SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgos de trabajo
MUESTRARIO
Campos Juárez Sandra Ximena No. Control: 20940080
Ortega Palencia Alondra No. Control: 18940235
INDICE
01 Riesgos mecanicos
02 Riesgos ergonomicos
03 Riesgos quimicos
04 Equipo de proteccion personal
RIESGOS FISICOS
Establecer las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido
que por sus características, niveles y tiempo de acción, sea capaz de alterar la salud de los
trabajadores; los niveles máximos y los tiempos máximos permisibles de exposición por jornada de
trabajo, su correlación y la implementación de un programa de conservación de la audición.
NOM-011-STPS-2001-Ruido
Limites máximos permisibles
de exposición
NOM-STPS-025-2005-
ILUMINACIÓN
Esta norma tiene como objetivo establecer los
requerimientos de iluminación en las áreas de los
centros de trabajo, a fin de que las empresas brinden
un ambiente seguro y saludable al trabajador para la
realización de las actividades que desarrolle, contando
con la iluminación requerida.
https://www.youtube.com/watch?
v=pBD_tN6ra9c
Video de referencia
VIBRACIÓN
POWERPOINT
You can simply
impress your audience
and add a unique zing
and appeal to your
Presentations
NOM-024-STPS -2001
TEMPERATURA
Perdida de calor corporal mayor a lo
normal se considera frio en un entorno por
debajo de los 18° pero depende del tipo
de actividad.
• Buceadores
• Carnicerias
• Plantas de frio
Frío
Identification de riesgos y peligros ante
temperaturas altas y bajas
Temperaturas
• Radiación solar
• Máquinas
• Procesos (Trabajo muscular)
Fuentes generadoras de calor
Es la energia transferida entre dos
sistemas y que esta relacionada con la
diferencia de temperaturas que existe
entre ellos.
Se transmite por:
Conducción
Convección
Radiación
Calor
1 2
4 3
Riesgos
• Hipotermia
• Paro cardiaco
• Quemaduras por Congelacion
Riesgos Mécanicos
Un ejemplo de ello es una persona que esta en su área de trabajo
accidentalmente se golpea con algún mueble en la oficina que no
estaba en movimiento.
Choques contra objetos inmóviles
Un trabajador se dedica a realizar los cortes de carne debido a que no
utiliza guante de malla sufre una cortadura en la mano.
Golpes, cortes, choques contra objetos móviles
Atrapamiento de un dedo en una máquinaria
Atrapamientos por o entre objetos
Caídas de objetos en
manipulación
Posturas forzadas
Aplicación de fuerza
Movimientos repetitivos
Riesgos Ergonómicos
Levantamiento de cargas
Posturas forzadas
MAIN
TITTLE
Almacen
Postura de trabajo mantenida que supone que una o varias partes del cuerpo dejan de estar en una posición natural
de confort para pasar a una posición forzada que puede generar lesiones o trastornos por sobrecarga musculoesquelética.
Estomatologia
Automotriz
En tareas que exijan posturas estáticas y en las que aparezca alguna de las siguientes situaciones
a evitar:
• Tronco inclinado y/o girado.
• Rodillas flexionadas.
• Trabajo de rodillas.
• Uno o ambos brazos por encima de los hombros.
• Fuerza con los brazos superior a 10 kg.
Plomeria
Maquiladoras
Aplicación de fuerza
• Frecuencia
• Postura
• Duracion
• Fuerza
• Velocidad de fuerza
Uso de pedales que se manejan con las
extremidades inferiores estando sentado
Se está en presencia de aplicación de fuerzas si a lo largo de la jornada de trabajo se tiene que
realizar las siguientes tareas: el uso de mandos en donde se requiere empujar o tirar de estos,
operarlos hacia todas las direcciones; o el uso de pedales que se manejan con las extremidades
inferiores estando sentado; o si se debe empujar o arrastrar algún objeto.
Levantamiento de cargas
You can simply impress your audience
and add a unique zing and appeal to your
Presentations.
Your Text Here
You can simply impress your audience
and add a unique zing and appeal to your
Presentations.
Your Text Here
Your Text Here
Se considera levantamiento de carga si esta
supera los 3 kg, sin desplazamiento; si la
carga es superior a 3kg y el desplazamiento a
pie es superior a 1 metro; y si se tiene que
empujar o arrastrar la carga utilizando todo el
cuerpo.
You can simply impress your audience
and add a unique zing and appeal to your
Presentations.
Your Text Here
You can simply impress your audience
and add a unique zing and appeal to your
Presentations.
Your Text Here
Movimientos repetitivos
1st
2st
3st
4st
Secretarias, cajeras, trabajos administrativos
Sector de comercio
El sector de limpieza de igual forma realiza
actividades repetitivas ya que es la misma rutina de
siempre.
Limpieza
Las operadoras que seleccionan y empacan el
product.
Sector alimenticio
Cada operador es asignada a una área y capacitado
para poder realizarla continuamente de manera
repetitiva.
Industrias Maquiladoras
Get a modern PowerPoint Presentation that is
beautifully designed.
I hope and I believe that this Template will your Time, Money
and Reputation. Easy to change colors, photos and Text.
You can simply impress your audience and add a unique
zing and appeal to your Presentations
ODERN
A W E S O M E
Riesgos Químicos
Safety
Your Text Here
Tabla de sustancias químicas peligrosas
Content Here
Portfolio Designed
You can simply impress your audience and
add a unique zing and appeal to your
Presentations. I hope and I believe that
this Template will your Time, Money and
Reputation. Get a modern PowerPoint
Presentation that is beautifully designed.
You can simply impress your audience and
add a unique zing and appeal to your
Presentations.
Señalización ética
Contents
Contents Contents • Corrosivos
• Irritantes
• Sensibilizantes
• Asfixiantes
• Productores de neumoconiosis
• Toxicos sistemicos
• Cancerigenos.
Por sus efectos en la salud.
• Tareas de soldadura
• Operaciones de desngrase
• Operaciones de fundición
• Destilaciones y rectificaciones
• Limpieza con productos químicos..
Las actividades donde se esta expuesto
• Solidos, polvos, humos.
• Liquidos, vapores, rocios, neblinas.
• Gaseosos.
Se clasifican por su estado fisico
¿Qué es un Riesgo
Químico?
Es aquel riesgo susceptible de ser
producido por una expoción no
controlada de agentes químicos la cual
puede producir efectos agudos o
cronicos y la aparición de enfermedades.
Los productos químicos toxicos Tambien
pueden provocar consecuencias locales
y sistemicas según la naturaleza del
producto y la via de explosion.
• Orgánicos
• Inorgánicos
Por su Origen
Estado
Físico
Las sustancias químicas se
encuentran en la naturaleza
en estado sólido, líquido ,
vapores, cada uno de ellos
presenta un estado según el
ambiente que se encuentre.
•Sustancias liquidas: se encuentran en
la naturaleza, cada una de ellas son
diferentes según su composición,
ejemplo, los disolventes.
•Según la presentación en el
ambiente: Ellos se presentan en el
ambiente según sean aplicados.
•Gases y vapores: son las
sustancias que se mezclan
con el aire, anteriormente
eran liquidas ejemplo. Las
pinturas.
Metodologías y
métodos
CONTROL DE
RIESGOS
•MANTENER LA CANTIDAD
ALMACENADA AL MINIMO.
•AGRUPAR LAS
CARACTERISTICAS
SIMILARES.
•SEPARAR LOS
INCOMPATIBLES.
•EMPLEAR ARMARIOS DE
SEGURIDAD.
Equipo de protección personal (EPP)
¿QUÉ ES EL EPP?
Es un dispositivo de uso individual destinado a proteger la salud e integridad física del
trabajador. La función del equipo de protección personal no es reducir el "riesgo o peligro", si
no adecuar al individuo al medio y reducir su contacto con el riesgo
• Evaluación de Riesgos
RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA
* Selecciona el Equipo
* Provee el Equipo al empleado
Determinar los riesgos a la salud y físicos
encontrados en el ambiente de trabajo
.
• Polvo
particulado
• Vapores
orgánicos
A La Salud
• Cuando es necesario usar
EPP
• Como ponerse, ajustarse,
quitarse y usar el equipo
• Cuidado, mantenimiento,
periodo de vida del equipo
y disposición
• Como almacenarlo
Provee adiestramiento,
que incluirá:
• Utilizar el Equipo de
Protección Personal
Asistir a los
adiestramientos
• Cuidar, mantener,
limpiar el EPP como
sea requerido.
• Informar cuando su
EPP necesita
reparación o cambio
Responsabilidad del
empleado
• Temperaturas altas,
bajas
• Fuentes de radiación
por luz
• Objetos que caen
• Riesgos eléctricos
Físicos
Get a modern
PowerPoint
Presentation that
is beautifully
designed.
Protección de manos
Se aportan de acuerdo a la actividad
que se requiera realizar, ofrecen
protección en casos como Riesgos
eléctricos, químicos,, etc.
Protección para los oídos
Se ocupan cuando el ruido
puede aturdir al operador en
casos cuando el ruido sea
mayor a 85 decibels.
Protección respiratoria
Protección para las vias
respiratorias en casos como
riesgos quimicos: polvos y
neblinas y biologicos.
Cinturones de seguridad y ropa
de trabajo
Son elementos de protección que
se utilizan para trabajos en la altura
y evitar una caída.
La ropa o trajes de trabajo son
asignados de acuerdo al tipo de
actividad que se va a realizar, como
los luminicentes que son para
trabajos donde hay poca luz.
Protección de ojos
Protección de particulas,
liquidos, humos, vapores,
gases y radiaciones.
Protección de cabeza
Ofrecen protección en
casos de impacto y
penetración de objetos
que caen en la cabeza.
• Equipo de protección personal
Protección de pies
Su objetivo es proteger contra
humedad y sustancias,
superficies asperas, objetos
filosos, caida de objetos y
riesgos eléctricos.
• Equipo de protección personal
VENTAJAS
• Utilizar el Equipo de Protección Personal Asistir
a los adiestramientos
• Cuidar, mantener, limpiar el EPP como sea
requerido.
• Informar cuando su EPP necesita reparación o
cambio
DESVENTAJAS
• Crean una falsa sensación de seguridad.
• Necesitan un mantenimiento riguroso y periódico.
• En el largo plazo, presentan un costo elevado
debido a las necesidades, mantenciones y
reposiciones.
• Requieren un esfuerzo adicional de supervisión.
Medidas Disciplinarias
La primera llamada de atención será verbal.
Ls segunda llamada de atención será escrita.
La tercer llamada de atención será la suspención
de labores.
Content Here Content Here Content Here Content Here
Normas Mexicanas
Equipo de protección
personal-Selección, uso y
manejo en los centros de
trabajo.
.
NORMA Oficial Mexicana
NOM-017-STPS-2008
Mantenimiento de las
instalaciones eléctricas en los
centros de trabajo - Condiciones
de seguridad.
D.O.F. 29-XII-2011.
NOM-029-STPS-2011
Seguridad-Equipo de protección
personal-Cascos de protección-
Clasificación, especificaciones y
métodos de prueba
.
NORMA Oficial Mexicana
NOM-115-STPS-2009
NORMA OFICIAL
MEXICANA NOM-056-SSA1-
1993
REQUISITOS SANITARIOS
DEL EQUIPO DE
PROTECCION PERSONAL..
• Los EPP no eliminan el riesgo solo lo disminuye.
¡Gracias!
Insert the Sub Title of
Your Presentation

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCIHigiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCI
LUISAO15
 
Higiene y segurida indutrial
Higiene y segurida indutrialHigiene y segurida indutrial
Higiene y segurida indutrial
VANESA GOMEZ
 
Ensayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barriosEnsayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barrios
pilarcpm
 
RIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOSRIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOS
EDNA AVILA
 
RIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINARIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINA
YAJAIRA CARDENAS
 
Análisis de riesgos
Análisis de riesgosAnálisis de riesgos
Análisis de riesgos
Andres Felipe Cabrejo Torres
 
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
MargySarmiento
 
Peligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinasPeligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinas
Marcos Cavalier Jara
 
Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]
Hernan Serrato
 
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Jeison Quevedo
 
Riesgos fisicos industria metalurgica
Riesgos fisicos industria metalurgicaRiesgos fisicos industria metalurgica
Riesgos fisicos industria metalurgica
Harold Gutierrez
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
iessuanzes
 
Empresa metalúrgica
Empresa metalúrgicaEmpresa metalúrgica
Empresa metalúrgica
tatisgomez
 
Riesgos laborales en una peluquería
Riesgos laborales en una peluqueríaRiesgos laborales en una peluquería
Riesgos laborales en una peluquería
C. F. Somorrostro
 
Manual de Seguridad y Salud en Oficinas
Manual de Seguridad y Salud en OficinasManual de Seguridad y Salud en Oficinas
Manual de Seguridad y Salud en Oficinas
Carlos del Río
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
Diego moreno
 
Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electrico
cindyduke
 
Riesgos laborales. Actividad No. 3
Riesgos laborales. Actividad No. 3Riesgos laborales. Actividad No. 3
Riesgos laborales. Actividad No. 3
TataLeon15
 
Riesgo en oficinas
Riesgo en oficinasRiesgo en oficinas
Riesgo en oficinas
gcgestionhumana
 

La actualidad más candente (19)

Higiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCIHigiene y Seguridad Industrial ECCI
Higiene y Seguridad Industrial ECCI
 
Higiene y segurida indutrial
Higiene y segurida indutrialHigiene y segurida indutrial
Higiene y segurida indutrial
 
Ensayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barriosEnsayo expositivo rosana barrios
Ensayo expositivo rosana barrios
 
RIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOSRIESGOS FISICOS
RIESGOS FISICOS
 
RIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINARIESGOS EN LA OFICINA
RIESGOS EN LA OFICINA
 
Análisis de riesgos
Análisis de riesgosAnálisis de riesgos
Análisis de riesgos
 
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
 
Peligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinasPeligros y riesgos en oficinas
Peligros y riesgos en oficinas
 
Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]
 
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
 
Riesgos fisicos industria metalurgica
Riesgos fisicos industria metalurgicaRiesgos fisicos industria metalurgica
Riesgos fisicos industria metalurgica
 
Prevencion
PrevencionPrevencion
Prevencion
 
Empresa metalúrgica
Empresa metalúrgicaEmpresa metalúrgica
Empresa metalúrgica
 
Riesgos laborales en una peluquería
Riesgos laborales en una peluqueríaRiesgos laborales en una peluquería
Riesgos laborales en una peluquería
 
Manual de Seguridad y Salud en Oficinas
Manual de Seguridad y Salud en OficinasManual de Seguridad y Salud en Oficinas
Manual de Seguridad y Salud en Oficinas
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
 
Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electrico
 
Riesgos laborales. Actividad No. 3
Riesgos laborales. Actividad No. 3Riesgos laborales. Actividad No. 3
Riesgos laborales. Actividad No. 3
 
Riesgo en oficinas
Riesgo en oficinasRiesgo en oficinas
Riesgo en oficinas
 

Similar a Muestrario de Riesgos .pptx

Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
jhaegc
 
riegos físicos químicos y ergonómicos
riegos físicos químicos y ergonómicos riegos físicos químicos y ergonómicos
riegos físicos químicos y ergonómicos
luisa hernandez
 
HIGIENE INDUSTRIAL EXPERIENCIAS LABORALES
HIGIENE INDUSTRIAL EXPERIENCIAS LABORALESHIGIENE INDUSTRIAL EXPERIENCIAS LABORALES
HIGIENE INDUSTRIAL EXPERIENCIAS LABORALES
Jinneth2015
 
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regularEquipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
rogelio ccasa huayhua
 
Estudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresaEstudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresa
malonsour
 
INDUCCION SEGURIDAD.pptx
INDUCCION SEGURIDAD.pptxINDUCCION SEGURIDAD.pptx
INDUCCION SEGURIDAD.pptx
WalterHugoROMANHERRE1
 
Higiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptxHigiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptx
JuanSebastanSolis
 
Higiene seguridad industrial
Higiene  seguridad industrialHigiene  seguridad industrial
Higiene seguridad industrial
AlejandraGuizaParra
 
INDUCCION DE VISITAS EMPRESARIALES PARA LA MEJORA
INDUCCION DE VISITAS EMPRESARIALES PARA LA MEJORAINDUCCION DE VISITAS EMPRESARIALES PARA LA MEJORA
INDUCCION DE VISITAS EMPRESARIALES PARA LA MEJORA
victor alfonso arenas aranibar
 
Mattey
MatteyMattey
Mattey
mattey-30
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
Pedro Gonzalez
 
Trabajo práctico h y s final
Trabajo práctico h y s finalTrabajo práctico h y s final
Trabajo práctico h y s final
Carlaviviana Carrizo
 
Blagova selimova irena_dtu_global_1
Blagova selimova irena_dtu_global_1Blagova selimova irena_dtu_global_1
Blagova selimova irena_dtu_global_1
Irenaselimova
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
MaironStevenSanchezB
 
SSOMA-MÓDULO 03 (1).pdf
SSOMA-MÓDULO 03 (1).pdfSSOMA-MÓDULO 03 (1).pdf
SSOMA-MÓDULO 03 (1).pdf
SegundoJuniorMatiasS
 
Victoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgosVictoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgos
Gabriel Bravo Rojas
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
cesar augusto buitrago delgado
 
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo FísicoAct.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
ladycasas88
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
Onodera
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
JeissonUlloa2
 

Similar a Muestrario de Riesgos .pptx (20)

Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
riegos físicos químicos y ergonómicos
riegos físicos químicos y ergonómicos riegos físicos químicos y ergonómicos
riegos físicos químicos y ergonómicos
 
HIGIENE INDUSTRIAL EXPERIENCIAS LABORALES
HIGIENE INDUSTRIAL EXPERIENCIAS LABORALESHIGIENE INDUSTRIAL EXPERIENCIAS LABORALES
HIGIENE INDUSTRIAL EXPERIENCIAS LABORALES
 
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regularEquipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
Equipos de proteccion_personal_shig_u04_curso_regular
 
Estudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresaEstudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresa
 
INDUCCION SEGURIDAD.pptx
INDUCCION SEGURIDAD.pptxINDUCCION SEGURIDAD.pptx
INDUCCION SEGURIDAD.pptx
 
Higiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptxHigiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptx
 
Higiene seguridad industrial
Higiene  seguridad industrialHigiene  seguridad industrial
Higiene seguridad industrial
 
INDUCCION DE VISITAS EMPRESARIALES PARA LA MEJORA
INDUCCION DE VISITAS EMPRESARIALES PARA LA MEJORAINDUCCION DE VISITAS EMPRESARIALES PARA LA MEJORA
INDUCCION DE VISITAS EMPRESARIALES PARA LA MEJORA
 
Mattey
MatteyMattey
Mattey
 
Epp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección PersonalEpp Equipos de protección Personal
Epp Equipos de protección Personal
 
Trabajo práctico h y s final
Trabajo práctico h y s finalTrabajo práctico h y s final
Trabajo práctico h y s final
 
Blagova selimova irena_dtu_global_1
Blagova selimova irena_dtu_global_1Blagova selimova irena_dtu_global_1
Blagova selimova irena_dtu_global_1
 
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laboralesActividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
Actividad n°1 factores de riesgo o peligros laborales
 
SSOMA-MÓDULO 03 (1).pdf
SSOMA-MÓDULO 03 (1).pdfSSOMA-MÓDULO 03 (1).pdf
SSOMA-MÓDULO 03 (1).pdf
 
Victoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgosVictoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgos
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo FísicoAct.3 Slideshare Riesgo Físico
Act.3 Slideshare Riesgo Físico
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 

Último (20)

ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 

Muestrario de Riesgos .pptx

  • 2. MUESTRARIO Campos Juárez Sandra Ximena No. Control: 20940080 Ortega Palencia Alondra No. Control: 18940235
  • 3. INDICE 01 Riesgos mecanicos 02 Riesgos ergonomicos 03 Riesgos quimicos 04 Equipo de proteccion personal
  • 4. RIESGOS FISICOS Establecer las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido que por sus características, niveles y tiempo de acción, sea capaz de alterar la salud de los trabajadores; los niveles máximos y los tiempos máximos permisibles de exposición por jornada de trabajo, su correlación y la implementación de un programa de conservación de la audición. NOM-011-STPS-2001-Ruido Limites máximos permisibles de exposición
  • 5. NOM-STPS-025-2005- ILUMINACIÓN Esta norma tiene como objetivo establecer los requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo, a fin de que las empresas brinden un ambiente seguro y saludable al trabajador para la realización de las actividades que desarrolle, contando con la iluminación requerida. https://www.youtube.com/watch? v=pBD_tN6ra9c Video de referencia
  • 6. VIBRACIÓN POWERPOINT You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations NOM-024-STPS -2001
  • 7. TEMPERATURA Perdida de calor corporal mayor a lo normal se considera frio en un entorno por debajo de los 18° pero depende del tipo de actividad. • Buceadores • Carnicerias • Plantas de frio Frío Identification de riesgos y peligros ante temperaturas altas y bajas Temperaturas • Radiación solar • Máquinas • Procesos (Trabajo muscular) Fuentes generadoras de calor Es la energia transferida entre dos sistemas y que esta relacionada con la diferencia de temperaturas que existe entre ellos. Se transmite por: Conducción Convección Radiación Calor 1 2 4 3 Riesgos • Hipotermia • Paro cardiaco • Quemaduras por Congelacion
  • 8. Riesgos Mécanicos Un ejemplo de ello es una persona que esta en su área de trabajo accidentalmente se golpea con algún mueble en la oficina que no estaba en movimiento. Choques contra objetos inmóviles Un trabajador se dedica a realizar los cortes de carne debido a que no utiliza guante de malla sufre una cortadura en la mano. Golpes, cortes, choques contra objetos móviles Atrapamiento de un dedo en una máquinaria Atrapamientos por o entre objetos Caídas de objetos en manipulación
  • 9. Posturas forzadas Aplicación de fuerza Movimientos repetitivos Riesgos Ergonómicos Levantamiento de cargas
  • 10. Posturas forzadas MAIN TITTLE Almacen Postura de trabajo mantenida que supone que una o varias partes del cuerpo dejan de estar en una posición natural de confort para pasar a una posición forzada que puede generar lesiones o trastornos por sobrecarga musculoesquelética. Estomatologia Automotriz En tareas que exijan posturas estáticas y en las que aparezca alguna de las siguientes situaciones a evitar: • Tronco inclinado y/o girado. • Rodillas flexionadas. • Trabajo de rodillas. • Uno o ambos brazos por encima de los hombros. • Fuerza con los brazos superior a 10 kg. Plomeria Maquiladoras
  • 11. Aplicación de fuerza • Frecuencia • Postura • Duracion • Fuerza • Velocidad de fuerza Uso de pedales que se manejan con las extremidades inferiores estando sentado Se está en presencia de aplicación de fuerzas si a lo largo de la jornada de trabajo se tiene que realizar las siguientes tareas: el uso de mandos en donde se requiere empujar o tirar de estos, operarlos hacia todas las direcciones; o el uso de pedales que se manejan con las extremidades inferiores estando sentado; o si se debe empujar o arrastrar algún objeto.
  • 12. Levantamiento de cargas You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations. Your Text Here You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations. Your Text Here Your Text Here Se considera levantamiento de carga si esta supera los 3 kg, sin desplazamiento; si la carga es superior a 3kg y el desplazamiento a pie es superior a 1 metro; y si se tiene que empujar o arrastrar la carga utilizando todo el cuerpo. You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations. Your Text Here You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations. Your Text Here
  • 13. Movimientos repetitivos 1st 2st 3st 4st Secretarias, cajeras, trabajos administrativos Sector de comercio El sector de limpieza de igual forma realiza actividades repetitivas ya que es la misma rutina de siempre. Limpieza Las operadoras que seleccionan y empacan el product. Sector alimenticio Cada operador es asignada a una área y capacitado para poder realizarla continuamente de manera repetitiva. Industrias Maquiladoras
  • 14. Get a modern PowerPoint Presentation that is beautifully designed. I hope and I believe that this Template will your Time, Money and Reputation. Easy to change colors, photos and Text. You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations ODERN A W E S O M E
  • 16. Tabla de sustancias químicas peligrosas Content Here Portfolio Designed You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations. I hope and I believe that this Template will your Time, Money and Reputation. Get a modern PowerPoint Presentation that is beautifully designed. You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations.
  • 18. Contents Contents Contents • Corrosivos • Irritantes • Sensibilizantes • Asfixiantes • Productores de neumoconiosis • Toxicos sistemicos • Cancerigenos. Por sus efectos en la salud. • Tareas de soldadura • Operaciones de desngrase • Operaciones de fundición • Destilaciones y rectificaciones • Limpieza con productos químicos.. Las actividades donde se esta expuesto • Solidos, polvos, humos. • Liquidos, vapores, rocios, neblinas. • Gaseosos. Se clasifican por su estado fisico ¿Qué es un Riesgo Químico? Es aquel riesgo susceptible de ser producido por una expoción no controlada de agentes químicos la cual puede producir efectos agudos o cronicos y la aparición de enfermedades. Los productos químicos toxicos Tambien pueden provocar consecuencias locales y sistemicas según la naturaleza del producto y la via de explosion. • Orgánicos • Inorgánicos Por su Origen
  • 19. Estado Físico Las sustancias químicas se encuentran en la naturaleza en estado sólido, líquido , vapores, cada uno de ellos presenta un estado según el ambiente que se encuentre. •Sustancias liquidas: se encuentran en la naturaleza, cada una de ellas son diferentes según su composición, ejemplo, los disolventes. •Según la presentación en el ambiente: Ellos se presentan en el ambiente según sean aplicados. •Gases y vapores: son las sustancias que se mezclan con el aire, anteriormente eran liquidas ejemplo. Las pinturas.
  • 20. Metodologías y métodos CONTROL DE RIESGOS •MANTENER LA CANTIDAD ALMACENADA AL MINIMO. •AGRUPAR LAS CARACTERISTICAS SIMILARES. •SEPARAR LOS INCOMPATIBLES. •EMPLEAR ARMARIOS DE SEGURIDAD.
  • 21. Equipo de protección personal (EPP) ¿QUÉ ES EL EPP? Es un dispositivo de uso individual destinado a proteger la salud e integridad física del trabajador. La función del equipo de protección personal no es reducir el "riesgo o peligro", si no adecuar al individuo al medio y reducir su contacto con el riesgo
  • 22. • Evaluación de Riesgos RESPONSABILIDAD DE LA EMPRESA * Selecciona el Equipo * Provee el Equipo al empleado Determinar los riesgos a la salud y físicos encontrados en el ambiente de trabajo . • Polvo particulado • Vapores orgánicos A La Salud • Cuando es necesario usar EPP • Como ponerse, ajustarse, quitarse y usar el equipo • Cuidado, mantenimiento, periodo de vida del equipo y disposición • Como almacenarlo Provee adiestramiento, que incluirá: • Utilizar el Equipo de Protección Personal Asistir a los adiestramientos • Cuidar, mantener, limpiar el EPP como sea requerido. • Informar cuando su EPP necesita reparación o cambio Responsabilidad del empleado • Temperaturas altas, bajas • Fuentes de radiación por luz • Objetos que caen • Riesgos eléctricos Físicos
  • 23. Get a modern PowerPoint Presentation that is beautifully designed. Protección de manos Se aportan de acuerdo a la actividad que se requiera realizar, ofrecen protección en casos como Riesgos eléctricos, químicos,, etc. Protección para los oídos Se ocupan cuando el ruido puede aturdir al operador en casos cuando el ruido sea mayor a 85 decibels. Protección respiratoria Protección para las vias respiratorias en casos como riesgos quimicos: polvos y neblinas y biologicos. Cinturones de seguridad y ropa de trabajo Son elementos de protección que se utilizan para trabajos en la altura y evitar una caída. La ropa o trajes de trabajo son asignados de acuerdo al tipo de actividad que se va a realizar, como los luminicentes que son para trabajos donde hay poca luz. Protección de ojos Protección de particulas, liquidos, humos, vapores, gases y radiaciones. Protección de cabeza Ofrecen protección en casos de impacto y penetración de objetos que caen en la cabeza. • Equipo de protección personal Protección de pies Su objetivo es proteger contra humedad y sustancias, superficies asperas, objetos filosos, caida de objetos y riesgos eléctricos.
  • 24. • Equipo de protección personal VENTAJAS • Utilizar el Equipo de Protección Personal Asistir a los adiestramientos • Cuidar, mantener, limpiar el EPP como sea requerido. • Informar cuando su EPP necesita reparación o cambio DESVENTAJAS • Crean una falsa sensación de seguridad. • Necesitan un mantenimiento riguroso y periódico. • En el largo plazo, presentan un costo elevado debido a las necesidades, mantenciones y reposiciones. • Requieren un esfuerzo adicional de supervisión.
  • 25. Medidas Disciplinarias La primera llamada de atención será verbal. Ls segunda llamada de atención será escrita. La tercer llamada de atención será la suspención de labores. Content Here Content Here Content Here Content Here
  • 26.
  • 27. Normas Mexicanas Equipo de protección personal-Selección, uso y manejo en los centros de trabajo. . NORMA Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008 Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad. D.O.F. 29-XII-2011. NOM-029-STPS-2011 Seguridad-Equipo de protección personal-Cascos de protección- Clasificación, especificaciones y métodos de prueba . NORMA Oficial Mexicana NOM-115-STPS-2009 NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-056-SSA1- 1993 REQUISITOS SANITARIOS DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL..
  • 28. • Los EPP no eliminan el riesgo solo lo disminuye.
  • 29. ¡Gracias! Insert the Sub Title of Your Presentation