SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR
TRABAJO: ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS A DISTANCIA
CURSO:TEORIA Y PRACTICA DE LA
DIDACTICA
PROFESORA: GISELA SOLIS DE BROWM
ESTUDIANTE: DANIEL GUZMAN
CEDULA:8-326-940
INTRODUCCION
 Las estrategias metodológicas según Digion et al (2006).
Una estrategia metodológica se define como dirección pedagógica de
la transformación de un objeto desde su estado real hasta un estado
deseado y que tiene como propósito vencer dificultades con una
optimización de tiempo y recursos.
En un ámbito educativo , esta orientada a direccionar el proceso de
enseñanza aprendizaje.
Revista Calidad en la educación superior.
Universidad estatal a distancia
Costa Rica.
LA EDUCACION A DISTANCIA
 La educación a distancia es una modalidad educativa que se
encuentra en pleno auge en la sociedad actual, y en el resto
del mundo. Ello se debe, entre otros motivos, a que las
modalidades educativas tradicionales presenciales tienen
problemas para dar respuesta a las necesidades formativas
del momento.
 La educación a distancia es una estrategia educativa
basada en la aplicación de la tecnología al aprendizaje sin
limitación del lugar, tiempo, ocupación o edad de los
estudiantes. Implica nuevos roles para los alumnos y para
los profesores, nuevas actitudes y nuevos enfoques
metodológicos.
LA VIRTUALIDAD COMO ESTRATEGIA
 La virtualidad: Nos ofrece la posibilidad de crear entornos nuevos
de relación y como tales, deben ser tratados de forma distinta para
extraer de ellos el máximo de su potencial. La riqueza de estos
nuevos entornos, en fase de experimentación, es enorme y su poder
reside en la capacidad de saber usarlos al máximo de sus
posibilidades.
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS BASICAS
 Estrategias de Ensayo: Son aquellas en el que el educando usan la
Repetición o denominación para aprender.
 :Estrategias de Elaboración: Se trata de aquellas que hacen uso de
Imágenes mentales o de la generación de oraciones capaces de
relacionar dos o mas ítems.
 Estrategias de Organización: Son aquellas que el aprendiz utiliza
para Facilitar la comprensión de una determinada información
llevándola de una a otra modalidad.
 Estrategias Metacognitivas: Se conocen también como de revisión y
supervisión ,las utiliza el sujeto que aprende para establecer metas
Colegio Hebreo Dr. Jaim Weitzman- CPEIP.
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (TICS)
 Son un conjunto de servicios ,redes, software y dispositivos que
tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas de
un entorno.
EJEMPLOS
• Fácil acceso a una inmersa fuente de información.
• Proceso rápido y fiable de todo tipo
• Canales de comunicación inmediata
• Capacidad de almacenamiento
DOCENTES:-TICS
• Acceso inmediato a mayor fuente de información y recurso.
• Ceración de recursos digitales.
• Utilización de aplicaciones interactivas para el aprendizaje.
• Favorecer el trabajo colaborativo.
POSIBILIDADES DE LAS TICS EN LOS ESTUDIANTES
 Alto poder de Motivación
 Posibilidad de Interacción
 Favorecen al trabajo colaborativo
 Desarrollo de habilidades de investigación
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 Herramientas que se aplican a un modelo de aprendizaje para
Apoyar el proceso de adquirir conocimientos y a la vez compartir
Información que permita moldear el contenido de un curso de
Diferentes formas, en otras palabras son instrumentos que nos ayuda
A realizar de manera mas rápida ,fácil ,cómoda y segura un determinado
Objetivo de trabajo. Ejemplos.
• Computadora portátil
• Equipos de proyección
• Videos y videoconferencias
• CD-ROM multimedia
• Uso de plataforma virtuales( Curso en línea)
• Diferentes Software
• Equipo Técnico
• Correo electrónico
• Aulas Virtuales
.
EN LA EDUCACION VIRTUAL SE APRENDE A TRAVES DE:
ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS
MEDIOS Y TECNOLOGIA
INTERACCION E INTERACTIVIDAD
ESTRATEGIAS DIDACTICAS CON EL USO DE LAS TICS.
Según Digion et al ( 2006)
 De Orden Filosófico: La Reflexión
 De Orden Político: La acción
 De Orden Psicológico: La Motivación
 De Orden Pedagógico: La interdisciplinariedad
 De Orden Tecnológico : La Mediación
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS CON EL APOYO DE LAS TICS
CENTRADOS EN LA INTERACCION
 PAGINA WED
 CHATS
 FORO
 GRUPOS DE TABAJO
 LISTA DE INTERES
 GRUPOS DE DISCUSION
CLASE VIRTUA DE TELEFORMACION
 Es el tipo de formación o educación a distantica que se
Desarrolla con herramientas telemáticas a través de la internet.
• Utilización de grupos
• Interrelación entre todos los participantes
• Los recursos sincrónicos y asincrónicos
• Papel del facilitador docente
CLASE VIRTUAL DE VIDEOCONFERENCIA - SINCRONICOS
 Proceso en el cual se utilizan cámaras de videos en cada uno de los
los puntos de contacto ,de modo que los participantes pueden oírse
y verse entre si. También se puede mostrar imágenes de lo que se
discute y realizar esquemas utilizando pizarras electrónicas
ESTRATEGIA METODOLOGIA CON EL CORREO ELECTRONICO
 EL CORREO ELECTRONICO ( E-MAIL)
Es un servicio de recepción y despacho en la cual el correo ( mensaje)
es trasmitido de una maquina a otra sin importan la distancia.
ASINCRONICOS
ESTRATEGIA METODOLOGICA CON EL CHAT
 Espacio virtual de interacción sincrónica que sirve para apoyar el
aprendizaje colaborativo o trabajo en equipo ,permite compartir
discusiones ,en línea de manera instantánea y educativa
ESTRATEGIA METODOLOGICA CON EL FORO
 Permite abrir un debate en el que los discentes aportan sus propias
ideas ; Consiste en enviar y recibir mensajes de un grupo especifico
de personas sobre un tema generalmente son de uso publico ; pero
también existen de uso privado.
CONCLUSION
 Los métodos de enseñanza tienen como misión fundamental
facilitar el aprendizaje de los alumnos. En unos casos como refuerzo
de acción del profesor en clase y en otras situaciones ,presenciales ,
facilitando y mejorando la comunicación de los alumnos.
GRACIAS
“SI TE ATREVES A ENSEÑAR ,NO DEJES DE APRENDER”
BIBLIOGRAFIA
• Revista Calidad en la educación superior. IV edición .Volumen II,
Numero 2.Costa Rica. 2015.
• Magaly Rodríguez Calvo: Estrategias Metodológicas que se pueden
Aplicar en las giras y practicas de campo en educación superior
A distancia. Universidad estatal a distancia. Costa Rica.2011.
• Camary Acosta: Estrategias didácticas con tic .2007
• Glendy Dyaney. Estrategias recursos didácticos. Mex.2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe # 2 grupo # 2
Informe # 2 grupo # 2Informe # 2 grupo # 2
Informe # 2 grupo # 2
vivibrade
 
ESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESgreyspatricia
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
miryanapb
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
bioroberto7
 
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
El rol del profesor ante las nuevas tecnologíasEl rol del profesor ante las nuevas tecnologías
El rol del profesor ante las nuevas tecnologíasyovanina05
 
Metodología educación a distancia UNAD
Metodología educación a distancia UNADMetodología educación a distancia UNAD
Metodología educación a distancia UNAD
josealfair
 
Los Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distanciaLos Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distancia
guest954033
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALFACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
Edgar Merino
 
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
guillermo feria
 
S5 tarea5 conim
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conim
Maru_1
 
MetodologíA Virtual
MetodologíA VirtualMetodologíA Virtual
MetodologíA Virtualguest4715c2
 
Seminario teórico y práctico de introducción al e learning(1)
Seminario teórico y práctico de introducción al e learning(1)Seminario teórico y práctico de introducción al e learning(1)
Seminario teórico y práctico de introducción al e learning(1)
ELearning_Grupo9
 
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
JOSE MENDOZA
 
E learning en medicina
E learning en medicinaE learning en medicina
E learning en medicinarulicher
 
Ti Cs Y EducacióN Superior
Ti Cs Y EducacióN SuperiorTi Cs Y EducacióN Superior
Ti Cs Y EducacióN Superior
Edith Yajaira
 
S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagafS5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagaf
juliancarranza5
 
S5 tarea5 decoa
S5 tarea5 decoaS5 tarea5 decoa
S5 tarea5 decoa
ana laura depine corral
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
Angelica ---
 

La actualidad más candente (20)

Informe # 2 grupo # 2
Informe # 2 grupo # 2Informe # 2 grupo # 2
Informe # 2 grupo # 2
 
ESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALES
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
El rol del profesor ante las nuevas tecnologíasEl rol del profesor ante las nuevas tecnologías
El rol del profesor ante las nuevas tecnologías
 
Metodología educación a distancia UNAD
Metodología educación a distancia UNADMetodología educación a distancia UNAD
Metodología educación a distancia UNAD
 
Los Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distanciaLos Desafíos de la educación a distancia
Los Desafíos de la educación a distancia
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUALFACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
FACTORES EN LA EDUCACION VIRTUAL
 
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequleducaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
educaciòn virtual_S5 tarea5 fequl
 
S5 tarea5 conim
S5 tarea5 conimS5 tarea5 conim
S5 tarea5 conim
 
MetodologíA Virtual
MetodologíA VirtualMetodologíA Virtual
MetodologíA Virtual
 
Seminario teórico y práctico de introducción al e learning(1)
Seminario teórico y práctico de introducción al e learning(1)Seminario teórico y práctico de introducción al e learning(1)
Seminario teórico y práctico de introducción al e learning(1)
 
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
Blended learning como un nuevo modelo educativo para los cursos de educación ...
 
E learning en medicina
E learning en medicinaE learning en medicina
E learning en medicina
 
Ti Cs Y EducacióN Superior
Ti Cs Y EducacióN SuperiorTi Cs Y EducacióN Superior
Ti Cs Y EducacióN Superior
 
S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.S5 tarea5 esqcam.
S5 tarea5 esqcam.
 
S5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagafS5 tarea5 cagaf
S5 tarea5 cagaf
 
S5 tarea5 decoa
S5 tarea5 decoaS5 tarea5 decoa
S5 tarea5 decoa
 
Blended learning
Blended learningBlended learning
Blended learning
 

Destacado

INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz
 
Diapositiva defensa 2013, seminario de investigación
Diapositiva defensa 2013, seminario de investigación Diapositiva defensa 2013, seminario de investigación
Diapositiva defensa 2013, seminario de investigación marielajosegahona
 
O pulido estrategias metodológicas de la investigación educativa lima 2013
O pulido estrategias metodológicas de la investigación educativa lima 2013O pulido estrategias metodológicas de la investigación educativa lima 2013
O pulido estrategias metodológicas de la investigación educativa lima 2013Orlando Pulido Chaves
 
The Ring programming language version 1.2 book - Part 71 of 84
The Ring programming language version 1.2 book - Part 71 of 84The Ring programming language version 1.2 book - Part 71 of 84
The Ring programming language version 1.2 book - Part 71 of 84
Mahmoud Samir Fayed
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
ivonun
 
Robots leone y juli
Robots leone y juliRobots leone y juli
Robots leone y juli
juli_pina
 
The future [of pixels] is in our hands (first draft)
The future [of pixels] is in our hands (first draft)The future [of pixels] is in our hands (first draft)
The future [of pixels] is in our hands (first draft)
Timothy Duquesne
 
Website Mockup
Website MockupWebsite Mockup
Website Mockup
Dwayne Church
 
Zorgstandaard THL Kinderen & Jongeren
Zorgstandaard THL Kinderen & JongerenZorgstandaard THL Kinderen & Jongeren
Zorgstandaard THL Kinderen & Jongeren
Mike de Groot
 
Seminario de Investigación
Seminario de Investigación Seminario de Investigación
Seminario de Investigación marielajosegahona
 
التشبيه التمثيلي
التشبيه التمثيليالتشبيه التمثيلي
التشبيه التمثيلي
Ayaman Alfaleet
 
черные дыры
черные дырычерные дыры
черные дыры
Al Dis
 
Financing company
Financing companyFinancing company
Financing company
Raswanti Nagaindren
 
W7 57-010126-2009-8
W7 57-010126-2009-8W7 57-010126-2009-8
W7 57-010126-2009-8
OHM_Resistor
 
Epoker
EpokerEpoker
Epoker
jonathansikh
 
Metododeestudio
MetododeestudioMetododeestudio
Metododeestudiocmartinezp
 
No te voto
No te votoNo te voto
No te voto
elmonje55
 
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado perezoliva
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
cmartinezp
 

Destacado (20)

INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
 
Diapositiva defensa 2013, seminario de investigación
Diapositiva defensa 2013, seminario de investigación Diapositiva defensa 2013, seminario de investigación
Diapositiva defensa 2013, seminario de investigación
 
O pulido estrategias metodológicas de la investigación educativa lima 2013
O pulido estrategias metodológicas de la investigación educativa lima 2013O pulido estrategias metodológicas de la investigación educativa lima 2013
O pulido estrategias metodológicas de la investigación educativa lima 2013
 
The Ring programming language version 1.2 book - Part 71 of 84
The Ring programming language version 1.2 book - Part 71 of 84The Ring programming language version 1.2 book - Part 71 of 84
The Ring programming language version 1.2 book - Part 71 of 84
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Robots leone y juli
Robots leone y juliRobots leone y juli
Robots leone y juli
 
The future [of pixels] is in our hands (first draft)
The future [of pixels] is in our hands (first draft)The future [of pixels] is in our hands (first draft)
The future [of pixels] is in our hands (first draft)
 
Website Mockup
Website MockupWebsite Mockup
Website Mockup
 
Zorgstandaard THL Kinderen & Jongeren
Zorgstandaard THL Kinderen & JongerenZorgstandaard THL Kinderen & Jongeren
Zorgstandaard THL Kinderen & Jongeren
 
Seminario de Investigación
Seminario de Investigación Seminario de Investigación
Seminario de Investigación
 
التشبيه التمثيلي
التشبيه التمثيليالتشبيه التمثيلي
التشبيه التمثيلي
 
черные дыры
черные дырычерные дыры
черные дыры
 
Financing company
Financing companyFinancing company
Financing company
 
W7 57-010126-2009-8
W7 57-010126-2009-8W7 57-010126-2009-8
W7 57-010126-2009-8
 
Epoker
EpokerEpoker
Epoker
 
Metododeestudio
MetododeestudioMetododeestudio
Metododeestudio
 
No te voto
No te votoNo te voto
No te voto
 
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado
Objetivos de investigacion seminario de trabajo de grado
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Resumen abp
Resumen abpResumen abp
Resumen abp
 

Similar a Estrategias metodologicas a distancia

LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
Gipsy Guardia
 
Educacion digital (en linea)
Educacion digital (en linea)Educacion digital (en linea)
Educacion digital (en linea)
karely de la o
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
Registro de Títulos de Neyba
 
Trabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educación
Trabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educaciónTrabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educación
Trabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educación
yanitzelcg
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MitziPardo
 
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza ccesa007
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza  ccesa007Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza  ccesa007
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizajeutilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
EDWIN MANZANO
 
Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs ccesa007
Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs   ccesa007Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs   ccesa007
Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Alejandro Pinto De Gracia
 
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
guest4db7d9
 
Detica06 01
Detica06 01Detica06 01
Detica06 01
Col N.A
 
Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.
Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.
Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.jcalvopina
 
DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA.
DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA. DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA.
DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA. Julio
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptxCaracterísticas Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Claudia Mondragón Gómez
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
claus28
 
Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
Julia Martinez L
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
AndresJB
 

Similar a Estrategias metodologicas a distancia (20)

016
016016
016
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
 
Educacion digital (en linea)
Educacion digital (en linea)Educacion digital (en linea)
Educacion digital (en linea)
 
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVASLAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
LAS TIC Y SUS IMPLICACIONES EDUCATIVAS
 
Trabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educación
Trabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educaciónTrabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educación
Trabajo colaborativo 4 las tecnologías y la educación
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza ccesa007
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza  ccesa007Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza  ccesa007
Estrategias de Educación virtual en la Enseñanza ccesa007
 
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizajeutilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
utilizacion del telefono movil en la enseñanza aprendizaje
 
Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs ccesa007
Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs   ccesa007Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs   ccesa007
Estrategias de Educación Virtual apoyadas por las TICs ccesa007
 
Tecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación VirtualTecnología Educativa y Educación Virtual
Tecnología Educativa y Educación Virtual
 
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4Trabajo Act71 Ver Final Eq4
Trabajo Act71 Ver Final Eq4
 
Detica06 01
Detica06 01Detica06 01
Detica06 01
 
Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.
Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.
Dificultades para la incorporación de las tics en el aula. jch.
 
DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA.
DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA. DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA.
DIFICULTADES PARA LA INCORPORACIÓN DE LAS TICS EN EL AULA.
 
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del  diseño instruccional por yrama mendozaNociones del  diseño instruccional por yrama mendoza
Nociones del diseño instruccional por yrama mendoza
 
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptxCaracterísticas Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
Características Educativas_ClaudiaMondragonGomez.pptx
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
 
Tarea5 maloj
Tarea5 malojTarea5 maloj
Tarea5 maloj
 
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
Conceptualizaciones generales de la asignatura Fundamento de la Tecnologia de...
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Estrategias metodologicas a distancia

  • 1. CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR TRABAJO: ESTRATEGIAS METODOLOGICAS A DISTANCIA CURSO:TEORIA Y PRACTICA DE LA DIDACTICA PROFESORA: GISELA SOLIS DE BROWM ESTUDIANTE: DANIEL GUZMAN CEDULA:8-326-940
  • 2. INTRODUCCION  Las estrategias metodológicas según Digion et al (2006). Una estrategia metodológica se define como dirección pedagógica de la transformación de un objeto desde su estado real hasta un estado deseado y que tiene como propósito vencer dificultades con una optimización de tiempo y recursos. En un ámbito educativo , esta orientada a direccionar el proceso de enseñanza aprendizaje. Revista Calidad en la educación superior. Universidad estatal a distancia Costa Rica.
  • 3. LA EDUCACION A DISTANCIA  La educación a distancia es una modalidad educativa que se encuentra en pleno auge en la sociedad actual, y en el resto del mundo. Ello se debe, entre otros motivos, a que las modalidades educativas tradicionales presenciales tienen problemas para dar respuesta a las necesidades formativas del momento.  La educación a distancia es una estrategia educativa basada en la aplicación de la tecnología al aprendizaje sin limitación del lugar, tiempo, ocupación o edad de los estudiantes. Implica nuevos roles para los alumnos y para los profesores, nuevas actitudes y nuevos enfoques metodológicos.
  • 4. LA VIRTUALIDAD COMO ESTRATEGIA  La virtualidad: Nos ofrece la posibilidad de crear entornos nuevos de relación y como tales, deben ser tratados de forma distinta para extraer de ellos el máximo de su potencial. La riqueza de estos nuevos entornos, en fase de experimentación, es enorme y su poder reside en la capacidad de saber usarlos al máximo de sus posibilidades.
  • 5. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS BASICAS  Estrategias de Ensayo: Son aquellas en el que el educando usan la Repetición o denominación para aprender.  :Estrategias de Elaboración: Se trata de aquellas que hacen uso de Imágenes mentales o de la generación de oraciones capaces de relacionar dos o mas ítems.  Estrategias de Organización: Son aquellas que el aprendiz utiliza para Facilitar la comprensión de una determinada información llevándola de una a otra modalidad.  Estrategias Metacognitivas: Se conocen también como de revisión y supervisión ,las utiliza el sujeto que aprende para establecer metas Colegio Hebreo Dr. Jaim Weitzman- CPEIP.
  • 6. LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (TICS)  Son un conjunto de servicios ,redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas de un entorno. EJEMPLOS • Fácil acceso a una inmersa fuente de información. • Proceso rápido y fiable de todo tipo • Canales de comunicación inmediata • Capacidad de almacenamiento DOCENTES:-TICS • Acceso inmediato a mayor fuente de información y recurso. • Ceración de recursos digitales. • Utilización de aplicaciones interactivas para el aprendizaje. • Favorecer el trabajo colaborativo.
  • 7. POSIBILIDADES DE LAS TICS EN LOS ESTUDIANTES  Alto poder de Motivación  Posibilidad de Interacción  Favorecen al trabajo colaborativo  Desarrollo de habilidades de investigación
  • 8. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Herramientas que se aplican a un modelo de aprendizaje para Apoyar el proceso de adquirir conocimientos y a la vez compartir Información que permita moldear el contenido de un curso de Diferentes formas, en otras palabras son instrumentos que nos ayuda A realizar de manera mas rápida ,fácil ,cómoda y segura un determinado Objetivo de trabajo. Ejemplos. • Computadora portátil • Equipos de proyección • Videos y videoconferencias • CD-ROM multimedia • Uso de plataforma virtuales( Curso en línea) • Diferentes Software • Equipo Técnico • Correo electrónico • Aulas Virtuales
  • 9. . EN LA EDUCACION VIRTUAL SE APRENDE A TRAVES DE: ESTRATEGIAS METODOLOGICAS MEDIOS Y TECNOLOGIA INTERACCION E INTERACTIVIDAD
  • 10. ESTRATEGIAS DIDACTICAS CON EL USO DE LAS TICS. Según Digion et al ( 2006)  De Orden Filosófico: La Reflexión  De Orden Político: La acción  De Orden Psicológico: La Motivación  De Orden Pedagógico: La interdisciplinariedad  De Orden Tecnológico : La Mediación
  • 11. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS CON EL APOYO DE LAS TICS CENTRADOS EN LA INTERACCION  PAGINA WED  CHATS  FORO  GRUPOS DE TABAJO  LISTA DE INTERES  GRUPOS DE DISCUSION
  • 12. CLASE VIRTUA DE TELEFORMACION  Es el tipo de formación o educación a distantica que se Desarrolla con herramientas telemáticas a través de la internet. • Utilización de grupos • Interrelación entre todos los participantes • Los recursos sincrónicos y asincrónicos • Papel del facilitador docente
  • 13. CLASE VIRTUAL DE VIDEOCONFERENCIA - SINCRONICOS  Proceso en el cual se utilizan cámaras de videos en cada uno de los los puntos de contacto ,de modo que los participantes pueden oírse y verse entre si. También se puede mostrar imágenes de lo que se discute y realizar esquemas utilizando pizarras electrónicas
  • 14. ESTRATEGIA METODOLOGIA CON EL CORREO ELECTRONICO  EL CORREO ELECTRONICO ( E-MAIL) Es un servicio de recepción y despacho en la cual el correo ( mensaje) es trasmitido de una maquina a otra sin importan la distancia. ASINCRONICOS
  • 15. ESTRATEGIA METODOLOGICA CON EL CHAT  Espacio virtual de interacción sincrónica que sirve para apoyar el aprendizaje colaborativo o trabajo en equipo ,permite compartir discusiones ,en línea de manera instantánea y educativa
  • 16. ESTRATEGIA METODOLOGICA CON EL FORO  Permite abrir un debate en el que los discentes aportan sus propias ideas ; Consiste en enviar y recibir mensajes de un grupo especifico de personas sobre un tema generalmente son de uso publico ; pero también existen de uso privado.
  • 17. CONCLUSION  Los métodos de enseñanza tienen como misión fundamental facilitar el aprendizaje de los alumnos. En unos casos como refuerzo de acción del profesor en clase y en otras situaciones ,presenciales , facilitando y mejorando la comunicación de los alumnos.
  • 18. GRACIAS “SI TE ATREVES A ENSEÑAR ,NO DEJES DE APRENDER”
  • 19. BIBLIOGRAFIA • Revista Calidad en la educación superior. IV edición .Volumen II, Numero 2.Costa Rica. 2015. • Magaly Rodríguez Calvo: Estrategias Metodológicas que se pueden Aplicar en las giras y practicas de campo en educación superior A distancia. Universidad estatal a distancia. Costa Rica.2011. • Camary Acosta: Estrategias didácticas con tic .2007 • Glendy Dyaney. Estrategias recursos didácticos. Mex.2013.