SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Nº 9-011 “Del Atuel”
  Informática Educativa


            Lic. Prof. Adriana Mandrilli
                                 2012
Fundamentos Epistemológicos
                                                                                                 Era del
                                                                                              conocimiento




     Los docentes formadores debemos tener presente
que estamos frente a un cambio de paradigma que se                                Debemos
                                                                                  pensar la
                                                                                  educación
caracteriza por las siguientes tendencias (A.W.Bates,
Como gestionar el cambio tecnológico):
                                                                                                      Nuevo Paradigma
  De:                                              A:
  Una sociedad industrial                        Una sociedad de la información
  Una tecnología periférica                      Unos multimedios esenciales
  Una enseñanza de carácter temporal             Una educación permanente
   Proceso educativo que consistía en una            Proceso educativo que puede darse
serie de actividades que tenían lugar en el a la distancia y en los tiempos del alumno.
mismo sitio y horario cada año.
   Un curriculum fijo                             Unos currículos flexibles y abiertos
  Una instancia centrada en la institución       Una atención centrada en el estudiante
Fundamentos Epistemológicos
      Abordar el aprendizaje de las tecnologías de la
  información y la comunicación desde tres dimensiones

                                                                                                       Crítica
            Operacional                                  Cultural                       Abrir espacios para el cuestionamiento,
                                           Implica el ingreso gradual a una cultura       promover el diálogo crítico, realizar
Atiende al desarrollo de las habilidades
                                               que apoya la utilización de las           análisis antes de actuar y disponer de
necesarias para utilizar computadoras,
                                               computadoras para propósitos           tiempo y energía para conversar y discutir
            módems, redes,
                                                          educativos.                      con colegas y estudiantes sobre la
                                                                                                  tecnología y sus usos.
Uso Educativo de las TIC
               • Es posible que, más de una vez, pensemos que esta manera tan
                 “accesible” de obtener información facilita el despliegue de diferentes
                 procesos cognitivos como selección, clasificación, análisis, relación,
                 interpretación e inferencia. Esto sólo se logra con la mediación del
                 docente.

               • Debemos planificar lo que vamos a trabajar con nuestros alumnos,
                 buscar con anterioridad sitios sobre el tema que van a desarrollar,
                 proponer estrategias donde los alumnos tengan que consultar
                 diferentes sitios, compararlos, buscar referencias sobre los autores,
                 analizar su validez científica y realizar las citas bibliográficas
Enseñanza,       correctamente. De esta manera evitamos la cultura del copy and paste.
Aprendizaje    • El uso que podemos hacer de estos medios es muy variado, pero como
                 docentes debemos tener claro los objetivos que perseguimos y las
y Tecnología     capacidades y habilidades que potenciaremos o desarrollaremos con su
                 uso. Tenemos que conocer la estructura narrativa de la Web, el tiempo
                 que necesitamos para buscar información y que no todo lo que
                 encontramos en la Web es valioso para que de esta forma podamos
                 desarrollar lectores y usuarios críticos.
Características del espacio
   FORMATO
    ◦ Laboratorio

    ◦ Proponemos la elaboración de secuencias didácticas multimediales que incorporen el uso de los
      medios tecnológicos.

        Como fuentes podrán consultar el escritorio del docente (modelo 1 a 1), material didáctico
         multimedial desarrollado por los profesores de la carrera, la Web y demás recursos didácticos
         que enriquezcan dicha producción.

    ◦ Los resultados producidos serán evaluados a través de la puesta en práctica de la secuencia
      didáctica en el espacio de Práctica, Residencia e investigación educativa IV.

   HORAS DEL ESPACIO:
    ◦ 5 hs. Cátedras – 4 hs. frente a alumnos y 1 hora de consulta

   HORARIOS:
    ◦ Jueves: 19.20 a 22.00

    ◦ Hora de Consulta: a confirmar
Objetivos


◦ Generar propuestas didácticas multimediales.

◦ Manejar distintas herramientas de la tecnología informática para
 registrar, procesar, almacenar, producir y comunicar información.

◦ Asumir una actitud responsable en la construcción del conocimiento.

◦ Demostrar honestidad intelectual.
Contenidos organizados en Ejes


Informática aplicada a            Procesamiento,                      TIC y práctica
la educación                      gestión y evaluación                docente
                                  de la información                   • Escritorio del docente.
                                  • Manejo básico de procesador         Aplicaciones curriculares con
• Nuevo Paradigma
                                    de textos, planilla de cálculo,     herramientas informáticas.
• Rol del docente y del alumno      presentador multimedial,          • Análisis y evaluación de
• Tecnologías del información y     editor de esquemas                  propuestas curriculares.
  la comunicación en la             conceptuales y videos             • Planificación y diseño de una
  formación docente                 educativos                          secuencia didáctica
                                  • Uso educativo de Internet           multimedial.
• Aula virtual: nuevo entorno
  de aprendizaje                  • Web 2.0.: características y
                                    aplicaciones. Herramientas
                                    para la construcción de
                                    trabajos colaborativos
Desarrollo de los descriptores y
         caracterización del espacio
   CRITERIOS DE EVALUACIÓN
    La evaluación es un proceso dentro de otro proceso mayor que es el de enseñanza-aprendizaje. Desde
    que se pretende evaluar no sólo el resultado final (producto) sino todo un proceso de
    integración, es recomendable que se evalúe a los estudiantes cuando sea posible, en forma continua.

    La evaluación es un mensaje al alumno. Indica cuáles son los factores que los docentes consideran más
    importantes. Explicitar lo que se evaluará, desde el principio, los ubica y ayuda a definir su propia
    tarea, porque tiene que ver con lo que se quiere lograr a nivel aprendizaje y crecimiento personal del
    estudiante.

    Los alumnos acreditarán el espacio con el diseño e implementación de una secuencia didáctica
    multimedial.

    Condiciones para REGULARIZAR el espacio:

       ◦ 60% de Asistencia, según lo establecido en el Reglamento Académico Marco
       ◦ El proceso será evaluado mediante la observación y seguimiento del trabajo individual, la
         capacidad de resolver situaciones problemas, la resolución de trabajos prácticos.
       ◦ Presentación de una secuencia didáctica multimedial.

     Condiciones para ACREDITAR el espacio:
       ◦ Regularizar el espacio, teniendo en cuenta las condiciones antes mencionadas
       ◦ Puesta en práctica de la secuencia didáctica multimedial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
Jose Sanchez Lugo
 
Metodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digitalMetodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digital
Docente Dis Grafico Mauricio Tenecota
 
Clase 1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
Clase  1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio Clase  1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
Clase 1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
salomonaquino
 
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´sACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
Maria Fernanda Castellanos Perea
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccionUnidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Manuel Area
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learningkarenpm610
 
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVAMANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
jm831224
 
Proyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales finalProyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales final
jessica609d
 
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRudy Peralta
 
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
e-UAEM
 
Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
Ramiro Aduviri Velasco
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la EducaciónRoles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Abdel Martínez
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativas Tecnologías educativas
Tecnologías educativas
AlexanderAdonayOrtiz
 
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Leandro Codarin
 
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TICModelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
TecnologiaEducativaUTN
 

La actualidad más candente (19)

DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3DiseñOy Tec Ama3
DiseñOy Tec Ama3
 
Metodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digitalMetodologías de aprendizaje digital
Metodologías de aprendizaje digital
 
Alcantara actividad11
Alcantara actividad11Alcantara actividad11
Alcantara actividad11
 
Clase 1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
Clase  1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio Clase  1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
Clase 1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
 
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´sACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
ACTIVIDAD UNIDAD 4 TIC´s
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccionUnidades didacticas y TIC: Una introduccion
Unidades didacticas y TIC: Una introduccion
 
Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5Tecnologia educativa act5
Tecnologia educativa act5
 
Fundamentos del e learning
Fundamentos del e learningFundamentos del e learning
Fundamentos del e learning
 
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVAMANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE AVA
 
Proyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales finalProyecto ambientes virtuales final
Proyecto ambientes virtuales final
 
Rol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las ticRol del docente y estudiantes ante las tic
Rol del docente y estudiantes ante las tic
 
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
Desarrollo de actividades mediante e-Learning, utilizando las Tecnologías de ...
 
Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
 
S5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmigS5 tarea5 chmig
S5 tarea5 chmig
 
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la EducaciónRoles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativas Tecnologías educativas
Tecnologías educativas
 
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
Cómo diseñar eficazmente contenidos e-learning para empresas.
 
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TICModelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
Modelos educativos y enseñanzas mediadas por TIC
 

Destacado

Internet 2011 2015. web 2.0
Internet 2011   2015. web 2.0Internet 2011   2015. web 2.0
Internet 2011 2015. web 2.0
Jacques Bulchand
 
Mapa Conceptual luisa silva
Mapa Conceptual luisa silvaMapa Conceptual luisa silva
Mapa Conceptual luisa silva
luisa Silva
 
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
FESABID
 
Directrices de auditoria iso 19011
Directrices de auditoria iso 19011Directrices de auditoria iso 19011
Directrices de auditoria iso 19011
elementsgr
 
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
Jersey Ampuero
 
Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011
itService ®
 
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGCFormación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Juan Manuel Agüera Castro
 
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011oscarreyesnova
 

Destacado (9)

Internet 2011 2015. web 2.0
Internet 2011   2015. web 2.0Internet 2011   2015. web 2.0
Internet 2011 2015. web 2.0
 
Mapa Conceptual luisa silva
Mapa Conceptual luisa silvaMapa Conceptual luisa silva
Mapa Conceptual luisa silva
 
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
Estrategias para abordar el cumplimiento de los requisitos de la documentació...
 
Directrices de auditoria iso 19011
Directrices de auditoria iso 19011Directrices de auditoria iso 19011
Directrices de auditoria iso 19011
 
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
NORMA DE AUDITORIA SISTEMA DE GESTION iso 19011
 
Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011Resumen Norma 19011
Resumen Norma 19011
 
Iso 19011 esta es la buena
Iso 19011 esta es la buenaIso 19011 esta es la buena
Iso 19011 esta es la buena
 
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGCFormación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
Formación de auditores internos-Norma ISO 19011:2002 SGC
 
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
Clase 10. generalidades auditorias y norma iso 19011
 

Similar a Presentación_ informatica _educativa

Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
Luis Arrod
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Ana Maria Abreu
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
javiertm69
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
magagacu
 
Divulgación Científica U4
Divulgación Científica U4Divulgación Científica U4
Divulgación Científica U4
Sebastián Miranda
 
Educational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologiesEducational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologies
Sandra Merlo
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
Delvi Antonio Polanco Adames
 
Las tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepriLas tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepriyanirm
 
Análisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativasAnálisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativas
SaraIrishHdzHam
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Nancy Yohana Duarte Parra
 
Medios y Materiales en Educ. a distancia
Medios y Materiales en Educ. a distanciaMedios y Materiales en Educ. a distancia
Medios y Materiales en Educ. a distanciaolgadolores
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ada Yris Valenzuela
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
ljcardoso
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Darianys Miranda
 
Fase dos
Fase dosFase dos
Wikieduca Proyecto03
Wikieduca Proyecto03Wikieduca Proyecto03
Wikieduca Proyecto03
guest2497ea9
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccleespecial04
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
4. evaluacion de sitios y recursos educativos de internet indicadores
4. evaluacion de sitios y recursos educativos de internet indicadores4. evaluacion de sitios y recursos educativos de internet indicadores
4. evaluacion de sitios y recursos educativos de internet indicadores
NoraTobi
 

Similar a Presentación_ informatica _educativa (20)

Diseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formaciónDiseño y desarrollo de materiales de formación
Diseño y desarrollo de materiales de formación
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Características educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicasCaracterísticas educativas tecnológicas
Características educativas tecnológicas
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
 
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
Recursos tecnológicos que enriquecen las propuestas didácticas.
 
Divulgación Científica U4
Divulgación Científica U4Divulgación Científica U4
Divulgación Científica U4
 
Educational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologiesEducational characteristics of technologies
Educational characteristics of technologies
 
Tarea iii tec edu
Tarea iii tec eduTarea iii tec edu
Tarea iii tec edu
 
Las tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepriLas tic en_la_educacion_lepri
Las tic en_la_educacion_lepri
 
Análisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativasAnálisis de tecnologías educativas
Análisis de tecnologías educativas
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
 
Medios y Materiales en Educ. a distancia
Medios y Materiales en Educ. a distanciaMedios y Materiales en Educ. a distancia
Medios y Materiales en Educ. a distancia
 
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosQué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Qué son herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióNCompetencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
Competencias Docentes Ante La Virtualidad De La EducacióN
 
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...Actividad n°5  “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
Actividad n°5 “el papel del docente y el alumno en los nuevos entornos tecno...
 
Fase dos
Fase dosFase dos
Fase dos
 
Wikieduca Proyecto03
Wikieduca Proyecto03Wikieduca Proyecto03
Wikieduca Proyecto03
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccle
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
 
4. evaluacion de sitios y recursos educativos de internet indicadores
4. evaluacion de sitios y recursos educativos de internet indicadores4. evaluacion de sitios y recursos educativos de internet indicadores
4. evaluacion de sitios y recursos educativos de internet indicadores
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Presentación_ informatica _educativa

  • 1. IES Nº 9-011 “Del Atuel” Informática Educativa Lic. Prof. Adriana Mandrilli 2012
  • 2. Fundamentos Epistemológicos Era del conocimiento Los docentes formadores debemos tener presente que estamos frente a un cambio de paradigma que se Debemos pensar la educación caracteriza por las siguientes tendencias (A.W.Bates, Como gestionar el cambio tecnológico): Nuevo Paradigma De: A: Una sociedad industrial Una sociedad de la información Una tecnología periférica Unos multimedios esenciales Una enseñanza de carácter temporal Una educación permanente Proceso educativo que consistía en una Proceso educativo que puede darse serie de actividades que tenían lugar en el a la distancia y en los tiempos del alumno. mismo sitio y horario cada año. Un curriculum fijo Unos currículos flexibles y abiertos Una instancia centrada en la institución Una atención centrada en el estudiante
  • 3. Fundamentos Epistemológicos Abordar el aprendizaje de las tecnologías de la información y la comunicación desde tres dimensiones Crítica Operacional Cultural Abrir espacios para el cuestionamiento, Implica el ingreso gradual a una cultura promover el diálogo crítico, realizar Atiende al desarrollo de las habilidades que apoya la utilización de las análisis antes de actuar y disponer de necesarias para utilizar computadoras, computadoras para propósitos tiempo y energía para conversar y discutir módems, redes, educativos. con colegas y estudiantes sobre la tecnología y sus usos.
  • 4. Uso Educativo de las TIC • Es posible que, más de una vez, pensemos que esta manera tan “accesible” de obtener información facilita el despliegue de diferentes procesos cognitivos como selección, clasificación, análisis, relación, interpretación e inferencia. Esto sólo se logra con la mediación del docente. • Debemos planificar lo que vamos a trabajar con nuestros alumnos, buscar con anterioridad sitios sobre el tema que van a desarrollar, proponer estrategias donde los alumnos tengan que consultar diferentes sitios, compararlos, buscar referencias sobre los autores, analizar su validez científica y realizar las citas bibliográficas Enseñanza, correctamente. De esta manera evitamos la cultura del copy and paste. Aprendizaje • El uso que podemos hacer de estos medios es muy variado, pero como docentes debemos tener claro los objetivos que perseguimos y las y Tecnología capacidades y habilidades que potenciaremos o desarrollaremos con su uso. Tenemos que conocer la estructura narrativa de la Web, el tiempo que necesitamos para buscar información y que no todo lo que encontramos en la Web es valioso para que de esta forma podamos desarrollar lectores y usuarios críticos.
  • 5. Características del espacio  FORMATO ◦ Laboratorio ◦ Proponemos la elaboración de secuencias didácticas multimediales que incorporen el uso de los medios tecnológicos.  Como fuentes podrán consultar el escritorio del docente (modelo 1 a 1), material didáctico multimedial desarrollado por los profesores de la carrera, la Web y demás recursos didácticos que enriquezcan dicha producción. ◦ Los resultados producidos serán evaluados a través de la puesta en práctica de la secuencia didáctica en el espacio de Práctica, Residencia e investigación educativa IV.  HORAS DEL ESPACIO: ◦ 5 hs. Cátedras – 4 hs. frente a alumnos y 1 hora de consulta  HORARIOS: ◦ Jueves: 19.20 a 22.00 ◦ Hora de Consulta: a confirmar
  • 6. Objetivos ◦ Generar propuestas didácticas multimediales. ◦ Manejar distintas herramientas de la tecnología informática para registrar, procesar, almacenar, producir y comunicar información. ◦ Asumir una actitud responsable en la construcción del conocimiento. ◦ Demostrar honestidad intelectual.
  • 7. Contenidos organizados en Ejes Informática aplicada a Procesamiento, TIC y práctica la educación gestión y evaluación docente de la información • Escritorio del docente. • Manejo básico de procesador Aplicaciones curriculares con • Nuevo Paradigma de textos, planilla de cálculo, herramientas informáticas. • Rol del docente y del alumno presentador multimedial, • Análisis y evaluación de • Tecnologías del información y editor de esquemas propuestas curriculares. la comunicación en la conceptuales y videos • Planificación y diseño de una formación docente educativos secuencia didáctica • Uso educativo de Internet multimedial. • Aula virtual: nuevo entorno de aprendizaje • Web 2.0.: características y aplicaciones. Herramientas para la construcción de trabajos colaborativos
  • 8. Desarrollo de los descriptores y caracterización del espacio  CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación es un proceso dentro de otro proceso mayor que es el de enseñanza-aprendizaje. Desde que se pretende evaluar no sólo el resultado final (producto) sino todo un proceso de integración, es recomendable que se evalúe a los estudiantes cuando sea posible, en forma continua. La evaluación es un mensaje al alumno. Indica cuáles son los factores que los docentes consideran más importantes. Explicitar lo que se evaluará, desde el principio, los ubica y ayuda a definir su propia tarea, porque tiene que ver con lo que se quiere lograr a nivel aprendizaje y crecimiento personal del estudiante. Los alumnos acreditarán el espacio con el diseño e implementación de una secuencia didáctica multimedial. Condiciones para REGULARIZAR el espacio: ◦ 60% de Asistencia, según lo establecido en el Reglamento Académico Marco ◦ El proceso será evaluado mediante la observación y seguimiento del trabajo individual, la capacidad de resolver situaciones problemas, la resolución de trabajos prácticos. ◦ Presentación de una secuencia didáctica multimedial. Condiciones para ACREDITAR el espacio: ◦ Regularizar el espacio, teniendo en cuenta las condiciones antes mencionadas ◦ Puesta en práctica de la secuencia didáctica multimedial.