SlideShare una empresa de Scribd logo
Método de Muestreo Por Conglomerados. Equipo #8 Integrantes. ,[object Object]
Carrillo Chan Glendy Guadalupe
García Canche Claudia Daranee
Gutiérrez Rojas Mayra
Ocaña Llamas Abril,[object Object]
Muestreo Por Conglomerado. Se utiliza cuando la población se encuentra dividida, de manera natural, en grupos que se supone que contienen toda la variabilidad de la población
Dentro de los grupos seleccionados se ubicarán las unidades elementales. Este método tiene la ventaja de simplificar la recogida de información muestral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en SpssPruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en Spss
Larry Mendoza
 
Estadistica tema 2. muestreo parte 2
Estadistica tema 2. muestreo parte 2Estadistica tema 2. muestreo parte 2
Estadistica tema 2. muestreo parte 2
Universidad Particular de Loja
 
Ejemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreoEjemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreo
Daniel Flores
 
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Luz Hernández
 
Muestreo Estratificado
Muestreo EstratificadoMuestreo Estratificado
Muestreo Estratificado
Lety96
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
Dyan Andres
 
Censo - concepto - tipos- de censo
Censo - concepto - tipos- de censoCenso - concepto - tipos- de censo
Censo - concepto - tipos- de censo
Roger Espinoza
 
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoanthonymaule
 
Muestreo sistemático
Muestreo sistemáticoMuestreo sistemático
Muestreo sistemático
Alejandra Santos
 
Muestreo por Conveniencia
Muestreo por ConvenienciaMuestreo por Conveniencia
Muestreo por Conveniencia
Rose Vincenty
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
Alondra Berenice Muñoz Gonzalez
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Muestreo accidental
Muestreo accidentalMuestreo accidental
Muestreo accidental
manusa27ns
 
Guía métodos estadísticos.
Guía métodos estadísticos.Guía métodos estadísticos.
Guía métodos estadísticos.
Lenin Goursa
 
7. población y muestra
7. población y muestra 7. población y muestra
7. población y muestra
Herbert Cosio Dueñas
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesisCarol Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en SpssPruebas no parametricas en Spss
Pruebas no parametricas en Spss
 
Estadistica tema 2. muestreo parte 2
Estadistica tema 2. muestreo parte 2Estadistica tema 2. muestreo parte 2
Estadistica tema 2. muestreo parte 2
 
Ejemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreoEjemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreo
 
Muestreo estratificado
Muestreo estratificadoMuestreo estratificado
Muestreo estratificado
 
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
Metodos de muestreo, ejercicios y su procedimiento (1)
 
PoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y MuestraPoblacióN Y Muestra
PoblacióN Y Muestra
 
Muestreo Estratificado
Muestreo EstratificadoMuestreo Estratificado
Muestreo Estratificado
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
Censo - concepto - tipos- de censo
Censo - concepto - tipos- de censoCenso - concepto - tipos- de censo
Censo - concepto - tipos- de censo
 
Muestreo no probabilistico
Muestreo no probabilisticoMuestreo no probabilistico
Muestreo no probabilistico
 
Muestreo sistemático
Muestreo sistemáticoMuestreo sistemático
Muestreo sistemático
 
Muestreo por Conveniencia
Muestreo por ConvenienciaMuestreo por Conveniencia
Muestreo por Conveniencia
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
 
Muestreo accidental
Muestreo accidentalMuestreo accidental
Muestreo accidental
 
Guía métodos estadísticos.
Guía métodos estadísticos.Guía métodos estadísticos.
Guía métodos estadísticos.
 
7. población y muestra
7. población y muestra 7. población y muestra
7. población y muestra
 
Análisis de la varianza
Análisis de la varianzaAnálisis de la varianza
Análisis de la varianza
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 

Similar a MéTodo De Muestreo Por Conglomerados

Muestreo (recuperado 1)
Muestreo (recuperado 1)Muestreo (recuperado 1)
Muestreo (recuperado 1)
Sara Ramirez
 
Teoria de muestreo y prueba de hipotesis
Teoria de muestreo y prueba de hipotesisTeoria de muestreo y prueba de hipotesis
Teoria de muestreo y prueba de hipotesisZully Vèlez
 
Diseño de investigación. Unidad IV.
Diseño de investigación. Unidad IV.Diseño de investigación. Unidad IV.
Diseño de investigación. Unidad IV.
María Carreras
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
Trabajo nº 9
Trabajo nº 9Trabajo nº 9
Trabajo nº 9
Stfanii Gavilanz
 
Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.
N Andre Vc
 
Muestreo y Tipos
Muestreo y TiposMuestreo y Tipos
Muestreo y Tipos
Alexis Salazar
 
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus MétodosMuestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
Jesús Gómez Ávila
 
Técnicas de Muestreo .pptx
Técnicas de Muestreo               .pptxTécnicas de Muestreo               .pptx
Técnicas de Muestreo .pptx
Andre Tobar
 
Muestra
Muestra Muestra
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
samuel silgado
 
Tipos de muestras
Tipos de muestrasTipos de muestras
Tipos de muestrashdogonzalez
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreomaiie1234
 

Similar a MéTodo De Muestreo Por Conglomerados (19)

Muestreo (recuperado 1)
Muestreo (recuperado 1)Muestreo (recuperado 1)
Muestreo (recuperado 1)
 
Semana 2 1_
Semana 2 1_Semana 2 1_
Semana 2 1_
 
Teoria de muestreo y prueba de hipotesis
Teoria de muestreo y prueba de hipotesisTeoria de muestreo y prueba de hipotesis
Teoria de muestreo y prueba de hipotesis
 
Diseño de investigación. Unidad IV.
Diseño de investigación. Unidad IV.Diseño de investigación. Unidad IV.
Diseño de investigación. Unidad IV.
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Introducion al muestreo y tipos de muestreo
Introducion al muestreo y tipos de muestreoIntroducion al muestreo y tipos de muestreo
Introducion al muestreo y tipos de muestreo
 
El muestreo
El muestreoEl muestreo
El muestreo
 
Trabajo nº 9
Trabajo nº 9Trabajo nº 9
Trabajo nº 9
 
Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.Poblacion y muestra.
Poblacion y muestra.
 
Muestreo y Tipos
Muestreo y TiposMuestreo y Tipos
Muestreo y Tipos
 
Seleccion de la muestra
Seleccion de la muestraSeleccion de la muestra
Seleccion de la muestra
 
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus MétodosMuestreo Probabilístico y sus Métodos
Muestreo Probabilístico y sus Métodos
 
Técnicas de Muestreo .pptx
Técnicas de Muestreo               .pptxTécnicas de Muestreo               .pptx
Técnicas de Muestreo .pptx
 
S15-U4-T4-CAP8-2-Muestreo y sus tipos.pptx
S15-U4-T4-CAP8-2-Muestreo y sus tipos.pptxS15-U4-T4-CAP8-2-Muestreo y sus tipos.pptx
S15-U4-T4-CAP8-2-Muestreo y sus tipos.pptx
 
Muestra
Muestra Muestra
Muestra
 
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
Distribuciones muestrales. -ano_2010_cdor_5_
 
Tipos de muestras
Tipos de muestrasTipos de muestras
Tipos de muestras
 
Tipos de muestreo
Tipos de muestreoTipos de muestreo
Tipos de muestreo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

MéTodo De Muestreo Por Conglomerados

  • 1.
  • 5.
  • 6. Muestreo Por Conglomerado. Se utiliza cuando la población se encuentra dividida, de manera natural, en grupos que se supone que contienen toda la variabilidad de la población
  • 7. Dentro de los grupos seleccionados se ubicarán las unidades elementales. Este método tiene la ventaja de simplificar la recogida de información muestral.
  • 8. Ejemplo 1. Si intentamos hacer un estudio sobre los habitantes de una ciudad elegir aleatoriamente ciertos barrios dentro de la ciudad, para después elegir calles y edificios. Una vez elegido el edificio, se entrevista a todos los vecinos. El muestreo por conglomerados requiere de elegir una muestra aleatoria simple de unidades heterogéneas entre sí de la población llamadas conglomerados. Cada elemento de la población pertenece exactamente a un conglomerado, y los elementos dentro de cada conglomerado son usualmente heterogéneos o disímiles.
  • 9. Ejemplo 2. Suponga que una compañía de servicio de televisión por cable está pensando en abrir una sucursal en una ciudad grande; la compañía planea realizar un estudio para determinar el porcentaje de familias que utilizarían sus servicios, como no es práctico preguntar en cada casa, la empresa decide seleccionar una parte de la ciudad al azar, la cual forma un conglomerado.
  • 10. Ejemplo 3. Una gran empresa quiere estudiar los patrones variables de los gastos familiares de una ciudad como Buenos Aires. Al intentar elaborar los programas de gastos de una muestra de 1200 familias, nos encontramos con la dificultad de realizar un muestreo aleatorio simple, (es complicado tener una lista actualizada de todos los habitantes de una ciudad). Una manera de tomar una muestra en esta situación es dividir el área total (Buenos Aires en este caso) en áreas más pequeñas que no se solapen (Por ejemplo código postal, barrios, manzanas etc..) En este caso seleccionaríamos algunas áreas al azar y todas las familias (o muestras de éstas) que residen en estos códigos postales, barrios o manzanas, constituirían la muestra definitiva.