Hugo Ignacio Mero Dedicado a nuestro hijo Hugo Ignacio Mero
Dedicado a nuestro hijo Hugo Ignacio Mero
 
Redes sociales Melany
Redes sociales MelanyRedes sociales Melany
Redes sociales Melany
 
13 расширенные возможности корпоративных приложений, основы субд
13 расширенные возможности корпоративных приложений, основы субд13 расширенные возможности корпоративных приложений, основы субд
13 расширенные возможности корпоративных приложений, основы субд
 
tres Packs De Iconos Para Personalizar Tu Smartphone Android
tres Packs De Iconos Para Personalizar Tu Smartphone Android
tres Packs De Iconos Para Personalizar Tu Smartphone Android
tres Packs De Iconos Para Personalizar Tu Smartphone Android
 
Format i composició de la imatge
Format i composició de la imatgeFormat i composició de la imatge
Format i composició de la imatge
 
Mi tema de presentacion
Mi tema de presentacionMi tema de presentacion
Mi tema de presentacion
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Anem creixent gener2013
Anem creixent gener2013Anem creixent gener2013
Anem creixent gener2013
 

Similar a Msute.

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Cecicuellar2008
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Cecicuellar2008
 
Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5
oswaldoquinteros
 
Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5
oswaldoquinteros
 
Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5
oswaldquinteros
 
Criterios M.E.I
Criterios M.E.ICriterios M.E.I
Criterios M.E.I
LILIDIEGOMARLON
 
Diseño Didáctico - Planificación
Diseño Didáctico  -  PlanificaciónDiseño Didáctico  -  Planificación
Diseño Didáctico - Planificación
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
Juan Lapeyre
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
Waleska Rivera
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
chinuana
 
Sie 1-dominguez y llovera
Sie 1-dominguez y lloveraSie 1-dominguez y llovera
Sie 1-dominguez y llovera
Universidad Veracruzana
 
Cuadro estrategias de aprendizaje centradas en el facilitador y en el partici...
Cuadro estrategias de aprendizaje centradas en el facilitador y en el partici...Cuadro estrategias de aprendizaje centradas en el facilitador y en el partici...
Cuadro estrategias de aprendizaje centradas en el facilitador y en el partici...
Elviadaboin
 
Learning managment system
Learning managment systemLearning managment system
Learning managment system
PinkyHR
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
olgadolores
 
Medios y Materiales en Educ. a distancia
Medios y Materiales en Educ. a distanciaMedios y Materiales en Educ. a distancia
Medios y Materiales en Educ. a distancia
olgadolores
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
karenpm610
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
BUAP
 
Educacion en-tecnolgia
Educacion en-tecnolgiaEducacion en-tecnolgia
Educacion en-tecnolgia
cristinabello
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
Norman René Trujillo Zapata
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Valentin Cast St
 

Similar a Msute. (20)

Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5
 
Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5
 
Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5
 
Criterios M.E.I
Criterios M.E.ICriterios M.E.I
Criterios M.E.I
 
Diseño Didáctico - Planificación
Diseño Didáctico  -  PlanificaciónDiseño Didáctico  -  Planificación
Diseño Didáctico - Planificación
 
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
 
Elaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccionalElaboracion modulo instruccional
Elaboracion modulo instruccional
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Sie 1-dominguez y llovera
Sie 1-dominguez y lloveraSie 1-dominguez y llovera
Sie 1-dominguez y llovera
 
Cuadro estrategias de aprendizaje centradas en el facilitador y en el partici...
Cuadro estrategias de aprendizaje centradas en el facilitador y en el partici...Cuadro estrategias de aprendizaje centradas en el facilitador y en el partici...
Cuadro estrategias de aprendizaje centradas en el facilitador y en el partici...
 
Learning managment system
Learning managment systemLearning managment system
Learning managment system
 
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a DistanciaRecursos didácticos de la Educación a Distancia
Recursos didácticos de la Educación a Distancia
 
Medios y Materiales en Educ. a distancia
Medios y Materiales en Educ. a distanciaMedios y Materiales en Educ. a distancia
Medios y Materiales en Educ. a distancia
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
Equipo4
Equipo4Equipo4
Equipo4
 
Educacion en-tecnolgia
Educacion en-tecnolgiaEducacion en-tecnolgia
Educacion en-tecnolgia
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Msute.

  • 1. Tema 2: herramientas educativas disponibles en la web.
  • 2. Análisis de Análisis de l la contenido tecnología institucional educativa Análisis del Criterios a Análisis del contenido considerar estudiante Análisis del profesor
  • 3. • Objetivismo Análisis del Epistemologías • Subjetivismo profesor Teorías de • Conductismo enseñanza • Cognitivismo aprendizaje •Constructivismo Criterios a Actitud ante la • Tecnofobia considerar tecnología • Tecnófila
  • 4. Edad, Desarrollo, • Ubicación de la etapa del desarrollo Madurez y intelectual del aprendiz Análisis Nivel Escolar del estudiante • Verificación de las nociones y Conocimientos habilidades con respecto a la previos tecnología tiene el participante • Identificación de la preferencia o Acceso a la disposición en el modo y ambiente de tecnología aprender Nivel • Conocimiento del entorno externo a socioeconómico la organización educativa donde y cultural convive el Estudiante Criterios a • Espacios tecnológicos fuera del lugar considerar Acceso a la de formación para desarrollar las tecnología actividades asignadas
  • 5. • Modalidad de Administración Análisis del Localización de Educativa: Presencial, a contexto los estudiantes Distancia, SemiPresencial o institucional Mixta • Abierta, no hay restricciones Enseñanza temporales o desplazamiento abierta o físico, mientras escolarizada escolarizada establece lapsos y lugares • Tecnología disponible Criterios a Recursos de la • Posición ante ella considerar institución • Recursos económicos • Recursos humanos
  • 6. • Sentidos y número de participantes en Características la Análisis de de la comunicación la tecnología • Vida o duración del mensaje tecnología educativa • Control por el estudiante educativa • Comunicación profesor-estudiante, estudiante-estudiante.. • La cátedra con/sin retroalimentación Métodos de • La discusión instrucción • Aprendizaje colaborativo • Aprendizaje basado en problemas o basado en casos • Impresos (guías, folletos, revistas…) • Visuales fijos (pizarrón y Valoración de tiza/marcador, Criterios a tecnologías rotafolio,diapositvas…) considerar educativas • Audiovisuales (teleconferencias, radio, tv, videocintas, cd, dvd) • La computadora y la multimedia • Internet y la WWW
  • 7. Estructuración • Secuencia lógica para presentar de la asignatura los temas Análisis del contenido • Nivel de Abstracción o concreción Requisitos de determina el tipo de tecnología a presentación usar Variación al • Selección puede hacerse en forma interior de la global, específica, materia u asignatura objetivo en particular Criterios a considerar • Establecer los objetivos de Planeación de aprendizaje en función de las la E-A actividades a desarrollarse
  • 8. Es claro resaltar que la metodología para la selección y uso de T.E. de acuerdo a Escamilla de los Santos. Se debe interpretar el desarrollo institucional para verificar la modalidad educativa existente, por medio de la enseñanza abierta donde no existen restricciones o desplazamientos físicos y con que recurso cuenta la misma si existe la tecnología, recursos humanos, materiales y la economía. Después se deberá tomar en cuenta la interpretación del alumno sus aspectos, ubicación de la etapa de desarrollo intelectual del estudiante y su madurez. Se realizara un estudio de acuerdo a los conocimientos que posee con respecto a la tecnología, su disposición en el modo y ambiente o estilo de aprendizaje. Igualmente conocer el ambiente familiar de alumno y los antecedentes en cuestión a lo antes señalado. Se realizara el análisis del contenido enfocado en la secuencia lógica de la estructura de la asignatura concertando el tipo de tecnología a utilizar.
  • 9. Para concluir podemos señalar el análisis del profesor a través de la epistemología, aplicando las diferentes teorías ente ellas el conductismo, constructivismo y cognitivismo. Mediante la mente observando la actitud, la tecnología o tecnofolia. Por eso el profesor debe tomar en cuenta todas las metodologías señaladas para poder desenvolverse en el ámbito educativo.