SlideShare una empresa de Scribd logo
Métricas de usabilidad
Comprende la experiencia de usuario de tu web
y mejora la tasa de conversión
8 razones de abandono
1. Mala experiencia en la navegación
1. Demasiados anuncios
1. Contenido mal estructurado
1. Escasa legibilidad
1. Obstaculizar con audio y con vídeo
1. Requisitos del registro
1. Contenido y diseño aburrido
1. Falta de actualización y contenido
8 razones de abandono
1. Mala experiencia en la navegación
1. Demasiados anuncios
1. Contenido mal estructurado
1. Escasa legibilidad
1. Obstaculizar con audio y con vídeo
1. Requisitos del registro
1. Contenido y diseño aburrido
1. Falta de actualización y contenido
¿Qué es la usabilidad?
Es la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que un
producto permite alcanzar objetivos específicos a
usuarios específicos en un contexto determinado.
Relación entre el
sistema y el
mundo real
Control y libertad
del usuario
Consistencia y
Estándares
Prevención
de errores
Principios de usabilidad
Visibilidad del
estado del
sistema
Reconocimiento
antes que recuerdo
Flexibilidad y
eficiencia de uso
Estética y diseño
minimalista
Ayudar a reconocer
y recuperarse de los
errores
Ayuda y
documentación
● Métricas de usabilidad:
nos sirven para conocer el comportamiento
del usuario en nuestro producto digital.
● Análisis Heurístico:
análisis con un diseñador UX que va a
detectar entre el 60-85% de los problemas
y nos va a identificar sus causas.
● Test de usabilidad con usuarios:
se prueban con los usuarios una serie de
tareas para medir la completitud y recoger
feedback del usuario. Con sólo 6 usuarios
podemos detectar el 80% de los problemas.
Cómo evaluar la usabilidad
Analítica
Los datos cuantitativos nos
permiten medir la frecuencia de un
fenómeno y observar en condiciones
reales el comportamiento de
nuestros usuarios.
Estos datos numéricos cuantificables
nos indican:
QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO Y DÓNDE
1. Es una fuente de información
permanente sobre el usuario.
1. Convierte al diseño en una ciencia
de resultados demostrables.
1. El impacto del diseño se puede
cuantificar económicamente.
1. Hablamos el mismo lenguaje que
negocio y programación (números).
Beneficios para el diseñador UX
FASES DE PROCESO
DE OPTIMIZACIÓN
Análisis
dashboards
(cuantitativa)
Definir
objetivos,
producto y KPI´s
Investigación
de usuario
(cualitativa)
Implementación
en la web
Ideación
Test
Análisis del test
Análisis e
hipótesis
Control en
producción
¿Qué es la usabilidad?
Es la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que un
producto permite alcanzar objetivos específicos a
usuarios específicos en un contexto determinado
Métricas de Usabilidad
Eficacia Eficiencia Satisfacción
Métricas de Usabilidad
Tasa de finalización mensual:
Porcentaje de usuarios que finalizaron respecto al total de los
usuarios que iniciaron el proceso
Eficacia
Ratios de conversión mensual por cada paso
Número de usuarios que llegan a cada paso respecto al total
de usuarios que llegaron a la oferta.
Número de error mensual en servicios
Número de errores o peticiones fallidas a los servicios
¿los usuarios pueden alcanzar con
éxito sus objetivos?
Métricas de Usabilidad
Tiempo promedio de finalización mensual del proceso
Tiempo de tardan los usuarios desde que llegan a la oferta hasta
que finalizan el proceso.
Eficiencia
Tiempo de finalización mensual de cada paso
Tiempo que tardan los usuarios en pasar al siguiente paso.
¿cuántos esfuerzo es necesario para
que pueda alcanzar esos objetivos?
Métricas de Usabilidad
NPS
Net promoter Score: Encuestas que se hacen al usuario al terminar un
proceso, suele haber 2 preguntas:
1. En una escala del 1-10, ¿qué tan probable es que le
recomiendes (tu empresa) a un amigo o colega?
1. ¿Cuál es tu razón principal para asignar esa puntuación?
Puntuaje 9-10 “Promotores”, pues están satisfechas y recomendarían tu empresa
Puntaje de 7-8 “Pasivos”, están satisfechas pero no están maravilladas con tu
negocio. Estas personas son propensas a irse con la competencia.
Puntaje de 0-6 “Detractores”. Estas personas no están para nada felices contigo.
Satisfación
¿Cúal es la percepción del
usuario después del proceso?
Cómo nos ayudan
Detectar problemas técnicos
Procesos que se ven afectados por errores de back y
que no tienen que ver con el diseño.
Localizar problemas de usabilidad
Detectar pantallas con problemas de claridad de
información y facilidad de uso.
Estimar el número de pasos necesarios
Analizar las implicaciones que tiene el número de
pasos en la tasa de conversión.
Identificar las pantallas barrera
Con mayores abandonos para analizar si se trata de
un problema de contenido, componentes o estructura.
1
2
3
4
Consejos
prácticos
Tenemos que verificar si estamos
recogiendo correctamente los datos:
● Mapear los flujos que queremos
medir (número de pasos).
● Nombrar cada pantalla:
Identificar cada pantalla del flujo
con un nombre diferente
(pagename).
● Separar por dispositivo:
App y web
Identificar cada pantalla
Debemos entender qué factores le
afectan a los datos:
- Contexto político (elecciones,
declaraciones, guerras, etc)
- Contexto económico (inflación
alta, crisis, etc)
- Campañas de marketing
- Versiones app
Limpieza de datos
● Las métricas macro y
generales nos pueden ocultar
fallos importantes
en los flujos.
● Aunque tengamos un flujo
optimizado puede que
tengamos un problema en el
journey de la vida del
usuario.
Cuidado con la visión macro y micro
● Es importante registrar los
datos mensualmente para
ver la evolución.
● Comparar procesos
similares nos ayuda a
detectar errores y
margen de mejora.
Comparar flujos y períodos
● Ayuda a entender la
complejidad de una
pantalla.
● Ayuda a detectar
problemas y problemas
técnicos.
La importancia del tiempo
● Saber a dónde va después
de encontrar un problema.
● Ayuda a identificar
posibles razones y
formular hipótesis.
Qué hace la gente que abandona?
● Aclara el mensaje y disipa
miedos y preocupaciones
que tenga el usuario.
● Usar palabras sencillas:
Elegir mal la palabra puede
hacer que el usuario no
entienda. (Niño 7 años)
● Tener en cuenta las
diferencias regionales.
Pon atención al mensaje
PRODUCCIÓN
- Cambios pequeños que no afecten a pasos
importantes.
- Cuando son flujos con poco tráfico.
Elegir el test correcto
TEST A/B
- Cambios pequeños en flujos con mucho tráfico.
TEST DE USABILIDAD
- Pruebas de nuevas funcionalidades /concepto.
- Cambios importantes de estructura no
posibles con test A/B.
Puede que el problema no esté en
la optimización de la usabilidad:
● Propuesta de valor incorrecta
+ Estudio de la competencia
+ Investigación del usuario (cuantitativa y
cualitativa)
● Mala comprensión de los
hábitos del usuario
+ Investigación de usuario cualitativa
El límite de los datos
Relación con el analista
● Es un aliado a la hora de
promover
un cambio.
● Tiene un contexto más amplio de
otras productos de la empresa.
● Lleva un registro de errores y tiene
contacto directo con
programación.
● Es el vigilante del producto y
puede levantar errores.
Rasgos de un UX optimizador
1 Pensamiento analítico
2 Pensar en el usuario
3 Mejora continúa
4 Estar orientado al proceso
5 Ser curioso y cuestionar
6 Estar orientado a los
detalles
7 Ser humilde
8 Ser creativo
MUCHAS
GRACIAS!
Ilustraciones: Pana - Storyset

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc callFactores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc call
clauddiaa
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
What Is Usability?
What Is Usability?What Is Usability?
What Is Usability?
Peter "Dr. Pete" Meyers
 
Estándares para el diseño de interfaz
Estándares para el diseño de interfazEstándares para el diseño de interfaz
Estándares para el diseño de interfaz
Jose Luis Dorao
 
Calidad de software - usabilidad y accesibilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidadCalidad de software - usabilidad y accesibilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidad
Rodrigo Ronda
 
Reglas de Oro
Reglas de OroReglas de Oro
Arquitectura de la Información
Arquitectura de la InformaciónArquitectura de la Información
Arquitectura de la Información
Ximena Tabares
 
Paradigmas de interacción
Paradigmas de interacciónParadigmas de interacción
Paradigmas de interacción
Tensor
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Cesar Prado
 
Unidad I Requerimientos
Unidad I RequerimientosUnidad I Requerimientos
Unidad I Requerimientos
guest409adc
 
Taller de Usabilidad (HCI 1)
Taller de Usabilidad (HCI 1)Taller de Usabilidad (HCI 1)
Taller de Usabilidad (HCI 1)
Mario A Moreno Rocha
 
Human Computer Interaction
Human Computer InteractionHuman Computer Interaction
Human Computer InteractionJitu Choudhary
 
M O D U L A R I D A D
M O D U L A R I D A DM O D U L A R I D A D
M O D U L A R I D A D
JORGE ARMANDO
 
Diferencias entre scrum y xp
Diferencias entre scrum y xp Diferencias entre scrum y xp
Diferencias entre scrum y xp
deborahgal
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
atehortua91
 
Multimodal Interaction
Multimodal InteractionMultimodal Interaction
Multimodal Interaction
Maleeha Khawar Hashmie
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosSergio Sanchez
 
HCI 3e - Ch 20: Ubiquitous computing and augmented realities
HCI 3e - Ch 20:  Ubiquitous computing and augmented realitiesHCI 3e - Ch 20:  Ubiquitous computing and augmented realities
HCI 3e - Ch 20: Ubiquitous computing and augmented realities
Alan Dix
 

La actualidad más candente (20)

Factores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc callFactores de calidad según mc call
Factores de calidad según mc call
 
ingenieria de software
ingenieria de softwareingenieria de software
ingenieria de software
 
What Is Usability?
What Is Usability?What Is Usability?
What Is Usability?
 
Estándares para el diseño de interfaz
Estándares para el diseño de interfazEstándares para el diseño de interfaz
Estándares para el diseño de interfaz
 
Calidad de software - usabilidad y accesibilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidadCalidad de software - usabilidad y accesibilidad
Calidad de software - usabilidad y accesibilidad
 
Reglas de Oro
Reglas de OroReglas de Oro
Reglas de Oro
 
Arquitectura de la Información
Arquitectura de la InformaciónArquitectura de la Información
Arquitectura de la Información
 
Paradigmas de interacción
Paradigmas de interacciónParadigmas de interacción
Paradigmas de interacción
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Unidad I Requerimientos
Unidad I RequerimientosUnidad I Requerimientos
Unidad I Requerimientos
 
Taller de Usabilidad (HCI 1)
Taller de Usabilidad (HCI 1)Taller de Usabilidad (HCI 1)
Taller de Usabilidad (HCI 1)
 
Human Computer Interaction
Human Computer InteractionHuman Computer Interaction
Human Computer Interaction
 
M O D U L A R I D A D
M O D U L A R I D A DM O D U L A R I D A D
M O D U L A R I D A D
 
Diferencias entre scrum y xp
Diferencias entre scrum y xp Diferencias entre scrum y xp
Diferencias entre scrum y xp
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Multimodal Interaction
Multimodal InteractionMultimodal Interaction
Multimodal Interaction
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De RequerimientosUnidad 1.3 Analisis De Requerimientos
Unidad 1.3 Analisis De Requerimientos
 
7 analisis (caso de uso)
7 analisis  (caso de uso)7 analisis  (caso de uso)
7 analisis (caso de uso)
 
HCI 3e - Ch 20: Ubiquitous computing and augmented realities
HCI 3e - Ch 20:  Ubiquitous computing and augmented realitiesHCI 3e - Ch 20:  Ubiquitous computing and augmented realities
HCI 3e - Ch 20: Ubiquitous computing and augmented realities
 

Similar a Métricas de usabilidad: entiende la experiencia de usuario en tu sitio web y mejora las tasas de conversión

Charla sobre experiencia de usuario
Charla sobre experiencia de usuarioCharla sobre experiencia de usuario
Charla sobre experiencia de usuario
PideCurso
 
Experiencia de usuario
Experiencia de usuarioExperiencia de usuario
Experiencia de usuario
Raúl Jiménez Ortega
 
Taller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidadTaller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidad
IxDA Mendoza
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioconectarc
 
Usabilidad en la empresa 2.0
Usabilidad en la empresa 2.0Usabilidad en la empresa 2.0
Usabilidad en la empresa 2.0Jorge Márquez
 
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuarioIntroducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuarioJosé Allona
 
Duoc ai - usabilidad - metodologias
Duoc   ai - usabilidad - metodologiasDuoc   ai - usabilidad - metodologias
Duoc ai - usabilidad - metodologias
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Software Gurú 2008: Pruebas de Aceptación
Software Gurú 2008: Pruebas de AceptaciónSoftware Gurú 2008: Pruebas de Aceptación
Software Gurú 2008: Pruebas de Aceptación
Ernesto Kiszkurno
 
Pruebas De Usabilidad
Pruebas De UsabilidadPruebas De Usabilidad
Pruebas De Usabilidad
guest041f5db
 
Taller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uMLTaller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uML
AderMogollonLuna
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
Julian Camacho
 
Usabilidad prottotype
Usabilidad prottotypeUsabilidad prottotype
Usabilidad prottotype
Prottotype
 
presJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ -...
presJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ -...presJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ -...
presJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ -...
Chri35
 
Crear productos digitales pensando en el usuario
Crear productos digitales pensando en el usuarioCrear productos digitales pensando en el usuario
Crear productos digitales pensando en el usuario
MercadoLibre Córdoba
 
Inter tecno usabilidad
Inter tecno   usabilidadInter tecno   usabilidad
Inter tecno usabilidad
Marcelo Luis Barbosa dos Santos
 
Portafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software IIPortafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software II
Javier Chávez
 
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
 Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
Freddy Cahuas Zenteno
 

Similar a Métricas de usabilidad: entiende la experiencia de usuario en tu sitio web y mejora las tasas de conversión (20)

Charla sobre experiencia de usuario
Charla sobre experiencia de usuarioCharla sobre experiencia de usuario
Charla sobre experiencia de usuario
 
Experiencia de usuario
Experiencia de usuarioExperiencia de usuario
Experiencia de usuario
 
Taller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidadTaller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidad
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuario
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Usabilidad en la empresa 2.0
Usabilidad en la empresa 2.0Usabilidad en la empresa 2.0
Usabilidad en la empresa 2.0
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuarioIntroducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
Introducción a métricas de usabilidad y experiencia de usuario
 
Duoc ai - usabilidad - metodologias
Duoc   ai - usabilidad - metodologiasDuoc   ai - usabilidad - metodologias
Duoc ai - usabilidad - metodologias
 
Software Gurú 2008: Pruebas de Aceptación
Software Gurú 2008: Pruebas de AceptaciónSoftware Gurú 2008: Pruebas de Aceptación
Software Gurú 2008: Pruebas de Aceptación
 
Pruebas De Usabilidad
Pruebas De UsabilidadPruebas De Usabilidad
Pruebas De Usabilidad
 
Sesiones UXMasterclass
Sesiones UXMasterclassSesiones UXMasterclass
Sesiones UXMasterclass
 
Taller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uMLTaller construcción de Prototipos Uno uML
Taller construcción de Prototipos Uno uML
 
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de ProductoUX en el Proceso de Desarrollo de Producto
UX en el Proceso de Desarrollo de Producto
 
Usabilidad prottotype
Usabilidad prottotypeUsabilidad prottotype
Usabilidad prottotype
 
presJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ -...
presJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ -...presJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ -...
presJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ - 2.pptxpresJ -...
 
Crear productos digitales pensando en el usuario
Crear productos digitales pensando en el usuarioCrear productos digitales pensando en el usuario
Crear productos digitales pensando en el usuario
 
Inter tecno usabilidad
Inter tecno   usabilidadInter tecno   usabilidad
Inter tecno usabilidad
 
Portafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software IIPortafolio ingeniería de software II
Portafolio ingeniería de software II
 
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
 Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
Introducción a la innovación y transformación digital con metodologías ágiles
 

Más de VWO

AI-Powered Personalization: Principles, Use Cases, and Its Impact on CRO
AI-Powered Personalization: Principles, Use Cases, and Its Impact on CROAI-Powered Personalization: Principles, Use Cases, and Its Impact on CRO
AI-Powered Personalization: Principles, Use Cases, and Its Impact on CRO
VWO
 
How to Run Landing Page Tests On and Off Paid Social Platforms
How to Run Landing Page Tests On and Off Paid Social PlatformsHow to Run Landing Page Tests On and Off Paid Social Platforms
How to Run Landing Page Tests On and Off Paid Social Platforms
VWO
 
Erfolgreiche Checkout-Optimierung – wie bekommen ich meine User zum Produktab...
Erfolgreiche Checkout-Optimierung – wie bekommen ich meine User zum Produktab...Erfolgreiche Checkout-Optimierung – wie bekommen ich meine User zum Produktab...
Erfolgreiche Checkout-Optimierung – wie bekommen ich meine User zum Produktab...
VWO
 
The Science of Landing Page Messaging.pdf
The Science of Landing Page Messaging.pdfThe Science of Landing Page Messaging.pdf
The Science of Landing Page Messaging.pdf
VWO
 
Uncover Insightful User Journey Secrets Using GA4 Reports
Uncover Insightful User Journey Secrets Using GA4 ReportsUncover Insightful User Journey Secrets Using GA4 Reports
Uncover Insightful User Journey Secrets Using GA4 Reports
VWO
 
Fueling A_B experiments with behavioral insights (1).pdf
Fueling A_B experiments with behavioral insights (1).pdfFueling A_B experiments with behavioral insights (1).pdf
Fueling A_B experiments with behavioral insights (1).pdf
VWO
 
Research and Discovery Tools for Experimentation - 17 Apr 2024 - v 2.3 (1).pdf
Research and Discovery Tools for Experimentation - 17 Apr 2024 - v 2.3 (1).pdfResearch and Discovery Tools for Experimentation - 17 Apr 2024 - v 2.3 (1).pdf
Research and Discovery Tools for Experimentation - 17 Apr 2024 - v 2.3 (1).pdf
VWO
 
Life between variants by Tomas Voves.pdf
Life between variants by Tomas Voves.pdfLife between variants by Tomas Voves.pdf
Life between variants by Tomas Voves.pdf
VWO
 
Message-Market Fit VWO Workshop by Daphne tideman
Message-Market Fit VWO Workshop by Daphne tidemanMessage-Market Fit VWO Workshop by Daphne tideman
Message-Market Fit VWO Workshop by Daphne tideman
VWO
 
A_B Testing Personalized Meditation Recommendations.pdf
A_B Testing Personalized Meditation Recommendations.pdfA_B Testing Personalized Meditation Recommendations.pdf
A_B Testing Personalized Meditation Recommendations.pdf
VWO
 
Converting with Comedy: Research Parallels for CRO
Converting with Comedy: Research Parallels for CROConverting with Comedy: Research Parallels for CRO
Converting with Comedy: Research Parallels for CRO
VWO
 
Unifying feature management with experiments - Server Side Webinar (1).pdf
Unifying feature management with experiments - Server Side Webinar (1).pdfUnifying feature management with experiments - Server Side Webinar (1).pdf
Unifying feature management with experiments - Server Side Webinar (1).pdf
VWO
 
Run more experiments with fewer resources
Run more experiments with fewer resourcesRun more experiments with fewer resources
Run more experiments with fewer resources
VWO
 
Crafting High-Converting eCommerce Landing Pages
Crafting High-Converting eCommerce Landing PagesCrafting High-Converting eCommerce Landing Pages
Crafting High-Converting eCommerce Landing Pages
VWO
 
Diseñando según la regulación actual de cookies para lograr más conversión
Diseñando según la regulación actual de cookies para lograr más conversiónDiseñando según la regulación actual de cookies para lograr más conversión
Diseñando según la regulación actual de cookies para lograr más conversión
VWO
 
VWO - Mark de Winter - Run more experiments with fewer resources.pdf
VWO - Mark de Winter - Run more experiments with fewer resources.pdfVWO - Mark de Winter - Run more experiments with fewer resources.pdf
VWO - Mark de Winter - Run more experiments with fewer resources.pdf
VWO
 
Turn Website Visits into Conversions (2).pdf
Turn Website Visits into Conversions (2).pdfTurn Website Visits into Conversions (2).pdf
Turn Website Visits into Conversions (2).pdf
VWO
 
Principales obstáculos de la experimentación y cómo abordarlos en StartUps...
Principales obstáculos de la experimentación y cómo abordarlos en StartUps...Principales obstáculos de la experimentación y cómo abordarlos en StartUps...
Principales obstáculos de la experimentación y cómo abordarlos en StartUps...
VWO
 
Understand user struggles. Optimize mobile app UX.
Understand user struggles. Optimize mobile app UX.Understand user struggles. Optimize mobile app UX.
Understand user struggles. Optimize mobile app UX.
VWO
 
Turn Website Visits into Conversions (1).pdf
Turn Website Visits into Conversions (1).pdfTurn Website Visits into Conversions (1).pdf
Turn Website Visits into Conversions (1).pdf
VWO
 

Más de VWO (20)

AI-Powered Personalization: Principles, Use Cases, and Its Impact on CRO
AI-Powered Personalization: Principles, Use Cases, and Its Impact on CROAI-Powered Personalization: Principles, Use Cases, and Its Impact on CRO
AI-Powered Personalization: Principles, Use Cases, and Its Impact on CRO
 
How to Run Landing Page Tests On and Off Paid Social Platforms
How to Run Landing Page Tests On and Off Paid Social PlatformsHow to Run Landing Page Tests On and Off Paid Social Platforms
How to Run Landing Page Tests On and Off Paid Social Platforms
 
Erfolgreiche Checkout-Optimierung – wie bekommen ich meine User zum Produktab...
Erfolgreiche Checkout-Optimierung – wie bekommen ich meine User zum Produktab...Erfolgreiche Checkout-Optimierung – wie bekommen ich meine User zum Produktab...
Erfolgreiche Checkout-Optimierung – wie bekommen ich meine User zum Produktab...
 
The Science of Landing Page Messaging.pdf
The Science of Landing Page Messaging.pdfThe Science of Landing Page Messaging.pdf
The Science of Landing Page Messaging.pdf
 
Uncover Insightful User Journey Secrets Using GA4 Reports
Uncover Insightful User Journey Secrets Using GA4 ReportsUncover Insightful User Journey Secrets Using GA4 Reports
Uncover Insightful User Journey Secrets Using GA4 Reports
 
Fueling A_B experiments with behavioral insights (1).pdf
Fueling A_B experiments with behavioral insights (1).pdfFueling A_B experiments with behavioral insights (1).pdf
Fueling A_B experiments with behavioral insights (1).pdf
 
Research and Discovery Tools for Experimentation - 17 Apr 2024 - v 2.3 (1).pdf
Research and Discovery Tools for Experimentation - 17 Apr 2024 - v 2.3 (1).pdfResearch and Discovery Tools for Experimentation - 17 Apr 2024 - v 2.3 (1).pdf
Research and Discovery Tools for Experimentation - 17 Apr 2024 - v 2.3 (1).pdf
 
Life between variants by Tomas Voves.pdf
Life between variants by Tomas Voves.pdfLife between variants by Tomas Voves.pdf
Life between variants by Tomas Voves.pdf
 
Message-Market Fit VWO Workshop by Daphne tideman
Message-Market Fit VWO Workshop by Daphne tidemanMessage-Market Fit VWO Workshop by Daphne tideman
Message-Market Fit VWO Workshop by Daphne tideman
 
A_B Testing Personalized Meditation Recommendations.pdf
A_B Testing Personalized Meditation Recommendations.pdfA_B Testing Personalized Meditation Recommendations.pdf
A_B Testing Personalized Meditation Recommendations.pdf
 
Converting with Comedy: Research Parallels for CRO
Converting with Comedy: Research Parallels for CROConverting with Comedy: Research Parallels for CRO
Converting with Comedy: Research Parallels for CRO
 
Unifying feature management with experiments - Server Side Webinar (1).pdf
Unifying feature management with experiments - Server Side Webinar (1).pdfUnifying feature management with experiments - Server Side Webinar (1).pdf
Unifying feature management with experiments - Server Side Webinar (1).pdf
 
Run more experiments with fewer resources
Run more experiments with fewer resourcesRun more experiments with fewer resources
Run more experiments with fewer resources
 
Crafting High-Converting eCommerce Landing Pages
Crafting High-Converting eCommerce Landing PagesCrafting High-Converting eCommerce Landing Pages
Crafting High-Converting eCommerce Landing Pages
 
Diseñando según la regulación actual de cookies para lograr más conversión
Diseñando según la regulación actual de cookies para lograr más conversiónDiseñando según la regulación actual de cookies para lograr más conversión
Diseñando según la regulación actual de cookies para lograr más conversión
 
VWO - Mark de Winter - Run more experiments with fewer resources.pdf
VWO - Mark de Winter - Run more experiments with fewer resources.pdfVWO - Mark de Winter - Run more experiments with fewer resources.pdf
VWO - Mark de Winter - Run more experiments with fewer resources.pdf
 
Turn Website Visits into Conversions (2).pdf
Turn Website Visits into Conversions (2).pdfTurn Website Visits into Conversions (2).pdf
Turn Website Visits into Conversions (2).pdf
 
Principales obstáculos de la experimentación y cómo abordarlos en StartUps...
Principales obstáculos de la experimentación y cómo abordarlos en StartUps...Principales obstáculos de la experimentación y cómo abordarlos en StartUps...
Principales obstáculos de la experimentación y cómo abordarlos en StartUps...
 
Understand user struggles. Optimize mobile app UX.
Understand user struggles. Optimize mobile app UX.Understand user struggles. Optimize mobile app UX.
Understand user struggles. Optimize mobile app UX.
 
Turn Website Visits into Conversions (1).pdf
Turn Website Visits into Conversions (1).pdfTurn Website Visits into Conversions (1).pdf
Turn Website Visits into Conversions (1).pdf
 

Último

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 

Último (20)

Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 

Métricas de usabilidad: entiende la experiencia de usuario en tu sitio web y mejora las tasas de conversión

  • 1. Métricas de usabilidad Comprende la experiencia de usuario de tu web y mejora la tasa de conversión
  • 2. 8 razones de abandono 1. Mala experiencia en la navegación 1. Demasiados anuncios 1. Contenido mal estructurado 1. Escasa legibilidad 1. Obstaculizar con audio y con vídeo 1. Requisitos del registro 1. Contenido y diseño aburrido 1. Falta de actualización y contenido
  • 3. 8 razones de abandono 1. Mala experiencia en la navegación 1. Demasiados anuncios 1. Contenido mal estructurado 1. Escasa legibilidad 1. Obstaculizar con audio y con vídeo 1. Requisitos del registro 1. Contenido y diseño aburrido 1. Falta de actualización y contenido
  • 4. ¿Qué es la usabilidad? Es la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto determinado.
  • 5. Relación entre el sistema y el mundo real Control y libertad del usuario Consistencia y Estándares Prevención de errores Principios de usabilidad Visibilidad del estado del sistema Reconocimiento antes que recuerdo Flexibilidad y eficiencia de uso Estética y diseño minimalista Ayudar a reconocer y recuperarse de los errores Ayuda y documentación
  • 6. ● Métricas de usabilidad: nos sirven para conocer el comportamiento del usuario en nuestro producto digital. ● Análisis Heurístico: análisis con un diseñador UX que va a detectar entre el 60-85% de los problemas y nos va a identificar sus causas. ● Test de usabilidad con usuarios: se prueban con los usuarios una serie de tareas para medir la completitud y recoger feedback del usuario. Con sólo 6 usuarios podemos detectar el 80% de los problemas. Cómo evaluar la usabilidad
  • 7. Analítica Los datos cuantitativos nos permiten medir la frecuencia de un fenómeno y observar en condiciones reales el comportamiento de nuestros usuarios. Estos datos numéricos cuantificables nos indican: QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO Y DÓNDE
  • 8. 1. Es una fuente de información permanente sobre el usuario. 1. Convierte al diseño en una ciencia de resultados demostrables. 1. El impacto del diseño se puede cuantificar económicamente. 1. Hablamos el mismo lenguaje que negocio y programación (números). Beneficios para el diseñador UX
  • 9. FASES DE PROCESO DE OPTIMIZACIÓN Análisis dashboards (cuantitativa) Definir objetivos, producto y KPI´s Investigación de usuario (cualitativa) Implementación en la web Ideación Test Análisis del test Análisis e hipótesis Control en producción
  • 10. ¿Qué es la usabilidad? Es la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a usuarios específicos en un contexto determinado
  • 11. Métricas de Usabilidad Eficacia Eficiencia Satisfacción
  • 12. Métricas de Usabilidad Tasa de finalización mensual: Porcentaje de usuarios que finalizaron respecto al total de los usuarios que iniciaron el proceso Eficacia Ratios de conversión mensual por cada paso Número de usuarios que llegan a cada paso respecto al total de usuarios que llegaron a la oferta. Número de error mensual en servicios Número de errores o peticiones fallidas a los servicios ¿los usuarios pueden alcanzar con éxito sus objetivos?
  • 13. Métricas de Usabilidad Tiempo promedio de finalización mensual del proceso Tiempo de tardan los usuarios desde que llegan a la oferta hasta que finalizan el proceso. Eficiencia Tiempo de finalización mensual de cada paso Tiempo que tardan los usuarios en pasar al siguiente paso. ¿cuántos esfuerzo es necesario para que pueda alcanzar esos objetivos?
  • 14. Métricas de Usabilidad NPS Net promoter Score: Encuestas que se hacen al usuario al terminar un proceso, suele haber 2 preguntas: 1. En una escala del 1-10, ¿qué tan probable es que le recomiendes (tu empresa) a un amigo o colega? 1. ¿Cuál es tu razón principal para asignar esa puntuación? Puntuaje 9-10 “Promotores”, pues están satisfechas y recomendarían tu empresa Puntaje de 7-8 “Pasivos”, están satisfechas pero no están maravilladas con tu negocio. Estas personas son propensas a irse con la competencia. Puntaje de 0-6 “Detractores”. Estas personas no están para nada felices contigo. Satisfación ¿Cúal es la percepción del usuario después del proceso?
  • 15. Cómo nos ayudan Detectar problemas técnicos Procesos que se ven afectados por errores de back y que no tienen que ver con el diseño. Localizar problemas de usabilidad Detectar pantallas con problemas de claridad de información y facilidad de uso. Estimar el número de pasos necesarios Analizar las implicaciones que tiene el número de pasos en la tasa de conversión. Identificar las pantallas barrera Con mayores abandonos para analizar si se trata de un problema de contenido, componentes o estructura. 1 2 3 4
  • 17. Tenemos que verificar si estamos recogiendo correctamente los datos: ● Mapear los flujos que queremos medir (número de pasos). ● Nombrar cada pantalla: Identificar cada pantalla del flujo con un nombre diferente (pagename). ● Separar por dispositivo: App y web Identificar cada pantalla
  • 18. Debemos entender qué factores le afectan a los datos: - Contexto político (elecciones, declaraciones, guerras, etc) - Contexto económico (inflación alta, crisis, etc) - Campañas de marketing - Versiones app Limpieza de datos
  • 19. ● Las métricas macro y generales nos pueden ocultar fallos importantes en los flujos. ● Aunque tengamos un flujo optimizado puede que tengamos un problema en el journey de la vida del usuario. Cuidado con la visión macro y micro
  • 20. ● Es importante registrar los datos mensualmente para ver la evolución. ● Comparar procesos similares nos ayuda a detectar errores y margen de mejora. Comparar flujos y períodos
  • 21. ● Ayuda a entender la complejidad de una pantalla. ● Ayuda a detectar problemas y problemas técnicos. La importancia del tiempo
  • 22. ● Saber a dónde va después de encontrar un problema. ● Ayuda a identificar posibles razones y formular hipótesis. Qué hace la gente que abandona?
  • 23. ● Aclara el mensaje y disipa miedos y preocupaciones que tenga el usuario. ● Usar palabras sencillas: Elegir mal la palabra puede hacer que el usuario no entienda. (Niño 7 años) ● Tener en cuenta las diferencias regionales. Pon atención al mensaje
  • 24. PRODUCCIÓN - Cambios pequeños que no afecten a pasos importantes. - Cuando son flujos con poco tráfico. Elegir el test correcto TEST A/B - Cambios pequeños en flujos con mucho tráfico. TEST DE USABILIDAD - Pruebas de nuevas funcionalidades /concepto. - Cambios importantes de estructura no posibles con test A/B.
  • 25. Puede que el problema no esté en la optimización de la usabilidad: ● Propuesta de valor incorrecta + Estudio de la competencia + Investigación del usuario (cuantitativa y cualitativa) ● Mala comprensión de los hábitos del usuario + Investigación de usuario cualitativa El límite de los datos
  • 26. Relación con el analista ● Es un aliado a la hora de promover un cambio. ● Tiene un contexto más amplio de otras productos de la empresa. ● Lleva un registro de errores y tiene contacto directo con programación. ● Es el vigilante del producto y puede levantar errores.
  • 27. Rasgos de un UX optimizador 1 Pensamiento analítico 2 Pensar en el usuario 3 Mejora continúa 4 Estar orientado al proceso 5 Ser curioso y cuestionar 6 Estar orientado a los detalles 7 Ser humilde 8 Ser creativo