SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO PEDAGÓGICO EXPERIMENTAL LIBERTADOR  “ RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY, EDO. ARAGUA  Bachilleres:  16338327.- Martínez Luz  21099996.- Roa Yomaira  Educación Sexual  Sec. 051  Asesor(a):  Dra. Luisa Martínez
Es cualquier forma de impedir la fecundación y concepción al mantener relaciones sexuales . También se llama contracepción y son una forma de controlar la natalidad.
En caso de mantener relaciones esporádicas con distintas parejas, el método más recomendable y fiable es el preservativo. Ningún otro método te protege a la vez del riesgo de embarazo y de contraer enfermedades. Los especialistas insisten en que la elección de un método anticonceptivo depende de factores como la salud de la mujer, la frecuencia con la que mantiene relaciones sexuales, el número de parejas con las que practica sexo y el deseo de tener, en el futuro, un hijo .
Pueden prevenir el embarazo, ya sea impidiendo la fertilización de un huevo, o evitando que un óvulo fertilizado se adhiera a las paredes de la matriz (útero).  Los métodos anticonceptivos químicos  son los que producen una barrera que no es evidente a simple vista. Entonces, lo que van a producir estos métodos son reacciones químicas en lugares donde el intercambio sexual tiene su contacto más íntimo, ya sea en el canal de parto o vagina, como en el interior del útero.
 
Son sustancias químicas que alteran la movilidad o matan los espermatozoides.  Normalmente se utilizan para incrementar la efectividad de métodos barrera de contracepción , como los condones o el diafragma, o bien solos, en óvulos vaginales. El ingrediente activo más frecuente es el  nonoxinol-9 , al cual algunas personas son alérgicas, y por esa razón, esta sustancia puede incrementar el riesgo de contraer SIDA, ya que produce pequeñas abrasiones en las paredes vaginales y anales que dejan más expuestas estas zonas al ataque de VIH u otras enfermedades venéreas.
Varios productos químicos y una amplia gama de vehículos se han utilizado por vía vaginal como anticonceptivos durante siglos. Los primeros óvulos espermicidas disponibles comercialmente (dispositivo que se coloca en la vagina) se realizaron en Inglaterra en 1885 de la manteca de cacao y sulfito de la quinina. Estos materiales o similares se utilizaron hasta la década de 1920 cuando se comercializaron pastillas efervescentes, que lanzó dióxido de carbono y fenil acetato de mercurio. El espermicidas moderno, creado en 1950, contiene agentes activos de superficie que dañan las membranas de células de esperma (esta misma acción se produce con bacterias y virus, que explica la protección contra enfermedades de transmisión sexual). Los agentes que se utilizan actualmente son el nonoxinol-9, octoxinol-9, y menfegol. La mayoría de los preparados contienen 60-100 mg de estos agentes en cada aplicación vaginal, con concentraciones entre 2-12,5%.
Como un método químico local. Al igual que con los preservativos, el riesgo de embarazo depende de cómo sea utilizado el espermicida por parte de la usuaria. Si se utilizan correctamente, el grado de efectividad alcanza el 82%, de lo contrario, si la usuaria comete algún error en el uso del espermicida, el grado de eficacia desciende al 71%.  Se puede tener una reacción alérgica a los componentes del espermicida. Esto puede causar comezón, irritación o sarpullido en sus genitales. Si esto ocurre y su espermicida contiene el químico nonoxynol-9, intentar usar uno sin este químico. La vagina no absorbe mucho espermicida. Si usted sale embarazada usando el espermicida, el embarazo no será afectado.
• Puede utilizarse como método anticonceptivo complementario. •  No presentan efectos hormonales secundarios. •  La mujer controla su uso. •  Puede aplicarse con antelación al acto sexual. •  Incrementan la lubricación vaginal. •  No necesita receta médica.  •  Fácil de usar y económico.
•  No evitan el contagio de enfermedades de transmisión sexual. •  Pueden producir irritación alrededor de la vagina o el pene. •  Puede provocar lesiones vaginales. •  Poca efectividad como anticonceptivo. •  Disrupción del coito.
Se pueden encontrar en diferentes formas, comprimidos de espuma, supositorios, película derretible, gel y crema.
Vienen en latas y tiene la consistencia de la crema de afeitar. Para usarla sacuda bien la lata. Ponga el aplicador en la punta de la lata y presione hacia abajo o el lado, dependiendo de las instrucciones del paquete. El pistón subirá según se llena el aplicador. Introduzca el aplicador como dos o tres pulgadas dentro de su vagina y oprima el pistón para depositar espuma sobre su cuello uterino. Cuando saque el aplicador, asegúrese de no jalar el pistón. Esto puede succionar algo de la espuma de vuelta al aparato de aplicación. La espuma es efectiva de inmediato.
Son opacas y las jaleas son claras. Estas cremas se pueden introducir en la vagina con un aplicador o se pueden untar sobre el pene. Las cremas y jaleas por lo regular se usan con el diafragma y el capuchón cervical. También se pueden usar con los condones y son efectivas de inmediato.
 
(VCF por sus siglas en inglés) La VCF viene en cuadros delgados que se disuelven sobre el cuello uterino. Para usarlos, doble uno por la mitad y póngalo en la punta de su dedo. Introduzca el dedo en su vagina y ponga el cuadro de VCF sobre su cuello uterino. Si mantiene el dedo seco y efectúa una inserción rápida, ayudará a que el VCF permanezca en su lugar y no se le pegue al dedo. Puede tomar como 15 minutos para que el VCF se disuelva y sea efectivo.
Son cápsulas que se disuelven en su vagina. Se introducen en la vagina como un tampón hasta el cuello uterino. Toma como 20 minutos para que los supositorios sean efectivos.
Es una solución medicada simplemente con agua, la cual trabaja expulsando los espermatozoides que hubieran podido llegar a la vagina. No es muy efectivo, ya que debe aplicarse inmediatamente después de la relación sexual y la penetración del espermatozoide puede darse en pocos minutos.  Es un método altamente inseguro. No previene contra enfermedades de transmisión sexual y pueden agilizar el desplazamiento del espermatozoide logrando el efecto contrario.
Es un gel anticonceptivo que se adhiere a la mucosa vaginal y proporciona mayor disponibilidad de nonoxinol-9, está destinado a ser eficaz durante 24 horas.  Aunque está disponible sin receta médica, suficientes datos de ensayos clínicos no están disponibles .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
casa
 
Métodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barreraMétodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barrera
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Metodos Anticonceptivos.pptx
Metodos Anticonceptivos.pptxMetodos Anticonceptivos.pptx
Metodos Anticonceptivos.pptx
CarlosRuiz726814
 
EL CONDON
EL CONDON EL CONDON
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
anahi riojas
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
Oscar Albr
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Diapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfffDiapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfff
Tamiu1234
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosCynthia Sanchez
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
Erick Briceño
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
gerson22
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivospaola
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
bcamargo25
 
Planificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolioPlanificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolioSthella Rayon Rueda
 
EL PRESERVATIVO
EL PRESERVATIVOEL PRESERVATIVO

La actualidad más candente (20)

4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
4.2 METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Métodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barreraMétodos anticonceptivos de barrera
Métodos anticonceptivos de barrera
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
Metodos Anticonceptivos.pptx
Metodos Anticonceptivos.pptxMetodos Anticonceptivos.pptx
Metodos Anticonceptivos.pptx
 
EL CONDON
EL CONDON EL CONDON
EL CONDON
 
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENESPLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
PLANIFICACION FAMILIAR EN JOVENES
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planificación familiar
Planificación familiarPlanificación familiar
Planificación familiar
 
Diapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfffDiapositivas uso del condonfff
Diapositivas uso del condonfff
 
Metodo de emergencia
Metodo de emergenciaMetodo de emergencia
Metodo de emergencia
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturalesMétodos anticonceptivos naturales
Métodos anticonceptivos naturales
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Metodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos modMetodos anticonceptivos mod
Metodos anticonceptivos mod
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Planificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolioPlanificacion familiar rotafolio
Planificacion familiar rotafolio
 
EL PRESERVATIVO
EL PRESERVATIVOEL PRESERVATIVO
EL PRESERVATIVO
 

Destacado

Metodos Químicos
Metodos QuímicosMetodos Químicos
Metodos QuímicosDarkWolf
 
Metodos anticonceptivos quimicos
Metodos anticonceptivos quimicosMetodos anticonceptivos quimicos
Metodos anticonceptivos quimicos
marianavanezafuguettsanch
 
Métodos contraceptivos químicos
Métodos contraceptivos   químicosMétodos contraceptivos   químicos
Métodos contraceptivos químicosap3bmachado
 
Métodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
Métodos anticonceptivos Químicos & HormonalesMétodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
Métodos anticonceptivos Químicos & HormonalesJecnyP
 
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos AnticonceptivosSalud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos AnticonceptivosNereyda Juarez
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosNereyda Juarez
 
Anticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesAnticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesBergoglio
 
Espuma anticonceptiva
Espuma anticonceptivaEspuma anticonceptiva
Espuma anticonceptiva
Violeta Stephania Alanis Uribe
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
drpatino
 
Clasificación de los métodos anticonceptivos
Clasificación de los métodos anticonceptivosClasificación de los métodos anticonceptivos
Clasificación de los métodos anticonceptivos
feliciano gutarra
 
Metodos contracetivos quimicos
Metodos contracetivos quimicosMetodos contracetivos quimicos
Metodos contracetivos quimicosgracindabento
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
jose lorenzo lopez reyes
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiarguest098cd8
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
Alexandra Dorante
 
Diapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivosDiapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivos
NoeliaMM06
 

Destacado (20)

Metodos Químicos
Metodos QuímicosMetodos Químicos
Metodos Químicos
 
Metodos anticonceptivos quimicos
Metodos anticonceptivos quimicosMetodos anticonceptivos quimicos
Metodos anticonceptivos quimicos
 
Métodos contraceptivos químicos
Métodos contraceptivos   químicosMétodos contraceptivos   químicos
Métodos contraceptivos químicos
 
Métodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
Métodos anticonceptivos Químicos & HormonalesMétodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
Métodos anticonceptivos Químicos & Hormonales
 
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos AnticonceptivosSalud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
Salud Reproductiva Metodos Anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Anticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales LocalesAnticonceptivos Temporales Locales
Anticonceptivos Temporales Locales
 
Presentación Métodos Anticonceptivos en Colegio
Presentación Métodos Anticonceptivos en ColegioPresentación Métodos Anticonceptivos en Colegio
Presentación Métodos Anticonceptivos en Colegio
 
Espuma anticonceptiva
Espuma anticonceptivaEspuma anticonceptiva
Espuma anticonceptiva
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Clasificación de los métodos anticonceptivos
Clasificación de los métodos anticonceptivosClasificación de los métodos anticonceptivos
Clasificación de los métodos anticonceptivos
 
Métodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power pointMétodos anticonceptivos power point
Métodos anticonceptivos power point
 
metodos de planificacion
metodos de planificacion metodos de planificacion
metodos de planificacion
 
Métodos mecánicos o de barrera
Métodos mecánicos o de barreraMétodos mecánicos o de barrera
Métodos mecánicos o de barrera
 
Metodos contracetivos quimicos
Metodos contracetivos quimicosMetodos contracetivos quimicos
Metodos contracetivos quimicos
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOSMETODOS ANTICONCEPTIVOS
METODOS ANTICONCEPTIVOS
 
Planificación Familiar
Planificación FamiliarPlanificación Familiar
Planificación Familiar
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Diapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivosDiapositiva metodos anticonceptivos
Diapositiva metodos anticonceptivos
 
Anticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivasAnticoncepción diapositivas
Anticoncepción diapositivas
 

Similar a Método Anticonceptivo Químico No Hormonal

Metodos anticonceptivos quimicos
Metodos anticonceptivos quimicosMetodos anticonceptivos quimicos
Metodos anticonceptivos quimicos
marianavanezafuguettsanch
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosJennifer
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosJennifer
 
Espermicidas
EspermicidasEspermicidas
Espermicidas
karinaguirre01
 
Anticoncepción en la mujer joven
Anticoncepción en la mujer jovenAnticoncepción en la mujer joven
Anticoncepción en la mujer joven
yoleizamota1
 
Métodos Anticonceptívos por Patricio Huera
Métodos Anticonceptívos por Patricio HueraMétodos Anticonceptívos por Patricio Huera
Métodos Anticonceptívos por Patricio HueraPatricioDH
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosruben
 
Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6ANAUTZ
 
Proyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosProyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosguestff0071
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptx
CassandraFonsecaGuti
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosjonnyesro
 
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETSHipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETSSayda Arenita
 
MA 2.pptx
MA 2.pptxMA 2.pptx
MA 2.pptx
susanfernandez18
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
nathalia_29
 
Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Laura0107
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
Gemmagosr
 
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaMétodo anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaJesus Umaña
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
DANTX
 

Similar a Método Anticonceptivo Químico No Hormonal (20)

Metodos anticonceptivos quimicos
Metodos anticonceptivos quimicosMetodos anticonceptivos quimicos
Metodos anticonceptivos quimicos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Tabletas vaginales o espermizidas
Tabletas vaginales o espermizidasTabletas vaginales o espermizidas
Tabletas vaginales o espermizidas
 
Espermicidas
EspermicidasEspermicidas
Espermicidas
 
Anticoncepción en la mujer joven
Anticoncepción en la mujer jovenAnticoncepción en la mujer joven
Anticoncepción en la mujer joven
 
Métodos Anticonceptívos por Patricio Huera
Métodos Anticonceptívos por Patricio HueraMétodos Anticonceptívos por Patricio Huera
Métodos Anticonceptívos por Patricio Huera
 
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
Mtodos Anticonceptivos 1200280691189852 4
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6Planeando tu vida sesion 6
Planeando tu vida sesion 6
 
Proyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivosProyecto de metodosanticoncptivos
Proyecto de metodosanticoncptivos
 
planifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptxplanifaciacion familiar y metodos.pptx
planifaciacion familiar y metodos.pptx
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETSHipervínculos Anticonceptivos y ETS
Hipervínculos Anticonceptivos y ETS
 
MA 2.pptx
MA 2.pptxMA 2.pptx
MA 2.pptx
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!Metodos Anticonceptivos!
Metodos Anticonceptivos!
 
Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.Metodos anticonceptivos.
Metodos anticonceptivos.
 
Método anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umañaMétodo anticonceptivos jesus david umaña
Método anticonceptivos jesus david umaña
 
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos AnticonceptivosPaternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
Paternidad Responsable Y Metodos Anticonceptivos
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Método Anticonceptivo Químico No Hormonal

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO PEDAGÓGICO EXPERIMENTAL LIBERTADOR “ RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA” MARACAY, EDO. ARAGUA Bachilleres: 16338327.- Martínez Luz 21099996.- Roa Yomaira Educación Sexual Sec. 051 Asesor(a): Dra. Luisa Martínez
  • 2. Es cualquier forma de impedir la fecundación y concepción al mantener relaciones sexuales . También se llama contracepción y son una forma de controlar la natalidad.
  • 3. En caso de mantener relaciones esporádicas con distintas parejas, el método más recomendable y fiable es el preservativo. Ningún otro método te protege a la vez del riesgo de embarazo y de contraer enfermedades. Los especialistas insisten en que la elección de un método anticonceptivo depende de factores como la salud de la mujer, la frecuencia con la que mantiene relaciones sexuales, el número de parejas con las que practica sexo y el deseo de tener, en el futuro, un hijo .
  • 4. Pueden prevenir el embarazo, ya sea impidiendo la fertilización de un huevo, o evitando que un óvulo fertilizado se adhiera a las paredes de la matriz (útero). Los métodos anticonceptivos químicos son los que producen una barrera que no es evidente a simple vista. Entonces, lo que van a producir estos métodos son reacciones químicas en lugares donde el intercambio sexual tiene su contacto más íntimo, ya sea en el canal de parto o vagina, como en el interior del útero.
  • 5.  
  • 6. Son sustancias químicas que alteran la movilidad o matan los espermatozoides. Normalmente se utilizan para incrementar la efectividad de métodos barrera de contracepción , como los condones o el diafragma, o bien solos, en óvulos vaginales. El ingrediente activo más frecuente es el nonoxinol-9 , al cual algunas personas son alérgicas, y por esa razón, esta sustancia puede incrementar el riesgo de contraer SIDA, ya que produce pequeñas abrasiones en las paredes vaginales y anales que dejan más expuestas estas zonas al ataque de VIH u otras enfermedades venéreas.
  • 7. Varios productos químicos y una amplia gama de vehículos se han utilizado por vía vaginal como anticonceptivos durante siglos. Los primeros óvulos espermicidas disponibles comercialmente (dispositivo que se coloca en la vagina) se realizaron en Inglaterra en 1885 de la manteca de cacao y sulfito de la quinina. Estos materiales o similares se utilizaron hasta la década de 1920 cuando se comercializaron pastillas efervescentes, que lanzó dióxido de carbono y fenil acetato de mercurio. El espermicidas moderno, creado en 1950, contiene agentes activos de superficie que dañan las membranas de células de esperma (esta misma acción se produce con bacterias y virus, que explica la protección contra enfermedades de transmisión sexual). Los agentes que se utilizan actualmente son el nonoxinol-9, octoxinol-9, y menfegol. La mayoría de los preparados contienen 60-100 mg de estos agentes en cada aplicación vaginal, con concentraciones entre 2-12,5%.
  • 8. Como un método químico local. Al igual que con los preservativos, el riesgo de embarazo depende de cómo sea utilizado el espermicida por parte de la usuaria. Si se utilizan correctamente, el grado de efectividad alcanza el 82%, de lo contrario, si la usuaria comete algún error en el uso del espermicida, el grado de eficacia desciende al 71%. Se puede tener una reacción alérgica a los componentes del espermicida. Esto puede causar comezón, irritación o sarpullido en sus genitales. Si esto ocurre y su espermicida contiene el químico nonoxynol-9, intentar usar uno sin este químico. La vagina no absorbe mucho espermicida. Si usted sale embarazada usando el espermicida, el embarazo no será afectado.
  • 9. • Puede utilizarse como método anticonceptivo complementario. • No presentan efectos hormonales secundarios. • La mujer controla su uso. • Puede aplicarse con antelación al acto sexual. • Incrementan la lubricación vaginal. • No necesita receta médica. • Fácil de usar y económico.
  • 10. • No evitan el contagio de enfermedades de transmisión sexual. • Pueden producir irritación alrededor de la vagina o el pene. • Puede provocar lesiones vaginales. • Poca efectividad como anticonceptivo. • Disrupción del coito.
  • 11. Se pueden encontrar en diferentes formas, comprimidos de espuma, supositorios, película derretible, gel y crema.
  • 12. Vienen en latas y tiene la consistencia de la crema de afeitar. Para usarla sacuda bien la lata. Ponga el aplicador en la punta de la lata y presione hacia abajo o el lado, dependiendo de las instrucciones del paquete. El pistón subirá según se llena el aplicador. Introduzca el aplicador como dos o tres pulgadas dentro de su vagina y oprima el pistón para depositar espuma sobre su cuello uterino. Cuando saque el aplicador, asegúrese de no jalar el pistón. Esto puede succionar algo de la espuma de vuelta al aparato de aplicación. La espuma es efectiva de inmediato.
  • 13. Son opacas y las jaleas son claras. Estas cremas se pueden introducir en la vagina con un aplicador o se pueden untar sobre el pene. Las cremas y jaleas por lo regular se usan con el diafragma y el capuchón cervical. También se pueden usar con los condones y son efectivas de inmediato.
  • 14.  
  • 15. (VCF por sus siglas en inglés) La VCF viene en cuadros delgados que se disuelven sobre el cuello uterino. Para usarlos, doble uno por la mitad y póngalo en la punta de su dedo. Introduzca el dedo en su vagina y ponga el cuadro de VCF sobre su cuello uterino. Si mantiene el dedo seco y efectúa una inserción rápida, ayudará a que el VCF permanezca en su lugar y no se le pegue al dedo. Puede tomar como 15 minutos para que el VCF se disuelva y sea efectivo.
  • 16. Son cápsulas que se disuelven en su vagina. Se introducen en la vagina como un tampón hasta el cuello uterino. Toma como 20 minutos para que los supositorios sean efectivos.
  • 17. Es una solución medicada simplemente con agua, la cual trabaja expulsando los espermatozoides que hubieran podido llegar a la vagina. No es muy efectivo, ya que debe aplicarse inmediatamente después de la relación sexual y la penetración del espermatozoide puede darse en pocos minutos. Es un método altamente inseguro. No previene contra enfermedades de transmisión sexual y pueden agilizar el desplazamiento del espermatozoide logrando el efecto contrario.
  • 18. Es un gel anticonceptivo que se adhiere a la mucosa vaginal y proporciona mayor disponibilidad de nonoxinol-9, está destinado a ser eficaz durante 24 horas. Aunque está disponible sin receta médica, suficientes datos de ensayos clínicos no están disponibles .
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.