SlideShare una empresa de Scribd logo
Usabilidad
Usabilidad es un atributo de calidad que mide lo fáciles de
usar que son las interfaces web.
Nielsen(2003)
Se refiere a la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que
un producto permite alcanzar objetivos específicos a unos
usuario específicos en un contexto de uso especifico.
ISO/IEC 9241
Un factor decisivo para determinar la calidad de una web
o software lo determina el éxito o fracaso de un usuario
durante su utilización, es decir su experiencia de uso.
EFICACIA
¿Cómo se mide?
Número de errores cometidos por el usuario. Medida
objetiva.
EFICIENCIA
¿Cómo se mide?
Esfuerzo empleado por clics y tiempo. Medida objetiva.
SATISFACIÓN
¿Cómo se mide?
Preguntar al usuario. Medida subjetiva.
USABILIDAD Y EL NEGOCIO
•Fideliza a los usuarios.
•Mejora la calidad de vida de los usuarios del sitio, ya que reducimos el
estrés, incrementa la satisfacción y la productividad.
•Aumenta la tasa de conversión
•Mejora la imagen de marca
Aumenta los beneficios:
USABILIDAD Y EL NEGOCIO
•Reducción de los costes de aprendizaje.
•Aumento de la tasa de conversión en el sitio web.
•Menos costes de ayuda y soporte al usuario.
•Disminuye el mantenimiento.
Reduce los costes:
OBJETIVOS DE LA USABILIDAD
Cuando los usuarios esperan que los elementos de una interfaz funcionen
de cierta manera es porque ésa es la forma como han funcionado la
mayoría de las veces. Cualquier otra cosa podrá generar confusión y se
alejará de las convenciones, principios y estándares de diseño que son los,
que en buena parte, marcan el rumbo que debemos tomar en cada caso.
Cuando un producto sigue los estándares y convenciones de diseño, tiene
más posibilidades de dirigir la atención de sus usuarios y alcanzar sus
objetivos sin que por ello deje de ser innovador y atractivo.
Actualmente nos rodeamos
de más dispositivos a
nuestro alrededor
Más uso de la
tecnología
La usabilidad es una
ventaja competitiva ante
la competencia.
Consecuencia el usuario
es más hábil, cada vez
más exigente.
USABILIDAD EN LA ACTUALIDAD
PRINCIPIOS DE LA USABILIDAD
Principios para a tener en cuenta para conseguir una buena usabilidad.
•Claridad en los objetivos del producto.
•Adecuación al mundo y la lógica de los usuarios.
•Orientación. Información acerca de su situación.
•Retroalimentación (feedback).
•Consistencia y estándares.
•Prevención de errores.
•Flexibilidad y eficiencia de uso.
•Eficacia de los mensajes de error.
•Diseño no sobrecargado.
Usabilidad prottotype

Más contenido relacionado

Destacado

Diapositiva de docencia superior
Diapositiva de docencia superiorDiapositiva de docencia superior
Diapositiva de docencia superior
enysolis
 
Historia del pansamiento
Historia del pansamientoHistoria del pansamiento
Historia del pansamiento
graaabiel
 
Proyecto de vida. bryan alexander bahamonde burbano.n06
Proyecto de vida. bryan alexander bahamonde burbano.n06Proyecto de vida. bryan alexander bahamonde burbano.n06
Proyecto de vida. bryan alexander bahamonde burbano.n06
Bryan Campeon
 
Grupo 3 mw+ para slideshare
Grupo 3 mw+ para slideshareGrupo 3 mw+ para slideshare
Grupo 3 mw+ para slideshare
Miguel Galan
 
Tp jenkins - cap 2
Tp   jenkins - cap 2Tp   jenkins - cap 2
Tp jenkins - cap 2
Natihpp
 
Poetica de Aristóteles
Poetica de AristótelesPoetica de Aristóteles
Poetica de Aristóteles
Marcia Kaiser
 
Ofimatica actividad 3 wikis
Ofimatica actividad 3 wikisOfimatica actividad 3 wikis
Ofimatica actividad 3 wikis
mayebeltran
 
Normas apa maoveca
Normas apa maovecaNormas apa maoveca
Normas apa maoveca
Maoveca1
 
Mediaciones del aprendizaje
Mediaciones del aprendizajeMediaciones del aprendizaje
Mediaciones del aprendizaje
geipy77
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
capsule87
 
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas deDesarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
LyndaJA
 

Destacado (20)

Diapositiva de docencia superior
Diapositiva de docencia superiorDiapositiva de docencia superior
Diapositiva de docencia superior
 
Historia del pansamiento
Historia del pansamientoHistoria del pansamiento
Historia del pansamiento
 
Proyecto de vida. bryan alexander bahamonde burbano.n06
Proyecto de vida. bryan alexander bahamonde burbano.n06Proyecto de vida. bryan alexander bahamonde burbano.n06
Proyecto de vida. bryan alexander bahamonde burbano.n06
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Arreglos enitmar
Arreglos enitmarArreglos enitmar
Arreglos enitmar
 
Grupo 3 mw+ para slideshare
Grupo 3 mw+ para slideshareGrupo 3 mw+ para slideshare
Grupo 3 mw+ para slideshare
 
Laideologiahomosexual
LaideologiahomosexualLaideologiahomosexual
Laideologiahomosexual
 
Lengua modulo 2
Lengua modulo 2Lengua modulo 2
Lengua modulo 2
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 
Tp jenkins - cap 2
Tp   jenkins - cap 2Tp   jenkins - cap 2
Tp jenkins - cap 2
 
Plan de trabajo tic
Plan de trabajo ticPlan de trabajo tic
Plan de trabajo tic
 
Poetica de Aristóteles
Poetica de AristótelesPoetica de Aristóteles
Poetica de Aristóteles
 
Ofimatica actividad 3 wikis
Ofimatica actividad 3 wikisOfimatica actividad 3 wikis
Ofimatica actividad 3 wikis
 
Actividad de aprendizaje4
Actividad de aprendizaje4Actividad de aprendizaje4
Actividad de aprendizaje4
 
Normas apa maoveca
Normas apa maovecaNormas apa maoveca
Normas apa maoveca
 
Roads and ramps of AE3, Faridanad.
Roads and ramps of AE3, Faridanad.Roads and ramps of AE3, Faridanad.
Roads and ramps of AE3, Faridanad.
 
Mediaciones del aprendizaje
Mediaciones del aprendizajeMediaciones del aprendizaje
Mediaciones del aprendizaje
 
Sistema Imformatico
Sistema Imformatico Sistema Imformatico
Sistema Imformatico
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas deDesarrollo del lenguaje en niños y niñas de
Desarrollo del lenguaje en niños y niñas de
 

Similar a Usabilidad prottotype

MéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
MéTodos De EvaluacióN De UsabilidadMéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
MéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
Miguel Guinalíu
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuario
conectarc
 

Similar a Usabilidad prottotype (20)

Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Taller usabilidad
Taller usabilidadTaller usabilidad
Taller usabilidad
 
MéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
MéTodos De EvaluacióN De UsabilidadMéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
MéTodos De EvaluacióN De Usabilidad
 
Usabilidad: Definiciones
Usabilidad: Definiciones Usabilidad: Definiciones
Usabilidad: Definiciones
 
Conecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuarioConecta experiencia de usuario
Conecta experiencia de usuario
 
Métricas de usabilidad: entiende la experiencia de usuario en tu sitio web y ...
Métricas de usabilidad: entiende la experiencia de usuario en tu sitio web y ...Métricas de usabilidad: entiende la experiencia de usuario en tu sitio web y ...
Métricas de usabilidad: entiende la experiencia de usuario en tu sitio web y ...
 
Usabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios webUsabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios web
 
Taller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidadTaller UX: Tests de usabilidad
Taller UX: Tests de usabilidad
 
Usabilidad en Aplicaciones Web
Usabilidad en Aplicaciones WebUsabilidad en Aplicaciones Web
Usabilidad en Aplicaciones Web
 
Usabilidad web
Usabilidad webUsabilidad web
Usabilidad web
 
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshareUsabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
Usabilidad de los sitios web suarez daniel_slideshare
 
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
Usabilidad de los sitios web, métodos y evaluación
 
Unidad 4 patrones de diseño web. (1)
Unidad 4   patrones de diseño web. (1)Unidad 4   patrones de diseño web. (1)
Unidad 4 patrones de diseño web. (1)
 
Unidad 4 - Patrones de diseño web.
Unidad 4 - Patrones de diseño web.Unidad 4 - Patrones de diseño web.
Unidad 4 - Patrones de diseño web.
 
unidad 4
unidad 4unidad 4
unidad 4
 
patrones de diseño web.
  patrones de diseño web.   patrones de diseño web.
patrones de diseño web.
 
Ensayo Unidad 1
Ensayo Unidad 1Ensayo Unidad 1
Ensayo Unidad 1
 
Ux beneficios e implementación
Ux beneficios e implementaciónUx beneficios e implementación
Ux beneficios e implementación
 
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
Modelo Implantacion del usuario = "Usabilidad"
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Usabilidad prottotype

  • 1.
  • 2. Usabilidad Usabilidad es un atributo de calidad que mide lo fáciles de usar que son las interfaces web. Nielsen(2003) Se refiere a la eficacia, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar objetivos específicos a unos usuario específicos en un contexto de uso especifico. ISO/IEC 9241
  • 3. Un factor decisivo para determinar la calidad de una web o software lo determina el éxito o fracaso de un usuario durante su utilización, es decir su experiencia de uso.
  • 4. EFICACIA ¿Cómo se mide? Número de errores cometidos por el usuario. Medida objetiva. EFICIENCIA ¿Cómo se mide? Esfuerzo empleado por clics y tiempo. Medida objetiva. SATISFACIÓN ¿Cómo se mide? Preguntar al usuario. Medida subjetiva.
  • 5. USABILIDAD Y EL NEGOCIO •Fideliza a los usuarios. •Mejora la calidad de vida de los usuarios del sitio, ya que reducimos el estrés, incrementa la satisfacción y la productividad. •Aumenta la tasa de conversión •Mejora la imagen de marca Aumenta los beneficios:
  • 6. USABILIDAD Y EL NEGOCIO •Reducción de los costes de aprendizaje. •Aumento de la tasa de conversión en el sitio web. •Menos costes de ayuda y soporte al usuario. •Disminuye el mantenimiento. Reduce los costes:
  • 7. OBJETIVOS DE LA USABILIDAD Cuando los usuarios esperan que los elementos de una interfaz funcionen de cierta manera es porque ésa es la forma como han funcionado la mayoría de las veces. Cualquier otra cosa podrá generar confusión y se alejará de las convenciones, principios y estándares de diseño que son los, que en buena parte, marcan el rumbo que debemos tomar en cada caso. Cuando un producto sigue los estándares y convenciones de diseño, tiene más posibilidades de dirigir la atención de sus usuarios y alcanzar sus objetivos sin que por ello deje de ser innovador y atractivo.
  • 8. Actualmente nos rodeamos de más dispositivos a nuestro alrededor Más uso de la tecnología La usabilidad es una ventaja competitiva ante la competencia. Consecuencia el usuario es más hábil, cada vez más exigente. USABILIDAD EN LA ACTUALIDAD
  • 9. PRINCIPIOS DE LA USABILIDAD Principios para a tener en cuenta para conseguir una buena usabilidad. •Claridad en los objetivos del producto. •Adecuación al mundo y la lógica de los usuarios. •Orientación. Información acerca de su situación. •Retroalimentación (feedback). •Consistencia y estándares. •Prevención de errores. •Flexibilidad y eficiencia de uso. •Eficacia de los mensajes de error. •Diseño no sobrecargado.