SlideShare una empresa de Scribd logo
IESPP – “JJB”: CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADOS A LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS?
“Conjunto de eventos, procesos, recursos oinstrumentos y tácticas que debidamenteordenados y
articulados permiten a loseducandos encontrar significado en las tareasque realizan, mejorar sus
capacidades yalcanzar determinadas competencias”
José Gálvez Vásquez

Métodos, técnicas, estrategias y actividades
¿En qué se diferencian?
1. MÉTODO
Son caminos para llegar a un fin; implican obrar de una manera ordenada y calculada. El método es
un orden concretado en un conjunto de reglas.
o Ejemplo: Método Montesori, método deductivo, inductivo, analógico, etc.
2. ESTRATEGIA
Viene del ámbito militar y se refiere al conjunto ordenado de acciones para lograr un objetivo.
(Sistema de planificación)
Es una planificación del proceso de enseñanza aprendizaje e implica una gama de decisiones por
parte del profesor en cuanto a técnicas y actividades para llegar a la meta del curso.
Hace uso de una o varias técnicas
3. TÉCNICA
Conjunto de acciones ordenadas que permite el logro de un propósito. Es mecánica y rutinaria. Son
actividades fácilmente visibles, operativas y manipulables como, por ejemplo: hacer un resumen o
esquema mental.
Es puntual, incide en una parte del curso (sector, fase, presentación, análisis, conclusión, etc.)
Dentro de una técnica hay diferentes actividades necesarias para la consecución de los resultados
pretendidos por la técnica.
4. ACTIVIDADES
Varían según el tipo de técnica o de grupo.
Flexibles.
Pueden ser aisladas y definidas por las necesidades del grupo.
Debe haber variedad de actividades en un curso que aseguren los distintos estilos de aprendizaje.
EJEMPLO:
Para el curso de Currículo y didáctica I, se ha determinado como estrategia el aprendizaje colaborativo.
Se han elegido como técnicas el uso de casos, el trabajo en un proyecto en la comunidad y el debate en
clases. Para ello, los alumnos deben recolectar, analizar y sintetizar información, discusiones grupales,
tareas en grupo e individuales.

MÉTODO

ESTRATEGIA

Característica

Rígida
e
independiente
del objetivo

Flexible
orientada
meta

Curso ejemplo

Deductivo
inductivo

Aprendizaje
Colaborativo

BrigitteAnggie Hernández Ninaja

e

TÉCNICA
y
la

ACTIVIDAD

Puntual,
se
utiliza en una
parte del curso

Variada y ordenada

Método de Casos
Método
de
Proyectos
Debates

Síntesis de información
Discusiones grupales
Redacción de hipótesis
Tareas

Página 1
IESPP – “JJB”: CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADOS A LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
CONCLUSIÓN
MÉTODO

ESTRATEGIA

TÉCNICAS

ACTIVIDADES

Es el sistema de
pensamiento
que
orienta
la
acción
educativa.

Es el conjunto de
procedimientos,
apoyados en técnicas
de
enseñanza
que
tienen
por
objeto
alcanzar los objetivos
de aprendizaje.

Son
procedimientos
didácticos
que
se
prestan a ayudar a
realizar una parte del
aprendizaje que se
persigue
con
la
estrategia

Son parte de las
técnicas y son acciones
específicas que facilitan
la ejecución de la
técnica. Son flexibles y
permiten ajustar la
técnica
a
las
características
del
grupo.

ACTIVIDAD A REALIZAR:
-

Redacte un ejemplo en el cual consigne el método a utilizar, determine la estrategia, la técnica
y la actividad que realizaran sus estudiantes. Y en el cuadro siguiente redacte lo que se le pide:

En el curso de Ciencia y Ambiente,la estrategia empleada es el aprendizaje activo; consistiendo en la
participación individual activa de cada estudiante. Se han elegido como técnicas la creación de
canciones, fábulas, elaboración de origamis y ciencias. Para ello, los alumnos deben elaborar, crear
redactar , tareas en grupo e individuales utilizando su creatividad e interés en las actividades a realizar.

MÉTODO

TÉCNICA

Rígida
e
independiente del
objetivo

Flexible
y
orientada la meta

Puntual, se utiliza
en una parte del
curso

Variada
ordenada

Método
VILER

Característica

ESTRATEGIA

Aprendizaje activo

Canciones
Fábula
Origami
Ciencias naturales

Creación propia
Elaboración
de
origamis
Redacción
de
textos
Tareas individales

Ejemplo

BrigitteAnggie Hernández Ninaja

ACTIVIDAD

Página 2

y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOCUMENTOS DE AULA
DOCUMENTOS DE AULADOCUMENTOS DE AULA
DOCUMENTOS DE AULA
demetrio apaza
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
michu967
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
AriTapia
 
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALSESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
JulinBravoCortez
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambienteProcesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Sulio Chacón Yauris
 
Enfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el ArteEnfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el Arte
missysa
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
Janneth Marcelo Santiago
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
JaimeErickJimnezMedi
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
Juan Quipo Huamán
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
JACQUELINE VILELA
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALPROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
Sulio Chacón Yauris
 
Procesos Pedagogicos de la Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagogicos de la Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagogicos de la Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagogicos de la Sesión de Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes por Prof. ...
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes  por Prof. ...Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes  por Prof. ...
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes por Prof. ...
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Joshua Hermogenes Tadeo
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
jimmyhenryvergaragallegos
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

DOCUMENTOS DE AULA
DOCUMENTOS DE AULADOCUMENTOS DE AULA
DOCUMENTOS DE AULA
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
 
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizajeEstrategias de enseñanza y aprendizaje
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORALSESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
SESIÓN DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
 
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdfPROCESOS DIDACTICOS.pdf
PROCESOS DIDACTICOS.pdf
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
 
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambienteProcesos didácticos de ciencia y ambiente
Procesos didácticos de ciencia y ambiente
 
Enfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el ArteEnfoque del Area de Educación por el Arte
Enfoque del Area de Educación por el Arte
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptxPPT.1.PEN 2036 (1).pptx
PPT.1.PEN 2036 (1).pptx
 
Marco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivoMarco de buen desempeño directivo
Marco de buen desempeño directivo
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño  docenteMarco del buen desempeño  docente
Marco del buen desempeño docente
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIALPROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
PROCESOS DIDÁCTICOS DE PERSONAL SOCIAL
 
Procesos Pedagogicos de la Sesión de Aprendizaje ccesa007
Procesos Pedagogicos de la Sesión de Aprendizaje  ccesa007Procesos Pedagogicos de la Sesión de Aprendizaje  ccesa007
Procesos Pedagogicos de la Sesión de Aprendizaje ccesa007
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALESESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS A PARTIR DEL USO DE MATERIALES
 
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes por Prof. ...
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes  por Prof. ...Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes  por Prof. ...
Procesos didácticos y Pedagógicos para Gerenciar los aprendizajes por Prof. ...
 
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6Diapositiva  7 marco del buen desempeno docente 6
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.Procesos pedagógico y procesos didácticos.
Procesos pedagógico y procesos didácticos.
 

Similar a Métodos tecnicas estrategia y actividadds

Métodos tecnicas estrategia y actividadds
Métodos tecnicas estrategia y actividaddsMétodos tecnicas estrategia y actividadds
Métodos tecnicas estrategia y actividadds
Brigitte Anggie Hernandez Ninaja
 
Metodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMetodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividades
María Janeth Ríos C.
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
Pamela Sanhueza
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
Leonor Lasso
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
Julio Lòpez
 
Expocicionon
ExpociciononExpocicionon
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Pilar Rodriguez
 
Método, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategiaMétodo, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategia
Mateo Salcedo Ortiz
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
James Guerra Martinez
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
JoaquiCB
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Raul Febles Conde
 
Diseño instruccional presentación 2
Diseño instruccional   presentación 2Diseño instruccional   presentación 2
Diseño instruccional presentación 2
xavdelpasaje
 
Estrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajeEstrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizaje
Pablo Ruiz
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
Alex García
 
Diseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativasDiseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativas
Christian Rico
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Pablo Ruiz
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Pablo Ruiz
 
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTADiferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Emily Cano
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
christinemena
 

Similar a Métodos tecnicas estrategia y actividadds (20)

Métodos tecnicas estrategia y actividadds
Métodos tecnicas estrategia y actividaddsMétodos tecnicas estrategia y actividadds
Métodos tecnicas estrategia y actividadds
 
Metodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividadesMetodos estrategias tecnicas_actividades
Metodos estrategias tecnicas_actividades
 
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
 
Estrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
 
Estrategias Didácticas
Estrategias DidácticasEstrategias Didácticas
Estrategias Didácticas
 
Expocicionon
ExpociciononExpocicionon
Expocicionon
 
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
 
Método, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategiaMétodo, técnica y estrategia
Método, técnica y estrategia
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Programaciones didácticas
Programaciones didácticasProgramaciones didácticas
Programaciones didácticas
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajesDidáctica para el logro de los aprendizajes
Didáctica para el logro de los aprendizajes
 
Diseño instruccional presentación 2
Diseño instruccional   presentación 2Diseño instruccional   presentación 2
Diseño instruccional presentación 2
 
Estrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizajeEstrategias d aprendizaje
Estrategias d aprendizaje
 
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)1 plan de clase 5o  bim mayo_15 (1)
1 plan de clase 5o bim mayo_15 (1)
 
Diseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativasDiseno de intervenciones educativas
Diseno de intervenciones educativas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTADiferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
Diferencias entre estrategias, técnicas y actividades - FCIAL - UTA
 
Tecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
 

Más de Brigitte Anggie Hernandez Ninaja

Las evaluaciones pisa
Las evaluaciones pisaLas evaluaciones pisa
Las evaluaciones pisa
Brigitte Anggie Hernandez Ninaja
 
Sesión currículo 2
Sesión currículo 2Sesión currículo 2
Sesión currículo 2
Brigitte Anggie Hernandez Ninaja
 
Redes
RedesRedes
Base de datos relaciones
Base de datos relacionesBase de datos relaciones
Base de datos relaciones
Brigitte Anggie Hernandez Ninaja
 
Mapa del construccionismo
Mapa del construccionismoMapa del construccionismo
Mapa del construccionismo
Brigitte Anggie Hernandez Ninaja
 
Ghost
GhostGhost

Más de Brigitte Anggie Hernandez Ninaja (6)

Las evaluaciones pisa
Las evaluaciones pisaLas evaluaciones pisa
Las evaluaciones pisa
 
Sesión currículo 2
Sesión currículo 2Sesión currículo 2
Sesión currículo 2
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Base de datos relaciones
Base de datos relacionesBase de datos relaciones
Base de datos relaciones
 
Mapa del construccionismo
Mapa del construccionismoMapa del construccionismo
Mapa del construccionismo
 
Ghost
GhostGhost
Ghost
 

Métodos tecnicas estrategia y actividadds

  • 1. IESPP – “JJB”: CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADOS A LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA ¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS? “Conjunto de eventos, procesos, recursos oinstrumentos y tácticas que debidamenteordenados y articulados permiten a loseducandos encontrar significado en las tareasque realizan, mejorar sus capacidades yalcanzar determinadas competencias” José Gálvez Vásquez Métodos, técnicas, estrategias y actividades ¿En qué se diferencian? 1. MÉTODO Son caminos para llegar a un fin; implican obrar de una manera ordenada y calculada. El método es un orden concretado en un conjunto de reglas. o Ejemplo: Método Montesori, método deductivo, inductivo, analógico, etc. 2. ESTRATEGIA Viene del ámbito militar y se refiere al conjunto ordenado de acciones para lograr un objetivo. (Sistema de planificación) Es una planificación del proceso de enseñanza aprendizaje e implica una gama de decisiones por parte del profesor en cuanto a técnicas y actividades para llegar a la meta del curso. Hace uso de una o varias técnicas 3. TÉCNICA Conjunto de acciones ordenadas que permite el logro de un propósito. Es mecánica y rutinaria. Son actividades fácilmente visibles, operativas y manipulables como, por ejemplo: hacer un resumen o esquema mental. Es puntual, incide en una parte del curso (sector, fase, presentación, análisis, conclusión, etc.) Dentro de una técnica hay diferentes actividades necesarias para la consecución de los resultados pretendidos por la técnica. 4. ACTIVIDADES Varían según el tipo de técnica o de grupo. Flexibles. Pueden ser aisladas y definidas por las necesidades del grupo. Debe haber variedad de actividades en un curso que aseguren los distintos estilos de aprendizaje. EJEMPLO: Para el curso de Currículo y didáctica I, se ha determinado como estrategia el aprendizaje colaborativo. Se han elegido como técnicas el uso de casos, el trabajo en un proyecto en la comunidad y el debate en clases. Para ello, los alumnos deben recolectar, analizar y sintetizar información, discusiones grupales, tareas en grupo e individuales. MÉTODO ESTRATEGIA Característica Rígida e independiente del objetivo Flexible orientada meta Curso ejemplo Deductivo inductivo Aprendizaje Colaborativo BrigitteAnggie Hernández Ninaja e TÉCNICA y la ACTIVIDAD Puntual, se utiliza en una parte del curso Variada y ordenada Método de Casos Método de Proyectos Debates Síntesis de información Discusiones grupales Redacción de hipótesis Tareas Página 1
  • 2. IESPP – “JJB”: CURRÍCULO Y DIDÁCTICA APLICADOS A LA COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA CONCLUSIÓN MÉTODO ESTRATEGIA TÉCNICAS ACTIVIDADES Es el sistema de pensamiento que orienta la acción educativa. Es el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza que tienen por objeto alcanzar los objetivos de aprendizaje. Son procedimientos didácticos que se prestan a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia Son parte de las técnicas y son acciones específicas que facilitan la ejecución de la técnica. Son flexibles y permiten ajustar la técnica a las características del grupo. ACTIVIDAD A REALIZAR: - Redacte un ejemplo en el cual consigne el método a utilizar, determine la estrategia, la técnica y la actividad que realizaran sus estudiantes. Y en el cuadro siguiente redacte lo que se le pide: En el curso de Ciencia y Ambiente,la estrategia empleada es el aprendizaje activo; consistiendo en la participación individual activa de cada estudiante. Se han elegido como técnicas la creación de canciones, fábulas, elaboración de origamis y ciencias. Para ello, los alumnos deben elaborar, crear redactar , tareas en grupo e individuales utilizando su creatividad e interés en las actividades a realizar. MÉTODO TÉCNICA Rígida e independiente del objetivo Flexible y orientada la meta Puntual, se utiliza en una parte del curso Variada ordenada Método VILER Característica ESTRATEGIA Aprendizaje activo Canciones Fábula Origami Ciencias naturales Creación propia Elaboración de origamis Redacción de textos Tareas individales Ejemplo BrigitteAnggie Hernández Ninaja ACTIVIDAD Página 2 y