SlideShare una empresa de Scribd logo
1
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Métodos Anticonceptivos Y Enfermedades De Transmisión Sexual
Liceo Patria Quinta Brigada
Jean Elián Muñoz Holguín
Métodos Anticonceptivos Y Enfermedades De Transmisión Sexual
Informática
Bucaramanga, 2016
2
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) constituyen un importante problema de
salud pública a nivel mundial. La OMS ha calculado que anualmente aparecen más de 340
millones de casos nuevos de ITS curables, y aproximadamente 5,3 millones de nuevos
individuos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
El impacto de las ITS en la salud pública, está dado por las secuelas y complicaciones
que las acompañan, y que son la causa directa o indirecta de un número elevado de casos de
esterilidad, muerte pre y perinatal, aborto, ceguera, lesión cerebral, desfiguración, cáncer, e
incluso, defunción.4 Si se le quiere poner coto a toda esta gran carga de morbilidad, en la
vanguardia de la lucha ha de estar la prevención, y en esta juegan un papel fundamental
algunos métodos anticonceptivos, cuyo uso, a la vez, también ofrece protección contra las
ITS. Ya que la anticoncepción, la programación de los embarazos y la prevención de las ITS,
pueden considerarse partes componentes del todo que representa la Planificación Familiar,
no puede admitirse que una de las partes interfiera en el logro adecuado de la otra, por lo cual
no puede aceptarse que algún método anticonceptivo predisponga categóricamente a padecer
alguna ITS
Las ITS son un conjunto heterogéneo de enfermedades transmisibles que se presentan
en todos los grupos de edad (con mayor frecuencia en personas de 15 a 50 años), y cuyo
elemento fundamental en común es el compartir la vía sexual como mecanismo de
transmisión. En la actualidad, son más de 30 las infecciones clasificadas como de transmisión
predominantemente sexual, o como frecuentemente transmitidas por dicha vía. Su
distribución en el mundo no es uniforme, y varía la incidencia de los diferentes gérmenes
3
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
patógenos en dependencia del área geográfica que se estudie, del nivel socioeconómico de la
población que la habita, de los hábitos sexuales imperantes en ella, y de la educación sexual
de sus individuos, entre otros aspectos.
Métodos Anticonceptivos Y De Prevención De ITS
Existen una gran variedad de métodos anticonceptivos y de prevención de ITS que se
adaptan a distintas situaciones.
Métodos Que Protegen:
Preservativo Masculino O Condón:
Es una funda de látex u otro derivado plástico que se coloca sobre el pene en erección
antes de la penetración, impide el paso de los espermatozoides, es de un solo uso y protege
de las ITS.
Preservativo Femenino:
- Alternativa al preservativo masculino.
- Protege frente a embarazos no deseados, infección por VIH y otras Infecciones de
Transmisión Sexual.
- Permite juegos eróticos sin interrumpir la relación sexual.
- Apto para personas alérgicas al látex.
- Aporta mayor lubricación.
¿Qué es el preservativo femenino?
- El preservativo femenino es un método de prevención alternativo al preservativo
masculino, que protege frente a los embarazos no deseados, la infección por el VIH y otras
infecciones de transmisión sexual.
4
METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
- Consiste en una funda transparente de nitrilo, con dos anillos flexibles en ambos
extremos, uno en el interior, que permite la colocación dentro de la vagina, y otro de un
diámetro más grande que permanecerá en el exterior de la vagina cubriendo los genitales
externos de la mujer.
- No causa alergias ni irritación como puede producir en algunas personas el láte?, y se
puede emplear tanto con lubricantes con base de aceite o agua.
- Es más resistente que el preservativo masculino, es inodoro, y viene ya lubricado.
Puede insertarse hasta 8 horas antes de la relación sexual, sin necesidad de retirarlo
inmediatamente después de la eyaculación.
- El preservativo femenino ofrece a las mujeres la posibilidad de protegerse a sí mismas,
ya que al ser un método que puede ser usado por ellas mismas facilita la decisión y el control
para mantener relaciones sexuales con penetración seguras.
¿Por qué un preservativo femenino?
Porque puede aportar a un número considerable de mujeres un grado de autonomía
mayor que el preservativo masculino y por tanto, contribuir a aumentar el control que tienen
de su fertilidad y sexualidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
nicolas suarez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Its
ItsIts
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de elloLa sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
CamiloBello10
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos  y ETSMétodos anticonceptivos  y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
Dorilian munozar
 
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualtrabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
maría paula ochoa contreras
 
Cuestionario 9 zarela hurtado
Cuestionario 9 zarela  hurtadoCuestionario 9 zarela  hurtado
Cuestionario 9 zarela hurtado
Zarela Hurtado Rojas
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
IvonnMontoya
 
Métodos Anticonceptivos y ETS
Métodos Anticonceptivos y ETS Métodos Anticonceptivos y ETS
Métodos Anticonceptivos y ETS
NELSONDAVID17
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEvelin Orbe
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexualInfecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
Sofia Silva
 
Salud sexual ITS
Salud sexual ITSSalud sexual ITS
Salud sexual ITS
Hugo Gonzalez
 
Promoción y Prevención Sexual
Promoción y Prevención Sexual Promoción y Prevención Sexual
Promoción y Prevención Sexual
Francisco Rodríguez
 
Sexualidad, anticonceptivos y ets
Sexualidad, anticonceptivos y etsSexualidad, anticonceptivos y ets
Sexualidad, anticonceptivos y ets
Juan Bustos
 
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexualMétodo de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
sofia9709
 
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentesEnfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
leidymonsave
 
Infecciones de transmisión sexual en adolescentes
Infecciones de transmisión sexual en adolescentesInfecciones de transmisión sexual en adolescentes
Infecciones de transmisión sexual en adolescentes
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Its
ItsIts
Its
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de elloLa sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
 
Métodos anticonceptivos y ETS
Métodos anticonceptivos  y ETSMétodos anticonceptivos  y ETS
Métodos anticonceptivos y ETS
 
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualtrabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
trabajo de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Cuestionario 9 zarela hurtado
Cuestionario 9 zarela  hurtadoCuestionario 9 zarela  hurtado
Cuestionario 9 zarela hurtado
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
 
Métodos Anticonceptivos y ETS
Métodos Anticonceptivos y ETS Métodos Anticonceptivos y ETS
Métodos Anticonceptivos y ETS
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Infecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexualInfecciones de transmicion sexual
Infecciones de transmicion sexual
 
Salud sexual ITS
Salud sexual ITSSalud sexual ITS
Salud sexual ITS
 
Promoción y Prevención Sexual
Promoción y Prevención Sexual Promoción y Prevención Sexual
Promoción y Prevención Sexual
 
Sexualidad, anticonceptivos y ets
Sexualidad, anticonceptivos y etsSexualidad, anticonceptivos y ets
Sexualidad, anticonceptivos y ets
 
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexualMétodo de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
Método de prevención del Embarazo y Enfermedades de transmisión sexual
 
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentesEnfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
Enfermedades de transmision sexual y embarazos adolecentes
 
Infecciones de transmisión sexual en adolescentes
Infecciones de transmisión sexual en adolescentesInfecciones de transmisión sexual en adolescentes
Infecciones de transmisión sexual en adolescentes
 
Sexo seguro
Sexo seguroSexo seguro
Sexo seguro
 
Documento sida
Documento sidaDocumento sida
Documento sida
 

Destacado

Moção José Sócrates 2011
Moção José Sócrates 2011Moção José Sócrates 2011
Moção José Sócrates 2011pedroribeiro1973
 
4-DOPET-Certificate
4-DOPET-Certificate4-DOPET-Certificate
4-DOPET-CertificateAnant Bhise
 
CNA Certificate
CNA CertificateCNA Certificate
CNA CertificateJean Welch
 
07. TIPOS DE UNIONES EN SOLDEO ELÉCTRICO.
07.  TIPOS DE UNIONES EN SOLDEO ELÉCTRICO.07.  TIPOS DE UNIONES EN SOLDEO ELÉCTRICO.
07. TIPOS DE UNIONES EN SOLDEO ELÉCTRICO.
Norberto Quiroz
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
angela guarin
 
Gestão Empresarial Senior
Gestão Empresarial SeniorGestão Empresarial Senior
Gestão Empresarial Senior
Helton Giuliano
 
Taller historia sena
Taller historia senaTaller historia sena
Taller historia sena
angela guarin
 
Catanese jardim europa silvestre i e vi (3)
Catanese jardim europa silvestre i e vi (3)Catanese jardim europa silvestre i e vi (3)
Catanese jardim europa silvestre i e vi (3)Rogerio Catanese
 
SRailroadAvenue
SRailroadAvenueSRailroadAvenue
SRailroadAvenueCasey Neal
 

Destacado (20)

Diploma WHS
Diploma WHSDiploma WHS
Diploma WHS
 
Anuário portugal2010
Anuário portugal2010Anuário portugal2010
Anuário portugal2010
 
0130
01300130
0130
 
0126
01260126
0126
 
Moção José Sócrates 2011
Moção José Sócrates 2011Moção José Sócrates 2011
Moção José Sócrates 2011
 
4-DOPET-Certificate
4-DOPET-Certificate4-DOPET-Certificate
4-DOPET-Certificate
 
8-PDO-SHUKRAN2
8-PDO-SHUKRAN28-PDO-SHUKRAN2
8-PDO-SHUKRAN2
 
Gilbert Garage Doors & Gates Repair
Gilbert Garage Doors & Gates RepairGilbert Garage Doors & Gates Repair
Gilbert Garage Doors & Gates Repair
 
EUSKERAREN EGUNA
EUSKERAREN EGUNAEUSKERAREN EGUNA
EUSKERAREN EGUNA
 
CNA Certificate
CNA CertificateCNA Certificate
CNA Certificate
 
img-Z27114726
img-Z27114726img-Z27114726
img-Z27114726
 
07. TIPOS DE UNIONES EN SOLDEO ELÉCTRICO.
07.  TIPOS DE UNIONES EN SOLDEO ELÉCTRICO.07.  TIPOS DE UNIONES EN SOLDEO ELÉCTRICO.
07. TIPOS DE UNIONES EN SOLDEO ELÉCTRICO.
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Gestão Empresarial Senior
Gestão Empresarial SeniorGestão Empresarial Senior
Gestão Empresarial Senior
 
Taller historia sena
Taller historia senaTaller historia sena
Taller historia sena
 
Catanese jardim europa silvestre i e vi (3)
Catanese jardim europa silvestre i e vi (3)Catanese jardim europa silvestre i e vi (3)
Catanese jardim europa silvestre i e vi (3)
 
SRailroadAvenue
SRailroadAvenueSRailroadAvenue
SRailroadAvenue
 
1423125554
14231255541423125554
1423125554
 
image0228
image0228image0228
image0228
 
Burma1
Burma1Burma1
Burma1
 

Similar a Metodos y ITS

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Juan Diego Perucho Barrera
 
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Juan Diego Perucho Barrera
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Melissa0620
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
David Felipe Hernandez Rodriguez
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
David Felipe Hernandez Rodriguez
 
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO MAQUIN...
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO  MAQUIN...Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO  MAQUIN...
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO MAQUIN...
luisrobertobachilleres8
 
Evaluacionsegundodepartamental a.paredes fcruz
Evaluacionsegundodepartamental a.paredes fcruzEvaluacionsegundodepartamental a.paredes fcruz
Evaluacionsegundodepartamental a.paredes fcruz
Francisco Cruz Martínez
 
its-120818190429-phpapp02 (1).pptx
its-120818190429-phpapp02 (1).pptxits-120818190429-phpapp02 (1).pptx
its-120818190429-phpapp02 (1).pptx
LizetteGuzman2
 
Metodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETSMetodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETS
Andrea Ibañez Leon
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Maria Jose Mogollon Contreras
 
Presentacion VIH
Presentacion VIHPresentacion VIH
Presentacion VIH
juancollazo9
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Juliana Ariza
 
Metodos anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual en Chile.
Metodos anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual en Chile.Metodos anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual en Chile.
Metodos anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual en Chile.
Daniela Quezada
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
valentina roa suarez
 
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdfPPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
Tatiana Medina
 
¿Qué son las ITS?
¿Qué son las ITS?¿Qué son las ITS?
Métodos anticonceptivos informatica 4p
Métodos anticonceptivos informatica 4pMétodos anticonceptivos informatica 4p
Métodos anticonceptivos informatica 4p
sofia torres
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualmétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Silvia Alejandra Pabon Gomez
 

Similar a Metodos y ITS (20)

Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y de enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO MAQUIN...
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO  MAQUIN...Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO  MAQUIN...
Infecciones de transmision sexualNOMBRE: OCEGUERA MONTES LUIS ROBERTO MAQUIN...
 
Evaluacionsegundodepartamental a.paredes fcruz
Evaluacionsegundodepartamental a.paredes fcruzEvaluacionsegundodepartamental a.paredes fcruz
Evaluacionsegundodepartamental a.paredes fcruz
 
its-120818190429-phpapp02 (1).pptx
its-120818190429-phpapp02 (1).pptxits-120818190429-phpapp02 (1).pptx
its-120818190429-phpapp02 (1).pptx
 
Metodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETSMetodos anticonceptivos y ETS
Metodos anticonceptivos y ETS
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Presentacion VIH
Presentacion VIHPresentacion VIH
Presentacion VIH
 
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualMétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
Métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 
Metodos anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual en Chile.
Metodos anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual en Chile.Metodos anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual en Chile.
Metodos anticonceptivos y Enfermedades de Transmisión Sexual en Chile.
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdfPPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
PPTP Salud Sexual y Salud Reproductiva.pdf
 
¿Qué son las ITS?
¿Qué son las ITS?¿Qué son las ITS?
¿Qué son las ITS?
 
Métodos anticonceptivos informatica 4p
Métodos anticonceptivos informatica 4pMétodos anticonceptivos informatica 4p
Métodos anticonceptivos informatica 4p
 
2021 02-24 vih
2021 02-24 vih2021 02-24 vih
2021 02-24 vih
 
métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexualmétodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Metodos y ITS

  • 1. 1 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Métodos Anticonceptivos Y Enfermedades De Transmisión Sexual Liceo Patria Quinta Brigada Jean Elián Muñoz Holguín Métodos Anticonceptivos Y Enfermedades De Transmisión Sexual Informática Bucaramanga, 2016
  • 2. 2 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL Las infecciones de transmisión sexual (ITS) constituyen un importante problema de salud pública a nivel mundial. La OMS ha calculado que anualmente aparecen más de 340 millones de casos nuevos de ITS curables, y aproximadamente 5,3 millones de nuevos individuos infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El impacto de las ITS en la salud pública, está dado por las secuelas y complicaciones que las acompañan, y que son la causa directa o indirecta de un número elevado de casos de esterilidad, muerte pre y perinatal, aborto, ceguera, lesión cerebral, desfiguración, cáncer, e incluso, defunción.4 Si se le quiere poner coto a toda esta gran carga de morbilidad, en la vanguardia de la lucha ha de estar la prevención, y en esta juegan un papel fundamental algunos métodos anticonceptivos, cuyo uso, a la vez, también ofrece protección contra las ITS. Ya que la anticoncepción, la programación de los embarazos y la prevención de las ITS, pueden considerarse partes componentes del todo que representa la Planificación Familiar, no puede admitirse que una de las partes interfiera en el logro adecuado de la otra, por lo cual no puede aceptarse que algún método anticonceptivo predisponga categóricamente a padecer alguna ITS Las ITS son un conjunto heterogéneo de enfermedades transmisibles que se presentan en todos los grupos de edad (con mayor frecuencia en personas de 15 a 50 años), y cuyo elemento fundamental en común es el compartir la vía sexual como mecanismo de transmisión. En la actualidad, son más de 30 las infecciones clasificadas como de transmisión predominantemente sexual, o como frecuentemente transmitidas por dicha vía. Su distribución en el mundo no es uniforme, y varía la incidencia de los diferentes gérmenes
  • 3. 3 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL patógenos en dependencia del área geográfica que se estudie, del nivel socioeconómico de la población que la habita, de los hábitos sexuales imperantes en ella, y de la educación sexual de sus individuos, entre otros aspectos. Métodos Anticonceptivos Y De Prevención De ITS Existen una gran variedad de métodos anticonceptivos y de prevención de ITS que se adaptan a distintas situaciones. Métodos Que Protegen: Preservativo Masculino O Condón: Es una funda de látex u otro derivado plástico que se coloca sobre el pene en erección antes de la penetración, impide el paso de los espermatozoides, es de un solo uso y protege de las ITS. Preservativo Femenino: - Alternativa al preservativo masculino. - Protege frente a embarazos no deseados, infección por VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual. - Permite juegos eróticos sin interrumpir la relación sexual. - Apto para personas alérgicas al látex. - Aporta mayor lubricación. ¿Qué es el preservativo femenino? - El preservativo femenino es un método de prevención alternativo al preservativo masculino, que protege frente a los embarazos no deseados, la infección por el VIH y otras infecciones de transmisión sexual.
  • 4. 4 METODOS ANTICONCEPTIVOS Y ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL - Consiste en una funda transparente de nitrilo, con dos anillos flexibles en ambos extremos, uno en el interior, que permite la colocación dentro de la vagina, y otro de un diámetro más grande que permanecerá en el exterior de la vagina cubriendo los genitales externos de la mujer. - No causa alergias ni irritación como puede producir en algunas personas el láte?, y se puede emplear tanto con lubricantes con base de aceite o agua. - Es más resistente que el preservativo masculino, es inodoro, y viene ya lubricado. Puede insertarse hasta 8 horas antes de la relación sexual, sin necesidad de retirarlo inmediatamente después de la eyaculación. - El preservativo femenino ofrece a las mujeres la posibilidad de protegerse a sí mismas, ya que al ser un método que puede ser usado por ellas mismas facilita la decisión y el control para mantener relaciones sexuales con penetración seguras. ¿Por qué un preservativo femenino? Porque puede aportar a un número considerable de mujeres un grado de autonomía mayor que el preservativo masculino y por tanto, contribuir a aumentar el control que tienen de su fertilidad y sexualidad.