SlideShare una empresa de Scribd logo
CENSO
I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013
CENSO (Estadística)
• Es un recuento de individuos que conforman
una población estadística, definida como un
conjunto de elementos de referencia sobre el que
se realizan las observaciones.

Empleado del Instituto
Nacional de Estadística y
Geografía en Oaxaca, México,
en 2010.

I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013
CARACTERÍSTICAS
Se
considera
una técnica
El período de realización depende
de los objetivos para los que se
necesiten los datos.

El censo es una de las operaciones estadísticas que no
trabaja sobre una muestra, sino sobre la población total.

I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013
De hecho o de facto

T

I
P
O
S

• Implica el empadronamiento de toda la población presente en el
territorio en estudio.

De derecho o de iure
• Implica el empadronamiento de toda la población residente en el
territorio en estudio (presentes o ausentes).

Censo de población
• Recuento de población que se realiza periódicamente

Censo (estadística)
• Recuento de elementos de una población en estadística descriptiva.

Censo (derecho)
• Gravamen de un inmueble para garantizar el pago de los créditos.

Censo electoral
• Recuento de la población que tiene derecho a voto en una
determinada elección.

I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013
USOS

Sus usos son:
• Como base para el análisis
y la evaluación
demográfica*.
• Para proyectar, establecer y
desarrollar políticas de
gobierno.
• Como "marco muestral"
para encuestas.
• Punto de referencia para las
estadísticas continuas.

* Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura,
evolución y características generales.
I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013
EJEMPLOS DE CENSOS

I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013
GRACIAS
I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad I Estadistica I - Conceptos Basicos
Unidad I Estadistica I - Conceptos BasicosUnidad I Estadistica I - Conceptos Basicos
Unidad I Estadistica I - Conceptos Basicoseerg8585
 
7. población y muestra
7. población y muestra 7. población y muestra
7. población y muestra
Herbert Cosio Dueñas
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptivareycol04
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
Jonny Calizaya
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
Dr. Orville M. Disdier
 
Muestreo sistemático
Muestreo sistemáticoMuestreo sistemático
Muestreo sistemático
Alejandra Santos
 
1.2.3 indicadores demográficos
1.2.3 indicadores demográficos1.2.3 indicadores demográficos
1.2.3 indicadores demográficos
MA. ELIZABETH JUAREZ HERNANDEZ
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
susoigto
 
poblacion y muestra
poblacion y muestrapoblacion y muestra
poblacion y muestraglorikarin
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
José Navarro Sánchez
 
Estadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencialEstadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencial
Pedro López Eiroá
 
Que es la estadistica
Que es la estadisticaQue es la estadistica
Que es la estadistica
Daday Rivas
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
Alexa' Ovalles
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
Elisa Villar
 
11. Población y muestra
11.  Población y muestra11.  Población y muestra
11. Población y muestra
Juan José Mendoza Castillo
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
Yris Bettiana
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y nopbacelis
 
Muestreo por Conveniencia
Muestreo por ConvenienciaMuestreo por Conveniencia
Muestreo por Conveniencia
Rose Vincenty
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
Carlos Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Unidad I Estadistica I - Conceptos Basicos
Unidad I Estadistica I - Conceptos BasicosUnidad I Estadistica I - Conceptos Basicos
Unidad I Estadistica I - Conceptos Basicos
 
7. población y muestra
7. población y muestra 7. población y muestra
7. población y muestra
 
Estadistica descriptiva
Estadistica descriptivaEstadistica descriptiva
Estadistica descriptiva
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Introduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticasIntroduccion a las estadisticas
Introduccion a las estadisticas
 
Muestreo sistemático
Muestreo sistemáticoMuestreo sistemático
Muestreo sistemático
 
1.2.3 indicadores demográficos
1.2.3 indicadores demográficos1.2.3 indicadores demográficos
1.2.3 indicadores demográficos
 
Estadística Descriptiva
Estadística DescriptivaEstadística Descriptiva
Estadística Descriptiva
 
poblacion y muestra
poblacion y muestrapoblacion y muestra
poblacion y muestra
 
Historia de la estadistica
Historia de la estadisticaHistoria de la estadistica
Historia de la estadistica
 
Estadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencialEstadística descriptiva e inferencial
Estadística descriptiva e inferencial
 
Que es la estadistica
Que es la estadisticaQue es la estadistica
Que es la estadistica
 
Serie de tiempo
Serie de tiempoSerie de tiempo
Serie de tiempo
 
Introduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacion
 
Power Point de Estadística
Power Point de EstadísticaPower Point de Estadística
Power Point de Estadística
 
11. Población y muestra
11.  Población y muestra11.  Población y muestra
11. Población y muestra
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
 
Datos agrupados y no
Datos agrupados y noDatos agrupados y no
Datos agrupados y no
 
Muestreo por Conveniencia
Muestreo por ConvenienciaMuestreo por Conveniencia
Muestreo por Conveniencia
 
Escalas de medición
Escalas de mediciónEscalas de medición
Escalas de medición
 

Más de Roger Espinoza

Diagrama de Clases
Diagrama de ClasesDiagrama de Clases
Diagrama de Clases
Roger Espinoza
 
Los derechos del anciano
Los derechos del ancianoLos derechos del anciano
Los derechos del ancianoRoger Espinoza
 
Diagramas de flujo de datos
Diagramas de flujo de datosDiagramas de flujo de datos
Diagramas de flujo de datosRoger Espinoza
 
Netstumbler, vistumbler, wifi inspector
Netstumbler, vistumbler, wifi inspectorNetstumbler, vistumbler, wifi inspector
Netstumbler, vistumbler, wifi inspector
Roger Espinoza
 
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Roger Espinoza
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
Roger Espinoza
 

Más de Roger Espinoza (6)

Diagrama de Clases
Diagrama de ClasesDiagrama de Clases
Diagrama de Clases
 
Los derechos del anciano
Los derechos del ancianoLos derechos del anciano
Los derechos del anciano
 
Diagramas de flujo de datos
Diagramas de flujo de datosDiagramas de flujo de datos
Diagramas de flujo de datos
 
Netstumbler, vistumbler, wifi inspector
Netstumbler, vistumbler, wifi inspectorNetstumbler, vistumbler, wifi inspector
Netstumbler, vistumbler, wifi inspector
 
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
Manual de Soporte Tecnico de la Pc.
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Censo - concepto - tipos- de censo

  • 1. CENSO I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013
  • 2. CENSO (Estadística) • Es un recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones. Empleado del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en Oaxaca, México, en 2010. I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013
  • 3. CARACTERÍSTICAS Se considera una técnica El período de realización depende de los objetivos para los que se necesiten los datos. El censo es una de las operaciones estadísticas que no trabaja sobre una muestra, sino sobre la población total. I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013
  • 4. De hecho o de facto T I P O S • Implica el empadronamiento de toda la población presente en el territorio en estudio. De derecho o de iure • Implica el empadronamiento de toda la población residente en el territorio en estudio (presentes o ausentes). Censo de población • Recuento de población que se realiza periódicamente Censo (estadística) • Recuento de elementos de una población en estadística descriptiva. Censo (derecho) • Gravamen de un inmueble para garantizar el pago de los créditos. Censo electoral • Recuento de la población que tiene derecho a voto en una determinada elección. I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013
  • 5. USOS Sus usos son: • Como base para el análisis y la evaluación demográfica*. • Para proyectar, establecer y desarrollar políticas de gobierno. • Como "marco muestral" para encuestas. • Punto de referencia para las estadísticas continuas. * Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales. I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013
  • 6. EJEMPLOS DE CENSOS I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013
  • 7. GRACIAS I.S.E.P. "CARLOS MEDRANO VASQUEZ" Espinoza Valle, Roger II-A 2013